SlideShare una empresa de Scribd logo
 El concepto Web 2.0 hace referencia al fenómeno
social surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en Internet.
Un blog es un espacio web personal en el que su
autor (puede haber varios autores autorizados)
puede escribir : Wordpress.com y Blogger.com
Suelen mantener un archivo
histórico de las versiones
anteriores y facilitan la
realización de copias de
seguridad de los contenidos.
Hay diversos servidores de
wikis gratuitos: Wikipedia
-Sitios web donde cada usuario tiene una página
donde publica contenidos y se comunica con
otros usuarios.
Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los
cuales podemos subir nuestros documentos,
compartirlos y modificarlos.
 Youtube, Vimeo, Dailymotion,
Dalealplay... Contienen miles de vídeos
subidos y compartidos por los usuarios.
Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y
compartir las fotos también tenemos la
oportunidad de organizar las fotos con etiquetas,
separándolas por grupos como si fueran álbumes.
 Dropbox, Google Drive, OneDrive
Con la base de datos nosotros podemos hacer que los
contenidos sean accesibles con otras aplicaciones.
Sirve para dar un evolución en cuanto al uso y la
interacción en la red a través de diferentes caminos.
Las herramientas Web 3.0 son
herramientas tecnológicas parecidas a
un programa inteligente
permitiéndonos realizar muchas más
tareas que con las herramientas 2.0
En la actualidad se trata de hacer
que estas herramientas sean más
accesibles para todo el público.
Es el primer paso para la WEB 3.0
creando la Data WEB.
Debido a la diferencia de formatos de información esta
permite estandarizar el formato para una búsqueda ágil.
La data WEB permite la integración de
datos y aplicación interoperable y es un elemento
esencial para la Web Semántica.
RDFS: Es una plataforma para la
descripción de recursos.
Es el primer estándar definido para
la Web Semántica, base para Web 3.0.
La RDF es una plataforma de
cómo representar la información
de la Web.
Define términos a utilizar para
describir y representar un área
de conocimiento. Es utilizada
por las bases de datos, por las
personas, y las aplicaciones
que necesitan compartir
dominio información.
Es como una forma de
representar eficientemente
datos en Internet o una
base de datos globalmente
relacionada
Es la web de los datos. Se basa en añadir la World
Wide Web metadatos semánticos y ontológicos.
Mediante esto se trata de llevar el concepto de
la Web 3.0 no solo como herramienta sino
poder visualizarla en 3D.
Propone una forma muy
futurista y nueva de ver
a la internet con mejores
herramientas y relación
de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Presentación de la web-2.0
Presentación de la web-2.0Presentación de la web-2.0
Presentación de la web-2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tipos de herramientas
Tipos de herramientasTipos de herramientas
Tipos de herramientas
 
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internetComunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
 
Geraldin vargas perez google apps
Geraldin vargas perez google appsGeraldin vargas perez google apps
Geraldin vargas perez google apps
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
La web 2,0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Pagina web[1]
Pagina web[1]Pagina web[1]
Pagina web[1]
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Facundo monzon web 2.0
Facundo monzon web 2.0Facundo monzon web 2.0
Facundo monzon web 2.0
 
Aplicaciones Web
Aplicaciones WebAplicaciones Web
Aplicaciones Web
 
La nueva web 2
La nueva web 2La nueva web 2
La nueva web 2
 
Herramientas web
Herramientas  webHerramientas  web
Herramientas web
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
MERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDAMERCADOS DE GUARANDA
MERCADOS DE GUARANDA
 
Sobre la WEB 2.0
Sobre la WEB 2.0Sobre la WEB 2.0
Sobre la WEB 2.0
 
Las webs 2.0
Las webs 2.0Las webs 2.0
Las webs 2.0
 
Tp Web 2 0
Tp Web 2 0Tp Web 2 0
Tp Web 2 0
 

Similar a HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0. (20)

Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
Web 1, 2, 3, 4
Web  1, 2, 3, 4Web  1, 2, 3, 4
Web 1, 2, 3, 4
 
La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0La web 1.0,2.0,3.0
La web 1.0,2.0,3.0
 
Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0Trabajo sistemas web 2.0
Trabajo sistemas web 2.0
 
Presentación tema 1
 Presentación tema  1  Presentación tema  1
Presentación tema 1
 
Google apps yuli motavita
Google apps yuli motavitaGoogle apps yuli motavita
Google apps yuli motavita
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
 
Webs 2
Webs 2Webs 2
Webs 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javierWeb 2.0 y 3.0 janier y javier
Web 2.0 y 3.0 janier y javier
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 

Último (20)

The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 

HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.

  • 1.
  • 2.  El concepto Web 2.0 hace referencia al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.
  • 3. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir : Wordpress.com y Blogger.com
  • 4. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos: Wikipedia
  • 5. -Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios.
  • 6. Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
  • 7.  Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
  • 8. Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes.
  • 9.  Dropbox, Google Drive, OneDrive
  • 10. Con la base de datos nosotros podemos hacer que los contenidos sean accesibles con otras aplicaciones. Sirve para dar un evolución en cuanto al uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos.
  • 11. Las herramientas Web 3.0 son herramientas tecnológicas parecidas a un programa inteligente permitiéndonos realizar muchas más tareas que con las herramientas 2.0 En la actualidad se trata de hacer que estas herramientas sean más accesibles para todo el público.
  • 12. Es el primer paso para la WEB 3.0 creando la Data WEB. Debido a la diferencia de formatos de información esta permite estandarizar el formato para una búsqueda ágil. La data WEB permite la integración de datos y aplicación interoperable y es un elemento esencial para la Web Semántica.
  • 13. RDFS: Es una plataforma para la descripción de recursos. Es el primer estándar definido para la Web Semántica, base para Web 3.0. La RDF es una plataforma de cómo representar la información de la Web.
  • 14. Define términos a utilizar para describir y representar un área de conocimiento. Es utilizada por las bases de datos, por las personas, y las aplicaciones que necesitan compartir dominio información.
  • 15. Es como una forma de representar eficientemente datos en Internet o una base de datos globalmente relacionada Es la web de los datos. Se basa en añadir la World Wide Web metadatos semánticos y ontológicos.
  • 16. Mediante esto se trata de llevar el concepto de la Web 3.0 no solo como herramienta sino poder visualizarla en 3D. Propone una forma muy futurista y nueva de ver a la internet con mejores herramientas y relación de datos.