SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE :
CURSO :
CARRERA :
CICLO :
INTEGRANTES:
 Es un modelo de datos basado en la lógica de
predicado y en la teoría de conjuntos.
 Es el modelo más utilizado en la actualidad para
modelar problemas reales y administrar datos
dinámicamente. Su idea fundamental es el uso de
«relaciones».
 Estas relaciones podrían considerarse en forma
lógica como conjuntos de datos llamados
«tuplas».la mayoría de las veces se conceptualiza
de una manera más fácil de imaginar, esto es,
pensando en cada relación como si fuese una
tabla que está compuestas por registros y
columnas.
 Clave primaria. Toda relación, sin excepción, tiene una clave primaria y suele
representarse subrayando y/o añadiendo el carácter # al atributo correspondiente.
 Clave foránea, ajena o extranjera es un atributo, Se utiliza para referenciar a la tupla
de R2 cuya clave primaria coincida con el valor de la clave foránea de R1.
Se crea una relación de uno a varios si uno de
los campos relacionados es una clave
principal. Esta relación es la más común
Se creará una relación de este tipo si ambos
campos relacionados son claves principales.
ninguno de los campos relacionados son
claves principales. Cada registro de la primera
tabla puede estar enlazado con varios
registros de la segunda y viceversa.
 Para hacer el trabajo de crear una base de datos más fácilmente recomiendo usar la
herramienta MySQL Query, dentro de esta es más sencillo crear tablas, cargarlas de
datos, eliminar datos, actualizar datos, eliminar bases de datos por completo, o
simplemente solo las tablas por que no tienes que introducir el código cuando vas a
realizar cualquier instrucción.
 Para crear la base de datos por medio de consola recomiendo leer e imprimir el tutorial
que ofrece la página de MySQL, está muy completo y cuenta con ejemplos simples de
cómo crear, ordenar, actualizar todo por medio de consola.
 Las necesidades de información de los usuarios cambian constantemente. No es posible
anticiparlas en su totalidad. La combinación de variables junto con sus códigos en todos los
proyectos de censos y encuestas de la institución conforma una cifra prácticamente infinita. El
modelo relacional de bases de datos con sus relaciones normalizadas es una solución simple y
elegante para satisfacer las más diversas condiciones de consulta y extracción de datos e
información.
 Estar al alcance de los no programadores, donde antes los programadores fueron una
necesidad.
 Incrementar la productividad de los programadores en la mayoría de aplicaciones de bases de
datos.
Modelo relacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Errores en ecxel
Errores en ecxelErrores en ecxel
Errores en ecxelkevinrevelo
 
CUESTIONES CAPITULO 16
CUESTIONES CAPITULO 16CUESTIONES CAPITULO 16
CUESTIONES CAPITULO 16majitoer
 
Practica1unidad4benita
Practica1unidad4benitaPractica1unidad4benita
Practica1unidad4benita
TAtiizz Villalobos
 
Filtros en Excel
Filtros en ExcelFiltros en Excel
Filtros en Excel
Ramirez1999
 
Proyecto susana final
Proyecto susana finalProyecto susana final
Proyecto susana final
TAtiizz Villalobos
 
Diseño Lógico
Diseño LógicoDiseño Lógico
Diseño Lógico
paalvarador85
 
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoColegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoGadiel Ocampo
 
SECUENCIA
SECUENCIASECUENCIA
base de datos parte 2
base de datos parte 2 base de datos parte 2
base de datos parte 2
Erika Ordoñez
 
Diseño relacional
Diseño relacionalDiseño relacional
Diseño relacional
Heiner Malca Arevalo
 
Diseño lógico de bases de datos.
Diseño lógico de bases de datos.Diseño lógico de bases de datos.
Diseño lógico de bases de datos.
KareliaRivas
 
Establecer relaciones de base de datos
Establecer relaciones de base de datosEstablecer relaciones de base de datos
Establecer relaciones de base de datosLaudani93
 
Programación en base de datos
Programación en base de datosProgramación en base de datos
Programación en base de datosFred M. Jr.
 

La actualidad más candente (19)

Errores en ecxel
Errores en ecxelErrores en ecxel
Errores en ecxel
 
CUESTIONES CAPITULO 16
CUESTIONES CAPITULO 16CUESTIONES CAPITULO 16
CUESTIONES CAPITULO 16
 
Practica1unidad4benita
Practica1unidad4benitaPractica1unidad4benita
Practica1unidad4benita
 
Filtros en Excel
Filtros en ExcelFiltros en Excel
Filtros en Excel
 
Proyecto susana final
Proyecto susana finalProyecto susana final
Proyecto susana final
 
Diseño Lógico
Diseño LógicoDiseño Lógico
Diseño Lógico
 
Carlitos ardila
Carlitos ardilaCarlitos ardila
Carlitos ardila
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estadoColegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios cientificos y tecnologicos del estado
 
SECUENCIA
SECUENCIASECUENCIA
SECUENCIA
 
base de datos parte 2
base de datos parte 2 base de datos parte 2
base de datos parte 2
 
Diseño relacional
Diseño relacionalDiseño relacional
Diseño relacional
 
Capitulo 16
Capitulo 16Capitulo 16
Capitulo 16
 
Diseño lógico de bases de datos.
Diseño lógico de bases de datos.Diseño lógico de bases de datos.
Diseño lógico de bases de datos.
 
Establecer relaciones de base de datos
Establecer relaciones de base de datosEstablecer relaciones de base de datos
Establecer relaciones de base de datos
 
Calculos en excel
Calculos en excelCalculos en excel
Calculos en excel
 
Programación en base de datos
Programación en base de datosProgramación en base de datos
Programación en base de datos
 
Base de datos parte 2
Base de datos  parte 2Base de datos  parte 2
Base de datos parte 2
 

Destacado

Diseño de una base de datos I.docx
Diseño de una base de datos I.docxDiseño de una base de datos I.docx
Diseño de una base de datos I.docx
Marleny Pretell Silva
 
Så blev det – nyttor och lärdomar från tio implementationer
Så blev det – nyttor och lärdomar från tio implementationerSå blev det – nyttor och lärdomar från tio implementationer
Så blev det – nyttor och lärdomar från tio implementationer
Hälsans nya verktyg
 
Base de datos I
Base de datos IBase de datos I
Base de datos I
Marleny Pretell Silva
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Marleny Pretell Silva
 
herramientas para compartir documentos
herramientas para compartir documentos herramientas para compartir documentos
herramientas para compartir documentos
natashamoposita2000
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
Marleny Pretell Silva
 
Lenguajetransacc
LenguajetransaccLenguajetransacc
Lenguajetransacc
Marleny Pretell Silva
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Marleny Pretell Silva
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
natashamoposita2000
 
MODELO DE BASE DATOS
MODELO DE BASE DATOSMODELO DE BASE DATOS
MODELO DE BASE DATOS
Marleny Pretell Silva
 
Base de datos i trab. 6666
Base de datos i trab.  6666Base de datos i trab.  6666
Base de datos i trab. 6666
Marleny Pretell Silva
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
Marleny Pretell Silva
 
Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012
Marleny Pretell Silva
 
Sql
SqlSql
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
Why Zambrano
 

Destacado (15)

Diseño de una base de datos I.docx
Diseño de una base de datos I.docxDiseño de una base de datos I.docx
Diseño de una base de datos I.docx
 
Så blev det – nyttor och lärdomar från tio implementationer
Så blev det – nyttor och lärdomar från tio implementationerSå blev det – nyttor och lärdomar från tio implementationer
Så blev det – nyttor och lärdomar från tio implementationer
 
Base de datos I
Base de datos IBase de datos I
Base de datos I
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
herramientas para compartir documentos
herramientas para compartir documentos herramientas para compartir documentos
herramientas para compartir documentos
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
 
Lenguajetransacc
LenguajetransaccLenguajetransacc
Lenguajetransacc
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
MODELO DE BASE DATOS
MODELO DE BASE DATOSMODELO DE BASE DATOS
MODELO DE BASE DATOS
 
Base de datos i trab. 6666
Base de datos i trab.  6666Base de datos i trab.  6666
Base de datos i trab. 6666
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 

Similar a Modelo relacional

Int_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdfInt_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdf
Neftaly Niño Villarreal
 
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
spgutierrez86
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
danicerv
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
SuarezJhon
 
Análisis estructurado power
Análisis estructurado powerAnálisis estructurado power
Análisis estructurado power
A.C. Milan
 
Tarea 2 Modelo Entidad-Relación
Tarea 2 Modelo Entidad-RelaciónTarea 2 Modelo Entidad-Relación
Tarea 2 Modelo Entidad-Relación
Willy Montaño
 
Modelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcanoModelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcano
YizuzErTipo
 
Guia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datosGuia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datos
Ashley Stronghold Witwicky
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
JuanSaldaaRived
 
Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
Yipc11
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
edgarnajar
 
T2 bd
T2 bdT2 bd
Examen de recuperacion Betriz Cruz Granados
Examen de recuperacion Betriz Cruz GranadosExamen de recuperacion Betriz Cruz Granados
Examen de recuperacion Betriz Cruz GranadosBety Cruz
 
Examen de recuperacion maestra yolanda
Examen de recuperacion maestra yolandaExamen de recuperacion maestra yolanda
Examen de recuperacion maestra yolandaBety Cruz
 
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto SouquetSaia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Ernesto Souquet Guevara
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
DorvinEduardo
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacionalluisftafur
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
Jeff Jesús
 

Similar a Modelo relacional (20)

Int_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdfInt_Bases_Datos_II.pdf
Int_Bases_Datos_II.pdf
 
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Análisis estructurado power
Análisis estructurado powerAnálisis estructurado power
Análisis estructurado power
 
Tarea 2 Modelo Entidad-Relación
Tarea 2 Modelo Entidad-RelaciónTarea 2 Modelo Entidad-Relación
Tarea 2 Modelo Entidad-Relación
 
Modelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcanoModelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcano
 
Guia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datosGuia unidad-3-base-de-datos
Guia unidad-3-base-de-datos
 
Guía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datosGuía unidad 3 base de datos
Guía unidad 3 base de datos
 
Guia unidad-3-base-de-datos (1)
Guia unidad-3-base-de-datos (1)Guia unidad-3-base-de-datos (1)
Guia unidad-3-base-de-datos (1)
 
Modelo de bases de datos
Modelo de bases de datosModelo de bases de datos
Modelo de bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
T2 bd
T2 bdT2 bd
T2 bd
 
Examen de recuperacion Betriz Cruz Granados
Examen de recuperacion Betriz Cruz GranadosExamen de recuperacion Betriz Cruz Granados
Examen de recuperacion Betriz Cruz Granados
 
Examen de recuperacion maestra yolanda
Examen de recuperacion maestra yolandaExamen de recuperacion maestra yolanda
Examen de recuperacion maestra yolanda
 
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto SouquetSaia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
Saia - Modelos de BDD y Modelos de Datos - Ernesto Souquet
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 

Más de Marleny Pretell Silva

Modelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ipModelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ip
Marleny Pretell Silva
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Marleny Pretell Silva
 
Redes
RedesRedes
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
Marleny Pretell Silva
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
Marleny Pretell Silva
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Marleny Pretell Silva
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
Marleny Pretell Silva
 
Pa
PaPa
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
Marleny Pretell Silva
 
Vistas
VistasVistas
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
Marleny Pretell Silva
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
Marleny Pretell Silva
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
Marleny Pretell Silva
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
Marleny Pretell Silva
 
Diapositivas Base de Datos I
Diapositivas Base de Datos IDiapositivas Base de Datos I
Diapositivas Base de Datos I
Marleny Pretell Silva
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Marleny Pretell Silva
 

Más de Marleny Pretell Silva (16)

Modelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ipModelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ip
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 
Pa
PaPa
Pa
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
 
Diapositivas Base de Datos I
Diapositivas Base de Datos IDiapositivas Base de Datos I
Diapositivas Base de Datos I
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Modelo relacional

  • 1. DOCENTE : CURSO : CARRERA : CICLO : INTEGRANTES:
  • 2.  Es un modelo de datos basado en la lógica de predicado y en la teoría de conjuntos.  Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Su idea fundamental es el uso de «relaciones».  Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados «tuplas».la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar, esto es, pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuestas por registros y columnas.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Clave primaria. Toda relación, sin excepción, tiene una clave primaria y suele representarse subrayando y/o añadiendo el carácter # al atributo correspondiente.  Clave foránea, ajena o extranjera es un atributo, Se utiliza para referenciar a la tupla de R2 cuya clave primaria coincida con el valor de la clave foránea de R1.
  • 6. Se crea una relación de uno a varios si uno de los campos relacionados es una clave principal. Esta relación es la más común Se creará una relación de este tipo si ambos campos relacionados son claves principales. ninguno de los campos relacionados son claves principales. Cada registro de la primera tabla puede estar enlazado con varios registros de la segunda y viceversa.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Para hacer el trabajo de crear una base de datos más fácilmente recomiendo usar la herramienta MySQL Query, dentro de esta es más sencillo crear tablas, cargarlas de datos, eliminar datos, actualizar datos, eliminar bases de datos por completo, o simplemente solo las tablas por que no tienes que introducir el código cuando vas a realizar cualquier instrucción.  Para crear la base de datos por medio de consola recomiendo leer e imprimir el tutorial que ofrece la página de MySQL, está muy completo y cuenta con ejemplos simples de cómo crear, ordenar, actualizar todo por medio de consola.
  • 10.  Las necesidades de información de los usuarios cambian constantemente. No es posible anticiparlas en su totalidad. La combinación de variables junto con sus códigos en todos los proyectos de censos y encuestas de la institución conforma una cifra prácticamente infinita. El modelo relacional de bases de datos con sus relaciones normalizadas es una solución simple y elegante para satisfacer las más diversas condiciones de consulta y extracción de datos e información.  Estar al alcance de los no programadores, donde antes los programadores fueron una necesidad.  Incrementar la productividad de los programadores en la mayoría de aplicaciones de bases de datos.