SlideShare una empresa de Scribd logo
El autor y autora protagonistas y
amo(a)s de las revistas
M.Sc. Saray Córdoba González
Vicerrectoría de Investigación
Universidad de Costa Rica
AUTOR: “Persona que ha producido
alguna obra científica, literaria o artística”.
RAE
AUTOR (A) EVALUADOR (A) EDITOR (A)
AUTOR(A) AUTOR(A) AUTOR(A)
International Committee of Medical
Journal Editors, (ICMJE)
 1.- Aportar contribuciones sustanciales durante las fases de concepción y diseño del
trabajo o en la adquisición, análisis o interpretación de los datos.
 2.- Redactar o revisar el documento de manera crítica.
 3.- Aprobar la versión final que va a ser publicada.
 4.- Estar de acuerdo en ser responsable de todos los aspectos de la obra y así garantizar
que el trabajo fue realizado de manera precisa y con integridad. Incluso, existen revistas
que solicitan especificar la labor concreta de cada uno de los autores.
 Fees F. Recommendations for the conduct, reporting, editing, and publication of scholarly work in medical journals.
International Committee of Medical Journal Editors, ICMJE, 2014. Disponible en: http://www.icmje.org/icmje-
recommendations.pdf
Se desvirtúan los procedimientos que
tradicionalmente se han puesto en práctica para
dar lugar a una desmedida presión para producir
artículos científicos (Comisión de Régimen
Académico), elaborar documentos a granel bajo el
concepto de «publicar o perecer».
EXCESOS Y ABUSOS
¿Cuáles son las buenas prácticas?
1. La revisión por pares como una práctica común y necesaria en las revistas
2. La observación y vigilancia de los derechos de los autores y autoras y otros aspectos
éticos
3. El manuscrito que envíe el autor debe estar perfectamente pulido, coherente, con
suficientes datos, bien argumentado y redactado
4. El texto que se envíe a una revista debe ser original e inédito
5. La bibliografía que incluya debe ser actualizada, pertinente y exhaustiva
6. El autor debe tener presente cuando escribe, a un lector que se encuentre en
cualquier parte del mundo
7. El artículo debe seguir una estructura según el tipo que se trate
8. El autor siempre debe observar las instrucciones a los autores de la revista donde
publicará.
Existen reglas y también convenciones
http://es.slideshare.net/scordobag/buenas-prcticas-en-la-elaboracin-de-artculos-cientficos

Más contenido relacionado

Similar a Autor como protagonista

21_Normas_de_Vancouver-3.pptx
21_Normas_de_Vancouver-3.pptx21_Normas_de_Vancouver-3.pptx
21_Normas_de_Vancouver-3.pptx
araiarguett
 
Articulos como redactarlos
Articulos como redactarlosArticulos como redactarlos
Articulos como redactarlos
Alexandra Lascano
 
De castro articulo cientifico_formatos_etica_quito 2014
De castro articulo cientifico_formatos_etica_quito 2014De castro articulo cientifico_formatos_etica_quito 2014
De castro articulo cientifico_formatos_etica_quito 2014
Paola De Castro
 
I clase estilo vancouver
I clase estilo  vancouverI clase estilo  vancouver
I clase estilo vancouver
Tania Panta
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Libio Huaroto
 
Peer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por paresPeer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por pares
Universidad de Málaga
 
Autoría y Filiación de Artículos Científicos versión 2016
Autoría y Filiación de Artículos Científicos versión 2016 Autoría y Filiación de Artículos Científicos versión 2016
Autoría y Filiación de Artículos Científicos versión 2016
J. Jhonnel Alarco
 
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicosAlgunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
Andres Olaya
 
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOSReferencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Pautas para redactar articulos cientificos
Pautas para redactar articulos cientificosPautas para redactar articulos cientificos
Pautas para redactar articulos cientificos
Juan pablo Peñuela
 
Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)
Esteban Garzon
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Violeta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científicaVioleta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científica
eccutpl
 
Autoría, Reconocimientos y Conflicto De Interes (Valfaro 19 06 07)
Autoría, Reconocimientos y Conflicto De Interes (Valfaro 19 06 07)Autoría, Reconocimientos y Conflicto De Interes (Valfaro 19 06 07)
Autoría, Reconocimientos y Conflicto De Interes (Valfaro 19 06 07)
Vicente Alfaro
 
Utilización de revistas oa revistacientífica
Utilización de revistas oa revistacientíficaUtilización de revistas oa revistacientífica
Utilización de revistas oa revistacientífica
Ivonne Lujano
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Larson Cruise
 
Artículos científicos
Artículos científicosArtículos científicos
Artículos científicos
jadertorres9
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
Esteban Garzon
 
Cómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científicoCómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científico
David Hernandez
 
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citadoEscribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Andres Olaya
 

Similar a Autor como protagonista (20)

21_Normas_de_Vancouver-3.pptx
21_Normas_de_Vancouver-3.pptx21_Normas_de_Vancouver-3.pptx
21_Normas_de_Vancouver-3.pptx
 
Articulos como redactarlos
Articulos como redactarlosArticulos como redactarlos
Articulos como redactarlos
 
De castro articulo cientifico_formatos_etica_quito 2014
De castro articulo cientifico_formatos_etica_quito 2014De castro articulo cientifico_formatos_etica_quito 2014
De castro articulo cientifico_formatos_etica_quito 2014
 
I clase estilo vancouver
I clase estilo  vancouverI clase estilo  vancouver
I clase estilo vancouver
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
 
Peer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por paresPeer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por pares
 
Autoría y Filiación de Artículos Científicos versión 2016
Autoría y Filiación de Artículos Científicos versión 2016 Autoría y Filiación de Artículos Científicos versión 2016
Autoría y Filiación de Artículos Científicos versión 2016
 
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicosAlgunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
 
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOSReferencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Referencia 1. ALGUNAS PAUTAS PARA LA ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
 
Pautas para redactar articulos cientificos
Pautas para redactar articulos cientificosPautas para redactar articulos cientificos
Pautas para redactar articulos cientificos
 
Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Violeta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científicaVioleta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científica
 
Autoría, Reconocimientos y Conflicto De Interes (Valfaro 19 06 07)
Autoría, Reconocimientos y Conflicto De Interes (Valfaro 19 06 07)Autoría, Reconocimientos y Conflicto De Interes (Valfaro 19 06 07)
Autoría, Reconocimientos y Conflicto De Interes (Valfaro 19 06 07)
 
Utilización de revistas oa revistacientífica
Utilización de revistas oa revistacientíficaUtilización de revistas oa revistacientífica
Utilización de revistas oa revistacientífica
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Artículos científicos
Artículos científicosArtículos científicos
Artículos científicos
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
 
Cómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científicoCómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científico
 
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citadoEscribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
 

Último

manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
GraceDimitrakisLuque
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 

Último (9)

manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 

Autor como protagonista

  • 1. El autor y autora protagonistas y amo(a)s de las revistas M.Sc. Saray Córdoba González Vicerrectoría de Investigación Universidad de Costa Rica
  • 2. AUTOR: “Persona que ha producido alguna obra científica, literaria o artística”. RAE
  • 3.
  • 4. AUTOR (A) EVALUADOR (A) EDITOR (A) AUTOR(A) AUTOR(A) AUTOR(A)
  • 5. International Committee of Medical Journal Editors, (ICMJE)  1.- Aportar contribuciones sustanciales durante las fases de concepción y diseño del trabajo o en la adquisición, análisis o interpretación de los datos.  2.- Redactar o revisar el documento de manera crítica.  3.- Aprobar la versión final que va a ser publicada.  4.- Estar de acuerdo en ser responsable de todos los aspectos de la obra y así garantizar que el trabajo fue realizado de manera precisa y con integridad. Incluso, existen revistas que solicitan especificar la labor concreta de cada uno de los autores.  Fees F. Recommendations for the conduct, reporting, editing, and publication of scholarly work in medical journals. International Committee of Medical Journal Editors, ICMJE, 2014. Disponible en: http://www.icmje.org/icmje- recommendations.pdf
  • 6.
  • 7. Se desvirtúan los procedimientos que tradicionalmente se han puesto en práctica para dar lugar a una desmedida presión para producir artículos científicos (Comisión de Régimen Académico), elaborar documentos a granel bajo el concepto de «publicar o perecer».
  • 9. ¿Cuáles son las buenas prácticas? 1. La revisión por pares como una práctica común y necesaria en las revistas 2. La observación y vigilancia de los derechos de los autores y autoras y otros aspectos éticos 3. El manuscrito que envíe el autor debe estar perfectamente pulido, coherente, con suficientes datos, bien argumentado y redactado 4. El texto que se envíe a una revista debe ser original e inédito 5. La bibliografía que incluya debe ser actualizada, pertinente y exhaustiva 6. El autor debe tener presente cuando escribe, a un lector que se encuentre en cualquier parte del mundo 7. El artículo debe seguir una estructura según el tipo que se trate 8. El autor siempre debe observar las instrucciones a los autores de la revista donde publicará. Existen reglas y también convenciones http://es.slideshare.net/scordobag/buenas-prcticas-en-la-elaboracin-de-artculos-cientficos