SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el Poder Popular de la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra: Auditoria y Evaluación de Sistemas
Fundamentos de la Auditoria Informática
Integrante:
Yraima Valles
C.I: 20.742.643
Maracaibo, 19 de Octubre de 2015
1. Definición de auditoria y auditor
Auditoria
La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de
personas independientes del sistema auditado, que puede ser una persona,
organización, sistema, proceso, proyecto o producto.
Auditor
Se llama auditor/a (o contralor/a en algunos países de América Latina) a la persona
capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente o por una
empresa de consultoría, para revisar, examinar y evaluar con coherencia los resultados
de la gestión administrativa y financiera de una dependencia (institución
gubernamental) o entidad (empresa o sociedad) con el propósito de informar o
dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones
pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeño.
2. Mapa cronológico de la historia y evolución de la auditoria según Carlos
Muños Razo
o Al subir al trono Sancho VI “El Bravo” ordeno a algunos de sus hombres de confianza que
controlaran el destino de los causales públicos. Como resultado de esa medida y como
producto de su reinado, se originó el tribunal de cuentas en España.
o El descubrimiento de América contribuyo también de la actividad de la auditoria, pues la
Corona envió visitadores a revisar las cuentas y sus resultados de sus colonias; dichos
visitadores supervisaban que el riesgo y el manejo de las cuentas fueran correctos y emitían
una opinión sobre la actuación de los encargados.
o Se estima que el verdadero nacimiento de la auditoria fue a finales del siglo XV cuando países
poderosos y algunos personajes influyentes de ese entonces, recurrían a los servicios de
revisores de cuentas.
o A mediados del siglo XIX, La Ley de Empresas de Reino Unido de Inglaterra, impuso la obligación
de ejecutar auditorías a los resultados financieros, a los balances generales, el registro contable
y las actividades financieras de las empresas públicas.
o Del año 1912 al 1984, desde un instituto de Contadores Públicos de España hasta Robert J.
Thieraut, quien hablo sobre la auditoria administrativa como una técnica para evaluar las áreas
operacionales de una organización, enfocando su trabajo desde el punto de vista
administrativo.
Año 1284
Siglo XX
Siglo XIX
Año 1492
Siglo XV
3. Mapa conceptual de los diferentes tipos de auditoria según Carlos Muñoz
Razo
Auditoria
Especificación en
áreas especificas
Por su lugar de
aplicación
Por su área de
aplicación
De sistemas
computacionales
o Auditoria
Externa
o Auditoria
Interna
o Financiera
o Administrativa
o Operacional
o Integral
o Gubernamental
o De sistemas
o Auditoria al área
medica
o Auditoria al
desarrollo de obras y
construcciones
o Auditoría fiscal
o Auditoria laboral
o Auditoria de
proyectos de
inversión
o Informática
o Gestión
informática
o Al sistema de
cómputo
o Alrededor de la
computadora
o Sistema de
redes
o ISO-9000
o Outsourcing
4. Cuadro comparativo entre ventajas y desventajas de auditoria externa e
interna
5. Auditoria informática
Es el conjunto de técnicas, procedimientos y actividades, destinados a analizar y
evaluar el funcionamiento de los sistemas informáticos de un ente, por lo que
comprende un examen metódico, puntual y discontinuo, con el propósito de mejorar
aspectos como: Control y seguridad de los sistemas informáticos; Cumplimiento de la
normativa tecnológica del ente; Control de planes de contingencia; Eficacia y
rentabilidad en el manejo de los sistemas
Alcance de la auditoría informática
El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse
la auditoria informática, se completa con los objetivos de ésta. El alcance ha de figurar
expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente determinado no
solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias fronterizas han sido
omitidos. En este sentido un ejemplo de este control surge al plantearse las siguientes
cuestiones Se someterán los registros grabados a un control de integridad exhaustivo-
Se comprobará que los control es de validación de errores son adecuados y
suficientes.
La indefinición de los alcances de la auditoria compromete el éxito de la misma.
Características de la auditoría informática.
La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido
en un Activo de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende,
han de realizarse inversiones informática, materia de la que se ocupa la Auditoria de
Inversión Informática.
Importancia de la auditoria dentro de una organización
Los órganos de la los Sistemas Informáticos están sometidos al control
correspondiente, circunstancia que no se debe olvidar. La importancia de llevar un
control de esta herramienta se puede deducir de varios aspectos que a continuación se
detallaran:
- Las computadoras y los Centros de Proceso de Datos se convirtieron en blancos
apetecibles no solo para el espionaje, sino para la delincuencia y el terrorismo.
- Las computadoras creadas para procesar y difundir resultados o información
elaborada pueden producir resultados o información errónea si dichos datos son, a su
vez, erróneos. Este concepto obvio es a veces olvidado por las mismas empresas que
terminan perdiendo de vista la naturaleza y calidad de los datos de entrada a sus
Sistemas Informáticos, con la posibilidad de que se provoque un efecto cascada y
afecte a Aplicaciones independientes. En este caso interviene la Auditoria Informática
de Datos.
- Un Sistema Informático mal diseñado puede convertirse en una herramienta harto
peligrosa para la empresa: como las maquinas obedecen ciegamente a las órdenes
recibidas y la modelización de la empresa está determinada por las computadoras que
materializan los Sistemas de Información, la gestión y la organización de la empresa no
puede depender de un Software y Hardware mal diseñados. Estos son solo algunos de
los varios inconvenientes que puede presentar un Sistema Informático, de ahí la
necesidad de la Auditoría de Sistemas.
6. Cuadro comparativo de diferencias entre la auditoria de sistemas de
información y auditoria informática
Similitudes Diferencias
7. Características y objetivos de la auditoria informática
La Auditoría Informática se puede definir como “el conjunto de procedimientos y
técnicas para evaluar y controlar un sistema informático con el fin de constatar si sus
actividades son correctas y de acuerdo a las normativas informáticas y generales en la
organización”.
La Auditoría Informática deberá comprender no sólo la evaluación de los equipos de
cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además tendrá que
evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos,
controles, archivos, seguridad y obtención de información.
Esta es de vital importancia para el buen desempeño de los sistemas de información,
ya que proporciona los controles necesarios para que los sistemas sean confiables y
con un buen nivel de seguridad. Además, debe evaluar todo: informática, organización
de centros de información, hardware y software.
La Auditoría del Sistema de Información en la empresa, a través de la evaluación y
control que realiza, tiene como objetivo fundamental mejorar la rentabilidad, la
seguridad y la eficacia del sistema mecanizado de información en que se sustenta.
El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse
la auditoría informática, se complementa con los objetivos de ésta. El alcance ha de
figurar expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente
determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias
fronterizas han sido omitidas.
Ejemplo: ¿Se someterán los registros grabados a un control de integridad exhaustivo?
¿Se comprobará que los controles de validación de errores son adecuados y
suficientes? La indefinición de los alcances de la auditoría compromete el éxito de la
misma.
Control de integridad de registros: Hay Aplicaciones que comparten registros, son
registros comunes. Si una Aplicación no tiene integrado un registro común, cuando lo
necesite utilizar no lo va encontrar y, por lo tanto, la aplicación no funcionaría como
debería.*Control de validación de errores: Se corrobora que el sistema que se aplica
para detectar y corregir errores sea eficiente.
Características de la Auditoría Informática
La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido
en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por
ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la
Auditoría de Inversión Informática. Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de
protegerse de modo global y particular: a ello se debe la existencia de la Auditoría de
Seguridad Informática en general, o a la auditoría de Seguridad de alguna de sus
áreas, como pudieran ser Desarrollo o Técnica de Sistemas. Cuando se producen
cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de alguna forma su función: se
está en el campo de la Auditoría de Organización Informática. Estos tres tipos de
auditorías engloban a las actividades auditoras que se realizan en una auditoría parcial.
De otra manera: cuando se realiza una auditoria del área de Desarrollo de Proyectos
de la Informática de una empresa, es porque en ese desarrollo existen, además de
ineficiencias, debilidades de organización, o de inversiones, o de seguridad, o alguna
mezcla de ellas.
8. Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una
organización
Los sistemas de requerir la actividad de auditar en una organización, varían según la
empresa, los equipos computacionales y las fallas que se encuentre afectando la
organización.
Por lo tanto se podría decir que los síntomas generales que puede presentar una
organización son:
* Fallas en la eficacia de la organización informática, la cual afecte la seguridad de los
archivos y funcionalidad de los recursos.
* Los resultados proporcionados por el sistema informático no son los esperados o se
duda de sus fiabilidades, retrasos elevados en el tiempo, los costos de consumo de
recursos se han elevado en grandes porcentajes.
* Los procedimientos, estándares y planificación no se están ejecutando correctamente
o se posee alguna duda de su efectividad debido a indeficiente diseño o falta de
actualización de las normas.
9. Perfil profesional de un auditor Informático
Un auditor informático debería cumplir un mínimo perfil profesional como el que se
muestra a continuación:
* Licenciado o Ingeniero en Informática, Computación, Sistemas.
* Maestrías, especialidad o cursos en sistemas de redes.
* Maestría, especialidad o cursos en sistemas computacionales.
* Maestría, especialidad o cursos en sistemas de comunicación.
* Maestría, especialidad o cursos de dispositivos energéticos de emergencia.
* Especialidad en normas de usos tecnológicos, según sea el campo de aplicación de
la empresa a evaluar.
* Conocimientos generales de los tipos de auditoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionJavier Moreno
 
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informáticaNormas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Elvin Hernandez
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
mppc
 
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Anabel Jaramillo
 
AUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICSAUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICS
Iván Rodríguez
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Eduardo Gonzalez
 
AUDITORIA INFORMÁTICA
AUDITORIA INFORMÁTICAAUDITORIA INFORMÁTICA
AUDITORIA INFORMÁTICA
innovasisc
 
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMASESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Analy Diaz
 
Mapa conceptual Auditoria Informatica, Importancia, Clasificación
Mapa conceptual Auditoria Informatica, Importancia, ClasificaciónMapa conceptual Auditoria Informatica, Importancia, Clasificación
Mapa conceptual Auditoria Informatica, Importancia, Clasificación
Ame Linares Vivas
 
Proceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemasProceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemas
Jose Alvarado Robles
 
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por ComputadorTaacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por ComputadorEfraín Pérez
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
jorgeluisguzmntorres1
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
Nanet Martinez
 
Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
Luis Eduardo Aponte
 
Auditoria informatica metodologias y fases
Auditoria informatica metodologias y fases Auditoria informatica metodologias y fases
Auditoria informatica metodologias y fases
kyaalena
 
Cual es el rol del auditor de sistemas
Cual es el rol del auditor de sistemasCual es el rol del auditor de sistemas
Cual es el rol del auditor de sistemas
Viviana Marcela Yz
 
Auditoria Interna
Auditoria InternaAuditoria Interna
Auditoria Interna
Edgar Arcos
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de InformacionAuditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
Auditoria Informatica y de Sistemas de Informacion
 
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informáticaNormas y estándares aplicables a la auditoria informática
Normas y estándares aplicables a la auditoria informática
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo1 AUDITORIA INFORMATICA
 
AUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICSAUDITORIA DE LAS TICS
AUDITORIA DE LAS TICS
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas InformaticosCaso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
 
Taac II
Taac IITaac II
Taac II
 
AUDITORIA INFORMÁTICA
AUDITORIA INFORMÁTICAAUDITORIA INFORMÁTICA
AUDITORIA INFORMÁTICA
 
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMASESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
 
Mapa conceptual Auditoria Informatica, Importancia, Clasificación
Mapa conceptual Auditoria Informatica, Importancia, ClasificaciónMapa conceptual Auditoria Informatica, Importancia, Clasificación
Mapa conceptual Auditoria Informatica, Importancia, Clasificación
 
Proceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemasProceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemas
 
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por ComputadorTaacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
 
Control Interno en la Auditoría de Sistemas
Control Interno en la Auditoría de SistemasControl Interno en la Auditoría de Sistemas
Control Interno en la Auditoría de Sistemas
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
 
Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas  Estándares de Auditoria en sistemas
Estándares de Auditoria en sistemas
 
Planificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria InformáticaPlanificación Auditoria Informática
Planificación Auditoria Informática
 
Auditoria informatica metodologias y fases
Auditoria informatica metodologias y fases Auditoria informatica metodologias y fases
Auditoria informatica metodologias y fases
 
Cual es el rol del auditor de sistemas
Cual es el rol del auditor de sistemasCual es el rol del auditor de sistemas
Cual es el rol del auditor de sistemas
 
Auditoria Interna
Auditoria InternaAuditoria Interna
Auditoria Interna
 

Destacado

Disciplinas jurídicas fines del derecho.
Disciplinas jurídicas    fines del derecho.Disciplinas jurídicas    fines del derecho.
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
clarahurtadi
 
Mapa conceptual de derecho penal
Mapa conceptual de derecho penalMapa conceptual de derecho penal
Mapa conceptual de derecho penal
SAIAUFT1234
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Luis Rodriguez
 
Mapa mental conceptual derecho penal
Mapa mental conceptual derecho penalMapa mental conceptual derecho penal
Mapa mental conceptual derecho penal
leisbi carolina escobar guerrero
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Enrique Bravo Guevara
 
Resumen del capitulo IV
Resumen del capitulo IVResumen del capitulo IV
Resumen del capitulo IV
Paolita213
 
Cuestionario windows
Cuestionario windowsCuestionario windows
Cuestionario windows
andrescaicedoh
 
Mapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penalMapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penal
Marianiwis
 
EVALUACION DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
EVALUACION DEL  MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...EVALUACION DEL  MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
EVALUACION DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...jojaiedjeen
 
Comparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaComparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaYAS A
 
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIFCOMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
L.C. Fernando Vicente Reyes
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Maria Teresa Gonzalez Frias
 
Software caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blancaSoftware caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blanca
StudentPc
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareLorena Quiñónez
 

Destacado (20)

php Fundamentos
php Fundamentos php Fundamentos
php Fundamentos
 
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
Disciplinas jurídicas    fines del derecho.Disciplinas jurídicas    fines del derecho.
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
 
Mapa conceptual de derecho penal
Mapa conceptual de derecho penalMapa conceptual de derecho penal
Mapa conceptual de derecho penal
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Mapa mental conceptual derecho penal
Mapa mental conceptual derecho penalMapa mental conceptual derecho penal
Mapa mental conceptual derecho penal
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
técnicas estáticas
técnicas estáticastécnicas estáticas
técnicas estáticas
 
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)Actividad 8 pseint (cajero automatico)
Actividad 8 pseint (cajero automatico)
 
Resumen del capitulo IV
Resumen del capitulo IVResumen del capitulo IV
Resumen del capitulo IV
 
Cuestionario windows
Cuestionario windowsCuestionario windows
Cuestionario windows
 
Mapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penalMapa conceptual derecho penal
Mapa conceptual derecho penal
 
Taller -windows
Taller  -windowsTaller  -windows
Taller -windows
 
Mapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penalMapas conceptuales de derecho penal
Mapas conceptuales de derecho penal
 
EVALUACION DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
EVALUACION DEL  MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...EVALUACION DEL  MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
EVALUACION DEL MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS APLICADO EN...
 
Comparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaComparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativa
 
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIFCOMPARACIÓN PCGA VS NIF
COMPARACIÓN PCGA VS NIF
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
 
Software caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blancaSoftware caja negra y caja blanca
Software caja negra y caja blanca
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Métricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de softwareMétricas de Proceso y proyecto de software
Métricas de Proceso y proyecto de software
 

Similar a Auditoria y Evaluacion de Sistemas

Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.
mari_sana
 
Auditoria inerna edixon
Auditoria inerna edixonAuditoria inerna edixon
Auditoria inerna edixon
luisasngela
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
ciceron12
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaciceron12
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Eduardo Prado
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 AuditoriaFreddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 AuditoriaJuanito Alimaña
 
Freddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoriaFreddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoria
Juanito Alimaña
 
Ronny balan auditoria
Ronny balan auditoriaRonny balan auditoria
Ronny balan auditoriaronnybalan
 
Tarea Auditoria
Tarea Auditoria Tarea Auditoria
Tarea Auditoria
Andrea Jimenez
 
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
Nairois Gutierrez
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
John Coello Chourio
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
celiojose32
 
Elizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informaticaElizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informatica
IUPSM
 
Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez. Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez.
conguero0311
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de SistemasGeneralidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
CarlosLopez1581
 
Auditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemasAuditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemas
Lizzie Polo
 

Similar a Auditoria y Evaluacion de Sistemas (20)

Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.Auditoria maria sanabria.
Auditoria maria sanabria.
 
Auditoria inerna edixon
Auditoria inerna edixonAuditoria inerna edixon
Auditoria inerna edixon
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informaticaAuditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
Auditoria de sistemas trabajo numero 4 auditoria en informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 AuditoriaFreddy Moreno 18.058.745 Auditoria
Freddy Moreno 18.058.745 Auditoria
 
Freddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoriaFreddy moreno auditoria
Freddy moreno auditoria
 
auditoria
auditoria auditoria
auditoria
 
Ronny balan auditoria
Ronny balan auditoriaRonny balan auditoria
Ronny balan auditoria
 
Tarea Auditoria
Tarea Auditoria Tarea Auditoria
Tarea Auditoria
 
Optimizacion web quest
Optimizacion web questOptimizacion web quest
Optimizacion web quest
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Elizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informaticaElizabeth vasquez auditoria informatica
Elizabeth vasquez auditoria informatica
 
Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez. Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez.
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de SistemasGeneralidades de la Auditoria de Sistemas
Generalidades de la Auditoria de Sistemas
 
Auditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemasAuditoria y Evaluación de sistemas
Auditoria y Evaluación de sistemas
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Auditoria y Evaluacion de Sistemas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular de la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra: Auditoria y Evaluación de Sistemas Fundamentos de la Auditoria Informática Integrante: Yraima Valles C.I: 20.742.643 Maracaibo, 19 de Octubre de 2015
  • 2. 1. Definición de auditoria y auditor Auditoria La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado, que puede ser una persona, organización, sistema, proceso, proyecto o producto. Auditor Se llama auditor/a (o contralor/a en algunos países de América Latina) a la persona capacitada y experimentada que se designa por una autoridad competente o por una empresa de consultoría, para revisar, examinar y evaluar con coherencia los resultados de la gestión administrativa y financiera de una dependencia (institución gubernamental) o entidad (empresa o sociedad) con el propósito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeño.
  • 3. 2. Mapa cronológico de la historia y evolución de la auditoria según Carlos Muños Razo o Al subir al trono Sancho VI “El Bravo” ordeno a algunos de sus hombres de confianza que controlaran el destino de los causales públicos. Como resultado de esa medida y como producto de su reinado, se originó el tribunal de cuentas en España. o El descubrimiento de América contribuyo también de la actividad de la auditoria, pues la Corona envió visitadores a revisar las cuentas y sus resultados de sus colonias; dichos visitadores supervisaban que el riesgo y el manejo de las cuentas fueran correctos y emitían una opinión sobre la actuación de los encargados. o Se estima que el verdadero nacimiento de la auditoria fue a finales del siglo XV cuando países poderosos y algunos personajes influyentes de ese entonces, recurrían a los servicios de revisores de cuentas. o A mediados del siglo XIX, La Ley de Empresas de Reino Unido de Inglaterra, impuso la obligación de ejecutar auditorías a los resultados financieros, a los balances generales, el registro contable y las actividades financieras de las empresas públicas. o Del año 1912 al 1984, desde un instituto de Contadores Públicos de España hasta Robert J. Thieraut, quien hablo sobre la auditoria administrativa como una técnica para evaluar las áreas operacionales de una organización, enfocando su trabajo desde el punto de vista administrativo. Año 1284 Siglo XX Siglo XIX Año 1492 Siglo XV
  • 4. 3. Mapa conceptual de los diferentes tipos de auditoria según Carlos Muñoz Razo Auditoria Especificación en áreas especificas Por su lugar de aplicación Por su área de aplicación De sistemas computacionales o Auditoria Externa o Auditoria Interna o Financiera o Administrativa o Operacional o Integral o Gubernamental o De sistemas o Auditoria al área medica o Auditoria al desarrollo de obras y construcciones o Auditoría fiscal o Auditoria laboral o Auditoria de proyectos de inversión o Informática o Gestión informática o Al sistema de cómputo o Alrededor de la computadora o Sistema de redes o ISO-9000 o Outsourcing
  • 5. 4. Cuadro comparativo entre ventajas y desventajas de auditoria externa e interna 5. Auditoria informática Es el conjunto de técnicas, procedimientos y actividades, destinados a analizar y evaluar el funcionamiento de los sistemas informáticos de un ente, por lo que comprende un examen metódico, puntual y discontinuo, con el propósito de mejorar aspectos como: Control y seguridad de los sistemas informáticos; Cumplimiento de la normativa tecnológica del ente; Control de planes de contingencia; Eficacia y rentabilidad en el manejo de los sistemas Alcance de la auditoría informática El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse la auditoria informática, se completa con los objetivos de ésta. El alcance ha de figurar expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias fronterizas han sido omitidos. En este sentido un ejemplo de este control surge al plantearse las siguientes cuestiones Se someterán los registros grabados a un control de integridad exhaustivo-
  • 6. Se comprobará que los control es de validación de errores son adecuados y suficientes. La indefinición de los alcances de la auditoria compromete el éxito de la misma. Características de la auditoría informática. La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un Activo de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones informática, materia de la que se ocupa la Auditoria de Inversión Informática. Importancia de la auditoria dentro de una organización Los órganos de la los Sistemas Informáticos están sometidos al control correspondiente, circunstancia que no se debe olvidar. La importancia de llevar un control de esta herramienta se puede deducir de varios aspectos que a continuación se detallaran: - Las computadoras y los Centros de Proceso de Datos se convirtieron en blancos apetecibles no solo para el espionaje, sino para la delincuencia y el terrorismo. - Las computadoras creadas para procesar y difundir resultados o información elaborada pueden producir resultados o información errónea si dichos datos son, a su vez, erróneos. Este concepto obvio es a veces olvidado por las mismas empresas que terminan perdiendo de vista la naturaleza y calidad de los datos de entrada a sus Sistemas Informáticos, con la posibilidad de que se provoque un efecto cascada y afecte a Aplicaciones independientes. En este caso interviene la Auditoria Informática de Datos. - Un Sistema Informático mal diseñado puede convertirse en una herramienta harto peligrosa para la empresa: como las maquinas obedecen ciegamente a las órdenes recibidas y la modelización de la empresa está determinada por las computadoras que materializan los Sistemas de Información, la gestión y la organización de la empresa no puede depender de un Software y Hardware mal diseñados. Estos son solo algunos de los varios inconvenientes que puede presentar un Sistema Informático, de ahí la necesidad de la Auditoría de Sistemas.
  • 7. 6. Cuadro comparativo de diferencias entre la auditoria de sistemas de información y auditoria informática Similitudes Diferencias 7. Características y objetivos de la auditoria informática La Auditoría Informática se puede definir como “el conjunto de procedimientos y técnicas para evaluar y controlar un sistema informático con el fin de constatar si sus actividades son correctas y de acuerdo a las normativas informáticas y generales en la organización”. La Auditoría Informática deberá comprender no sólo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además tendrá que evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información. Esta es de vital importancia para el buen desempeño de los sistemas de información, ya que proporciona los controles necesarios para que los sistemas sean confiables y con un buen nivel de seguridad. Además, debe evaluar todo: informática, organización de centros de información, hardware y software.
  • 8. La Auditoría del Sistema de Información en la empresa, a través de la evaluación y control que realiza, tiene como objetivo fundamental mejorar la rentabilidad, la seguridad y la eficacia del sistema mecanizado de información en que se sustenta. El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse la auditoría informática, se complementa con los objetivos de ésta. El alcance ha de figurar expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias fronterizas han sido omitidas. Ejemplo: ¿Se someterán los registros grabados a un control de integridad exhaustivo? ¿Se comprobará que los controles de validación de errores son adecuados y suficientes? La indefinición de los alcances de la auditoría compromete el éxito de la misma. Control de integridad de registros: Hay Aplicaciones que comparten registros, son registros comunes. Si una Aplicación no tiene integrado un registro común, cuando lo necesite utilizar no lo va encontrar y, por lo tanto, la aplicación no funcionaría como debería.*Control de validación de errores: Se corrobora que el sistema que se aplica para detectar y corregir errores sea eficiente. Características de la Auditoría Informática La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la Auditoría de Inversión Informática. Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de modo global y particular: a ello se debe la existencia de la Auditoría de Seguridad Informática en general, o a la auditoría de Seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser Desarrollo o Técnica de Sistemas. Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de alguna forma su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización Informática. Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras que se realizan en una auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza una auditoria del área de Desarrollo de Proyectos de la Informática de una empresa, es porque en ese desarrollo existen, además de ineficiencias, debilidades de organización, o de inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla de ellas.
  • 9. 8. Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una organización Los sistemas de requerir la actividad de auditar en una organización, varían según la empresa, los equipos computacionales y las fallas que se encuentre afectando la organización. Por lo tanto se podría decir que los síntomas generales que puede presentar una organización son: * Fallas en la eficacia de la organización informática, la cual afecte la seguridad de los archivos y funcionalidad de los recursos. * Los resultados proporcionados por el sistema informático no son los esperados o se duda de sus fiabilidades, retrasos elevados en el tiempo, los costos de consumo de recursos se han elevado en grandes porcentajes. * Los procedimientos, estándares y planificación no se están ejecutando correctamente o se posee alguna duda de su efectividad debido a indeficiente diseño o falta de actualización de las normas. 9. Perfil profesional de un auditor Informático Un auditor informático debería cumplir un mínimo perfil profesional como el que se muestra a continuación: * Licenciado o Ingeniero en Informática, Computación, Sistemas. * Maestrías, especialidad o cursos en sistemas de redes. * Maestría, especialidad o cursos en sistemas computacionales. * Maestría, especialidad o cursos en sistemas de comunicación. * Maestría, especialidad o cursos de dispositivos energéticos de emergencia. * Especialidad en normas de usos tecnológicos, según sea el campo de aplicación de la empresa a evaluar. * Conocimientos generales de los tipos de auditoría.