SlideShare una empresa de Scribd logo
Audiovisual
El ofició del comunicador se hace transcendental en sentido de que enel recae la
responsabilidad de transmitir un mensaje o información a un publico y debe saber
transmitirlo , existen diversas formas para comunicar un mensaje por ejemplo los
periodistas transmiten información u opinión por medio de televisión, radio o
prensa, entre otros,los publicistas transmites su información sobre un producto o
ideología por medio de una pauta publicitada que puede ser transmitida por
televisión o radio e incluso mostrarse en vallas en la ciudad y tienen varias formas
de hacerlo, y los que hacen cine y televisión comparten sus ideas y proyectos
profesionalmente en salas de cine y grandes canales de televisión y de forma
mas primeriza en festivales o canales locales o regionales . pero en los últimos
años apareció, se desarrollo y se expandió a gran velocidad un medio por el cual
se ha amplificado y abrió los camino a la comunicación “la red es un amplificador
neuronal de un alcance particularmente grande” (Carr, 2010, p. 255), lo que todos
los comunicadores tienen en común es que en la actualidad pueden transmitirsu
trabajo por medio de la web, lo cual en muchos casos nos facilita la exposición de
lo que hacen, mas aun para los que hacen cine o aspiran a hacer cine, ya que en
Colombia el séptimo arte no cuenta con el apoyo necesario como para que se
llegue a considerar que el cine que se produce en Colombia es de calidad y se
pueda comparar con producciones extrajeras, justamente debido a que se
producen y distribuyen tan pocas películas al año en Colombia comparado con
otros países, la web ha sido una herramienta para transmitir y mostrar la
habilidades que quizás antes no era posible de difundir a todo el publico. Ya que
de por si es difícil y no muy rentable entrar a este mundo en Colombia muchos
tienen la opción de mostrar sus producciones en la web, esta herramienta nos ha
permitido mostrar lo que muchos no pueden por medios, poco importa el talento o
la originalidad ya que en este mundo del cine colombiano esto no se tiene en
cuenta de cualquier forma el cine es una pasión que enamora y una industria en la
que muchos quieren trabajar, es una industria que apasiona, tal como me sucedió
a mi, un joven que cuando era niño siempre le gusto ir a cine y ver películas pero
no desarrollaba un interés en trabajar en este mundo, siempre fui un aficionado al
futbol y desde pequeño empecé a practicarlo con la meta de convertirme en
jugador profesional, este era mi mayor sueño y tenia pensadas mil maneras de
cómo podía lograrlo, y aunque encontraba mil obstáculos jamás deje de creer en
mi, logre jugar en la liga de Bogotá con la esperanza de que algún club profesional
me contratara, pero una lesión en el pie izquierdo me dejo sin jugar por un largo
tiempo, además esta lesión causo que mi dedo quedara tan frágil que existía la
posibilidad que mientras jugaba futbol mi dedo se destrozara. Y aunque ya no
podía ser jugador profesional seguí con la idea de que mi futuro tenia que estar
ligado al futbol así que tome la decisión que quería ser periodista deportivo,
decisión que no fue apoyada en su totalidad por mi papa, que insistía en que
debía estudiar otra carrera, al final termine ingresando a la universidad para
estudiar comunicación social, con la meta de trabajar en algo relacionado al futbol,
con el transcurso del tiempo la carrera me mostro que la comunicación no era solo
periodismo y que existían ramas que yono sabia que estaban relacionadas, el
gusto por el cine se fue dando poco a poco sin que existiera un momento exacto
de catarsis, tal vez fue la curiosidad o algo surgido “como el entramado de
relaciones tejidas entre las adhesiones y creencias las motivaciones y las
aptitudes del sujeto, construidas a lo largo de su historia en contextos situados de
aprendizaje, formales y no formales” (Marciales Vivas, González Niño, Castañeda
Peña, & Barbosa Chacón, 2008 p. 651) definido lo anterior con la competencia del
sujeto o en otras palabras aquello en los cual se desarrolla pero se que ahora es
en lo que quiero trabajar, no me veo haciendo nada mas en mi vida distinto a esto
y mi mayor meta es trabajar hasta lograrlo
Referencias
Marciales Vivas, G. P., González Niño, L., Castañeda Peña, H., & Barbosa
Chacón, J. W. (2008). Competencias informacionales en estudiantes
universitarios: una reconceptualización. UniversitasPsychologica, 7(3), 643-654.
Recuperado de
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/383/263
Carr, N. (2010). Superficiales, ¿qué esta haciendo internet con nuestras mentes?.
Bogota:taurus

Más contenido relacionado

Similar a Audiovisual

Proyecto fotografia
Proyecto fotografiaProyecto fotografia
Proyecto fotografia
Jhon Mario
 
Presentación trabajo de innovación. cero en conducta
Presentación trabajo de innovación. cero en conductaPresentación trabajo de innovación. cero en conducta
Presentación trabajo de innovación. cero en conducta
bbnoelia
 
Agosto 2012
Agosto 2012Agosto 2012
Agosto 2012
wil_mer
 
Las Nuevas Audiencias, los nuevos consumidores Gonzalo Gili I
Las Nuevas Audiencias, los nuevos consumidores Gonzalo Gili ILas Nuevas Audiencias, los nuevos consumidores Gonzalo Gili I
Las Nuevas Audiencias, los nuevos consumidores Gonzalo Gili I
IAB Chile
 
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
TatianaBaigun
 
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
TatianaBaigun
 
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
TatianaBaigun
 
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
TatianaBaigun
 
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en GuatemalaArt. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
2. estructura informativa del proyecto trabajo word completo
2. estructura informativa del proyecto  trabajo word completo2. estructura informativa del proyecto  trabajo word completo
2. estructura informativa del proyecto trabajo word completo
Thenewstreet2014
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Formato campaña
Formato campañaFormato campaña
Formato campaña
alejandroco
 
Social communication
Social communicationSocial communication
Social communication
iniversidad minuto de dios
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
dianafarley
 
Induccion
InduccionInduccion
Unidad 1. comunicaciones alternativas
Unidad 1. comunicaciones alternativasUnidad 1. comunicaciones alternativas
Unidad 1. comunicaciones alternativas
mariafgt_21
 
Trabajo en slideshare vanessa quiñones
Trabajo en slideshare vanessa quiñonesTrabajo en slideshare vanessa quiñones
Trabajo en slideshare vanessa quiñones
vquidiaz
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
Dywen León
 
Un paseo por la red
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
Wandavallejo01
 
Proyecto pespectiva de género por Mariana Loeza García
Proyecto pespectiva de género por Mariana Loeza GarcíaProyecto pespectiva de género por Mariana Loeza García
Proyecto pespectiva de género por Mariana Loeza García
Mariana Loeza García
 

Similar a Audiovisual (20)

Proyecto fotografia
Proyecto fotografiaProyecto fotografia
Proyecto fotografia
 
Presentación trabajo de innovación. cero en conducta
Presentación trabajo de innovación. cero en conductaPresentación trabajo de innovación. cero en conducta
Presentación trabajo de innovación. cero en conducta
 
Agosto 2012
Agosto 2012Agosto 2012
Agosto 2012
 
Las Nuevas Audiencias, los nuevos consumidores Gonzalo Gili I
Las Nuevas Audiencias, los nuevos consumidores Gonzalo Gili ILas Nuevas Audiencias, los nuevos consumidores Gonzalo Gili I
Las Nuevas Audiencias, los nuevos consumidores Gonzalo Gili I
 
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
 
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
 
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
 
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...Volvé a la república de los niños   grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
Volvé a la república de los niños grupo 5 - jueves noche - tp4 parcial (ter...
 
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en GuatemalaArt. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
 
2. estructura informativa del proyecto trabajo word completo
2. estructura informativa del proyecto  trabajo word completo2. estructura informativa del proyecto  trabajo word completo
2. estructura informativa del proyecto trabajo word completo
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 
Formato campaña
Formato campañaFormato campaña
Formato campaña
 
Social communication
Social communicationSocial communication
Social communication
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Unidad 1. comunicaciones alternativas
Unidad 1. comunicaciones alternativasUnidad 1. comunicaciones alternativas
Unidad 1. comunicaciones alternativas
 
Trabajo en slideshare vanessa quiñones
Trabajo en slideshare vanessa quiñonesTrabajo en slideshare vanessa quiñones
Trabajo en slideshare vanessa quiñones
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
Un paseo por la red
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
 
Proyecto pespectiva de género por Mariana Loeza García
Proyecto pespectiva de género por Mariana Loeza GarcíaProyecto pespectiva de género por Mariana Loeza García
Proyecto pespectiva de género por Mariana Loeza García
 

Audiovisual

  • 1. Audiovisual El ofició del comunicador se hace transcendental en sentido de que enel recae la responsabilidad de transmitir un mensaje o información a un publico y debe saber transmitirlo , existen diversas formas para comunicar un mensaje por ejemplo los periodistas transmiten información u opinión por medio de televisión, radio o prensa, entre otros,los publicistas transmites su información sobre un producto o ideología por medio de una pauta publicitada que puede ser transmitida por televisión o radio e incluso mostrarse en vallas en la ciudad y tienen varias formas de hacerlo, y los que hacen cine y televisión comparten sus ideas y proyectos profesionalmente en salas de cine y grandes canales de televisión y de forma mas primeriza en festivales o canales locales o regionales . pero en los últimos años apareció, se desarrollo y se expandió a gran velocidad un medio por el cual se ha amplificado y abrió los camino a la comunicación “la red es un amplificador neuronal de un alcance particularmente grande” (Carr, 2010, p. 255), lo que todos los comunicadores tienen en común es que en la actualidad pueden transmitirsu trabajo por medio de la web, lo cual en muchos casos nos facilita la exposición de lo que hacen, mas aun para los que hacen cine o aspiran a hacer cine, ya que en Colombia el séptimo arte no cuenta con el apoyo necesario como para que se llegue a considerar que el cine que se produce en Colombia es de calidad y se pueda comparar con producciones extrajeras, justamente debido a que se producen y distribuyen tan pocas películas al año en Colombia comparado con otros países, la web ha sido una herramienta para transmitir y mostrar la habilidades que quizás antes no era posible de difundir a todo el publico. Ya que de por si es difícil y no muy rentable entrar a este mundo en Colombia muchos tienen la opción de mostrar sus producciones en la web, esta herramienta nos ha permitido mostrar lo que muchos no pueden por medios, poco importa el talento o la originalidad ya que en este mundo del cine colombiano esto no se tiene en cuenta de cualquier forma el cine es una pasión que enamora y una industria en la que muchos quieren trabajar, es una industria que apasiona, tal como me sucedió a mi, un joven que cuando era niño siempre le gusto ir a cine y ver películas pero no desarrollaba un interés en trabajar en este mundo, siempre fui un aficionado al
  • 2. futbol y desde pequeño empecé a practicarlo con la meta de convertirme en jugador profesional, este era mi mayor sueño y tenia pensadas mil maneras de cómo podía lograrlo, y aunque encontraba mil obstáculos jamás deje de creer en mi, logre jugar en la liga de Bogotá con la esperanza de que algún club profesional me contratara, pero una lesión en el pie izquierdo me dejo sin jugar por un largo tiempo, además esta lesión causo que mi dedo quedara tan frágil que existía la posibilidad que mientras jugaba futbol mi dedo se destrozara. Y aunque ya no podía ser jugador profesional seguí con la idea de que mi futuro tenia que estar ligado al futbol así que tome la decisión que quería ser periodista deportivo, decisión que no fue apoyada en su totalidad por mi papa, que insistía en que debía estudiar otra carrera, al final termine ingresando a la universidad para estudiar comunicación social, con la meta de trabajar en algo relacionado al futbol, con el transcurso del tiempo la carrera me mostro que la comunicación no era solo periodismo y que existían ramas que yono sabia que estaban relacionadas, el gusto por el cine se fue dando poco a poco sin que existiera un momento exacto de catarsis, tal vez fue la curiosidad o algo surgido “como el entramado de relaciones tejidas entre las adhesiones y creencias las motivaciones y las aptitudes del sujeto, construidas a lo largo de su historia en contextos situados de aprendizaje, formales y no formales” (Marciales Vivas, González Niño, Castañeda Peña, & Barbosa Chacón, 2008 p. 651) definido lo anterior con la competencia del sujeto o en otras palabras aquello en los cual se desarrolla pero se que ahora es en lo que quiero trabajar, no me veo haciendo nada mas en mi vida distinto a esto y mi mayor meta es trabajar hasta lograrlo Referencias Marciales Vivas, G. P., González Niño, L., Castañeda Peña, H., & Barbosa Chacón, J. W. (2008). Competencias informacionales en estudiantes universitarios: una reconceptualización. UniversitasPsychologica, 7(3), 643-654. Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/383/263
  • 3. Carr, N. (2010). Superficiales, ¿qué esta haciendo internet con nuestras mentes?. Bogota:taurus