SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción aIntroducción a
PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA
SENA-TecnólogoenProduccióndeMultimedia-IntroducciónaPhotoshop
Photoshop
Abrir Photoshop
Interfaz
Espacio de trabajo
Herramientas de trabajo
Creación de nuevos archivos
Características del Panel o Barra de Herramientas
Capas
SENA, de Clase Mundial
Introducción aIntroducción a
Mapa Conceptual
Contenido
Introducción a
Estructura de contenidos
1 Introduccíon.................................................................
2 Desarrollo de Contenido..............................................
2.1 Photoshop................................................................
2.2 Abrir Photoshop, en plataforma Windows y Mac.....
2.3 Interfaz......................................................................
2.4 Espacio de trabajo....................................................
2.4.1 Barra de menú..............................................
2.4.2 Barra de aplicaciones...................................
2.4.3 Conmutador de espacio de trabajo..............
2.4.4 Panel o barra de herramientas.....................
2.4.5 Botón contraer en ícono................................
2.4.6 Panel de ventanas........................................
2.4.7 Barra de estado............................................
2.5 Creación de nuevos archivos......................................
2.5.1 Resolución......................................................
2.5.2 Terminología...................................................
2.5.3 Guardar Archivo..............................................
2.6 Características del Panel o Barra de Herramientas...
2.6.1 Galería de herramientas.................................
2.6.2 Uso de la barra de aplicaciones.....................
2.7 Capas.........................................................................
2.7.1 Creación de capas y grupos.........................
3 Glosario.........................................................................
4 Bibliografía....................................................................
Introducción aIntroducción a
Pag.
5
5
5
6
9
10
10
11
11
12
12
13
13
Pag.
13
14
15
15
16
16
21
22
22
23
25
Introducción1
2
Introducción aIntroducción a
Photoshop significa (Taller de fotos), es una
aplicación informática en forma de taller de
pintura y fotografía que trabaja sobre un
"lienzo", su principal objetivo es armar, editar,
componer, retocar y transformar imágenes de
mapa de bits (o gráficos rasterizados).
Los mapas de bits se pueden visualizar en monitores, dispositivos móviles, papel u otros
dispositivos, ya que estáan compuestos por una estructura o fichero de datos que representa una
rejilla rectangular de píxeles o puntos de color.
Cada año la empresa Adobe realiza actualizaciones de todos sus programas, incluyendo más
aplicaciones, efectos o herramientas, esto incentiva a los usuarios a conocer más el mundo de la
tecnología y el diseño, hoy en día es muy común que el programa photoshop, sea utilizado por
muchas personas, ya que hace parte de la vida diaria, diseño para redes sociales, campañas
online, retoques fotográficos, es muy importante tener en cuenta que se debe de utilizar de una
forma profesional.
Esta aplicación informática fue creada por los hermanos estadounidenses Thomas y John Knoll
en el año de 1987, y desde 1988 hace parte de la gran familia de Adobe.
Es uno de los programas más utilizados por
diseñadores gráficos, fotógrafos, artistas
visuales, diseñadores web y otras profesiones
relacionadas con las imágenes y el diseño; la
mayor fortaleza de este magnífico programa,
es el manejo y edición de imágenes.
Abrir Photoshop en la plataforma Windows:
Debe dirigirse a inicio > Todos los programas > carpeta de Adobe Master Collection
> Photoshop > clic.
Desarrollo de Contenidos
Abrir Photoshop, en Plataforma Windows y Mac
2.1 Photoshop
2.2
1
inicio > Todos los programas
2
carpeta de Adobe Master Collection >
Photoshop > clic.
5 6
Introducción aIntroducción a
Abierto el programa se verá toda la interfaz.
Abrir Photoshop en la plataforma Mac:
Carpeta de aplicaciones, buscar la imagen que hace referencia a Photoshop > clic.
1
2
3
4
7 8
Introducción aIntroducción a
La Interfaz o entorno del programa se encuentra en un gris oscuro muy diferente a las versiones
anteriores, se le puede modificar el color presionando clic en menu / edición / Preferencias /
Interfaz / Tema de color / OK.
Espacio de trabajo Adobe Photoshop CS6
A: Barra de menú B: Barra de aplicaciones C: Panel de herramientas D: Conmutador de espa-
cio de trabajo E: Botón contraer en iconos F: Panel de ventanas G: Barra de estado.
En la parte superior izquierda de la pantalla, se encuentra La barra de menú, la cual esta
compuesta por varios menús.
Archivo: Dentro del menú archivo se
encuentran todos los comandos referidos a los
archivos con los que se trabajará. Crear un
nuevo archivo, abrir uno existente, buscar en
bridge, guardar, imprimir, exportar.
Edición: Este menú esta compuesto por los
comandos de edición, como copiar, cortar,
pegar, deshacer, transformar. La mayoría de
ellos sólo se activan cuando se selecciona un
objeto en el lienzo.
Inmediatamente te saldra una ventana con la siguiente información y alterativas de colores, eliges
la que más te guste y le das al botón OK.
2.3 Interfaz
2.4.1 La Barra de menú
2.4 Espacio de Trabajo
9 10
1
2
A
B
C
D
E
F
G
Introducción aIntroducción a
Es donde se encuantran todas las
herramientas de edicion del programa, se
seleccionan oprimiendo sobre ellas.
En la parte superior derecha de cada venta se
encuentra el conmutador de espacio, su tarea
es minimizar y maximizar la ventana para
tener mayor espacio a la hora de realizar los
trabajos.
Al presionar una herramienta, inmediatamente la barra de aplicaciones, expone alternativas
específicas de la herramienta seleccionada.
2.4.2 Barra de Aplicaciones
2.4.3 Conmutador de espacio de trabajo
2.4.4 Panel o Barra de Herramientas
2.4.5 Botón Contraer en ícono
11 12
Capa: Contiene todo lo referente a las capas.
Crear nueva capa, duplicarla, eliminarla,
rasterizarlas, ordenarlas.
Selección: Este menú esta compuesto por las
diversas posibilidades de cambio que se
tienen cuando se trabaja en una selección:
invertir, calar, deseleccionar, modificar,
guardar selección.
Texto: El menú de texto se encontrará una
variedad de posibilidades para el manejo y
edición del mismo: panel carácter, panel
párrafo, suavizar, orientación, pegar Lorem
Ipsum.
Filtro: En esta ventana se visualiza la mayoría
de los efectos artísticos aplicables a los
diseños: desenfoque, texturas, interpretación
de nubes, viento.
Vista: Esta ventana expone lo referente al
archivo donde se esta trabajando: aumentar,
reducir,… añadir reglas, cuadrículas.
Ventana: El menú donde se decide qué se
quiere ver en la toda la zona de trabajo, y de
que manera verlo. (ventanas, espacio de
trabajo, etc,..)
Ayuda: Toda la ayuda en línea que ofrece el
programa de photoshop, Centro de soporte de
photoshop, Avisos legales.
Esta pestaña se encuentra ubicada al lado
superior derecho del programa, una vez
presionada, se despliega un menú que
modifica el aspecto de las ventanas que
componen el área de trabajo, facilitando la
labor del diseñador: Aspecto esen,
Novedades, Pintura, Fotografía, Tipografía,
Restaurar pintura, Nuevo espacio de trabajo,
Eliminar espacio de trabajo.
Herramienta Mover
Herramienta Marco Rectangular
Herramienta Lazo Magnético
Herramienta Barita Mágica
Herramienta Recortar
Herramienta Cuenta Gotas
Herramienta Pincel Corrector Puntual
Herramienta Pincel
Herramienta Tampón de Clonar
Herramienta Pincel de Historia
Herramienta Borrador
Herramienta Bote de Pintura
Herramienta Desenfocar
Herramienta Sobreexponer
Herramienta Pluma
Herramienta Texto Horizontal
Herramienta Selección Directa
Herramienta Rectángulo
Herramienta Mano
Herramienta Zoom
Conmutar Colores Frontal y de fondo
Colores Frontal y de Fondo por defecto
Configurar Color Frontal y de Fondo
Colores Frontal y de Fondo por defecto
Configurar Color Frontal y de Fondo
Clic
Introducción aIntroducción a
Es donde se encuantran todas las herramientas de edicion del programa, se seleccionan
oprimiendo sobre ellas.
Nombre: En este espacio se escribirá el nombre al nuevo documento; en la pestaña predefinir se
encuentran los diferentes formatos, por ahora se trabajá con Papel EE.UU. Automáticamente en
tamaño se mostrará Carta y las medidas exactas de las mismas en Anchura y altura por defecto,
a un lado las medidas se elegirá centímetros; en la parte inferior en Resolución 72. Información
importante:
El Panel de ventanas por defecto se encuentra
al lado derecho del programa, contiene cada
una de las ventanas del documento que se
trabaja. Las diversas ventanas se pueden
organizar como fichas y, en ciertos casos,
también se pueden agrupar, acoplar o
convertir en ventanas flotantes, arrastandolas
con el cursor fuera del panel de ventanas.
La barra de estado suministra la información
del porcentaje de zoom del archivo, al lado
derecho se encuentra una pequeña flecha, al
darle clic se despliega el siguiente menú:
Adobe Drive, Tamaño de archivo, Perfil de
documento, Dimensiones del documento.
Los pasos para la creación de un nuevo
archivo: Barra de menú principal / opción
Archivo / Nuevo.
2.4.6 Panel de Ventanas 2.4.7 Barra de Estado
2.5.1 Resolución
2.5 Creación de nuevo archivos
13 14
Zoom Clic
La resolución es un término utilizado en fotografía digital para indicar la cantidad de información
que hay en pixeles (Teoría aditiva del color, luz - Canales RGB, Rojo, Verde, Azul) o puntos de
impresión (Teoría sustractiva del color, pigmentos - Canales CMYK, son los colores que se
utilizan para impresión, son colores proceso, que son C cian, M magenta, Y yellow y K black)
en un área dada en centímetros o en pulgadas; siendo pulgadas, las más utilizada.
Introducción aIntroducción a
Imagen para Pantalla:
La resolución de una imagen para pantalla, se
mide en: PPI (En inglés points per inch) o en
español PPP (Pixeles por pulgada). Ejemplo:
Imagen para Impresión:
Para realizar trabajos en impresión, la
resolución se maneja en DPI (En inglés dots
per inch) o en español PPP (Puntos por
pulgada).
*Cuantos más píxeles representados en
pantalla o puntos impresos existan por área,
mayor será la resolución de la imagen.
Cuando menos pixeles o puntos existan,
menor será la resolución.
Existen 2 estandares relacionados con la
resolución en la imagen digital:
*72 dpi usado para visualizar las imágenes en
pantalla (Aplicativos web o multimedia)
*300 dpi, utilizado en los sistemas de
impresión. Diseñadores, Fotógrafos,
Ilustradores y Publicistas.
Nota: No se iniciará trabajando con un
color CMYK, porque hay funciones que
inhabilita el programa con este color.
Contenido: Indica específicamente el
contenido de fondo que se aplicará al archivo,
puede ser transparente, blanco y color de
fondo.
Se revisa toda la información, se presiona el
botón OK, e inmediatamente se abrirá el lienzo
en el que se trabajará.
1. Archivo > Guarda > Photoshop.
Extensión .psd
2. Archivo > Guarda > JPG. Extensión
.jpg
3. Archivo > Automatizar > Presentación
en PDF > Añadir archivo abierto > Guardar.
Extensión .pdf
La extensión de los archivos: PSD,JPG,PDF
hacen referencia al formato al cual pertenece.
El Panel o Barra de herramientas, se encuentran todas las herramientas de edición de Photoshop,
por defecto del programa siempre esta al lado derecho de la pantalla, la columna de herramientas
posee un botón, que la convierte en dos columnas con solo un clic.
Para seleccionar una de las herramientas solo hay que presionar sobre
ella y automáticamente se activará, la mayoría de herramientas se
encuentran agrupadas y para visualizarlas, tienen un triángulo en la
esquina inferior derecha el cual se debe mantener presionado para
visualizar las demás herramientas que contiene, ya que cada
herramienta tiene mínimo dos y máximo cinco herramientas
2.5.2 Terminología
2.5.3 Guardar Archivo
2.6.1 Galería de Herramientas
15 16
Clic
2.6 Características del Panel o Barra de Herramientas
Una Columna
Dos Columnas
Introducción aIntroducción a
Galeria de Herramientas de Selección
Galeria de Herramientas para Cortar y Crear Sectores
17 18
Características del Panel o Barra de Herramientas
Introducción aIntroducción a
19 20
Navegación, Notas y Galería de Herramientas de Medición
Galería de Herramientas de Dibujo y Texto
Introducción aIntroducción a
21 22
2.6.2 Uso de la Barra de Aplicaciones
2.7 Capas
2.7.1 Creación de Capas y Grupos
Galería de Herramientas de Dibujo y Texto
La barra de aplicaciones se visualiza en la
parte superior izquierda de la pantalla, ella
activa inmediatamente se selecciona una de
las herramientas; tiene la función de
proporcionar varias alternativas de la
herramienta seleccionada.
Las capas de Photoshop son muy similares a las hojas de mantequilla, se pueden superponer
para crear efectos, opacidades, brillos, contrastes, etc, dentro de cada diseño.
A. Menú del panel Capas - B. Grupo de capas - C. Capa - D. Expandir/Contraer efectos de capa
- E. Efecto de capa - F. Miniatura de la capa.
Formas de crear una nueva capa:
1.Barra de Menú>Capas>nueva >capa
2. Dentro de la ventana capas > clic en ícono
crear nueva capa.
Aparece una nueva capa sobre la capa
seleccionada o en el grupo seleccionado en el
panel Capas.
Herramienta de degradado (G)
Alternativas de la herramienta en uso - Herramienta de Degradado (G)
Clic
Clic
Formas de crear una nuevo grupo:
1.Barra de Menú>Capas>nueva >grupo
2.Dentro de la ventana capas > clic en el
ícono Crear un Nuevo grupo.
Introducción aIntroducción a
23 24
Glosario
Pintura: Es el arte de la representación gráfica
utilizando pigmentos mezclados con otras
sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.
Fotografía: Es el arte y la técnica para obtener
imágenes duraderas debidas a la acción de la
luz.
Lienzo: Es una tela que sirve como soporte a
las artes pictóricas hecho normalmente de lino,
algodón o cáñamo, en photoshop se le dice así
al espacio donde se va trabajar.
Editar: Proceso mediante el cual se manipulan
archivos, fotos, videos, etc, por medio de
programas o técnicas especiales.
Composición: es la forma en la que se ordenan
los objetos vistos dentro del encuadre, dentro de
lo que efectivamente queda en cuadro
Retoque o Retoque fotográfico: es una
técnica que permite obtener otra imagen
modificada, ya sea para lograr una mejor calidad
o más realismo, o para obtener una composición
totalmente diferente que distorsione la realidad.
Imagen: (del latín imago) es una representación
visual, que manifiesta la apariencia visual de un
objeto real o imaginario.
Mapa de bits: También conocida como imagen
matricial, bitmap, raster image o extensión .bmp
(estos dos tomados del inglés), o imagen ráster
(un calco del inglés), es una estructura o fichero
de datos que representa una rejilla rectangular
de píxeles o puntos de color, denominada
matriz, que se puede visualizar en un monitor,
papel u otro dispositivo de representación.
Gráficos rasterizados: Es el proceso por el
cual una imagen descrita en un formato gráfico
vectorial se convierte en un conjunto de píxeles
Gráficos rasterizados: Es el proceso por el
cual una imagen descrita en un formato gráfico
vectorial se convierte en un conjunto de píxeles
o puntos para ser desplegados en un medio de
salida digital, como una pantalla de
computadora, una impresora electrónica o una
Imagen de mapa de bits (bitmap).
Aplicación informática: Una aplicación es un
tipo de programa informático diseñado como
herramienta para permitir a un usuario realizar
uno o diversos tipos de trabajos.
Plataforma Windows: Es el nombre de una
familia de sistemas operativos desarrollados y
vendidos por Microsoft.
Plataforma Mac: Sistema operativo
desarrollado por Apple Inc.
Resolución: La resolución se refiere a la
cantidad de puntos por unidad de superficie que
componen una imagen en un plano.
Edición de imágenes: Se ocupa de la edición
apoyada en computadores de imágenes
digitales, comúnmente un gráfico rasterizado,
en la mayoría de los casos fotos o documentos
escaneados. Estas imágenes son modificadas
para optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc
con el fin de alcanzar la meta deseada.
Calar una imagen: El calado desenfoca los
bordes creando una transición entre la selección
y los píxeles circundantes.
Lorem ipsum: Es el texto que se usa
habitualmente en diseño gráfico en
demostraciones de tipografías o de borradores
de diseño para probar el diseño visual antes de
insertar el texto final.
Desenfoque: Es un efecto de suavizado para
mapas de bits generado por software de edición
gráfica.
Texturas: Es una imagen del tipo bitmap
utilizada para cubrir la superficie de un objeto
virtual, ya sea tridimensional o bidimensional,
con un programa de gráficos especial.
Multitexturizado es el uso de más de una textura
a la vez en un polígono.
Tipografía: (del griego τύπος típos, golpe o
huella, y γράφω gráfο, escribir) es el arte y
técnica del manejo y selección de tipos,
originalmente de plomo, para crear trabajos de
impresión.
Canales RGB: RGB (en Inglés Red, Green,
Blue, en Español rojo verde azul) es la
composición del color en términos de la
intensidad de los colores primarios de la luz
puede referirse.
Canales CMYK: (acrónimo de Cyan, Magenta,
Yellow y Key) es un modelo de color sustractivo
que se utiliza en la impresión en colores.
PPI: (en inglés points per inch) o en español
PPP (Pixeles por pulgada).
DPI: (en inglés dots per inch) o en español PPP
(Puntos por pulgada)
Píxel: (acrónimo del inglés picture element,
‘elemento de imagen’) es la menor unidad
homogénea en color que forma parte de una
imagen digital, ya sea esta una fotografía, un
fotograma de vídeo o un gráfico.
Web: La World Wide Web (WWW) o Red
informática mundial es un sistema de
distribución de información basado en hipertexto
o hipermedios enlazados y accesibles a través
de Internet.
Web: La World Wide Web (WWW) o Red
informática mundial es un sistema de
distribución de información basado en hipertexto
o hipermedios enlazados y accesibles a través
de Internet.
Multimedia: Se utiliza para referirse a cualquier
objeto o sistema que utiliza múltiples medios de
expresión físicos o digitales para presentar o
comunicar información.
JPG: Siglas de Joint Photographic Experts
Group, el nombre del grupo que creó este
formato. jpg es un formato de compresión de
imágenes, tanto en color como en escala de
grises, con alta calidad (a todo color).
PDF: (sigla del inglés portable document format,
formato de documento portátil) es un formato de
almacenamiento de documentos digitales
independiente de plataformas de software o
hardware.
Introducción aIntroducción a
25 26
Bibliografía
En wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en
http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Photoshop
En Taringa, Comunidad virtual. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en
http://www.taringa.net/posts/info/10189940/Que-es-PhotoShop.html
En SlideShare, Aplicación web. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en
http://es.slideshare.net/marthasalotti/que-es-photoshop
En Adobe, Photoshop / conceptos básicos del espacio de trabajo. Recuperado en 2013, 10 de junio.
Disponible en
http://help.adobe.com/es_ES/photoshop/cs/using/WSfd1234e1c4b69f30ea53e41001031ab64-750ca.
html
En Aula clic.com, El área de trabajo. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en
http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/t_2_1.htm
En Visión fotográfica, La resolución de la imagen digital. 300 dpi vs 72 dpi. Recuperado en 2013, 10
de junio. Disponible en http://www.ecbloguer.com/visionfotografica/?p=1286
En Universitat Jaume, Manual de uso de recursos fotográficos. Recuperado en 2013, 10 de junio.
Disponible en http://www.uji.es/bin/organs/vices/vpusl/labcap/docs/manual/f9.pdf
En Adobe, Photoshop / conceptos básicos de capas. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en
http://help.adobe.com/es_ES/photoshop/cs/using/WSfd1234e1c4b69f30ea53e41001031ab64-78e3a.
html
En Adobe, Ayuda de Photoshop / Herramientas. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en
http://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/tools.html
En wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
En Adobe, Photoshop Elements / Suavizado de bordes de selección con suavizado y calado.
Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en
http://help.adobe.com/es_ES/photoshopelements/using/WS287f927bd30d4b1f2773521512e28aff242
-7fe8.html#WS287f927bd30d4b1f2773521512e28aff242-7fe7
En Definición.de, Definición de mapa de Bits. Recuperado en 2013, 13 de junio. Disponible en
http://definicion.de/mapa-de-bits/
Control de documento
Construcción Objeto de Aprendizaje
Introducción a Photoshop
Desarrollador de contenido
Experto temático
Efraín Ernesto Velásquez Altahona
Asesor pedagógico Maria Teresa Camargo Serrano
Luis Antonio Suárez Martínez
Producción Multimedia
Oscar Julian Marquez Sanabria
Líder expertos temáticos Tatiana Acosta Patiño
Líder línea de producción Santiago Lozada Garcés
Photoshop, Photoshop Logo, son marcas registradas
propiedades de Adobe. Copyright ©
SENA, de Clase Mundial
PRODUCCIÓN DE
MULTIMEDIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
LIXAIDA RODRIGUEZ
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
oscar ojo
 
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
03231
 
Photoshop Tutorial
Photoshop TutorialPhotoshop Tutorial
Photoshop Tutorial
Weheha Inspirations
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
Power point
Power pointPower point
6 talleres word 1 3
6 talleres word 1 36 talleres word 1 3
6 talleres word 1 3teamojaneth
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Jorge Cifuentes
 
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Miguel Pacho
 
Syllabus corel draw
Syllabus corel drawSyllabus corel draw
Syllabus corel draw
RichardValenciaRojas1
 
Photoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: EjerciciosPhotoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: Ejercicios
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Manual Español 500 pag. Adobe Illustrator
Manual Español 500 pag. Adobe IllustratorManual Español 500 pag. Adobe Illustrator
Manual Español 500 pag. Adobe Illustrator
guestd79bbc6b
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointJavier Laguna
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
Alexander Dueñas
 
Creación de páginas web en wix
Creación de páginas web en wixCreación de páginas web en wix
Creación de páginas web en wix
luispachon
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
LarizaSandoval18
 

La actualidad más candente (20)

Powerpoint Clase
Powerpoint ClasePowerpoint Clase
Powerpoint Clase
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
 
Presentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpointPresentacion sobre powerpoint
Presentacion sobre powerpoint
 
Curso word
Curso wordCurso word
Curso word
 
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
PowerPoint- Pestaña Presentación con Diapositiva
 
Photoshop Tutorial
Photoshop TutorialPhotoshop Tutorial
Photoshop Tutorial
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
6 talleres word 1 3
6 talleres word 1 36 talleres word 1 3
6 talleres word 1 3
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
 
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
Entorno de desarrollo de visual basic 6.0
 
Syllabus corel draw
Syllabus corel drawSyllabus corel draw
Syllabus corel draw
 
Photoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: EjerciciosPhotoshop CS6: Ejercicios
Photoshop CS6: Ejercicios
 
Manual Español 500 pag. Adobe Illustrator
Manual Español 500 pag. Adobe IllustratorManual Español 500 pag. Adobe Illustrator
Manual Español 500 pag. Adobe Illustrator
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power point
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
 
Creación de páginas web en wix
Creación de páginas web en wixCreación de páginas web en wix
Creación de páginas web en wix
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 

Similar a Introduccion photoshop

INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
 INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT... INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3yessenia18
 
Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)
Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)
Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)Albaademi
 
Unidad 1 Tema 1
Unidad 1 Tema 1Unidad 1 Tema 1
Unidad 1 Tema 1DURLEINYS
 
Modulo tic
Modulo ticModulo tic
Modulo tic
amabefue
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointrestauracio
 
Trabajo entorno del trabajo en photoshop
Trabajo entorno del trabajo en photoshopTrabajo entorno del trabajo en photoshop
Trabajo entorno del trabajo en photoshop
Dayana Randolfi
 
Windows 1 practica 03 - principales accesorios de windows
Windows 1   practica 03 - principales accesorios de windowsWindows 1   practica 03 - principales accesorios de windows
Windows 1 practica 03 - principales accesorios de windows
Erick Cruz
 
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajodatos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
MariluLedesma
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Maria Molina
 

Similar a Introduccion photoshop (20)

INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
 INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT... INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
INTRODUCCIÓN, ÁREA DE TRABAJO, COLOR Y SELECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO EN PHOT...
 
Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3Leccion1 photoshop cs3
Leccion1 photoshop cs3
 
Aa 1 german_bastos_ramirez
Aa 1 german_bastos_ramirezAa 1 german_bastos_ramirez
Aa 1 german_bastos_ramirez
 
Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)
Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)
Sistema operativo gráfico w xp (3 y 4)
 
Unidad 1 Tema 1
Unidad 1 Tema 1Unidad 1 Tema 1
Unidad 1 Tema 1
 
Modulo tic
Modulo ticModulo tic
Modulo tic
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power point
 
GuiPH
GuiPHGuiPH
GuiPH
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Trabajo entorno del trabajo en photoshop
Trabajo entorno del trabajo en photoshopTrabajo entorno del trabajo en photoshop
Trabajo entorno del trabajo en photoshop
 
Windows 1 practica 03 - principales accesorios de windows
Windows 1   practica 03 - principales accesorios de windowsWindows 1   practica 03 - principales accesorios de windows
Windows 1 practica 03 - principales accesorios de windows
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Manual Windows
Manual WindowsManual Windows
Manual Windows
 
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
 
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
ÁREAS PARA PHOTOSHOP (DIC.2020) DESCRIPCIÓN DE LA INTERFAZ
 
Tutorial sobre GIMP
Tutorial sobre GIMPTutorial sobre GIMP
Tutorial sobre GIMP
 
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajodatos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Intro pc
Intro pcIntro pc
Intro pc
 

Último

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

Introduccion photoshop

  • 1. Introducción aIntroducción a PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA SENA-TecnólogoenProduccióndeMultimedia-IntroducciónaPhotoshop Photoshop Abrir Photoshop Interfaz Espacio de trabajo Herramientas de trabajo Creación de nuevos archivos Características del Panel o Barra de Herramientas Capas SENA, de Clase Mundial
  • 3. Contenido Introducción a Estructura de contenidos 1 Introduccíon................................................................. 2 Desarrollo de Contenido.............................................. 2.1 Photoshop................................................................ 2.2 Abrir Photoshop, en plataforma Windows y Mac..... 2.3 Interfaz...................................................................... 2.4 Espacio de trabajo.................................................... 2.4.1 Barra de menú.............................................. 2.4.2 Barra de aplicaciones................................... 2.4.3 Conmutador de espacio de trabajo.............. 2.4.4 Panel o barra de herramientas..................... 2.4.5 Botón contraer en ícono................................ 2.4.6 Panel de ventanas........................................ 2.4.7 Barra de estado............................................ 2.5 Creación de nuevos archivos...................................... 2.5.1 Resolución...................................................... 2.5.2 Terminología................................................... 2.5.3 Guardar Archivo.............................................. 2.6 Características del Panel o Barra de Herramientas... 2.6.1 Galería de herramientas................................. 2.6.2 Uso de la barra de aplicaciones..................... 2.7 Capas......................................................................... 2.7.1 Creación de capas y grupos......................... 3 Glosario......................................................................... 4 Bibliografía.................................................................... Introducción aIntroducción a Pag. 5 5 5 6 9 10 10 11 11 12 12 13 13 Pag. 13 14 15 15 16 16 21 22 22 23 25
  • 4. Introducción1 2 Introducción aIntroducción a Photoshop significa (Taller de fotos), es una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo", su principal objetivo es armar, editar, componer, retocar y transformar imágenes de mapa de bits (o gráficos rasterizados). Los mapas de bits se pueden visualizar en monitores, dispositivos móviles, papel u otros dispositivos, ya que estáan compuestos por una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color. Cada año la empresa Adobe realiza actualizaciones de todos sus programas, incluyendo más aplicaciones, efectos o herramientas, esto incentiva a los usuarios a conocer más el mundo de la tecnología y el diseño, hoy en día es muy común que el programa photoshop, sea utilizado por muchas personas, ya que hace parte de la vida diaria, diseño para redes sociales, campañas online, retoques fotográficos, es muy importante tener en cuenta que se debe de utilizar de una forma profesional. Esta aplicación informática fue creada por los hermanos estadounidenses Thomas y John Knoll en el año de 1987, y desde 1988 hace parte de la gran familia de Adobe. Es uno de los programas más utilizados por diseñadores gráficos, fotógrafos, artistas visuales, diseñadores web y otras profesiones relacionadas con las imágenes y el diseño; la mayor fortaleza de este magnífico programa, es el manejo y edición de imágenes. Abrir Photoshop en la plataforma Windows: Debe dirigirse a inicio > Todos los programas > carpeta de Adobe Master Collection > Photoshop > clic. Desarrollo de Contenidos Abrir Photoshop, en Plataforma Windows y Mac 2.1 Photoshop 2.2 1 inicio > Todos los programas 2 carpeta de Adobe Master Collection > Photoshop > clic. 5 6
  • 5. Introducción aIntroducción a Abierto el programa se verá toda la interfaz. Abrir Photoshop en la plataforma Mac: Carpeta de aplicaciones, buscar la imagen que hace referencia a Photoshop > clic. 1 2 3 4 7 8
  • 6. Introducción aIntroducción a La Interfaz o entorno del programa se encuentra en un gris oscuro muy diferente a las versiones anteriores, se le puede modificar el color presionando clic en menu / edición / Preferencias / Interfaz / Tema de color / OK. Espacio de trabajo Adobe Photoshop CS6 A: Barra de menú B: Barra de aplicaciones C: Panel de herramientas D: Conmutador de espa- cio de trabajo E: Botón contraer en iconos F: Panel de ventanas G: Barra de estado. En la parte superior izquierda de la pantalla, se encuentra La barra de menú, la cual esta compuesta por varios menús. Archivo: Dentro del menú archivo se encuentran todos los comandos referidos a los archivos con los que se trabajará. Crear un nuevo archivo, abrir uno existente, buscar en bridge, guardar, imprimir, exportar. Edición: Este menú esta compuesto por los comandos de edición, como copiar, cortar, pegar, deshacer, transformar. La mayoría de ellos sólo se activan cuando se selecciona un objeto en el lienzo. Inmediatamente te saldra una ventana con la siguiente información y alterativas de colores, eliges la que más te guste y le das al botón OK. 2.3 Interfaz 2.4.1 La Barra de menú 2.4 Espacio de Trabajo 9 10 1 2 A B C D E F G
  • 7. Introducción aIntroducción a Es donde se encuantran todas las herramientas de edicion del programa, se seleccionan oprimiendo sobre ellas. En la parte superior derecha de cada venta se encuentra el conmutador de espacio, su tarea es minimizar y maximizar la ventana para tener mayor espacio a la hora de realizar los trabajos. Al presionar una herramienta, inmediatamente la barra de aplicaciones, expone alternativas específicas de la herramienta seleccionada. 2.4.2 Barra de Aplicaciones 2.4.3 Conmutador de espacio de trabajo 2.4.4 Panel o Barra de Herramientas 2.4.5 Botón Contraer en ícono 11 12 Capa: Contiene todo lo referente a las capas. Crear nueva capa, duplicarla, eliminarla, rasterizarlas, ordenarlas. Selección: Este menú esta compuesto por las diversas posibilidades de cambio que se tienen cuando se trabaja en una selección: invertir, calar, deseleccionar, modificar, guardar selección. Texto: El menú de texto se encontrará una variedad de posibilidades para el manejo y edición del mismo: panel carácter, panel párrafo, suavizar, orientación, pegar Lorem Ipsum. Filtro: En esta ventana se visualiza la mayoría de los efectos artísticos aplicables a los diseños: desenfoque, texturas, interpretación de nubes, viento. Vista: Esta ventana expone lo referente al archivo donde se esta trabajando: aumentar, reducir,… añadir reglas, cuadrículas. Ventana: El menú donde se decide qué se quiere ver en la toda la zona de trabajo, y de que manera verlo. (ventanas, espacio de trabajo, etc,..) Ayuda: Toda la ayuda en línea que ofrece el programa de photoshop, Centro de soporte de photoshop, Avisos legales. Esta pestaña se encuentra ubicada al lado superior derecho del programa, una vez presionada, se despliega un menú que modifica el aspecto de las ventanas que componen el área de trabajo, facilitando la labor del diseñador: Aspecto esen, Novedades, Pintura, Fotografía, Tipografía, Restaurar pintura, Nuevo espacio de trabajo, Eliminar espacio de trabajo. Herramienta Mover Herramienta Marco Rectangular Herramienta Lazo Magnético Herramienta Barita Mágica Herramienta Recortar Herramienta Cuenta Gotas Herramienta Pincel Corrector Puntual Herramienta Pincel Herramienta Tampón de Clonar Herramienta Pincel de Historia Herramienta Borrador Herramienta Bote de Pintura Herramienta Desenfocar Herramienta Sobreexponer Herramienta Pluma Herramienta Texto Horizontal Herramienta Selección Directa Herramienta Rectángulo Herramienta Mano Herramienta Zoom Conmutar Colores Frontal y de fondo Colores Frontal y de Fondo por defecto Configurar Color Frontal y de Fondo Colores Frontal y de Fondo por defecto Configurar Color Frontal y de Fondo Clic
  • 8. Introducción aIntroducción a Es donde se encuantran todas las herramientas de edicion del programa, se seleccionan oprimiendo sobre ellas. Nombre: En este espacio se escribirá el nombre al nuevo documento; en la pestaña predefinir se encuentran los diferentes formatos, por ahora se trabajá con Papel EE.UU. Automáticamente en tamaño se mostrará Carta y las medidas exactas de las mismas en Anchura y altura por defecto, a un lado las medidas se elegirá centímetros; en la parte inferior en Resolución 72. Información importante: El Panel de ventanas por defecto se encuentra al lado derecho del programa, contiene cada una de las ventanas del documento que se trabaja. Las diversas ventanas se pueden organizar como fichas y, en ciertos casos, también se pueden agrupar, acoplar o convertir en ventanas flotantes, arrastandolas con el cursor fuera del panel de ventanas. La barra de estado suministra la información del porcentaje de zoom del archivo, al lado derecho se encuentra una pequeña flecha, al darle clic se despliega el siguiente menú: Adobe Drive, Tamaño de archivo, Perfil de documento, Dimensiones del documento. Los pasos para la creación de un nuevo archivo: Barra de menú principal / opción Archivo / Nuevo. 2.4.6 Panel de Ventanas 2.4.7 Barra de Estado 2.5.1 Resolución 2.5 Creación de nuevo archivos 13 14 Zoom Clic La resolución es un término utilizado en fotografía digital para indicar la cantidad de información que hay en pixeles (Teoría aditiva del color, luz - Canales RGB, Rojo, Verde, Azul) o puntos de impresión (Teoría sustractiva del color, pigmentos - Canales CMYK, son los colores que se utilizan para impresión, son colores proceso, que son C cian, M magenta, Y yellow y K black) en un área dada en centímetros o en pulgadas; siendo pulgadas, las más utilizada.
  • 9. Introducción aIntroducción a Imagen para Pantalla: La resolución de una imagen para pantalla, se mide en: PPI (En inglés points per inch) o en español PPP (Pixeles por pulgada). Ejemplo: Imagen para Impresión: Para realizar trabajos en impresión, la resolución se maneja en DPI (En inglés dots per inch) o en español PPP (Puntos por pulgada). *Cuantos más píxeles representados en pantalla o puntos impresos existan por área, mayor será la resolución de la imagen. Cuando menos pixeles o puntos existan, menor será la resolución. Existen 2 estandares relacionados con la resolución en la imagen digital: *72 dpi usado para visualizar las imágenes en pantalla (Aplicativos web o multimedia) *300 dpi, utilizado en los sistemas de impresión. Diseñadores, Fotógrafos, Ilustradores y Publicistas. Nota: No se iniciará trabajando con un color CMYK, porque hay funciones que inhabilita el programa con este color. Contenido: Indica específicamente el contenido de fondo que se aplicará al archivo, puede ser transparente, blanco y color de fondo. Se revisa toda la información, se presiona el botón OK, e inmediatamente se abrirá el lienzo en el que se trabajará. 1. Archivo > Guarda > Photoshop. Extensión .psd 2. Archivo > Guarda > JPG. Extensión .jpg 3. Archivo > Automatizar > Presentación en PDF > Añadir archivo abierto > Guardar. Extensión .pdf La extensión de los archivos: PSD,JPG,PDF hacen referencia al formato al cual pertenece. El Panel o Barra de herramientas, se encuentran todas las herramientas de edición de Photoshop, por defecto del programa siempre esta al lado derecho de la pantalla, la columna de herramientas posee un botón, que la convierte en dos columnas con solo un clic. Para seleccionar una de las herramientas solo hay que presionar sobre ella y automáticamente se activará, la mayoría de herramientas se encuentran agrupadas y para visualizarlas, tienen un triángulo en la esquina inferior derecha el cual se debe mantener presionado para visualizar las demás herramientas que contiene, ya que cada herramienta tiene mínimo dos y máximo cinco herramientas 2.5.2 Terminología 2.5.3 Guardar Archivo 2.6.1 Galería de Herramientas 15 16 Clic 2.6 Características del Panel o Barra de Herramientas Una Columna Dos Columnas
  • 10. Introducción aIntroducción a Galeria de Herramientas de Selección Galeria de Herramientas para Cortar y Crear Sectores 17 18 Características del Panel o Barra de Herramientas
  • 11. Introducción aIntroducción a 19 20 Navegación, Notas y Galería de Herramientas de Medición Galería de Herramientas de Dibujo y Texto
  • 12. Introducción aIntroducción a 21 22 2.6.2 Uso de la Barra de Aplicaciones 2.7 Capas 2.7.1 Creación de Capas y Grupos Galería de Herramientas de Dibujo y Texto La barra de aplicaciones se visualiza en la parte superior izquierda de la pantalla, ella activa inmediatamente se selecciona una de las herramientas; tiene la función de proporcionar varias alternativas de la herramienta seleccionada. Las capas de Photoshop son muy similares a las hojas de mantequilla, se pueden superponer para crear efectos, opacidades, brillos, contrastes, etc, dentro de cada diseño. A. Menú del panel Capas - B. Grupo de capas - C. Capa - D. Expandir/Contraer efectos de capa - E. Efecto de capa - F. Miniatura de la capa. Formas de crear una nueva capa: 1.Barra de Menú>Capas>nueva >capa 2. Dentro de la ventana capas > clic en ícono crear nueva capa. Aparece una nueva capa sobre la capa seleccionada o en el grupo seleccionado en el panel Capas. Herramienta de degradado (G) Alternativas de la herramienta en uso - Herramienta de Degradado (G) Clic Clic Formas de crear una nuevo grupo: 1.Barra de Menú>Capas>nueva >grupo 2.Dentro de la ventana capas > clic en el ícono Crear un Nuevo grupo.
  • 13. Introducción aIntroducción a 23 24 Glosario Pintura: Es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. Fotografía: Es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Lienzo: Es una tela que sirve como soporte a las artes pictóricas hecho normalmente de lino, algodón o cáñamo, en photoshop se le dice así al espacio donde se va trabajar. Editar: Proceso mediante el cual se manipulan archivos, fotos, videos, etc, por medio de programas o técnicas especiales. Composición: es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro del encuadre, dentro de lo que efectivamente queda en cuadro Retoque o Retoque fotográfico: es una técnica que permite obtener otra imagen modificada, ya sea para lograr una mejor calidad o más realismo, o para obtener una composición totalmente diferente que distorsione la realidad. Imagen: (del latín imago) es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Mapa de bits: También conocida como imagen matricial, bitmap, raster image o extensión .bmp (estos dos tomados del inglés), o imagen ráster (un calco del inglés), es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación. Gráficos rasterizados: Es el proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte en un conjunto de píxeles Gráficos rasterizados: Es el proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte en un conjunto de píxeles o puntos para ser desplegados en un medio de salida digital, como una pantalla de computadora, una impresora electrónica o una Imagen de mapa de bits (bitmap). Aplicación informática: Una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Plataforma Windows: Es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Plataforma Mac: Sistema operativo desarrollado por Apple Inc. Resolución: La resolución se refiere a la cantidad de puntos por unidad de superficie que componen una imagen en un plano. Edición de imágenes: Se ocupa de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de los casos fotos o documentos escaneados. Estas imágenes son modificadas para optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc con el fin de alcanzar la meta deseada. Calar una imagen: El calado desenfoca los bordes creando una transición entre la selección y los píxeles circundantes. Lorem ipsum: Es el texto que se usa habitualmente en diseño gráfico en demostraciones de tipografías o de borradores de diseño para probar el diseño visual antes de insertar el texto final. Desenfoque: Es un efecto de suavizado para mapas de bits generado por software de edición gráfica. Texturas: Es una imagen del tipo bitmap utilizada para cubrir la superficie de un objeto virtual, ya sea tridimensional o bidimensional, con un programa de gráficos especial. Multitexturizado es el uso de más de una textura a la vez en un polígono. Tipografía: (del griego τύπος típos, golpe o huella, y γράφω gráfο, escribir) es el arte y técnica del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión. Canales RGB: RGB (en Inglés Red, Green, Blue, en Español rojo verde azul) es la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios de la luz puede referirse. Canales CMYK: (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. PPI: (en inglés points per inch) o en español PPP (Pixeles por pulgada). DPI: (en inglés dots per inch) o en español PPP (Puntos por pulgada) Píxel: (acrónimo del inglés picture element, ‘elemento de imagen’) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico. Web: La World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Web: La World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Multimedia: Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. JPG: Siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó este formato. jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color). PDF: (sigla del inglés portable document format, formato de documento portátil) es un formato de almacenamiento de documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware.
  • 14. Introducción aIntroducción a 25 26 Bibliografía En wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Adobe_Photoshop En Taringa, Comunidad virtual. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en http://www.taringa.net/posts/info/10189940/Que-es-PhotoShop.html En SlideShare, Aplicación web. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en http://es.slideshare.net/marthasalotti/que-es-photoshop En Adobe, Photoshop / conceptos básicos del espacio de trabajo. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en http://help.adobe.com/es_ES/photoshop/cs/using/WSfd1234e1c4b69f30ea53e41001031ab64-750ca. html En Aula clic.com, El área de trabajo. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en http://www.aulaclic.es/photoshop-cs5/t_2_1.htm En Visión fotográfica, La resolución de la imagen digital. 300 dpi vs 72 dpi. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en http://www.ecbloguer.com/visionfotografica/?p=1286 En Universitat Jaume, Manual de uso de recursos fotográficos. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en http://www.uji.es/bin/organs/vices/vpusl/labcap/docs/manual/f9.pdf En Adobe, Photoshop / conceptos básicos de capas. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en http://help.adobe.com/es_ES/photoshop/cs/using/WSfd1234e1c4b69f30ea53e41001031ab64-78e3a. html En Adobe, Ayuda de Photoshop / Herramientas. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en http://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/tools.html En wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia En Adobe, Photoshop Elements / Suavizado de bordes de selección con suavizado y calado. Recuperado en 2013, 10 de junio. Disponible en http://help.adobe.com/es_ES/photoshopelements/using/WS287f927bd30d4b1f2773521512e28aff242 -7fe8.html#WS287f927bd30d4b1f2773521512e28aff242-7fe7 En Definición.de, Definición de mapa de Bits. Recuperado en 2013, 13 de junio. Disponible en http://definicion.de/mapa-de-bits/ Control de documento Construcción Objeto de Aprendizaje Introducción a Photoshop Desarrollador de contenido Experto temático Efraín Ernesto Velásquez Altahona Asesor pedagógico Maria Teresa Camargo Serrano Luis Antonio Suárez Martínez Producción Multimedia Oscar Julian Marquez Sanabria Líder expertos temáticos Tatiana Acosta Patiño Líder línea de producción Santiago Lozada Garcés Photoshop, Photoshop Logo, son marcas registradas propiedades de Adobe. Copyright ©
  • 15. SENA, de Clase Mundial PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA