SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Integración Nacional y reconocimiento de
                   Nuestra Diversidad”


                     UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
                     INGENIERÍA DE SISTEMAS



                     CIBERNETICA Y TEORIA DE CONTROL




TEMA         : Proceso de publicación de un libro.



Docente      : Dr.Francisco Paredes, Abimael Adam.

Semestre     : IV.


Alumnos      : VALVERDE RODRÍGUEZ, S. Abner.


              CHÁVEZ LEANDRO, Manuel F.


                HUÁNUCO –PERÚ
                    2012
¿Por qué quieres publicar tu libro?


E
    sta es la principal pregunta que tienes que contestar. ¿Quieres compartir tus experiencias con
    todo el planeta, con tus colegas de trabajo o con tu familia y amigos? ¿Quieres tener el orgullo
    de ver tu libro en una biblioteca? ¿Quieres volverte famoso y ganar millones de dólares? ¿O
    sólo quieres llenar de orgullo a tus hijos y nietos?

    No hay ninguna respuesta mejor que otra, mucho menos una respuesta correcta. Cada autor
    puede tener sus razones para publicar su libro, pero es muy importante tener claro cuál es su
    objetivo para que pueda dirigir el trabajo buscando alcanzar este objetivo.

    Es importante resaltar que la publicación de un libro, demanda un profundo conocimiento de
    todos losfactores y variables involucradas en cada una de las etapas del proceso de
    producción, comenzandocon la recepción del manuscrito, hasta la obtención del producto
    final; donde se debe cumplirrigurosamente una secuencia de operación.

    Por tanto, el modelamiento de procesos industriales con ayuda de herramientas de
    simulacióncomo los autómatas finitos, permite automatizar procesos, incrementar la
    productividad, mejorarla calidad en los productos terminados y disminuir los factores de
    riesgo. Los riesgos profesionalesconllevan a accidentes en máquinas de procesos en donde se
    involucran variables críticas, comoaltas temperaturas, utilización de pinturas fuertes y
    compuestos tóxicos.

    Se propone el desarrollo de un modelo de autómata finito, como alternativa de solución para
    laautomatización del proceso en la publicación de un libro.



    PROCESO DEL DISEÑO DE SISTEMAS DE CONTROL.


    La configuración del sistema de control normalmente consistirá en un sensor, el proceso bajo
    control, un actuador y un controlador.

    Pasos a seguir Sistema de Control de Lazo Cerrado

    1. Establecer los objetivos de control (Proceso).

    Diseñar un sistema para el control dela producción de un libro, que asegure la aceptación del
    público.




         2    E.A.P. ingeniería de sistemas
2. Identificar las variables a controlar.

          Numero de ejemplares.
          Costo de producción.

3. Escribir las especificaciones de las variables e Identificar el sensor

          Agente de ventas

4. Identificar el actuador

          Editor (corrige)

5. Obtener un modelo del proceso, el actuador y el sensor

          Producción de un libro - Editor – Agente de Ventas.

6. Seleccionar un controlador

          Editorial

7. Ajustar los parámetros

          Verificar y diagnosticar el comportamiento del público



DIAGRAMA DEL SISTEMA DE CONTROL

  Y            ERROR     AMPLIFICADOR             ACTUADOR                  PROCESO          R
          +
           -                 EDITORIAL                EDITOR                 IMPRESIÓN
                                                                                           NUMEROS
                                                                              DEL LIBRO
                             G1                           G2                               VENDIDOS
                                                                                      G3
                                            H   SENSOR

                                                 AGENTE DE
                                                  VENTAS




Función de transferencia:




      3     E.A.P. ingeniería de sistemas
DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO DEL LIBRO:



    Recepción del                         Director editorial                Encuadernación
      machote



    Corrección del                          Composición                        Librería
        editor                              reproducción


      Ilustrador                              Imprenta




DIAGRAMA DE ESTADOS.


autómata que define el procesamiento




     1                   2                    3                    4                  5


  Redactor           Corrección                                                Decisión de
                                            Editor             Ilustrador
                     preliminar por                                            impresión
                     el Redactor




     4    E.A.P. ingeniería de sistemas

Más contenido relacionado

Similar a Automata de un libro

Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
Wilmer Cabascango
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
chino2fl
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
santiagonp
 
Literal 5 pasos
Literal 5 pasosLiteral 5 pasos
Literal 5 pasos
rockerparedes
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorgisseparrav
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorkavalosr01
 
Proteccion Y Recuperacion De Imagenes
Proteccion Y Recuperacion De ImagenesProteccion Y Recuperacion De Imagenes
Proteccion Y Recuperacion De Imagenes
Corporativo ALZER
 
Conseptos programacion v
Conseptos programacion vConseptos programacion v
Conseptos programacion v
rockerparedes
 
Pre- logica
Pre- logica Pre- logica
Pre- logica
rockerparedes
 
pre- lógica
pre- lógica pre- lógica
pre- lógica
rockerparedes
 
Prelogica de ntics
Prelogica de nticsPrelogica de ntics
Prelogica de ntics
rockerparedes
 

Similar a Automata de un libro (20)

Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Literal 5 pasos
Literal 5 pasosLiteral 5 pasos
Literal 5 pasos
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Guia pruebas de color
Guia pruebas de colorGuia pruebas de color
Guia pruebas de color
 
Proteccion Y Recuperacion De Imagenes
Proteccion Y Recuperacion De ImagenesProteccion Y Recuperacion De Imagenes
Proteccion Y Recuperacion De Imagenes
 
Literal 5.ppt
Literal 5.pptLiteral 5.ppt
Literal 5.ppt
 
Conseptos programacion v
Conseptos programacion vConseptos programacion v
Conseptos programacion v
 
Pre- logica
Pre- logica Pre- logica
Pre- logica
 
pre- lógica
pre- lógica pre- lógica
pre- lógica
 
Prelogica de ntics
Prelogica de nticsPrelogica de ntics
Prelogica de ntics
 
Prelogica de ntics
Prelogica de nticsPrelogica de ntics
Prelogica de ntics
 
programación
programaciónprogramación
programación
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Automata de un libro

  • 1. “Año de la Integración Nacional y reconocimiento de Nuestra Diversidad” UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN INGENIERÍA DE SISTEMAS CIBERNETICA Y TEORIA DE CONTROL TEMA : Proceso de publicación de un libro. Docente : Dr.Francisco Paredes, Abimael Adam. Semestre : IV. Alumnos : VALVERDE RODRÍGUEZ, S. Abner. CHÁVEZ LEANDRO, Manuel F. HUÁNUCO –PERÚ 2012
  • 2. ¿Por qué quieres publicar tu libro? E sta es la principal pregunta que tienes que contestar. ¿Quieres compartir tus experiencias con todo el planeta, con tus colegas de trabajo o con tu familia y amigos? ¿Quieres tener el orgullo de ver tu libro en una biblioteca? ¿Quieres volverte famoso y ganar millones de dólares? ¿O sólo quieres llenar de orgullo a tus hijos y nietos? No hay ninguna respuesta mejor que otra, mucho menos una respuesta correcta. Cada autor puede tener sus razones para publicar su libro, pero es muy importante tener claro cuál es su objetivo para que pueda dirigir el trabajo buscando alcanzar este objetivo. Es importante resaltar que la publicación de un libro, demanda un profundo conocimiento de todos losfactores y variables involucradas en cada una de las etapas del proceso de producción, comenzandocon la recepción del manuscrito, hasta la obtención del producto final; donde se debe cumplirrigurosamente una secuencia de operación. Por tanto, el modelamiento de procesos industriales con ayuda de herramientas de simulacióncomo los autómatas finitos, permite automatizar procesos, incrementar la productividad, mejorarla calidad en los productos terminados y disminuir los factores de riesgo. Los riesgos profesionalesconllevan a accidentes en máquinas de procesos en donde se involucran variables críticas, comoaltas temperaturas, utilización de pinturas fuertes y compuestos tóxicos. Se propone el desarrollo de un modelo de autómata finito, como alternativa de solución para laautomatización del proceso en la publicación de un libro. PROCESO DEL DISEÑO DE SISTEMAS DE CONTROL. La configuración del sistema de control normalmente consistirá en un sensor, el proceso bajo control, un actuador y un controlador. Pasos a seguir Sistema de Control de Lazo Cerrado 1. Establecer los objetivos de control (Proceso). Diseñar un sistema para el control dela producción de un libro, que asegure la aceptación del público. 2 E.A.P. ingeniería de sistemas
  • 3. 2. Identificar las variables a controlar. Numero de ejemplares. Costo de producción. 3. Escribir las especificaciones de las variables e Identificar el sensor Agente de ventas 4. Identificar el actuador Editor (corrige) 5. Obtener un modelo del proceso, el actuador y el sensor Producción de un libro - Editor – Agente de Ventas. 6. Seleccionar un controlador Editorial 7. Ajustar los parámetros Verificar y diagnosticar el comportamiento del público DIAGRAMA DEL SISTEMA DE CONTROL Y ERROR AMPLIFICADOR ACTUADOR PROCESO R + - EDITORIAL EDITOR IMPRESIÓN NUMEROS DEL LIBRO G1 G2 VENDIDOS G3 H SENSOR AGENTE DE VENTAS Función de transferencia: 3 E.A.P. ingeniería de sistemas
  • 4. DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCESO DEL LIBRO: Recepción del Director editorial Encuadernación machote Corrección del Composición Librería editor reproducción Ilustrador Imprenta DIAGRAMA DE ESTADOS. autómata que define el procesamiento 1 2 3 4 5 Redactor Corrección Decisión de Editor Ilustrador preliminar por impresión el Redactor 4 E.A.P. ingeniería de sistemas