SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco Padilla Grupo: 12 UNIDAD 1 • ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO.
1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿por qué crees que la sueña y no la describe? R/: Personalmente pienso que el autor sueña con la universidad anhelada por todos, donde los ideales de cada uno se hagan realidad, donde el avance y el progreso se sientan y que no simplemente queden en simples pensamientos o sueños como los que vive el autor.   2. ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la UNIATLANTICO?¿Por qué?</div> R/: SI, porque cada estudiante merece mucho mas de lo que actualmente recibimos en el alma mater, porque tanto estudiantes como también la  planta docente, el personal administrativo, etc, estamos prestos a los buenos cambios, que enriquezcan nuestro crecimiento como personas idóneas para desenvolvernos en el campo laboral.
3. Que quiere decir el autor con las   siguientes expresiones?: • ‘Sentirla como propia’: esa expresión nos hace mostrar que cada uno de los que diariamente interactuamos con la universidad  hacemos parte de ella y la sentimos como si fuera nuestra razón  de vivir, en la cual desarrollamos habilidades y disciplina para la vida. • ‘Vivir la intimidad’: con ella expresa que ademas de que la universidad es un espacio publico hecho para todos de igual forma nos brinda un espacio para que cada uno sea el que quiere ser sin miedo. • ‘Gozar del silencio’: Es tan fácil andar en espacios donde te gustaría expresar cada idea pero es mucho mejor aprender acallar y asi escuchar tu voz interior. •‘Vivir los diferentes espacios’: Lugres  y situaciones en los que encontremos diferentes alternativas para así desarrollar habilidades.</span>
4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad, ¿De qué otra forma podemos aprender?  R/: Podemos aprender con el transcurrir del dia a dia, de igual forma se aprende con las enseñanzas que te dejan los momentos difíciles como también los grandes logros.
5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas.  R/: -Ser amable  - darle la silla a los mayores  - respetar la fila  - ayudar a los niños  a cruzar  - ser educado, dar los buenos dias.  - no arrojar basura. 6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad ¿De qué forma te llega la información? si, muchas veces encontramos comunicados, o afiches en las distintas facultades, o simplemente compañeros que nos informan de lo sucedido, y la universidad muchas veces emite comunicados por la pagina web.
7. ¿Qué ocurre si no se tiene información?  R/: Personalmente opino que la desinformación nos hace personas desinteresadas de los eventos que se van desarrollando en la universidad.
8. Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? R/: Sí, porque nos movemos en un mundo donde los avances van de la mano de la tecnología, si el mundo avanza nosotros como personas también y con el diario vivir nos vamos dando cuenta que la vida es mucho mejor y mas fácil gracias a la tecnología.
9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad qué harías por tu ciudad? R/: Como representante de mi universidad mejoraría las falencias que se presentan dentro de ella en las cuales los  estudiantes nos vemos perjudicados, también generaría conciencia sobre el buen uso de los lugares, a cuidar cada cosa que en ella existe y sobre todo involucraría a todos en ese proceso. 10. Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada. R/: un lugar donde no te de miedo expresar tus ideas, donde reine la armonía, tolerancia y paz. Mi universidad soñada es aquella donde no existan limites, que nuestros sueños se hagan realidad, que cada estudiante sea un líder que busque ayudar y asi se evidencie el compañerismo.
UNIDAD 1 • ACTIVIDAD 2: EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación?  "OJO EN EL PATIO" Madres cabezas de familias que acuden cada dia a la corporación especializada de soledad, institución que brinda servicios educativos a adultos, comentan las dificultades que tienen para organizar sus clases ya que se cruzan con los horarios laborales y el cuidado de sus hijos y nietos. Muchas de ellas se ausentan de las clases por falta de tiempo y otro gran porcentaje le toca llevarlos a sus clases y dejarlos en el patio. Día a día se iba presentando la misma problemática en donde los niños les impedían poder asistir a sus clases y para las madres que si asistían pero llevando a sus hijos  esto no fue lo correcto ya que por el constante ruido que los niños causaban y la inquietud de estos las madres no podían concentrarse. Pasaron muchos dias, pero llego el momento en que se buscara solución a la situación y fue asi donde en una reunión de madres se concluyo que la mejor forma de ellas poder asistir a las clases es que se adecuara un lugar donde  los niños también tuvieran un espacio de aprendizaje  y así mantenerlos entretenidos.
4. UNIDAD 1  ACTIVIDAD 3: Reflexiona entorno al concepto de “áreas” y une con una flecha cada una de las propuestas con su respectiva área.
1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco Padilla Grupo: 12 UNIDAD 1 • ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUALAMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
LailitaMelgar
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
hosbreyner De Las Salas Herrera
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
manoro
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Q.f. Belkys Mejia
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
luispccom
 
Ensayo Ximena Mendoza
Ensayo Ximena MendozaEnsayo Ximena Mendoza
Ensayo Ximena Mendoza
ladyxm
 
Realidad ticlla iltoma
Realidad ticlla iltomaRealidad ticlla iltoma
Realidad ticlla iltoma
deliaticllailatoma
 
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Paula Vasquez
 
Cultura ciudadana alex gonzalez
Cultura ciudadana alex gonzalezCultura ciudadana alex gonzalez
Cultura ciudadana alex gonzalez
Alex Mauricio
 
Ventajas y desventajas del covid 19
Ventajas y desventajas del covid 19Ventajas y desventajas del covid 19
Ventajas y desventajas del covid 19
AslyValentina
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
ClaraMtnez
 
432.libros que caminan
432.libros que caminan432.libros que caminan
432.libros que caminan
dec-admin2
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
Marlon Fabri
 
Acceso y uso de la información histórica
Acceso y uso de la información históricaAcceso y uso de la información histórica
Acceso y uso de la información histórica
javiramos
 
Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.
StephiCentenoM
 
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Caro Guillin
 
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICOCULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
Estefanny Yulieth Caballero Duarte
 
SEMINARIO 1
SEMINARIO 1SEMINARIO 1
SEMINARIO 1
padoca278
 
Presentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlanticoPresentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlantico
carlos mario Polo Lambraño
 

La actualidad más candente (19)

AMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUALAMISTAD Y AULA VIRTUAL
AMISTAD Y AULA VIRTUAL
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
Ensayo Ximena Mendoza
Ensayo Ximena MendozaEnsayo Ximena Mendoza
Ensayo Ximena Mendoza
 
Realidad ticlla iltoma
Realidad ticlla iltomaRealidad ticlla iltoma
Realidad ticlla iltoma
 
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
 
Cultura ciudadana alex gonzalez
Cultura ciudadana alex gonzalezCultura ciudadana alex gonzalez
Cultura ciudadana alex gonzalez
 
Ventajas y desventajas del covid 19
Ventajas y desventajas del covid 19Ventajas y desventajas del covid 19
Ventajas y desventajas del covid 19
 
Artículo revista
Artículo revistaArtículo revista
Artículo revista
 
432.libros que caminan
432.libros que caminan432.libros que caminan
432.libros que caminan
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Acceso y uso de la información histórica
Acceso y uso de la información históricaAcceso y uso de la información histórica
Acceso y uso de la información histórica
 
Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.
 
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
Trabajo individual/ Cultura Ciudadana.
 
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICOCULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
CULTURA CIUDADANA. YO SOY UNIATLANTICO
 
SEMINARIO 1
SEMINARIO 1SEMINARIO 1
SEMINARIO 1
 
Presentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlanticoPresentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlantico
 

Destacado

10200 123 act_3_colaborativa.
10200 123 act_3_colaborativa.10200 123 act_3_colaborativa.
10200 123 act_3_colaborativa.
Rodrigo Sanabria
 
Trabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_docTrabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_doc
Juan Carlos Restrepo
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Cartoncita_Rosa
 
10200 123 act-2_grupal.
10200 123 act-2_grupal.10200 123 act-2_grupal.
10200 123 act-2_grupal.
Rodrigo Sanabria
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
41421842
 
Administración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazoAdministración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazo
Katherine Rojas Morgado
 
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
Oscar Urieles
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
Maria Isabel Roca
 
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4) Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
JOSEANTONIORAMIREZTOVAR
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Liliana Morán
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Ruben Ramos
 
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
Valortis
 
Trabajo colaborativo 102007_41
Trabajo colaborativo 102007_41Trabajo colaborativo 102007_41
Trabajo colaborativo 102007_41
nicolasgabriel1
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Soluciones Sostenibles SRL
 

Destacado (14)

10200 123 act_3_colaborativa.
10200 123 act_3_colaborativa.10200 123 act_3_colaborativa.
10200 123 act_3_colaborativa.
 
Trabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_docTrabajo colaborativo 102038_126_doc
Trabajo colaborativo 102038_126_doc
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
10200 123 act-2_grupal.
10200 123 act-2_grupal.10200 123 act-2_grupal.
10200 123 act-2_grupal.
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Administración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazoAdministración financiera de corto plazo
Administración financiera de corto plazo
 
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
Trabajo colaborativo actividad 2 unidad 1
 
Estado de posición financiera
Estado de posición  financieraEstado de posición  financiera
Estado de posición financiera
 
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4) Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
 
Trabajo colaborativo 102007_41
Trabajo colaborativo 102007_41Trabajo colaborativo 102007_41
Trabajo colaborativo 102007_41
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 

Similar a 1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco Padilla Grupo: 12 UNIDAD 1 • ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO.

Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
Elis Fabregas Jimenez
 
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Andony Suarez Muñoz
 
CULTURA C. MI UNIVERSIDAD SOÑADA. Eliani Orozco S. Grupo 31
CULTURA C. MI UNIVERSIDAD SOÑADA. Eliani Orozco S. Grupo  31CULTURA C. MI UNIVERSIDAD SOÑADA. Eliani Orozco S. Grupo  31
CULTURA C. MI UNIVERSIDAD SOÑADA. Eliani Orozco S. Grupo 31
Eliani_posQF
 
Unidad1 actividades cultura ciudadana
Unidad1  actividades cultura ciudadanaUnidad1  actividades cultura ciudadana
Unidad1 actividades cultura ciudadana
Carolina Vega
 
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Leidys Paola Coba Cueto
 
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
brigette345
 
Catedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidadCatedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidad
Mariavalera26
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Yadira Cañas
 
Cultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkmlCultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkml
Maykarime Miranda Lopez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Leidy Niebles Cervantes
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Leidy Niebles Cervantes
 
Cátedra virtual Gina Mora Navarro
Cátedra virtual Gina Mora Navarro Cátedra virtual Gina Mora Navarro
Cátedra virtual Gina Mora Navarro
gmoranavarro
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
carolina del valle
 
yo soy uniatlantico
yo soy uniatlanticoyo soy uniatlantico
yo soy uniatlantico
Monik Love
 
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche MarquezActividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Cesar Agusto Severiche Marquez
 
Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)
Ana Marcela Barraza Zabaleta
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
nini olmos ruiz
 
Sueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad culturaSueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad cultura
Ana Marcela Barraza Zabaleta
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Yese Sanchez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
marlis mosillo medina
 

Similar a 1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco Padilla Grupo: 12 UNIDAD 1 • ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO. (20)

Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
 
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
 
CULTURA C. MI UNIVERSIDAD SOÑADA. Eliani Orozco S. Grupo 31
CULTURA C. MI UNIVERSIDAD SOÑADA. Eliani Orozco S. Grupo  31CULTURA C. MI UNIVERSIDAD SOÑADA. Eliani Orozco S. Grupo  31
CULTURA C. MI UNIVERSIDAD SOÑADA. Eliani Orozco S. Grupo 31
 
Unidad1 actividades cultura ciudadana
Unidad1  actividades cultura ciudadanaUnidad1  actividades cultura ciudadana
Unidad1 actividades cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidysCultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
Cultura ciudadana-1-2-unidad-1-leidys
 
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
Presentación1 Cultura ciudadana Brigette Gutierrez
 
Catedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidadCatedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidad
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Cultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkmlCultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkml
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cátedra virtual Gina Mora Navarro
Cátedra virtual Gina Mora Navarro Cátedra virtual Gina Mora Navarro
Cátedra virtual Gina Mora Navarro
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
yo soy uniatlantico
yo soy uniatlanticoyo soy uniatlantico
yo soy uniatlantico
 
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche MarquezActividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
 
Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)
 
Trabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadanaTrabajo cultura ciudadana
Trabajo cultura ciudadana
 
Sueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad culturaSueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad cultura
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 

1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco Padilla Grupo: 12 UNIDAD 1 • ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO.

  • 1. 1. Trabajo individual: Presentación en Slideshare Presentado por: Francisco Padilla Grupo: 12 UNIDAD 1 • ACTIVIDAD 1: SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO.
  • 2. 1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿por qué crees que la sueña y no la describe? R/: Personalmente pienso que el autor sueña con la universidad anhelada por todos, donde los ideales de cada uno se hagan realidad, donde el avance y el progreso se sientan y que no simplemente queden en simples pensamientos o sueños como los que vive el autor. 2. ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la UNIATLANTICO?¿Por qué?</div> R/: SI, porque cada estudiante merece mucho mas de lo que actualmente recibimos en el alma mater, porque tanto estudiantes como también la planta docente, el personal administrativo, etc, estamos prestos a los buenos cambios, que enriquezcan nuestro crecimiento como personas idóneas para desenvolvernos en el campo laboral.
  • 3. 3. Que quiere decir el autor con las siguientes expresiones?: • ‘Sentirla como propia’: esa expresión nos hace mostrar que cada uno de los que diariamente interactuamos con la universidad hacemos parte de ella y la sentimos como si fuera nuestra razón de vivir, en la cual desarrollamos habilidades y disciplina para la vida. • ‘Vivir la intimidad’: con ella expresa que ademas de que la universidad es un espacio publico hecho para todos de igual forma nos brinda un espacio para que cada uno sea el que quiere ser sin miedo. • ‘Gozar del silencio’: Es tan fácil andar en espacios donde te gustaría expresar cada idea pero es mucho mejor aprender acallar y asi escuchar tu voz interior. •‘Vivir los diferentes espacios’: Lugres y situaciones en los que encontremos diferentes alternativas para así desarrollar habilidades.</span>
  • 4. 4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad, ¿De qué otra forma podemos aprender? R/: Podemos aprender con el transcurrir del dia a dia, de igual forma se aprende con las enseñanzas que te dejan los momentos difíciles como también los grandes logros.
  • 5. 5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. R/: -Ser amable - darle la silla a los mayores - respetar la fila - ayudar a los niños a cruzar - ser educado, dar los buenos dias. - no arrojar basura. 6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad ¿De qué forma te llega la información? si, muchas veces encontramos comunicados, o afiches en las distintas facultades, o simplemente compañeros que nos informan de lo sucedido, y la universidad muchas veces emite comunicados por la pagina web.
  • 6. 7. ¿Qué ocurre si no se tiene información? R/: Personalmente opino que la desinformación nos hace personas desinteresadas de los eventos que se van desarrollando en la universidad.
  • 7. 8. Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? R/: Sí, porque nos movemos en un mundo donde los avances van de la mano de la tecnología, si el mundo avanza nosotros como personas también y con el diario vivir nos vamos dando cuenta que la vida es mucho mejor y mas fácil gracias a la tecnología.
  • 8. 9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad qué harías por tu ciudad? R/: Como representante de mi universidad mejoraría las falencias que se presentan dentro de ella en las cuales los estudiantes nos vemos perjudicados, también generaría conciencia sobre el buen uso de los lugares, a cuidar cada cosa que en ella existe y sobre todo involucraría a todos en ese proceso. 10. Escribe acerca de cómo es tu universidad soñada. R/: un lugar donde no te de miedo expresar tus ideas, donde reine la armonía, tolerancia y paz. Mi universidad soñada es aquella donde no existan limites, que nuestros sueños se hagan realidad, que cada estudiante sea un líder que busque ayudar y asi se evidencie el compañerismo.
  • 9. UNIDAD 1 • ACTIVIDAD 2: EN LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? "OJO EN EL PATIO" Madres cabezas de familias que acuden cada dia a la corporación especializada de soledad, institución que brinda servicios educativos a adultos, comentan las dificultades que tienen para organizar sus clases ya que se cruzan con los horarios laborales y el cuidado de sus hijos y nietos. Muchas de ellas se ausentan de las clases por falta de tiempo y otro gran porcentaje le toca llevarlos a sus clases y dejarlos en el patio. Día a día se iba presentando la misma problemática en donde los niños les impedían poder asistir a sus clases y para las madres que si asistían pero llevando a sus hijos esto no fue lo correcto ya que por el constante ruido que los niños causaban y la inquietud de estos las madres no podían concentrarse. Pasaron muchos dias, pero llego el momento en que se buscara solución a la situación y fue asi donde en una reunión de madres se concluyo que la mejor forma de ellas poder asistir a las clases es que se adecuara un lugar donde los niños también tuvieran un espacio de aprendizaje y así mantenerlos entretenidos.
  • 10. 4. UNIDAD 1 ACTIVIDAD 3: Reflexiona entorno al concepto de “áreas” y une con una flecha cada una de las propuestas con su respectiva área.