SlideShare una empresa de Scribd logo
Célebre por su literatura infantil, creó personajes
conmovedores, como Manuelita la Tortuga, que
inspiró la película “Manuelita” (1999), dirigida
por Manuel García Ferré. Sus temas fueron
musicalizados por personalidades como
Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat y
trascendieron las fronteras argentinas. María
Elena Walsh nació en el barrio de Ramos Mejía,
en Buenos Aires, el 1º de febrero de 1930.
Su papá era un ferroviario inglés que tocaba el
piano y cantaba canciones de su tierra; su madre
era una argentina descendiente de andaluces y
amante de la naturaleza.
EL MUNDO DE REVÉS
Fue criada en un gran caserón, con patios,
gallinero, rosales, gatos, limoneros, naranjos y
una higuera. En ese ambiente emanaba mayor
libertad respecto de la tradicional educación de
clase media de la época. Tímida y rebelde, leía
mucho de adolescente y publicó su primer poema
a los 15 años en la revista “El Hogar”. Poco
después escribió en el diario “La Nación”.
Un año antes de finalizar sus estudios en la Escuela Nacional
de Bellas Artes publicó su primer libro (en 1947), “Otoño
imperdonable”, que recibió el segundo premio Municipal de
Poesía y fue alabado por la crítica y por los más importantes
escritores hispanoamericanos. En el año 1949 viajó a Estados
Unidos, invitada por Juan Ramón Jiménez. En los años ‟50
publicó “Baladas con Ángel” y se autoexilió en París, junto con
Leda Valladares. Ambas formaron el dúo “Leda y María”:
actuaron en varias ciudades como intérpretes de música
folclórica, recibieron premios, el aplauso del público y
grabaron el disco “Le Chant du Monde”. Por esa época
comenzó a escribir versos para niños. Sus canciones y textos
infantiles trascendieron lo didáctico y lo tradicional: generación
tras generación sus temas son cantados por miles de niños
argentinos.
Realizó además recitales unipersonales para adultos. En 1962
estrenó en el Teatro San Martín “Canciones para mirar”, que
luego grabó con CBS. Al año siguiente estrenó “Doña
Disparate y Bambuco”, representada muchas temporadas en
Argentina, América y Europa. En los años „60 publicó entre
otros, los libros “El reino del revés”, "Cuentopos de
Gulubú", “Hecho a mano” y “Juguemos en el mundo”. En
los ‟70 volvió al país y en 1971 María Herminia Avellaneda la
dirigió en el filme “Juguemos en el Mundo”. También
escribió guiones para televisión y los libros “Tutú Maramba”,
"Canciones para mirar", “Zoo Loco”, “Dailan Kifki” y
“Novios de Antaño”.
En 1985 fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos
Aires y, en 1990, Doctor Honoris Causa de la Universidad
Nacional de Córdoba y Personalidad Ilustre de la Provincia de
Buenos Aires. En 1994 apareció la recopilación completa de sus
canciones para niños y adultos y, en 1997, “Manuelita ¿dónde
vas?”.
María Elena Walsh es una verdadera juglar de nuestros tiempos,
cuando recita y canta sus versos, pero también, cuando denuncia
subliminalmente diversas cuestiones sociales. Toda su rebeldía, su
desencanto, su oposición, su amor a la naturaleza y a los niños han
quedado reflejados en numerosos poemas, novelas, cuentos,
canciones, ensayos y artículos periodísticos.
Falleció el 10 de enero de 2011 en Buenos Aires.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oswaldo Reynoso
Oswaldo ReynosoOswaldo Reynoso
Oswaldo Reynoso
kamiloncha
 
Medardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivasMedardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivas
marylimaico
 
Trabajo gabriela mistral
Trabajo gabriela mistralTrabajo gabriela mistral
Trabajo gabriela mistral
Daniel Esteban Oyarce Remolcoy
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistralyennipher
 
Poetas con tacones
Poetas con taconesPoetas con tacones
Poetas con tacones
Olga Catasús Poveda
 
MARIA ELENA WALSH
MARIA ELENA WALSHMARIA ELENA WALSH
MARIA ELENA WALSH
alicia rodriguez
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistralgraiana12
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaEstela Pino
 
Julio ramón ribeyro ,oswaldo reynoso
Julio ramón ribeyro ,oswaldo reynosoJulio ramón ribeyro ,oswaldo reynoso
Julio ramón ribeyro ,oswaldo reynoso
ana apaza corrales
 
Gabriela mistral Biografía
Gabriela mistral BiografíaGabriela mistral Biografía
Gabriela mistral Biografía
angie_angie
 
Rubén Dario. Amalia S 5ºA
Rubén Dario. Amalia S 5ºARubén Dario. Amalia S 5ºA
Rubén Dario. Amalia S 5ºAschool
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén DaríoAna M Rg
 

La actualidad más candente (20)

Escritores Uruguayos
Escritores UruguayosEscritores Uruguayos
Escritores Uruguayos
 
PresentacióN2ºA
PresentacióN2ºAPresentacióN2ºA
PresentacióN2ºA
 
Oswaldo Reynoso
Oswaldo ReynosoOswaldo Reynoso
Oswaldo Reynoso
 
Medardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivasMedardo angel silva diapositivas
Medardo angel silva diapositivas
 
Biografia roberto sosa (1)
Biografia  roberto sosa (1)Biografia  roberto sosa (1)
Biografia roberto sosa (1)
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
Roberto sosa
Roberto sosaRoberto sosa
Roberto sosa
 
Roberto sosa
Roberto sosaRoberto sosa
Roberto sosa
 
Trabajo gabriela mistral
Trabajo gabriela mistralTrabajo gabriela mistral
Trabajo gabriela mistral
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
Poetas con tacones
Poetas con taconesPoetas con tacones
Poetas con tacones
 
MARIA ELENA WALSH
MARIA ELENA WALSHMARIA ELENA WALSH
MARIA ELENA WALSH
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Biografía del autor
Biografía del autorBiografía del autor
Biografía del autor
 
Julio ramón ribeyro ,oswaldo reynoso
Julio ramón ribeyro ,oswaldo reynosoJulio ramón ribeyro ,oswaldo reynoso
Julio ramón ribeyro ,oswaldo reynoso
 
Gabriela mistral Biografía
Gabriela mistral BiografíaGabriela mistral Biografía
Gabriela mistral Biografía
 
Rubén Dario. Amalia S 5ºA
Rubén Dario. Amalia S 5ºARubén Dario. Amalia S 5ºA
Rubén Dario. Amalia S 5ºA
 
Rubén Darío
Rubén DaríoRubén Darío
Rubén Darío
 

Destacado

Trabajo de triviño
Trabajo de triviñoTrabajo de triviño
Trabajo de triviño
gasper86
 
Gabinete asesoria artes escenicas
Gabinete asesoria artes escenicasGabinete asesoria artes escenicas
Gabinete asesoria artes escenicas
Pablo Garrido
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
alfredo457a
 
Telefonica LIBRE
Telefonica LIBRETelefonica LIBRE
Telefonica LIBREJuan Suarez
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboralJuan Rojas
 
Kelvis aponte tema 5
Kelvis aponte tema 5Kelvis aponte tema 5
Kelvis aponte tema 5
kelvisjose
 
Cuestionario de computacion del primer quimestre
Cuestionario de computacion del primer quimestreCuestionario de computacion del primer quimestre
Cuestionario de computacion del primer quimestrewilychisa
 
Web3 0-090702051530-phpapp02
Web3 0-090702051530-phpapp02Web3 0-090702051530-phpapp02
Web3 0-090702051530-phpapp02Anine_Mayo
 
CREADOR DE INGRESOS 3
CREADOR DE INGRESOS 3CREADOR DE INGRESOS 3
CREADOR DE INGRESOS 3
Jordi Marca Puig
 
Lluvia de ideas julian y juan jose
Lluvia de ideas julian y juan joseLluvia de ideas julian y juan jose
Lluvia de ideas julian y juan josejjjtoro
 
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02elliswengtest
 
Tema9pilar
Tema9pilarTema9pilar
Tema9pilarpilaruno
 
Di 0224
Di 0224Di 0224
Calendario para la conformación de Plataformas de Juventud en Bogotá
Calendario para la conformación de Plataformas de Juventud  en BogotáCalendario para la conformación de Plataformas de Juventud  en Bogotá
Calendario para la conformación de Plataformas de Juventud en Bogotá
cdjbogota
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multipleskristianc02
 

Destacado (20)

Trabajo de triviño
Trabajo de triviñoTrabajo de triviño
Trabajo de triviño
 
Gabinete asesoria artes escenicas
Gabinete asesoria artes escenicasGabinete asesoria artes escenicas
Gabinete asesoria artes escenicas
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
 
Telefonica LIBRE
Telefonica LIBRETelefonica LIBRE
Telefonica LIBRE
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Kelvis aponte tema 5
Kelvis aponte tema 5Kelvis aponte tema 5
Kelvis aponte tema 5
 
Cuestionario de computacion del primer quimestre
Cuestionario de computacion del primer quimestreCuestionario de computacion del primer quimestre
Cuestionario de computacion del primer quimestre
 
Ensayo panorama (3)
Ensayo panorama (3)Ensayo panorama (3)
Ensayo panorama (3)
 
Sumicomp & office
Sumicomp & officeSumicomp & office
Sumicomp & office
 
Diagnóstico Estratégico
Diagnóstico EstratégicoDiagnóstico Estratégico
Diagnóstico Estratégico
 
Web3 0-090702051530-phpapp02
Web3 0-090702051530-phpapp02Web3 0-090702051530-phpapp02
Web3 0-090702051530-phpapp02
 
CREADOR DE INGRESOS 3
CREADOR DE INGRESOS 3CREADOR DE INGRESOS 3
CREADOR DE INGRESOS 3
 
Lluvia de ideas julian y juan jose
Lluvia de ideas julian y juan joseLluvia de ideas julian y juan jose
Lluvia de ideas julian y juan jose
 
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
Educacindelsigloxxi1 120304231045-phpapp02
 
Tema9pilar
Tema9pilarTema9pilar
Tema9pilar
 
Di 0224
Di 0224Di 0224
Di 0224
 
Calendario para la conformación de Plataformas de Juventud en Bogotá
Calendario para la conformación de Plataformas de Juventud  en BogotáCalendario para la conformación de Plataformas de Juventud  en Bogotá
Calendario para la conformación de Plataformas de Juventud en Bogotá
 
Pancreas
PancreasPancreas
Pancreas
 
Planecion
PlanecionPlanecion
Planecion
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Similar a Manuelita

elias
eliaselias
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
pluzmayerly
 
Microhistorias123
Microhistorias123Microhistorias123
Microhistorias123
Roomi Riivero
 
Autores sonorensess (1) (1)
Autores sonorensess (1) (1)Autores sonorensess (1) (1)
Autores sonorensess (1) (1)
Olga Parada
 
María elena walsh
María elena walshMaría elena walsh
María elena walsh
Mica Muriado
 
María elena walsh
María elena walshMaría elena walsh
María elena walsh
Mica Muriado
 
María elena walsh
María elena walshMaría elena walsh
María elena walsh
Lore Gonzalez
 
225185511-Alfonsina-Storni.pdf
225185511-Alfonsina-Storni.pdf225185511-Alfonsina-Storni.pdf
225185511-Alfonsina-Storni.pdf
RobertoFajardo23
 
Juana de Ibarbourou
Juana de IbarbourouJuana de Ibarbourou
Juana de Ibarbourou
Gabriela Hastoy Moreira
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
juanronquito
 
Autores hondureños
Autores hondureñosAutores hondureños
Autores hondureños
Kdendent
 
la biografía de la escritora Ana María Güiraldes
la biografía de la escritora Ana María Güiraldesla biografía de la escritora Ana María Güiraldes
la biografía de la escritora Ana María Güiraldes
MiguelAraneda11
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"alejaim
 

Similar a Manuelita (20)

30004196
3000419630004196
30004196
 
elias
eliaselias
elias
 
Juana de ibarbourou
Juana de ibarbourouJuana de ibarbourou
Juana de ibarbourou
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
 
Tejada Gomez
Tejada GomezTejada Gomez
Tejada Gomez
 
Microhistorias123
Microhistorias123Microhistorias123
Microhistorias123
 
Autores sonorensess (1) (1)
Autores sonorensess (1) (1)Autores sonorensess (1) (1)
Autores sonorensess (1) (1)
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
María elena walsh
María elena walshMaría elena walsh
María elena walsh
 
María elena walsh
María elena walshMaría elena walsh
María elena walsh
 
Literatura infantil venezolana
Literatura infantil venezolana Literatura infantil venezolana
Literatura infantil venezolana
 
María elena walsh
María elena walshMaría elena walsh
María elena walsh
 
225185511-Alfonsina-Storni.pdf
225185511-Alfonsina-Storni.pdf225185511-Alfonsina-Storni.pdf
225185511-Alfonsina-Storni.pdf
 
Bagazo
BagazoBagazo
Bagazo
 
Juana de Ibarbourou
Juana de IbarbourouJuana de Ibarbourou
Juana de Ibarbourou
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
 
Autores hondureños
Autores hondureñosAutores hondureños
Autores hondureños
 
la biografía de la escritora Ana María Güiraldes
la biografía de la escritora Ana María Güiraldesla biografía de la escritora Ana María Güiraldes
la biografía de la escritora Ana María Güiraldes
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"
 

Manuelita

  • 1.
  • 2.
  • 3. Célebre por su literatura infantil, creó personajes conmovedores, como Manuelita la Tortuga, que inspiró la película “Manuelita” (1999), dirigida por Manuel García Ferré. Sus temas fueron musicalizados por personalidades como Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat y trascendieron las fronteras argentinas. María Elena Walsh nació en el barrio de Ramos Mejía, en Buenos Aires, el 1º de febrero de 1930. Su papá era un ferroviario inglés que tocaba el piano y cantaba canciones de su tierra; su madre era una argentina descendiente de andaluces y amante de la naturaleza.
  • 4. EL MUNDO DE REVÉS
  • 5. Fue criada en un gran caserón, con patios, gallinero, rosales, gatos, limoneros, naranjos y una higuera. En ese ambiente emanaba mayor libertad respecto de la tradicional educación de clase media de la época. Tímida y rebelde, leía mucho de adolescente y publicó su primer poema a los 15 años en la revista “El Hogar”. Poco después escribió en el diario “La Nación”.
  • 6. Un año antes de finalizar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes publicó su primer libro (en 1947), “Otoño imperdonable”, que recibió el segundo premio Municipal de Poesía y fue alabado por la crítica y por los más importantes escritores hispanoamericanos. En el año 1949 viajó a Estados Unidos, invitada por Juan Ramón Jiménez. En los años ‟50 publicó “Baladas con Ángel” y se autoexilió en París, junto con Leda Valladares. Ambas formaron el dúo “Leda y María”: actuaron en varias ciudades como intérpretes de música folclórica, recibieron premios, el aplauso del público y grabaron el disco “Le Chant du Monde”. Por esa época comenzó a escribir versos para niños. Sus canciones y textos infantiles trascendieron lo didáctico y lo tradicional: generación tras generación sus temas son cantados por miles de niños argentinos.
  • 7.
  • 8. Realizó además recitales unipersonales para adultos. En 1962 estrenó en el Teatro San Martín “Canciones para mirar”, que luego grabó con CBS. Al año siguiente estrenó “Doña Disparate y Bambuco”, representada muchas temporadas en Argentina, América y Europa. En los años „60 publicó entre otros, los libros “El reino del revés”, "Cuentopos de Gulubú", “Hecho a mano” y “Juguemos en el mundo”. En los ‟70 volvió al país y en 1971 María Herminia Avellaneda la dirigió en el filme “Juguemos en el Mundo”. También escribió guiones para televisión y los libros “Tutú Maramba”, "Canciones para mirar", “Zoo Loco”, “Dailan Kifki” y “Novios de Antaño”.
  • 9.
  • 10. En 1985 fue nombrada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y, en 1990, Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba y Personalidad Ilustre de la Provincia de Buenos Aires. En 1994 apareció la recopilación completa de sus canciones para niños y adultos y, en 1997, “Manuelita ¿dónde vas?”. María Elena Walsh es una verdadera juglar de nuestros tiempos, cuando recita y canta sus versos, pero también, cuando denuncia subliminalmente diversas cuestiones sociales. Toda su rebeldía, su desencanto, su oposición, su amor a la naturaleza y a los niños han quedado reflejados en numerosos poemas, novelas, cuentos, canciones, ensayos y artículos periodísticos. Falleció el 10 de enero de 2011 en Buenos Aires.