SlideShare una empresa de Scribd logo
UCES SEDE RAFAELA
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
TALLER DE MEDIOS DIGITALES
PROYECTO: BLOG “ALMA DE RIO”.
ALUMNA: RUIZ KNUBEL ANDREA DEL VALLE
PROFESOR: MARCELO SANCHEZ
DICIEMBRE 2015
1
INDICE:
1-TEMA GENERAL Y SUBTEMAS DEL MEDIO: Página 2
2-CONDICIONES DEL CONTEXTO: Página 3
3-FINALIDAD: Página 4
4-RELEVAMIENTO: Página 5
5-AUDIENCIA: Página 7
6-PLAN DE CONTENIDOS: Página 9
7-SERVICIOS: Página 10
8-PROYECTO COLABORATIVO: Página 11
9-SEGUIMIENTO Y ESTADÍSTICAS: Página 12
2
1- TEMA GENERAL Y SUBTEMAS DEL MEDIO:
A lo largo del cuatrimestre del Taller de Medios Digitales el tema a abordar será la
realidad actual y la historia de los pueblos originarios en nuestro país –sus antecedentes,
necesidades y luchas-, haciendo principal hincapié en la Comunidad Mocoví de la ciudad
de San Javier en la costa santafecina.
Por otro lado no es la idea del blog ahondar en subtemas específicos sino que los mismos
irán surgiendo de la actualidad por las que atravesamos dado que la misma influye y hace
mella sobre las comunidades originarias. Teniendo siempre como referencia los derechos
aún no legitimados de dichas comunidades así como las luchas que llevan a cabo. Dando
un pantallazo, además, de los distintos reclamos por el cumplimiento de los derechos no
sólo de los pueblos originarios sino del conjunto de los argentinos.
3
2- CONDICIONES DEL CONTEXTO:
A pesar del bombardeo de información constante, las redes sociales y las manifestaciones
diarias de las que son parte, aún hay muchos argentinos –y sobre todo santafecinos- que
desconocen la existencia de pueblos originarios en su localidad o provincia. Es por ello
que la creación y puesta en marcha de “Alma de Río” sería de gran ayuda para resolver el
problema de hacer visible lo invisible, poniendo en evidencia los conflictos y necesidades
por las que atraviesan a diario las diversas comunidades. Contribuyendo además a ser un
canal más de comunicación para exponer los reclamos y problemáticas de la comunidad
Mocoví de San Javier así como su historia.
Por ello mismo apuntamos a llegar a los estudiantes universitarios para que conozcan una
porción más de la historia así como a aquellos interesados en cambiar con su granito de
arena la realidad nacional.
4
3- FINALIDAD:
De la mano de lo expuesto con anterioridad, “Alma de Río” busca ser un medio a través
del cual dar a conocer la realidad –historia, derechos, necesidades, reclamos- de las
comunidades originarias en nuestro país, haciendo hincapié en los Mocovies de la ciudad
de San Javier. Teniendo la esperanza de poder sembrar una semilla no sólo para visibilizar
los mundos que otros intentan ocultar, sino de poder encender en quien nos visite la
chispa de generar cambio a su paso. De hacer posible lo necesario.
5
4- RELEVAMIENTO:
Los tres sitios que me inspiraron/inspiran mi proyecto son:
 http://argentina.indymedia.org
Se trata de un centro argentino de medios independientes –anticapitalista, no comercial,
no corporativo- que con un colectivo de redacción abierto y horizontal manejado por
consenso y respetando la diversidad de opiniones y aportes, se encarga de poner en
evidencia y apoyar las luchas locales, regionales y globales contra la explotación y la
opresión. Cubriendo a lo largo y ancho del país –con inclusión de lo internacional- los
distintos reclamos en contra del avasallamiento de los derechos de los pueblos
originarios, los desocupados, los trabajadores, las mujeres.
Tal lo expresa su web “¿Por qué un Centro de Medios Independientes (IMC) en
Argentina? Porque los que no están en concordancia con los intereses de alguna gran
corporación no tienen voz en los medios tradicionales. La televisión, los diarios, las
revistas de circulación masiva están en manos de un puñado de grupos económicos, que
informan según sus propios intereses. La cámara y el micrófono de estos medios nunca
están del lado de los que no tienen voz, de los trabajadores, de los estudiantes, de los
desocupados. La crisis que vive el país, la gran cantidad de movilizaciones y
organizaciones que están surgiendo necesitan hacerse oír y ver (…) Los medios de
comunicación logran que ninguno de estos acontecimientos tengan que ver unos con
otros; que sólo se informe a medias lo que ya no puede ser ocultado. En los 70, previo y
durante los primeros años de la dictadura en nuestro país, se desarrolló una extensa red
de periodistas y medios de comunicación que conformaron un verdadero movimiento de
contra-información al servicio de los trabajadores y el pueblo. Nosotros, a 25 años,
queremos retomar ese camino, sumándonos a la red mundial de IMC, trabajando en
forma totalmente horizontal y abierta a todos los compañeros y compañeras que quieran
participar. Indymedia nació con las protestas de Seattle y se extendió junto a las
protestas globales por todo el mundo. Argentina (…) va a sumarse a ese movimiento
contra la globalización, con masivas acciones contra la cumbre del ALCA.”
Por otro lado, el sitio es actualizado por sus integrantes cada vez que se necesita en base
a lo expuesto con anterioridad. Además los visitantes del mismo pueden actuar de
colaboradores y subir notas al respecto.
6
El mismo me es de utilidad por la información que brinda, no así en su navegabilidad ya
que el diseño no la hace de forma sencilla. Por otro lado el enfoque es el que me interesa
–hacer visible lo invisibilizado- y apunta a parte de la audiencia que me interesa que es la
de aquellos que quieren generar un cambio.
 http://www.territorioindigena.com.ar
Se trata de un sitio creado por Amnistía Internacional para poner sobre la mesa los
conflictos en torno a los pueblos originarios en nuestro país. Es actualizado a medida que
se actualizan las problemáticas y las luchas –aceptando la colaboración del visitante-.
En cuanto al mismo, me sirve tanto en la información que arroja así como en su
navegabilidad dado que el diseño del mismo lo hace fácil de comprender y de ubicar la
información así como llevadero e interactivo. Me es de utilidad además el enfoque
brindado ya que su carácter informativo me es de ayuda para la realización de mi blog.
Además es de carácter multimedial lo cual también colabora en la concreción de mis
objetivos.
 Como tercer sitio tenemos todas aquellas fan page de comunidades donde se
remarca la lucha de las mismas. Sito de ejemplo la de “Resistencia Qom”:
https://www.facebook.com/Qom.Pi/?fref=nf
En la misma, que se actualiza diariamente, se ponen de manifiesto las necesidades y
problemáticas de la comunidad Qom, principalmente la de “La Primavera” en Formosa. A
través de fotos, notas, videos sobre los acampes, los encuentros, los desalojos, la presión
del gobierno y la policía, los asesinatos de los que han sido víctimas. Además tienen su
blog: http://www.qoomih-qom.blogspot.com.ar/
Por tanto me es de utilidad por la información y el enfoque que plantea. No tanto en
cuanto a la audiencia porque apunta más a miembros de las diversas comunidades y mi
idea es ir más allá.
7
5- AUDIENCIA:
El público al cual va dirigido –si bien no se llega con la cantidad de fans anhelados- es la
población en general sin tener cómo requisito ser integrante de una comunidad originaria
o residir en una localidad donde las haya. Pero teniendo en cuenta las variables indicadas
podemos decir que:
 VARIABLE GEOGRÁFICA: La audiencia apuntada es la población argentina ya que
las temáticas abordadas tienen como localización nuestro país. Aunque a pesar de
ello hemos visto con el correr del tiempo que “ALMA DE RÍO” ha captado la
atención de otros países. Por ejemplo en la FAN PAGE se indica tener fans de
México, Brasil, España y Perú. Además no se centra exclusivamente en la audiencia
de la localidad de San Javier –de donde es la comunidad Mocoví eje- ya que, como
también lo informa la FAN PAGE:
 VARIABLES DEMOGRÁFICAS: “Alma de Río” no apunta a un target específico de
sexo, edad, nivel de ingresos o profesión ya que el objetivo es dar a conocer una
situación por lo que se intenta llegar a la mayor cantidad de población posible más
allá de sus condiciones. Aun así vemos en la FAN PAGE que de los ME GUSTA el 65%
corresponde a Mujeres mientras que el 34% corresponde a Hombres.
8
 VARIABLES PSICOGRÁFICAS: Las únicas variables que nos interesan en este punto
son las de valores y actitudes, dado que pretendemos llegar a aquellos que estén
interesados en conocer otros mundos y realidad con el fin de generar un cambio.
Por ello vemos que la publicación que mayor alcance tuvo en los últimos tres
meses fue la de:
9
6-PLAN DE CONTENIDOS:
Ante la necesidad de contenidos e información para mi blog a los primeros que
acudí fueron los integrantes de la comunidad Mocoví de San Javier para
consultarles de que les gustaría que trate el mismo. A lo que respondieron que
sería interesante que refleje la historia de la comunidad, sus necesidades,
problemáticas, sin dejar de lado la realidad de los demás Pueblos Originarios de la
Argentina.
Para ello me valí de libros, búsqueda en las webs que me inspiraron, notas de
diarios. Pero por sobre todo la experiencia de los mismos integrantes de las
comunidades que me fueron acercando a dicha realidad.
Utilizando como material de apoyo los cuadernos con las conclusiones de
encuentros originarios pasados y las fotos y poesías en muchos casos me las
propició un amigo, Facundo Torrieri, que actualmente está en México pero desde
allí lleva adelante un blog con fotos y videos de la localidad de San Javier:
https://sanjavierensantafe.wordpress.com/
Pero principalmente el contenido de mi blog se va a ir basando en la actualidad y
en las problemáticas que vayan surgiendo en las comunidades, sin dejar de lado
sus luchas y las historias de color que harán la diferencia.
10
7- HERRAMIENTAS Y/O SERVICIOS QUE BRINDA EL BLOG:
La información es la servicio principal que ofrece el blog, como parte fundamental
de la consigna “hacer visible lo invisibilizado”. Esto se debe a que mostrará aquella
realidad que por lo general los medios de comunicación o dejan de lado a la hora
de establecer sus agendas.
Si bien la Fan Page fue y será la herramienta más utilizada –dado que es a la que la
mayoría de la audiencia tiene acceso- también son importantes Twitter, Pinterest
y, sobre todo, el canal de Youtube. Éste último es de gran ayuda dado que
posibilita al visitante no sólo acceder a los videos seleccionados desde el blog sino
a través mismo del canal buscando en Google u otros buscadores.
En cuanto a la Fan Page, la misma me permitió –a pesar de que el número de ME
GUSTAS no fue el deseado- compartir no sólo información creada por el blog sino
aquella brindada por diferentes canales y medios y a su vez que los seguidores
múltipliquen la llegada de la misma.
Twitter y Pinterest no fueron del todo explotados pero con mayor tiempo para la
realización de la tarea se puede buscar el modo de darles mayor utilidad. Una
herramienta que si bien figura en el blog pero que no fue utilizada es RSS.
11
8- PROYECTO COLABORATIVO:
El mismo fue trabajado de la mano de Lucía Gastaldi en cuyo blog –Zoolidarios
UNL- aborda la necesidad y ayuda que brinda la zooterapia, así como la
importancia del cuidado animal.
Si bien parecen temáticas ubicadas en esferas diferentes, y de hecho lo es, lo
hemos abordado en base a que ambos temas son ninguneados por los medios de
comunicación tradicionales y desconocidos, por ende, por el conjunto de la
sociedad.
Por otro lado casi no son tenidos en cuenta por los legisladores quienes deberían
garantizar que los derechos de los pueblos originarios, personas con capacidades
diferentes y animales sean reconocidos, respetados y cumplidos.
Es por todo lo mencionado con anterioridad que decidimos unir nuestros
proyectos y expresar nuestra posición al respecto.
12
9- SEGUIMIENTOS Y ESTADÍSTICAS:
TOPICFLOWER: (de los últimos 6 meses)
 Del 01 de Junio al 01 de Septiembre.
 Del 01 de Septiembre al 07 de Diciembre.
BLOG:
13
14
FAN PAGE:

Más contenido relacionado

Destacado

Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasAnálisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasDidimo Soria Soria
 
71766897 anailisis-foda-y-estrategias-para-instituciones-educativas
71766897 anailisis-foda-y-estrategias-para-instituciones-educativas71766897 anailisis-foda-y-estrategias-para-instituciones-educativas
71766897 anailisis-foda-y-estrategias-para-instituciones-educativasIng.Civil Julio Rafael Botta
 
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTEMATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
instiagro
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteFelipe Garcia Orozco
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Felipe Garcia Orozco
 
Acciones t'acticas defensivas del fútbol y su entrenamiento
Acciones t'acticas defensivas del fútbol y su entrenamientoAcciones t'acticas defensivas del fútbol y su entrenamiento
Acciones t'acticas defensivas del fútbol y su entrenamientoElder Andrade
 
EJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODAEJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODA
guesteaea1e
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?remyor09
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 

Destacado (15)

Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasAnálisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
 
71766897 anailisis-foda-y-estrategias-para-instituciones-educativas
71766897 anailisis-foda-y-estrategias-para-instituciones-educativas71766897 anailisis-foda-y-estrategias-para-instituciones-educativas
71766897 anailisis-foda-y-estrategias-para-instituciones-educativas
 
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTEMATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 
Acciones t'acticas defensivas del fútbol y su entrenamiento
Acciones t'acticas defensivas del fútbol y su entrenamientoAcciones t'acticas defensivas del fútbol y su entrenamiento
Acciones t'acticas defensivas del fútbol y su entrenamiento
 
EJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODAEJEMPLO DEL FODA
EJEMPLO DEL FODA
 
Ficha descriptiva de alumnos
Ficha descriptiva de alumnosFicha descriptiva de alumnos
Ficha descriptiva de alumnos
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
Areas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezasAreas de oportunidad y fortalezas
Areas de oportunidad y fortalezas
 
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?¿Cómo construir una Matriz DOFA?
¿Cómo construir una Matriz DOFA?
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 

Similar a Proyecto Alma de Rio

POLITICA STEREO EL SALVADOR
POLITICA STEREO EL SALVADORPOLITICA STEREO EL SALVADOR
POLITICA STEREO EL SALVADOR
Politica Stereo
 
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización  comunitariaEl periódico como herramienta informativa para la organización  comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitariaAna Escalona
 
Final TMD
Final TMDFinal TMD
Final TMD
Maximiliano Auce
 
Auce-Buniva Final TMD
Auce-Buniva Final TMDAuce-Buniva Final TMD
Auce-Buniva Final TMD
Maximiliano Auce
 
Creacion de una revista comunitaria en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de una revista comunitaria en el sector la mariquita de ciudad bolivarCreacion de una revista comunitaria en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de una revista comunitaria en el sector la mariquita de ciudad bolivar
19630414
 
Cultura de burla: Politica 2.0
Cultura de burla: Politica 2.0Cultura de burla: Politica 2.0
Cultura de burla: Politica 2.0
sakurasao
 
Medios de comunicación en desarrollo
Medios de comunicación en desarrolloMedios de comunicación en desarrollo
Medios de comunicación en desarrollo
JulianaSchmidt18
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
Maritza Contreras Trillos
 
Taller Tu voz es Noticia
Taller Tu voz es NoticiaTaller Tu voz es Noticia
Taller Tu voz es Noticia
Gisela Rodríguez Verasmendis
 
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Arte Argentino
 
Fernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.docFernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.doc
24026540
 
Digital
DigitalDigital
Digital
guest47fc21
 
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico EnLos Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
vichitoss
 
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion por carlos tor...
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion por carlos tor...Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion por carlos tor...
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion por carlos tor...
Carlos Marin
 
los diarios ciudadanos
los diarios ciudadanoslos diarios ciudadanos
los diarios ciudadanos
tavolao
 
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunosAnálisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunosAlejandra Erazo Barra
 
Melomanía eterna, así se hace
Melomanía eterna, así se haceMelomanía eterna, así se hace
Melomanía eterna, así se hace
Melomanía Eterna
 
M15 m multiplicándose en las plazas y en las redes
M15 m  multiplicándose en las plazas y en las redesM15 m  multiplicándose en las plazas y en las redes
M15 m multiplicándose en las plazas y en las redesquelifueyo
 

Similar a Proyecto Alma de Rio (20)

POLITICA STEREO EL SALVADOR
POLITICA STEREO EL SALVADORPOLITICA STEREO EL SALVADOR
POLITICA STEREO EL SALVADOR
 
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización  comunitariaEl periódico como herramienta informativa para la organización  comunitaria
El periódico como herramienta informativa para la organización comunitaria
 
Final TMD
Final TMDFinal TMD
Final TMD
 
Auce-Buniva Final TMD
Auce-Buniva Final TMDAuce-Buniva Final TMD
Auce-Buniva Final TMD
 
Final blog
Final blogFinal blog
Final blog
 
Creacion de una revista comunitaria en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de una revista comunitaria en el sector la mariquita de ciudad bolivarCreacion de una revista comunitaria en el sector la mariquita de ciudad bolivar
Creacion de una revista comunitaria en el sector la mariquita de ciudad bolivar
 
Presentación tu voz. comunicación comunitaria
Presentación tu voz. comunicación comunitariaPresentación tu voz. comunicación comunitaria
Presentación tu voz. comunicación comunitaria
 
Cultura de burla: Politica 2.0
Cultura de burla: Politica 2.0Cultura de burla: Politica 2.0
Cultura de burla: Politica 2.0
 
Medios de comunicación en desarrollo
Medios de comunicación en desarrolloMedios de comunicación en desarrollo
Medios de comunicación en desarrollo
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Taller Tu voz es Noticia
Taller Tu voz es NoticiaTaller Tu voz es Noticia
Taller Tu voz es Noticia
 
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
Fundamentación del proyecto: Espacio Digital Interactivo
 
Fernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.docFernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.doc
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico EnLos Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
 
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion por carlos tor...
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion por carlos tor...Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion por carlos tor...
Actividad 2 caso de estudio 1 legislacion para la comunicacion por carlos tor...
 
los diarios ciudadanos
los diarios ciudadanoslos diarios ciudadanos
los diarios ciudadanos
 
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunosAnálisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
 
Melomanía eterna, así se hace
Melomanía eterna, así se haceMelomanía eterna, así se hace
Melomanía eterna, así se hace
 
M15 m multiplicándose en las plazas y en las redes
M15 m  multiplicándose en las plazas y en las redesM15 m  multiplicándose en las plazas y en las redes
M15 m multiplicándose en las plazas y en las redes
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Proyecto Alma de Rio

  • 1. UCES SEDE RAFAELA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL TALLER DE MEDIOS DIGITALES PROYECTO: BLOG “ALMA DE RIO”. ALUMNA: RUIZ KNUBEL ANDREA DEL VALLE PROFESOR: MARCELO SANCHEZ DICIEMBRE 2015
  • 2. 1 INDICE: 1-TEMA GENERAL Y SUBTEMAS DEL MEDIO: Página 2 2-CONDICIONES DEL CONTEXTO: Página 3 3-FINALIDAD: Página 4 4-RELEVAMIENTO: Página 5 5-AUDIENCIA: Página 7 6-PLAN DE CONTENIDOS: Página 9 7-SERVICIOS: Página 10 8-PROYECTO COLABORATIVO: Página 11 9-SEGUIMIENTO Y ESTADÍSTICAS: Página 12
  • 3. 2 1- TEMA GENERAL Y SUBTEMAS DEL MEDIO: A lo largo del cuatrimestre del Taller de Medios Digitales el tema a abordar será la realidad actual y la historia de los pueblos originarios en nuestro país –sus antecedentes, necesidades y luchas-, haciendo principal hincapié en la Comunidad Mocoví de la ciudad de San Javier en la costa santafecina. Por otro lado no es la idea del blog ahondar en subtemas específicos sino que los mismos irán surgiendo de la actualidad por las que atravesamos dado que la misma influye y hace mella sobre las comunidades originarias. Teniendo siempre como referencia los derechos aún no legitimados de dichas comunidades así como las luchas que llevan a cabo. Dando un pantallazo, además, de los distintos reclamos por el cumplimiento de los derechos no sólo de los pueblos originarios sino del conjunto de los argentinos.
  • 4. 3 2- CONDICIONES DEL CONTEXTO: A pesar del bombardeo de información constante, las redes sociales y las manifestaciones diarias de las que son parte, aún hay muchos argentinos –y sobre todo santafecinos- que desconocen la existencia de pueblos originarios en su localidad o provincia. Es por ello que la creación y puesta en marcha de “Alma de Río” sería de gran ayuda para resolver el problema de hacer visible lo invisible, poniendo en evidencia los conflictos y necesidades por las que atraviesan a diario las diversas comunidades. Contribuyendo además a ser un canal más de comunicación para exponer los reclamos y problemáticas de la comunidad Mocoví de San Javier así como su historia. Por ello mismo apuntamos a llegar a los estudiantes universitarios para que conozcan una porción más de la historia así como a aquellos interesados en cambiar con su granito de arena la realidad nacional.
  • 5. 4 3- FINALIDAD: De la mano de lo expuesto con anterioridad, “Alma de Río” busca ser un medio a través del cual dar a conocer la realidad –historia, derechos, necesidades, reclamos- de las comunidades originarias en nuestro país, haciendo hincapié en los Mocovies de la ciudad de San Javier. Teniendo la esperanza de poder sembrar una semilla no sólo para visibilizar los mundos que otros intentan ocultar, sino de poder encender en quien nos visite la chispa de generar cambio a su paso. De hacer posible lo necesario.
  • 6. 5 4- RELEVAMIENTO: Los tres sitios que me inspiraron/inspiran mi proyecto son:  http://argentina.indymedia.org Se trata de un centro argentino de medios independientes –anticapitalista, no comercial, no corporativo- que con un colectivo de redacción abierto y horizontal manejado por consenso y respetando la diversidad de opiniones y aportes, se encarga de poner en evidencia y apoyar las luchas locales, regionales y globales contra la explotación y la opresión. Cubriendo a lo largo y ancho del país –con inclusión de lo internacional- los distintos reclamos en contra del avasallamiento de los derechos de los pueblos originarios, los desocupados, los trabajadores, las mujeres. Tal lo expresa su web “¿Por qué un Centro de Medios Independientes (IMC) en Argentina? Porque los que no están en concordancia con los intereses de alguna gran corporación no tienen voz en los medios tradicionales. La televisión, los diarios, las revistas de circulación masiva están en manos de un puñado de grupos económicos, que informan según sus propios intereses. La cámara y el micrófono de estos medios nunca están del lado de los que no tienen voz, de los trabajadores, de los estudiantes, de los desocupados. La crisis que vive el país, la gran cantidad de movilizaciones y organizaciones que están surgiendo necesitan hacerse oír y ver (…) Los medios de comunicación logran que ninguno de estos acontecimientos tengan que ver unos con otros; que sólo se informe a medias lo que ya no puede ser ocultado. En los 70, previo y durante los primeros años de la dictadura en nuestro país, se desarrolló una extensa red de periodistas y medios de comunicación que conformaron un verdadero movimiento de contra-información al servicio de los trabajadores y el pueblo. Nosotros, a 25 años, queremos retomar ese camino, sumándonos a la red mundial de IMC, trabajando en forma totalmente horizontal y abierta a todos los compañeros y compañeras que quieran participar. Indymedia nació con las protestas de Seattle y se extendió junto a las protestas globales por todo el mundo. Argentina (…) va a sumarse a ese movimiento contra la globalización, con masivas acciones contra la cumbre del ALCA.” Por otro lado, el sitio es actualizado por sus integrantes cada vez que se necesita en base a lo expuesto con anterioridad. Además los visitantes del mismo pueden actuar de colaboradores y subir notas al respecto.
  • 7. 6 El mismo me es de utilidad por la información que brinda, no así en su navegabilidad ya que el diseño no la hace de forma sencilla. Por otro lado el enfoque es el que me interesa –hacer visible lo invisibilizado- y apunta a parte de la audiencia que me interesa que es la de aquellos que quieren generar un cambio.  http://www.territorioindigena.com.ar Se trata de un sitio creado por Amnistía Internacional para poner sobre la mesa los conflictos en torno a los pueblos originarios en nuestro país. Es actualizado a medida que se actualizan las problemáticas y las luchas –aceptando la colaboración del visitante-. En cuanto al mismo, me sirve tanto en la información que arroja así como en su navegabilidad dado que el diseño del mismo lo hace fácil de comprender y de ubicar la información así como llevadero e interactivo. Me es de utilidad además el enfoque brindado ya que su carácter informativo me es de ayuda para la realización de mi blog. Además es de carácter multimedial lo cual también colabora en la concreción de mis objetivos.  Como tercer sitio tenemos todas aquellas fan page de comunidades donde se remarca la lucha de las mismas. Sito de ejemplo la de “Resistencia Qom”: https://www.facebook.com/Qom.Pi/?fref=nf En la misma, que se actualiza diariamente, se ponen de manifiesto las necesidades y problemáticas de la comunidad Qom, principalmente la de “La Primavera” en Formosa. A través de fotos, notas, videos sobre los acampes, los encuentros, los desalojos, la presión del gobierno y la policía, los asesinatos de los que han sido víctimas. Además tienen su blog: http://www.qoomih-qom.blogspot.com.ar/ Por tanto me es de utilidad por la información y el enfoque que plantea. No tanto en cuanto a la audiencia porque apunta más a miembros de las diversas comunidades y mi idea es ir más allá.
  • 8. 7 5- AUDIENCIA: El público al cual va dirigido –si bien no se llega con la cantidad de fans anhelados- es la población en general sin tener cómo requisito ser integrante de una comunidad originaria o residir en una localidad donde las haya. Pero teniendo en cuenta las variables indicadas podemos decir que:  VARIABLE GEOGRÁFICA: La audiencia apuntada es la población argentina ya que las temáticas abordadas tienen como localización nuestro país. Aunque a pesar de ello hemos visto con el correr del tiempo que “ALMA DE RÍO” ha captado la atención de otros países. Por ejemplo en la FAN PAGE se indica tener fans de México, Brasil, España y Perú. Además no se centra exclusivamente en la audiencia de la localidad de San Javier –de donde es la comunidad Mocoví eje- ya que, como también lo informa la FAN PAGE:  VARIABLES DEMOGRÁFICAS: “Alma de Río” no apunta a un target específico de sexo, edad, nivel de ingresos o profesión ya que el objetivo es dar a conocer una situación por lo que se intenta llegar a la mayor cantidad de población posible más allá de sus condiciones. Aun así vemos en la FAN PAGE que de los ME GUSTA el 65% corresponde a Mujeres mientras que el 34% corresponde a Hombres.
  • 9. 8  VARIABLES PSICOGRÁFICAS: Las únicas variables que nos interesan en este punto son las de valores y actitudes, dado que pretendemos llegar a aquellos que estén interesados en conocer otros mundos y realidad con el fin de generar un cambio. Por ello vemos que la publicación que mayor alcance tuvo en los últimos tres meses fue la de:
  • 10. 9 6-PLAN DE CONTENIDOS: Ante la necesidad de contenidos e información para mi blog a los primeros que acudí fueron los integrantes de la comunidad Mocoví de San Javier para consultarles de que les gustaría que trate el mismo. A lo que respondieron que sería interesante que refleje la historia de la comunidad, sus necesidades, problemáticas, sin dejar de lado la realidad de los demás Pueblos Originarios de la Argentina. Para ello me valí de libros, búsqueda en las webs que me inspiraron, notas de diarios. Pero por sobre todo la experiencia de los mismos integrantes de las comunidades que me fueron acercando a dicha realidad. Utilizando como material de apoyo los cuadernos con las conclusiones de encuentros originarios pasados y las fotos y poesías en muchos casos me las propició un amigo, Facundo Torrieri, que actualmente está en México pero desde allí lleva adelante un blog con fotos y videos de la localidad de San Javier: https://sanjavierensantafe.wordpress.com/ Pero principalmente el contenido de mi blog se va a ir basando en la actualidad y en las problemáticas que vayan surgiendo en las comunidades, sin dejar de lado sus luchas y las historias de color que harán la diferencia.
  • 11. 10 7- HERRAMIENTAS Y/O SERVICIOS QUE BRINDA EL BLOG: La información es la servicio principal que ofrece el blog, como parte fundamental de la consigna “hacer visible lo invisibilizado”. Esto se debe a que mostrará aquella realidad que por lo general los medios de comunicación o dejan de lado a la hora de establecer sus agendas. Si bien la Fan Page fue y será la herramienta más utilizada –dado que es a la que la mayoría de la audiencia tiene acceso- también son importantes Twitter, Pinterest y, sobre todo, el canal de Youtube. Éste último es de gran ayuda dado que posibilita al visitante no sólo acceder a los videos seleccionados desde el blog sino a través mismo del canal buscando en Google u otros buscadores. En cuanto a la Fan Page, la misma me permitió –a pesar de que el número de ME GUSTAS no fue el deseado- compartir no sólo información creada por el blog sino aquella brindada por diferentes canales y medios y a su vez que los seguidores múltipliquen la llegada de la misma. Twitter y Pinterest no fueron del todo explotados pero con mayor tiempo para la realización de la tarea se puede buscar el modo de darles mayor utilidad. Una herramienta que si bien figura en el blog pero que no fue utilizada es RSS.
  • 12. 11 8- PROYECTO COLABORATIVO: El mismo fue trabajado de la mano de Lucía Gastaldi en cuyo blog –Zoolidarios UNL- aborda la necesidad y ayuda que brinda la zooterapia, así como la importancia del cuidado animal. Si bien parecen temáticas ubicadas en esferas diferentes, y de hecho lo es, lo hemos abordado en base a que ambos temas son ninguneados por los medios de comunicación tradicionales y desconocidos, por ende, por el conjunto de la sociedad. Por otro lado casi no son tenidos en cuenta por los legisladores quienes deberían garantizar que los derechos de los pueblos originarios, personas con capacidades diferentes y animales sean reconocidos, respetados y cumplidos. Es por todo lo mencionado con anterioridad que decidimos unir nuestros proyectos y expresar nuestra posición al respecto.
  • 13. 12 9- SEGUIMIENTOS Y ESTADÍSTICAS: TOPICFLOWER: (de los últimos 6 meses)  Del 01 de Junio al 01 de Septiembre.  Del 01 de Septiembre al 07 de Diciembre. BLOG:
  • 14. 13