SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
5to Año Sección “U”
Asignatura: Ciencias de la Tierra
La Atmosfera es la capa de gases que rodea a la Tierra;
es transparente e impalpable
La atmósfera cuenta con una estructura muy bien definida. La
atmósfera está formada por aire. Este material es una mezcla de
muchos gases. Los gases más abundantes en el aire son; nitrógeno
y oxígeno les siguen, dióxido de carbono y el vapor de agua
Cybernautic
La atmosfera se divide en cuatro capas o
esferas distribuidas según su altitud de la
siguiente manera:
La Tropósfera es la parte inferior y más densa de la atmósfera; es la
más cercana a la superficie terrestre y en ella ocurren los fenómenos
climáticos como lluvias, nubes y tormentas.
Estratosfera se extiende hasta los
80 km de altitud, compuesta de aire
claro y seco. Es bastante más estable
que la troposfera, al igual que su
temperatura que se mantiene constante
en su parte inferior, ya que se va
calentando producto de la absorción de
energía solar por parte de su capa de
ozono
La Mesósfera, donde la temperatura va disminuyendo considerablemente hasta
llegar aproximadamente a los 80C bajo cero en el límite superior. Dada la menor
densidad del aire, la difusión de la luz, que es la que da el color azul al cielo, no es
capaz de concretarse, En esta capa se observan las estrellas fugaces que son
meteorices que se han desintegrado en la termosfera.
La Ionosfera Se llama ionósfera,
básicamente por la baja densidad del
aire y la gran riqueza de iones. La
importancia de esta capa es la
transmisión de las ondas radiales, ya que
de lo contrario, se perderían en el
espacio en caso que no se reflejaran en
ella.
La cuarta capa de la atmósfera se llama Termósfera y a diferencia de la
anterior su temperatura va en aumento hasta alcanzar los 1.000° Celsius a
los 300 kilómetros de altura
En dicho proceso los gases que
la componen elevan
su temperatura varios
cientos de grados.
Además, en esta capa
se desintegran la mayoría de
los meteoritos debido
al rozamiento con el aire.
La contaminación atmosférica ha crecido de manera
alarmante en los últimos años, como consecuencia del
aumento de humos, gases tóxicos y productos
químicos generados por la actividad humana. La gran
capacidad que tiene la atmósfera para acoger todo
tipo de gases y partículas y luego trasladarlos a
enormes distancias, es lo que permite que la
contaminación generada en una zona
determinada afecte a
otras más distantes.
El clima se define como el conjunto
de fenómenos meteorológicos que
caracterizan el estado medio
atmosférico de un lugar y región.
Los elementos climáticos pueden definirse como toda propiedad o
condición de la atmósfera cuyo conjunto caracteriza el clima de un
lugar a lo largo de un período de tiempo suficientemente
representativo. Igualmente definen el tiempo en un momento
determinado.
El clima de una zona depende de ciertos elementos, principalmente
temperaturas, precipitaciones, presión y vientos. Estos elementos
varían de unos lugares a otros porque están condicionados por
distintos factores, como son la latitud, la altitud y la distancia al mar.
Los elementos del clima son
Cybernautic
ELEMENTOS
FACTORES
Cybernautic
La Temperatura
Es una propiedad de la materia, que está relacionada con
la sensación de calor o frío que se siente en contacto con
ella. Indica el grado de calor sensible en la atmósfera esta
varía de acuerdo con el lugar del planeta (latitud) donde
nos situemos, ya que no todos los puntos del planeta
reciben la misma cantidad de radiación solar.
Presión atmosférica
Se refiere a la fuerza que el aire ejerce sobre la tierra en
todas las direcciones, producto del peso de sus capas
superiores y de la atracción (fuerza de gravedad) que
ejerce la superficie terrestre.
La presión atmosférica disminuye con la altitud, debido a
que cuanto más alto está un punto sobre el nivel del mar
menos capa de aire tiene por encima.
.Los Vientos
Cuando el aire se calienta se dilata y deja espacios que
las masas de aire frio vienen a ocupar, este
desplazamiento del aire frio hacia las zonas calientes
es lo que genera los vientos ó corrientes de aire.
Cybernautic
Humedad
Se denomina humedad a la cantidad de
vapor de agua presente en el aire en un lugar
y momento determinado. Puede ser absoluta
(cantidad de vapor de agua que existe en la
atmosfera en un momentos y lugar dado) o
relativa (relación existente entre la cantidad
de vapor de agua que contiene el aire en un
momento, lugar y condiciones dadas y el que
puede contener en iguales condiciones.
Cybernautic
Factores Geográficos: Son aspectos internos del planeta Tierra, que afectan el Clima.
posición, tamaño y forma de océanos continentes, altitud, latitud, cobertura vegetal,
cantidad de luz y de calor que la Tierra recibe del Sol, presencia y disposición de montañas,
corrientes marinas.
Factores planetarios: el movimiento de rotación terrestre (que origina el día y la noche,
con las diferencias térmicas que ello conlleva) y el movimiento de traslación de la Tierra
alrededor del Sol, que da origen a las estaciones (épocas de mayor o menor exposición de la
radiación solar debido a la inclinación del eje terrestre con respecto a la eclíptica u órbita
terrestre).
Factores Humanos.
Son aspectos socioculturales humanos
antrópicos que afectan el clima: modos de
vida, obras, producción, urbanización,
industrialización, consumo, explotación de
recursos naturales y sus consecuencias:
deforestación, contaminación, cambio
climático, efecto invernadero, calentamiento
global, erosión, desertificación, escasez de
agua.
Cybernautic
Latitud : Determina la posición de un punto determinado
de la Tierra con relación al ecuador. Se mide dividiendo el
hipotético cuadrante terrestre en 90 paralelos, cada uno
de los cuales corresponde a un grado del ángulo recto. El
ecuador tiene latitud 0º y los polos, 90º. Las latitudes altas
reciben mucho menos calor que las bajas.
Cybernautic
Altitud : Esta se refiere a la altura de un punto
determinado en relación al nivel del mar. A medida que
aumenta la altitud, disminuye la densidad de la atmósfera
y, por tanto, su capacidad de absorción del calor. Por esto,
cuanto más alto esté un lugar, menor temperatura tendrá
Cybernautic
Cercanía al Mar : Si la zona en la que nos encontramos
esta cerca del mar, las temperaturas son mas suaves.
La situación de un lugar, será un factor para en tener en
cuenta la hora de establecer el clima de esta zona.
Cybernautic
Zona Fría Norte
Zona Templada de norte
Zona intertropical
Zona Templada de sur
Cybernautic
Son el resultado de la trayectoria de la luz del Sol sobre la superficie de la Tierra. gira
en torno al Sol mediante el movimiento de traslación, distintas partes del planeta se
exponen a los rayos solares, debido a su inclinación.
Zonas Polares: Son las regiones que se localizan en los extremos ejes del planeta
y que presentan una temperatura media mensual Anual generalmente bajo 0° C, y
escasas precipitaciones, sobretodo en forma de nieve. El frío característico, se
explica por el déficit de luz y calor solar, ya que estas regiones reciben poca
insolación, debido a su posición .La luz del Sol, se refleja en la superficie helada yCybernautic
Zonas Templadas: Se ubican entre las zonas polares y tropicales,
es el único clima que presenta las 4 estaciones bien definidas: Invierno,
Verano, Otoño y Primavera. Existen grandes diferencias en la duración
del día/noche en cada estación. Se subdivide en tres tipos de climas:
Marítimo. Es un clima característico de las regiones que están cerca del
mar, con precipitaciones y temperaturas que no varían mucho, veranos
frescos e inviernos no tan fríos
Cybernautic
Zonas Templadas (Latitud Media)
-Tropical: Se ubica en la Zona Intertropical, entre los Trópicos de
Cáncer y Capricornio, tiene elevadas y uniformes temperaturas
precipitaciones todo el año, alternancia de estaciones lluviosa seca
bien definidas. Comprende regiones de Centroamérica, Islas del
Caribe, Colombia, Venezuela
Cybernautic
Presenta la siguiente división:
*Tropical Húmedo: Llueve durante todo el año, es muy húmedo y tiene
temperaturas muy altas, vegetación abundante siempre verde y ambientes
selváticos.
*Tropical Muy Húmedo: Se caracteriza por temperaturas superiores a 18°C (20°C-
35°C) y abundancia de lluvias durante todo el año. No posee una época seca
definida
*Tropical Seco: Presenta una baja precipitación y alta temperatura, una estación
seca que dura entre 3 y 5 meses, pobre vegetación por falta de agua.
*Tropical de Montaña: La temperatura se mantiene entre los 5°C y 17°C. En relación
con las precipitaciones, se distingue un período seco y uno más húmedo o lluvioso.
Se ubica en partes altas de la Cordillera.
Cybernautic
Es la condición de la atmósfera en un momento/lugar, es decir, las distintas
variantes en las condiciones atmosféricas de una zona de la Tierra. El tiempo,
es muy dinámico y cambiante, por lo que se requiere , la recopilación de la
información meteorológica, en escalas de tiempo menor: horas, días o
semanas.
Cybernautic
Los problemas ambientales son consecuencia del pecado del hombre (Génesis
3:17-18).
Dios llama a una reconciliación al hombre, y a restablecer una nueva
relación con su ambiente (2da Crónicas 7:14).
Dios es el creador de la naturaleza y el sustentador de la
vida . Isaías 45:12)
Genesis 1:29-30
"Yo les doy de la
tierra
todas las plantas que
producen semilla
y todos los árboles
que dan fruto con
semilla;
todo esto les servirá
de alimento.
Y doy la hierba verde
como alimento
a todas las fieras de
la tierra,
a todas las aves del
cielo
y a todos los seres
vivientes
que se arrastran por
la tierra".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointfondoprimaria
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
María de la Paz
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
Fenomeno de la niña
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niña
ginnaargote
 
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundoTema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
pacogeohistoria
 
Zonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierraZonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierra
eatgate
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
jeanpierreguevara
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del climacarmen
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
necro2609
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.PepeGonSter
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
yolitagm
 
Era cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaEra cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaIvonne Lopez
 

La actualidad más candente (20)

El clima.presentacion power point
El clima.presentacion power pointEl clima.presentacion power point
El clima.presentacion power point
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Fenomeno de la niña
Fenomeno de la niñaFenomeno de la niña
Fenomeno de la niña
 
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundoTema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
 
Zonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierraZonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierra
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La hidrografia
La hidrografiaLa hidrografia
La hidrografia
 
Factores y elementos del clima
Factores y elementos del climaFactores y elementos del clima
Factores y elementos del clima
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Era cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologiaEra cuaternaria geologia
Era cuaternaria geologia
 

Similar a El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -

La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
Nicole Arriagada
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
NeriNoHoshizora
 
Climas
ClimasClimas
Climas
slopez
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
Presentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografiaPresentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografia
Ricardo Ramirez
 
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
Bruno More
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
Polición admosferica
Polición admosfericaPolición admosferica
Polición admosferica
Kalip Samuel Yarcuri Paredes
 
Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•Lilian Lemus
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
b_d_p
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
b_d_p
 
Articulo sobre la Naturaleza
Articulo sobre la Naturaleza Articulo sobre la Naturaleza
Articulo sobre la Naturaleza Garcia Abby
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
Ciencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosCiencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosZebitha Cornejitho
 
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
ebiolibros
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Nohemi Castillo
 

Similar a El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - (20)

La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
 
Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Presentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografiaPresentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografia
 
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Polición admosferica
Polición admosfericaPolición admosferica
Polición admosferica
 
Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•Clima y tiempo atmosférico•
Clima y tiempo atmosférico•
 
Atmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power pointAtmósfera,tiempo y clima - power point
Atmósfera,tiempo y clima - power point
 
La Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii ParteLa Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii Parte
 
Atmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y climaAtmósfera,tiempo y clima
Atmósfera,tiempo y clima
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosferaClase 6 Dinamica de la atmosfera
Clase 6 Dinamica de la atmosfera
 
Articulo sobre la Naturaleza
Articulo sobre la Naturaleza Articulo sobre la Naturaleza
Articulo sobre la Naturaleza
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
 
Ciencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosCiencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datos
 
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
1º Civilización U12º VA: Atmosfera, tiempo y clima
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 

Más de Cybernautic.

Dialnet filosofia delderechoencompendio-2058922
Dialnet filosofia delderechoencompendio-2058922Dialnet filosofia delderechoencompendio-2058922
Dialnet filosofia delderechoencompendio-2058922
Cybernautic.
 
The Human Rights - Derechos Humanos
The Human Rights - Derechos Humanos The Human Rights - Derechos Humanos
The Human Rights - Derechos Humanos
Cybernautic.
 
El Proceso de cristo - Ignacio Burgoa Orihuela. (Libro)
El Proceso de cristo - Ignacio Burgoa Orihuela. (Libro)El Proceso de cristo - Ignacio Burgoa Orihuela. (Libro)
El Proceso de cristo - Ignacio Burgoa Orihuela. (Libro)
Cybernautic.
 
Declaracion derechos humanos- completo
Declaracion derechos humanos- completoDeclaracion derechos humanos- completo
Declaracion derechos humanos- completo
Cybernautic.
 
La Constitución de 1999 y la reforma política : implicaciones para la gobern...
La Constitución de 1999 y la reforma política :  implicaciones para la gobern...La Constitución de 1999 y la reforma política :  implicaciones para la gobern...
La Constitución de 1999 y la reforma política : implicaciones para la gobern...
Cybernautic.
 
que esunaconstitucion
que esunaconstitucionque esunaconstitucion
que esunaconstitucion
Cybernautic.
 
Absolutismo iusnaturalismo
Absolutismo iusnaturalismoAbsolutismo iusnaturalismo
Absolutismo iusnaturalismo
Cybernautic.
 
Tema 2 historia
Tema 2 historiaTema 2 historia
Tema 2 historia
Cybernautic.
 
El Evangelio Cambia
El Evangelio CambiaEl Evangelio Cambia
El Evangelio Cambia
Cybernautic.
 
La sala constitucional del tribunal supremo de justicia
La sala constitucional del tribunal supremo de justiciaLa sala constitucional del tribunal supremo de justicia
La sala constitucional del tribunal supremo de justicia
Cybernautic.
 
Socialismo Reformista
Socialismo ReformistaSocialismo Reformista
Socialismo Reformista
Cybernautic.
 
Algunas leyes de la antiguedad
Algunas leyes de la antiguedad Algunas leyes de la antiguedad
Algunas leyes de la antiguedad
Cybernautic.
 
Presupuestos Básicos sobre el Hombre antiguo
Presupuestos Básicos sobre el Hombre antiguoPresupuestos Básicos sobre el Hombre antiguo
Presupuestos Básicos sobre el Hombre antiguo
Cybernautic.
 
Material escaneado derecho civil
Material escaneado   derecho civil Material escaneado   derecho civil
Material escaneado derecho civil
Cybernautic.
 
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de HorembenHistoria del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
Cybernautic.
 
Organismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucabOrganismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucab
Cybernautic.
 
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa - resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
Cybernautic.
 
La constitucionalizacion del ordenamiento jurídico - Ricardo Guastini
La constitucionalizacion del ordenamiento jurídico - Ricardo GuastiniLa constitucionalizacion del ordenamiento jurídico - Ricardo Guastini
La constitucionalizacion del ordenamiento jurídico - Ricardo Guastini
Cybernautic.
 
Constitucionalización -General
Constitucionalización -General  Constitucionalización -General
Constitucionalización -General
Cybernautic.
 

Más de Cybernautic. (20)

Dialnet filosofia delderechoencompendio-2058922
Dialnet filosofia delderechoencompendio-2058922Dialnet filosofia delderechoencompendio-2058922
Dialnet filosofia delderechoencompendio-2058922
 
The Human Rights - Derechos Humanos
The Human Rights - Derechos Humanos The Human Rights - Derechos Humanos
The Human Rights - Derechos Humanos
 
El Proceso de cristo - Ignacio Burgoa Orihuela. (Libro)
El Proceso de cristo - Ignacio Burgoa Orihuela. (Libro)El Proceso de cristo - Ignacio Burgoa Orihuela. (Libro)
El Proceso de cristo - Ignacio Burgoa Orihuela. (Libro)
 
Declaracion derechos humanos- completo
Declaracion derechos humanos- completoDeclaracion derechos humanos- completo
Declaracion derechos humanos- completo
 
La Constitución de 1999 y la reforma política : implicaciones para la gobern...
La Constitución de 1999 y la reforma política :  implicaciones para la gobern...La Constitución de 1999 y la reforma política :  implicaciones para la gobern...
La Constitución de 1999 y la reforma política : implicaciones para la gobern...
 
que esunaconstitucion
que esunaconstitucionque esunaconstitucion
que esunaconstitucion
 
Absolutismo iusnaturalismo
Absolutismo iusnaturalismoAbsolutismo iusnaturalismo
Absolutismo iusnaturalismo
 
Tema 2 historia
Tema 2 historiaTema 2 historia
Tema 2 historia
 
El Evangelio Cambia
El Evangelio CambiaEl Evangelio Cambia
El Evangelio Cambia
 
La sala constitucional del tribunal supremo de justicia
La sala constitucional del tribunal supremo de justiciaLa sala constitucional del tribunal supremo de justicia
La sala constitucional del tribunal supremo de justicia
 
Socialismo Reformista
Socialismo ReformistaSocialismo Reformista
Socialismo Reformista
 
Algunas leyes de la antiguedad
Algunas leyes de la antiguedad Algunas leyes de la antiguedad
Algunas leyes de la antiguedad
 
Presupuestos Básicos sobre el Hombre antiguo
Presupuestos Básicos sobre el Hombre antiguoPresupuestos Básicos sobre el Hombre antiguo
Presupuestos Básicos sobre el Hombre antiguo
 
Material escaneado derecho civil
Material escaneado   derecho civil Material escaneado   derecho civil
Material escaneado derecho civil
 
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de HorembenHistoria del Derecho - Codigo de Horemben
Historia del Derecho - Codigo de Horemben
 
Organismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucabOrganismos Internacionales - ucab
Organismos Internacionales - ucab
 
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa - resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
resumen sobre el concepto de estado y otros - Vladimir Naranjo Mesa -
 
La constitucionalizacion del ordenamiento jurídico - Ricardo Guastini
La constitucionalizacion del ordenamiento jurídico - Ricardo GuastiniLa constitucionalizacion del ordenamiento jurídico - Ricardo Guastini
La constitucionalizacion del ordenamiento jurídico - Ricardo Guastini
 
Constitucionalización -General
Constitucionalización -General  Constitucionalización -General
Constitucionalización -General
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela 5to Año Sección “U” Asignatura: Ciencias de la Tierra
  • 2. La Atmosfera es la capa de gases que rodea a la Tierra; es transparente e impalpable La atmósfera cuenta con una estructura muy bien definida. La atmósfera está formada por aire. Este material es una mezcla de muchos gases. Los gases más abundantes en el aire son; nitrógeno y oxígeno les siguen, dióxido de carbono y el vapor de agua Cybernautic
  • 3. La atmosfera se divide en cuatro capas o esferas distribuidas según su altitud de la siguiente manera:
  • 4. La Tropósfera es la parte inferior y más densa de la atmósfera; es la más cercana a la superficie terrestre y en ella ocurren los fenómenos climáticos como lluvias, nubes y tormentas. Estratosfera se extiende hasta los 80 km de altitud, compuesta de aire claro y seco. Es bastante más estable que la troposfera, al igual que su temperatura que se mantiene constante en su parte inferior, ya que se va calentando producto de la absorción de energía solar por parte de su capa de ozono
  • 5. La Mesósfera, donde la temperatura va disminuyendo considerablemente hasta llegar aproximadamente a los 80C bajo cero en el límite superior. Dada la menor densidad del aire, la difusión de la luz, que es la que da el color azul al cielo, no es capaz de concretarse, En esta capa se observan las estrellas fugaces que son meteorices que se han desintegrado en la termosfera. La Ionosfera Se llama ionósfera, básicamente por la baja densidad del aire y la gran riqueza de iones. La importancia de esta capa es la transmisión de las ondas radiales, ya que de lo contrario, se perderían en el espacio en caso que no se reflejaran en ella.
  • 6. La cuarta capa de la atmósfera se llama Termósfera y a diferencia de la anterior su temperatura va en aumento hasta alcanzar los 1.000° Celsius a los 300 kilómetros de altura En dicho proceso los gases que la componen elevan su temperatura varios cientos de grados. Además, en esta capa se desintegran la mayoría de los meteoritos debido al rozamiento con el aire.
  • 7. La contaminación atmosférica ha crecido de manera alarmante en los últimos años, como consecuencia del aumento de humos, gases tóxicos y productos químicos generados por la actividad humana. La gran capacidad que tiene la atmósfera para acoger todo tipo de gases y partículas y luego trasladarlos a enormes distancias, es lo que permite que la contaminación generada en una zona determinada afecte a otras más distantes.
  • 8. El clima se define como el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio atmosférico de un lugar y región.
  • 9. Los elementos climáticos pueden definirse como toda propiedad o condición de la atmósfera cuyo conjunto caracteriza el clima de un lugar a lo largo de un período de tiempo suficientemente representativo. Igualmente definen el tiempo en un momento determinado. El clima de una zona depende de ciertos elementos, principalmente temperaturas, precipitaciones, presión y vientos. Estos elementos varían de unos lugares a otros porque están condicionados por distintos factores, como son la latitud, la altitud y la distancia al mar. Los elementos del clima son Cybernautic
  • 11. La Temperatura Es una propiedad de la materia, que está relacionada con la sensación de calor o frío que se siente en contacto con ella. Indica el grado de calor sensible en la atmósfera esta varía de acuerdo con el lugar del planeta (latitud) donde nos situemos, ya que no todos los puntos del planeta reciben la misma cantidad de radiación solar. Presión atmosférica Se refiere a la fuerza que el aire ejerce sobre la tierra en todas las direcciones, producto del peso de sus capas superiores y de la atracción (fuerza de gravedad) que ejerce la superficie terrestre. La presión atmosférica disminuye con la altitud, debido a que cuanto más alto está un punto sobre el nivel del mar menos capa de aire tiene por encima. .Los Vientos Cuando el aire se calienta se dilata y deja espacios que las masas de aire frio vienen a ocupar, este desplazamiento del aire frio hacia las zonas calientes es lo que genera los vientos ó corrientes de aire. Cybernautic
  • 12. Humedad Se denomina humedad a la cantidad de vapor de agua presente en el aire en un lugar y momento determinado. Puede ser absoluta (cantidad de vapor de agua que existe en la atmosfera en un momentos y lugar dado) o relativa (relación existente entre la cantidad de vapor de agua que contiene el aire en un momento, lugar y condiciones dadas y el que puede contener en iguales condiciones. Cybernautic
  • 13. Factores Geográficos: Son aspectos internos del planeta Tierra, que afectan el Clima. posición, tamaño y forma de océanos continentes, altitud, latitud, cobertura vegetal, cantidad de luz y de calor que la Tierra recibe del Sol, presencia y disposición de montañas, corrientes marinas. Factores planetarios: el movimiento de rotación terrestre (que origina el día y la noche, con las diferencias térmicas que ello conlleva) y el movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol, que da origen a las estaciones (épocas de mayor o menor exposición de la radiación solar debido a la inclinación del eje terrestre con respecto a la eclíptica u órbita terrestre). Factores Humanos. Son aspectos socioculturales humanos antrópicos que afectan el clima: modos de vida, obras, producción, urbanización, industrialización, consumo, explotación de recursos naturales y sus consecuencias: deforestación, contaminación, cambio climático, efecto invernadero, calentamiento global, erosión, desertificación, escasez de agua. Cybernautic
  • 14. Latitud : Determina la posición de un punto determinado de la Tierra con relación al ecuador. Se mide dividiendo el hipotético cuadrante terrestre en 90 paralelos, cada uno de los cuales corresponde a un grado del ángulo recto. El ecuador tiene latitud 0º y los polos, 90º. Las latitudes altas reciben mucho menos calor que las bajas. Cybernautic
  • 15. Altitud : Esta se refiere a la altura de un punto determinado en relación al nivel del mar. A medida que aumenta la altitud, disminuye la densidad de la atmósfera y, por tanto, su capacidad de absorción del calor. Por esto, cuanto más alto esté un lugar, menor temperatura tendrá Cybernautic
  • 16. Cercanía al Mar : Si la zona en la que nos encontramos esta cerca del mar, las temperaturas son mas suaves. La situación de un lugar, será un factor para en tener en cuenta la hora de establecer el clima de esta zona. Cybernautic
  • 17. Zona Fría Norte Zona Templada de norte Zona intertropical Zona Templada de sur Cybernautic
  • 18. Son el resultado de la trayectoria de la luz del Sol sobre la superficie de la Tierra. gira en torno al Sol mediante el movimiento de traslación, distintas partes del planeta se exponen a los rayos solares, debido a su inclinación. Zonas Polares: Son las regiones que se localizan en los extremos ejes del planeta y que presentan una temperatura media mensual Anual generalmente bajo 0° C, y escasas precipitaciones, sobretodo en forma de nieve. El frío característico, se explica por el déficit de luz y calor solar, ya que estas regiones reciben poca insolación, debido a su posición .La luz del Sol, se refleja en la superficie helada yCybernautic
  • 19. Zonas Templadas: Se ubican entre las zonas polares y tropicales, es el único clima que presenta las 4 estaciones bien definidas: Invierno, Verano, Otoño y Primavera. Existen grandes diferencias en la duración del día/noche en cada estación. Se subdivide en tres tipos de climas: Marítimo. Es un clima característico de las regiones que están cerca del mar, con precipitaciones y temperaturas que no varían mucho, veranos frescos e inviernos no tan fríos Cybernautic
  • 20. Zonas Templadas (Latitud Media) -Tropical: Se ubica en la Zona Intertropical, entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio, tiene elevadas y uniformes temperaturas precipitaciones todo el año, alternancia de estaciones lluviosa seca bien definidas. Comprende regiones de Centroamérica, Islas del Caribe, Colombia, Venezuela Cybernautic
  • 21. Presenta la siguiente división: *Tropical Húmedo: Llueve durante todo el año, es muy húmedo y tiene temperaturas muy altas, vegetación abundante siempre verde y ambientes selváticos. *Tropical Muy Húmedo: Se caracteriza por temperaturas superiores a 18°C (20°C- 35°C) y abundancia de lluvias durante todo el año. No posee una época seca definida *Tropical Seco: Presenta una baja precipitación y alta temperatura, una estación seca que dura entre 3 y 5 meses, pobre vegetación por falta de agua. *Tropical de Montaña: La temperatura se mantiene entre los 5°C y 17°C. En relación con las precipitaciones, se distingue un período seco y uno más húmedo o lluvioso. Se ubica en partes altas de la Cordillera. Cybernautic
  • 22. Es la condición de la atmósfera en un momento/lugar, es decir, las distintas variantes en las condiciones atmosféricas de una zona de la Tierra. El tiempo, es muy dinámico y cambiante, por lo que se requiere , la recopilación de la información meteorológica, en escalas de tiempo menor: horas, días o semanas. Cybernautic
  • 23. Los problemas ambientales son consecuencia del pecado del hombre (Génesis 3:17-18). Dios llama a una reconciliación al hombre, y a restablecer una nueva relación con su ambiente (2da Crónicas 7:14). Dios es el creador de la naturaleza y el sustentador de la vida . Isaías 45:12) Genesis 1:29-30 "Yo les doy de la tierra todas las plantas que producen semilla y todos los árboles que dan fruto con semilla; todo esto les servirá de alimento. Y doy la hierba verde como alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se arrastran por la tierra".