SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
CATEDRATICO: ING.JORGE YAGUAR
ALUMNA: XIMENACARDENAS
FECHA: 07-05-2015.
TEMA: AUDITORIA INFORMATICA.
A finales del siglo XX, los Sistemas Informáticos se han constituido en las
herramientas más poderosas para materializar uno de los conceptos más vitales y
necesarios para cualquier organización empresarial, los Sistemas de Información
de la empresa.
La Informática hoy, está subsumida en la gestión integral de la empresa, y por eso
las normas y estándares propiamente informáticos deben estar, por lo tanto,
sometidos a los generales de la misma. En consecuencia, las organizaciones
informáticas forman parte de lo que se ha denominado el "management" o gestión
de la empresa. Cabe aclarar que la Informática no gestiona propiamente la empresa,
ayuda a la toma de decisiones, pero no decide por sí misma. Por ende, debido a su
importancia en el funcionamiento de una empresa, existe la Auditoría Informática.
El término de Auditoría se ha empleado incorrectamente con frecuencia ya que se
ha considerado como una evaluación cuyo único fin es detectar errores y señalar
fallas. A causa de esto, se ha tomado la frase "Tiene Auditoría" como sinónimo de
que, en dicha entidad, antes de realizarse la auditoría, ya se habían detectado fallas.
Los principales objetivos que constituyen a la auditoría Informática son el control de
la función informática, el análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos que
comporta, la verificación del cumplimiento de la Normativa general de la empresa
en este ámbito y la revisión de la eficaz gestión de los recursos materiales y
humanos informáticos.
El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios recursos
que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz Sistema de
Información. Claro está, que para la realización de una auditoría informática eficaz,
se debe entender a la empresa en su más amplio sentido, ya que una Universidad,
un Ministerio o un Hospital son tan empresas como una Sociedad Anónima o
empresa Pública. Todos utilizan la informática para gestionar sus "negocios" de
forma rápida y eficiente con el fin de obtener beneficios económicos y de costes.
Por eso, al igual que los demás órganos de la empresa (Balances y Cuentas de
Resultados, Tarifas, Sueldos, etc.), los Sistemas Informáticos están sometidos al
control correspondiente, o al menos debería estarlo. La importancia de llevar un
control de esta herramienta se puede deducir de varios aspectos.
 Las computadoras y los Centros de Proceso de Datos se convirtieron en blancos
apetecibles no solo para el espionaje, sino para la delincuencia y el terrorismo. En
este caso interviene la Auditoría Informática de Seguridad.
 Las computadoras creadas para procesar y difundir resultados o información
elaborada pueden producir resultados o información errónea si dichos datos son, a
su vez, erróneos. Este concepto obvio es a veces olvidado por las mismas empresas
que terminan perdiendo de vista la naturaleza y calidad de los datos de entrada a
sus Sistemas Informáticos, con la posibilidadde que se provoque un efecto cascada
y afecte a Aplicaciones independientes. En este caso interviene la Auditoría
Informática de Datos.
 Un Sistema Informático mal diseñado puede convertirse en una herramienta harto
peligrosa para la empresa: como las maquinas obedecen ciegamente a las órdenes
recibidas y la modelización de la empresa está determinada por las computadoras
que materializan los Sistemas de Información, la gestión y la organización de la
empresa no puede depender de un Software y Hardware mal diseñados.
Los objetivos de la auditoría Informática son:
 El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos
 La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito
 La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
Importancia de la Auditoria Informática
La auditoría permite a través de una revisión independiente, la evaluación de
actividades, funciones específicas, resultados u operaciones de una organización,
con el fin de evaluar su correcta realización. Este autor hace énfasis en la revisión
independiente, debido a que el auditor debe mantener independencia mental,
profesional y laboral para evitar cualquier tipo de influencia en los resultados de la
misma.
La técnica de la auditoría, siendo por tanto aceptables equipos multidisciplinarios
formados por titulados en Ingeniería Informática e Ingeniería Técnica en Informática
y licenciados en derecho especializados en el mundo de la auditoría.
Las principales herramientas de las que dispone un auditor informático son:
 Observación
 Realización de cuestionarios
 Entrevistas a auditados y no auditados
 Muestreo estadístico
 Flujo gramas
 Listas de chequeo
 Mapas conceptuales
Sus beneficios son:
 Mejora la imagen pública.
 Confianza en los usuarios sobre la seguridad y control de los servicios de TI.
 Optimiza las relaciones internas y del clima de trabajo.
La auditoría informática sirve para mejorar ciertas características en la
empresa como:
* Desempeño
 Fiabilidad
 Eficacia
 Rentabilidad
 Seguridad
 Privacidad
Generalmente se puede desarrollar en alguna o combinación de las siguientes
áreas:
* Gobierno corporativo
 Administración del Ciclo de vida de los sistemas
 Servicios de Entrega y Soporte
 Protección y Seguridad
 Planes de continuidad y Recuperación de desastres
La necesidad de contar con lineamientos y herramientas estándar para el ejercicio
de la auditoría informática ha promovido la creación y desarrollo de mejores
prácticas como COBIT, COSO e ITIL.
Actualmente la certificación de ISACA para ser CISA Certified Information Systems
Auditor es una de las más reconocidas y avaladas por los estándares
internacionales ya que el proceso de selección consta de un examen inicial bastante
extenso y la necesidad de mantenerse actualizado acumulando horas para no
perder la certificación.
Auditoría:
La auditoría nace como un órgano de control de algunas instituciones estatales y
privadas. Su función inicial es estrictamente económico-financiero, y los casos
inmediatos se encuentran en las peritaciones judiciales y las contrataciones de
contables expertos por parte de Bancos Oficiales.
La función auditora debe ser absolutamente independiente, Además del chequeo
de los Sistemas, el auditor somete al auditado a una serie de cuestionario. Dichos
cuestionarios, llamados Check List, son guardados celosamente por las empresas
auditoras, ya que son activos importantes de su actividad.
Auditoría Interna y Auditoría Externa:
La auditoría interna es la realizada con recursos materiales y personas que
pertenecen a la empresa auditada.
Por otro lado, la auditoría externa es realizada por personas afines a la empresa
auditada; es siempre remunerada. Se presupone una mayor objetividad que en la
Auditoría Interna, debido al mayor distanciamiento entre auditores y auditados.
La auditoría informática interna cuenta con algunas ventajas adicionales muy
importantes respecto de la auditoría externa, las cuales no son tan perceptibles
como en las auditorías convencionales. La auditoría interna tiene la ventaja de que
puede actuar periódicamente realizando Revisiones globales, como parte de su
Plan Anual y de su actividad normal. Los auditados conocen estos planes y se
habitúan a las Auditorías, especialmente cuando las consecuencias de las
Recomendaciones habidas benefician su trabajo.
En una empresa, los responsables de Informática escuchan, orientan e informan
sobre las posibilidadestécnicas y los costes de tal Sistema. Con voz, pero a menudo
sin voto, Informática trata de satisfacer lo más adecuadamente posible aquellas
necesidades. La empresa necesita controlar su Informática y ésta necesita que su
propia gestión esté sometida a los mismos Procedimientos y estándares que el resto
de aquella. La conjunción de ambas necesidades cristaliza en la figura del auditor
interno informático.
Finalmente, la propia Informática requiere de su propio grupo de Control Interno,
con implantación física en su estructura, puesto que si se ubicase dentro de la
estructura Informática ya no sería independiente. Hoy, ya existen varias
organizaciones Informáticas dentro de la misma empresa, y con diverso grado de
autonomía, que son coordinadas por órganos corporativos de Sistemas de
Información de las Empresas.
Características de la Auditoría Informática:
La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha
convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las
hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se
ocupa la Auditoría de Inversión Informática.
Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de modo global y
particular: a ello se debe la existencia de la Auditoría de Seguridad Informática en
general, o a la auditoría de Seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser
Desarrollo o Técnica de Sistemas.
Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de
alguna forma su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización
Informática.
Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras que se realizan
en una auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza una auditoria del área
de Desarrollo de Proyectos de la Informática de una empresa, es porque en ese
desarrollo existen, además de ineficiencias, debilidades de organización, o de
inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla de ellas.
Conclusión:
Principalmente, con la realización de este trabajo práctico, la principal conclusión a
la que hemos podido llegar, es que toda empresa, pública o privada, que posean
Sistemas de Información medianamente complejos, deben de someterse a un
control estricto de evaluación de eficacia y eficiencia.
Hoy en día, el 90 por ciento de las empresas tienen toda su información estructurada
en Sistemas Informáticos, de aquí, la vital importancia que los sistemas de
información funcionen correctamente. La empresa hoy, debe precisa informatizarse.
El éxito de una empresa depende de la eficiencia de sus sistemas de información.
Una empresa puede tener un staff de gente de primera, pero tiene un sistema
informático propenso a errores, lento, vulnerable e inestable; si no hay un balance
entre estas dos cosas, la empresa nunca saldrá a adelante.
En cuanto al trabajo de la auditoría en sí, podemos remarcar que se precisa de
gran conocimiento de Informática, seriedad, capacidad, minuciosidad y
responsabilidad; la auditoría de Sistemas debe hacerse por gente altamente
capacitada, una auditoría mal hecha puede acarrear consecuencias drásticas para
la empresa auditada, principalmente económicas.
WEBGRAFIA
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/auditoinfo/auditoinfo.shtml#ixzz3ZW8zJEpf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemasGeneralidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Willians Manganiello Cadenas
 
La auditoría informática
La auditoría informáticaLa auditoría informática
La auditoría informática
Leogenis Leon
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
RicardoAraguache1
 
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
Nairois Gutierrez
 
Auditor base de datos y tecnicas de sistemas
Auditor base de datos y tecnicas de sistemasAuditor base de datos y tecnicas de sistemas
Auditor base de datos y tecnicas de sistemas
Stéfano Morán Noboa
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Eduardo Prado
 
Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas
mariasuarezsalazar
 
Resumén auditoria by Mizael
Resumén auditoria by MizaelResumén auditoria by Mizael
Resumén auditoria by Mizael
Mizael Cano Ortiz
 
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de SistemasAuditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Ovidio Fernando Hernández Albarran
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Jorge Moya
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2rodrigonix
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
luis-Speed
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaveroalexa10
 
Tarea Auditoria
Tarea Auditoria Tarea Auditoria
Tarea Auditoria
Andrea Jimenez
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
yravalles
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 

La actualidad más candente (17)

Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemasGeneralidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
 
La auditoría informática
La auditoría informáticaLa auditoría informática
La auditoría informática
 
Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12
 
Presentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguachePresentacion br ricardo araguache
Presentacion br ricardo araguache
 
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
 
Auditor base de datos y tecnicas de sistemas
Auditor base de datos y tecnicas de sistemasAuditor base de datos y tecnicas de sistemas
Auditor base de datos y tecnicas de sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas Auditoria y evalucion de sistemas
Auditoria y evalucion de sistemas
 
Resumén auditoria by Mizael
Resumén auditoria by MizaelResumén auditoria by Mizael
Resumén auditoria by Mizael
 
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de SistemasAuditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de Sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2
 
Auditoria Informática
Auditoria Informática Auditoria Informática
Auditoria Informática
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Tarea Auditoria
Tarea Auditoria Tarea Auditoria
Tarea Auditoria
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 

Similar a Auditoria informatica

Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
smzuritap
 
C:\fakepath\trabajo escrito de computacion
C:\fakepath\trabajo escrito de computacionC:\fakepath\trabajo escrito de computacion
C:\fakepath\trabajo escrito de computacion
fersamaniego
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Teresa Cossio
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaOsita Sweet
 
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
garivas2006
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticarubicolimba
 
Clases de auditoría
Clases de auditoríaClases de auditoría
Clases de auditoría
LINA MARÍA QUINTERO MARTÍNEZ
 
Auditoria informaica
Auditoria informaicaAuditoria informaica
Auditoria informaicaGuns90
 
Auditoria de informatica y sistema de informacion
Auditoria de informatica y sistema de informacionAuditoria de informatica y sistema de informacion
Auditoria de informatica y sistema de informacionKelly-A
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de SistemasGeneralidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
CarlosLopez1581
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informáticarubicolimba
 
Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...rubicolimba
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
Miguel Reyes
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Emilet de Sanoja
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Universidad Central Del Ecuador
 

Similar a Auditoria informatica (20)

Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Auditoria de sistemas ok
Auditoria de sistemas okAuditoria de sistemas ok
Auditoria de sistemas ok
 
C:\fakepath\trabajo escrito de computacion
C:\fakepath\trabajo escrito de computacionC:\fakepath\trabajo escrito de computacion
C:\fakepath\trabajo escrito de computacion
 
R52851
R52851R52851
R52851
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
 
Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12Auditoria informatica 12
Auditoria informatica 12
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Clases de auditoría
Clases de auditoríaClases de auditoría
Clases de auditoría
 
Auditoria informaica
Auditoria informaicaAuditoria informaica
Auditoria informaica
 
Auditoria de informatica y sistema de informacion
Auditoria de informatica y sistema de informacionAuditoria de informatica y sistema de informacion
Auditoria de informatica y sistema de informacion
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de SistemasGeneralidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...Auditoría informática 1...
Auditoría informática 1...
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Más de Ximena Cardenas Olmedo

Glosario de definiciones
Glosario de definicionesGlosario de definiciones
Glosario de definiciones
Ximena Cardenas Olmedo
 
Www
WwwWww
Internet
InternetInternet
ENSAYO Access
ENSAYO AccessENSAYO Access
ENSAYO Access
Ximena Cardenas Olmedo
 
Pract17
Pract17Pract17
Ensayo de excel
Ensayo de excelEnsayo de excel
Ensayo de excel
Ximena Cardenas Olmedo
 
Word practico
Word practicoWord practico
Word practico
Ximena Cardenas Olmedo
 
Ensayo bubble.us
Ensayo bubble.usEnsayo bubble.us
Ensayo bubble.us
Ximena Cardenas Olmedo
 
Ejer17 (1)
Ejer17 (1)Ejer17 (1)
Ensayo word
Ensayo wordEnsayo word
Ensayo slideshare
Ensayo slideshareEnsayo slideshare
Ensayo slideshare
Ximena Cardenas Olmedo
 

Más de Ximena Cardenas Olmedo (12)

Glosario de definiciones
Glosario de definicionesGlosario de definiciones
Glosario de definiciones
 
Www
WwwWww
Www
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
ENSAYO Access
ENSAYO AccessENSAYO Access
ENSAYO Access
 
Pract17
Pract17Pract17
Pract17
 
Practica de excel pdf
Practica de excel pdfPractica de excel pdf
Practica de excel pdf
 
Ensayo de excel
Ensayo de excelEnsayo de excel
Ensayo de excel
 
Word practico
Word practicoWord practico
Word practico
 
Ensayo bubble.us
Ensayo bubble.usEnsayo bubble.us
Ensayo bubble.us
 
Ejer17 (1)
Ejer17 (1)Ejer17 (1)
Ejer17 (1)
 
Ensayo word
Ensayo wordEnsayo word
Ensayo word
 
Ensayo slideshare
Ensayo slideshareEnsayo slideshare
Ensayo slideshare
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Auditoria informatica

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES CATEDRATICO: ING.JORGE YAGUAR ALUMNA: XIMENACARDENAS FECHA: 07-05-2015. TEMA: AUDITORIA INFORMATICA. A finales del siglo XX, los Sistemas Informáticos se han constituido en las herramientas más poderosas para materializar uno de los conceptos más vitales y necesarios para cualquier organización empresarial, los Sistemas de Información de la empresa. La Informática hoy, está subsumida en la gestión integral de la empresa, y por eso las normas y estándares propiamente informáticos deben estar, por lo tanto, sometidos a los generales de la misma. En consecuencia, las organizaciones informáticas forman parte de lo que se ha denominado el "management" o gestión de la empresa. Cabe aclarar que la Informática no gestiona propiamente la empresa, ayuda a la toma de decisiones, pero no decide por sí misma. Por ende, debido a su importancia en el funcionamiento de una empresa, existe la Auditoría Informática. El término de Auditoría se ha empleado incorrectamente con frecuencia ya que se ha considerado como una evaluación cuyo único fin es detectar errores y señalar fallas. A causa de esto, se ha tomado la frase "Tiene Auditoría" como sinónimo de que, en dicha entidad, antes de realizarse la auditoría, ya se habían detectado fallas. Los principales objetivos que constituyen a la auditoría Informática son el control de la función informática, el análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos que comporta, la verificación del cumplimiento de la Normativa general de la empresa en este ámbito y la revisión de la eficaz gestión de los recursos materiales y humanos informáticos. El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios recursos que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz Sistema de Información. Claro está, que para la realización de una auditoría informática eficaz, se debe entender a la empresa en su más amplio sentido, ya que una Universidad, un Ministerio o un Hospital son tan empresas como una Sociedad Anónima o empresa Pública. Todos utilizan la informática para gestionar sus "negocios" de forma rápida y eficiente con el fin de obtener beneficios económicos y de costes. Por eso, al igual que los demás órganos de la empresa (Balances y Cuentas de Resultados, Tarifas, Sueldos, etc.), los Sistemas Informáticos están sometidos al control correspondiente, o al menos debería estarlo. La importancia de llevar un control de esta herramienta se puede deducir de varios aspectos.
  • 2.  Las computadoras y los Centros de Proceso de Datos se convirtieron en blancos apetecibles no solo para el espionaje, sino para la delincuencia y el terrorismo. En este caso interviene la Auditoría Informática de Seguridad.  Las computadoras creadas para procesar y difundir resultados o información elaborada pueden producir resultados o información errónea si dichos datos son, a su vez, erróneos. Este concepto obvio es a veces olvidado por las mismas empresas que terminan perdiendo de vista la naturaleza y calidad de los datos de entrada a sus Sistemas Informáticos, con la posibilidadde que se provoque un efecto cascada y afecte a Aplicaciones independientes. En este caso interviene la Auditoría Informática de Datos.  Un Sistema Informático mal diseñado puede convertirse en una herramienta harto peligrosa para la empresa: como las maquinas obedecen ciegamente a las órdenes recibidas y la modelización de la empresa está determinada por las computadoras que materializan los Sistemas de Información, la gestión y la organización de la empresa no puede depender de un Software y Hardware mal diseñados. Los objetivos de la auditoría Informática son:  El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos  La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito  La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos. Importancia de la Auditoria Informática La auditoría permite a través de una revisión independiente, la evaluación de actividades, funciones específicas, resultados u operaciones de una organización, con el fin de evaluar su correcta realización. Este autor hace énfasis en la revisión independiente, debido a que el auditor debe mantener independencia mental, profesional y laboral para evitar cualquier tipo de influencia en los resultados de la misma. La técnica de la auditoría, siendo por tanto aceptables equipos multidisciplinarios formados por titulados en Ingeniería Informática e Ingeniería Técnica en Informática y licenciados en derecho especializados en el mundo de la auditoría. Las principales herramientas de las que dispone un auditor informático son:  Observación  Realización de cuestionarios  Entrevistas a auditados y no auditados
  • 3.  Muestreo estadístico  Flujo gramas  Listas de chequeo  Mapas conceptuales Sus beneficios son:  Mejora la imagen pública.  Confianza en los usuarios sobre la seguridad y control de los servicios de TI.  Optimiza las relaciones internas y del clima de trabajo. La auditoría informática sirve para mejorar ciertas características en la empresa como: * Desempeño  Fiabilidad  Eficacia  Rentabilidad  Seguridad  Privacidad Generalmente se puede desarrollar en alguna o combinación de las siguientes áreas: * Gobierno corporativo  Administración del Ciclo de vida de los sistemas  Servicios de Entrega y Soporte  Protección y Seguridad  Planes de continuidad y Recuperación de desastres
  • 4. La necesidad de contar con lineamientos y herramientas estándar para el ejercicio de la auditoría informática ha promovido la creación y desarrollo de mejores prácticas como COBIT, COSO e ITIL. Actualmente la certificación de ISACA para ser CISA Certified Information Systems Auditor es una de las más reconocidas y avaladas por los estándares internacionales ya que el proceso de selección consta de un examen inicial bastante extenso y la necesidad de mantenerse actualizado acumulando horas para no perder la certificación. Auditoría: La auditoría nace como un órgano de control de algunas instituciones estatales y privadas. Su función inicial es estrictamente económico-financiero, y los casos inmediatos se encuentran en las peritaciones judiciales y las contrataciones de contables expertos por parte de Bancos Oficiales. La función auditora debe ser absolutamente independiente, Además del chequeo de los Sistemas, el auditor somete al auditado a una serie de cuestionario. Dichos cuestionarios, llamados Check List, son guardados celosamente por las empresas auditoras, ya que son activos importantes de su actividad. Auditoría Interna y Auditoría Externa: La auditoría interna es la realizada con recursos materiales y personas que pertenecen a la empresa auditada. Por otro lado, la auditoría externa es realizada por personas afines a la empresa auditada; es siempre remunerada. Se presupone una mayor objetividad que en la Auditoría Interna, debido al mayor distanciamiento entre auditores y auditados. La auditoría informática interna cuenta con algunas ventajas adicionales muy importantes respecto de la auditoría externa, las cuales no son tan perceptibles como en las auditorías convencionales. La auditoría interna tiene la ventaja de que puede actuar periódicamente realizando Revisiones globales, como parte de su Plan Anual y de su actividad normal. Los auditados conocen estos planes y se habitúan a las Auditorías, especialmente cuando las consecuencias de las Recomendaciones habidas benefician su trabajo. En una empresa, los responsables de Informática escuchan, orientan e informan sobre las posibilidadestécnicas y los costes de tal Sistema. Con voz, pero a menudo sin voto, Informática trata de satisfacer lo más adecuadamente posible aquellas necesidades. La empresa necesita controlar su Informática y ésta necesita que su propia gestión esté sometida a los mismos Procedimientos y estándares que el resto
  • 5. de aquella. La conjunción de ambas necesidades cristaliza en la figura del auditor interno informático. Finalmente, la propia Informática requiere de su propio grupo de Control Interno, con implantación física en su estructura, puesto que si se ubicase dentro de la estructura Informática ya no sería independiente. Hoy, ya existen varias organizaciones Informáticas dentro de la misma empresa, y con diverso grado de autonomía, que son coordinadas por órganos corporativos de Sistemas de Información de las Empresas. Características de la Auditoría Informática: La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la Auditoría de Inversión Informática. Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de modo global y particular: a ello se debe la existencia de la Auditoría de Seguridad Informática en general, o a la auditoría de Seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser Desarrollo o Técnica de Sistemas. Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de alguna forma su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización Informática. Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras que se realizan en una auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza una auditoria del área de Desarrollo de Proyectos de la Informática de una empresa, es porque en ese desarrollo existen, además de ineficiencias, debilidades de organización, o de inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla de ellas. Conclusión: Principalmente, con la realización de este trabajo práctico, la principal conclusión a la que hemos podido llegar, es que toda empresa, pública o privada, que posean Sistemas de Información medianamente complejos, deben de someterse a un control estricto de evaluación de eficacia y eficiencia.
  • 6. Hoy en día, el 90 por ciento de las empresas tienen toda su información estructurada en Sistemas Informáticos, de aquí, la vital importancia que los sistemas de información funcionen correctamente. La empresa hoy, debe precisa informatizarse. El éxito de una empresa depende de la eficiencia de sus sistemas de información. Una empresa puede tener un staff de gente de primera, pero tiene un sistema informático propenso a errores, lento, vulnerable e inestable; si no hay un balance entre estas dos cosas, la empresa nunca saldrá a adelante. En cuanto al trabajo de la auditoría en sí, podemos remarcar que se precisa de gran conocimiento de Informática, seriedad, capacidad, minuciosidad y responsabilidad; la auditoría de Sistemas debe hacerse por gente altamente capacitada, una auditoría mal hecha puede acarrear consecuencias drásticas para la empresa auditada, principalmente económicas. WEBGRAFIA Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/auditoinfo/auditoinfo.shtml#ixzz3ZW8zJEpf