SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO III
SÍ NO
ASPECTOS
FORMALES
(Portafolio de
evidencias)
 Indica un título
X
 Menciona el área y nivel de enseñanza
X
 Realiza tres tags (etiqueta) o más.
X
 Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son
coherentes y lógicas. X
 El documento en general no presenta errores ortográficos.
X
DESCRIPCIÓN
DEL SOFTWARE
(Portafolio de
evidencias)
 Hace mención del nombre del software.
X
 Indica características del software (ventajas o limitaciones).
X
 Describe ampliamentedos situaciones de uso del mapa
semántico, según el área y nivel. X
MAPA
SEMÁNTICO
(Portafolio de
evidencias)
 La información está organizada en sentido horario.
X
 Incluye todos los conceptos importantes (usa una o dos
palabras) del tema. X
 Las relaciones que se establecen son claras y coherentes.
X
 Usa líneas para relacionar conceptos.
X
 Se utiliza un tamaño y fuente de letra legible.
X
 Utiliza colores que combinen y permitan la lectura de
conceptos. X
 La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay
coherencia entre las ideas. X
FORO
 Adjunta la URL de la entrada de su portafolio de evidencias.
X
 Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de
sus compañeros, en especial, a aquellos que no han recibido
intervenciones.
X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
juan yagua
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
vjdrivers
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Denisse Marin rodriguez
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
juan yagua
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
rusdvirueda
 
AUTOEVALUACION III
AUTOEVALUACION  IIIAUTOEVALUACION  III
AUTOEVALUACION III
DIANA MARIA ILLESCA GIL
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Noli Daga Javier
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Jose Llico
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Denisse Marin rodriguez
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
Jose Llico
 
AUTOEVALUACIÓN II
AUTOEVALUACIÓN IIAUTOEVALUACIÓN II
AUTOEVALUACIÓN II
DIANA MARIA ILLESCA GIL
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
Noli Daga Javier
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Jose Llico
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
DIANA MARIA ILLESCA GIL
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Noli Daga Javier
 
Autoevaluación Módulo II
Autoevaluación Módulo IIAutoevaluación Módulo II
Autoevaluación Módulo II
DORA MUÑOZ
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
Miguel Angel Juarez Ordoñez
 
AUTOEVALUACIÓN III
AUTOEVALUACIÓN IIIAUTOEVALUACIÓN III
AUTOEVALUACIÓN III
DORA MUÑOZ
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Miguel Angel Juárez Ordoñez
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
JAVIER RAMÍREZ HUARCAYA
 

La actualidad más candente (20)

Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
AUTOEVALUACION III
AUTOEVALUACION  IIIAUTOEVALUACION  III
AUTOEVALUACION III
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 
AUTOEVALUACIÓN II
AUTOEVALUACIÓN IIAUTOEVALUACIÓN II
AUTOEVALUACIÓN II
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Autoevaluación Módulo II
Autoevaluación Módulo IIAutoevaluación Módulo II
Autoevaluación Módulo II
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 
AUTOEVALUACIÓN III
AUTOEVALUACIÓN IIIAUTOEVALUACIÓN III
AUTOEVALUACIÓN III
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 

Destacado

Internet
InternetInternet
Internet
Gladysct
 
Reflexi{on
Reflexi{onReflexi{on
Reflexi{on
Gladysct
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Gladysct
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Gladysct
 
Reflexión modulo III
Reflexión modulo IIIReflexión modulo III
Reflexión modulo III
Gladysct
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
Gladysct
 
TEXTO BASE
TEXTO BASETEXTO BASE
TEXTO BASE
Gladysct
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Gladysct
 

Destacado (8)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Reflexi{on
Reflexi{onReflexi{on
Reflexi{on
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexión modulo III
Reflexión modulo IIIReflexión modulo III
Reflexión modulo III
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
TEXTO BASE
TEXTO BASETEXTO BASE
TEXTO BASE
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Autoevaluación III

  • 1. AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO III SÍ NO ASPECTOS FORMALES (Portafolio de evidencias)  Indica un título X  Menciona el área y nivel de enseñanza X  Realiza tres tags (etiqueta) o más. X  Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son coherentes y lógicas. X  El documento en general no presenta errores ortográficos. X DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE (Portafolio de evidencias)  Hace mención del nombre del software. X  Indica características del software (ventajas o limitaciones). X  Describe ampliamentedos situaciones de uso del mapa semántico, según el área y nivel. X MAPA SEMÁNTICO (Portafolio de evidencias)  La información está organizada en sentido horario. X  Incluye todos los conceptos importantes (usa una o dos palabras) del tema. X  Las relaciones que se establecen son claras y coherentes. X  Usa líneas para relacionar conceptos. X  Se utiliza un tamaño y fuente de letra legible. X  Utiliza colores que combinen y permitan la lectura de conceptos. X  La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay coherencia entre las ideas. X FORO  Adjunta la URL de la entrada de su portafolio de evidencias. X  Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de sus compañeros, en especial, a aquellos que no han recibido intervenciones. X