SlideShare una empresa de Scribd logo
La prueba de cáncer de próstata más rápida<br />Resultados de la prueba de cáncer de próstata en 15 minutosEn unas oficinas en Woburn, Massachusetts, un voluntario prestó su dedo para un pequeño pinchazo. La gota de sangre se recogió en un cuadrado de plástico fabricado especialmente para tal fin, se introdujo el plástico en un cartucho de microfluidos del tamaño de una tarjeta de crédito y se metió en un lector especial. Quince minutos más tarde, el dispositivo muestra el nivel del antígeno específico para el cáncer de próstata (PSA) del voluntario, una proteína que se utiliza para supervisar una posible reaparición del cáncer de próstata después del tratamiento.La rapidez de resultados es posible gracias a una novedosa tecnología de microfluidos desarrollada por la compañía Claros Diagnostics, que espera hacer realidad la detección rápida de PSA en la consulta del médico. Si recibe la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration) estadounidense, el dispositivo será uno de los primeros ejemplos de las pruebas diagnósticas tan esperadas basadas en microfluidos y que se pueden realizar en el hospital o la consulta del médico. Aunque la microfluídica --que permite la manipulación de fluidos en un chip a escala microscópica-- ha estado presente alrededor de una década, su complejidad y elevado coste la han mantenido, en gran medida, limitada a aplicaciones de investigación.La tecnología de Claros, que consiste en un pequeño dispositivo colector de sangre, un cartucho desechable y un lector del tamaño de un tostador, podría, al menos en teoría, adaptarse para detectar cualquier número de proteínas diferentes. Sin embargo, la compañía ha optado por centrarse inicialmente en el PSA. Con las pruebas actuales, las muestras de sangre se envían generalmente a un laboratorio centralizado para realizar el análisis de PSA. Los resultados tardan un día o dos. La prueba de Claros, que actualmente se encuentra en la fase de ensayo clínico, permitirá realizar los análisis de PSA durante la visita del paciente a la consulta<br />Vasos sanguíneos sintéticos<br />Los investigadores cultivan nuevos vasos sanguíneosUnos vasos sanguíneos sintéticos que se pueden hacer con antelación y almacenar hasta que llegue el momento de la cirugía podría ayudar a los pacientes que se sometan a cirugía cardíaca y hemodiálisis, entre otros. Laura Niklason, anestesióloga e ingeniera biomédica de la Universidad de Yale, y sus colaboradores han cultivado unos vasos sanguíneos utilizando células humanas y los han probado en babuinos, demostrando que no provocan rechazo inmunológico y evitan las complicaciones comunes de los vasos sintéticos, tales como la coagulación, la ruptura o la contracción con el paso del tiempo. Los investigadores esperan que estos estudios demuestren que los vasos son lo suficientemente seguros como para recibir el permiso de la Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. para iniciar los ensayos clínicos.Durante la cirugía de bypass, los médicos que buscan eludir las arterias bloqueadas por lo general utilizan los vasos de una pierna o un brazo del paciente . Pero las personas que padecen enfermedades vasculares o que ya se han sometido anteriormente a otras operaciones pueden no disponer de vasos adecuados. Las otras opciones tienen complicaciones: los injertos de donantes a menudo son rechazados por el sistema inmunológico del receptor, los vasos artificiales de plástico presentan unas tasas elevadas de formación de coágulos sanguíneos y otros problemas, y los vasos desarrollados a partir de tejido del propio paciente tardan más de seis meses en madurar.Niklason afirma haber resuelto este problema. Utilizando una técnica que desarrolló en el MIT en la década de 1990, los investigadores combinaron unas estructuras tubulares con células musculares lisas. Las células segregan colágeno y otras moléculas de tejido conectivo entorno a la estructura, formando los vasos sanguíneos. Una descompuesta la estructura, los vasos se lavan con un detergente que elimina las células, dejando solo los tubos fibrosos de colágeno.Puesto que los tubos no contienen células vivas, no desencadenan ninguna respuesta inmunológica y tienen una vida útil de más de un año.<br />Envases de alimentos del futuro<br />Un papel exterminador para la nueva generación de envases de alimentosLos científicos han informado del desarrollo y del éxito de las pruebas de laboratorio de un quot;
papel exterminadorquot;
, un nuevo material diseñado para su uso en el envasado de alimentos y que ayuda a conservar los alimentos combatiendo las bacterias que causan su deterioro. El documento, descrito en la revista de la ACS Langmuir contiene un recubrimiento de nanopartículas de plata, unos potentes agentes antibacterianos. La plata se utiliza ya ampliamente para combatir las bacterias en ciertos ungüentos medicinales, en las superficies de la cocina y el baño e incluso en calcetines resistentes a los olores. Recientemente, los científicos han estado explorando el uso de las nanopartículas de plata --cada una de ellas con un tamaño de 1/50.000 partes del ancho de un cabello humano-- como recubrimientos antigérmenes para plásticos, tejidos y metales.Las nanopartículas, que tienen un efecto más duradero que las partículas de plata de mayor tamaño, podrían ayudar a superar el creciente problema de resistencia a los antibióticos, por el cual las bacterias desarrollan inmunidad ante los antibióticos existentes. El papel recubierto con nanopartículas de plata podría proporcionar una alternativa a los métodos comunes de conservación de los alimentos, como la radiación, el tratamiento térmico y el almacenamiento a baja temperatura. Sin embargo, la producción de un quot;
papel exterminadorquot;
 adecuado para uso comercial ha presentado serias dificultades.Los científicos describen el desarrollo de un método eficaz y duradero para depositar las nanopartículas de plata sobre la superficie del papel que incluye ultrasonidos, o el uso de ondas sonoras de alta frecuencia. El papel recubierto mostró una potente actividad antibacteriana contra las bacterias E. coli y S. aureus, dos causas frecuentes de intoxicación alimentaria bacteriana, eliminando todas las bacterias en apenas tres horas.<br />
Avances cientificos
Avances cientificos

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Roses
RosesRoses
Roses
 
Haiti Fran Jose Antonio
Haiti Fran Jose AntonioHaiti Fran Jose Antonio
Haiti Fran Jose Antonio
 
Acción Por Incumplimiento Ordenanza Provincial Azuay
Acción Por Incumplimiento Ordenanza Provincial Azuay Acción Por Incumplimiento Ordenanza Provincial Azuay
Acción Por Incumplimiento Ordenanza Provincial Azuay
 
Belleza Natural
Belleza NaturalBelleza Natural
Belleza Natural
 
Pale Course
Pale CoursePale Course
Pale Course
 
Bp110 Seance No3 2007
Bp110 Seance No3 2007Bp110 Seance No3 2007
Bp110 Seance No3 2007
 
Galería de imaxes
Galería de imaxesGalería de imaxes
Galería de imaxes
 
Ma Famille
Ma FamilleMa Famille
Ma Famille
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Derechos consumidores
Derechos consumidoresDerechos consumidores
Derechos consumidores
 
Trivial verbal 6º
Trivial verbal 6ºTrivial verbal 6º
Trivial verbal 6º
 
Escaner
EscanerEscaner
Escaner
 
Escopolamina
EscopolaminaEscopolamina
Escopolamina
 
grafico en matlab
grafico en matlabgrafico en matlab
grafico en matlab
 
Trabajo ultrasur
Trabajo ultrasurTrabajo ultrasur
Trabajo ultrasur
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
 
Avis Ademe chauffage bois et qualite air - octobre2013
Avis Ademe chauffage bois et qualite air -  octobre2013Avis Ademe chauffage bois et qualite air -  octobre2013
Avis Ademe chauffage bois et qualite air - octobre2013
 
Médias Sociaux - Les chiffres à retenir !
Médias Sociaux - Les chiffres à retenir !Médias Sociaux - Les chiffres à retenir !
Médias Sociaux - Les chiffres à retenir !
 
Grupo daniel martínez
Grupo daniel martínezGrupo daniel martínez
Grupo daniel martínez
 
Cr 24 Juin 2008
Cr 24 Juin 2008Cr 24 Juin 2008
Cr 24 Juin 2008
 

Similar a Avances cientificos

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicosmicaela08
 
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicinaAplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicinatlkanthony
 
Avances científicos de la medicina power point
Avances científicos de la medicina power pointAvances científicos de la medicina power point
Avances científicos de la medicina power pointcarlos quizhpe
 
Avances tecnologicos power point
Avances tecnologicos power pointAvances tecnologicos power point
Avances tecnologicos power pointmicaela08
 
Avances cientificos
Avances cientificosAvances cientificos
Avances cientificosandypenac
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicosUTPL
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010Bioeden Venezuela
 
Avances científicos en la medicina
Avances científicos en la medicinaAvances científicos en la medicina
Avances científicos en la medicinacarlos quizhpe
 
Avances científicos en la medicina
Avances científicos en la medicinaAvances científicos en la medicina
Avances científicos en la medicinacarlos quizhpe
 
avances medicos
avances medicosavances medicos
avances medicosMary Cueva
 
avances medicos
avances medicosavances medicos
avances medicosMary Cueva
 
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)guestdb3d8d5
 
Avances de la medicina.
Avances de la medicina.Avances de la medicina.
Avances de la medicina.SuCo Guerrero
 
Avances de la tecnologia.
Avances de la tecnologia.Avances de la tecnologia.
Avances de la tecnologia.SuCo Guerrero
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicosana_gc
 
El avance de la meducina
El  avance de la meducinaEl  avance de la meducina
El avance de la meducinaCarlos Parra
 

Similar a Avances cientificos (20)

Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicinaAplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
 
Chicamocha
ChicamochaChicamocha
Chicamocha
 
Avances científicos de la medicina power point
Avances científicos de la medicina power pointAvances científicos de la medicina power point
Avances científicos de la medicina power point
 
Avances tecnologicos power point
Avances tecnologicos power pointAvances tecnologicos power point
Avances tecnologicos power point
 
Avances cientificos
Avances cientificosAvances cientificos
Avances cientificos
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicos
 
Avances medicos
Avances medicosAvances medicos
Avances medicos
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Noviembre 2010
 
Avances científicos en la medicina
Avances científicos en la medicinaAvances científicos en la medicina
Avances científicos en la medicina
 
Avances científicos en la medicina
Avances científicos en la medicinaAvances científicos en la medicina
Avances científicos en la medicina
 
avances medicos
avances medicosavances medicos
avances medicos
 
avances medicos
avances medicosavances medicos
avances medicos
 
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)
Avances TecnolóGicos En El Tratamiento De Las Enfermedades (Texto)
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
 
Avances de la medicina.
Avances de la medicina.Avances de la medicina.
Avances de la medicina.
 
Avances de la tecnologia.
Avances de la tecnologia.Avances de la tecnologia.
Avances de la tecnologia.
 
Equipo 1 diseño
Equipo 1   diseñoEquipo 1   diseño
Equipo 1 diseño
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
 
El avance de la meducina
El  avance de la meducinaEl  avance de la meducina
El avance de la meducina
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Avances cientificos

  • 1. La prueba de cáncer de próstata más rápida<br />Resultados de la prueba de cáncer de próstata en 15 minutosEn unas oficinas en Woburn, Massachusetts, un voluntario prestó su dedo para un pequeño pinchazo. La gota de sangre se recogió en un cuadrado de plástico fabricado especialmente para tal fin, se introdujo el plástico en un cartucho de microfluidos del tamaño de una tarjeta de crédito y se metió en un lector especial. Quince minutos más tarde, el dispositivo muestra el nivel del antígeno específico para el cáncer de próstata (PSA) del voluntario, una proteína que se utiliza para supervisar una posible reaparición del cáncer de próstata después del tratamiento.La rapidez de resultados es posible gracias a una novedosa tecnología de microfluidos desarrollada por la compañía Claros Diagnostics, que espera hacer realidad la detección rápida de PSA en la consulta del médico. Si recibe la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration) estadounidense, el dispositivo será uno de los primeros ejemplos de las pruebas diagnósticas tan esperadas basadas en microfluidos y que se pueden realizar en el hospital o la consulta del médico. Aunque la microfluídica --que permite la manipulación de fluidos en un chip a escala microscópica-- ha estado presente alrededor de una década, su complejidad y elevado coste la han mantenido, en gran medida, limitada a aplicaciones de investigación.La tecnología de Claros, que consiste en un pequeño dispositivo colector de sangre, un cartucho desechable y un lector del tamaño de un tostador, podría, al menos en teoría, adaptarse para detectar cualquier número de proteínas diferentes. Sin embargo, la compañía ha optado por centrarse inicialmente en el PSA. Con las pruebas actuales, las muestras de sangre se envían generalmente a un laboratorio centralizado para realizar el análisis de PSA. Los resultados tardan un día o dos. La prueba de Claros, que actualmente se encuentra en la fase de ensayo clínico, permitirá realizar los análisis de PSA durante la visita del paciente a la consulta<br />Vasos sanguíneos sintéticos<br />Los investigadores cultivan nuevos vasos sanguíneosUnos vasos sanguíneos sintéticos que se pueden hacer con antelación y almacenar hasta que llegue el momento de la cirugía podría ayudar a los pacientes que se sometan a cirugía cardíaca y hemodiálisis, entre otros. Laura Niklason, anestesióloga e ingeniera biomédica de la Universidad de Yale, y sus colaboradores han cultivado unos vasos sanguíneos utilizando células humanas y los han probado en babuinos, demostrando que no provocan rechazo inmunológico y evitan las complicaciones comunes de los vasos sintéticos, tales como la coagulación, la ruptura o la contracción con el paso del tiempo. Los investigadores esperan que estos estudios demuestren que los vasos son lo suficientemente seguros como para recibir el permiso de la Food and Drug Administration (FDA) de los EE.UU. para iniciar los ensayos clínicos.Durante la cirugía de bypass, los médicos que buscan eludir las arterias bloqueadas por lo general utilizan los vasos de una pierna o un brazo del paciente . Pero las personas que padecen enfermedades vasculares o que ya se han sometido anteriormente a otras operaciones pueden no disponer de vasos adecuados. Las otras opciones tienen complicaciones: los injertos de donantes a menudo son rechazados por el sistema inmunológico del receptor, los vasos artificiales de plástico presentan unas tasas elevadas de formación de coágulos sanguíneos y otros problemas, y los vasos desarrollados a partir de tejido del propio paciente tardan más de seis meses en madurar.Niklason afirma haber resuelto este problema. Utilizando una técnica que desarrolló en el MIT en la década de 1990, los investigadores combinaron unas estructuras tubulares con células musculares lisas. Las células segregan colágeno y otras moléculas de tejido conectivo entorno a la estructura, formando los vasos sanguíneos. Una descompuesta la estructura, los vasos se lavan con un detergente que elimina las células, dejando solo los tubos fibrosos de colágeno.Puesto que los tubos no contienen células vivas, no desencadenan ninguna respuesta inmunológica y tienen una vida útil de más de un año.<br />Envases de alimentos del futuro<br />Un papel exterminador para la nueva generación de envases de alimentosLos científicos han informado del desarrollo y del éxito de las pruebas de laboratorio de un quot; papel exterminadorquot; , un nuevo material diseñado para su uso en el envasado de alimentos y que ayuda a conservar los alimentos combatiendo las bacterias que causan su deterioro. El documento, descrito en la revista de la ACS Langmuir contiene un recubrimiento de nanopartículas de plata, unos potentes agentes antibacterianos. La plata se utiliza ya ampliamente para combatir las bacterias en ciertos ungüentos medicinales, en las superficies de la cocina y el baño e incluso en calcetines resistentes a los olores. Recientemente, los científicos han estado explorando el uso de las nanopartículas de plata --cada una de ellas con un tamaño de 1/50.000 partes del ancho de un cabello humano-- como recubrimientos antigérmenes para plásticos, tejidos y metales.Las nanopartículas, que tienen un efecto más duradero que las partículas de plata de mayor tamaño, podrían ayudar a superar el creciente problema de resistencia a los antibióticos, por el cual las bacterias desarrollan inmunidad ante los antibióticos existentes. El papel recubierto con nanopartículas de plata podría proporcionar una alternativa a los métodos comunes de conservación de los alimentos, como la radiación, el tratamiento térmico y el almacenamiento a baja temperatura. Sin embargo, la producción de un quot; papel exterminadorquot; adecuado para uso comercial ha presentado serias dificultades.Los científicos describen el desarrollo de un método eficaz y duradero para depositar las nanopartículas de plata sobre la superficie del papel que incluye ultrasonidos, o el uso de ondas sonoras de alta frecuencia. El papel recubierto mostró una potente actividad antibacteriana contra las bacterias E. coli y S. aureus, dos causas frecuentes de intoxicación alimentaria bacteriana, eliminando todas las bacterias en apenas tres horas.<br />