SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA VIRTUAL N° 1
NOMBRE: Alex Núñez
ESCUELA: Ing. Ambiental
SEMESTRE: Primero
ASIGNATURA: Informática I
FECHA: 02/04/2014
NAVEGADOR WEB
Es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de
archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos, a su vez nos permite visualizar
documentos que hemos realizado en el transcurso del tiempo.
EJEMPLOS DE NAVEGADORES
Internet Explorer
Google Chrome
Mozilla Firefox
BUSCADOR
Es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Es muy fácil de
utilizar ya que el buscador generará una lista de páginas web que tienen relación con el
tema asignado.
EJEMPLOS DE BUSCADORES DE INTERNET
1. www.google.com
2. www.search.yahoo.com
3. www.bing.com
4. www.foofoind.com
URL
Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato que se usa para nombrar
recursos en Internet para su localización.
ELEMENTOS QUE LO COMPONEN
* PROTOCOLO
Es el formato en el que se van a intercambiar los datos nuestro navegador y la máquina
de destino.
* SERVIDOR
Es el nombre de la máquina destino. Este se compone de dos partes. El nombre del
servidor y el dominio.
* NOMBRE DEL SERVIDOR
Es el nombre que se le haya dado a la máquina. Suele ser representativo del sitio al que
estamos accediendo. Por ejemplo, google, yahoo, youtube.
* DOMINIO DE NIVEL SUPERIOR
Serían las últimas tres letras del nombre del servidor.
* SUBDOMINIO
Se usa cuando queremos que una misma máquina atienda a varios nombres
* PUERTO
Es un número y corresponde a un punto específico de entrada a la máquina.
* DIRECTORIO
Es igual que los directorios de los sistemas operativos. Es decir, las carpetas de
Windows.
* PÁGINA
Representa a la página web en concreto y es la que tiene el contenido en cuestión.
HERRAMIENTAS WEB
Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información. Un sitio Web
permite a los usuarios interactuar y colaborar en una comunidad virtual entre sí como
creadores de contenido.
EVOLUCIÓN
La evolución de la WEB:
 Web 1.0
 Web 2.0
 Web 3.0
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la
página
Los usuarios se convierten en contribuidores: publican las informaciones y realizan
cambios en los datos.
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos
semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para
conseguir una manipulación de datos más eficiente.
APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS WEB
Las aplicaciones web son utilizadas para implementar webmail, ventas online, subastas
online, wikis, foros de discusión, weblogs, MMORPGs, redes sociales, juegos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metabuscadores
metabuscadoresmetabuscadores
metabuscadores
Medalitespinoza
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
DamarysAlcivar
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
DamarysAlcivar
 
La Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicosLa Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicos
Jeckson Loza
 
Internet gs
Internet gsInternet gs
Internet gs
Elisa Fernàndez LP
 
Partes de la pantalla del explorador (ie
Partes de la pantalla del explorador (iePartes de la pantalla del explorador (ie
Partes de la pantalla del explorador (ieDavid Martinez
 
Diseño web guias 1-3
Diseño web guias 1-3Diseño web guias 1-3
Diseño web guias 1-3
Jeckson Enrique Loza Arenas
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
Yesenia Sifuentes
 
Evolución del internet y la world wide web
Evolución del internet y la world wide webEvolución del internet y la world wide web
Evolución del internet y la world wide web
Judith Figueroa Cuellar
 
Examen de internet
Examen de internetExamen de internet
Examen de internetAna Cecilia
 
Actividad de informatica
Actividad de informaticaActividad de informatica
Actividad de informatica
yolimariveracervantes
 
Internet
InternetInternet

La actualidad más candente (18)

metabuscadores
metabuscadoresmetabuscadores
metabuscadores
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
Mendozapaola
MendozapaolaMendozapaola
Mendozapaola
 
Plan remedial
Plan remedialPlan remedial
Plan remedial
 
URL
URLURL
URL
 
La Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicosLa Web, conceptos básicos
La Web, conceptos básicos
 
Internet gs
Internet gsInternet gs
Internet gs
 
Palmiiii+
Palmiiii+Palmiiii+
Palmiiii+
 
Partes de la pantalla del explorador (ie
Partes de la pantalla del explorador (iePartes de la pantalla del explorador (ie
Partes de la pantalla del explorador (ie
 
Diseño web guias 1-3
Diseño web guias 1-3Diseño web guias 1-3
Diseño web guias 1-3
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Evolución del internet y la world wide web
Evolución del internet y la world wide webEvolución del internet y la world wide web
Evolución del internet y la world wide web
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 
Examen de internet
Examen de internetExamen de internet
Examen de internet
 
Actividad de informatica
Actividad de informaticaActividad de informatica
Actividad de informatica
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Destacado

Manualdeensabledeunequipodecomputo 100306203220-phpapp01
Manualdeensabledeunequipodecomputo 100306203220-phpapp01Manualdeensabledeunequipodecomputo 100306203220-phpapp01
Manualdeensabledeunequipodecomputo 100306203220-phpapp01Mario Alberto Flores Nieves
 
Voses De Alarma ( Geovanny)
Voses De Alarma ( Geovanny)Voses De Alarma ( Geovanny)
Voses De Alarma ( Geovanny)guest3c0287
 
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...Frank Padilla
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
Maria Barrios
 
Manual balay microondas 3wg665nim
Manual balay   microondas 3wg665nimManual balay   microondas 3wg665nim
Manual balay microondas 3wg665nim
Alsako Electrodomésticos
 
Informatica victor hugo salazar
Informatica victor hugo salazarInformatica victor hugo salazar
Informatica victor hugo salazarHugo Salazar
 
La tecnica y sus implicaciones en la naturaleza
La tecnica y sus implicaciones en la naturalezaLa tecnica y sus implicaciones en la naturaleza
La tecnica y sus implicaciones en la naturaleza
Mariel Escobar
 
Cuarta ordinaria català
Cuarta ordinaria catalàCuarta ordinaria català
Cuarta ordinaria català
podemcalella
 
Software
SoftwareSoftware
Software
atipul13
 
Diapositivas informaticas lll
Diapositivas informaticas lllDiapositivas informaticas lll
Diapositivas informaticas llllucelys01
 
Exposicion grupo no.4
Exposicion grupo no.4Exposicion grupo no.4
Exposicion grupo no.4
Universidad del Norte
 
Qué es un proceso inactivo
Qué es un proceso inactivoQué es un proceso inactivo
Qué es un proceso inactivo
kevinpxndx
 
Problemas propuestos ecuaciones
Problemas propuestos ecuacionesProblemas propuestos ecuaciones
Problemas propuestos ecuacioneszacharion
 

Destacado (20)

Lección
LecciónLección
Lección
 
Manualdeensabledeunequipodecomputo 100306203220-phpapp01
Manualdeensabledeunequipodecomputo 100306203220-phpapp01Manualdeensabledeunequipodecomputo 100306203220-phpapp01
Manualdeensabledeunequipodecomputo 100306203220-phpapp01
 
Tarea 5 aportes
Tarea 5 aportesTarea 5 aportes
Tarea 5 aportes
 
Voses De Alarma ( Geovanny)
Voses De Alarma ( Geovanny)Voses De Alarma ( Geovanny)
Voses De Alarma ( Geovanny)
 
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco P...
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Manual balay microondas 3wg665nim
Manual balay   microondas 3wg665nimManual balay   microondas 3wg665nim
Manual balay microondas 3wg665nim
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
 
Informatica victor hugo salazar
Informatica victor hugo salazarInformatica victor hugo salazar
Informatica victor hugo salazar
 
La tecnica y sus implicaciones en la naturaleza
La tecnica y sus implicaciones en la naturalezaLa tecnica y sus implicaciones en la naturaleza
La tecnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
Cuarta ordinaria català
Cuarta ordinaria catalàCuarta ordinaria català
Cuarta ordinaria català
 
Katia
KatiaKatia
Katia
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Diapositivas informaticas lll
Diapositivas informaticas lllDiapositivas informaticas lll
Diapositivas informaticas lll
 
Animacion por linea de tiempo
Animacion por linea de tiempoAnimacion por linea de tiempo
Animacion por linea de tiempo
 
Exposicion grupo no.4
Exposicion grupo no.4Exposicion grupo no.4
Exposicion grupo no.4
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Qué es un proceso inactivo
Qué es un proceso inactivoQué es un proceso inactivo
Qué es un proceso inactivo
 
Problemas propuestos ecuaciones
Problemas propuestos ecuacionesProblemas propuestos ecuaciones
Problemas propuestos ecuaciones
 

Similar a Aula virtual n1

Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tresManejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
yessenia segarra
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
matias1702
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
matias1702
 
TALLER DE INFORMTICA
TALLER DE INFORMTICATALLER DE INFORMTICA
TALLER DE INFORMTICA
lorenitamoreno
 
Sheila abigail taller 4 internet 1
Sheila abigail taller 4 internet 1Sheila abigail taller 4 internet 1
Sheila abigail taller 4 internet 1Sheila Vasconez
 
Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
ysolina56
 
Hipi
HipiHipi
Hipi
HipiHipi
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HSSC
 
Herramientasweb
HerramientaswebHerramientasweb
Herramientasweb
Heiver Stilver
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
informatik
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
davidsanchez
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióNinformatik
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
informatik
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióNinformatik
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
Grace Herrera
 

Similar a Aula virtual n1 (20)

Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tresManejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
 
C:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadoresC:\fakepath\navegadores
C:\fakepath\navegadores
 
TALLER DE INFORMTICA
TALLER DE INFORMTICATALLER DE INFORMTICA
TALLER DE INFORMTICA
 
Sheila abigail taller 4 internet 1
Sheila abigail taller 4 internet 1Sheila abigail taller 4 internet 1
Sheila abigail taller 4 internet 1
 
Leccion 2 a 2b
Leccion  2 a 2bLeccion  2 a 2b
Leccion 2 a 2b
 
Hipi
HipiHipi
Hipi
 
Informatica Tarea Final
Informatica Tarea FinalInformatica Tarea Final
Informatica Tarea Final
 
Internet hipervinculos
Internet hipervinculosInternet hipervinculos
Internet hipervinculos
 
Hipi
HipiHipi
Hipi
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
 
Herramientasweb
HerramientaswebHerramientasweb
Herramientasweb
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
 
Tipos De ConexióN
Tipos De ConexióNTipos De ConexióN
Tipos De ConexióN
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 

Más de Estrella Cristian (20)

R vega.doc
R vega.docR vega.doc
R vega.doc
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
Evoluciã“n de la_informã-tica[1]
 
Dispositivos digitales
Dispositivos digitalesDispositivos digitales
Dispositivos digitales
 
Datos, informacion y conocimientos
Datos, informacion y conocimientosDatos, informacion y conocimientos
Datos, informacion y conocimientos
 
Sistema perifeficos
Sistema perifeficosSistema perifeficos
Sistema perifeficos
 
Aula virtual n2
Aula virtual n2Aula virtual n2
Aula virtual n2
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual 4
Aula virtual 4Aula virtual 4
Aula virtual 4
 
Aula virtual n3
Aula virtual n3Aula virtual n3
Aula virtual n3
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
C estrella.doc
C estrella.docC estrella.doc
C estrella.doc
 
C estrella
C estrellaC estrella
C estrella
 
Trabajosenclase
TrabajosenclaseTrabajosenclase
Trabajosenclase
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Aula virtual n1

  • 1. AULA VIRTUAL N° 1 NOMBRE: Alex Núñez ESCUELA: Ing. Ambiental SEMESTRE: Primero ASIGNATURA: Informática I FECHA: 02/04/2014 NAVEGADOR WEB Es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos, a su vez nos permite visualizar documentos que hemos realizado en el transcurso del tiempo. EJEMPLOS DE NAVEGADORES Internet Explorer Google Chrome Mozilla Firefox BUSCADOR Es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Es muy fácil de utilizar ya que el buscador generará una lista de páginas web que tienen relación con el tema asignado. EJEMPLOS DE BUSCADORES DE INTERNET 1. www.google.com 2. www.search.yahoo.com 3. www.bing.com 4. www.foofoind.com URL Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización. ELEMENTOS QUE LO COMPONEN * PROTOCOLO Es el formato en el que se van a intercambiar los datos nuestro navegador y la máquina de destino. * SERVIDOR
  • 2. Es el nombre de la máquina destino. Este se compone de dos partes. El nombre del servidor y el dominio. * NOMBRE DEL SERVIDOR Es el nombre que se le haya dado a la máquina. Suele ser representativo del sitio al que estamos accediendo. Por ejemplo, google, yahoo, youtube. * DOMINIO DE NIVEL SUPERIOR Serían las últimas tres letras del nombre del servidor. * SUBDOMINIO Se usa cuando queremos que una misma máquina atienda a varios nombres * PUERTO Es un número y corresponde a un punto específico de entrada a la máquina. * DIRECTORIO Es igual que los directorios de los sistemas operativos. Es decir, las carpetas de Windows. * PÁGINA Representa a la página web en concreto y es la que tiene el contenido en cuestión. HERRAMIENTAS WEB Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información. Un sitio Web permite a los usuarios interactuar y colaborar en una comunidad virtual entre sí como creadores de contenido. EVOLUCIÓN La evolución de la WEB:  Web 1.0  Web 2.0  Web 3.0 La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página
  • 3. Los usuarios se convierten en contribuidores: publican las informaciones y realizan cambios en los datos. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. APLICACIONES DE LAS HERRAMIENTAS WEB Las aplicaciones web son utilizadas para implementar webmail, ventas online, subastas online, wikis, foros de discusión, weblogs, MMORPGs, redes sociales, juegos, etc.