SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCE DE PROYECTO DE MODULO DE COMPÙTACION I(PRIMERA UNIDAD)

Realizar un Documento con las siguientes características

        Con 2 integrantes, Mínimo 10 Páginas, Máximo 15 con un tema de su carrera
        El contenido debe tener lo siguiente
            o CARATULA
            o PRIMERA PAGINA
                      TITULO DEL PROYECTO
                      SUBTITULO
            o En otra página
                      OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO(UNO)
                      OBJETIVOS ESPECIFICOS(5 MAXIMO) en base al objetivo general.
            o En otras páginas
                      El contenido que debe aplicar
                      Un documento en Word debe contener los temas realizados
                                 Márgenes izquierdo:2.5cm derecho:2.5
                                 Márgenes superior:3 inferior:3cm
                                 Revisión Ortográfica
                                 Encabezado con logo y línea, pie de página enumerado con
                                    línea.
                                 Sangrías en la Primera Hoja
                                              El primer párrafo-Sangría de primera línea: 5cms
                                              El segundo párrafo-Sangría izquierda:4cms
                                              El tercer párrafo-Sangría francesa:4cms incluir
                                                imagen
                                              El cuarto párrafo-Sangría derecha:3cms
                                 2 Paginas orientación Horizontal
                                 Buscar y reemplazar una palabra asignarle color
                                 La enumeración comienza después de la primera página.
                                 Interlineado en todo el documento de 1,5
                                 Incluir texto con viñetas con símbolos y con multinivel.
                                 Índice
                      Traer en forma digital
                      Presentar 2 hojas como resumen impresas
                      Guardarlo en googledocs,Dropbox y slideshare compartirlo con el profesor.
        Criterios de Evaluación
                      Investigacion y coherencia en el Proyecto..( 8 puntos)
                      Características y contenido del Documento
                      (como aplican los temas de clase)…………………(12 puntos)



                                  CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN
                       EVALUACIÓN                             FECHA




Ing. Víctor E. Quevedo DIoses
Examen Parcial

             Examen Final




   CONDICIONES DE APROBACIÓN

        Tener una asistencia no menor del 70% del total de sesiones de trabajo (más de 4 faltas el alumno
        queda inhabilitado)
        Cumplir con todas las evaluaciones programadas. Alumno que no se presente a una evaluación
        tendrá un calificativo de cero (0)
        Cumplir con la presentación correcta y oportuna de los trabajos asignados por el docente.
        Obtener un promedio final no menor de 11 (once). La fracción igual o mayor a 0.5 se considera
        como un entero (1) a favor del alumno. Esto se considera única y solamente para el PROMEDIO
        FINAL.




Ing. Víctor E. Quevedo DIoses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontecmafesuesca
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
dany calle
 
Revision3
Revision3Revision3
Revision3
alkin1096
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
mariajaismel
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
gabrielaalvarez1702
 
Normas de incontec
Normas de incontecNormas de incontec
Normas de incontectata2715
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
laulopezalonso
 
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apaFormato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apavictor trujillo
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
Jorge Zambrano
 
Presentación de actvidades
Presentación de actvidadesPresentación de actvidades
Presentación de actvidades
edwin_chavez
 

La actualidad más candente (13)

Presentacion Normas Icontec
Presentacion Normas IcontecPresentacion Normas Icontec
Presentacion Normas Icontec
 
Componentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escritoComponentes de un trabajo escrito
Componentes de un trabajo escrito
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Diapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontecDiapositivas normas icontec
Diapositivas normas icontec
 
Revision3
Revision3Revision3
Revision3
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Normas de incontec
Normas de incontecNormas de incontec
Normas de incontec
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
Normas APA Por Laura López Alonso IFTS 1° TM
 
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apaFormato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
 
Normas incontec
Normas incontecNormas incontec
Normas incontec
 
Presentación de actvidades
Presentación de actvidadesPresentación de actvidades
Presentación de actvidades
 

Similar a BALDOR

Guia para la elaboración de tesis disertación esaeta
Guia para la elaboración de tesis disertación esaetaGuia para la elaboración de tesis disertación esaeta
Guia para la elaboración de tesis disertación esaetaTelmo Viteri
 
ACTIVIDADES_TERCEL_PARCIAL_INFORMATICA_1 (1).pdf
ACTIVIDADES_TERCEL_PARCIAL_INFORMATICA_1 (1).pdfACTIVIDADES_TERCEL_PARCIAL_INFORMATICA_1 (1).pdf
ACTIVIDADES_TERCEL_PARCIAL_INFORMATICA_1 (1).pdf
Nombre Apellidos
 
Normas de estilo dg
Normas de estilo dgNormas de estilo dg
Normas de estilo dg
Odadg
 
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Alianza for Progress
 
Lab final
Lab finalLab final
Lab finaldalavte
 
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
Bany Oliveros
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
tatianatublog
 
35 tozcano garcia yennifer normas icontec 10c
35 tozcano garcia yennifer normas icontec 10c35 tozcano garcia yennifer normas icontec 10c
35 tozcano garcia yennifer normas icontec 10ctatianatublog
 
Formato tesis ulima
Formato tesis ulimaFormato tesis ulima
Formato tesis ulima
BibliotecaUlima
 
Manual de lineamientos para la presentación de documentos
Manual de lineamientos para la presentación de documentosManual de lineamientos para la presentación de documentos
Manual de lineamientos para la presentación de documentosMartín Martínez
 
DIAPOSITIVAS CLASE ARTICULO CIENTIFICO.ppt
DIAPOSITIVAS CLASE ARTICULO CIENTIFICO.pptDIAPOSITIVAS CLASE ARTICULO CIENTIFICO.ppt
DIAPOSITIVAS CLASE ARTICULO CIENTIFICO.ppt
luisortega355656
 
Normas trabajo final
Normas trabajo finalNormas trabajo final
Normas trabajo final
Saul Bejar
 
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo ApaInformes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo Apajquintana
 
Manual para normas APA última edición CUN
Manual para normas APA última edición CUNManual para normas APA última edición CUN
Manual para normas APA última edición CUN
Osmany Aley Martinez
 
Manual APA PARA REVISION Y SU DISTRIBUCIÓN
Manual APA PARA REVISION Y SU DISTRIBUCIÓNManual APA PARA REVISION Y SU DISTRIBUCIÓN
Manual APA PARA REVISION Y SU DISTRIBUCIÓN
Osmany Aley Martinez
 
Recomendaciones para la tesina
Recomendaciones para la tesinaRecomendaciones para la tesina
Recomendaciones para la tesina
jerz_86
 
Actividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática iActividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática i
Rene Espinoza
 

Similar a BALDOR (20)

Guia para la elaboración de tesis disertación esaeta
Guia para la elaboración de tesis disertación esaetaGuia para la elaboración de tesis disertación esaeta
Guia para la elaboración de tesis disertación esaeta
 
ACTIVIDADES_TERCEL_PARCIAL_INFORMATICA_1 (1).pdf
ACTIVIDADES_TERCEL_PARCIAL_INFORMATICA_1 (1).pdfACTIVIDADES_TERCEL_PARCIAL_INFORMATICA_1 (1).pdf
ACTIVIDADES_TERCEL_PARCIAL_INFORMATICA_1 (1).pdf
 
Normas de estilo dg
Normas de estilo dgNormas de estilo dg
Normas de estilo dg
 
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
 
Lab final
Lab finalLab final
Lab final
 
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
Manual de estilo UPANA ccee 16.6.14
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
35 tozcano garcia yennifer normas icontec 10c
35 tozcano garcia yennifer normas icontec 10c35 tozcano garcia yennifer normas icontec 10c
35 tozcano garcia yennifer normas icontec 10c
 
Cuadroo 1
Cuadroo 1Cuadroo 1
Cuadroo 1
 
Formato tesis ulima
Formato tesis ulimaFormato tesis ulima
Formato tesis ulima
 
Manual de lineamientos para la presentación de documentos
Manual de lineamientos para la presentación de documentosManual de lineamientos para la presentación de documentos
Manual de lineamientos para la presentación de documentos
 
DIAPOSITIVAS CLASE ARTICULO CIENTIFICO.ppt
DIAPOSITIVAS CLASE ARTICULO CIENTIFICO.pptDIAPOSITIVAS CLASE ARTICULO CIENTIFICO.ppt
DIAPOSITIVAS CLASE ARTICULO CIENTIFICO.ppt
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
 
Normas trabajo final
Normas trabajo finalNormas trabajo final
Normas trabajo final
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo ApaInformes y Monograf'ia Estilo Apa
Informes y Monograf'ia Estilo Apa
 
Manual para normas APA última edición CUN
Manual para normas APA última edición CUNManual para normas APA última edición CUN
Manual para normas APA última edición CUN
 
Manual APA PARA REVISION Y SU DISTRIBUCIÓN
Manual APA PARA REVISION Y SU DISTRIBUCIÓNManual APA PARA REVISION Y SU DISTRIBUCIÓN
Manual APA PARA REVISION Y SU DISTRIBUCIÓN
 
Recomendaciones para la tesina
Recomendaciones para la tesinaRecomendaciones para la tesina
Recomendaciones para la tesina
 
Actividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática iActividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática i
 

BALDOR

  • 1. AVANCE DE PROYECTO DE MODULO DE COMPÙTACION I(PRIMERA UNIDAD) Realizar un Documento con las siguientes características Con 2 integrantes, Mínimo 10 Páginas, Máximo 15 con un tema de su carrera El contenido debe tener lo siguiente o CARATULA o PRIMERA PAGINA  TITULO DEL PROYECTO  SUBTITULO o En otra página  OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO(UNO)  OBJETIVOS ESPECIFICOS(5 MAXIMO) en base al objetivo general. o En otras páginas  El contenido que debe aplicar  Un documento en Word debe contener los temas realizados  Márgenes izquierdo:2.5cm derecho:2.5  Márgenes superior:3 inferior:3cm  Revisión Ortográfica  Encabezado con logo y línea, pie de página enumerado con línea.  Sangrías en la Primera Hoja  El primer párrafo-Sangría de primera línea: 5cms  El segundo párrafo-Sangría izquierda:4cms  El tercer párrafo-Sangría francesa:4cms incluir imagen  El cuarto párrafo-Sangría derecha:3cms  2 Paginas orientación Horizontal  Buscar y reemplazar una palabra asignarle color  La enumeración comienza después de la primera página.  Interlineado en todo el documento de 1,5  Incluir texto con viñetas con símbolos y con multinivel.  Índice  Traer en forma digital  Presentar 2 hojas como resumen impresas  Guardarlo en googledocs,Dropbox y slideshare compartirlo con el profesor. Criterios de Evaluación  Investigacion y coherencia en el Proyecto..( 8 puntos)  Características y contenido del Documento  (como aplican los temas de clase)…………………(12 puntos) CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN FECHA Ing. Víctor E. Quevedo DIoses
  • 2. Examen Parcial Examen Final CONDICIONES DE APROBACIÓN Tener una asistencia no menor del 70% del total de sesiones de trabajo (más de 4 faltas el alumno queda inhabilitado) Cumplir con todas las evaluaciones programadas. Alumno que no se presente a una evaluación tendrá un calificativo de cero (0) Cumplir con la presentación correcta y oportuna de los trabajos asignados por el docente. Obtener un promedio final no menor de 11 (once). La fracción igual o mayor a 0.5 se considera como un entero (1) a favor del alumno. Esto se considera única y solamente para el PROMEDIO FINAL. Ing. Víctor E. Quevedo DIoses