SlideShare una empresa de Scribd logo
Automatización 
• FACULTAD DE INGENIERÍA 
• ING. MECÁNICA Y 
ELÉCTRICA 
• VICTOR FERNANDO 
CARRETO CAPILLA 
• MATRICULA: 201415478 
• MATERIA: DHTIC’S
Resumen 
 En este texto hablaremos sobre la automatización 
¿para qué es utilizada?, ¿donde se utiliza?, 
aspectos sobre su uso y si cambia al hombre en el 
ámbito laboral, Dentro del campo de la 
producción industrial, desde los inicios de la era 
industrial hasta la actualidad, la automatización ha 
pasado de ser una herramienta de trabajo 
deseable a una herramienta indispensable para 
competir en el mercado globalizado.
¿Qué es la automatización? 
DEFINICION DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL 
 • Uso de sistemas o elementos 
computarizados para controlar maquinarias 
y/o procesos industriales substituyendo a 
operadores humanos 
 La Automatización Industrial es la aplicación 
de diferentes tecnologías para controlar y 
monitorear un proceso, maquina, aparato o 
dispositivo que por lo regular cumple 
funciones o tareas repetitivas, haciendo que 
opere automáticamente, reduciendo al 
mínimo la intervención humana.
¿El hombre será sustituido por las 
maquinas? 
 El principio básico de automatizar es 
que el hombre no intervenga en un 
proceso sistemático real, y si lo hace 
deberá ser lo menos posible, a 
medida de que esto se lleve a cabo, 
el proceso o actividad logrará su 
automatización, cabe señalar que el 
proceso de automatizar depende 
de ciertas actividades metódicas 
previamente programadas 
ordenadamente y que pueden ser 
repetitivas mediante ciclos.
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN 
 NEUMÁTICA: en el proceso de la automatización dentro de 
una empresa las máquinas que utilizan el aire comprimido 
para trabajar, es importante mencionar que cuyas máquinas 
que lo producen y lo utilizan se llaman compresores. 
 Principalmente se utiliza para accionar herramientas 
rotativas, equipos diversos para el uso cotidiano, así como 
también en equipos de pintura. 
 HIDRÁULICA: Son aquellas máquinas que usan fluidos para 
trabajar, usando áreas para moderar las potencias. En el 
proceso de neumática se utilizan distintos tipos de fluidos 
para obtener una alta relación de potencia y aceleración en 
pocas áreas o conductos. 
Compactadora de 
compresión neumática 
Bombas Hidráulicas
 MECÁNICA: Es el uso de máquinas automáticas 
para sustituir principalmente las acciones humanas. 
Este tipo de automatización se utiliza 
principalmente para sustituir o reducir las acciones 
de los trabajadores de la industrial. 
 Estás máquinas transforman la energía eléctrica en 
energía mecánica para desarrollar algún trabajo 
específico . 
 ELECTRÓNICA: La electrónica es el campo de la 
ingeniería y de la física aplicada relativo al diseño y 
aplicación de dispositivos, por lo general circuitos 
electrónicos, cuyo funcionamiento depende del 
flujo de electrones para la generación, transmisión, 
recepción, almacenamiento de información, entre 
otros. Automatización Electrónica 
Cableada
BOTONES Y SEÑALIZACION 
Los botones de señalización eléctrica han 
sufrido un cambio en los últimos años 
bajo la influencia de las normas europeas 
y de los nuevos sistemas electrónicos de 
control. 
El cableado de hace un tiempo que se 
ocupaban debían de resistir mayor 
amperaje de corriente y, por ende los 
contactos de todos los interruptores. 
PANEL DE MANDO EN AUTOBÚS
CABLES Y ALAMBRES 
 Dentro de una empresa se tiene 
contemplada una variedad de 
cables para la disposición y/o las 
necesidades de estas industrias para 
la conexión de los diferentes 
elementos de las máquinas. 
Además, de que dentro de las 
mismas industrial se deben tener en 
cuenta un manual en donde se 
especifiquen los tamaños y calibre 
exacto de cables a utilizar para que 
se cumplan las Normas de Seguridad 
mínima al manejar la electricidad.
EL CEREBRO: EL SOFTWARE 
Software en la automatización – El control de los 
procesos computarizados en una industria, es el uso de 
programas digitales en computadora para controlar el 
proceso que realiza esta industria, hace el uso de 
diferentes tecnologías como el PLC está guardado en 
el proceso de una computadora. Hoy en día el proceso 
computarizado es muy avanzado y eficiente, ya que los 
procedimientos de datos y otras funciones se pueden 
controlar más. 
En cuanto al proceso de los datos que se introducen a 
la computadora y los que salen de ella se implementa 
un sistema de monitoreo y control que es lo que para 
principalmente se usa el software en la 
automatización. Para monitorear un proceso 
información de manufactura tiene que ser introducido 
para que la interfaz de la computadora sepa que 
monitorear.
CONTROLES ALAMBRADOS 
 Estos controles han estado 
presentes desde el inicio de la 
Electricidad hace 100 años y, 
aún siguen vigentes en 
nuestros días. 
 En ciertas aplicaciones no hay 
mejor control ni más barato que 
el control alambrado. Ej. El 
control de velocidad sin 
retroalimentación de un motor 
de corriente directa mediante 
un reóstato de campo. 
Vista interior de un CCM para 4 
arrancadores con alambrado tipo C.
Referencias 
 William Crespo. (2011).¿ Que es la Automatización Industrial?. Febrero 9, 2011, de 
wordexprésSitioweb:http://automatizacionindustrial.wordpress.com/2011/02/09/qu 
eeslaautomatizacionindustrial/ 
 MARLEN NOBOA. (JUNIO10, 2011). AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL, ¿UN AVANCE 
POSITIVO O NEGATIVO PARA EL HOMBRE? 2011, de lacoctelera.com Sitio web: 
http://marlenoboa.lacoctelera.net/post/2011/06/10/automatizaci-n-industrial-avance- 
positivo-o-negativo-el 
 Atlas Copco, Atlas Copco Manua, Madrid, España, Ed. CRONOCOLOR S.A., 3ra 
Edición, 1979 http://sifunpro.tripod.com/automatizacion.htm 
 Tompkins, J.A., White, J.A., Bozer, Y.A. y Tanchoco, J.M.A. “Planeación de in 
 stalaciones”. Editorial Thomson, Tercera Edición, 2006. 
 Velasco, J. “Organización de la producción”. Ediciones Pirámide, Madrid, 2007. 
 http://www.epsevg.upc.edu/hcd/material/lecturas/interfaz.pdf 
 José María González de Durana. "Automatización Industrial. "Automatización de 
Procesos Industriales. Febrero 2004. Dpto. I.S.A. EUI –UPV/EHU–. 2006 
http://www.araba.ehu.es/depsi/jg/APIslides.pdf. 
 http://www.thefabricator.com/article/automationrobotics/el-cerebro-ye-el-musculo- 
de-la-automatizacion-moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automatización y control
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y control
Rafael Lizcano
 
La implementación de la automatización, una opción favorable
La implementación de la automatización, una opción favorableLa implementación de la automatización, una opción favorable
La implementación de la automatización, una opción favorable
guest42b5cd
 
AutomatizaciòN
AutomatizaciòNAutomatizaciòN
AutomatizaciòN
wakuman
 

La actualidad más candente (20)

AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIALAUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
 
Automatizacion Industrial
Automatizacion Industrial Automatizacion Industrial
Automatizacion Industrial
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Automatización y control
Automatización y controlAutomatización y control
Automatización y control
 
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIALDiapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
La implementación de la automatización, una opción favorable
La implementación de la automatización, una opción favorableLa implementación de la automatización, una opción favorable
La implementación de la automatización, una opción favorable
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
AutomatizaciòN
AutomatizaciòNAutomatizaciòN
AutomatizaciòN
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
 
Tecnologías para la automatización industrial
Tecnologías para la automatización industrialTecnologías para la automatización industrial
Tecnologías para la automatización industrial
 
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIALENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
ENSAYO AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz ValenzuelaEnsayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
 
Ensayo automatización industrial
Ensayo automatización industrialEnsayo automatización industrial
Ensayo automatización industrial
 
Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.Automatización industrial: un camino más eficiente.
Automatización industrial: un camino más eficiente.
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 

Destacado (6)

Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Concepto automatizacion
Concepto automatizacionConcepto automatizacion
Concepto automatizacion
 
AUTOMATIZACION
AUTOMATIZACIONAUTOMATIZACION
AUTOMATIZACION
 
Que es la automatización
Que es la automatizaciónQue es la automatización
Que es la automatización
 
AutomatizacióN
AutomatizacióNAutomatizacióN
AutomatizacióN
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 

Similar a Automatización

PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
katherinmart
 
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
tobe2190
 
Tecnologia de mantenimiento
Tecnologia de mantenimientoTecnologia de mantenimiento
Tecnologia de mantenimiento
alex_aguilar
 

Similar a Automatización (20)

29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
 
automatizacion industrial
automatizacion industrialautomatizacion industrial
automatizacion industrial
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Ai01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismosAi01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismos
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxUNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatizaciondeprocesoscon plc
Automatizaciondeprocesoscon plcAutomatizaciondeprocesoscon plc
Automatizaciondeprocesoscon plc
 
Automatismos industriales.
Automatismos industriales.Automatismos industriales.
Automatismos industriales.
 
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
 
Tecnologia de mantenimiento
Tecnologia de mantenimientoTecnologia de mantenimiento
Tecnologia de mantenimiento
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatización de operaciones manuales
Automatización de operaciones manualesAutomatización de operaciones manuales
Automatización de operaciones manuales
 
xdvgf
xdvgfxdvgf
xdvgf
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Automatización

  • 1. Automatización • FACULTAD DE INGENIERÍA • ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA • VICTOR FERNANDO CARRETO CAPILLA • MATRICULA: 201415478 • MATERIA: DHTIC’S
  • 2. Resumen  En este texto hablaremos sobre la automatización ¿para qué es utilizada?, ¿donde se utiliza?, aspectos sobre su uso y si cambia al hombre en el ámbito laboral, Dentro del campo de la producción industrial, desde los inicios de la era industrial hasta la actualidad, la automatización ha pasado de ser una herramienta de trabajo deseable a una herramienta indispensable para competir en el mercado globalizado.
  • 3. ¿Qué es la automatización? DEFINICION DE AUTOMATIZACION INDUSTRIAL  • Uso de sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias y/o procesos industriales substituyendo a operadores humanos  La Automatización Industrial es la aplicación de diferentes tecnologías para controlar y monitorear un proceso, maquina, aparato o dispositivo que por lo regular cumple funciones o tareas repetitivas, haciendo que opere automáticamente, reduciendo al mínimo la intervención humana.
  • 4. ¿El hombre será sustituido por las maquinas?  El principio básico de automatizar es que el hombre no intervenga en un proceso sistemático real, y si lo hace deberá ser lo menos posible, a medida de que esto se lleve a cabo, el proceso o actividad logrará su automatización, cabe señalar que el proceso de automatizar depende de ciertas actividades metódicas previamente programadas ordenadamente y que pueden ser repetitivas mediante ciclos.
  • 5. SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN  NEUMÁTICA: en el proceso de la automatización dentro de una empresa las máquinas que utilizan el aire comprimido para trabajar, es importante mencionar que cuyas máquinas que lo producen y lo utilizan se llaman compresores.  Principalmente se utiliza para accionar herramientas rotativas, equipos diversos para el uso cotidiano, así como también en equipos de pintura.  HIDRÁULICA: Son aquellas máquinas que usan fluidos para trabajar, usando áreas para moderar las potencias. En el proceso de neumática se utilizan distintos tipos de fluidos para obtener una alta relación de potencia y aceleración en pocas áreas o conductos. Compactadora de compresión neumática Bombas Hidráulicas
  • 6.  MECÁNICA: Es el uso de máquinas automáticas para sustituir principalmente las acciones humanas. Este tipo de automatización se utiliza principalmente para sustituir o reducir las acciones de los trabajadores de la industrial.  Estás máquinas transforman la energía eléctrica en energía mecánica para desarrollar algún trabajo específico .  ELECTRÓNICA: La electrónica es el campo de la ingeniería y de la física aplicada relativo al diseño y aplicación de dispositivos, por lo general circuitos electrónicos, cuyo funcionamiento depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción, almacenamiento de información, entre otros. Automatización Electrónica Cableada
  • 7. BOTONES Y SEÑALIZACION Los botones de señalización eléctrica han sufrido un cambio en los últimos años bajo la influencia de las normas europeas y de los nuevos sistemas electrónicos de control. El cableado de hace un tiempo que se ocupaban debían de resistir mayor amperaje de corriente y, por ende los contactos de todos los interruptores. PANEL DE MANDO EN AUTOBÚS
  • 8. CABLES Y ALAMBRES  Dentro de una empresa se tiene contemplada una variedad de cables para la disposición y/o las necesidades de estas industrias para la conexión de los diferentes elementos de las máquinas. Además, de que dentro de las mismas industrial se deben tener en cuenta un manual en donde se especifiquen los tamaños y calibre exacto de cables a utilizar para que se cumplan las Normas de Seguridad mínima al manejar la electricidad.
  • 9. EL CEREBRO: EL SOFTWARE Software en la automatización – El control de los procesos computarizados en una industria, es el uso de programas digitales en computadora para controlar el proceso que realiza esta industria, hace el uso de diferentes tecnologías como el PLC está guardado en el proceso de una computadora. Hoy en día el proceso computarizado es muy avanzado y eficiente, ya que los procedimientos de datos y otras funciones se pueden controlar más. En cuanto al proceso de los datos que se introducen a la computadora y los que salen de ella se implementa un sistema de monitoreo y control que es lo que para principalmente se usa el software en la automatización. Para monitorear un proceso información de manufactura tiene que ser introducido para que la interfaz de la computadora sepa que monitorear.
  • 10. CONTROLES ALAMBRADOS  Estos controles han estado presentes desde el inicio de la Electricidad hace 100 años y, aún siguen vigentes en nuestros días.  En ciertas aplicaciones no hay mejor control ni más barato que el control alambrado. Ej. El control de velocidad sin retroalimentación de un motor de corriente directa mediante un reóstato de campo. Vista interior de un CCM para 4 arrancadores con alambrado tipo C.
  • 11. Referencias  William Crespo. (2011).¿ Que es la Automatización Industrial?. Febrero 9, 2011, de wordexprésSitioweb:http://automatizacionindustrial.wordpress.com/2011/02/09/qu eeslaautomatizacionindustrial/  MARLEN NOBOA. (JUNIO10, 2011). AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL, ¿UN AVANCE POSITIVO O NEGATIVO PARA EL HOMBRE? 2011, de lacoctelera.com Sitio web: http://marlenoboa.lacoctelera.net/post/2011/06/10/automatizaci-n-industrial-avance- positivo-o-negativo-el  Atlas Copco, Atlas Copco Manua, Madrid, España, Ed. CRONOCOLOR S.A., 3ra Edición, 1979 http://sifunpro.tripod.com/automatizacion.htm  Tompkins, J.A., White, J.A., Bozer, Y.A. y Tanchoco, J.M.A. “Planeación de in  stalaciones”. Editorial Thomson, Tercera Edición, 2006.  Velasco, J. “Organización de la producción”. Ediciones Pirámide, Madrid, 2007.  http://www.epsevg.upc.edu/hcd/material/lecturas/interfaz.pdf  José María González de Durana. "Automatización Industrial. "Automatización de Procesos Industriales. Febrero 2004. Dpto. I.S.A. EUI –UPV/EHU–. 2006 http://www.araba.ehu.es/depsi/jg/APIslides.pdf.  http://www.thefabricator.com/article/automationrobotics/el-cerebro-ye-el-musculo- de-la-automatizacion-moderna