SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE
DATOS IPROFESOR : Ing. Marco Aurelio Porro Chulli.
CARRERA : Ingeniería de Sistemas y Telemática.
CICLO : VI - B
INTEGRANTES:
 Pretell Silva Marleny.
 Ríos Chávez Tabita.
Definición
Un modelo de base de datos es
un tipo de modelo de datos que
determina la estructura lógica
de una base de datos y de
manera fundamental determina
el modo de almacenar,
organizar y manipular los datos.
MODELOS
LÓGICOS
BASADOS EN
OBJETOS:
MODELOS
LÓGICO
BASADOS
REGISTROS:
MODELOS
FISICOS DE
DATOS:
TIPOS
MODELOS LÓGICOS
BASADOS EN OBJETOS:
Representamos los datos de tal forma como nosotros
los captamos en el mundo real, tienen una capacidad
de estructuración bastante flexible y permiten
especificar restricciones de datos explícitamente.
Modelo Entidad-Relación:
*Representa a la realidad a través de entidades.
Tangibles:
Son todos aquellos
objetos físicos que
podemos ver, tocar
o sentir.
Intangibles:
Todos aquellos
eventos u objetos
conceptuales que
no podemos ver.
Tipos de
Entidades
Objetos
Distribuidos.
Objetos
Activos.
clases de
Modelo
Orientado
a Objetos:
MODELOS LÓGICO
BASADOS EN REGISTROS
Modelo relacional Modelo de red
Modelo
jerárquico
utilizan registros e
instancias para
representar la realidad, así
como las relaciones que
existen entre estos
registros.
Consiste en Esquemas e
Instancias.
Representa los datos
mediante colecciones de
registros y sus relaciones
se representan por medio
de ligas o enlaces, los
cuales pueden verse
como punteros.
El modelo jerárquico de
bases de datos fue el
pionero en los sistemas de
bases de datos, allá por
comienzos de los años 60.
MODELOS FISICOS DE
DATOS:
Diseñar el esquema físico a
través del refinamiento del
esquema lógico, para su
implementación en un
DBMS específico.
Objetivo:
Implementar el modelo lógico
empleando de forma eficiente las
estructuras físicas del DBMS, de
forma de obtener optimizar la
performance del sistema.
Problemas planteados:
Aplicación de información sobre
transacciones y requerimientos
de performance.
Conocimiento sobre
procesamiento de operaciones.
Técnicas a aplicar:
Pasaje de Mod.
Lógicos Mod. Físico.
Refinamiento del almacenamiento
basado en:
Información
Estructuras físicas
Estrategias de procesamiento
RESUMEN:
Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos
que determina la estructura lógica donde un modelo lógico
basado en objetos representamos los datos de tal forma
como nosotros los captamos en el mundo real, el modelo
lógico basado en registros estos modelos utilizan registros e
instancias para representar la realidad y el modelo físico es
el que tiene las técnicas para desarrollar dichos casos.
RECOMENDACIONES:
Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día más el
entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y
autodidactica con mayor dedicación.
Es necesario conocer que la implementación del código debe estar
bien estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias.
Conocer las especificaciones que nos presenta cuando
estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro
trabajo más práctico y sencillo.
CONCLUSIONES:
Se busca simplificar de un modo entendible las técnicas de fragmentación horizontal,
vertical y mixta.
• Se ha visto que a lo largo Oracle ha mejorado continuamente la funcionalidad de
particionamiento, ya que incorpora nuevas técnicas en cada versión, mejorando las
capacidades de mantenimiento, administración, desempeño y disponibilidad de
cualquier aplicación de base de datos.
• Las técnicas no son complicadas y se ha incluido ejemplos para facilitar el
entendimiento
• El particionamiento es transparente para la aplicación ya que se puede implementar
fácilmente, debido a que no requieren cambios en las aplicaciones.
Base de datos i

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicios tema 3 anatomia
Ejercicios tema 3 anatomiaEjercicios tema 3 anatomia
Ejercicios tema 3 anatomia
salowil
 
Mengezi_Ngwenya_13th_Mercury_Conference_Detailed_Poster
Mengezi_Ngwenya_13th_Mercury_Conference_Detailed_PosterMengezi_Ngwenya_13th_Mercury_Conference_Detailed_Poster
Mengezi_Ngwenya_13th_Mercury_Conference_Detailed_PosterMengezi Ngwenya
 
Hojita evangelio domingo iii cuaresma c color
Hojita evangelio domingo iii cuaresma c colorHojita evangelio domingo iii cuaresma c color
Hojita evangelio domingo iii cuaresma c color
Nelson Gómez
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
Alicia León Tortosa
 
maravillosa experiencia
maravillosa experienciamaravillosa experiencia
maravillosa experienciaAnyelith Arias
 
FMV in Healthcare Transactions
FMV in Healthcare TransactionsFMV in Healthcare Transactions
FMV in Healthcare TransactionsCurtis Bernstein
 
Coursera gpslab 2014
Coursera gpslab 2014Coursera gpslab 2014
Coursera gpslab 2014
Feng Guo
 
My degree in dublin yueyang hao
My degree in dublin yueyang haoMy degree in dublin yueyang hao
My degree in dublin yueyang hao
HaoYueYang
 
Anatomía aplicada
Anatomía aplicadaAnatomía aplicada
Anatomía aplicada
carolina-diaz
 

Destacado (10)

Ejercicios tema 3 anatomia
Ejercicios tema 3 anatomiaEjercicios tema 3 anatomia
Ejercicios tema 3 anatomia
 
Mengezi_Ngwenya_13th_Mercury_Conference_Detailed_Poster
Mengezi_Ngwenya_13th_Mercury_Conference_Detailed_PosterMengezi_Ngwenya_13th_Mercury_Conference_Detailed_Poster
Mengezi_Ngwenya_13th_Mercury_Conference_Detailed_Poster
 
Hojita evangelio domingo iii cuaresma c color
Hojita evangelio domingo iii cuaresma c colorHojita evangelio domingo iii cuaresma c color
Hojita evangelio domingo iii cuaresma c color
 
Sistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-EndocrinoSistema Neuro-Endocrino
Sistema Neuro-Endocrino
 
maravillosa experiencia
maravillosa experienciamaravillosa experiencia
maravillosa experiencia
 
FMV in Healthcare Transactions
FMV in Healthcare TransactionsFMV in Healthcare Transactions
FMV in Healthcare Transactions
 
Coursera gpslab 2014
Coursera gpslab 2014Coursera gpslab 2014
Coursera gpslab 2014
 
My degree in dublin yueyang hao
My degree in dublin yueyang haoMy degree in dublin yueyang hao
My degree in dublin yueyang hao
 
Oslo_present_2008
Oslo_present_2008Oslo_present_2008
Oslo_present_2008
 
Anatomía aplicada
Anatomía aplicadaAnatomía aplicada
Anatomía aplicada
 

Similar a Base de datos i

Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
Marleny Pretell Silva
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
rosaura uriarte ramos
 
Modelo de dato
Modelo de datoModelo de dato
Modelo de dato
AnthonyLeonRuiz
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de una b.d
Modelo de una b.dModelo de una b.d
Modelo de Datos
Modelo de DatosModelo de Datos
Modelo de Datos
Vannesa Salazar
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
Alcira Gonzales
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DILMER OLIVERA
 
Twetter base de datos.
Twetter base de datos.Twetter base de datos.
Twetter base de datos.
Anet Cervantes Páramo
 
Twetter base de datos.
Twetter base de datos.Twetter base de datos.
Twetter base de datos.
Anet Cervantes Páramo
 
Twetter base de datos.
Twetter base de datos.Twetter base de datos.
Twetter base de datos.
Anet Cervantes Páramo
 
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del softwareUnidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Andhy H Palma
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datos Modelos de base de datos
Modelos de base de datos
Ana Lozano
 
Modelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datosModelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datos
erwin portillo
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Modelo de datos Modelo de datos
Modelo de datos
Enrique Cabello
 
Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1
Any Saula
 

Similar a Base de datos i (20)

Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de dato
Modelo de datoModelo de dato
Modelo de dato
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de una b.d
Modelo de una b.dModelo de una b.d
Modelo de una b.d
 
Modelo de Datos
Modelo de DatosModelo de Datos
Modelo de Datos
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Twetter base de datos.
Twetter base de datos.Twetter base de datos.
Twetter base de datos.
 
Twetter base de datos.
Twetter base de datos.Twetter base de datos.
Twetter base de datos.
 
Twetter base de datos.
Twetter base de datos.Twetter base de datos.
Twetter base de datos.
 
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del softwareUnidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
 
Modelos de base de datos
Modelos de base de datos Modelos de base de datos
Modelos de base de datos
 
Modelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datosModelos de bdd y modelos de datos
Modelos de bdd y modelos de datos
 
Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2
 
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdfLumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datos Modelo de datos
Modelo de datos
 
Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1
 

Más de Marleny Pretell Silva

Modelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ipModelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ip
Marleny Pretell Silva
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Marleny Pretell Silva
 
Redes
RedesRedes
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
Marleny Pretell Silva
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
Marleny Pretell Silva
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Marleny Pretell Silva
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
Marleny Pretell Silva
 
Pa
PaPa
Sql
SqlSql
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
Marleny Pretell Silva
 
Vistas
VistasVistas
Lenguajetransacc
LenguajetransaccLenguajetransacc
Lenguajetransacc
Marleny Pretell Silva
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
Marleny Pretell Silva
 
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
Marleny Pretell Silva
 
Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012
Marleny Pretell Silva
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Marleny Pretell Silva
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
Marleny Pretell Silva
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Marleny Pretell Silva
 
Base de datos i trab. 6666
Base de datos i trab.  6666Base de datos i trab.  6666
Base de datos i trab. 6666
Marleny Pretell Silva
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Marleny Pretell Silva
 

Más de Marleny Pretell Silva (20)

Modelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ipModelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ip
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 
Pa
PaPa
Pa
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Lenguajetransacc
LenguajetransaccLenguajetransacc
Lenguajetransacc
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
 
Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Base de datos i trab. 6666
Base de datos i trab.  6666Base de datos i trab.  6666
Base de datos i trab. 6666
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 

Último

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 

Último (20)

CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 

Base de datos i

  • 1. BASE DE DATOS IPROFESOR : Ing. Marco Aurelio Porro Chulli. CARRERA : Ingeniería de Sistemas y Telemática. CICLO : VI - B INTEGRANTES:  Pretell Silva Marleny.  Ríos Chávez Tabita.
  • 2.
  • 3. Definición Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica de una base de datos y de manera fundamental determina el modo de almacenar, organizar y manipular los datos.
  • 5. MODELOS LÓGICOS BASADOS EN OBJETOS: Representamos los datos de tal forma como nosotros los captamos en el mundo real, tienen una capacidad de estructuración bastante flexible y permiten especificar restricciones de datos explícitamente. Modelo Entidad-Relación: *Representa a la realidad a través de entidades.
  • 6. Tangibles: Son todos aquellos objetos físicos que podemos ver, tocar o sentir. Intangibles: Todos aquellos eventos u objetos conceptuales que no podemos ver. Tipos de Entidades Objetos Distribuidos. Objetos Activos. clases de Modelo Orientado a Objetos:
  • 7. MODELOS LÓGICO BASADOS EN REGISTROS Modelo relacional Modelo de red Modelo jerárquico utilizan registros e instancias para representar la realidad, así como las relaciones que existen entre estos registros. Consiste en Esquemas e Instancias. Representa los datos mediante colecciones de registros y sus relaciones se representan por medio de ligas o enlaces, los cuales pueden verse como punteros. El modelo jerárquico de bases de datos fue el pionero en los sistemas de bases de datos, allá por comienzos de los años 60.
  • 8. MODELOS FISICOS DE DATOS: Diseñar el esquema físico a través del refinamiento del esquema lógico, para su implementación en un DBMS específico. Objetivo: Implementar el modelo lógico empleando de forma eficiente las estructuras físicas del DBMS, de forma de obtener optimizar la performance del sistema. Problemas planteados: Aplicación de información sobre transacciones y requerimientos de performance. Conocimiento sobre procesamiento de operaciones. Técnicas a aplicar: Pasaje de Mod. Lógicos Mod. Físico. Refinamiento del almacenamiento basado en: Información Estructuras físicas Estrategias de procesamiento
  • 9. RESUMEN: Un modelo de base de datos es un tipo de modelo de datos que determina la estructura lógica donde un modelo lógico basado en objetos representamos los datos de tal forma como nosotros los captamos en el mundo real, el modelo lógico basado en registros estos modelos utilizan registros e instancias para representar la realidad y el modelo físico es el que tiene las técnicas para desarrollar dichos casos.
  • 10. RECOMENDACIONES: Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día más el entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor dedicación. Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias. Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo más práctico y sencillo.
  • 11. CONCLUSIONES: Se busca simplificar de un modo entendible las técnicas de fragmentación horizontal, vertical y mixta. • Se ha visto que a lo largo Oracle ha mejorado continuamente la funcionalidad de particionamiento, ya que incorpora nuevas técnicas en cada versión, mejorando las capacidades de mantenimiento, administración, desempeño y disponibilidad de cualquier aplicación de base de datos. • Las técnicas no son complicadas y se ha incluido ejemplos para facilitar el entendimiento • El particionamiento es transparente para la aplicación ya que se puede implementar fácilmente, debido a que no requieren cambios en las aplicaciones.