SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE DATOS
• Realizado por :
• Luisin enrique cumpa milian
• Jaqueline becerra chico
DEFINICIÓN:
• La parte esencial de la estructura de base de datos
es el modelo de datos: una colección de
herramientas conceptuales para describir los datos,
las relaciones de datos, la semántica de los datos y
las ligaduras de consistencia. Los diferentes modelos
de datos que se han propuesto se clasifican en tres
grupos diferentes: modelos lógicos basados en
objetos, modelos lógicos basados en registros y
modelos físicos.
Tipos De Modelos
• Modelos Lógicos Basados
En Objetos
Los modelos lógicos basados en
objetos se usan para describir datos en
los niveles lógico y de vistas.
Proporcionan capacidades estructurales
muy flexibles y permiten que las
ligaduras se especifiquen
explícitamente.
Los modelos mas conocidos son:
Modelo Entidad - Relación (E - R)
Modelo Orientado a Objetos (OO).
• Modelos Lógicos Basados
En Registros
• Se usan para especificar la
estructura lógica completa de la
base de datos para proporcionar una
descripción de alto nivel de la
implementación. Este se estructura
en registros de formato fijo de
diferentes tipos. En cada tipo de
registro se define un número de
campos y cada uno tiene una
longitud fija. Los principales modelos
trabajados a través del tiempo son el
modelo relacional, el de red y el
jerárquico (el primero es el utilizado
actualmente).
Modelos Físicos De Datos
• Se usa para describir datos en un
nivel más bajo.
• Los más conocidos son:
• modelo de unificación
• modelo de memoria por marcos.
Un esquema de bases de datos se
expresa mediante un conjunto de
definiciones que se expresa en un
lenguaje de definición de datos (LDD).
Las instrucciones del LDD se compilan
dando lugar a un conjunto de tablas que
se almacenan en un archivo especial, el
diccionario de datos contiene meta
datos que son datos acerca de los
datos.
RESUMEN
Los modelos de datos aportan la base conceptual para diseñar aplicaciones que
hacen un uso intensivo de datos, así como la base formal para las herramientas y
técnicas empleadas en el desarrollo y uso de sistemas de información. Con
respecto al diseño de bases de datos, el modelado de datos puede ser descrito así
(Brodie 1984:20): "dados los requerimientos de información y proceso de una
aplicación de uso intensivo de datos (por ejemplo, un sistema de información),
construir una representación de la aplicación que capture las propiedades estáticas
y dinámicas requeridas para dar soporte a los procesos deseados (por ejemplo,
transacciones y consultas). Además de capturar las necesidades dadas en el
momento de la etapa de diseño, la representación debe ser capaz de dar cabida a
eventuales futuros requerimientos".
SUMMARY
Data models provide the conceptual basis for designing applications that make
heavy use of data as well as the formal basis for the tools and techniques used in
the development and use of information systems. With regard to the design of
databases, data modeling can be well described ( Brodie 1984 : 20) : "Given the
information requirements and process application data intensive (eg an information
system ) construct a representation of the application that captures static and
dynamic properties required to support the desired process ( for example ,
transactions , and queries) . in addition to capturing the needs given at the time of
the design stage , the representation must be able to accommodate possible future
requirements. "
RECOMENDACIONES
Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día mas el entorno de las
bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor
dedicación.
Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien
estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias.
Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de
cada base de datos, realizando nuestro trabajo mas practico y sencillo.
CONCLUSION
• A través del desarrollo de las prácticas en laboratorio he conocido las ventajas
de las bases de datos que se superponen a los sistemas de archivos del
pasado, como sabemos todo evoluciona es así como el modelo relacional que
implementa SQL, nos da una excelente herramienta en la administración,
seguridad y fiabilidad de los datos.
• Por lo tanto se sabe que conocer el proceso interno, la estructura he
implementación de base de datos nos muestra la importancia que realizan en el
mundo laboral, y como cada ente que las utiliza es dependiente de ellas.
GLOSARIO
Archivo:
Grupo de registros relacionados
Atributos:
Es una unidad básica e indivisible de información acerca de una entidad o una
relación. Por ejemplo la entidad proveedor tendrá los atributos nombre, domicilio,
población.
Base de datos:
Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datosestructurados
organizados independientemente de su utilización y su implementación enmá3quina
accesible en tiempo real y compatible con usuarios concurrentes con necesidad de
información diferente y no predicable en tiempo.
Campo:
Grupo de caracteres
Claves:
Campo o grupo de campos en un registro, que se usa para identificar a este ultimo.
BIBLIOGRAFIA
• http://html.rincondelvago.com/modelos-de-
datos_2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Bryam Arevalo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
edgarnajar
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacionalomarzon
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
Laura Noussan Lettry
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Indusoft@Sistem S.A
 
Modelo de una b.d
Modelo de una b.dModelo de una b.d
Introducción a las bases de datos relacionales
Introducción a las bases de datos relacionalesIntroducción a las bases de datos relacionales
Introducción a las bases de datos relacionaleskdulcey
 
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
Cristian Ortiz Gómez
 
Estructura de las bases de datos
Estructura de las bases de datosEstructura de las bases de datos
Estructura de las bases de datos
142918
 
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesModelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesManuel Vaca
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
lauraluiso
 
Diapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalDiapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalWiliam Perez
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
Jesús Rojas
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DILMER OLIVERA
 

La actualidad más candente (18)

Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo de una b.d
Modelo de una b.dModelo de una b.d
Modelo de una b.d
 
Deber g hoy
Deber g hoyDeber g hoy
Deber g hoy
 
Diccionario De Datos
Diccionario De DatosDiccionario De Datos
Diccionario De Datos
 
Introducción a las bases de datos relacionales
Introducción a las bases de datos relacionalesIntroducción a las bases de datos relacionales
Introducción a las bases de datos relacionales
 
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 05
 
Estructura de las bases de datos
Estructura de las bases de datosEstructura de las bases de datos
Estructura de las bases de datos
 
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesModelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicaciones
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Diapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalDiapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo Relacional
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 

Similar a Modelo de datos

Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
rosaura uriarte ramos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Sistemas de gestión de bases de datos parte ii
Sistemas de gestión de bases de datos parte iiSistemas de gestión de bases de datos parte ii
Sistemas de gestión de bases de datos parte iiRicardo Rocha
 
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesModelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesAlfredo Rueda
 
Administrador de la bases de datos
Administrador de la bases de datosAdministrador de la bases de datos
Administrador de la bases de datos
Dynamica de Informacion
 
Melany base de datos
Melany base de datosMelany base de datos
Melany base de datosnanisdiaz
 
Sistema de gestión de bases de datos - Segunda parte
Sistema de gestión de bases de datos - Segunda parteSistema de gestión de bases de datos - Segunda parte
Sistema de gestión de bases de datos - Segunda parteDoris Gladys Rojas Carmona
 
Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datosSistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
Deborah Roa
 
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
WilliamMata7
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
Pierina Mv
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
Ana Claudia Robladillo Ramirez
 
El entorno de la base de datos
El entorno de la base de datosEl entorno de la base de datos
El entorno de la base de datos
Marina Ruiz
 
Fases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bdFases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bd
Jorge Paredes Toledo
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
EmilianyGarcia12
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 

Similar a Modelo de datos (20)

Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo bd
Modelo bdModelo bd
Modelo bd
 
Sistemas de gestión de bases de datos parte ii
Sistemas de gestión de bases de datos parte iiSistemas de gestión de bases de datos parte ii
Sistemas de gestión de bases de datos parte ii
 
Modelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicacionesModelo de desarrollo de aplicaciones
Modelo de desarrollo de aplicaciones
 
Administrador de la bases de datos
Administrador de la bases de datosAdministrador de la bases de datos
Administrador de la bases de datos
 
Melany base de datos
Melany base de datosMelany base de datos
Melany base de datos
 
Capitulo II base de datos
Capitulo II base de datosCapitulo II base de datos
Capitulo II base de datos
 
Sistema de gestión de bases de datos - Segunda parte
Sistema de gestión de bases de datos - Segunda parteSistema de gestión de bases de datos - Segunda parte
Sistema de gestión de bases de datos - Segunda parte
 
Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datosSistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
 
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
Modelo de bases de datos (william mata 26550902)
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de
Bases deBases de
Bases de
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
 
Repaso2
Repaso2Repaso2
Repaso2
 
El entorno de la base de datos
El entorno de la base de datosEl entorno de la base de datos
El entorno de la base de datos
 
Fases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bdFases para la creacion de una bd
Fases para la creacion de una bd
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Modelo de datos

  • 1. MODELO DE DATOS • Realizado por : • Luisin enrique cumpa milian • Jaqueline becerra chico
  • 2. DEFINICIÓN: • La parte esencial de la estructura de base de datos es el modelo de datos: una colección de herramientas conceptuales para describir los datos, las relaciones de datos, la semántica de los datos y las ligaduras de consistencia. Los diferentes modelos de datos que se han propuesto se clasifican en tres grupos diferentes: modelos lógicos basados en objetos, modelos lógicos basados en registros y modelos físicos.
  • 3. Tipos De Modelos • Modelos Lógicos Basados En Objetos Los modelos lógicos basados en objetos se usan para describir datos en los niveles lógico y de vistas. Proporcionan capacidades estructurales muy flexibles y permiten que las ligaduras se especifiquen explícitamente. Los modelos mas conocidos son: Modelo Entidad - Relación (E - R) Modelo Orientado a Objetos (OO).
  • 4. • Modelos Lógicos Basados En Registros • Se usan para especificar la estructura lógica completa de la base de datos para proporcionar una descripción de alto nivel de la implementación. Este se estructura en registros de formato fijo de diferentes tipos. En cada tipo de registro se define un número de campos y cada uno tiene una longitud fija. Los principales modelos trabajados a través del tiempo son el modelo relacional, el de red y el jerárquico (el primero es el utilizado actualmente).
  • 5. Modelos Físicos De Datos • Se usa para describir datos en un nivel más bajo. • Los más conocidos son: • modelo de unificación • modelo de memoria por marcos. Un esquema de bases de datos se expresa mediante un conjunto de definiciones que se expresa en un lenguaje de definición de datos (LDD). Las instrucciones del LDD se compilan dando lugar a un conjunto de tablas que se almacenan en un archivo especial, el diccionario de datos contiene meta datos que son datos acerca de los datos.
  • 6. RESUMEN Los modelos de datos aportan la base conceptual para diseñar aplicaciones que hacen un uso intensivo de datos, así como la base formal para las herramientas y técnicas empleadas en el desarrollo y uso de sistemas de información. Con respecto al diseño de bases de datos, el modelado de datos puede ser descrito así (Brodie 1984:20): "dados los requerimientos de información y proceso de una aplicación de uso intensivo de datos (por ejemplo, un sistema de información), construir una representación de la aplicación que capture las propiedades estáticas y dinámicas requeridas para dar soporte a los procesos deseados (por ejemplo, transacciones y consultas). Además de capturar las necesidades dadas en el momento de la etapa de diseño, la representación debe ser capaz de dar cabida a eventuales futuros requerimientos".
  • 7. SUMMARY Data models provide the conceptual basis for designing applications that make heavy use of data as well as the formal basis for the tools and techniques used in the development and use of information systems. With regard to the design of databases, data modeling can be well described ( Brodie 1984 : 20) : "Given the information requirements and process application data intensive (eg an information system ) construct a representation of the application that captures static and dynamic properties required to support the desired process ( for example , transactions , and queries) . in addition to capturing the needs given at the time of the design stage , the representation must be able to accommodate possible future requirements. "
  • 8. RECOMENDACIONES Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día mas el entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor dedicación. Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias. Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo mas practico y sencillo.
  • 9. CONCLUSION • A través del desarrollo de las prácticas en laboratorio he conocido las ventajas de las bases de datos que se superponen a los sistemas de archivos del pasado, como sabemos todo evoluciona es así como el modelo relacional que implementa SQL, nos da una excelente herramienta en la administración, seguridad y fiabilidad de los datos. • Por lo tanto se sabe que conocer el proceso interno, la estructura he implementación de base de datos nos muestra la importancia que realizan en el mundo laboral, y como cada ente que las utiliza es dependiente de ellas.
  • 10. GLOSARIO Archivo: Grupo de registros relacionados Atributos: Es una unidad básica e indivisible de información acerca de una entidad o una relación. Por ejemplo la entidad proveedor tendrá los atributos nombre, domicilio, población. Base de datos: Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datosestructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación enmá3quina accesible en tiempo real y compatible con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo. Campo: Grupo de caracteres Claves: Campo o grupo de campos en un registro, que se usa para identificar a este ultimo.

Notas del editor

  1. 1