SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuaderno del alumno/a

Nombre:______________________

Apellidos:______________________

Curso:______




                        EDUCACIÓN PRIMARIA
                             CURSO 2006/07
1. Historia del Baloncesto


 El Baloncesto es un deporte con unos orígenes históricos muy claros y bien docu-
 mentados. Como deporte tiene un creador, un lugar y una fecha de nacimiento:



 JAMES NAISMITH lo creó el 17 de Diciembre de 1891, en SPRINGFIELD (MASSA-
 CHUSSETS) una región de ESTADOS UNIDOS.



                     James Naismith era profesor de Educación Física de su insti-
                     tuto y se le ocurrió crear una actividad con características de
                     deporte de equipo y que se pudiera jugar en el gimnasio del
                     colegio para evitar las fuertes nevadas que había en su ciu-
                     dad en invierno.

 En la Navidad de 1891 los estudiantes del instituto de Springfield empezaron a
 jugar al deporte del baloncesto. WILLIAM CHAS marcó la primera canasta de la
 historia en un partido cuyo resultado final fue de 1 a 0. Las primeras canastas
 eran cestos de frutas colgados de la pared, aunque tenían el inconveniente de
 tener que utilizar una escalera para sacar el balón cuando se marcaba un gol.
 Posteriormente le quitaron la
 parte de abajo del cesto para
 que después de marcar gol, el
 balón cayese al suelo sin necesi-
 dad de la escalera. Los primeros
 años podían jugar muchos juga-
 dores por equipos, y los campos
 no tenían un tamaño fijo. Hasta




                                                                         Historia del Baloncesto   2
1897 no se estableció que los equipos
                                        deberían estar formados por 5 jugadores.

                                        Muchos partidos terminaban empate a
                                        cero y como la mayoría de las pelotas no
                                        botaban no se utilizaba el bote para
                                        moverse con la pelota de un lado a otro
                                        de la pista.

                                        Los primeros años no se utilizó ningún
                                        tablero aunque se les puso un tablero a
                                        las cestas para separar la cesta de los
                                        espectadores que asistían a los partidos.
                                        Fue entonces, y a partir de la colocación
                                        del tablero cuando se generaron los
                                        rebotes después de tiro fallado. Con el
                                        rebote aparecieron las ventajas para los
                                        jugadores más altos, ya que éstos cogían
el balón con más facilidad después de que rebotase en el tablero.
Posteriormente, los cestos de frutas fueron reemplazados por aros con una red.



                              Recuerda:
                              - James Naismith inventó el baloncesto en
                              1.891
                              - El baloncesto se inventó en EE.UU.
                              - Las primeras canastas estaban hechas
                              de cestas
                              - Hasta 1897 podían jugar muchos jugadores
                              por equipo.




                                                                       Historia del Baloncesto   3
2. La Pista de Baloncesto y Los Materiales


   La pista del baloncesto es rectangular y estas son sus principales medidas:




                                                                     6,25 mts.



5,80 mts.                                                                                            15 mts.




                                    26-28 mts.




                                                                La Pista de Baloncesto y los Materiales   4
Las canastas según si se juega al minibasket o al baloncesto serán de distinta
medida. Así, la canasta de minibasket tiene el aro a una altura de 2 metros y 60
centímetros, mientras que la canasta de baloncesto está a una altura de 3
metros y 5 centímetros.

Los balones tienen tres tamaños. El de baloncesto, el mayor, es de la talla 7; exis-
te también el balón para las competiciones femeninas, de talla 6; y por último el
balón de minibasket que es de talla 5.




Recuerda:
- La pista es rectangular
- La canasta de minibasket está situada a 2,60 metros.
- Hay tres tamaños de balones.
- La línea de triple está a 6,25 metros.




                                                              La Pista de Baloncesto y los Materiales   5
3. Los Jugadores


 Los jugadores de baloncesto ya sean chicos o chicas pueden ser de cualquier edad
 y cualquier altura. La ropa que deben utilizar para jugar los partidos está com-
 puesta por una camiseta de tirantas, unas calzonas, calcetines y zapatillas de
 deporte. Los jugadores de baloncesto se pueden mover por todas las zonas del
 campo.

 Al baloncesto juegan un máximo de 12 jugadores por equipo, y sólo 5 pueden
 estar simultáneamente en la cancha. Pues bien, los jugadores de baloncesto se
 suelen definir por posiciones. Al igual que en el fútbol hay delanteros, centro-
 campistas, defensas y porteros, en el baloncesto existen unas posiciones específi-
 cas que son: Base, Escolta, Alero, Ala-pivot y Pívot.

 Estos son algunos jugadores de la selección española masculina por posiciones:




 Base: Foto de JM. Calderón                              Escolta: Foto de Navarro




                                                                              Los Jugadores   6
Alero: Foto de Carlos Jiménez                           Ala-Pivot: Foto de Garbajosa




                            Pívot: Foto de Pau Gasol.


Recuerda:
- Todos pueden jugar al baloncesto
- Las posiciones más conocidas son base, alero y pivot
- Juegan 5 en la pista
- Un equipo puede estar formado por un máximo de 12 jugadores




                                                                           Los Jugadores   7
4. Las Reglas


                El reglamento del baloncesto es tiene
                muchas reglas, pero una vez que se
                aprende nunca se olvidan. Vamos a ver
                las reglas más importantes:

                - Para moverse con el balón hay que
                botarlo, no se puede hacer con el balón
                en las manos.

                - Una vez dejas de botar y agarras el
                balón, no podrás volver a hacerlo.

                - Se puede pasar el balón

                - Si sale fuera se saca de las líneas de
                banda o de fondo.

                - Las canastas valen 3, 2 o 1 punto,
                según desde donde se lance.

                - Si se toca, agarra, empuja o golpea a
                un contrario es falta.

                - A las 5 faltas te expulsan del partido.




                                                           Las Reglas   8
Recuerda:
- Para moverse con el balón tienes que botarlo.
- Cuando agarres el balón
no podrás volver a botar-
lo.
- Si golpeas a un contrario
es falta
- Las canastas pueden
valer 3, 2 ó 1 punto según
desde donde lances.




                                                  Las Reglas   9
5. ¿Como se Juega al Baloncesto?


 Al baloncesto se juega llevando el balón cerca de la canasta para encestar. El
 equipo que más canastas enceste ganará el partido.

 El balón se podrá llevar botando o pasando, pero nunca corriendo con él en las
 manos.

 Juegan dos equipos, que cambiarán sus funciones, cuando un equipo defienda su
 canasta, el otro tratará de atacar y anotar. El equipo que defienda deberá conse-
 guir el balón para poder atacar.

 Cada equipo tiene una canasta que tiene que defender, y otra en la que tiene
 que encestar.

 Al final de la primera parte los equipos cambian de canasta.

 El equipo que más puntos consiga ganará el partido, que suele durar 4 cuartos de
 10 minutos de duración. Aunque se puede jugar en de formas diferentes.

 El partido comienza con un salto entre dos jugadores desde el centro del campo.
 El balón lo debe lanzar al aire el árbitro al aire.



 Recuerda:
 - El equipo que más canastas enceste ganará el partido.
 - Debemos defender nuestra canasta intentando conseguir el balón
 - Si tenemos el balón debemos encestar en la canasta del equipo contrario
 - Un partido dura 4 cuartos de 10 minutos.




                                                                    ¿Como se Juega al Baloncesto?   10
6. Higiene y Valores


 El baloncesto es un deporte en el que es muy importante la higiene y para ello es
 necesario:

 - Estar aseado antes de los partidos
 - Llevar las uñas cortadas
 - No llevar cadenas, ni piercings, ni relojes, ni zarcillos, ni pulseras, ni anillos que
 puedan causar daño a otro jugador o a nosotros mismos.
 - Si tienes el pelo largo debes llevarlo recogido
 - Si tienes gafas debes protegerlas.
 - Debemos beber agua durante los partidos siempre que tengamos sed pero poco
 a poco y a sorbos pequeños.
 - Al final del partido es importante que hagamos estiramientos para mejorar el
 estado de nuestros músculos y articulaciones tras el esfuerzo.
 - Y luego es necesario ducharse para eliminar todo el sudor de nuestro cuerpo,
 cambiándonos de ropa.
 - Las zapatillas de deporte son para hacer deporte, si no lo haces es mejor que
 lleves zapatos.

 También, para lograr ser un buen jugador o jugadora de baloncesto tienes que
 cumplir una serie de valores que te hagan ser mejor:

 - Juega en equipo, pásale a tus compañeros el balón.
 - Respeta al equipo contrario, a los árbitros y por supuesto a tus compañeros.
 - Debes conocer y respetar las reglas del juego.
 - Es importante saber ganar y perder. Cuando ganes saluda y anima al equipo
 que ha perdido; y si pierdes dale la enhorabuena y no te enfades, no es más que
 un juego y seguro que tienes otra oportunidad para ganar.
 - Debes esforzarte y nunca darte por vencido/a.




                                                                                   Las Habilidades   11
- Debes ser honesto/a no mintiendo a los demás durante el juego.
- Participa siempre que puedas, no dejes de jugar.




Recuerda:
- Cuida la higiene en los entrenamientos y partidos.
- Cumple las normas y ten buenos valores de comportamiento.




                                                                   Las Habilidades   12
7. ¿Cuanto Sabes de Baloncesto?


 Rellena este cuestionario y comprueba tus conocimientos de baloncesto:
 Pon una "X" en Verdadero o Falso según creas que es la respuesta.




 PREGUNTAS                                                           V      F

 John Smith inventó el Baloncesto
 El baloncesto se inventó en 1.256
 La canasta de minibasket está situada a 3,05 metros
 Al baloncesto juegan 5 jugadores por equipo en el campo
 Las posiciones de baloncesto son defensas y delanteros
 Un jugador se puede mover con el balón cogido con las manos
 Si golpeas a un contrario es falta personal
 El objetivo de la defensa es meter canasta
 Es importante cuidar la higiene antes de los partidos
 Hay que conocer y respetar las reglas del juego

 Resultado Final (Respuestas correctas)




                                                                          La Táctica   13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
José Hidalgo
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncestobrsthebest
 
Básquet
BásquetBásquet
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
henryheras
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
williamalvia
 
Baloncesto
Baloncesto Baloncesto
Baloncesto
Marisavalera
 
El basket
El basketEl basket
El basket
jaily99
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
luisagarcia_g
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
Adrián Moreno
 
Educacion fisica Basketball 3° D Victor jaffeth José Pacheco
Educacion fisica  Basketball  3° D Victor jaffeth  José PachecoEducacion fisica  Basketball  3° D Victor jaffeth  José Pacheco
Educacion fisica Basketball 3° D Victor jaffeth José Pacheco
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Consulta baloncesto
Consulta baloncestoConsulta baloncesto
Consulta baloncestocles12
 
Baloncesto.
Baloncesto.Baloncesto.
Baloncesto.bianey07
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
TEMITA69
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
Kevin Guamán
 

La actualidad más candente (20)

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Básquet
BásquetBásquet
Básquet
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Baloncesto
Baloncesto Baloncesto
Baloncesto
 
El basket
El basketEl basket
El basket
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Basquetbol.
Basquetbol.Basquetbol.
Basquetbol.
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
Educacion fisica Basketball 3° D Victor jaffeth José Pacheco
Educacion fisica  Basketball  3° D Victor jaffeth  José PachecoEducacion fisica  Basketball  3° D Victor jaffeth  José Pacheco
Educacion fisica Basketball 3° D Victor jaffeth José Pacheco
 
Consulta baloncesto
Consulta baloncestoConsulta baloncesto
Consulta baloncesto
 
Baloncesto.
Baloncesto.Baloncesto.
Baloncesto.
 
BALONCESTO
BALONCESTOBALONCESTO
BALONCESTO
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 

Similar a Baloncesto básico

Cuadernillo baloncesto secundaria
Cuadernillo baloncesto secundariaCuadernillo baloncesto secundaria
Cuadernillo baloncesto secundariaananaveira
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
shirley97
 
123434332
123434332123434332
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prieto
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prietoCaracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prieto
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prietoWilmer Prieto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
DayaK2002
 
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)duncan1492
 
Basquet 120819172331-phpapp02
Basquet 120819172331-phpapp02Basquet 120819172331-phpapp02
Basquet 120819172331-phpapp02Javier Elizondo
 
Softbal sussie
Softbal sussieSoftbal sussie
Softbal sussieSusTorresA
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
ludysandoval
 
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdfbaloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
ChristopherRamos59
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncestooiane10
 
Fisica baloncesto
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncestoel130
 
Fisica baloncesto
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncestoel115
 
Fisica baloncesto
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncestoel115
 
Mi pasatiempo y forma de Vida: El baloncesto por Manuel Gutierrez
Mi pasatiempo y forma de Vida:  El baloncesto por Manuel Gutierrez Mi pasatiempo y forma de Vida:  El baloncesto por Manuel Gutierrez
Mi pasatiempo y forma de Vida: El baloncesto por Manuel Gutierrez
manu_guti
 

Similar a Baloncesto básico (20)

Cuadernillo baloncesto secundaria
Cuadernillo baloncesto secundariaCuadernillo baloncesto secundaria
Cuadernillo baloncesto secundaria
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
123434332
123434332123434332
123434332
 
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prieto
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prietoCaracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prieto
Caracteristicas del voleibol y baloncesto wilmer prieto
 
Educacion Fisicaa
Educacion FisicaaEducacion Fisicaa
Educacion Fisicaa
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
E book cesar
E book cesarE book cesar
E book cesar
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)
Cdocumentsandsettings208765936escritoriobaloncesto 090306105751-phpapp01(1)
 
Basquet 120819172331-phpapp02
Basquet 120819172331-phpapp02Basquet 120819172331-phpapp02
Basquet 120819172331-phpapp02
 
daya
dayadaya
daya
 
Softbal sussie
Softbal sussieSoftbal sussie
Softbal sussie
 
El baloncesto (1)
El baloncesto (1)El baloncesto (1)
El baloncesto (1)
 
Baloncesto andrea tumbeiro
Baloncesto andrea tumbeiroBaloncesto andrea tumbeiro
Baloncesto andrea tumbeiro
 
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdfbaloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
baloncesto-100311190612-phpapp02.pdf
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Fisica baloncesto
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncesto
 
Fisica baloncesto
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncesto
 
Fisica baloncesto
Fisica baloncestoFisica baloncesto
Fisica baloncesto
 
Mi pasatiempo y forma de Vida: El baloncesto por Manuel Gutierrez
Mi pasatiempo y forma de Vida:  El baloncesto por Manuel Gutierrez Mi pasatiempo y forma de Vida:  El baloncesto por Manuel Gutierrez
Mi pasatiempo y forma de Vida: El baloncesto por Manuel Gutierrez
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Baloncesto básico

  • 2. 1. Historia del Baloncesto El Baloncesto es un deporte con unos orígenes históricos muy claros y bien docu- mentados. Como deporte tiene un creador, un lugar y una fecha de nacimiento: JAMES NAISMITH lo creó el 17 de Diciembre de 1891, en SPRINGFIELD (MASSA- CHUSSETS) una región de ESTADOS UNIDOS. James Naismith era profesor de Educación Física de su insti- tuto y se le ocurrió crear una actividad con características de deporte de equipo y que se pudiera jugar en el gimnasio del colegio para evitar las fuertes nevadas que había en su ciu- dad en invierno. En la Navidad de 1891 los estudiantes del instituto de Springfield empezaron a jugar al deporte del baloncesto. WILLIAM CHAS marcó la primera canasta de la historia en un partido cuyo resultado final fue de 1 a 0. Las primeras canastas eran cestos de frutas colgados de la pared, aunque tenían el inconveniente de tener que utilizar una escalera para sacar el balón cuando se marcaba un gol. Posteriormente le quitaron la parte de abajo del cesto para que después de marcar gol, el balón cayese al suelo sin necesi- dad de la escalera. Los primeros años podían jugar muchos juga- dores por equipos, y los campos no tenían un tamaño fijo. Hasta Historia del Baloncesto 2
  • 3. 1897 no se estableció que los equipos deberían estar formados por 5 jugadores. Muchos partidos terminaban empate a cero y como la mayoría de las pelotas no botaban no se utilizaba el bote para moverse con la pelota de un lado a otro de la pista. Los primeros años no se utilizó ningún tablero aunque se les puso un tablero a las cestas para separar la cesta de los espectadores que asistían a los partidos. Fue entonces, y a partir de la colocación del tablero cuando se generaron los rebotes después de tiro fallado. Con el rebote aparecieron las ventajas para los jugadores más altos, ya que éstos cogían el balón con más facilidad después de que rebotase en el tablero. Posteriormente, los cestos de frutas fueron reemplazados por aros con una red. Recuerda: - James Naismith inventó el baloncesto en 1.891 - El baloncesto se inventó en EE.UU. - Las primeras canastas estaban hechas de cestas - Hasta 1897 podían jugar muchos jugadores por equipo. Historia del Baloncesto 3
  • 4. 2. La Pista de Baloncesto y Los Materiales La pista del baloncesto es rectangular y estas son sus principales medidas: 6,25 mts. 5,80 mts. 15 mts. 26-28 mts. La Pista de Baloncesto y los Materiales 4
  • 5. Las canastas según si se juega al minibasket o al baloncesto serán de distinta medida. Así, la canasta de minibasket tiene el aro a una altura de 2 metros y 60 centímetros, mientras que la canasta de baloncesto está a una altura de 3 metros y 5 centímetros. Los balones tienen tres tamaños. El de baloncesto, el mayor, es de la talla 7; exis- te también el balón para las competiciones femeninas, de talla 6; y por último el balón de minibasket que es de talla 5. Recuerda: - La pista es rectangular - La canasta de minibasket está situada a 2,60 metros. - Hay tres tamaños de balones. - La línea de triple está a 6,25 metros. La Pista de Baloncesto y los Materiales 5
  • 6. 3. Los Jugadores Los jugadores de baloncesto ya sean chicos o chicas pueden ser de cualquier edad y cualquier altura. La ropa que deben utilizar para jugar los partidos está com- puesta por una camiseta de tirantas, unas calzonas, calcetines y zapatillas de deporte. Los jugadores de baloncesto se pueden mover por todas las zonas del campo. Al baloncesto juegan un máximo de 12 jugadores por equipo, y sólo 5 pueden estar simultáneamente en la cancha. Pues bien, los jugadores de baloncesto se suelen definir por posiciones. Al igual que en el fútbol hay delanteros, centro- campistas, defensas y porteros, en el baloncesto existen unas posiciones específi- cas que son: Base, Escolta, Alero, Ala-pivot y Pívot. Estos son algunos jugadores de la selección española masculina por posiciones: Base: Foto de JM. Calderón Escolta: Foto de Navarro Los Jugadores 6
  • 7. Alero: Foto de Carlos Jiménez Ala-Pivot: Foto de Garbajosa Pívot: Foto de Pau Gasol. Recuerda: - Todos pueden jugar al baloncesto - Las posiciones más conocidas son base, alero y pivot - Juegan 5 en la pista - Un equipo puede estar formado por un máximo de 12 jugadores Los Jugadores 7
  • 8. 4. Las Reglas El reglamento del baloncesto es tiene muchas reglas, pero una vez que se aprende nunca se olvidan. Vamos a ver las reglas más importantes: - Para moverse con el balón hay que botarlo, no se puede hacer con el balón en las manos. - Una vez dejas de botar y agarras el balón, no podrás volver a hacerlo. - Se puede pasar el balón - Si sale fuera se saca de las líneas de banda o de fondo. - Las canastas valen 3, 2 o 1 punto, según desde donde se lance. - Si se toca, agarra, empuja o golpea a un contrario es falta. - A las 5 faltas te expulsan del partido. Las Reglas 8
  • 9. Recuerda: - Para moverse con el balón tienes que botarlo. - Cuando agarres el balón no podrás volver a botar- lo. - Si golpeas a un contrario es falta - Las canastas pueden valer 3, 2 ó 1 punto según desde donde lances. Las Reglas 9
  • 10. 5. ¿Como se Juega al Baloncesto? Al baloncesto se juega llevando el balón cerca de la canasta para encestar. El equipo que más canastas enceste ganará el partido. El balón se podrá llevar botando o pasando, pero nunca corriendo con él en las manos. Juegan dos equipos, que cambiarán sus funciones, cuando un equipo defienda su canasta, el otro tratará de atacar y anotar. El equipo que defienda deberá conse- guir el balón para poder atacar. Cada equipo tiene una canasta que tiene que defender, y otra en la que tiene que encestar. Al final de la primera parte los equipos cambian de canasta. El equipo que más puntos consiga ganará el partido, que suele durar 4 cuartos de 10 minutos de duración. Aunque se puede jugar en de formas diferentes. El partido comienza con un salto entre dos jugadores desde el centro del campo. El balón lo debe lanzar al aire el árbitro al aire. Recuerda: - El equipo que más canastas enceste ganará el partido. - Debemos defender nuestra canasta intentando conseguir el balón - Si tenemos el balón debemos encestar en la canasta del equipo contrario - Un partido dura 4 cuartos de 10 minutos. ¿Como se Juega al Baloncesto? 10
  • 11. 6. Higiene y Valores El baloncesto es un deporte en el que es muy importante la higiene y para ello es necesario: - Estar aseado antes de los partidos - Llevar las uñas cortadas - No llevar cadenas, ni piercings, ni relojes, ni zarcillos, ni pulseras, ni anillos que puedan causar daño a otro jugador o a nosotros mismos. - Si tienes el pelo largo debes llevarlo recogido - Si tienes gafas debes protegerlas. - Debemos beber agua durante los partidos siempre que tengamos sed pero poco a poco y a sorbos pequeños. - Al final del partido es importante que hagamos estiramientos para mejorar el estado de nuestros músculos y articulaciones tras el esfuerzo. - Y luego es necesario ducharse para eliminar todo el sudor de nuestro cuerpo, cambiándonos de ropa. - Las zapatillas de deporte son para hacer deporte, si no lo haces es mejor que lleves zapatos. También, para lograr ser un buen jugador o jugadora de baloncesto tienes que cumplir una serie de valores que te hagan ser mejor: - Juega en equipo, pásale a tus compañeros el balón. - Respeta al equipo contrario, a los árbitros y por supuesto a tus compañeros. - Debes conocer y respetar las reglas del juego. - Es importante saber ganar y perder. Cuando ganes saluda y anima al equipo que ha perdido; y si pierdes dale la enhorabuena y no te enfades, no es más que un juego y seguro que tienes otra oportunidad para ganar. - Debes esforzarte y nunca darte por vencido/a. Las Habilidades 11
  • 12. - Debes ser honesto/a no mintiendo a los demás durante el juego. - Participa siempre que puedas, no dejes de jugar. Recuerda: - Cuida la higiene en los entrenamientos y partidos. - Cumple las normas y ten buenos valores de comportamiento. Las Habilidades 12
  • 13. 7. ¿Cuanto Sabes de Baloncesto? Rellena este cuestionario y comprueba tus conocimientos de baloncesto: Pon una "X" en Verdadero o Falso según creas que es la respuesta. PREGUNTAS V F John Smith inventó el Baloncesto El baloncesto se inventó en 1.256 La canasta de minibasket está situada a 3,05 metros Al baloncesto juegan 5 jugadores por equipo en el campo Las posiciones de baloncesto son defensas y delanteros Un jugador se puede mover con el balón cogido con las manos Si golpeas a un contrario es falta personal El objetivo de la defensa es meter canasta Es importante cuidar la higiene antes de los partidos Hay que conocer y respetar las reglas del juego Resultado Final (Respuestas correctas) La Táctica 13