SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de
datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
En este sentido; una biblioteca puede considerarse una
base de datos compuesta en su mayoría por documentos
y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de
campos como la informática y la electrónica, la mayoría
de las bases de datos están en formato digital, siendo
este un componente electrónico, por tanto se ha
desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al
problema del almacenamiento de datos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Clasificación de base de datos
Según la variabilidad de la base de datos.
*Bases de datos estáticas
Son bases de datos únicamente de lectura, utilizadas primordialmente para
almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el
comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar
proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia
empresarial.
*Bases de datos dinámicas
Son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo,
permitiendo operaciones como actualización, borrado y edición de datos, además
de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo, puede ser la base de
datos utilizada en un sistema de información de un supermercado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
 Según el contenido
*Bases de datos bibliográficas
Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla.Un registro
típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación,
editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de
la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base
de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo).Como su nombre lo indica, el
contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio,
entre otras.
*Bases de datos de texto completo
Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una
colección de revistas científicas.
*Directorios
Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
Estos directorios se pueden clasificar en dos grandes tipos dependiendo de si son personales o
empresariales (llamadas páginas blancas o amarillas respectivamente).
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica
Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de
la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos:
Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
Las bases de datos de rutas metabólicas.
Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre
estructuras 3D de biomoléculas-
Bases de datos clínicas.
Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros
campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Modelos de bases de datos
Además de la clasificación por la función de las bases de datos, estas también
se pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos.
Un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido
como contenedor de datos (algo en donde se guardan los datos), así como de
los métodos para almacenar y recuperar datos de esos contenedores. Los
modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la
implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se
refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Bases de datos jerárquicas
En este modelo los datos se organizan en forma de árbol invertido (algunos dicen
raíz), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que
no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce
como hojas.
Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones
que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos
permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento.
Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar
eficientemente la redundancia de datos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Base de datos de red
Este es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental
es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga
varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).
Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una
solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad
que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado
que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por
usuarios finales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Bases de datos transaccionales
Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes
velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al
entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender
que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo
tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las
demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten
algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales.
Un ejemplo habitual de transacción es el traspaso de una cantidad de dinero entre
cuentas bancarias. Normalmente se realiza mediante dos operaciones distintas, una en
la que se debita el saldo de la cuenta origen y otra en la que acreditamos el saldo de la
cuenta destino. Para garantizar la atomicidad del sistema (es decir, para que no
aparezca o desaparezca dinero), las dos operaciones deben ser atómicas, es decir, el
sistema debe garantizar que, bajo cualquier circunstancia (incluso una caída del
sistema), el resultado final es que, o bien se han realizado las dos operaciones, o bien no
se ha realizado ninguna.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
 Bases de datos relacionales
Este es el modelo utilizado en la actualidad para representar problemas reales y administrar datos
dinámicamente.Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los
laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los
modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían
considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que esta es la teoría
de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una
manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está
compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas
de una tabla).
En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de
otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de
entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser
recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para
administrar la información.
El más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query
Lanlenguaje guage o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los
principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce
como normalización de una base de datos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Bases de datos multidimensionales
Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como
creación de Cubos OLAP. Básicamente no se diferencian demasiado de las bases
de datos relacionales (una tabla en una base de datos relacional podría serlo
también en una base de datos multidimensional), la diferencia está más bien a
nivel conceptual; en las bases de datos multidimensionales los campos o
atributos de una tabla pueden ser de dos tipos, o bien representan dimensiones
de la tabla, o bien representan métricas que se desean aprender.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
 Bases de datos orientadas a objetos
Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos orientados a objetos, trata de almacenar
en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento).
Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del
paradigma de objetos:
Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo así accesos
incorrectos o conflictos.
Herencia - Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquía de
clases.
Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.
En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de
la definición de la base de datos. Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o
signatura) de una operación incluye el nombre de la operación y los tipos de datos de sus argumentos (o
parámetros). La implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede modificarse
sin afectar la interfaz. Los programas de aplicación de los usuarios pueden operar sobre los datos invocando a
dichas operaciones a través de sus nombres y argumentos, sea cual sea la forma en la que se han
implementado. Esto podría denominarse independencia entre programas y operaciones.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Bases de datos documentales
Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar
búsquedas más potentes, sirven para almacenar grandes volúmenes de
información de antecedentes históricos.Tesaurus es un sistema de
índices optimizado para este tipo de bases de datos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Bases de datos deductivas
Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos
pero con la diferencia de que permite hacer deducciones a través
de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son
almacenados en la base de datos. Las bases de datos deductivas son
también llamadas bases de datos lógicas, a raíz de que se basa en lógica
matemática. Este tipo de base de datos surge debido a las limitaciones de
la Base de Datos Relacional de responder a consultas recursivas y de
deducir relaciones indirectas de los datos almacenados en la base de datos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Lenguaje
Utiliza un subconjunto del lenguaje Prolog llamado Datalog el cual es
declarativo y permite al ordenador hacer deducciones para contestar a
consultas basándose en los hechos y reglas almacenados.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
Sistema de Gestión de bases de datos distribuida (SGBD)
La base de datos y el software SGBD pueden estar distribuidos en
múltiples sitios conectados por una red. Hay de dos tipos:
1. Distribuidos homogéneos: utilizan el mismo SGBD en múltiples sitios.
2. Distribuidos heterogéneos: Da lugar a los SGBD federados o sistemas
multibrase de datos en los que los SGBD participantes tienen cierto
grado de autonomía local y tienen acceso a varias bases de datos
autónomas preexistentes almacenados en los SGBD, muchos de estos
emplean una arquitectura cliente-servidor.
Estas surgen debido a la existencia física de organismos descentralizados.
Esto les da la capacidad de unir las bases de datos de cada localidad y
acceder así a distintas universidades, sucursales de tiendas, etc.
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
¿Que es una base de datos tipo SQL?
SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de
consulta estructurada) es un lenguaje específico del dominio que da acceso a
un sistema de gestión de bases de datos relacionales que permite especificar diversos
tipos de operaciones en ellos. Una de sus características es el manejo del álgebra y
el cálculo relacional que permiten efectuar consultas con el fin de recuperar, de forma
sencilla, información de bases de datos, así como hacer cambios en ellas.
Originalmente basado en el álgebra relacional y en el cálculo relacional, SQL consiste en
un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación de datos y un lenguaje
de control de datos. El alcance de SQL incluye la inserción de datos, consultas,
actualizaciones y borrado, la creación y modificación de esquemas y el control de
acceso a los datos. También el SQL a veces se describe como un lenguaje declarativo,
también incluye elementos procesales.
SQL fue uno de los primeros lenguajes comerciales para el modelo relacional de Edgar
Frank Codd como se describió en su papel de 1970 El modelo relacional de datos para
grandes bancos de datos compartidos. A pesar de no adherirse totalmente al modelo
relacional descrito por Codd, pasó a ser el lenguaje de base de datos más usado.
https://es.wikipedia.org/wiki/SQL
¿Qué es una base de datos NO-SQL?
En informática, NoSQL (a veces llamado "no sólo SQL") es una amplia clase de sistemas de gestión de bases de
datos que difieren del modelo clásico de SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales) en
aspectos importantes, siendo el más destacado que no usan SQL como lenguaje principal de consultas. Los
datos almacenados no requieren estructuras fijas como tablas, normalmente no soportan operaciones JOIN, ni
garantizan completamente ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad), y habitualmente escalan
bien horizontalmente. Los sistemas NoSQL se denominan a veces "no sólo SQL" para subrayar el hecho de que
también pueden soportar lenguajes de consulta de tipo SQL.
Por lo general, los investigadores académicos se refieren a este tipo de bases de datos como almacenamiento
estructurado, término que abarca también las bases de datos relacionales clásicas. A menudo, las bases de datos
NoSQL se clasifican según su forma de almacenar los datos, y comprenden categorías como clave-valor, las
implementaciones de BigTable, bases de datos documentales, y bases de datos orientadas a grafos.
Los sistemas de bases de datos NoSQL crecieron con las principales redes sociales, como Google, Amazon,
Twitter y Facebook. Estas tenían que enfrentarse a desafíos con el tratamiento de datos que las tradicionales
SGBDR no solucionaban. Con el crecimiento de la web en tiempo real existía una necesidad de proporcionar
información procesada a partir de grandes volúmenes de datos que tenían unas estructuras horizontales más o
menos similares. Estas compañías se dieron cuenta de que el rendimiento y sus propiedades de tiempo real eran
más importantes que la coherencia, en la que las bases de datos relacionales tradicionales dedicaban una gran
cantidad de tiempo de proceso
https://es.wikipedia.org/wiki/NoSQL
Precio Ventajas Desventajas
SQL-Server
Enterprise-$14,256
Estándar-$3,717
Developer-Gratis
Express-Gratuito
*Soporte de
transacciones.
*Escalabilidad,
Estabilidad y seguridad
*Soporta
procedimientos
almacenados
*Permite trabajar en
modo cliente-servidor,
donde la información y
datos se alojan en el
servidor.
*La enorme cantidad de
RAM que utiliza para
instalarse y la utilización
del software.
*La relación calidad-
precio está muy por
debajo comparado con
orancle.
Orancle
Enterprise-$40,000
Estándar-$15,000.
*Motor de base de datos
objeto-relacional más
usado a nivel mundial.
*Multiplataforma:
Puede ejecutarse desde
una PC hasta una
supercomputadora.
*Permite el uso de
particiones para hacer
consultas, informes,
análisis de datos, etc.
*Soporta todas las
funciones que se
esperan de un buen
servidor.
*Inhabilidad de
implementar el
procedimiento recursivo
*incompatibilidad y
complejidad.
*Funcionalidad limitada
Mongo DB
Enterprise-$5,630
Estándar-$166
*Facilidad de uso
*Modelo de datos
*Flexibilidad de datos
*Soporte JSON.
*Arquitectura en la
nube
*Facilidad de
asignación de licencias.
*Bloquea la base de
datos cada vez que se
realiza una escritura, lo
que reduce la
concurrencia
dramáticamente.
*Tiene problemas de
rendimiento cuando el
volumen de datos
supera los 100GB.
Oracle NO-SQL
 *Con el fin de apoyar
las características de
fiabilidad y
coherencia, los
desarrolladores
deben implementar
su propio código, lo
que agrega más
complejidad al
sistema.
 *Esto podría limitar
el número de
aplicaciones en las
que podemos confiar
para realizar
transacciones
seguras y confiables,
como por ejemplo
los sistemas
bancarios.
*No todos los sistemas
de base de datos NoSQL
funcionan mejor que las
bases de datos
relacionales.
* Las implementaciones
de NoSQL
experimentan cambios,
por lo que el
rendimiento puede
variar.
Casandra
*Soporta muchos
centros de
datos
*Compatible con
Hadoop y
Spark,
entre
otros.
*Está diseñada para
almacena
r enormes
cantidade
s de datos
distribuid
os a
través de
diferentes
nodos.
 *La mayoría de
las bases de
datos NoSQL no
admiten
funciones de
fiabilidad, que
son soportadas
por sistemas de
bases de datos
relacionales.
SQL-server página consultada para el precio:
https://www.microsoft.com/es-es/sql-server/sql-server-2017-
pricing
Ventajas y desventajas de SQL-server
http://www.monografias.com/trabajos73/microsoft-sql-
server/microsoft-sql-server2.shtml
Orancle página web consultada para el precio:
https://www.lawebdelprogramador.com/foros/Oracle/798911-
Precios-de-Licencias.html
Ventajas y desventajas de Orancle:
https://techlandia.com/ventajas-desventajas-oracle-sql-
lista_464674/
Mongo DB página web consultada para el precio:
http://s3.amazonaws.com/info-mongodb-
com/TCO%20MongoDB%20vs%20Oracle%20for%20PDF%20-
%20Espanol%20-%2020Dec2012.pdf
Ventajas y desventajas:
http://perezlili.blogspot.mx/2014/08/base-de-datos.html
Orancle NO-SQL página consultada para el precio:
Ventajas y desventajas:
https://blog.pandorafms.org/es/bases-de-datos-nosql/
Cassandra página web consultada para el precio:
Ventajas y desventajas:
https://blog.pandorafms.org/es/bases-de-datos-nosql/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
alejandro
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
manuel
 
Base de datos jairo
Base de datos jairoBase de datos jairo
Base de datos jairo
Jairo D' Rivera
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
LeidyOsorioM
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
LoRe RoJazz
 
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
Gely Perez
 
Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
eduardo503
 
Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)
jonyquinteros
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
kbetancourt
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
kbetancourt
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
lilianitapuin
 
Tipos de bases de datos este artículo posee
Tipos de bases de datos este artículo poseeTipos de bases de datos este artículo posee
Tipos de bases de datos este artículo posee
Eduard Mujica
 
Libro sandy (autoguardado)
Libro sandy (autoguardado)Libro sandy (autoguardado)
Libro sandy (autoguardado)
JEFFERSON Mercedes Rudecindo
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
Diana Barco
 
Libro base de datos
Libro base de datosLibro base de datos
Libro base de datos
alexander2233
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Elviscal
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Lis Gabu
 

La actualidad más candente (18)

Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos jairo
Base de datos jairoBase de datos jairo
Base de datos jairo
 
Instituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palenciaInstituto distrital evardo turizo palencia
Instituto distrital evardo turizo palencia
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
 
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS? ¿COMO ES? ¿Y PARA QUE SIRVE?
 
Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
 
Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)Base de datos(quinteros)
Base de datos(quinteros)
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tipos de bases de datos este artículo posee
Tipos de bases de datos este artículo poseeTipos de bases de datos este artículo posee
Tipos de bases de datos este artículo posee
 
Libro sandy (autoguardado)
Libro sandy (autoguardado)Libro sandy (autoguardado)
Libro sandy (autoguardado)
 
Consulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datosConsulta: Bases de datos
Consulta: Bases de datos
 
Libro base de datos
Libro base de datosLibro base de datos
Libro base de datos
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 

Similar a Base de datos

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Victor
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
Angela Maria Guerrero
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
Cesar Jovanni Caceres Caurino
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
Cesar Jovanni Caceres Caurino
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
kbetancourt
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
kbetancourt
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Lis Gabu
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Lis Gabu
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Lis Gabu
 
Bases de Datos Gabriel
Bases de Datos GabrielBases de Datos Gabriel
Bases de Datos Gabriel
GabrieljoseGarcaBrac
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
theobromacacao2013
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
theobromacacao2013
 
trabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datostrabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datos
heidyg
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
Angela Maria Guerrero
 
Clasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datosClasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datos
astrid2014
 

Similar a Base de datos (15)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
TIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOSTIPOS DE BASE DE DATOS
TIPOS DE BASE DE DATOS
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
Bases de Datos Gabriel
Bases de Datos GabrielBases de Datos Gabriel
Bases de Datos Gabriel
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
 
trabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datostrabajo de sistemas bases de datos
trabajo de sistemas bases de datos
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
Clasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datosClasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Base de datos

  • 2. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 3.
  • 4. Clasificación de base de datos Según la variabilidad de la base de datos. *Bases de datos estáticas Son bases de datos únicamente de lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial. *Bases de datos dinámicas Son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y edición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo, puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 5.  Según el contenido *Bases de datos bibliográficas Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla.Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo).Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras. *Bases de datos de texto completo Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. *Directorios Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico. Estos directorios se pueden clasificar en dos grandes tipos dependiendo de si son personales o empresariales (llamadas páginas blancas o amarillas respectivamente). https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 6. Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas. Las bases de datos de rutas metabólicas. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas- Bases de datos clínicas. Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 7. Modelos de bases de datos Además de la clasificación por la función de las bases de datos, estas también se pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos. Un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guardan los datos), así como de los métodos para almacenar y recuperar datos de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 8. Bases de datos jerárquicas En este modelo los datos se organizan en forma de árbol invertido (algunos dicen raíz), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas. Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 9. Base de datos de red Este es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico). Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 10. Bases de datos transaccionales Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales. Un ejemplo habitual de transacción es el traspaso de una cantidad de dinero entre cuentas bancarias. Normalmente se realiza mediante dos operaciones distintas, una en la que se debita el saldo de la cuenta origen y otra en la que acreditamos el saldo de la cuenta destino. Para garantizar la atomicidad del sistema (es decir, para que no aparezca o desaparezca dinero), las dos operaciones deben ser atómicas, es decir, el sistema debe garantizar que, bajo cualquier circunstancia (incluso una caída del sistema), el resultado final es que, o bien se han realizado las dos operaciones, o bien no se ha realizado ninguna. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 11.  Bases de datos relacionales Este es el modelo utilizado en la actualidad para representar problemas reales y administrar datos dinámicamente.Tras ser postulados sus fundamentos en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. Su idea fundamental es el uso de "relaciones". Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados "tuplas". Pese a que esta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla). En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información. El más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Lanlenguaje guage o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al que se le conoce como normalización de una base de datos. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 12. Bases de datos multidimensionales Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como creación de Cubos OLAP. Básicamente no se diferencian demasiado de las bases de datos relacionales (una tabla en una base de datos relacional podría serlo también en una base de datos multidimensional), la diferencia está más bien a nivel conceptual; en las bases de datos multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos tipos, o bien representan dimensiones de la tabla, o bien representan métricas que se desean aprender. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 13.  Bases de datos orientadas a objetos Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos orientados a objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento). Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma de objetos: Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos. Herencia - Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquía de clases. Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos. En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base de datos. Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una operación incluye el nombre de la operación y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros). La implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede modificarse sin afectar la interfaz. Los programas de aplicación de los usuarios pueden operar sobre los datos invocando a dichas operaciones a través de sus nombres y argumentos, sea cual sea la forma en la que se han implementado. Esto podría denominarse independencia entre programas y operaciones. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 14. Bases de datos documentales Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes, sirven para almacenar grandes volúmenes de información de antecedentes históricos.Tesaurus es un sistema de índices optimizado para este tipo de bases de datos. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 15. Bases de datos deductivas Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la diferencia de que permite hacer deducciones a través de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos. Las bases de datos deductivas son también llamadas bases de datos lógicas, a raíz de que se basa en lógica matemática. Este tipo de base de datos surge debido a las limitaciones de la Base de Datos Relacional de responder a consultas recursivas y de deducir relaciones indirectas de los datos almacenados en la base de datos. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 16. Lenguaje Utiliza un subconjunto del lenguaje Prolog llamado Datalog el cual es declarativo y permite al ordenador hacer deducciones para contestar a consultas basándose en los hechos y reglas almacenados. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 17. Sistema de Gestión de bases de datos distribuida (SGBD) La base de datos y el software SGBD pueden estar distribuidos en múltiples sitios conectados por una red. Hay de dos tipos: 1. Distribuidos homogéneos: utilizan el mismo SGBD en múltiples sitios. 2. Distribuidos heterogéneos: Da lugar a los SGBD federados o sistemas multibrase de datos en los que los SGBD participantes tienen cierto grado de autonomía local y tienen acceso a varias bases de datos autónomas preexistentes almacenados en los SGBD, muchos de estos emplean una arquitectura cliente-servidor. Estas surgen debido a la existencia física de organismos descentralizados. Esto les da la capacidad de unir las bases de datos de cada localidad y acceder así a distintas universidades, sucursales de tiendas, etc. https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
  • 18. ¿Que es una base de datos tipo SQL? SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de consulta estructurada) es un lenguaje específico del dominio que da acceso a un sistema de gestión de bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellos. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional que permiten efectuar consultas con el fin de recuperar, de forma sencilla, información de bases de datos, así como hacer cambios en ellas. Originalmente basado en el álgebra relacional y en el cálculo relacional, SQL consiste en un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación de datos y un lenguaje de control de datos. El alcance de SQL incluye la inserción de datos, consultas, actualizaciones y borrado, la creación y modificación de esquemas y el control de acceso a los datos. También el SQL a veces se describe como un lenguaje declarativo, también incluye elementos procesales. SQL fue uno de los primeros lenguajes comerciales para el modelo relacional de Edgar Frank Codd como se describió en su papel de 1970 El modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos. A pesar de no adherirse totalmente al modelo relacional descrito por Codd, pasó a ser el lenguaje de base de datos más usado. https://es.wikipedia.org/wiki/SQL
  • 19.
  • 20. ¿Qué es una base de datos NO-SQL? En informática, NoSQL (a veces llamado "no sólo SQL") es una amplia clase de sistemas de gestión de bases de datos que difieren del modelo clásico de SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales) en aspectos importantes, siendo el más destacado que no usan SQL como lenguaje principal de consultas. Los datos almacenados no requieren estructuras fijas como tablas, normalmente no soportan operaciones JOIN, ni garantizan completamente ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad), y habitualmente escalan bien horizontalmente. Los sistemas NoSQL se denominan a veces "no sólo SQL" para subrayar el hecho de que también pueden soportar lenguajes de consulta de tipo SQL. Por lo general, los investigadores académicos se refieren a este tipo de bases de datos como almacenamiento estructurado, término que abarca también las bases de datos relacionales clásicas. A menudo, las bases de datos NoSQL se clasifican según su forma de almacenar los datos, y comprenden categorías como clave-valor, las implementaciones de BigTable, bases de datos documentales, y bases de datos orientadas a grafos. Los sistemas de bases de datos NoSQL crecieron con las principales redes sociales, como Google, Amazon, Twitter y Facebook. Estas tenían que enfrentarse a desafíos con el tratamiento de datos que las tradicionales SGBDR no solucionaban. Con el crecimiento de la web en tiempo real existía una necesidad de proporcionar información procesada a partir de grandes volúmenes de datos que tenían unas estructuras horizontales más o menos similares. Estas compañías se dieron cuenta de que el rendimiento y sus propiedades de tiempo real eran más importantes que la coherencia, en la que las bases de datos relacionales tradicionales dedicaban una gran cantidad de tiempo de proceso https://es.wikipedia.org/wiki/NoSQL
  • 21.
  • 22. Precio Ventajas Desventajas SQL-Server Enterprise-$14,256 Estándar-$3,717 Developer-Gratis Express-Gratuito *Soporte de transacciones. *Escalabilidad, Estabilidad y seguridad *Soporta procedimientos almacenados *Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor. *La enorme cantidad de RAM que utiliza para instalarse y la utilización del software. *La relación calidad- precio está muy por debajo comparado con orancle.
  • 23. Orancle Enterprise-$40,000 Estándar-$15,000. *Motor de base de datos objeto-relacional más usado a nivel mundial. *Multiplataforma: Puede ejecutarse desde una PC hasta una supercomputadora. *Permite el uso de particiones para hacer consultas, informes, análisis de datos, etc. *Soporta todas las funciones que se esperan de un buen servidor. *Inhabilidad de implementar el procedimiento recursivo *incompatibilidad y complejidad. *Funcionalidad limitada
  • 24. Mongo DB Enterprise-$5,630 Estándar-$166 *Facilidad de uso *Modelo de datos *Flexibilidad de datos *Soporte JSON. *Arquitectura en la nube *Facilidad de asignación de licencias. *Bloquea la base de datos cada vez que se realiza una escritura, lo que reduce la concurrencia dramáticamente. *Tiene problemas de rendimiento cuando el volumen de datos supera los 100GB.
  • 25. Oracle NO-SQL  *Con el fin de apoyar las características de fiabilidad y coherencia, los desarrolladores deben implementar su propio código, lo que agrega más complejidad al sistema.  *Esto podría limitar el número de aplicaciones en las que podemos confiar para realizar transacciones seguras y confiables, como por ejemplo los sistemas bancarios. *No todos los sistemas de base de datos NoSQL funcionan mejor que las bases de datos relacionales. * Las implementaciones de NoSQL experimentan cambios, por lo que el rendimiento puede variar.
  • 26. Casandra *Soporta muchos centros de datos *Compatible con Hadoop y Spark, entre otros. *Está diseñada para almacena r enormes cantidade s de datos distribuid os a través de diferentes nodos.  *La mayoría de las bases de datos NoSQL no admiten funciones de fiabilidad, que son soportadas por sistemas de bases de datos relacionales.
  • 27. SQL-server página consultada para el precio: https://www.microsoft.com/es-es/sql-server/sql-server-2017- pricing Ventajas y desventajas de SQL-server http://www.monografias.com/trabajos73/microsoft-sql- server/microsoft-sql-server2.shtml Orancle página web consultada para el precio: https://www.lawebdelprogramador.com/foros/Oracle/798911- Precios-de-Licencias.html Ventajas y desventajas de Orancle: https://techlandia.com/ventajas-desventajas-oracle-sql- lista_464674/
  • 28. Mongo DB página web consultada para el precio: http://s3.amazonaws.com/info-mongodb- com/TCO%20MongoDB%20vs%20Oracle%20for%20PDF%20- %20Espanol%20-%2020Dec2012.pdf Ventajas y desventajas: http://perezlili.blogspot.mx/2014/08/base-de-datos.html Orancle NO-SQL página consultada para el precio: Ventajas y desventajas: https://blog.pandorafms.org/es/bases-de-datos-nosql/ Cassandra página web consultada para el precio: Ventajas y desventajas: https://blog.pandorafms.org/es/bases-de-datos-nosql/