SlideShare una empresa de Scribd logo
Automatización de procesos
industriales:
Introducción
La automatización de
procesos industriales ha
emergido como una
tendencia dominante en la
ingeniería y la manufactura
modernas. Este artículo
explora la automatización
en el contexto industrial,
destacando sus definiciones,
aplicaciones, beneficios y
desafíos.
Definición y
Alcance de la
Automatización
Industrial
La automatización de procesos industriales se refiere
a la aplicación de tecnología para realizar tareas sin
intervención humana directa. Esto implica el uso de
sistemas controlados por computadora, sensores y
actuadores para ejecutar procesos y operaciones en
entornos industriales
Aplicaciones de la Automatización
Industrial
Líneas de Ensamblaje
Automatizadas: La
automatización se utiliza
extensamente en la fabricación
para ensamblar productos de
manera eficiente y precisa.
Control de Procesos Químicos y
Petroleros: En la industria
química y petrolera, la
automatización garantiza la
precisión en la manipulación de
sustancias y procesos.
Robótica Industrial: Los robots
industriales realizan tareas
variadas, desde soldadura hasta
embalaje, mejorando la
velocidad y la calidad.
Sistemas de Fabricación
Flexible: Permite la
adaptabilidad de las líneas de
producción para cambiar
rápidamente de un producto a
otro.
Sistemas de Control de Calidad
Automatizados: Utilización de
sensores y cámaras para
monitorear y mantener altos
estándares de calidad.
Beneficios de
la
Automatización
Industrial
Eficiencia Operativa: La
automatización mejora la
eficiencia al reducir el tiempo
de ciclo y minimizar los
errores humanos.
Mejora de la Calidad: La
consistencia en la producción
automatizada conduce a
productos de mayor calidad y
menor variabilidad.
Seguridad Laboral: Tareas
peligrosas pueden ser
asignadas a sistemas
automatizados, reduciendo el
riesgo para los trabajadores.
Reducción de Costos: A largo
plazo, la automatización
puede disminuir los costos
laborales y aumentar la
productividad.
Flexibilidad y Adaptabilidad:
Los sistemas automatizados
pueden adaptarse
rápidamente a cambios en la
demanda o en los productos.
Desafíos de la Automatización
Industrial
Costo Inicial Elevado: La
implementación de
sistemas automatizados
puede requerir una
inversión significativa.
Desafíos de Integración:
Integrar nuevos sistemas
con maquinaria existente
puede ser complejo.
Dependencia de
Tecnología: La fiabilidad
del sistema está vinculada
a la tecnología, lo que
puede causar problemas
en caso de fallos.
Desplazamiento Laboral:
Aunque mejora la
seguridad, la
automatización puede
resultar en la pérdida de
empleos tradicionales.
Necesidad de
Mantenimiento
Especializado: Se requiere
personal capacitado para
el mantenimiento de
equipos automatizados.
Conclusiones
La automatización de procesos
industriales es una herramienta
poderosa que impulsa la eficiencia y la
calidad en la producción. Sin embargo,
su implementación debe abordar
desafíos significativos, y encontrar un
equilibrio entre la eficiencia, el costo y
la consideración social es esencial. La
evolución continua de la tecnología y
la adaptabilidad de las empresas
determinarán el éxito de la
automatización en el futuro de la
industria.

Más contenido relacionado

Similar a Automatización de procesos industriales.pptx

Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacionpardex34
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
katherinmart
 
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxUNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
Elybe Hernandez
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
miguel_ad
 
Que es la automatización 1101
Que es la automatización 1101Que es la automatización 1101
Que es la automatización 1101darkoxDxD
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptxAUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
AnthonyJosPachecoSal
 
Automatizacion indsutrial
Automatizacion indsutrialAutomatizacion indsutrial
Automatizacion indsutrial
Alejandro Conde Ramirez
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrialyagouriel
 
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIALENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Ivan Zambraano
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Victor Fer Carreto
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxAUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
SebastianBurbanoArte
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Lalo Garcia
 
Automatización ind. tarea 5
Automatización ind. tarea 5Automatización ind. tarea 5
Automatización ind. tarea 5
Edwin Rojas Castillo
 

Similar a Automatización de procesos industriales.pptx (20)

Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
xdvgf
xdvgfxdvgf
xdvgf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxUNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Que es la automatización 1101
Que es la automatización 1101Que es la automatización 1101
Que es la automatización 1101
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptxAUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL-ANTHONY PACHECO.pptx
 
Automatizacion indsutrial
Automatizacion indsutrialAutomatizacion indsutrial
Automatizacion indsutrial
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIALENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxAUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatización ind. tarea 5
Automatización ind. tarea 5Automatización ind. tarea 5
Automatización ind. tarea 5
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Automatización de procesos industriales.pptx

  • 2. Introducción La automatización de procesos industriales ha emergido como una tendencia dominante en la ingeniería y la manufactura modernas. Este artículo explora la automatización en el contexto industrial, destacando sus definiciones, aplicaciones, beneficios y desafíos. Definición y Alcance de la Automatización Industrial La automatización de procesos industriales se refiere a la aplicación de tecnología para realizar tareas sin intervención humana directa. Esto implica el uso de sistemas controlados por computadora, sensores y actuadores para ejecutar procesos y operaciones en entornos industriales
  • 3. Aplicaciones de la Automatización Industrial Líneas de Ensamblaje Automatizadas: La automatización se utiliza extensamente en la fabricación para ensamblar productos de manera eficiente y precisa. Control de Procesos Químicos y Petroleros: En la industria química y petrolera, la automatización garantiza la precisión en la manipulación de sustancias y procesos. Robótica Industrial: Los robots industriales realizan tareas variadas, desde soldadura hasta embalaje, mejorando la velocidad y la calidad. Sistemas de Fabricación Flexible: Permite la adaptabilidad de las líneas de producción para cambiar rápidamente de un producto a otro. Sistemas de Control de Calidad Automatizados: Utilización de sensores y cámaras para monitorear y mantener altos estándares de calidad.
  • 4. Beneficios de la Automatización Industrial Eficiencia Operativa: La automatización mejora la eficiencia al reducir el tiempo de ciclo y minimizar los errores humanos. Mejora de la Calidad: La consistencia en la producción automatizada conduce a productos de mayor calidad y menor variabilidad. Seguridad Laboral: Tareas peligrosas pueden ser asignadas a sistemas automatizados, reduciendo el riesgo para los trabajadores. Reducción de Costos: A largo plazo, la automatización puede disminuir los costos laborales y aumentar la productividad. Flexibilidad y Adaptabilidad: Los sistemas automatizados pueden adaptarse rápidamente a cambios en la demanda o en los productos.
  • 5. Desafíos de la Automatización Industrial Costo Inicial Elevado: La implementación de sistemas automatizados puede requerir una inversión significativa. Desafíos de Integración: Integrar nuevos sistemas con maquinaria existente puede ser complejo. Dependencia de Tecnología: La fiabilidad del sistema está vinculada a la tecnología, lo que puede causar problemas en caso de fallos. Desplazamiento Laboral: Aunque mejora la seguridad, la automatización puede resultar en la pérdida de empleos tradicionales. Necesidad de Mantenimiento Especializado: Se requiere personal capacitado para el mantenimiento de equipos automatizados.
  • 6. Conclusiones La automatización de procesos industriales es una herramienta poderosa que impulsa la eficiencia y la calidad en la producción. Sin embargo, su implementación debe abordar desafíos significativos, y encontrar un equilibrio entre la eficiencia, el costo y la consideración social es esencial. La evolución continua de la tecnología y la adaptabilidad de las empresas determinarán el éxito de la automatización en el futuro de la industria.