SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOINSTRUCTIVO PARA
REGISTRAR UN PROYECTO EN EL
SIDISI
¿Qué es el SIDISI?
El SIDISI es el Sistema Descentralizado de Información y
Seguimiento a la Investigación (SIDISI), es una propuesta
operativa de sistematización y manejo de la investigación en
la UPCH.
Indicaciones
Este autoinstructivo le ayudará para realizar el registro en el
SIDISI. Por favor, realice los pasos tales como son
mencionados. Si tuviese alguna duda puede ponerse en
contacto al correo sidisi@oficinas-upch.pe
Requisitos previos
• Deberá tener activo su usuario y contraseña utilizada para
el ingreso a Intranet.
• En caso no lo tuviese le sugerimos contactarse con la
secretaría académica de su facultad o con la unidad de
investigación de su unidad de gestión.
 Ingresar a: www.cayetano.edu.pe
 Luego hacer click en el ícono de Intranet
 Colocar su usuario y contraseña
 Luego hacer click en Iniciar sesión
1. Para proyectos nuevos (sin registro previo) dar click en Crear proyecto
1
2. El sistema solicitará nuevamente el ingreso de los datos para iniciar sesión en
intranet – INGRESALOS
PEPITO PEREZ PADILLA
12345678
Ingresar el DNI y dar click
en CONTINUAR
Ingresar la contraseña y dar
click en INICIAR SESIÓN
* En caso tenga problemas de acceso escribir a outi@oficinas-upch.pe /
helpdesk@oficinas-upch.pe . Adjuntar imagen con mensaje que aparece y sus
datos completos (nombre y DNI)
3. Leer el mensaje descrito en Información y dar click en ESTOY DE
ACUERDO y luego CONTINUAR
4. Elegir “investigación” como el tipo de proyecto a desarrollar y dar clic en
CONTINUAR – Tomar en cuenta que no podrá cambiar lo seleccionado
5. Marcar la opción que corresponda a su proyecto y dar click en CONTINUAR
6. Marcar la opción de “segunda especialidad” y CONTINUAR
7. Buscar el programa académico al que pertenece, luego dar clic en CONTINUAR
8. Escribir el título y dar click en CONTINUAR
9. Escribir el resumen y dar click en CONTINUAR
10. Para ingresar las palabras clave debe digitar cada una y luego dar click en
AGREGAR. Al terminar dar click en CONTINUAR
11. Para ingresar la disciplina científica primero debe ingresar al manual OCDE para
verificar su disciplina, cuando la encuentre la deberá digitar y ubicar, luego dar click
en AGREGAR. Al terminar dar click en CONTINUAR
12. Elegir la clasificación de su proyecto de acuerdo a la definición y luego dar click
en CONTINUAR
13. Elegir al menos 1 ODS (consulte con su asesor) y luego dar click en
CONTINUAR
14. Para agregar a los participantes primero de clic en VER REGLAS DE VALIDACIÓN,
luego defina el rol y luego escriba sus apellidos. Recuerda que la persona que está creando el
proyecto, por defecto estará incluida en la lista de participantes. Eso quiere decir que el
registro debe ser personal
15. Escoger la Unidad de Gestión: Facultad, Instituto o Centro que respalda el
proyecto.
16. Escoger la Unidad de Operativa (lugar donde se ejecutará el proyecto)
•UO externa :Solo seleccionar “si” o “no” según el proyecto
•Añade una UO: Debe ser elegida una UO de la universidad que se hará cargo de la ejecución del
proyecto. Siempre debe haber una UO interna que se hará responsable de la ejecución.
17. Revisar si la información ingresada es correcta, corregir de ser necesario y finalmente dar clic
en CREAR PROYECTO.
De no estar seguros aún de la información, pueden hacer clic en “salir” y la información quedará
guardada hasta donde se haya avanzado y podrá ser visualizada la siguiente vez que se ingrese a
la plataforma. Podrán seguir editando para completar y hacer clic en “crear proyecto”
17. Proyecto creado con éxito
18. Se puede ubicar el proyecto en menú >>MIS PROYECTOS en el panel de
control.
19. El proyecto tendrá el estado de “ Por confirmar participantes”
20. Para descargar el registro del proyecto creado debes hacer clic “ver” y luego en
“Descargar resumen”
IMPORTANTE:
Para poder continuar el proceso de creación del proyecto, los participantes
(incluyendo a los asesores) deberán confirmar su participación a través del
link que aparece en el correo de confirmación que ha llegado a sus
bandejas de entrada (revisar el SPAM) o a través del sistema.
También pueden ingresar directamente a la plataforma SIDISI, en el Menú
seleccionar “solicitudes” y apareceran todos los proyectos que estén
pendientes de confirmar.
21. Ejemplo correo de confirmación de participación
22. Ejemplo de confirmación de participación por el sistema
23. Una vez que confirmen, el responsable del registro recibirá un correo electrónico
indicando que los participantes han confirmado su participación en el proyecto
24. Luego llegará el correo para seguir el proceso del registro en la unidad de gestión
subiendo sus archivos a través del sistema dando click a SUBIR ARCHIVOS
IMPORTANTE
Este correo electrónico puede demorar hasta 6 horas en
llegar ya que el sistema se actualiza en este periodo de
tiempo.
Por favor esperar unas horas a que llegue el correo, en caso
demore más de lo debido comunicarse a sidisi@oficinas-
upch.pe
23. El sistema solicitará que ingreses nuevamente tu usuario y contraseña para entrar
a la plataforma de revisión de la Unidad de Gestión
24. Leer cada ítem y dar click en cada uno de ellos. Luego dar click en GUARDAR
Y CONTINUAR
25. La plataforma le pedirá que suba los archivos solicitados por la Unidad de Gestión y dar
click en CONTINUAR hasta terminar de subir los archivos. Los documentos se suben uno por
uno. Solo debes dar click en COMPLETADO cuando se haya terminado de subir todos los
archivos y en cada pantalla dar click a GUARDAR Y CONTINUAR.
Los metadatos no deben ser modificados.
26. De click a FINALIZAR ENVÍO para enviar sus documentos a revisión por la unidad de
gestión.
IMPORTANTE:
Para poder continuar el proceso debes esperar la
aceptación de tu Unidad de Gestión. Ellos deberán
hacer la revisión de los archivos que subiste en el
paso previo y podrán aceptar o rechazar el proyecto
si es que así lo consideran.
27. Cuando el proyecto haya sido aceptado por la unidad de gestión aparece ese estado en la
plataforma SIDISI.
Descargar formato
Si tuviera alguna consulta o problemas con el
registro, por favor contáctese con la DUICT, al correo:
sidisi@oficinas-upch.pe (de preferencia enviar una
captura de pantalla del mensaje que emite la
plataforma)
AUTOINSTRUCTIVO PARA
REGISTRAR UN PROYECTO EN EL
SIDISI

Más contenido relacionado

Similar a autoinstructivo registro sidisi residentes_v01_24.abril.2020.ppt

Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
Alex Narvaez Meneses
 
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
almabarajas057
 
Slideshare.net JSHL
Slideshare.net JSHLSlideshare.net JSHL
Slideshare.net JSHL
Jereni Sumico Huaman Lino
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshare
aprendiz sena-comfandi
 
Guia de inscripcion
Guia de inscripcion Guia de inscripcion
Guia de inscripcion
'Ivan' Steger
 
Tutorial
 Tutorial Tutorial
Tutorial
Dalilasan123
 
Folleto de recategorizaci ón
Folleto de recategorizaci ónFolleto de recategorizaci ón
Folleto de recategorizaci ón
hotel san miguel
 
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
adriel quispe quispe
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
ellassonbellas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
ellassonbellas
 
Manual edu bot
Manual edu botManual edu bot
Manual edu bot
ABACO
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
ShirleyFernandaGusqu
 
Asitec
AsitecAsitec
Asitec
Willam GV
 
Gestión humana
Gestión humana Gestión humana
Gestión humana
bmvortiz
 
Dream spark, pasos y que es
Dream spark, pasos y que esDream spark, pasos y que es
Dream spark, pasos y que es
Ruben Fernandez Souto
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
bmvortiz
 
Subir tutoriales a Slideshare.pdf
Subir tutoriales a Slideshare.pdfSubir tutoriales a Slideshare.pdf
Subir tutoriales a Slideshare.pdf
GoAprende
 
Que es slideshare de Corina ramirez
Que es slideshare de Corina ramirezQue es slideshare de Corina ramirez
Que es slideshare de Corina ramirez
Corinaramirezmaguia
 
CORINA RAMIREZ
CORINA RAMIREZCORINA RAMIREZ
CORINA RAMIREZ
Corinaramirezmaguia
 
0 Kick off curso LSI C6
0 Kick off curso LSI C60 Kick off curso LSI C6
0 Kick off curso LSI C6
Vanessa Velasco
 

Similar a autoinstructivo registro sidisi residentes_v01_24.abril.2020.ppt (20)

Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
 
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
 
Slideshare.net JSHL
Slideshare.net JSHLSlideshare.net JSHL
Slideshare.net JSHL
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshare
 
Guia de inscripcion
Guia de inscripcion Guia de inscripcion
Guia de inscripcion
 
Tutorial
 Tutorial Tutorial
Tutorial
 
Folleto de recategorizaci ón
Folleto de recategorizaci ónFolleto de recategorizaci ón
Folleto de recategorizaci ón
 
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
Instalacion de software autocad 2015 y qgis 2.12.3
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Manual edu bot
Manual edu botManual edu bot
Manual edu bot
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
Asitec
AsitecAsitec
Asitec
 
Gestión humana
Gestión humana Gestión humana
Gestión humana
 
Dream spark, pasos y que es
Dream spark, pasos y que esDream spark, pasos y que es
Dream spark, pasos y que es
 
Gestión humana
Gestión humanaGestión humana
Gestión humana
 
Subir tutoriales a Slideshare.pdf
Subir tutoriales a Slideshare.pdfSubir tutoriales a Slideshare.pdf
Subir tutoriales a Slideshare.pdf
 
Que es slideshare de Corina ramirez
Que es slideshare de Corina ramirezQue es slideshare de Corina ramirez
Que es slideshare de Corina ramirez
 
CORINA RAMIREZ
CORINA RAMIREZCORINA RAMIREZ
CORINA RAMIREZ
 
0 Kick off curso LSI C6
0 Kick off curso LSI C60 Kick off curso LSI C6
0 Kick off curso LSI C6
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

autoinstructivo registro sidisi residentes_v01_24.abril.2020.ppt

  • 1. AUTOINSTRUCTIVO PARA REGISTRAR UN PROYECTO EN EL SIDISI
  • 2. ¿Qué es el SIDISI? El SIDISI es el Sistema Descentralizado de Información y Seguimiento a la Investigación (SIDISI), es una propuesta operativa de sistematización y manejo de la investigación en la UPCH.
  • 3. Indicaciones Este autoinstructivo le ayudará para realizar el registro en el SIDISI. Por favor, realice los pasos tales como son mencionados. Si tuviese alguna duda puede ponerse en contacto al correo sidisi@oficinas-upch.pe
  • 4. Requisitos previos • Deberá tener activo su usuario y contraseña utilizada para el ingreso a Intranet. • En caso no lo tuviese le sugerimos contactarse con la secretaría académica de su facultad o con la unidad de investigación de su unidad de gestión.
  • 5.  Ingresar a: www.cayetano.edu.pe  Luego hacer click en el ícono de Intranet
  • 6.  Colocar su usuario y contraseña  Luego hacer click en Iniciar sesión
  • 7. 1. Para proyectos nuevos (sin registro previo) dar click en Crear proyecto 1
  • 8. 2. El sistema solicitará nuevamente el ingreso de los datos para iniciar sesión en intranet – INGRESALOS PEPITO PEREZ PADILLA 12345678 Ingresar el DNI y dar click en CONTINUAR Ingresar la contraseña y dar click en INICIAR SESIÓN * En caso tenga problemas de acceso escribir a outi@oficinas-upch.pe / helpdesk@oficinas-upch.pe . Adjuntar imagen con mensaje que aparece y sus datos completos (nombre y DNI)
  • 9. 3. Leer el mensaje descrito en Información y dar click en ESTOY DE ACUERDO y luego CONTINUAR
  • 10. 4. Elegir “investigación” como el tipo de proyecto a desarrollar y dar clic en CONTINUAR – Tomar en cuenta que no podrá cambiar lo seleccionado
  • 11. 5. Marcar la opción que corresponda a su proyecto y dar click en CONTINUAR
  • 12. 6. Marcar la opción de “segunda especialidad” y CONTINUAR
  • 13. 7. Buscar el programa académico al que pertenece, luego dar clic en CONTINUAR
  • 14. 8. Escribir el título y dar click en CONTINUAR
  • 15. 9. Escribir el resumen y dar click en CONTINUAR
  • 16. 10. Para ingresar las palabras clave debe digitar cada una y luego dar click en AGREGAR. Al terminar dar click en CONTINUAR
  • 17. 11. Para ingresar la disciplina científica primero debe ingresar al manual OCDE para verificar su disciplina, cuando la encuentre la deberá digitar y ubicar, luego dar click en AGREGAR. Al terminar dar click en CONTINUAR
  • 18. 12. Elegir la clasificación de su proyecto de acuerdo a la definición y luego dar click en CONTINUAR
  • 19. 13. Elegir al menos 1 ODS (consulte con su asesor) y luego dar click en CONTINUAR
  • 20. 14. Para agregar a los participantes primero de clic en VER REGLAS DE VALIDACIÓN, luego defina el rol y luego escriba sus apellidos. Recuerda que la persona que está creando el proyecto, por defecto estará incluida en la lista de participantes. Eso quiere decir que el registro debe ser personal
  • 21. 15. Escoger la Unidad de Gestión: Facultad, Instituto o Centro que respalda el proyecto.
  • 22. 16. Escoger la Unidad de Operativa (lugar donde se ejecutará el proyecto) •UO externa :Solo seleccionar “si” o “no” según el proyecto •Añade una UO: Debe ser elegida una UO de la universidad que se hará cargo de la ejecución del proyecto. Siempre debe haber una UO interna que se hará responsable de la ejecución.
  • 23. 17. Revisar si la información ingresada es correcta, corregir de ser necesario y finalmente dar clic en CREAR PROYECTO. De no estar seguros aún de la información, pueden hacer clic en “salir” y la información quedará guardada hasta donde se haya avanzado y podrá ser visualizada la siguiente vez que se ingrese a la plataforma. Podrán seguir editando para completar y hacer clic en “crear proyecto”
  • 24. 17. Proyecto creado con éxito
  • 25. 18. Se puede ubicar el proyecto en menú >>MIS PROYECTOS en el panel de control.
  • 26. 19. El proyecto tendrá el estado de “ Por confirmar participantes”
  • 27. 20. Para descargar el registro del proyecto creado debes hacer clic “ver” y luego en “Descargar resumen”
  • 28. IMPORTANTE: Para poder continuar el proceso de creación del proyecto, los participantes (incluyendo a los asesores) deberán confirmar su participación a través del link que aparece en el correo de confirmación que ha llegado a sus bandejas de entrada (revisar el SPAM) o a través del sistema. También pueden ingresar directamente a la plataforma SIDISI, en el Menú seleccionar “solicitudes” y apareceran todos los proyectos que estén pendientes de confirmar.
  • 29. 21. Ejemplo correo de confirmación de participación
  • 30. 22. Ejemplo de confirmación de participación por el sistema
  • 31. 23. Una vez que confirmen, el responsable del registro recibirá un correo electrónico indicando que los participantes han confirmado su participación en el proyecto
  • 32. 24. Luego llegará el correo para seguir el proceso del registro en la unidad de gestión subiendo sus archivos a través del sistema dando click a SUBIR ARCHIVOS
  • 33. IMPORTANTE Este correo electrónico puede demorar hasta 6 horas en llegar ya que el sistema se actualiza en este periodo de tiempo. Por favor esperar unas horas a que llegue el correo, en caso demore más de lo debido comunicarse a sidisi@oficinas- upch.pe
  • 34. 23. El sistema solicitará que ingreses nuevamente tu usuario y contraseña para entrar a la plataforma de revisión de la Unidad de Gestión
  • 35. 24. Leer cada ítem y dar click en cada uno de ellos. Luego dar click en GUARDAR Y CONTINUAR
  • 36. 25. La plataforma le pedirá que suba los archivos solicitados por la Unidad de Gestión y dar click en CONTINUAR hasta terminar de subir los archivos. Los documentos se suben uno por uno. Solo debes dar click en COMPLETADO cuando se haya terminado de subir todos los archivos y en cada pantalla dar click a GUARDAR Y CONTINUAR. Los metadatos no deben ser modificados.
  • 37. 26. De click a FINALIZAR ENVÍO para enviar sus documentos a revisión por la unidad de gestión.
  • 38. IMPORTANTE: Para poder continuar el proceso debes esperar la aceptación de tu Unidad de Gestión. Ellos deberán hacer la revisión de los archivos que subiste en el paso previo y podrán aceptar o rechazar el proyecto si es que así lo consideran.
  • 39. 27. Cuando el proyecto haya sido aceptado por la unidad de gestión aparece ese estado en la plataforma SIDISI. Descargar formato
  • 40. Si tuviera alguna consulta o problemas con el registro, por favor contáctese con la DUICT, al correo: sidisi@oficinas-upch.pe (de preferencia enviar una captura de pantalla del mensaje que emite la plataforma)
  • 41. AUTOINSTRUCTIVO PARA REGISTRAR UN PROYECTO EN EL SIDISI