SlideShare una empresa de Scribd logo
 La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la
Tierra, formada por una mezcla de gases, y
que se mantiene atrapada a ella por la fuerza
de atracción gravitacional.
 Cerca de la superficie terrestre la atmósfera seca
(sin vapor de agua) está compuesta en un 99% de
su volumen por nitrógeno (78.1%) y oxígeno
(20.9%). El 1% restante se reparte entre un
conjunto de otros gases, entre los cuales
destacan el argón (A) con una concentración de
0.93%, el anhídrido carbónico (CO2) con 0.033%
y otros como el neón (Ne) y el helio (He) con
concentraciones aún menores.
¿ Qué capas comprende la atmósfera
 El tiempo es el estado que presenta la atmósfera
en un momento determinado y viene reflejado
por las características de la misma en ese
instante, siendo las principales la presión, el
viento, la temperatura, la humedad, la visibilidad
horizontal, la nubosidad y la clase y cantidad de
precipitación (lluvia, granizo…).
 Mientras que el clima representa la medida de
esas características en un determinado lugar al
cabo de muchos años.
 Las ciencias que estudian el tiempo y el clima son
la Meteorología y la Climatología.
Clima
 Temperatura:
Grado de calor específico del aire en un lugar y momento determinados así
como la evolución temporal y espacial de dicho elemento en las distintas
zonas climáticas.
 Humedad:
Se denomina humedad ambiental a la cantidad de vapor de agua presente
en el aire.
 Precipitaciones:
La caída de agua sólida o líquida por la condensación del vapor sobre la
superficie terrestre.
 Presión:
La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire atmosférico en
cualquier punto de la atmósfera.
 Viento:
Es el movimiento del aire que está presente en la atmósfera, especialmente,
en la troposfera, producido por causas naturales. Se trata de un fenómeno
meteorológico. La causa de los vientos está en los movimientos de rotación y
de traslación terrestres.
 La latitud; ya que según la distancia al ecuador, varían la
temperatura y la lluvia. Cuanto más cerca del ecuador más
temperatura y más lluvia.
 La altitud y relieve; A mayor altitud, menor temperatura; por eso
las cumbres de las grandes montañas suelen estar nevadas. Por
otra parte, las cadenas montañosas frenan los vientos e impiden
el paso de las nubes.
 La proximidad o lejanía del mar; puesto que el mar se calienta y
se enfría más lentamente que la tierra y sirve para suavizar las
temperaturas; así, junto al mar, en verano hace más fresco, y en
invierno evita que bajen mucho las temperaturas. Lejos del mar
las temperaturas son más extremas.
 Las corrientes marinas influyen en el clima de las zonas costeras;
si las corrientes son cálidas elevan las temperaturas; si son frías
hacen que éstas desciendan.
 La vegetación, pues la abundancia de vegetación disminuye el
calor y hace que produzca más lluvias.
 EFECTO INVERNADERO
 El efecto invernadero se produce debido a cierto tipo de
contaminación del aire que hace elevar lentamente la
temperatura terrestre. El sol calienta la Tierra, y su
atmósfera contaminada no permite que el calor se fugue
hacia el espacio, por lo que se va produciendo un
calentamiento global.
 El Efecto Invernadero en un fenómeno atmosférico natural
que permite mantener la temperatura del planeta, al
retener parte de la energía proveniente del sol. El aumento
de la concentración de dióxido de carbono proveniente del
uso de combustibles fósiles ha provocado la
intensificación del fenómeno y consecuente aumento de la
temperatura global, derritiendo los hielos polares y
aumentando el nivel de los océanos.
 CALENTAMIENTO GLOBAL
 Se trata del creciente aumento de la Tª terrestre a causa
de la excesiva liberación de dióxido de carbono y otros
gases que actúan atrapando el calor de la atmosfera.
 Efectos como: El aumento de las temperaturas elevaría el
nivel del mar al fundir los casquetes polares. La mayor
parte de la población mundial vive cerca de las costas.
Cualquier cambio que produzca un aumento del nivel del
mar podría tener efectos desastrosos.
 Tanto una como otras cambiarían de modo irregular en
todo el mundo: algunas regiones estarían más calientes,
unas pocas efectivamente más frías, algunas más
húmedas, otras más secas. Todos estos cambios podrían
tener un dramático efecto sobre la agricultura en una
época en que la población se está incrementando muy
deprisa y los alimentos escasean.
 Registra continuamente la dirección (grados)
de la velocidad instantánea del viento (m/s),
la distancia total (en km) recorrida por el
viento en relación con el instrumento y las
ráfagas (en m/s).
 Instrumento para medir la presión
atmosférica, la cual se equilibra con el peso
de una columna de mercurio. Las unidades
son el milímetro de mercurio (mm Hg), el
milibar (Mb) o el hectopascal (hPa).
 Registra la temperatura del aire en grados
Celsius (°C).
 Indican las temperaturas máxima y mínima
del aire (°C) ocurridas en el día.
 Mide la cantidad de lluvia caída, en
milímetros (mm).
 Debido a su forma esférica, toda la superficie de la Tierra no
se calienta de manera uniforme. Las áreas cercanas al
Ecuador reciben más radiación solar que las áreas situadas en
los polos.
 Sin embargo, gracias a la acción de los vientos y de las
mareas la temperatura de la Tierra se mantiene constante y
sin los extremos que existen en otros planetas o incluso en la
Luna donde la temperatura oscila entre 200 grados sobre
cero durante el día y 200 grados bajo cero durante la noche.
 Sin nuestra atmósfera nos achicharraríamos en el día y nos
congelaríamos en la noche.
BIBLIOGRAFIA:
 Descripción general y componentes gaseosos:
http://www.atmosfera.cl/HTML/temas/estructura/estructura1.htm
 El PlanetaTierra:
http://jmarcano.topcities.com/beginner/capas.html
 Diferencia entre tiempo y clima:
http://maldonado.eltiempo.es/diferencia-entre-tiempo-y-clima/
 Cátedra deAgrometeorología:
http://www.criba.edu.ar/meteoro/
 Clima - PresentationTranscript:
http://www.slideshare.net/anselmosrl/clima-2503121
 Factores del clima:
http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEOGRAFIA8/page6.html
 Instrumentos meteorologicos: http://www.amarre.com/html/meteorologia/instrumentos/index.php
 Capítulo 5: ElTiempoAtmosférico y El Clima:
http://www.adonde.com/medio-ambiente/cap5.htm
 Koy *-Oficial-* :
http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080711172605AAVjPpH
 Perú Clima:
http://geografia.laguia2000.com/climatologia/peru-clima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
luiscuenca38
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
El clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointfondoprimaria
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
Presentacion el clima cor
Presentacion el clima corPresentacion el clima cor
Presentacion el clima corjuanjofuro
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del climaanajuzgado7
 
Atmosfera Parte I
Atmosfera Parte IAtmosfera Parte I
Atmosfera Parte I
Mariana Villafaena Olivera
 
Elementos Del Clima
Elementos Del ClimaElementos Del Clima
Elementos Del Clima
Alexandra Dorante
 
El clima
El climaEl clima
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Armando Calla
 
El clima
El climaEl clima
El clima
Keith Mendoza
 
El clima
El climaEl clima
El climaupb
 
Adh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y climaAdh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y clima
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
Clima y-tiempo-para-tercer-grado-de-secundaria (1)
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
La climatologia
La climatologiaLa climatologia
La climatologia
 
El clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power point
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
Presentacion el clima cor
Presentacion el clima corPresentacion el clima cor
Presentacion el clima cor
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Factores atmosfericos
Factores atmosfericosFactores atmosfericos
Factores atmosfericos
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
 
Atmosfera Parte I
Atmosfera Parte IAtmosfera Parte I
Atmosfera Parte I
 
Elementos Del Clima
Elementos Del ClimaElementos Del Clima
Elementos Del Clima
 
Climatología por José Manuel Macías
Climatología por José Manuel MacíasClimatología por José Manuel Macías
Climatología por José Manuel Macías
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Clima.Pdf
Clima.PdfClima.Pdf
Clima.Pdf
 
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIAPRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
 
Adh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y climaAdh 1 eso tiempo y clima
Adh 1 eso tiempo y clima
 

Destacado

First amongst equals - can UX be there?
First amongst equals - can UX be there?First amongst equals - can UX be there?
First amongst equals - can UX be there?
kksure
 
Actividades 2 Parcial
Actividades 2 ParcialActividades 2 Parcial
Actividades 2 Parcial
240219981998
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
Fernando V Produccion
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
wendyescarraga
 
¿Acapulco o Cancún? ¿Qué destino prefieres para vacacionar?
¿Acapulco o Cancún? ¿Qué destino prefieres para vacacionar?¿Acapulco o Cancún? ¿Qué destino prefieres para vacacionar?
¿Acapulco o Cancún? ¿Qué destino prefieres para vacacionar?
TuristeandoMexico
 
Βεβαίωση_ΝΙΚΟΣ ΚΡΕΜΜΥΔΑΣ_ΣΦΑΙΡΑ-2
Βεβαίωση_ΝΙΚΟΣ ΚΡΕΜΜΥΔΑΣ_ΣΦΑΙΡΑ-2Βεβαίωση_ΝΙΚΟΣ ΚΡΕΜΜΥΔΑΣ_ΣΦΑΙΡΑ-2
Βεβαίωση_ΝΙΚΟΣ ΚΡΕΜΜΥΔΑΣ_ΣΦΑΙΡΑ-2Nikolaos Kremmydas
 
Montell A. Allen II Resume
Montell A. Allen II ResumeMontell A. Allen II Resume
Montell A. Allen II ResumeMontell Allen
 
Ashley Wade Resumé
Ashley Wade ResuméAshley Wade Resumé
Ashley Wade ResuméAshley Wade
 
Geeks On A Beach 2013: Mobile App Trends
Geeks On A Beach 2013: Mobile App TrendsGeeks On A Beach 2013: Mobile App Trends
Geeks On A Beach 2013: Mobile App Trends
Paul Pajo
 
Por que crear una mención honrosa?
Por que crear una mención honrosa?Por que crear una mención honrosa?
Por que crear una mención honrosa?
Mesa9cdcc
 
CLIC MAS PRESENTACION OFICIAL
CLIC MAS PRESENTACION OFICIALCLIC MAS PRESENTACION OFICIAL
CLIC MAS PRESENTACION OFICIAL
CARLOS FELIX
 
Muc in hp 678 black ink cartridge (cz107aa)
Muc in hp 678 black ink cartridge (cz107aa)Muc in hp 678 black ink cartridge (cz107aa)
Muc in hp 678 black ink cartridge (cz107aa)
thietbivanphongasia
 
Absen 2013
Absen 2013Absen 2013
Absen 2013
Harles Janang
 
Producto 10 despierta baby
Producto 10 despierta babyProducto 10 despierta baby
Producto 10 despierta baby
jose15calderon
 
Paket wisata islam turki
Paket wisata islam turkiPaket wisata islam turki
Paket wisata islam turkiandirifanz
 

Destacado (20)

First amongst equals - can UX be there?
First amongst equals - can UX be there?First amongst equals - can UX be there?
First amongst equals - can UX be there?
 
Actividades 2 Parcial
Actividades 2 ParcialActividades 2 Parcial
Actividades 2 Parcial
 
WHY Lookbook - Final
WHY Lookbook - FinalWHY Lookbook - Final
WHY Lookbook - Final
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
¿Acapulco o Cancún? ¿Qué destino prefieres para vacacionar?
¿Acapulco o Cancún? ¿Qué destino prefieres para vacacionar?¿Acapulco o Cancún? ¿Qué destino prefieres para vacacionar?
¿Acapulco o Cancún? ¿Qué destino prefieres para vacacionar?
 
Warmtepomp voordelen
Warmtepomp voordelenWarmtepomp voordelen
Warmtepomp voordelen
 
Βεβαίωση_ΝΙΚΟΣ ΚΡΕΜΜΥΔΑΣ_ΣΦΑΙΡΑ-2
Βεβαίωση_ΝΙΚΟΣ ΚΡΕΜΜΥΔΑΣ_ΣΦΑΙΡΑ-2Βεβαίωση_ΝΙΚΟΣ ΚΡΕΜΜΥΔΑΣ_ΣΦΑΙΡΑ-2
Βεβαίωση_ΝΙΚΟΣ ΚΡΕΜΜΥΔΑΣ_ΣΦΑΙΡΑ-2
 
completion certificates (2)
completion certificates (2)completion certificates (2)
completion certificates (2)
 
Montell A. Allen II Resume
Montell A. Allen II ResumeMontell A. Allen II Resume
Montell A. Allen II Resume
 
Ashley Wade Resumé
Ashley Wade ResuméAshley Wade Resumé
Ashley Wade Resumé
 
Geeks On A Beach 2013: Mobile App Trends
Geeks On A Beach 2013: Mobile App TrendsGeeks On A Beach 2013: Mobile App Trends
Geeks On A Beach 2013: Mobile App Trends
 
Por que crear una mención honrosa?
Por que crear una mención honrosa?Por que crear una mención honrosa?
Por que crear una mención honrosa?
 
Question 3
Question 3Question 3
Question 3
 
CLIC MAS PRESENTACION OFICIAL
CLIC MAS PRESENTACION OFICIALCLIC MAS PRESENTACION OFICIAL
CLIC MAS PRESENTACION OFICIAL
 
Muc in hp 678 black ink cartridge (cz107aa)
Muc in hp 678 black ink cartridge (cz107aa)Muc in hp 678 black ink cartridge (cz107aa)
Muc in hp 678 black ink cartridge (cz107aa)
 
Absen 2013
Absen 2013Absen 2013
Absen 2013
 
Resume Ray 2
Resume Ray 2Resume Ray 2
Resume Ray 2
 
Producto 10 despierta baby
Producto 10 despierta babyProducto 10 despierta baby
Producto 10 despierta baby
 
Paket wisata islam turki
Paket wisata islam turkiPaket wisata islam turki
Paket wisata islam turki
 

Similar a Atmsferatiempoyclima powerpoint-110510091147-phpapp01

1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
ebiolibros
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
b_d_p
 
Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•Lilian Lemus
 
Climas
ClimasClimas
Climas
slopez
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasJulio Sanchez
 
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasJulio Sanchez
 
dinámica de la atmósfera y la hidrosfera
dinámica de la atmósfera y la hidrosferadinámica de la atmósfera y la hidrosfera
dinámica de la atmósfera y la hidrosferaJulio Sanchez
 
Ciencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosCiencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosZebitha Cornejitho
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4jab34
 
Unidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERAUnidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERAjosemanuel7160
 
clima.pptx
clima.pptxclima.pptx
clima.pptx
yomyz
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera

Similar a Atmsferatiempoyclima powerpoint-110510091147-phpapp01 (20)

1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
 
Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidas
 
Dinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidasDinamica de las masas fluidas
Dinamica de las masas fluidas
 
dinámica de la atmósfera y la hidrosfera
dinámica de la atmósfera y la hidrosferadinámica de la atmósfera y la hidrosfera
dinámica de la atmósfera y la hidrosfera
 
Atm Septimo
Atm SeptimoAtm Septimo
Atm Septimo
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Ciencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosCiencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Unidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERAUnidad 2. LA ATMÓSFERA
Unidad 2. LA ATMÓSFERA
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
clima.pptx
clima.pptxclima.pptx
clima.pptx
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Atmsferatiempoyclima powerpoint-110510091147-phpapp01

  • 1.
  • 2.  La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra, formada por una mezcla de gases, y que se mantiene atrapada a ella por la fuerza de atracción gravitacional.
  • 3.  Cerca de la superficie terrestre la atmósfera seca (sin vapor de agua) está compuesta en un 99% de su volumen por nitrógeno (78.1%) y oxígeno (20.9%). El 1% restante se reparte entre un conjunto de otros gases, entre los cuales destacan el argón (A) con una concentración de 0.93%, el anhídrido carbónico (CO2) con 0.033% y otros como el neón (Ne) y el helio (He) con concentraciones aún menores.
  • 4. ¿ Qué capas comprende la atmósfera
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  El tiempo es el estado que presenta la atmósfera en un momento determinado y viene reflejado por las características de la misma en ese instante, siendo las principales la presión, el viento, la temperatura, la humedad, la visibilidad horizontal, la nubosidad y la clase y cantidad de precipitación (lluvia, granizo…).  Mientras que el clima representa la medida de esas características en un determinado lugar al cabo de muchos años.  Las ciencias que estudian el tiempo y el clima son la Meteorología y la Climatología.
  • 11.
  • 12. Clima
  • 13.  Temperatura: Grado de calor específico del aire en un lugar y momento determinados así como la evolución temporal y espacial de dicho elemento en las distintas zonas climáticas.  Humedad: Se denomina humedad ambiental a la cantidad de vapor de agua presente en el aire.  Precipitaciones: La caída de agua sólida o líquida por la condensación del vapor sobre la superficie terrestre.  Presión: La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire atmosférico en cualquier punto de la atmósfera.  Viento: Es el movimiento del aire que está presente en la atmósfera, especialmente, en la troposfera, producido por causas naturales. Se trata de un fenómeno meteorológico. La causa de los vientos está en los movimientos de rotación y de traslación terrestres.
  • 14.
  • 15.  La latitud; ya que según la distancia al ecuador, varían la temperatura y la lluvia. Cuanto más cerca del ecuador más temperatura y más lluvia.  La altitud y relieve; A mayor altitud, menor temperatura; por eso las cumbres de las grandes montañas suelen estar nevadas. Por otra parte, las cadenas montañosas frenan los vientos e impiden el paso de las nubes.  La proximidad o lejanía del mar; puesto que el mar se calienta y se enfría más lentamente que la tierra y sirve para suavizar las temperaturas; así, junto al mar, en verano hace más fresco, y en invierno evita que bajen mucho las temperaturas. Lejos del mar las temperaturas son más extremas.  Las corrientes marinas influyen en el clima de las zonas costeras; si las corrientes son cálidas elevan las temperaturas; si son frías hacen que éstas desciendan.  La vegetación, pues la abundancia de vegetación disminuye el calor y hace que produzca más lluvias.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  EFECTO INVERNADERO  El efecto invernadero se produce debido a cierto tipo de contaminación del aire que hace elevar lentamente la temperatura terrestre. El sol calienta la Tierra, y su atmósfera contaminada no permite que el calor se fugue hacia el espacio, por lo que se va produciendo un calentamiento global.  El Efecto Invernadero en un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la energía proveniente del sol. El aumento de la concentración de dióxido de carbono proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno y consecuente aumento de la temperatura global, derritiendo los hielos polares y aumentando el nivel de los océanos.
  • 21.
  • 22.  CALENTAMIENTO GLOBAL  Se trata del creciente aumento de la Tª terrestre a causa de la excesiva liberación de dióxido de carbono y otros gases que actúan atrapando el calor de la atmosfera.  Efectos como: El aumento de las temperaturas elevaría el nivel del mar al fundir los casquetes polares. La mayor parte de la población mundial vive cerca de las costas. Cualquier cambio que produzca un aumento del nivel del mar podría tener efectos desastrosos.  Tanto una como otras cambiarían de modo irregular en todo el mundo: algunas regiones estarían más calientes, unas pocas efectivamente más frías, algunas más húmedas, otras más secas. Todos estos cambios podrían tener un dramático efecto sobre la agricultura en una época en que la población se está incrementando muy deprisa y los alimentos escasean.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  Registra continuamente la dirección (grados) de la velocidad instantánea del viento (m/s), la distancia total (en km) recorrida por el viento en relación con el instrumento y las ráfagas (en m/s).
  • 26.  Instrumento para medir la presión atmosférica, la cual se equilibra con el peso de una columna de mercurio. Las unidades son el milímetro de mercurio (mm Hg), el milibar (Mb) o el hectopascal (hPa).
  • 27.  Registra la temperatura del aire en grados Celsius (°C).
  • 28.  Indican las temperaturas máxima y mínima del aire (°C) ocurridas en el día.
  • 29.  Mide la cantidad de lluvia caída, en milímetros (mm).
  • 30.  Debido a su forma esférica, toda la superficie de la Tierra no se calienta de manera uniforme. Las áreas cercanas al Ecuador reciben más radiación solar que las áreas situadas en los polos.  Sin embargo, gracias a la acción de los vientos y de las mareas la temperatura de la Tierra se mantiene constante y sin los extremos que existen en otros planetas o incluso en la Luna donde la temperatura oscila entre 200 grados sobre cero durante el día y 200 grados bajo cero durante la noche.  Sin nuestra atmósfera nos achicharraríamos en el día y nos congelaríamos en la noche.
  • 31.
  • 32. BIBLIOGRAFIA:  Descripción general y componentes gaseosos: http://www.atmosfera.cl/HTML/temas/estructura/estructura1.htm  El PlanetaTierra: http://jmarcano.topcities.com/beginner/capas.html  Diferencia entre tiempo y clima: http://maldonado.eltiempo.es/diferencia-entre-tiempo-y-clima/  Cátedra deAgrometeorología: http://www.criba.edu.ar/meteoro/  Clima - PresentationTranscript: http://www.slideshare.net/anselmosrl/clima-2503121  Factores del clima: http://chopo.pntic.mec.es/~ajimen18/GEOGRAFIA8/page6.html  Instrumentos meteorologicos: http://www.amarre.com/html/meteorologia/instrumentos/index.php  Capítulo 5: ElTiempoAtmosférico y El Clima: http://www.adonde.com/medio-ambiente/cap5.htm  Koy *-Oficial-* : http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080711172605AAVjPpH  Perú Clima: http://geografia.laguia2000.com/climatologia/peru-clima