SlideShare una empresa de Scribd logo
2014-10-30
Pablo Umanzor Arancibia | info@redlibre.cl
Santiago Octubre 2014
ASTERISK DE LAS COSAS
V2.1 ElastixWorld 2014
2
Objetivos:
•Estado del arte : IoT , IoE
•Verticales de la industria
•Línea comercial, Línea investigación
• Asterisk funcionando en dispositivos embedded,
placas con bajos recursos, low power.
•Como enlazar IoT y Asterisk (mqtt)
•Demostraciones de uso
•Preguntas
.
Quien soy:
• Ingeniero Electrónico
• Asterisk – Networking – Homeautomation
• www.redlibre.cl
Background…
3
Concepto - Definición
Internet de las cosas o de todo
ITU IoT puede concebirse como una infraestructura global de la
sociedad de la información, que permite ofrecer servicios
avanzados mediante la interconexión de objetos (físicos y
virtuales) gracias a la interoperabilidad de tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) presentes y futuras.
IEEE La Iot es un paradigma de comunicación reciente en el que los
objetos de la vida cotidiana estarán equipados con MicroC,
transceptores y stack de protocolos adecuados que los haga
capaces de comunicarse entre si y con los usuarios, por lo tanto
tiene como objetivo hacer que internet sea aun mas envolvente y
penetrante.
Cisco Cisco define IoE como el fenómeno que reúne a las personas,
los procesos, los datos y las cosas para lograr que las
conexiones en red sean más relevantes y valiosas que nunca, y
transforma la información en acciones que, a su vez, crean
nuevas capacidades, mejores experiencias y oportunidades
económicas sin precedentes para empresas, personas y países
4
Impacto económico 2013-2022 según Cisco
Internet de las cosas o de todo
19 Trillones USD
• 14.4T Sector Privado
•Cadena de suministros
•Innovación, Productividad
• 4.6T Sector Publico
•Ciudades, public facilities,
•Salud, educación, defensa militar
• 7.4T : M2M
• 4.6T : H2M
• 7.0T: H2H
.
5
Línea de investigación
•Escala Masiva
•Arquitectura
•Seguridad
•Privacidad
•Línea de oportunidad de negocios
•Sensores, Actuadores, Fuentes de energía
•Cosas de la vida cotidiana, objetos dentro de una casa por ej.
•Conectividad, Comunicaciones, necesidades de BW
•Tecnologia de base, Mysql, MongoDB, Non-sql, Frameworks.
•Integradores de sistemas, productos llave en mano.
.
Internet de las cosas o de todo
6
Linea de Investigación - IoT
Escala Masiva, > 50 Billones de objetos 2020
•Como los vamos a autenticar? , Mantener, proteger, como llamarlos
identificarlos.
•Que stack utilizar TCP/IP (vamos a enviar solo 5 bytes de info!!),
6LoWPAN o un nuevo protocolo?
•Como alimentarlos, su propia fuente de energía, como captarla, aire
radiofreq, Solar, térmica?
•Como procesar cantidades masivas de datos, en tiempo real? Quien
se hará cargo de esto?
Big Data & Arquitectura
•Transformar raw data en información util y conocimiento.
•Interferencia
.
7
Linea de Investigación - IoT
Robustez:
•Sensores/Actuadores pueden deteriorarse, perdidas de
sincronización de reloj, errores de aplicación, wake-up
schedule.
Seguridad:
•Sensores/Actuadores, alguien nos puede secuestrar nuestros
objetos y por lo tanto controlarlos
Privacidad:
•Nuestros Datos están seguros en la nube?
•Las compañías están preparadas para esto?
•Efecto co-lateral de la interferencia.
.
8
Línea de oportunidad de negocios - IoT
Fabricas:
•Sensores, Actuadores
• Fuentes de energía
Cosas de la vida cotidiana:
•Objetos dentro de una casa, lavadoras, refrigeradores, tv,
lámparas, sensores de humo, Appliances , Arduino.
(kickstarter, indiegogo)
Conectividad:
•Comunicaciones, Enlaces.
•Necesidades de BW, Personas vs Objetos.
Tecnología de base:
•Mysql, MongoDB, Non-sql
•Frameworks, Asterisk.
Integradores de sistemas:
•Productos llave en mano.
•Usabilidad, Aplicaciones simples de usar.
9
Problemas, Riesgos, Desafios - IoT
Legales: Objeto, cosa
Avalancha de datos: Modelo de trafico
Personas vs Modelo de trafico Objetos
Objetos zombies: Virus, malware.
Estandarización Comunicaciones: 802.15.4,
6LowWPAN, WIFI, BLE, Otros
Bajo costo acceso: Redes de acceso
Privacidad: Confiar en la nube, robo de datos
Ataques, denegación de servicio
Bloqueo: Ciudades inteligentes, fabricas
10
Placas y tarjetas bajo estudio
•Raspberry PI model B, Raspbian @ 40usd
•Mikrotik Routerboard, Metarouter, OpenWrt @ 80usd
•RB951G-2HnD (Gigabit, USB, 2GHz, 802.11n, dual chain)
•CPU Atheros AR9344 600MHz CPU, 128MB
•WrtNode, OpenWrt @ 25usd
•MTK MT7620N 580MHz MIPS CPU (MIPS24KEc)
•512Mbit DDR2 ram
•128Mbit SPI Flash rom
•300Mbit Wi-Fi 2T2R 802.11n 2.4 GHz
•23GPIOs
Asterisk en Dispositivos Embedded
MetaRouter Mikrotik
11
12
Que protocolo utilizar para…
13
MQTT
Principios de Diseño
•Mensajería Publish/Subcribe
•Construido para situaciones de bajo BW, alta latencia o redes no
confiables.
•Diseñado para dispositivos que pueden tener recursos limitados de
procesamiento
MQTT – Mosquitto
14
Mosquitto is an open source (BSD licensed) message broker that implements
the MQ Telemetry Transport protocol versions 3.1 and 3.1.1.
MQTT provides a lightweight method of carrying out messaging using a
publish/subscribe model.
This makes it suitable for "machine to machine" messaging such as with low power
sensors or mobile devices such as phones, embedded computers or
microcontrollers like the Arduino.
Mqtt vs HTTPS - Polling
15
Inicial HTTPS MQTT
WIFI 0.00218 0.00256
3G 0.02919 0.04162
Conexión
WIFI 0.1381 0,0112
3G 1,1149 0,795
Proyectos a desarrollar
Control a Distancia en situaciones que no sea posible
acceder a Internet directamente
Utilización de telefonía tradicional e IP (red fija, celular, SIP)
Acceso a controlar “cosas” mediante el teclado o mediante
control por voz
Asterisk como gateway entre el usuario y el mundo IoT
Asterisk trabajando como decodificador de DTMF o ASR.
Conexión contra un broker MQTT – Mosquitto.
Conexión de cosas al mismo broker para ser controladas vía
teléfono.
16
1717
Proyecto Inicial
Control Remoto
18
Funcionalidades
• Control a distancia desde cualquier lugar del mundo vía línea
telefónica
•Usar teclado del teléfono para controlar “Cosas”, DTMF
•Línea Telefónica Estándar con Tonos
Funcionamiento
•Detector de la señal de timbre
•Decodificador de tonos
•Circuito de control
•Simulación de teléfono descolgado
19
Diagrama Esquematico
2020
La historia …
Proyecto para final de semestre sistemas digitales.
Reunir los componentes no fue el problema, conseguir un
celular y una línea telefónica para hacer pruebas.
Problemas para decodificar los tonos, ruido de línea
Algunos operadores no pasaban los DTMF (hasta el dia de
hoy)
Debido a un problema de “información” el proyecto no fue
posible realizarlo 
Solución propuesta con Asterisk
Implementación de un sistema mediante DTMF y ASR
con Asterisk
Telefonía
 Asterisk PBX, Linux
IVR
 Árbol básico
ASR
 Vestec ASR engine
21
22
Solución propuesta con Asterisk+IoT
Script en Asterisk
<?php
require("/srv/phpMQTT.php");
$digito = $argv[1];
echo "$digito";
$mqtt = new phpMQTT("192.17.138.213", 1883, “Elastixwtest");
if ($mqtt->connect()) {
$mqtt->publish("test/uno","$digito",0);
$mqtt->close();
}
?>
23
Sketch Arduino
void setup() {
….
mqtt.subscribe("test/uno", Evento);
}
void loop() {
mqtt.monitor();
}
void Evento(const String& topic, const String& subtopic, const String& message) {
Char status = OK_recibido;
mqtt.publish("test/dos", status);
if (message == “verde") {
digitalWrite(led, HIGH);
} else if (message == “apagar"){
digitalWrite(led, LOW);
}
//digitalWrite(led, HIGH);
}
24
25
Enseñanzas destacadas del Laboratorio de pruebas
El Actuador y sensores pueden estar en
cualquier lugar del mundo donde exista
conexión a Internet (Satelital, GSM, wifi, etc)
Muy estable en condiciones anteriores, se
recibieron el 100% de las ordenes.
El modelo Publish/subscriber utilizando
software libre baja los costes con respecto a
soluciones propietarias
Es posible utilizar dtmf y control por voz
El consumo en stand by de energía y ancho
de banda son muy bajos (sin encriptación)
No se requiere de una IP publica para
funcionar eso es resuelto por el protocolo de
transporte.
2014-10-30
Remote control Technology
ASTERISK IOT + DEMO
V2.1 ElastixWorld 2014
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet de las Cosas con Raspberry PI, Arduino y XBee
Internet de las Cosas con Raspberry PI, Arduino y XBeeInternet de las Cosas con Raspberry PI, Arduino y XBee
Internet de las Cosas con Raspberry PI, Arduino y XBee
Andres Solorzano
 
Un mundo hiper - conectado: hardware, redes y dispositivos IoT
Un mundo hiper - conectado: hardware, redes y dispositivos IoTUn mundo hiper - conectado: hardware, redes y dispositivos IoT
Un mundo hiper - conectado: hardware, redes y dispositivos IoT
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
mariafm13
 
Xirum presenta microtel innovation
Xirum presenta microtel innovationXirum presenta microtel innovation
Xirum presenta microtel innovation
Gabriel Vega
 
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
Logitek Solutions
 
Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa5
Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa5Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa5
Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa5
marioaltg
 
Pentesting Wireless
Pentesting WirelessPentesting Wireless
Pentesting Wireless
David Narváez
 

La actualidad más candente (8)

Internet de las Cosas con Raspberry PI, Arduino y XBee
Internet de las Cosas con Raspberry PI, Arduino y XBeeInternet de las Cosas con Raspberry PI, Arduino y XBee
Internet de las Cosas con Raspberry PI, Arduino y XBee
 
Nokia research center
Nokia research centerNokia research center
Nokia research center
 
Un mundo hiper - conectado: hardware, redes y dispositivos IoT
Un mundo hiper - conectado: hardware, redes y dispositivos IoTUn mundo hiper - conectado: hardware, redes y dispositivos IoT
Un mundo hiper - conectado: hardware, redes y dispositivos IoT
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Xirum presenta microtel innovation
Xirum presenta microtel innovationXirum presenta microtel innovation
Xirum presenta microtel innovation
 
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
 
Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa5
Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa5Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa5
Pac.toscano.guanin.mario.comercio electronicoa5
 
Pentesting Wireless
Pentesting WirelessPentesting Wireless
Pentesting Wireless
 

Similar a Asterisk de las cosas

Diapositiva de Estudio: ppt - IoT Fácil con ESP8266.pdf
Diapositiva de Estudio: ppt - IoT Fácil con ESP8266.pdfDiapositiva de Estudio: ppt - IoT Fácil con ESP8266.pdf
Diapositiva de Estudio: ppt - IoT Fácil con ESP8266.pdf
jorgejvc777
 
Todo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io tTodo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io t
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)
Egdares Futch H.
 
Introducción a IoT Con NodeJS y IoT Hub
Introducción  a IoT Con NodeJS y IoT HubIntroducción  a IoT Con NodeJS y IoT Hub
Introducción a IoT Con NodeJS y IoT Hub
Luis Valencia
 
Commit 2023 - Domótica casera
Commit 2023 - Domótica caseraCommit 2023 - Domótica casera
Commit 2023 - Domótica casera
José Manuel García García
 
Cloudino workshopcpmx7
Cloudino workshopcpmx7Cloudino workshopcpmx7
Cloudino workshopcpmx7
superserch
 
Computación - Módulo 1
Computación - Módulo 1Computación - Módulo 1
Computación - Módulo 1
Pilarvagu
 
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
Egdares Futch H.
 
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Miguel Angel Niño Zambrano
 
Seguridad en redes corporativas II (PRAXITEC)
Seguridad en redes corporativas II (PRAXITEC)Seguridad en redes corporativas II (PRAXITEC)
Seguridad en redes corporativas II (PRAXITEC)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Arduino Day 2017 - IoT Colombia. Internet de las Cosas: Lleva tu realidad a l...
Arduino Day 2017 - IoT Colombia. Internet de las Cosas: Lleva tu realidad a l...Arduino Day 2017 - IoT Colombia. Internet de las Cosas: Lleva tu realidad a l...
Arduino Day 2017 - IoT Colombia. Internet de las Cosas: Lleva tu realidad a l...
IoT Colombia
 
Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de ComputadorasArquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
IoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las CosasIoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las Cosas
Cristian Borghello
 
Trabajo5_Big Data.pptx
Trabajo5_Big Data.pptxTrabajo5_Big Data.pptx
Trabajo5_Big Data.pptx
EDUARDOLUISCAMPOVERD
 
Fundamentos de Computación
Fundamentos de ComputaciónFundamentos de Computación
Fundamentos de Computación
paulyquerida
 
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
Juan Anaya
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiJairo Hidalgo
 

Similar a Asterisk de las cosas (20)

Diapositiva de Estudio: ppt - IoT Fácil con ESP8266.pdf
Diapositiva de Estudio: ppt - IoT Fácil con ESP8266.pdfDiapositiva de Estudio: ppt - IoT Fácil con ESP8266.pdf
Diapositiva de Estudio: ppt - IoT Fácil con ESP8266.pdf
 
Todo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io tTodo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io t
 
El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)
 
Introducción a IoT Con NodeJS y IoT Hub
Introducción  a IoT Con NodeJS y IoT HubIntroducción  a IoT Con NodeJS y IoT Hub
Introducción a IoT Con NodeJS y IoT Hub
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Commit 2023 - Domótica casera
Commit 2023 - Domótica caseraCommit 2023 - Domótica casera
Commit 2023 - Domótica casera
 
Cloudino workshopcpmx7
Cloudino workshopcpmx7Cloudino workshopcpmx7
Cloudino workshopcpmx7
 
Computación - Módulo 1
Computación - Módulo 1Computación - Módulo 1
Computación - Módulo 1
 
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
El “Internet de Todo” (IoT) y lo que lo hace posible
 
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años Internet de las Cosas prospectiva a diez años
Internet de las Cosas prospectiva a diez años
 
Seguridad en redes corporativas II (PRAXITEC)
Seguridad en redes corporativas II (PRAXITEC)Seguridad en redes corporativas II (PRAXITEC)
Seguridad en redes corporativas II (PRAXITEC)
 
Admon
AdmonAdmon
Admon
 
Arduino Day 2017 - IoT Colombia. Internet de las Cosas: Lleva tu realidad a l...
Arduino Day 2017 - IoT Colombia. Internet de las Cosas: Lleva tu realidad a l...Arduino Day 2017 - IoT Colombia. Internet de las Cosas: Lleva tu realidad a l...
Arduino Day 2017 - IoT Colombia. Internet de las Cosas: Lleva tu realidad a l...
 
Del eniac
Del eniac Del eniac
Del eniac
 
Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de ComputadorasArquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras
 
IoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las CosasIoT - Internet de las Cosas
IoT - Internet de las Cosas
 
Trabajo5_Big Data.pptx
Trabajo5_Big Data.pptxTrabajo5_Big Data.pptx
Trabajo5_Big Data.pptx
 
Fundamentos de Computación
Fundamentos de ComputaciónFundamentos de Computación
Fundamentos de Computación
 
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 

Más de PaloSanto Solutions

Tres componentes fundamentales de un buen PBX IP: seguridad, alta disponibili...
Tres componentes fundamentales de un buen PBX IP: seguridad, alta disponibili...Tres componentes fundamentales de un buen PBX IP: seguridad, alta disponibili...
Tres componentes fundamentales de un buen PBX IP: seguridad, alta disponibili...
PaloSanto Solutions
 
Voip y Big Data, ¿Cómo aplicar analytics a la VoIP?
Voip y Big Data, ¿Cómo aplicar analytics a la VoIP?Voip y Big Data, ¿Cómo aplicar analytics a la VoIP?
Voip y Big Data, ¿Cómo aplicar analytics a la VoIP?
PaloSanto Solutions
 
Innovative technology for universal communication designed to involve the (he...
Innovative technology for universal communication designed to involve the (he...Innovative technology for universal communication designed to involve the (he...
Innovative technology for universal communication designed to involve the (he...
PaloSanto Solutions
 
Queuemetrics esencial, de la implementación a reportes avanzadas
Queuemetrics esencial, de la implementación a reportes avanzadasQueuemetrics esencial, de la implementación a reportes avanzadas
Queuemetrics esencial, de la implementación a reportes avanzadas
PaloSanto Solutions
 
La evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadas
La evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadasLa evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadas
La evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadas
PaloSanto Solutions
 
WebRTC … ¡vamos a discar!
WebRTC … ¡vamos a discar!WebRTC … ¡vamos a discar!
WebRTC … ¡vamos a discar!
PaloSanto Solutions
 
Integrando encuestas automáticas con iSurveyX
Integrando encuestas automáticas con iSurveyXIntegrando encuestas automáticas con iSurveyX
Integrando encuestas automáticas con iSurveyX
PaloSanto Solutions
 
Usando el módulo PIKE en Elastix MT
Usando el módulo PIKE en Elastix MTUsando el módulo PIKE en Elastix MT
Usando el módulo PIKE en Elastix MT
PaloSanto Solutions
 
Todo lo lo que necesita saber para implementar FreePBX
Todo lo lo que necesita saber para implementar FreePBXTodo lo lo que necesita saber para implementar FreePBX
Todo lo lo que necesita saber para implementar FreePBX
PaloSanto Solutions
 
Gestión de la Información de Desempeño con OpenNMS
Gestión de la Información de Desempeño con OpenNMSGestión de la Información de Desempeño con OpenNMS
Gestión de la Información de Desempeño con OpenNMS
PaloSanto Solutions
 
Escalado y balanceo de carga de sistemas SIP
Escalado y balanceo de carga de sistemas SIPEscalado y balanceo de carga de sistemas SIP
Escalado y balanceo de carga de sistemas SIP
PaloSanto Solutions
 
Elastix unified communications server cookbook
Elastix unified communications server cookbookElastix unified communications server cookbook
Elastix unified communications server cookbook
PaloSanto Solutions
 
Seguridad en Asterisk: Un acercamiento detallado
Seguridad en Asterisk: Un acercamiento detalladoSeguridad en Asterisk: Un acercamiento detallado
Seguridad en Asterisk: Un acercamiento detallado
PaloSanto Solutions
 
Dynamic calls with Text To Speech
Dynamic calls with Text To SpeechDynamic calls with Text To Speech
Dynamic calls with Text To Speech
PaloSanto Solutions
 
Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)
Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)
Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)
PaloSanto Solutions
 
Building a new ecosystem for interoperable communications
Building a new ecosystem for interoperable communicationsBuilding a new ecosystem for interoperable communications
Building a new ecosystem for interoperable communications
PaloSanto Solutions
 
Asterisk: the future is at REST
Asterisk: the future is at RESTAsterisk: the future is at REST
Asterisk: the future is at REST
PaloSanto Solutions
 
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
PaloSanto Solutions
 
Voicemail Avanzado
Voicemail AvanzadoVoicemail Avanzado
Voicemail Avanzado
PaloSanto Solutions
 
Módulo de Alta Disponibilidad de Elastix
Módulo de Alta Disponibilidad de ElastixMódulo de Alta Disponibilidad de Elastix
Módulo de Alta Disponibilidad de Elastix
PaloSanto Solutions
 

Más de PaloSanto Solutions (20)

Tres componentes fundamentales de un buen PBX IP: seguridad, alta disponibili...
Tres componentes fundamentales de un buen PBX IP: seguridad, alta disponibili...Tres componentes fundamentales de un buen PBX IP: seguridad, alta disponibili...
Tres componentes fundamentales de un buen PBX IP: seguridad, alta disponibili...
 
Voip y Big Data, ¿Cómo aplicar analytics a la VoIP?
Voip y Big Data, ¿Cómo aplicar analytics a la VoIP?Voip y Big Data, ¿Cómo aplicar analytics a la VoIP?
Voip y Big Data, ¿Cómo aplicar analytics a la VoIP?
 
Innovative technology for universal communication designed to involve the (he...
Innovative technology for universal communication designed to involve the (he...Innovative technology for universal communication designed to involve the (he...
Innovative technology for universal communication designed to involve the (he...
 
Queuemetrics esencial, de la implementación a reportes avanzadas
Queuemetrics esencial, de la implementación a reportes avanzadasQueuemetrics esencial, de la implementación a reportes avanzadas
Queuemetrics esencial, de la implementación a reportes avanzadas
 
La evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadas
La evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadasLa evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadas
La evolución de la telefonía IP a comunicaciones unificadas
 
WebRTC … ¡vamos a discar!
WebRTC … ¡vamos a discar!WebRTC … ¡vamos a discar!
WebRTC … ¡vamos a discar!
 
Integrando encuestas automáticas con iSurveyX
Integrando encuestas automáticas con iSurveyXIntegrando encuestas automáticas con iSurveyX
Integrando encuestas automáticas con iSurveyX
 
Usando el módulo PIKE en Elastix MT
Usando el módulo PIKE en Elastix MTUsando el módulo PIKE en Elastix MT
Usando el módulo PIKE en Elastix MT
 
Todo lo lo que necesita saber para implementar FreePBX
Todo lo lo que necesita saber para implementar FreePBXTodo lo lo que necesita saber para implementar FreePBX
Todo lo lo que necesita saber para implementar FreePBX
 
Gestión de la Información de Desempeño con OpenNMS
Gestión de la Información de Desempeño con OpenNMSGestión de la Información de Desempeño con OpenNMS
Gestión de la Información de Desempeño con OpenNMS
 
Escalado y balanceo de carga de sistemas SIP
Escalado y balanceo de carga de sistemas SIPEscalado y balanceo de carga de sistemas SIP
Escalado y balanceo de carga de sistemas SIP
 
Elastix unified communications server cookbook
Elastix unified communications server cookbookElastix unified communications server cookbook
Elastix unified communications server cookbook
 
Seguridad en Asterisk: Un acercamiento detallado
Seguridad en Asterisk: Un acercamiento detalladoSeguridad en Asterisk: Un acercamiento detallado
Seguridad en Asterisk: Un acercamiento detallado
 
Dynamic calls with Text To Speech
Dynamic calls with Text To SpeechDynamic calls with Text To Speech
Dynamic calls with Text To Speech
 
Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)
Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)
Proceso de migración de telefonía tradicional a Elastix (Caso)
 
Building a new ecosystem for interoperable communications
Building a new ecosystem for interoperable communicationsBuilding a new ecosystem for interoperable communications
Building a new ecosystem for interoperable communications
 
Asterisk: the future is at REST
Asterisk: the future is at RESTAsterisk: the future is at REST
Asterisk: the future is at REST
 
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
 
Voicemail Avanzado
Voicemail AvanzadoVoicemail Avanzado
Voicemail Avanzado
 
Módulo de Alta Disponibilidad de Elastix
Módulo de Alta Disponibilidad de ElastixMódulo de Alta Disponibilidad de Elastix
Módulo de Alta Disponibilidad de Elastix
 

Asterisk de las cosas

  • 1. 2014-10-30 Pablo Umanzor Arancibia | info@redlibre.cl Santiago Octubre 2014 ASTERISK DE LAS COSAS V2.1 ElastixWorld 2014
  • 2. 2 Objetivos: •Estado del arte : IoT , IoE •Verticales de la industria •Línea comercial, Línea investigación • Asterisk funcionando en dispositivos embedded, placas con bajos recursos, low power. •Como enlazar IoT y Asterisk (mqtt) •Demostraciones de uso •Preguntas . Quien soy: • Ingeniero Electrónico • Asterisk – Networking – Homeautomation • www.redlibre.cl Background…
  • 3. 3 Concepto - Definición Internet de las cosas o de todo ITU IoT puede concebirse como una infraestructura global de la sociedad de la información, que permite ofrecer servicios avanzados mediante la interconexión de objetos (físicos y virtuales) gracias a la interoperabilidad de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) presentes y futuras. IEEE La Iot es un paradigma de comunicación reciente en el que los objetos de la vida cotidiana estarán equipados con MicroC, transceptores y stack de protocolos adecuados que los haga capaces de comunicarse entre si y con los usuarios, por lo tanto tiene como objetivo hacer que internet sea aun mas envolvente y penetrante. Cisco Cisco define IoE como el fenómeno que reúne a las personas, los procesos, los datos y las cosas para lograr que las conexiones en red sean más relevantes y valiosas que nunca, y transforma la información en acciones que, a su vez, crean nuevas capacidades, mejores experiencias y oportunidades económicas sin precedentes para empresas, personas y países
  • 4. 4 Impacto económico 2013-2022 según Cisco Internet de las cosas o de todo 19 Trillones USD • 14.4T Sector Privado •Cadena de suministros •Innovación, Productividad • 4.6T Sector Publico •Ciudades, public facilities, •Salud, educación, defensa militar • 7.4T : M2M • 4.6T : H2M • 7.0T: H2H .
  • 5. 5 Línea de investigación •Escala Masiva •Arquitectura •Seguridad •Privacidad •Línea de oportunidad de negocios •Sensores, Actuadores, Fuentes de energía •Cosas de la vida cotidiana, objetos dentro de una casa por ej. •Conectividad, Comunicaciones, necesidades de BW •Tecnologia de base, Mysql, MongoDB, Non-sql, Frameworks. •Integradores de sistemas, productos llave en mano. . Internet de las cosas o de todo
  • 6. 6 Linea de Investigación - IoT Escala Masiva, > 50 Billones de objetos 2020 •Como los vamos a autenticar? , Mantener, proteger, como llamarlos identificarlos. •Que stack utilizar TCP/IP (vamos a enviar solo 5 bytes de info!!), 6LoWPAN o un nuevo protocolo? •Como alimentarlos, su propia fuente de energía, como captarla, aire radiofreq, Solar, térmica? •Como procesar cantidades masivas de datos, en tiempo real? Quien se hará cargo de esto? Big Data & Arquitectura •Transformar raw data en información util y conocimiento. •Interferencia .
  • 7. 7 Linea de Investigación - IoT Robustez: •Sensores/Actuadores pueden deteriorarse, perdidas de sincronización de reloj, errores de aplicación, wake-up schedule. Seguridad: •Sensores/Actuadores, alguien nos puede secuestrar nuestros objetos y por lo tanto controlarlos Privacidad: •Nuestros Datos están seguros en la nube? •Las compañías están preparadas para esto? •Efecto co-lateral de la interferencia. .
  • 8. 8 Línea de oportunidad de negocios - IoT Fabricas: •Sensores, Actuadores • Fuentes de energía Cosas de la vida cotidiana: •Objetos dentro de una casa, lavadoras, refrigeradores, tv, lámparas, sensores de humo, Appliances , Arduino. (kickstarter, indiegogo) Conectividad: •Comunicaciones, Enlaces. •Necesidades de BW, Personas vs Objetos. Tecnología de base: •Mysql, MongoDB, Non-sql •Frameworks, Asterisk. Integradores de sistemas: •Productos llave en mano. •Usabilidad, Aplicaciones simples de usar.
  • 9. 9 Problemas, Riesgos, Desafios - IoT Legales: Objeto, cosa Avalancha de datos: Modelo de trafico Personas vs Modelo de trafico Objetos Objetos zombies: Virus, malware. Estandarización Comunicaciones: 802.15.4, 6LowWPAN, WIFI, BLE, Otros Bajo costo acceso: Redes de acceso Privacidad: Confiar en la nube, robo de datos Ataques, denegación de servicio Bloqueo: Ciudades inteligentes, fabricas
  • 10. 10 Placas y tarjetas bajo estudio •Raspberry PI model B, Raspbian @ 40usd •Mikrotik Routerboard, Metarouter, OpenWrt @ 80usd •RB951G-2HnD (Gigabit, USB, 2GHz, 802.11n, dual chain) •CPU Atheros AR9344 600MHz CPU, 128MB •WrtNode, OpenWrt @ 25usd •MTK MT7620N 580MHz MIPS CPU (MIPS24KEc) •512Mbit DDR2 ram •128Mbit SPI Flash rom •300Mbit Wi-Fi 2T2R 802.11n 2.4 GHz •23GPIOs Asterisk en Dispositivos Embedded
  • 13. 13 MQTT Principios de Diseño •Mensajería Publish/Subcribe •Construido para situaciones de bajo BW, alta latencia o redes no confiables. •Diseñado para dispositivos que pueden tener recursos limitados de procesamiento
  • 14. MQTT – Mosquitto 14 Mosquitto is an open source (BSD licensed) message broker that implements the MQ Telemetry Transport protocol versions 3.1 and 3.1.1. MQTT provides a lightweight method of carrying out messaging using a publish/subscribe model. This makes it suitable for "machine to machine" messaging such as with low power sensors or mobile devices such as phones, embedded computers or microcontrollers like the Arduino.
  • 15. Mqtt vs HTTPS - Polling 15 Inicial HTTPS MQTT WIFI 0.00218 0.00256 3G 0.02919 0.04162 Conexión WIFI 0.1381 0,0112 3G 1,1149 0,795
  • 16. Proyectos a desarrollar Control a Distancia en situaciones que no sea posible acceder a Internet directamente Utilización de telefonía tradicional e IP (red fija, celular, SIP) Acceso a controlar “cosas” mediante el teclado o mediante control por voz Asterisk como gateway entre el usuario y el mundo IoT Asterisk trabajando como decodificador de DTMF o ASR. Conexión contra un broker MQTT – Mosquitto. Conexión de cosas al mismo broker para ser controladas vía teléfono. 16
  • 18. 18 Funcionalidades • Control a distancia desde cualquier lugar del mundo vía línea telefónica •Usar teclado del teléfono para controlar “Cosas”, DTMF •Línea Telefónica Estándar con Tonos Funcionamiento •Detector de la señal de timbre •Decodificador de tonos •Circuito de control •Simulación de teléfono descolgado
  • 20. 2020 La historia … Proyecto para final de semestre sistemas digitales. Reunir los componentes no fue el problema, conseguir un celular y una línea telefónica para hacer pruebas. Problemas para decodificar los tonos, ruido de línea Algunos operadores no pasaban los DTMF (hasta el dia de hoy) Debido a un problema de “información” el proyecto no fue posible realizarlo 
  • 21. Solución propuesta con Asterisk Implementación de un sistema mediante DTMF y ASR con Asterisk Telefonía  Asterisk PBX, Linux IVR  Árbol básico ASR  Vestec ASR engine 21
  • 23. Script en Asterisk <?php require("/srv/phpMQTT.php"); $digito = $argv[1]; echo "$digito"; $mqtt = new phpMQTT("192.17.138.213", 1883, “Elastixwtest"); if ($mqtt->connect()) { $mqtt->publish("test/uno","$digito",0); $mqtt->close(); } ?> 23
  • 24. Sketch Arduino void setup() { …. mqtt.subscribe("test/uno", Evento); } void loop() { mqtt.monitor(); } void Evento(const String& topic, const String& subtopic, const String& message) { Char status = OK_recibido; mqtt.publish("test/dos", status); if (message == “verde") { digitalWrite(led, HIGH); } else if (message == “apagar"){ digitalWrite(led, LOW); } //digitalWrite(led, HIGH); } 24
  • 25. 25 Enseñanzas destacadas del Laboratorio de pruebas El Actuador y sensores pueden estar en cualquier lugar del mundo donde exista conexión a Internet (Satelital, GSM, wifi, etc) Muy estable en condiciones anteriores, se recibieron el 100% de las ordenes. El modelo Publish/subscriber utilizando software libre baja los costes con respecto a soluciones propietarias Es posible utilizar dtmf y control por voz El consumo en stand by de energía y ancho de banda son muy bajos (sin encriptación) No se requiere de una IP publica para funcionar eso es resuelto por el protocolo de transporte.
  • 26. 2014-10-30 Remote control Technology ASTERISK IOT + DEMO V2.1 ElastixWorld 2014
  • 27. 27