SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA
DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA
BANCO DE PREGUNTAS
1. Cuál es el tema de la exposición.
a. Como crear blog en blogger
b. Como insertar un blog en blogger
c. Blogger
d. Todas las anteriores
2. Que es un blog
a. Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos
o artículos de un solo autor.
b. Es un sitio web que no se puede actualizar ni recopilar textos o artículos.
c. Es un Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores.
d. Ninguna de las anteriores
3. Un blog es conocido también como:
a. Bitácora digital
b. Blog de bitácora
c. Bitalog
d. Bitácora de blog
4. Cuáles son las características de un blog.
a. Es una publicación periódica, admite comentarios de los lectores, tiene un
marcado toque personal.
b. Es una publicación periódica, no admite comentarios de los lectores, tiene un
marcado toque personal.
c. No es una publicación periódica, admite comentarios de los lectores, tiene un
marcado toque personal.
d. Ninguna de las anteriores.
5. Cuál es el tiempo que tiene una publicación periódica en un blog.
a. Relativamente largo
b. Relativamente corto
c. Relativamente pequeño
d. Todas las anteriores
6. Cuántos blogs puede tener una cuenta:
a. Hasta 100 por cada cuenta.
b. Hasta 150 por cada cuenta.
c. Hasta 1000 por cada cuenta.
d. Ninguna de la Anteriores
7. Cuál es el límite del tamaño de las páginas del blog:
a. 1 Gb de tamaño
b. 1 Byte de tamaño
c. 1 Mb de tamaño
d. Ninguna de las anteriores
UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA
DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA
8. Que elementos se pueden subir en un blog.
a. Imágenes, videos y música
b. Imágenes y música
c. Imágenes y videos
9. El número de publicaciones por blog es:
a. Limitado
b. Ilimitado
c. Mínimo 100
d. Máximo 500
10. El tamaño de publicaciones individualesen un blog es:
a. Sin límite
b. Limitado
c. Hasta 1000
d. Según los caracteres
11. Cuál es el límite de comentarios de entrada por blog.
a. Hasta 3000
b. Hasta 6000
c. Hasta 5000
d. Hasta 2000
12. Cuantos miembros puede tener un blog.
a. 700 miembros con roles de administradores o autores.
b. 500 miembros con roles de administradores o autores.
c. 200 miembros con roles de administradores o autores.
d. 100 miembros con roles de administradores o autores.
13. Cuál es el número de etiquetas por blog.
a. Hasta 1000 etiquetas
b. Hasta 2000 etiquetas
c. Hasta 3000 etiquetas
d. Hasta 4000 etiquetas
14. Cuál es el número de etiquetas por entrada en un blog.
a. 50
b. 70
c. 20
d. 30
15. En la descripción del blog cual es el límite de caracteres.
a. 100
b. 50
c. 70
d. 30
16. Como está estructurado un blog.
a. Post o entrada y comentarios
b. Post o entrada, comentarios, enlaces
c. Post o entrada, comentarios y salida
UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA
DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA
17. Que es el post o entrada.
a. La parte secundaria en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de
a su blog.
b. La parte principal en la que el usuario escribe el texto según la finalidad que le de
a su blog.
c. La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a
su blog.
18. Que son los comentarios en un blog.
a. Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus
impresiones y enriquecen el post.
b. Representa todo un sistema de comunicación con los autores que dejan sus
impresiones y enriquecen el post.
c. Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus
impresiones y deshonran el post.
19. Por qué son importantes los comentarios en un blog.
a. Porque enriquece al autor
b. Porque enriquece el post
c. Porque enriquece al usuario
20. Que es la temporalidad en un blog.
a. Fijada en hora, día, mes y año para cada post y ligada a la inmediatez de su
publicación.
b. Fijada en el día y mes para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.
c. Fijada en el día para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.
21. Clasificación de la temporalidad en un blog.
a. Hora, día, mes y año
b. Hora, día, mes
c. Temporal y Temática
22. Clasificación de los enlaces en un blog.
a. Enlace permanente, Trackback, Blogroll, Sindicación.
b. Enlace permanente, Trackback, Blogroll, Enumeración.
c. Enlace permanente, Trackback, Blogroll, Temática.
23. Cuántas imágenes se pueden almacenar en un blog:
a. 2Gb de almacenamiento
b. 1Gb de almacenamiento
c. 10 Gb de almacenamiento
d. Ninguna de las anteriores
24. Cuáles son las características técnicas de un blog.
a. Comentarios y enlaces
b. Redifusión
c. Fotografías y videos
d. Todas las anteriores
UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA
DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA
25. Que función tiene un blog.
a. Herramienta local
b. Herramienta ambiental
c. Herramienta funcional
d. Herramienta social
26. Cuáles son los enemigos del correcto funcionamiento de un blog.
a. Spam, los troles, leechers, los fake
b. Spam y fake
c. Spam, los troles y fake
d. Spam y leechers
27. De qué manera se diferencian los blog.
a. Por el contenido
b. Por la forma en que se escribe el contenido
c. Por los títulos
28. Cuáles son los tipos de blog.
a. Blog personal, inversa, corporativos y organizacionales
b. Microblogging
c. Por el género, el dispositivo y tipos de medios de comunicación
d. Todas las anteriores
29. Dentro de los tipos de medio de comunicación, cuando un blog incluye videos se lo
denomina.
a. Videoblog
b. Blog-video
c. Vlog
30. Dentro de los tipos de medio de comunicación, cuando un blog incluye enlaces se lo
denomina.
a. Linklog
b. Links
c. Blog-Link
31. Dentro de los tipos de medio de comunicación, cuando un blog incluye fotos se lo
denomina.
a. Galery-Blog
b. Fotolog
c. Fotoblog
32. Dentro de dispositivos, cuando un blog es escrito por un dispositivo móvil se lo
denomina.
a. Moblog
b. Movilblog
c. Blogmovil
UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA
DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA
33. Que es lo primero que debes de tener para crear un blog en google blogger.
a. Tener cuenta de Facebook
b. Tener cuenta gmail
c. Tener cuenta Hotmail
d. Ninguna
34. Cuáles son los pasos para crear un blog en google blogger.
a. Insertar un video
b. Elegir la plantilla
c. Escribir una entrada/post
d. Insertar una imagen
e. Insertar un hipervínculo
f. Registrarse, elegir título y dirección del blog
g. Todas las anteriores
35. Cuáles son los pasos para subir imágenes en un blog.
a. Clic en el icono insertar imagen, seleccionar dirección, seleccionar la imagen.
b. Clic en el icono insertar imagen, seleccionar archivos, seleccionar dirección.
c. Clic en el icono insertar imagen, seleccionar archivos, seleccionar la imagen.
d. Ninguna de las anteriores
36. Que es el escritorio de blogger.
a. Lugar donde creamos una imagen
b. Lugar donde creamos un video
c. Lugar donde creamos una entrada nueva
37. En la configuración de la entrada que opciones encontramos.
a. Etiquetas, programar, enlaces, ubicación, opciones.
b. Etiquetas, programar, enlace permanente, ubicación, opciones.
c. Etiquetas, programar, enlaces, ubicación local, opciones.
38. En Ir a lista de entradas que opciones encontramos.
a. Visión general, entradas, paginas, comentarios, google+, estadísticas, ingresos.
b. Visión general, salidas, paginas, comentarios, gmail, estadísticas, ingresos.
c. Visión general, medios, paginas, comentarios, gmail, estadísticas, ingresos.
39. Cuáles son los pasos para subir videos en un blog.
a. Clic en el icono insertar video, seleccionar una opción, subir.
b. Clic en el icono insertar video, seleccionar las opciones, subir.
c. Clic en el icono insertar video, seleccionar varias opciones, subir.
d. Todas las anteriores
40. Como insertar plantillas en un blog.
a. Descarga tu nueva plantilla, Clic en Escritorio-> Crear Copia de
Seguridad/Restablecer.
b. Selecciona tu nueva plantilla desde la opción Seleccionar Archivo.
c. Descarga tu nueva plantilla, Clic en Escritorio-> Crear Copia de
Seguridad/Restablecer, usar plantilla.
d. Respuesta a y b.
UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA
DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA
41. Que es el cuadro de información.
a. Es donde aparecen las notificaciones que tenemos en nuestra cuenta
b. Es donde aparece la hora que fue creada la cuenta
c. Es donde aparece el nombre de la cuenta
d. Todas las anteriores
42. La lista de lectura es:
a. Donde no aparecen los blog en los que nos hemos suscrito
b. Donde aparecen las notificaciones
c. Donde aparecen los blog en los que nos hemos suscrito
d. Respuesta a y b
43. En la lista de lectura como añadimos blogs para seguir.
a. Clic en el botón añadir, introducir el nombre del blog a seguir, seguir.
b. Clic en el botón añadir, introducir la URL del blog a seguir, seguir.
c. Clic en el botón añadir, introducir el blog a seguir, seguir.
44. En la opción de Diseño que encontramos:
a. La estructura que está compuesto mi blog
b. Los colores que está compuesto mi blog
c. Las plantillas que tiene mi blog
45. En la opción de Estadística que opciones encontramos.
a. Visión general, salida, fuentes de datos, publico.
b. Visión general, medio, fuentes de números, publico.
c. Visión general, entrada, fuentes de tráfico, publico.
46. Que es un Gadget.
a. Un Gadget es un código que puede ser instalado y ejecutado en ciertos Blogs o
páginas Web independientes basadas en HTML por un usuario final sin necesidad
de compilación.
b. Un Gadget es un código que puede ser instalado y ejecutado en cualquier Blog o
página Web independiente basado en CSS por un usuario final sin necesidad de
compilación.
c. Un Gadget es un código que puede ser instalado y ejecutado en cualquier Blog o
página Web independiente basado en HTML por un usuario final sin necesidad
de compilación.
47. Que ofrecen los Gadgets.
a. Ofrecen contenido fresco y dinámico que se puede colocar en cualquier blog o
página web.
b. Ofrecen contenido frio y dinámico que se puede colocar en cualquier blog o
página web.
c. Ofrecen contenido cálido y dinámico que se puede colocar en cualquier blog o
página web.
UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA
DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA
48. Para poner la dirección de un blog debemos tener en cuenta que:
a. La dirección contenga la palabra gmail
b. La dirección no se repita
c. La dirección se repita con otra
d. Todas las anteriores
49. Debemos escoger una plantilla para el blog después de:
a. Después de haber elegido el nombre y la dirección del blog
b. Después de haber publicado un blog
c. Después de haber creado el blog
d. Ninguna de las anteriores
50. Si eliminas un blog que sucede.
a. Dejará de estar disponible offline y se eliminará definitivamente de la lista de
blogs.
b. Dejará de estar disponible online y se eliminará definitivamente de la lista de
blogs.
c. Dejará de estar disponible y se eliminará temporalmente de la lista de blogs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccionGeometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccion
AnilRivas
 
Manual de diseno web i tercero de btp info
Manual de diseno web i  tercero de btp infoManual de diseno web i  tercero de btp info
Manual de diseno web i tercero de btp info
Laura Miranda Dominguez
 
Usos del visual basic
Usos del visual basicUsos del visual basic
Usos del visual basic
Vladimir Maza
 
Capas en autocad
Capas en autocadCapas en autocad
CANALES Y MASCARAS, CAPAS - FILTROS DE PHOTOSHOP
CANALES Y MASCARAS, CAPAS - FILTROS DE PHOTOSHOPCANALES Y MASCARAS, CAPAS - FILTROS DE PHOTOSHOP
CANALES Y MASCARAS, CAPAS - FILTROS DE PHOTOSHOP
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Editor de paginas web
Editor de paginas webEditor de paginas web
Editor de paginas web
EdgarMenSil
 
Cuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnico
Cuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnicoCuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnico
Cuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnico
Phoenix Sorting de Mexico S.A de C.V.
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
Guillendry Castillo
 
Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6
Free TIC
 
Conceptos básicos HTML
Conceptos básicos HTMLConceptos básicos HTML
Conceptos básicos HTML
Ainhoaec01
 
Corel draw presentación
Corel draw presentaciónCorel draw presentación
Corel draw presentación
Ilsa Velasquez
 
Cuestionario buscadores y navegadores
Cuestionario buscadores y navegadoresCuestionario buscadores y navegadores
Cuestionario buscadores y navegadores
Morelos Morelos
 
Clases y objetos en Java
Clases y objetos en JavaClases y objetos en Java
Clases y objetos en Java
Daniel Gomez Jaramillo
 
Greenfoot 8
Greenfoot 8Greenfoot 8
Greenfoot 8
Elian Maya
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Fernando León
 
Java 9 - Módulos
Java 9  - MódulosJava 9  - Módulos
Java 9 - Módulos
Raúl Marticorena Sánchez
 
Introduccion photoshop
Introduccion photoshopIntroduccion photoshop
Introduccion photoshop
Andres Mosquera Copete
 
47 dibujo tecnico_i
47 dibujo tecnico_i47 dibujo tecnico_i
47 dibujo tecnico_i
Alejita Ortega
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
FMK2005
 
Presentacion Sql 2
Presentacion Sql 2Presentacion Sql 2
Presentacion Sql 2
Martink137
 

La actualidad más candente (20)

Geometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccionGeometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccion
 
Manual de diseno web i tercero de btp info
Manual de diseno web i  tercero de btp infoManual de diseno web i  tercero de btp info
Manual de diseno web i tercero de btp info
 
Usos del visual basic
Usos del visual basicUsos del visual basic
Usos del visual basic
 
Capas en autocad
Capas en autocadCapas en autocad
Capas en autocad
 
CANALES Y MASCARAS, CAPAS - FILTROS DE PHOTOSHOP
CANALES Y MASCARAS, CAPAS - FILTROS DE PHOTOSHOPCANALES Y MASCARAS, CAPAS - FILTROS DE PHOTOSHOP
CANALES Y MASCARAS, CAPAS - FILTROS DE PHOTOSHOP
 
Editor de paginas web
Editor de paginas webEditor de paginas web
Editor de paginas web
 
Cuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnico
Cuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnicoCuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnico
Cuestionario autoevaluacion-dibujo-tecnico
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
 
Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6Modulo Photoshop Cs 6
Modulo Photoshop Cs 6
 
Conceptos básicos HTML
Conceptos básicos HTMLConceptos básicos HTML
Conceptos básicos HTML
 
Corel draw presentación
Corel draw presentaciónCorel draw presentación
Corel draw presentación
 
Cuestionario buscadores y navegadores
Cuestionario buscadores y navegadoresCuestionario buscadores y navegadores
Cuestionario buscadores y navegadores
 
Clases y objetos en Java
Clases y objetos en JavaClases y objetos en Java
Clases y objetos en Java
 
Greenfoot 8
Greenfoot 8Greenfoot 8
Greenfoot 8
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Java 9 - Módulos
Java 9  - MódulosJava 9  - Módulos
Java 9 - Módulos
 
Introduccion photoshop
Introduccion photoshopIntroduccion photoshop
Introduccion photoshop
 
47 dibujo tecnico_i
47 dibujo tecnico_i47 dibujo tecnico_i
47 dibujo tecnico_i
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Presentacion Sql 2
Presentacion Sql 2Presentacion Sql 2
Presentacion Sql 2
 

Similar a Banco de preguntas

Tics equipo3 andamioblog.grupo1°c-vallede-bravo
Tics equipo3 andamioblog.grupo1°c-vallede-bravoTics equipo3 andamioblog.grupo1°c-vallede-bravo
Tics equipo3 andamioblog.grupo1°c-vallede-bravo
Erika Cortés
 
Como crear-un-blog
Como crear-un-blogComo crear-un-blog
Como crear-un-blog
Gonzalo Britez
 
Blog pasos para crear entradas 2016
Blog pasos para crear entradas 2016Blog pasos para crear entradas 2016
Blog pasos para crear entradas 2016
FLOR2017
 
Taller TICS UAB Idiomes
Taller TICS UAB IdiomesTaller TICS UAB Idiomes
Taller TICS UAB Idiomes
bsagardoy
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
ThaliaRuiz95
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Juan Gil
 
Blog, Weblog, Bitácora
Blog, Weblog, BitácoraBlog, Weblog, Bitácora
Blog, Weblog, Bitácora
Isidro Vidal
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Rafikizmark
 
Blog exposicion
Blog exposicionBlog exposicion
Blog exposicion
losturistascidec
 
Taller de creacion, uso y manejo de un blog
Taller de creacion, uso y manejo de un blogTaller de creacion, uso y manejo de un blog
Taller de creacion, uso y manejo de un blog
Annesdy Tellado
 
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores socialesWeb 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Sofia
 
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptxEl_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx
Alexander López
 
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx_2024...
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx_2024...El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx_2024...
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx_2024...
CEI Juan Pablo II
 
tic_3_licacion_y_consulta_de_investigacion[1].pptx
tic_3_licacion_y_consulta_de_investigacion[1].pptxtic_3_licacion_y_consulta_de_investigacion[1].pptx
tic_3_licacion_y_consulta_de_investigacion[1].pptx
fernandochivico123up
 
tic_video google meet grupal 6 personas[1].pptx
tic_video google meet grupal 6 personas[1].pptxtic_video google meet grupal 6 personas[1].pptx
tic_video google meet grupal 6 personas[1].pptx
fernandochivico123up
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
escarley
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0
irisyalicia
 
Pps Blog
Pps BlogPps Blog
Pps Blog
guest8e8e2bf
 
Pps Blog
Pps BlogPps Blog
Pps Blog
guest8e8e2bf
 

Similar a Banco de preguntas (20)

Tics equipo3 andamioblog.grupo1°c-vallede-bravo
Tics equipo3 andamioblog.grupo1°c-vallede-bravoTics equipo3 andamioblog.grupo1°c-vallede-bravo
Tics equipo3 andamioblog.grupo1°c-vallede-bravo
 
Como crear-un-blog
Como crear-un-blogComo crear-un-blog
Como crear-un-blog
 
Blog pasos para crear entradas 2016
Blog pasos para crear entradas 2016Blog pasos para crear entradas 2016
Blog pasos para crear entradas 2016
 
Taller TICS UAB Idiomes
Taller TICS UAB IdiomesTaller TICS UAB Idiomes
Taller TICS UAB Idiomes
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog, Weblog, Bitácora
Blog, Weblog, BitácoraBlog, Weblog, Bitácora
Blog, Weblog, Bitácora
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Blog exposicion
Blog exposicionBlog exposicion
Blog exposicion
 
Taller de creacion, uso y manejo de un blog
Taller de creacion, uso y manejo de un blogTaller de creacion, uso y manejo de un blog
Taller de creacion, uso y manejo de un blog
 
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores socialesWeb 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
 
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptxEl_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx
 
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx_2024...
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx_2024...El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx_2024...
El_Blog_como_herramienta_de_publicacion_y_consulta_de_investigacion.pptx_2024...
 
tic_3_licacion_y_consulta_de_investigacion[1].pptx
tic_3_licacion_y_consulta_de_investigacion[1].pptxtic_3_licacion_y_consulta_de_investigacion[1].pptx
tic_3_licacion_y_consulta_de_investigacion[1].pptx
 
tic_video google meet grupal 6 personas[1].pptx
tic_video google meet grupal 6 personas[1].pptxtic_video google meet grupal 6 personas[1].pptx
tic_video google meet grupal 6 personas[1].pptx
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0Trabajo Web 2.0
Trabajo Web 2.0
 
Pps Blog
Pps BlogPps Blog
Pps Blog
 
Pps Blog
Pps BlogPps Blog
Pps Blog
 

Más de Stefyta Alexa

Historia Quimica
Historia QuimicaHistoria Quimica
Historia Quimica
Stefyta Alexa
 
Blog
BlogBlog
Artisteer
ArtisteerArtisteer
Artisteer
Stefyta Alexa
 
Artisteerexpo
ArtisteerexpoArtisteerexpo
Artisteerexpo
Stefyta Alexa
 
Preguntas Web 3.0
Preguntas Web 3.0Preguntas Web 3.0
Preguntas Web 3.0
Stefyta Alexa
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Stefyta Alexa
 
Wamp server
Wamp serverWamp server
Wamp server
Stefyta Alexa
 
Preguntas Wamp
Preguntas WampPreguntas Wamp
Preguntas Wamp
Stefyta Alexa
 
Preguntas Apache
Preguntas ApachePreguntas Apache
Preguntas Apache
Stefyta Alexa
 
Preguntas Joomla
Preguntas JoomlaPreguntas Joomla
Preguntas Joomla
Stefyta Alexa
 
Preguntas de xampp
Preguntas de xamppPreguntas de xampp
Preguntas de xampp
Stefyta Alexa
 
Apache
ApacheApache
Joomla
JoomlaJoomla
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Blog
Stefyta Alexa
 
Xampp
XamppXampp

Más de Stefyta Alexa (15)

Historia Quimica
Historia QuimicaHistoria Quimica
Historia Quimica
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Artisteer
ArtisteerArtisteer
Artisteer
 
Artisteerexpo
ArtisteerexpoArtisteerexpo
Artisteerexpo
 
Preguntas Web 3.0
Preguntas Web 3.0Preguntas Web 3.0
Preguntas Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Wamp server
Wamp serverWamp server
Wamp server
 
Preguntas Wamp
Preguntas WampPreguntas Wamp
Preguntas Wamp
 
Preguntas Apache
Preguntas ApachePreguntas Apache
Preguntas Apache
 
Preguntas Joomla
Preguntas JoomlaPreguntas Joomla
Preguntas Joomla
 
Preguntas de xampp
Preguntas de xamppPreguntas de xampp
Preguntas de xampp
 
Apache
ApacheApache
Apache
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
Creacion de un Blog
Creacion de un BlogCreacion de un Blog
Creacion de un Blog
 
Xampp
XamppXampp
Xampp
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Banco de preguntas

  • 1. UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA BANCO DE PREGUNTAS 1. Cuál es el tema de la exposición. a. Como crear blog en blogger b. Como insertar un blog en blogger c. Blogger d. Todas las anteriores 2. Que es un blog a. Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de un solo autor. b. Es un sitio web que no se puede actualizar ni recopilar textos o artículos. c. Es un Sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. d. Ninguna de las anteriores 3. Un blog es conocido también como: a. Bitácora digital b. Blog de bitácora c. Bitalog d. Bitácora de blog 4. Cuáles son las características de un blog. a. Es una publicación periódica, admite comentarios de los lectores, tiene un marcado toque personal. b. Es una publicación periódica, no admite comentarios de los lectores, tiene un marcado toque personal. c. No es una publicación periódica, admite comentarios de los lectores, tiene un marcado toque personal. d. Ninguna de las anteriores. 5. Cuál es el tiempo que tiene una publicación periódica en un blog. a. Relativamente largo b. Relativamente corto c. Relativamente pequeño d. Todas las anteriores 6. Cuántos blogs puede tener una cuenta: a. Hasta 100 por cada cuenta. b. Hasta 150 por cada cuenta. c. Hasta 1000 por cada cuenta. d. Ninguna de la Anteriores 7. Cuál es el límite del tamaño de las páginas del blog: a. 1 Gb de tamaño b. 1 Byte de tamaño c. 1 Mb de tamaño d. Ninguna de las anteriores
  • 2. UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA 8. Que elementos se pueden subir en un blog. a. Imágenes, videos y música b. Imágenes y música c. Imágenes y videos 9. El número de publicaciones por blog es: a. Limitado b. Ilimitado c. Mínimo 100 d. Máximo 500 10. El tamaño de publicaciones individualesen un blog es: a. Sin límite b. Limitado c. Hasta 1000 d. Según los caracteres 11. Cuál es el límite de comentarios de entrada por blog. a. Hasta 3000 b. Hasta 6000 c. Hasta 5000 d. Hasta 2000 12. Cuantos miembros puede tener un blog. a. 700 miembros con roles de administradores o autores. b. 500 miembros con roles de administradores o autores. c. 200 miembros con roles de administradores o autores. d. 100 miembros con roles de administradores o autores. 13. Cuál es el número de etiquetas por blog. a. Hasta 1000 etiquetas b. Hasta 2000 etiquetas c. Hasta 3000 etiquetas d. Hasta 4000 etiquetas 14. Cuál es el número de etiquetas por entrada en un blog. a. 50 b. 70 c. 20 d. 30 15. En la descripción del blog cual es el límite de caracteres. a. 100 b. 50 c. 70 d. 30 16. Como está estructurado un blog. a. Post o entrada y comentarios b. Post o entrada, comentarios, enlaces c. Post o entrada, comentarios y salida
  • 3. UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA 17. Que es el post o entrada. a. La parte secundaria en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog. b. La parte principal en la que el usuario escribe el texto según la finalidad que le de a su blog. c. La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog. 18. Que son los comentarios en un blog. a. Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post. b. Representa todo un sistema de comunicación con los autores que dejan sus impresiones y enriquecen el post. c. Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y deshonran el post. 19. Por qué son importantes los comentarios en un blog. a. Porque enriquece al autor b. Porque enriquece el post c. Porque enriquece al usuario 20. Que es la temporalidad en un blog. a. Fijada en hora, día, mes y año para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación. b. Fijada en el día y mes para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación. c. Fijada en el día para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación. 21. Clasificación de la temporalidad en un blog. a. Hora, día, mes y año b. Hora, día, mes c. Temporal y Temática 22. Clasificación de los enlaces en un blog. a. Enlace permanente, Trackback, Blogroll, Sindicación. b. Enlace permanente, Trackback, Blogroll, Enumeración. c. Enlace permanente, Trackback, Blogroll, Temática. 23. Cuántas imágenes se pueden almacenar en un blog: a. 2Gb de almacenamiento b. 1Gb de almacenamiento c. 10 Gb de almacenamiento d. Ninguna de las anteriores 24. Cuáles son las características técnicas de un blog. a. Comentarios y enlaces b. Redifusión c. Fotografías y videos d. Todas las anteriores
  • 4. UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA 25. Que función tiene un blog. a. Herramienta local b. Herramienta ambiental c. Herramienta funcional d. Herramienta social 26. Cuáles son los enemigos del correcto funcionamiento de un blog. a. Spam, los troles, leechers, los fake b. Spam y fake c. Spam, los troles y fake d. Spam y leechers 27. De qué manera se diferencian los blog. a. Por el contenido b. Por la forma en que se escribe el contenido c. Por los títulos 28. Cuáles son los tipos de blog. a. Blog personal, inversa, corporativos y organizacionales b. Microblogging c. Por el género, el dispositivo y tipos de medios de comunicación d. Todas las anteriores 29. Dentro de los tipos de medio de comunicación, cuando un blog incluye videos se lo denomina. a. Videoblog b. Blog-video c. Vlog 30. Dentro de los tipos de medio de comunicación, cuando un blog incluye enlaces se lo denomina. a. Linklog b. Links c. Blog-Link 31. Dentro de los tipos de medio de comunicación, cuando un blog incluye fotos se lo denomina. a. Galery-Blog b. Fotolog c. Fotoblog 32. Dentro de dispositivos, cuando un blog es escrito por un dispositivo móvil se lo denomina. a. Moblog b. Movilblog c. Blogmovil
  • 5. UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA 33. Que es lo primero que debes de tener para crear un blog en google blogger. a. Tener cuenta de Facebook b. Tener cuenta gmail c. Tener cuenta Hotmail d. Ninguna 34. Cuáles son los pasos para crear un blog en google blogger. a. Insertar un video b. Elegir la plantilla c. Escribir una entrada/post d. Insertar una imagen e. Insertar un hipervínculo f. Registrarse, elegir título y dirección del blog g. Todas las anteriores 35. Cuáles son los pasos para subir imágenes en un blog. a. Clic en el icono insertar imagen, seleccionar dirección, seleccionar la imagen. b. Clic en el icono insertar imagen, seleccionar archivos, seleccionar dirección. c. Clic en el icono insertar imagen, seleccionar archivos, seleccionar la imagen. d. Ninguna de las anteriores 36. Que es el escritorio de blogger. a. Lugar donde creamos una imagen b. Lugar donde creamos un video c. Lugar donde creamos una entrada nueva 37. En la configuración de la entrada que opciones encontramos. a. Etiquetas, programar, enlaces, ubicación, opciones. b. Etiquetas, programar, enlace permanente, ubicación, opciones. c. Etiquetas, programar, enlaces, ubicación local, opciones. 38. En Ir a lista de entradas que opciones encontramos. a. Visión general, entradas, paginas, comentarios, google+, estadísticas, ingresos. b. Visión general, salidas, paginas, comentarios, gmail, estadísticas, ingresos. c. Visión general, medios, paginas, comentarios, gmail, estadísticas, ingresos. 39. Cuáles son los pasos para subir videos en un blog. a. Clic en el icono insertar video, seleccionar una opción, subir. b. Clic en el icono insertar video, seleccionar las opciones, subir. c. Clic en el icono insertar video, seleccionar varias opciones, subir. d. Todas las anteriores 40. Como insertar plantillas en un blog. a. Descarga tu nueva plantilla, Clic en Escritorio-> Crear Copia de Seguridad/Restablecer. b. Selecciona tu nueva plantilla desde la opción Seleccionar Archivo. c. Descarga tu nueva plantilla, Clic en Escritorio-> Crear Copia de Seguridad/Restablecer, usar plantilla. d. Respuesta a y b.
  • 6. UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA 41. Que es el cuadro de información. a. Es donde aparecen las notificaciones que tenemos en nuestra cuenta b. Es donde aparece la hora que fue creada la cuenta c. Es donde aparece el nombre de la cuenta d. Todas las anteriores 42. La lista de lectura es: a. Donde no aparecen los blog en los que nos hemos suscrito b. Donde aparecen las notificaciones c. Donde aparecen los blog en los que nos hemos suscrito d. Respuesta a y b 43. En la lista de lectura como añadimos blogs para seguir. a. Clic en el botón añadir, introducir el nombre del blog a seguir, seguir. b. Clic en el botón añadir, introducir la URL del blog a seguir, seguir. c. Clic en el botón añadir, introducir el blog a seguir, seguir. 44. En la opción de Diseño que encontramos: a. La estructura que está compuesto mi blog b. Los colores que está compuesto mi blog c. Las plantillas que tiene mi blog 45. En la opción de Estadística que opciones encontramos. a. Visión general, salida, fuentes de datos, publico. b. Visión general, medio, fuentes de números, publico. c. Visión general, entrada, fuentes de tráfico, publico. 46. Que es un Gadget. a. Un Gadget es un código que puede ser instalado y ejecutado en ciertos Blogs o páginas Web independientes basadas en HTML por un usuario final sin necesidad de compilación. b. Un Gadget es un código que puede ser instalado y ejecutado en cualquier Blog o página Web independiente basado en CSS por un usuario final sin necesidad de compilación. c. Un Gadget es un código que puede ser instalado y ejecutado en cualquier Blog o página Web independiente basado en HTML por un usuario final sin necesidad de compilación. 47. Que ofrecen los Gadgets. a. Ofrecen contenido fresco y dinámico que se puede colocar en cualquier blog o página web. b. Ofrecen contenido frio y dinámico que se puede colocar en cualquier blog o página web. c. Ofrecen contenido cálido y dinámico que se puede colocar en cualquier blog o página web.
  • 7. UNIVERSIDAD TÈCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA DISEÑO GRÀFICO Y MULTIMEDIA 48. Para poner la dirección de un blog debemos tener en cuenta que: a. La dirección contenga la palabra gmail b. La dirección no se repita c. La dirección se repita con otra d. Todas las anteriores 49. Debemos escoger una plantilla para el blog después de: a. Después de haber elegido el nombre y la dirección del blog b. Después de haber publicado un blog c. Después de haber creado el blog d. Ninguna de las anteriores 50. Si eliminas un blog que sucede. a. Dejará de estar disponible offline y se eliminará definitivamente de la lista de blogs. b. Dejará de estar disponible online y se eliminará definitivamente de la lista de blogs. c. Dejará de estar disponible y se eliminará temporalmente de la lista de blogs.