SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL ANGEL HERNANDEZ LOBO
IMPLEMENTANDO LAS
HERRAMIENTAS TIC
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2
•
El 12 de diciembre de 1912 nace en Samaria, corregimiento de
Filadelfia conocido en esa época como Morrón, José Jesús Masso
Martínez. Fue su abuelo Anselmo Martínez, quien junto con Sandalio
Orozco, Emilio Zuluaga, Saturnino Giraldo, Sotero Carmona y Pedro
Rivera fundaron a Samaria en 1852. Bautizado en la parroquia de
Filadelfia el 15 de diciembre de 1912, hijo de Isidoro Masso y María
Dolores Martínez. Abuelo paterno: Secundino Masso. Abuelos
maternos: Anselmo Martínez y Claudina Giraldo. El nombre de José
Macías lo escogió un importante hombre de la radio de la época, Mario
Jaramillo, en una de sus primeras presentaciones radiales en
Manizales, quien pensó que era más comercial José Macías. En 1935
inició en Armenia su carrera de vocalista, junto a Anacleto Gallego y
Evelio Moncada (Hágame un tiple maestro). Con Moncada se
presentaba en emisoras locales, con él y Sady Cano conformaron el trío
Alma Criolla. Más tarde se asocia con Octavio Ríos para dar origen al
dueto Ríos y Macías, de mucha popularidad y prestigio en su época. Se
traslada a Medellín, contratado por la emisora Río Grande.
• Su música combina elementos africanos e indígenas tal como
sucedió durante la época de la colonización española en América.
Los ritmos que nacieron de esa fusión fueron múltiples siendo los
más representativos la gaita, la cumbia, el porro, la chalupa, el
sexteto y el mapalé.
• Pertenece a la cuarta generación de una familia dedicada a la
música, aprendió a bailar y cantar desde niña pues su padre era
percusionista y su madre cantante y bailarina. En 1964 junto a sus
padres y hermanos conforma su primer grupo. Después de estudiar
en el conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia y de
realizar varias giras internacionales, en 1982 acompañó a Gabriel
García Márquez a recibir el Premio Nobel de
literatura en Estocolmo, Suecia.
• Grabó su primera producción en Francia en el año 1983.
Posteriormente se dedicó a recorrer Europa y a estudiar en la
universidad de La Sorbona de París, así como en otras instituciones
de Santiago de Cuba y La Habana.
• Compositor huilense nacido en Neiva el 12 de noviembre de
1907.Hijo del músico opita “El Chato Durán”, director de la banda
de Neiva, recibió de éste las primeras lecciones musicales que le
permitirían ser integrante de la misma a la tempranísima edad de
doce años.
• Es muy poca la obra autoral de Anselmo Durán que se conoce.
Aparte de su vals “Carlina”, y el bambuco “Laureles”, la
composición que le dió inmenso reconocimiento nacional, y muy
particularmente en su departamento, es su famoso bambuco
fiestero “El Sanjuanero”, estrenado en 1.934 como obra
instrumental y pocos años después con letra de la señora Sofía
Gaitán de Reyes, emblema del Huila y de sus fiestas anuales del
San Pedro.
• El frecuente error de clasificar “El Sanjuanero” como joropo nace
de la primera estrofa de su letra “en mi tierra todo es gloria
cuando se baila un joropo…” La verdad es que su ritmo es el de
un rajaleña con acento de bambuco fiestero, según el autorizado
concepto de Octavio Marulanda, el erudito investigador musical
valluno.
• El Concurso Nacional del Bambuco que se realiza anualmente en
Neiva tiene como sede el “Coliseo Anselmo Durán Plazas”,
bautizado así en su honor.
• Anselmo Durán murió en Bogotá el 22 de enero de 1940.
• Luis Eduardo Bermúdez, más conocido como Lucho Bermúdez (25
de enero de 1912, Carmen de Bolívar - 23 de abril de 1994, Bogotá),
fue un compositor, clarinetista, arreglista, director e intérprete musical
colombiano, es considerado uno de los más importantes intérpretes y
compositores de música popular colombiana del siglo XX.
• La importancia de su obra musical radica en haber adaptado ritmos
tradicionales colombianos como la Cumbia y el Porro, en ritmos
modernos que se convertirían en símbolos de identidad nacional
desde la década de los treintas. Lucho Bermúdez fue uno de los
primeros innovadores que experimentaron con la adaptación de éstos
ritmos locales del Caribe Colombiano, y que los adaptaron al lenguaje
musical contemporáneo de la época. Su obra tuvo gran impacto en
otros países de América Latina. Lucho Bermúdez fue tal vez el
principal responsable por haber hecho que la Cumbia y el Porro se
convirtieran en estandartes de la música colombiana a nivel
internacional desde la década del 40. Su obra musical siempre estuvo
profundamente influenciada por los porros y fandangos de la Sabana
de Bolívar y los pueblos costeros de zona norte de Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

biografia raul ornelas
biografia raul ornelasbiografia raul ornelas
biografia raul ornelas
Loko Mat
 
Maestro Jaime León
Maestro Jaime LeónMaestro Jaime León
Maestro Jaime León
temporada
 
Raul Ornelas - Carlos Romero
Raul Ornelas - Carlos Romero Raul Ornelas - Carlos Romero
Raul Ornelas - Carlos Romero
Carlos100914
 
María Elena Walsh
María Elena WalshMaría Elena Walsh
María Elena Walsh
Rosy Gz
 
Peruvian Art Updated
Peruvian Art UpdatedPeruvian Art Updated
Peruvian Art Updated
TeamBobCat
 
Personajes Músico Culturales Ibagué-Tolima
Personajes Músico Culturales Ibagué-TolimaPersonajes Músico Culturales Ibagué-Tolima
Personajes Músico Culturales Ibagué-Tolima
Solmarina0820
 
Victor jara
Victor jaraVictor jara
Victor jara
sussannadapueto
 
Juan luis londoño (maluma)
Juan luis londoño (maluma)Juan luis londoño (maluma)
Juan luis londoño (maluma)
camilita008
 
Mi artista favorito
Mi artista favoritoMi artista favorito
Mi artista favorito
Ana Vivas
 
Aporte de computacion
Aporte de computacionAporte de computacion
Aporte de computacion
leslicarpio
 
Manuelita
ManuelitaManuelita
Manuelita
belenlucentini
 
Víctor jara
Víctor jaraVíctor jara
Víctor jara
Sick Aránguiz
 
Victor jara
Victor jaraVictor jara
Victor jara
sussannadapueto
 
Estopa representacion
Estopa representacionEstopa representacion
Estopa representacion
antonioperezruiz
 
La Musica Popular.
La Musica Popular.La Musica Popular.
La Musica Popular.
kisho xD
 
La vida de maluma
La  vida de malumaLa  vida de maluma
La vida de maluma
Paulitar777
 
Folleto la musica
Folleto la musicaFolleto la musica
Folleto la musica
AndreBenavides6
 

La actualidad más candente (17)

biografia raul ornelas
biografia raul ornelasbiografia raul ornelas
biografia raul ornelas
 
Maestro Jaime León
Maestro Jaime LeónMaestro Jaime León
Maestro Jaime León
 
Raul Ornelas - Carlos Romero
Raul Ornelas - Carlos Romero Raul Ornelas - Carlos Romero
Raul Ornelas - Carlos Romero
 
María Elena Walsh
María Elena WalshMaría Elena Walsh
María Elena Walsh
 
Peruvian Art Updated
Peruvian Art UpdatedPeruvian Art Updated
Peruvian Art Updated
 
Personajes Músico Culturales Ibagué-Tolima
Personajes Músico Culturales Ibagué-TolimaPersonajes Músico Culturales Ibagué-Tolima
Personajes Músico Culturales Ibagué-Tolima
 
Victor jara
Victor jaraVictor jara
Victor jara
 
Juan luis londoño (maluma)
Juan luis londoño (maluma)Juan luis londoño (maluma)
Juan luis londoño (maluma)
 
Mi artista favorito
Mi artista favoritoMi artista favorito
Mi artista favorito
 
Aporte de computacion
Aporte de computacionAporte de computacion
Aporte de computacion
 
Manuelita
ManuelitaManuelita
Manuelita
 
Víctor jara
Víctor jaraVíctor jara
Víctor jara
 
Victor jara
Victor jaraVictor jara
Victor jara
 
Estopa representacion
Estopa representacionEstopa representacion
Estopa representacion
 
La Musica Popular.
La Musica Popular.La Musica Popular.
La Musica Popular.
 
La vida de maluma
La  vida de malumaLa  vida de maluma
La vida de maluma
 
Folleto la musica
Folleto la musicaFolleto la musica
Folleto la musica
 

Similar a Autores

Biografias compositores
Biografias compositoresBiografias compositores
Biografias compositores
evelyn_mancilla
 
Anabel lema
Anabel lemaAnabel lema
Anabel lema
Grupo GURENA
 
Unidad didactica "La Filarmónica"
Unidad didactica "La Filarmónica"Unidad didactica "La Filarmónica"
Gonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguezGonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguez
Israel-1996
 
Musicos Y Cantantes.Peruanos
Musicos Y Cantantes.PeruanosMusicos Y Cantantes.Peruanos
Musicos Y Cantantes.Peruanos
Rómulo DoNo
 
Las tres cantaoras de colombia. juan camilo moreno
Las tres cantaoras de colombia. juan camilo morenoLas tres cantaoras de colombia. juan camilo moreno
Las tres cantaoras de colombia. juan camilo moreno
Musichicala
 
PERSONAJES DE LA MUSICA
 PERSONAJES DE LA MUSICA PERSONAJES DE LA MUSICA
PERSONAJES DE LA MUSICA
maalejitaa
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
Jessica Revelo Burbano
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
KattyJhoanna
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
jonathan0495
 
Algunos Cantantes vallenatos
Algunos Cantantes vallenatosAlgunos Cantantes vallenatos
Algunos Cantantes vallenatos
mapabu05
 
Autores hondureños
Autores hondureñosAutores hondureños
Autores hondureños
Kdendent
 
Biografìa de ruben blades
Biografìa de ruben bladesBiografìa de ruben blades
Biografìa de ruben blades
Fanny Laguna
 
Diez Grandes Valses Mexicanos
Diez Grandes Valses MexicanosDiez Grandes Valses Mexicanos
Diez Grandes Valses Mexicanos
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Pablo milanés def
Pablo milanés defPablo milanés def
Pablo milanés def
Milagros Montes Machuca
 
Historia del Bolero en España
Historia del Bolero en EspañaHistoria del Bolero en España
Historia del Bolero en España
Alfredo Vazquez del Mercado
 
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Personajes de la musica de colombia
Personajes de la  musica de colombiaPersonajes de la  musica de colombia
Personajes de la musica de colombia
Diana Velásquez
 
cancion criolla2
cancion criolla2cancion criolla2
cancion criolla2
Joyce Talledo
 
Obra y vida de personajes de la música
Obra y vida de personajes de la músicaObra y vida de personajes de la música
Obra y vida de personajes de la música
gidemusica
 

Similar a Autores (20)

Biografias compositores
Biografias compositoresBiografias compositores
Biografias compositores
 
Anabel lema
Anabel lemaAnabel lema
Anabel lema
 
Unidad didactica "La Filarmónica"
Unidad didactica "La Filarmónica"Unidad didactica "La Filarmónica"
Unidad didactica "La Filarmónica"
 
Gonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguezGonzalo castro rodríguez
Gonzalo castro rodríguez
 
Musicos Y Cantantes.Peruanos
Musicos Y Cantantes.PeruanosMusicos Y Cantantes.Peruanos
Musicos Y Cantantes.Peruanos
 
Las tres cantaoras de colombia. juan camilo moreno
Las tres cantaoras de colombia. juan camilo morenoLas tres cantaoras de colombia. juan camilo moreno
Las tres cantaoras de colombia. juan camilo moreno
 
PERSONAJES DE LA MUSICA
 PERSONAJES DE LA MUSICA PERSONAJES DE LA MUSICA
PERSONAJES DE LA MUSICA
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
 
Folklore espitual
Folklore espitualFolklore espitual
Folklore espitual
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
 
Algunos Cantantes vallenatos
Algunos Cantantes vallenatosAlgunos Cantantes vallenatos
Algunos Cantantes vallenatos
 
Autores hondureños
Autores hondureñosAutores hondureños
Autores hondureños
 
Biografìa de ruben blades
Biografìa de ruben bladesBiografìa de ruben blades
Biografìa de ruben blades
 
Diez Grandes Valses Mexicanos
Diez Grandes Valses MexicanosDiez Grandes Valses Mexicanos
Diez Grandes Valses Mexicanos
 
Pablo milanés def
Pablo milanés defPablo milanés def
Pablo milanés def
 
Historia del Bolero en España
Historia del Bolero en EspañaHistoria del Bolero en España
Historia del Bolero en España
 
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
8 Grandes Compositores Latinoamericanos y sus Boleros (1er grupo)
 
Personajes de la musica de colombia
Personajes de la  musica de colombiaPersonajes de la  musica de colombia
Personajes de la musica de colombia
 
cancion criolla2
cancion criolla2cancion criolla2
cancion criolla2
 
Obra y vida de personajes de la música
Obra y vida de personajes de la músicaObra y vida de personajes de la música
Obra y vida de personajes de la música
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Autores

  • 1. MIGUEL ANGEL HERNANDEZ LOBO IMPLEMENTANDO LAS HERRAMIENTAS TIC UNIDAD DE APRENDIZAJE 2
  • 2.
  • 3. El 12 de diciembre de 1912 nace en Samaria, corregimiento de Filadelfia conocido en esa época como Morrón, José Jesús Masso Martínez. Fue su abuelo Anselmo Martínez, quien junto con Sandalio Orozco, Emilio Zuluaga, Saturnino Giraldo, Sotero Carmona y Pedro Rivera fundaron a Samaria en 1852. Bautizado en la parroquia de Filadelfia el 15 de diciembre de 1912, hijo de Isidoro Masso y María Dolores Martínez. Abuelo paterno: Secundino Masso. Abuelos maternos: Anselmo Martínez y Claudina Giraldo. El nombre de José Macías lo escogió un importante hombre de la radio de la época, Mario Jaramillo, en una de sus primeras presentaciones radiales en Manizales, quien pensó que era más comercial José Macías. En 1935 inició en Armenia su carrera de vocalista, junto a Anacleto Gallego y Evelio Moncada (Hágame un tiple maestro). Con Moncada se presentaba en emisoras locales, con él y Sady Cano conformaron el trío Alma Criolla. Más tarde se asocia con Octavio Ríos para dar origen al dueto Ríos y Macías, de mucha popularidad y prestigio en su época. Se traslada a Medellín, contratado por la emisora Río Grande.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • Su música combina elementos africanos e indígenas tal como sucedió durante la época de la colonización española en América. Los ritmos que nacieron de esa fusión fueron múltiples siendo los más representativos la gaita, la cumbia, el porro, la chalupa, el sexteto y el mapalé. • Pertenece a la cuarta generación de una familia dedicada a la música, aprendió a bailar y cantar desde niña pues su padre era percusionista y su madre cantante y bailarina. En 1964 junto a sus padres y hermanos conforma su primer grupo. Después de estudiar en el conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia y de realizar varias giras internacionales, en 1982 acompañó a Gabriel García Márquez a recibir el Premio Nobel de literatura en Estocolmo, Suecia. • Grabó su primera producción en Francia en el año 1983. Posteriormente se dedicó a recorrer Europa y a estudiar en la universidad de La Sorbona de París, así como en otras instituciones de Santiago de Cuba y La Habana.
  • 14.
  • 15. • Compositor huilense nacido en Neiva el 12 de noviembre de 1907.Hijo del músico opita “El Chato Durán”, director de la banda de Neiva, recibió de éste las primeras lecciones musicales que le permitirían ser integrante de la misma a la tempranísima edad de doce años. • Es muy poca la obra autoral de Anselmo Durán que se conoce. Aparte de su vals “Carlina”, y el bambuco “Laureles”, la composición que le dió inmenso reconocimiento nacional, y muy particularmente en su departamento, es su famoso bambuco fiestero “El Sanjuanero”, estrenado en 1.934 como obra instrumental y pocos años después con letra de la señora Sofía Gaitán de Reyes, emblema del Huila y de sus fiestas anuales del San Pedro. • El frecuente error de clasificar “El Sanjuanero” como joropo nace de la primera estrofa de su letra “en mi tierra todo es gloria cuando se baila un joropo…” La verdad es que su ritmo es el de un rajaleña con acento de bambuco fiestero, según el autorizado concepto de Octavio Marulanda, el erudito investigador musical valluno. • El Concurso Nacional del Bambuco que se realiza anualmente en Neiva tiene como sede el “Coliseo Anselmo Durán Plazas”, bautizado así en su honor. • Anselmo Durán murió en Bogotá el 22 de enero de 1940.
  • 16.
  • 17. • Luis Eduardo Bermúdez, más conocido como Lucho Bermúdez (25 de enero de 1912, Carmen de Bolívar - 23 de abril de 1994, Bogotá), fue un compositor, clarinetista, arreglista, director e intérprete musical colombiano, es considerado uno de los más importantes intérpretes y compositores de música popular colombiana del siglo XX. • La importancia de su obra musical radica en haber adaptado ritmos tradicionales colombianos como la Cumbia y el Porro, en ritmos modernos que se convertirían en símbolos de identidad nacional desde la década de los treintas. Lucho Bermúdez fue uno de los primeros innovadores que experimentaron con la adaptación de éstos ritmos locales del Caribe Colombiano, y que los adaptaron al lenguaje musical contemporáneo de la época. Su obra tuvo gran impacto en otros países de América Latina. Lucho Bermúdez fue tal vez el principal responsable por haber hecho que la Cumbia y el Porro se convirtieran en estandartes de la música colombiana a nivel internacional desde la década del 40. Su obra musical siempre estuvo profundamente influenciada por los porros y fandangos de la Sabana de Bolívar y los pueblos costeros de zona norte de Colombia.