SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Lisbeth Mercedes Aguillón Engracia
Grupo: 1201
Profesor: Ronny Santana
Una base de datos o banco de datos es un conjunto
de datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
En este sentido; una biblioteca puede considerarse
una base de datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e indexados
para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo
tecnológico de campos como la informática y
la electrónica, la mayoría de las bases de datos están
en formato digital (electrónico), y por ende se ha
desarrollado y se ofrece un amplio rango de
soluciones al problema del almacenamiento de datos.
Desde el punto de vista más formal, podríamos definir una
base de datos como un conjunto de datos estructurados,
fiables y homogéneos, organizados independientemente
en máquina, accesibles a tiempo real, compartibles por
usuarios concurrentes que tienen necesidades de
información diferente y no predecible en el tiempo.
La idea general es que estamos tratando con una colección
de datos que cumplen las siguientes propiedades:





Están estructurados independientemente
de las
aplicaciones y del soporte de almacenamiento que los
contiene.
Presentan la menor redundancia posible.
Son compartidos por varios usuarios y/o aplicaciones.












Tablas: unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra
base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas
verticales. Aquí definiremos los campos y sus características. Más
adelante veremos qué es un campo.
Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la
base de datos con el fin de extraer y presentar la información
resultante de diferentes formas (pantalla, impresora...)
Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión de
los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva.
Informe: permite preparar los registros de la base de datos de forma
personalizada para imprimirlos.
Macro: conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para
automatizar tareas repetitivas.
Módulo: programa o conjunto de instrucciones en lenguaje Visual
Basic.
Un diagrama o modelo entidad-relación (a veces
denominado por sus siglas en inglés, E-R "Entity
relationship", o del español DER "Diagrama de
Entidad Relación") es una herramienta para
el modelado de datos que permite representar las
entidades
relevantes
de
un
sistema
de
información así como sus interrelaciones y
propiedades.
El modelo entidad relación:
1.
Se elabora el diagrama (o diagramas) entidadrelación.
2.
Se completa el modelo con listas de atributos y
una descripción de otras restricciones que no se
pueden reflejar en el diagrama.
El modelado de datos no acaba con el uso de esta
técnica. Son necesarias otras técnicas para lograr un
modelo directamente implementable en una base de
datos.
Brevemente: permite mostrar resultados entre otras
entidades pertenecientes a las existentes de manera
que se encuentre la normatividad de archivos que se
almacenaran
Transformación de relaciones múltiples en binarias.
Normalización de una base de datos de relaciones
(algunas relaciones pueden transformarse en
atributos y viceversa).
Conversión en tablas (en caso de utilizar una base de
datos relacional).
Base de datos   ups - informatica 2 - mercedes aguillon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbdLas bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbd
Scarlet_81
 
Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)
andreataveracardona
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
jsanabria12
 
Access.
Access.Access.
Access.
KarenRincon20
 
Base de datos informatica ii
Base de datos   informatica iiBase de datos   informatica ii
Base de datos informatica ii
angelvegarivera
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Maria Garcia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
24laura19
 
Primera diapositiva luisloayza5 a
Primera diapositiva  luisloayza5 aPrimera diapositiva  luisloayza5 a
Primera diapositiva luisloayza5 aluismloayza
 
901
901901
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
angela_y_laura
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
Steven Nuñez
 
Usuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datosUsuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datos
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Las bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbdLas bases de datos y los sgbd
Las bases de datos y los sgbd
 
Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)Varela y silva 901 (1) (1)
Varela y silva 901 (1) (1)
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Access.
Access.Access.
Access.
 
Base de datos informatica ii
Base de datos   informatica iiBase de datos   informatica ii
Base de datos informatica ii
 
Diapositivas zaira
Diapositivas zairaDiapositivas zaira
Diapositivas zaira
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Primera diapositiva luisloayza5 a
Primera diapositiva  luisloayza5 aPrimera diapositiva  luisloayza5 a
Primera diapositiva luisloayza5 a
 
901
901901
901
 
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
Partes de una base de datos y herramientas 903 (1)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Usuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datosUsuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datos
 
f
ff
f
 

Similar a Base de datos ups - informatica 2 - mercedes aguillon

Bases de datos santiago mera martínez
Bases de datos santiago mera martínezBases de datos santiago mera martínez
Bases de datos santiago mera martínez
oscarsantiagoo
 
Dia positiva wendy
Dia positiva wendyDia positiva wendy
Dia positiva wendywendytatis
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Josue Diaz
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
IUPSM
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
NeeNiiss Zendess
 
Basesde datos
Basesde datosBasesde datos
Basesde datosyakiraq
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosalex238a
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jomistef
 
Parcial1bdd
Parcial1bddParcial1bdd
Parcial1bdd
pau
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos9krlos
 
Manejo de bases de datos a traves de
Manejo de bases de datos a traves deManejo de bases de datos a traves de
Manejo de bases de datos a traves de
tfreirea
 
Manual 1 de base de datos terminado
Manual 1 de base de datos terminadoManual 1 de base de datos terminado
Manual 1 de base de datos terminadoCarlos Poggi
 
Resumen Tema 4
Resumen Tema 4 Resumen Tema 4
Resumen Tema 4
DarthJosua
 
Que es una base de datos
Que es una base de datos Que es una base de datos
Que es una base de datos
lorena_parra
 

Similar a Base de datos ups - informatica 2 - mercedes aguillon (20)

Bases de datos santiago mera martínez
Bases de datos santiago mera martínezBases de datos santiago mera martínez
Bases de datos santiago mera martínez
 
Dia positiva wendy
Dia positiva wendyDia positiva wendy
Dia positiva wendy
 
Ba se de datos
Ba se de datosBa se de datos
Ba se de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Modelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructuradoModelos de análisis estructurado
Modelos de análisis estructurado
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de
Bases deBases de
Bases de
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
Basesde datos
Basesde datosBasesde datos
Basesde datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Parcial1bdd
Parcial1bddParcial1bdd
Parcial1bdd
 
John 2
John 2John 2
John 2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Manejo de bases de datos a traves de
Manejo de bases de datos a traves deManejo de bases de datos a traves de
Manejo de bases de datos a traves de
 
Manual 1 de base de datos terminado
Manual 1 de base de datos terminadoManual 1 de base de datos terminado
Manual 1 de base de datos terminado
 
Resumen Tema 4
Resumen Tema 4 Resumen Tema 4
Resumen Tema 4
 
Que es una base de datos
Que es una base de datos Que es una base de datos
Que es una base de datos
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Base de datos ups - informatica 2 - mercedes aguillon

  • 1. Por: Lisbeth Mercedes Aguillón Engracia Grupo: 1201 Profesor: Ronny Santana
  • 2. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
  • 3. Desde el punto de vista más formal, podríamos definir una base de datos como un conjunto de datos estructurados, fiables y homogéneos, organizados independientemente en máquina, accesibles a tiempo real, compartibles por usuarios concurrentes que tienen necesidades de información diferente y no predecible en el tiempo. La idea general es que estamos tratando con una colección de datos que cumplen las siguientes propiedades:    Están estructurados independientemente de las aplicaciones y del soporte de almacenamiento que los contiene. Presentan la menor redundancia posible. Son compartidos por varios usuarios y/o aplicaciones.
  • 4.       Tablas: unidad donde crearemos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales. Aquí definiremos los campos y sus características. Más adelante veremos qué es un campo. Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la base de datos con el fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas (pantalla, impresora...) Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva. Informe: permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos. Macro: conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatizar tareas repetitivas. Módulo: programa o conjunto de instrucciones en lenguaje Visual Basic.
  • 5.
  • 6. Un diagrama o modelo entidad-relación (a veces denominado por sus siglas en inglés, E-R "Entity relationship", o del español DER "Diagrama de Entidad Relación") es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades. El modelo entidad relación: 1. Se elabora el diagrama (o diagramas) entidadrelación. 2. Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.
  • 7. El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias otras técnicas para lograr un modelo directamente implementable en una base de datos. Brevemente: permite mostrar resultados entre otras entidades pertenecientes a las existentes de manera que se encuentre la normatividad de archivos que se almacenaran Transformación de relaciones múltiples en binarias. Normalización de una base de datos de relaciones (algunas relaciones pueden transformarse en atributos y viceversa). Conversión en tablas (en caso de utilizar una base de datos relacional).