SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE LA LEGISLATURA 2014.
En el 2014 la Asamblea Nacional, cumpliendo el mandato constitucional, efectuó una intensa labor en el
campo de la legislación y la fiscalización. Referente a su primer cometido, el proceso de aprobación de las
leyes contempló una amplia participación de la ciudadanía, mediante diversos mecanismos, entre los que
destacan la formulación de aportes en línea, vía página web, la presencia en el pleno y las diferentes
comisiones permanentes de representantes de organizaciones sociales, gremios, colectivos, pueblos,
nacionalidades, instituciones públicas y privadas, sin descuidar foros, talleres y encuentros de socialización
efectuados en territorio, en las diferentes regiones, provincias, cantones y parroquias del país.
I. LEGISLACIÓN
En la gestión de la presidenta Gabriela Rivadeneira, que se aproxima a los 20 meses, la Asamblea Nacional
produjo 28 leyes. De ellas, 15 corresponden al 2014, lo que ha permitido contar con norma jurídica en los
siguientes ejes temáticos:
1.- Económico y cambio de la matriz productiva.- En relación al eje de lo económico y de cambio de la
matriz productiva la Asamblea hizo hincapié en la necesidad de desarrollar una normativa consecuente con
los principios que promueve nuestro proyecto político.
Se ha impulsado y aprobado leyes encaminadas a cambiar las relaciones de poder en el sistema económico,
privilegiando al ser humano como centro del sistema y no como herramienta de la acumulación de capital:
 Ley Orgánica para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999, cuyo objeto fue establecer criterios
legales para recalcular y motivar la resolución de las acreencias a los deudores de de la crisis de
1999, generando las condiciones jurídicas para cumplir con las obligaciones del Estado. Si bien este
gobierno no es responsable de la crisis bancaria de la década de los 90, es nuestra política asumir con
responsabilidad el manejo de las obligaciones y los derechos de los perjudicados de la banca.
 Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil. Uno de los
principios que regenta nuestro proyecto de sistema económico es el carácter solidario del mismo, y
en consecuencia, aquello es posible sólo si las reglas del mercado incorporan esta característica en
su dinámica. En este contexto la ley señalada tiene como objetivo establecer las reglas de manejo
del sistema bursátil en el sistema económico que nos rige. En la práctica, esta ley permitió la
incorporación de la economía popular y solidaria al mercado bursátil y establecer regulaciones al
mismo con la finalidad de reducir las distorsiones del mercado. Fortalecer un mecanismo de
capitalización de las empresas alternativas al sistema financiero, es, indudablemente, un paso
importante para la consolidación del emprendimiento con eficiencia.
 Código Orgánico Monetario y Financiero, Para superar esta historia de dominio plutocrático y de
desregulación normativa. Por primera vez en la historia de la legislación económica, se estructura un
“Código” que tiene un enfoque integral y sistémico del dinero en sus funciones de medio de pago
(sistema monetario para garantizar la liquidez), medida de valor (régimen cambiario) y medio de
acumulación e inversión (sistema financiero, de valores y seguros).
Con esto se superará la dispersión de las políticas monetaria y financiera y se logrará que, en un país
dolarizado como el Ecuador, se pueda coordinar estrechamente las políticas monetaria y financiera para
garantizar el cumplimiento de los objetivos macro económicos -constitucionales, legales y de la planificación
gubernamental- para cuyo propósito “la gestión del dinero” cumple un rol importante: a) sea para precautelar
la sostenibilidad monetaria, financiera, de seguros y valores; b) sea para garantizar la liquidez de la economía
y el dinero de los depositantes; c) sea para garantizar que el ahorro nacional se canalice directamente y en
condiciones apropiadas hacia los sectores productivos.
 Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y sobre los Fondos Complementarios Previsionales
Cerrados. En el período neoliberal, en consonancia con el proceso tendiente a la destrucción del
IESS, que pulverizó la base matemático actuarial de sus fondos jubilares, tanto la política como la
legislación ecuatorianas, se orientaron a legalizar y legitimar los sistemas privados previsionales,
sea de los fondos obligatorios o sea de los llamados complementarios. La ley de Seguridad Social
aprobada por el Congreso Nacional en el año 2001 (hasta ahora vigente) instituyó -de forma
inconstitucional por lo que fue suspendida por el TGC- el “sistema mixto de previsión social basado
en un pilar público de aportación obligatoria basado en el salario básico y un pilar privado con
fondos complementarios y de gestión privada”. En este contexto la nueva ley establece regulaciones
a los fondos previsionales con la finalidad de precautelar los derechos de los beneficiarios y también
para regular las condiciones en las que el Estado puede intervenir en dichos fondos, siendo una de
esas alternativas el BIESS.
 Ley Orgánica de Incentivo a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal. Al finalizar el año
calendario la Asamblea Nacional tramitó un proyecto de ley económico urgente que tiene como
objetivo establecer reformas de carácter tributario encaminadas a fomentar incentivos a la
producción que permitan atraer inversión al país. En dicho proyecto se plantearon reformas al
Código de la Producción y a la Ley de Régimen Tributario Interno en materia de estabilidad
tributaria. Adicionalmente, el bloque de PAIS propuso se incorpore al proyecto de ley el régimen de
IVA 0% a cocinas de inducción e implementación del ICE a las cocinas de Gas. Este incentivo
permitirá acelerar el cambio de la matriz productiva y generar condiciones para hacer efectiva la
eficiencia energética; pero también ser coherentes con los ciudadanos más pobres, a través de
incentivos tributarios para la compra de cocinas de inducción. En la práctica esto también motiva a
la industria ecuatoriana a producir estos artefactos a precios competitivos en relación con aquellas
que son importadas.
2.- Ordenamiento Territorial y GAD'S.- Después de 4 años de vigencia del COOTAD y un análisis de su
aplicación, se vieron necesarias reformas encaminadas a cambiar aquellos artículos que en su aplicación han
generado dificultades para los GADS. Un elemento fundamental en la concepción de justicia de las ciudades
tiene que ver con los procesos de regularización de asentamientos consolidados de hecho, y con la partición
administrativa y expropiación con fines de interés social, por lo que las reformas pretenden facilitar los
procedimientos administrativos, con normas como el pago 0 para aquellos lotizadores que realizaron
fraccionamientos incumpliendo las normativas municipales. Con ello se viabilizan estos procesos en favor
de miles de personas que han sido perjudicadas por parte de los especuladores de tierra.
En este ámbito se debe señalar también como una de las prioridades de la legislatura el análisis y aprobación
de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, cuyo objeto es regular el espectro radioeléctrico y las
frecuencias radiales para guardar coherencia con la ley de comunicación.
3.- Justicia y Estructura del Estado.- En referencia a Justicia y estructura del Estado hemos sido
responsables con el proceso de reforma y generación de la legislación necesaria para dar coherencia al
sistema jurídico con la norma constitucional. En el 2014 debatimos y aprobamos leyes trascendentes como el
Código Orgánico Integral Penal, la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Pública del Estado, la Proforma
Presupuestaria para el 2015 y Programación Cuatrianual 2015-2018 y la ley Reformatoria a la Ley de
Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.
En el caso del COIP armonizamos la norma penal en dos aspectos: en primer lugar en relación a la
adaptación de los tipos penales y sus procedimientos judiciales a la norma constitucional y, en segundo
lugar, unificamos en una sola norma toda la legislación penal que se encontraba dispersa en más de 133
cuerpos normativos, otorgando a la sociedad un código orgánico normativo unificado y garantista.
4.-Derechos y Garantías Constitucionales.- En relación a derechos y garantías constitucionales la
Asamblea trabajó en los siguientes temas:
 Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. Un proyecto largamente
debatido y diferido por sectores sociales, con cuya participación se pudo llegar a consensos en
beneficios del pueblo en general. Tiene por objeto regular el ejercicio del derecho al Agua y la
rectoría que ejerce el Estado sobre este recurso natural.
 Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad. Uno de los ejes de la participación
ciudadana está constituido por los Consejos Nacionales para la Igualdad, por lo que la legislatura
aprobó la ley que regula esta materia armonizando la acción del Gobierno Central y de los GADS en
el marco de sus competencias, esto fortalecerá el ejercicio participativo de la ciudadanía en todos los
procesos democráticos.
 Ley Reformatoria a la Ley Constitutiva INIAP y Derogatoria de la Ley Especial del Sector
Cafetalero, que aportarán al desarrollo del área agropecuaria muy importante en el proceso de
cambio de la matriz productiva.
 Ley Reformatoria a la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas, misma que simplifica trámites de
designación de los altos mandos.
II. FISCALIZACIÓN
En este ámbito, las estadísticas demuestran que se han atendido 1.412 solicitudes dirigidas, especialmente a
sectores como educación, salud, relaciones laborales, tránsito, transporte y obras públicas; ministerios de
ambiente, defensa, interior, agricultura y ganadería, al igual que a la Contraloría General del Estado y el
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, entre otras entidades públicas.
Respecto del origen de las peticiones, 808 solicitudes provienen de la bancada de Alianza PAIS, que
corresponde al 57,22%; 290 al Movimiento CREO, que equivale al 20,54%; seguido por 89 de Pachakutik,
es decir el 6,3%; 68 pedidos de Sociedad Patriótica, es decir, el 4,82%; 67 requerimientos del Partido
Avanza, con el 4,76%. Los demás partidos y movimientos políticos oscilan entre 1 y 33 solicitudes de
información.
III. OTROS DEBATES
La Asamblea Nacional, en el 2014, ha llevado a cabo también importantes debates de coyuntura o de
temáticas de mediano y largo plazo para la estructura del Estado Ecuatoriano. Algunos de ellos están cerca
de su aprobación, otros cumplen sus plazos de socialización y participación de la ciudadanía.
Uno de ellos, crucial para el futuro del país, es el Primer Debate de las Enmiendas Constitucionales.
También cuentan entre ellos: de la Ley para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, la
Ley de Tierras Rurales y reformas a la Ley de las Fuerzas Armadas, la Ley de Reconocimiento Público del
Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas y, la Ley de Hidrocarburos.
RESUMEN TRABAJO CECCYT AÑO 2014
45 Sesiones de Comisión, de las cuales 3 son continuación
Sesiones por Proyectos de Ley: Total: 28
Proyecto de Ley N° Sesiones Estado
Cultura 5 En tratamiento
Reforma a la Ley Orgánica de
Educación Intercultural, Código de la
Niñez y Adolescencia y Código Civil
6
Aprobado Informe y votado en
sesión de pleno
De Innovación Tecnológica Estudiantil 4
Aprobado Informe y votado en
sesión de pleno
Reforma a la LOEI 1 En tratamiento
Reforma a la LOES 6
Aprobado Informe y votado en
sesión de pleno
Reconocimiento Público del Estado a
Artistas, Investigadores y Deportistas
6 Aprobado Informe para primer debate
Comisiones Generales por Ejecutor de Política Pública: Total: 37
INSTITUCIÓN N°
COMISIONES
INSTITUCIÓN N° COMISIONES
Ministerio de Educación 12 CEAACES 1
SENESCYT 4 Ministerio Deportes 2
Ministerio de Cultura 2
Secretaría Jurídica de la
Presidencia
1
CES 1 MIPRO 2
INEVAL 2 IKIAM 1
MINTEL 1 Coda Codo Sinclair 1
Consejo de la Niñez y
Adolescencia
2 MEER
1
SECOB 1 Programa Cocinas 1
Ministerio de Finanzas 1 Yachay 1
Total Instituciones recibidas: 18
Función Ejecutiva: 15
Independientes de la función ejecutiva: 3
Organizaciones recibidas en Comisión General 24
Total sesiones para tratamiento Evaluación LOEI 6
Total puntos orden del día tratados 86

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compromiso parlamentario
Compromiso parlamentarioCompromiso parlamentario
Compromiso parlamentario
Valeria Esposito
 
Anuncios del Presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la nación
Anuncios del Presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la naciónAnuncios del Presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la nación
Anuncios del Presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la nación
Luis Medina-Montoya Hellgren
 
Ley28411
Ley28411Ley28411
Ley28411
elviz20
 
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley de Modificación del IRPF e Impuesto Renta No ...
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley de Modificación del IRPF e Impuesto Renta No ...REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley de Modificación del IRPF e Impuesto Renta No ...
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley de Modificación del IRPF e Impuesto Renta No ...José Manuel Arroyo Quero
 
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL
EL PRESUPUESTO MUNICIPALEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL
guest714515
 
Anteproyecto Ley Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Anteproyecto Ley Impuesto sobre la Renta de las Personas FísicasAnteproyecto Ley Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Anteproyecto Ley Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
José Manuel Arroyo Quero
 
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
ICADEP Icadep
 
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
ICADEP Icadep
 
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
Colegio Nacional de Economistas
 
Las 44 medidas económicas anunciadas por rajoy
Las 44 medidas económicas anunciadas por rajoyLas 44 medidas económicas anunciadas por rajoy
Las 44 medidas económicas anunciadas por rajoyM.Nadal
 
Presentación diagnóstico pacto fiscal am
Presentación diagnóstico pacto fiscal amPresentación diagnóstico pacto fiscal am
Presentación diagnóstico pacto fiscal amFundacion Jubileo
 
BoletíN Informativo 23 Junio 2009 TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo   23 Junio 2009   TributacióN CorporativaBoletíN Informativo   23 Junio 2009   TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo 23 Junio 2009 TributacióN CorporativaYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Boletín XXXVII diciembre 2019
Boletín XXXVII diciembre 2019Boletín XXXVII diciembre 2019
Boletín XXXVII diciembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Copyfp
CopyfpCopyfp
Copyfp
Diana Naula
 
171109 consenso v2
171109   consenso v2171109   consenso v2
171109 consenso v2
mdzol
 
Acuerdo 15 codigo rentas betulia (2)
Acuerdo 15 codigo rentas betulia (2)Acuerdo 15 codigo rentas betulia (2)
Acuerdo 15 codigo rentas betulia (2)Alcaldia De Betulia
 
Abl versión 2015------------------------------------------------------------
Abl  versión 2015------------------------------------------------------------Abl  versión 2015------------------------------------------------------------
Abl versión 2015------------------------------------------------------------
Santiago LLamas
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económicaluisRocast
 
Inserción de las personas vulnerables.
Inserción de las personas vulnerables.Inserción de las personas vulnerables.
Inserción de las personas vulnerables.
José María
 

La actualidad más candente (20)

Compromiso parlamentario
Compromiso parlamentarioCompromiso parlamentario
Compromiso parlamentario
 
Anuncios
AnunciosAnuncios
Anuncios
 
Anuncios del Presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la nación
Anuncios del Presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la naciónAnuncios del Presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la nación
Anuncios del Presidente del Gobierno en el debate sobre el estado de la nación
 
Ley28411
Ley28411Ley28411
Ley28411
 
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley de Modificación del IRPF e Impuesto Renta No ...
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley de Modificación del IRPF e Impuesto Renta No ...REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley de Modificación del IRPF e Impuesto Renta No ...
REFORMA FISCAL. Proyecto de Ley de Modificación del IRPF e Impuesto Renta No ...
 
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL
EL PRESUPUESTO MUNICIPALEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
EL PRESUPUESTO MUNICIPAL
 
Anteproyecto Ley Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Anteproyecto Ley Impuesto sobre la Renta de las Personas FísicasAnteproyecto Ley Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Anteproyecto Ley Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
 
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
Curso Nayarit "Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental"
 
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
 
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
24-08-11 Reconstrucción de las Haciendas Públicas
 
Las 44 medidas económicas anunciadas por rajoy
Las 44 medidas económicas anunciadas por rajoyLas 44 medidas económicas anunciadas por rajoy
Las 44 medidas económicas anunciadas por rajoy
 
Presentación diagnóstico pacto fiscal am
Presentación diagnóstico pacto fiscal amPresentación diagnóstico pacto fiscal am
Presentación diagnóstico pacto fiscal am
 
BoletíN Informativo 23 Junio 2009 TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo   23 Junio 2009   TributacióN CorporativaBoletíN Informativo   23 Junio 2009   TributacióN Corporativa
BoletíN Informativo 23 Junio 2009 TributacióN Corporativa
 
Boletín XXXVII diciembre 2019
Boletín XXXVII diciembre 2019Boletín XXXVII diciembre 2019
Boletín XXXVII diciembre 2019
 
Copyfp
CopyfpCopyfp
Copyfp
 
171109 consenso v2
171109   consenso v2171109   consenso v2
171109 consenso v2
 
Acuerdo 15 codigo rentas betulia (2)
Acuerdo 15 codigo rentas betulia (2)Acuerdo 15 codigo rentas betulia (2)
Acuerdo 15 codigo rentas betulia (2)
 
Abl versión 2015------------------------------------------------------------
Abl  versión 2015------------------------------------------------------------Abl  versión 2015------------------------------------------------------------
Abl versión 2015------------------------------------------------------------
 
Política económica
Política económicaPolítica económica
Política económica
 
Inserción de las personas vulnerables.
Inserción de las personas vulnerables.Inserción de las personas vulnerables.
Inserción de las personas vulnerables.
 

Similar a Balance Legislativo 2014

Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Temo Galindo
 
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
ComunicacionMAR70
 
Plataforma Electoral2009 2012 Ife
Plataforma Electoral2009 2012 IfePlataforma Electoral2009 2012 Ife
Plataforma Electoral2009 2012 Ife
guest0aa6f1
 
Presentación Ley General de
Presentación Ley General dePresentación Ley General de
Presentación Ley General deISSSTE
 
Rendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asambleaRendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asamblea
Robert Gallegos
 
La dictadura fiscal[3] alberto tellez
La dictadura fiscal[3] alberto tellezLa dictadura fiscal[3] alberto tellez
La dictadura fiscal[3] alberto tellezPoloDemocratico
 
Discurso del Lehendakari - Calendario legislativo.
Discurso del Lehendakari - Calendario legislativo.Discurso del Lehendakari - Calendario legislativo.
Discurso del Lehendakari - Calendario legislativo.
Irekia - EJGV
 
Plataforma Electoral 2009
Plataforma Electoral 2009Plataforma Electoral 2009
Plataforma Electoral 2009Chuy de León
 
Programa Legislativo para la X Legislatura
Programa Legislativo para la X LegislaturaPrograma Legislativo para la X Legislatura
Programa Legislativo para la X LegislaturaIrekia - EJGV
 
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadanaDictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
El Nido de la Seguridad Social
 
Consejo de Concertación Nacional para el Desarrollo - Jaime A. Jácome
Consejo de Concertación Nacional para el Desarrollo - Jaime A. JácomeConsejo de Concertación Nacional para el Desarrollo - Jaime A. Jácome
Consejo de Concertación Nacional para el Desarrollo - Jaime A. JácomeEUROsociAL II
 
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptxPresentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
RominaBarrientosOre
 
Presentación marco normativo ppto bolivia
Presentación marco normativo ppto boliviaPresentación marco normativo ppto bolivia
Presentación marco normativo ppto bolivia
José Romero
 
Iniciativa 4461 ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la transp...
Iniciativa 4461 ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la transp...Iniciativa 4461 ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la transp...
Iniciativa 4461 ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la transp...Emanuel Erazo
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
CámaraCIP
 
PCN propuesta 2018
PCN propuesta 2018PCN propuesta 2018
PCN propuesta 2018
Gato Encerrado
 
Bol 009 Proyecto Económico Urgente de Código Orgánico Monetario Financiero
Bol 009 Proyecto Económico Urgente de Código Orgánico Monetario FinancieroBol 009 Proyecto Económico Urgente de Código Orgánico Monetario Financiero
Bol 009 Proyecto Económico Urgente de Código Orgánico Monetario Financieroveroasambleista
 

Similar a Balance Legislativo 2014 (20)

Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
 
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
 
Plataforma Electoral2009 2012 Ife
Plataforma Electoral2009 2012 IfePlataforma Electoral2009 2012 Ife
Plataforma Electoral2009 2012 Ife
 
Presentación Ley General de
Presentación Ley General dePresentación Ley General de
Presentación Ley General de
 
Rendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asambleaRendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asamblea
 
La dictadura fiscal[3] alberto tellez
La dictadura fiscal[3] alberto tellezLa dictadura fiscal[3] alberto tellez
La dictadura fiscal[3] alberto tellez
 
Discurso del Lehendakari - Calendario legislativo.
Discurso del Lehendakari - Calendario legislativo.Discurso del Lehendakari - Calendario legislativo.
Discurso del Lehendakari - Calendario legislativo.
 
Plataforma Electoral 2009
Plataforma Electoral 2009Plataforma Electoral 2009
Plataforma Electoral 2009
 
Programa Legislativo para la X Legislatura
Programa Legislativo para la X LegislaturaPrograma Legislativo para la X Legislatura
Programa Legislativo para la X Legislatura
 
Mesa infraestructura: 23 de mayo
Mesa infraestructura: 23 de mayoMesa infraestructura: 23 de mayo
Mesa infraestructura: 23 de mayo
 
Mesa Infraestructura Vial 23 de mayo
Mesa Infraestructura Vial 23 de mayoMesa Infraestructura Vial 23 de mayo
Mesa Infraestructura Vial 23 de mayo
 
Comparativo Ley vs D.Leg..pptx
Comparativo Ley vs D.Leg..pptxComparativo Ley vs D.Leg..pptx
Comparativo Ley vs D.Leg..pptx
 
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadanaDictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
Dictamen final Ley de Fomento a la confianza ciudadana
 
Consejo de Concertación Nacional para el Desarrollo - Jaime A. Jácome
Consejo de Concertación Nacional para el Desarrollo - Jaime A. JácomeConsejo de Concertación Nacional para el Desarrollo - Jaime A. Jácome
Consejo de Concertación Nacional para el Desarrollo - Jaime A. Jácome
 
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptxPresentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
Presentacion 1 sistema de abastecimiento.pptx
 
Presentación marco normativo ppto bolivia
Presentación marco normativo ppto boliviaPresentación marco normativo ppto bolivia
Presentación marco normativo ppto bolivia
 
Iniciativa 4461 ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la transp...
Iniciativa 4461 ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la transp...Iniciativa 4461 ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la transp...
Iniciativa 4461 ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la transp...
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
 
PCN propuesta 2018
PCN propuesta 2018PCN propuesta 2018
PCN propuesta 2018
 
Bol 009 Proyecto Económico Urgente de Código Orgánico Monetario Financiero
Bol 009 Proyecto Económico Urgente de Código Orgánico Monetario FinancieroBol 009 Proyecto Económico Urgente de Código Orgánico Monetario Financiero
Bol 009 Proyecto Económico Urgente de Código Orgánico Monetario Financiero
 

Más de Ximena Ponce León

Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.
Ximena Ponce León
 
Programa de Becas Nacionales Eloy Alfaro
Programa de Becas Nacionales Eloy AlfaroPrograma de Becas Nacionales Eloy Alfaro
Programa de Becas Nacionales Eloy Alfaro
Ximena Ponce León
 
Ley de Licencias y Permisos para el Cuidado Responsable
Ley de Licencias y Permisos para el Cuidado ResponsableLey de Licencias y Permisos para el Cuidado Responsable
Ley de Licencias y Permisos para el Cuidado Responsable
Ximena Ponce León
 
Reformas LOES
Reformas LOESReformas LOES
Reformas LOES
Ximena Ponce León
 
Observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana
Observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad HumanaObservaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana
Observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana
Ximena Ponce León
 
Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Evitar la Especu...
Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Evitar la Especu...Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Evitar la Especu...
Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Evitar la Especu...
Ximena Ponce León
 
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TI...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TI...PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TI...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TI...
Ximena Ponce León
 
Ley Orgánica de Cultura
Ley Orgánica de CulturaLey Orgánica de Cultura
Ley Orgánica de Cultura
Ximena Ponce León
 
Documento de Trabajo Sobre Restructuración de la Deuda Soberana - Comisión de...
Documento de Trabajo Sobre Restructuración de la Deuda Soberana - Comisión de...Documento de Trabajo Sobre Restructuración de la Deuda Soberana - Comisión de...
Documento de Trabajo Sobre Restructuración de la Deuda Soberana - Comisión de...
Ximena Ponce León
 
Informe para Segundo Debate Código Ingenios
Informe para Segundo Debate Código IngeniosInforme para Segundo Debate Código Ingenios
Informe para Segundo Debate Código Ingenios
Ximena Ponce León
 
Propuesta Enmiendas Constitucionales del Movimiento ARE
Propuesta Enmiendas Constitucionales del Movimiento AREPropuesta Enmiendas Constitucionales del Movimiento ARE
Propuesta Enmiendas Constitucionales del Movimiento ARE
Ximena Ponce León
 
Universidad Urgente - Capítulo 3 · Financiamiento de la Educación Superior en...
Universidad Urgente - Capítulo 3 · Financiamiento de la Educación Superior en...Universidad Urgente - Capítulo 3 · Financiamiento de la Educación Superior en...
Universidad Urgente - Capítulo 3 · Financiamiento de la Educación Superior en...
Ximena Ponce León
 
Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Aut...
Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Aut...Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Aut...
Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Aut...
Ximena Ponce León
 
Propuesta Metodológica para Evidenciar el Cumplimiento de la Ley
Propuesta Metodológica para Evidenciar el Cumplimiento de la LeyPropuesta Metodológica para Evidenciar el Cumplimiento de la Ley
Propuesta Metodológica para Evidenciar el Cumplimiento de la Ley
Ximena Ponce León
 
Proyecto de Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito ...
Proyecto de Ley  Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito ...Proyecto de Ley  Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito ...
Proyecto de Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito ...
Ximena Ponce León
 
Información General - Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciu...
Información General - Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciu...Información General - Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciu...
Información General - Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciu...
Ximena Ponce León
 
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA QUE REGULA A LAS COMPAÑÍAS QUE FINANCIEN SERVICIOS D...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA QUE REGULA A LAS COMPAÑÍAS QUE FINANCIEN SERVICIOS D...PROYECTO DE LEY ORGÁNICA QUE REGULA A LAS COMPAÑÍAS QUE FINANCIEN SERVICIOS D...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA QUE REGULA A LAS COMPAÑÍAS QUE FINANCIEN SERVICIOS D...
Ximena Ponce León
 
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del SueloLey Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo
Ximena Ponce León
 
Pronunciamento ante los #PanamaPaper
Pronunciamento ante los #PanamaPaperPronunciamento ante los #PanamaPaper
Pronunciamento ante los #PanamaPaper
Ximena Ponce León
 
Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terr...
Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terr...Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terr...
Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terr...
Ximena Ponce León
 

Más de Ximena Ponce León (20)

Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.
 
Programa de Becas Nacionales Eloy Alfaro
Programa de Becas Nacionales Eloy AlfaroPrograma de Becas Nacionales Eloy Alfaro
Programa de Becas Nacionales Eloy Alfaro
 
Ley de Licencias y Permisos para el Cuidado Responsable
Ley de Licencias y Permisos para el Cuidado ResponsableLey de Licencias y Permisos para el Cuidado Responsable
Ley de Licencias y Permisos para el Cuidado Responsable
 
Reformas LOES
Reformas LOESReformas LOES
Reformas LOES
 
Observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana
Observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad HumanaObservaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana
Observaciones al Proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana
 
Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Evitar la Especu...
Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Evitar la Especu...Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Evitar la Especu...
Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para Evitar la Especu...
 
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TI...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TI...PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TI...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA EVITAR LA ESPECULACIÓN SOBRE EL VALOR DE LAS TI...
 
Ley Orgánica de Cultura
Ley Orgánica de CulturaLey Orgánica de Cultura
Ley Orgánica de Cultura
 
Documento de Trabajo Sobre Restructuración de la Deuda Soberana - Comisión de...
Documento de Trabajo Sobre Restructuración de la Deuda Soberana - Comisión de...Documento de Trabajo Sobre Restructuración de la Deuda Soberana - Comisión de...
Documento de Trabajo Sobre Restructuración de la Deuda Soberana - Comisión de...
 
Informe para Segundo Debate Código Ingenios
Informe para Segundo Debate Código IngeniosInforme para Segundo Debate Código Ingenios
Informe para Segundo Debate Código Ingenios
 
Propuesta Enmiendas Constitucionales del Movimiento ARE
Propuesta Enmiendas Constitucionales del Movimiento AREPropuesta Enmiendas Constitucionales del Movimiento ARE
Propuesta Enmiendas Constitucionales del Movimiento ARE
 
Universidad Urgente - Capítulo 3 · Financiamiento de la Educación Superior en...
Universidad Urgente - Capítulo 3 · Financiamiento de la Educación Superior en...Universidad Urgente - Capítulo 3 · Financiamiento de la Educación Superior en...
Universidad Urgente - Capítulo 3 · Financiamiento de la Educación Superior en...
 
Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Aut...
Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Aut...Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Aut...
Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Aut...
 
Propuesta Metodológica para Evidenciar el Cumplimiento de la Ley
Propuesta Metodológica para Evidenciar el Cumplimiento de la LeyPropuesta Metodológica para Evidenciar el Cumplimiento de la Ley
Propuesta Metodológica para Evidenciar el Cumplimiento de la Ley
 
Proyecto de Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito ...
Proyecto de Ley  Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito ...Proyecto de Ley  Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito ...
Proyecto de Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito ...
 
Información General - Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciu...
Información General - Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciu...Información General - Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciu...
Información General - Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciu...
 
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA QUE REGULA A LAS COMPAÑÍAS QUE FINANCIEN SERVICIOS D...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA QUE REGULA A LAS COMPAÑÍAS QUE FINANCIEN SERVICIOS D...PROYECTO DE LEY ORGÁNICA QUE REGULA A LAS COMPAÑÍAS QUE FINANCIEN SERVICIOS D...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA QUE REGULA A LAS COMPAÑÍAS QUE FINANCIEN SERVICIOS D...
 
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del SueloLey Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo
Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo
 
Pronunciamento ante los #PanamaPaper
Pronunciamento ante los #PanamaPaperPronunciamento ante los #PanamaPaper
Pronunciamento ante los #PanamaPaper
 
Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terr...
Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terr...Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terr...
Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terr...
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (14)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Balance Legislativo 2014

  • 1. EVALUACIÓN DE LA LEGISLATURA 2014. En el 2014 la Asamblea Nacional, cumpliendo el mandato constitucional, efectuó una intensa labor en el campo de la legislación y la fiscalización. Referente a su primer cometido, el proceso de aprobación de las leyes contempló una amplia participación de la ciudadanía, mediante diversos mecanismos, entre los que destacan la formulación de aportes en línea, vía página web, la presencia en el pleno y las diferentes comisiones permanentes de representantes de organizaciones sociales, gremios, colectivos, pueblos, nacionalidades, instituciones públicas y privadas, sin descuidar foros, talleres y encuentros de socialización efectuados en territorio, en las diferentes regiones, provincias, cantones y parroquias del país. I. LEGISLACIÓN En la gestión de la presidenta Gabriela Rivadeneira, que se aproxima a los 20 meses, la Asamblea Nacional produjo 28 leyes. De ellas, 15 corresponden al 2014, lo que ha permitido contar con norma jurídica en los siguientes ejes temáticos: 1.- Económico y cambio de la matriz productiva.- En relación al eje de lo económico y de cambio de la matriz productiva la Asamblea hizo hincapié en la necesidad de desarrollar una normativa consecuente con los principios que promueve nuestro proyecto político. Se ha impulsado y aprobado leyes encaminadas a cambiar las relaciones de poder en el sistema económico, privilegiando al ser humano como centro del sistema y no como herramienta de la acumulación de capital:  Ley Orgánica para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999, cuyo objeto fue establecer criterios legales para recalcular y motivar la resolución de las acreencias a los deudores de de la crisis de 1999, generando las condiciones jurídicas para cumplir con las obligaciones del Estado. Si bien este gobierno no es responsable de la crisis bancaria de la década de los 90, es nuestra política asumir con responsabilidad el manejo de las obligaciones y los derechos de los perjudicados de la banca.  Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil. Uno de los principios que regenta nuestro proyecto de sistema económico es el carácter solidario del mismo, y en consecuencia, aquello es posible sólo si las reglas del mercado incorporan esta característica en su dinámica. En este contexto la ley señalada tiene como objetivo establecer las reglas de manejo del sistema bursátil en el sistema económico que nos rige. En la práctica, esta ley permitió la incorporación de la economía popular y solidaria al mercado bursátil y establecer regulaciones al mismo con la finalidad de reducir las distorsiones del mercado. Fortalecer un mecanismo de capitalización de las empresas alternativas al sistema financiero, es, indudablemente, un paso importante para la consolidación del emprendimiento con eficiencia.  Código Orgánico Monetario y Financiero, Para superar esta historia de dominio plutocrático y de desregulación normativa. Por primera vez en la historia de la legislación económica, se estructura un “Código” que tiene un enfoque integral y sistémico del dinero en sus funciones de medio de pago (sistema monetario para garantizar la liquidez), medida de valor (régimen cambiario) y medio de acumulación e inversión (sistema financiero, de valores y seguros).
  • 2. Con esto se superará la dispersión de las políticas monetaria y financiera y se logrará que, en un país dolarizado como el Ecuador, se pueda coordinar estrechamente las políticas monetaria y financiera para garantizar el cumplimiento de los objetivos macro económicos -constitucionales, legales y de la planificación gubernamental- para cuyo propósito “la gestión del dinero” cumple un rol importante: a) sea para precautelar la sostenibilidad monetaria, financiera, de seguros y valores; b) sea para garantizar la liquidez de la economía y el dinero de los depositantes; c) sea para garantizar que el ahorro nacional se canalice directamente y en condiciones apropiadas hacia los sectores productivos.  Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y sobre los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados. En el período neoliberal, en consonancia con el proceso tendiente a la destrucción del IESS, que pulverizó la base matemático actuarial de sus fondos jubilares, tanto la política como la legislación ecuatorianas, se orientaron a legalizar y legitimar los sistemas privados previsionales, sea de los fondos obligatorios o sea de los llamados complementarios. La ley de Seguridad Social aprobada por el Congreso Nacional en el año 2001 (hasta ahora vigente) instituyó -de forma inconstitucional por lo que fue suspendida por el TGC- el “sistema mixto de previsión social basado en un pilar público de aportación obligatoria basado en el salario básico y un pilar privado con fondos complementarios y de gestión privada”. En este contexto la nueva ley establece regulaciones a los fondos previsionales con la finalidad de precautelar los derechos de los beneficiarios y también para regular las condiciones en las que el Estado puede intervenir en dichos fondos, siendo una de esas alternativas el BIESS.  Ley Orgánica de Incentivo a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal. Al finalizar el año calendario la Asamblea Nacional tramitó un proyecto de ley económico urgente que tiene como objetivo establecer reformas de carácter tributario encaminadas a fomentar incentivos a la producción que permitan atraer inversión al país. En dicho proyecto se plantearon reformas al Código de la Producción y a la Ley de Régimen Tributario Interno en materia de estabilidad tributaria. Adicionalmente, el bloque de PAIS propuso se incorpore al proyecto de ley el régimen de IVA 0% a cocinas de inducción e implementación del ICE a las cocinas de Gas. Este incentivo permitirá acelerar el cambio de la matriz productiva y generar condiciones para hacer efectiva la eficiencia energética; pero también ser coherentes con los ciudadanos más pobres, a través de incentivos tributarios para la compra de cocinas de inducción. En la práctica esto también motiva a la industria ecuatoriana a producir estos artefactos a precios competitivos en relación con aquellas que son importadas. 2.- Ordenamiento Territorial y GAD'S.- Después de 4 años de vigencia del COOTAD y un análisis de su aplicación, se vieron necesarias reformas encaminadas a cambiar aquellos artículos que en su aplicación han generado dificultades para los GADS. Un elemento fundamental en la concepción de justicia de las ciudades tiene que ver con los procesos de regularización de asentamientos consolidados de hecho, y con la partición administrativa y expropiación con fines de interés social, por lo que las reformas pretenden facilitar los procedimientos administrativos, con normas como el pago 0 para aquellos lotizadores que realizaron fraccionamientos incumpliendo las normativas municipales. Con ello se viabilizan estos procesos en favor de miles de personas que han sido perjudicadas por parte de los especuladores de tierra. En este ámbito se debe señalar también como una de las prioridades de la legislatura el análisis y aprobación de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, cuyo objeto es regular el espectro radioeléctrico y las frecuencias radiales para guardar coherencia con la ley de comunicación. 3.- Justicia y Estructura del Estado.- En referencia a Justicia y estructura del Estado hemos sido responsables con el proceso de reforma y generación de la legislación necesaria para dar coherencia al sistema jurídico con la norma constitucional. En el 2014 debatimos y aprobamos leyes trascendentes como el Código Orgánico Integral Penal, la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Pública del Estado, la Proforma Presupuestaria para el 2015 y Programación Cuatrianual 2015-2018 y la ley Reformatoria a la Ley de
  • 3. Transporte, Tránsito y Seguridad Vial. En el caso del COIP armonizamos la norma penal en dos aspectos: en primer lugar en relación a la adaptación de los tipos penales y sus procedimientos judiciales a la norma constitucional y, en segundo lugar, unificamos en una sola norma toda la legislación penal que se encontraba dispersa en más de 133 cuerpos normativos, otorgando a la sociedad un código orgánico normativo unificado y garantista. 4.-Derechos y Garantías Constitucionales.- En relación a derechos y garantías constitucionales la Asamblea trabajó en los siguientes temas:  Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. Un proyecto largamente debatido y diferido por sectores sociales, con cuya participación se pudo llegar a consensos en beneficios del pueblo en general. Tiene por objeto regular el ejercicio del derecho al Agua y la rectoría que ejerce el Estado sobre este recurso natural.  Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad. Uno de los ejes de la participación ciudadana está constituido por los Consejos Nacionales para la Igualdad, por lo que la legislatura aprobó la ley que regula esta materia armonizando la acción del Gobierno Central y de los GADS en el marco de sus competencias, esto fortalecerá el ejercicio participativo de la ciudadanía en todos los procesos democráticos.  Ley Reformatoria a la Ley Constitutiva INIAP y Derogatoria de la Ley Especial del Sector Cafetalero, que aportarán al desarrollo del área agropecuaria muy importante en el proceso de cambio de la matriz productiva.  Ley Reformatoria a la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas, misma que simplifica trámites de designación de los altos mandos. II. FISCALIZACIÓN En este ámbito, las estadísticas demuestran que se han atendido 1.412 solicitudes dirigidas, especialmente a sectores como educación, salud, relaciones laborales, tránsito, transporte y obras públicas; ministerios de ambiente, defensa, interior, agricultura y ganadería, al igual que a la Contraloría General del Estado y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, entre otras entidades públicas. Respecto del origen de las peticiones, 808 solicitudes provienen de la bancada de Alianza PAIS, que corresponde al 57,22%; 290 al Movimiento CREO, que equivale al 20,54%; seguido por 89 de Pachakutik, es decir el 6,3%; 68 pedidos de Sociedad Patriótica, es decir, el 4,82%; 67 requerimientos del Partido Avanza, con el 4,76%. Los demás partidos y movimientos políticos oscilan entre 1 y 33 solicitudes de información. III. OTROS DEBATES La Asamblea Nacional, en el 2014, ha llevado a cabo también importantes debates de coyuntura o de temáticas de mediano y largo plazo para la estructura del Estado Ecuatoriano. Algunos de ellos están cerca de su aprobación, otros cumplen sus plazos de socialización y participación de la ciudadanía. Uno de ellos, crucial para el futuro del país, es el Primer Debate de las Enmiendas Constitucionales. También cuentan entre ellos: de la Ley para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, la Ley de Tierras Rurales y reformas a la Ley de las Fuerzas Armadas, la Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas y, la Ley de Hidrocarburos.
  • 4. RESUMEN TRABAJO CECCYT AÑO 2014 45 Sesiones de Comisión, de las cuales 3 son continuación Sesiones por Proyectos de Ley: Total: 28 Proyecto de Ley N° Sesiones Estado Cultura 5 En tratamiento Reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, Código de la Niñez y Adolescencia y Código Civil 6 Aprobado Informe y votado en sesión de pleno De Innovación Tecnológica Estudiantil 4 Aprobado Informe y votado en sesión de pleno Reforma a la LOEI 1 En tratamiento Reforma a la LOES 6 Aprobado Informe y votado en sesión de pleno Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas 6 Aprobado Informe para primer debate Comisiones Generales por Ejecutor de Política Pública: Total: 37 INSTITUCIÓN N° COMISIONES INSTITUCIÓN N° COMISIONES Ministerio de Educación 12 CEAACES 1 SENESCYT 4 Ministerio Deportes 2 Ministerio de Cultura 2 Secretaría Jurídica de la Presidencia 1 CES 1 MIPRO 2 INEVAL 2 IKIAM 1 MINTEL 1 Coda Codo Sinclair 1 Consejo de la Niñez y Adolescencia 2 MEER 1 SECOB 1 Programa Cocinas 1 Ministerio de Finanzas 1 Yachay 1 Total Instituciones recibidas: 18 Función Ejecutiva: 15 Independientes de la función ejecutiva: 3 Organizaciones recibidas en Comisión General 24 Total sesiones para tratamiento Evaluación LOEI 6 Total puntos orden del día tratados 86