SlideShare una empresa de Scribd logo
5.1 APLICACIONES
DE AUTENTIFICACIÓN
FRANCISCO GARCIA GARCIA
DEFINICION
 Es el acto de establecimiento o confirmación de
algo (o alguien) como auténtico, es decir que
reclama hecho por, o sobre la cosa son verdadero.
La autenticación de un objeto puede significar
(pensar) la confirmación de su procedencia.
TIPOS
 Delegadas en el cliente y el servidor
 Basados en estándares de Internet
 Autentificación Básica HTTP
 Autentificación Digest HTTP
 Autentificación de cliente HTTP's
 Basados en la especificación de servlets
 Autentificación basada en formularios
AUTENTIFICACIÓN CONTROLADA POR
PROGRAMA
 Hay que basarla en conexiones seguras con HTTP's
AUTENTIFICACIÓN HTTP BÁSICA
 Parte del protocolo HTTP desde sus comienzos.
 Muy simple
 Poco seguro
 Cuando el navegador solicita un recurso (jsp, por
ejemplo), el servidor solicita usuario
y contraseña, que viajan encriptados con
codificación base 64 bits.
 Se puede reforzar combinándola con protocolo
HTTP’s, de forma que las peticiones HTTP viajen
encriptados.
AUTENTIFICACIÓN POR PROGRAMA
 Todo lo tenemos que programar
 La aplicación coteja la contraseña contra su
propio sistema de control de usuarios
 Hay que basarla en protocolos seguros de
comunicación como HTTP's (SSL) para evitar que
nadie “escuche” la contraseña interpretando los
paquetes HTTP.
Filtros Servlet HTTP
 Incorporados en la versión 2.3 de la especificación
de servlet.
 Interceptan la invocación del servlet ANTES de
que sea invocado el propio servlet.
 Permiten examinar y modificar la request antes
de que le llegue al servlet.
 Permite modificar el response y redirigir, en caso
necesario, la petición a otro recurso distinto.
 Ideales para el control de acceso de usuarios
autentificados.
PROTOCOLO LDAP
 Es un conjunto de protocolos abiertos usados para
acceder información guardada centralmente a
través de la red. Está basado en el
estándar X.500 para compartir directorios, pero
es menos complejo e intensivo en el uso de
recursos.
RAZONES
 La mayor ventaja de LDAP es que se puede
consolidar información para toda una organización
dentro de un repositorio central. Por ejemplo, en
vez de administrar listas de usuarios para cada
grupo dentro de una organización, puede usar
LDAP como directorio central
CARACTERISTICAS
 Soporte LDAPv3
 Soporte IPv6
 LDAP sobre IPC
 API de C actualizada
 Soporte LDIFv1
 Servidor Stand-Alone mejorado
ACTIVE DIRECTORY
 es un servicio de directorio del Protocolo ligero de
acceso a directorios (LDAP) del sistema operativo
Windows Server® 2008 R2. Que ofrece una
compatibilidad flexible para aplicaciones
habilitadas para el uso de directorios, sin las
dependencias ni las restricciones relacionadas con
los dominios de los Servicios de dominio de Active
Directory
HERRAMIENTAS
 Adamsync
 Editor ADSI
 Csvde
 Ldifde
 Ldp
AUTENTIFICACION DE LDAP
 Instalar el servidor Azure Multi-Factor
 Habilitarlo
 Seleccionar tcp/ip y SSL
 Examinar el protocolo
 Agregar usuario
 Requerir coincidencia de usuario
CONFIGURACION
 Integración de directorios
 Configuración especifica
 Editar directorios
 Probar
 Aceptar los filtros
 Atributos para asignar el active Directory
 Editar el active Directory
 Aceptar
Autenticación de aplicaciones web con Active
Directory
 PASOS A SEGUIR
 Crear una aplicación Web ASP.NET
 Escriba el código de autenticación
 Escriba el código de Global.asax
 Modificar el archivo Web.config
 Configurar IIS para la autenticación anónima
 Crear la página Logon.aspx
 Modificar la página WebForm1.aspx
 Guarde todos los archivos y, a continuación,
compile el proyecto.
 Solicite la página WebForm1.aspx. Observe que se
le redirige a Logon.aspx.
 Escriba las credenciales de inicio de sesión y, a
continuación, haga clic en Enviar. Cuando se
redirigen a WebForm1.aspx, observe que aparece
el nombre de usuario y
que LdapAuthentication es el tipo de
autenticación para la
propiedad Context.User.AuthenticationType .
Integración de aplicaciones web con
directorios ligeros de datos
 LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) y los
servicios de directorio en general no son más que
un tipo especial de bases de datos que
proporcionan rápido acceso a sus almacenes de
datos. Estas bases de datos almacenan la
información de forma jerárquica y están
optimizadas para lectura.

Más contenido relacionado

Similar a Autentificacion

Charla REST API
Charla REST APICharla REST API
RES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado RepresentacionalRES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado Representacional
Robert Caraguay
 
Ldap
LdapLdap
Gestión documental colaborativa con Alfresco ECM
Gestión documental colaborativa con Alfresco ECMGestión documental colaborativa con Alfresco ECM
Gestión documental colaborativa con Alfresco ECMzylk net
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidosEdison Guerra
 
[ES] Construyendo Servicios Web con JDeveloper
[ES] Construyendo Servicios Web con JDeveloper[ES] Construyendo Servicios Web con JDeveloper
[ES] Construyendo Servicios Web con JDeveloper
Eudris Cabrera
 
El servicio http
El servicio httpEl servicio http
El servicio http
El Vic
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Servicios Web
Rene Guaman-Quinche
 
REST
RESTREST
Presentacion 3 archivos
Presentacion 3 archivosPresentacion 3 archivos
Presentacion 3 archivosackroes
 
Charla Web Services
Charla Web ServicesCharla Web Services
Charla Web ServicesJose Selman
 
Asp.net conceptos
Asp.net conceptosAsp.net conceptos
Asp.net conceptosXstremsX
 
Webservices
WebservicesWebservices
Webservices
Jose San Martin
 

Similar a Autentificacion (20)

Charla REST API
Charla REST APICharla REST API
Charla REST API
 
RES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado RepresentacionalRES - Transferencia de Estado Representacional
RES - Transferencia de Estado Representacional
 
Ldap
LdapLdap
Ldap
 
Seminario MS IDA
Seminario MS IDASeminario MS IDA
Seminario MS IDA
 
Gestión documental colaborativa con Alfresco ECM
Gestión documental colaborativa con Alfresco ECMGestión documental colaborativa con Alfresco ECM
Gestión documental colaborativa con Alfresco ECM
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Web Services
Web ServicesWeb Services
Web Services
 
Web Services
Web ServicesWeb Services
Web Services
 
[ES] Construyendo Servicios Web con JDeveloper
[ES] Construyendo Servicios Web con JDeveloper[ES] Construyendo Servicios Web con JDeveloper
[ES] Construyendo Servicios Web con JDeveloper
 
El servicio http
El servicio httpEl servicio http
El servicio http
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Servicios Web
 
Ist
IstIst
Ist
 
Ist
IstIst
Ist
 
REST
RESTREST
REST
 
Web services
Web servicesWeb services
Web services
 
Presentacion 3 archivos
Presentacion 3 archivosPresentacion 3 archivos
Presentacion 3 archivos
 
Charla Web Services
Charla Web ServicesCharla Web Services
Charla Web Services
 
Asp.net conceptos
Asp.net conceptosAsp.net conceptos
Asp.net conceptos
 
12 web ftp_windowsasoitson
12 web ftp_windowsasoitson12 web ftp_windowsasoitson
12 web ftp_windowsasoitson
 
Webservices
WebservicesWebservices
Webservices
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Autentificacion

  • 2. DEFINICION  Es el acto de establecimiento o confirmación de algo (o alguien) como auténtico, es decir que reclama hecho por, o sobre la cosa son verdadero. La autenticación de un objeto puede significar (pensar) la confirmación de su procedencia.
  • 3. TIPOS  Delegadas en el cliente y el servidor  Basados en estándares de Internet  Autentificación Básica HTTP  Autentificación Digest HTTP  Autentificación de cliente HTTP's  Basados en la especificación de servlets  Autentificación basada en formularios
  • 4. AUTENTIFICACIÓN CONTROLADA POR PROGRAMA  Hay que basarla en conexiones seguras con HTTP's
  • 5. AUTENTIFICACIÓN HTTP BÁSICA  Parte del protocolo HTTP desde sus comienzos.  Muy simple  Poco seguro  Cuando el navegador solicita un recurso (jsp, por ejemplo), el servidor solicita usuario y contraseña, que viajan encriptados con codificación base 64 bits.  Se puede reforzar combinándola con protocolo HTTP’s, de forma que las peticiones HTTP viajen encriptados.
  • 6. AUTENTIFICACIÓN POR PROGRAMA  Todo lo tenemos que programar  La aplicación coteja la contraseña contra su propio sistema de control de usuarios  Hay que basarla en protocolos seguros de comunicación como HTTP's (SSL) para evitar que nadie “escuche” la contraseña interpretando los paquetes HTTP.
  • 7. Filtros Servlet HTTP  Incorporados en la versión 2.3 de la especificación de servlet.  Interceptan la invocación del servlet ANTES de que sea invocado el propio servlet.  Permiten examinar y modificar la request antes de que le llegue al servlet.  Permite modificar el response y redirigir, en caso necesario, la petición a otro recurso distinto.  Ideales para el control de acceso de usuarios autentificados.
  • 8. PROTOCOLO LDAP  Es un conjunto de protocolos abiertos usados para acceder información guardada centralmente a través de la red. Está basado en el estándar X.500 para compartir directorios, pero es menos complejo e intensivo en el uso de recursos.
  • 9. RAZONES  La mayor ventaja de LDAP es que se puede consolidar información para toda una organización dentro de un repositorio central. Por ejemplo, en vez de administrar listas de usuarios para cada grupo dentro de una organización, puede usar LDAP como directorio central
  • 10. CARACTERISTICAS  Soporte LDAPv3  Soporte IPv6  LDAP sobre IPC  API de C actualizada  Soporte LDIFv1  Servidor Stand-Alone mejorado
  • 11. ACTIVE DIRECTORY  es un servicio de directorio del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) del sistema operativo Windows Server® 2008 R2. Que ofrece una compatibilidad flexible para aplicaciones habilitadas para el uso de directorios, sin las dependencias ni las restricciones relacionadas con los dominios de los Servicios de dominio de Active Directory
  • 12. HERRAMIENTAS  Adamsync  Editor ADSI  Csvde  Ldifde  Ldp
  • 13. AUTENTIFICACION DE LDAP  Instalar el servidor Azure Multi-Factor  Habilitarlo  Seleccionar tcp/ip y SSL  Examinar el protocolo  Agregar usuario  Requerir coincidencia de usuario
  • 14. CONFIGURACION  Integración de directorios  Configuración especifica  Editar directorios  Probar  Aceptar los filtros  Atributos para asignar el active Directory  Editar el active Directory  Aceptar
  • 15. Autenticación de aplicaciones web con Active Directory  PASOS A SEGUIR  Crear una aplicación Web ASP.NET  Escriba el código de autenticación  Escriba el código de Global.asax  Modificar el archivo Web.config  Configurar IIS para la autenticación anónima
  • 16.  Crear la página Logon.aspx  Modificar la página WebForm1.aspx  Guarde todos los archivos y, a continuación, compile el proyecto.  Solicite la página WebForm1.aspx. Observe que se le redirige a Logon.aspx.
  • 17.  Escriba las credenciales de inicio de sesión y, a continuación, haga clic en Enviar. Cuando se redirigen a WebForm1.aspx, observe que aparece el nombre de usuario y que LdapAuthentication es el tipo de autenticación para la propiedad Context.User.AuthenticationType .
  • 18. Integración de aplicaciones web con directorios ligeros de datos  LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) y los servicios de directorio en general no son más que un tipo especial de bases de datos que proporcionan rápido acceso a sus almacenes de datos. Estas bases de datos almacenan la información de forma jerárquica y están optimizadas para lectura.