SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
     UNIVERSIDAD FERMIN TORO
    BARQUISIMETO ESTADO LARA




   BASES DE DATOS


                             MIRIANNIS GUEDEZ


  SAN FELIPE 28/11/12
Bases de Datos
Una base de datos o banco de datos:
es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para
su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede
considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en
papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos
como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato
digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al
problema del almacenamiento de datos
Tipos de base de datos:
   Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad
   de las mismas o las necesidades que satisfagan.

   Según la variabilidad de los datos almacenados

   Bases de datos estáticas

   son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se
   pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones,
   tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial.
Bases de datos dinámicas

Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones
como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo
de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un
videoclub o una empresa.
SEGÚN EL CONTENIDO:
  BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS:
  Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite
localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información
sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada
publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero
nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a
texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el
contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de
laboratorio, entre otras

BASES DE DATOS DE TEXTO COMPLETO

Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las
ediciones de una colección de revistas científicas.

 DIRECTORIOS
    Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico
BASES DE DATOS O "BIBLIOTECAS" DE INFORMACIÓN
QUÍMICA O BIOLÓGICA”


Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información
proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se
pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan
secuencias de nucleótidos o proteínas. Las bases de datos de rutas
metabólicas. ases de datos de estructura, comprende los registros
de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomo léculas
Bases de datos clínicas.
• Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de
otros campos): Pub Chem , Medline, EBSCOhost.
MODELOS DE BASES DE DATOS

 demás de la clasificación por la función de las bases de datos, éstas también se pueden clasificar
de acuerdo a su modelo de administración de datos. un modelo de datos es básicamente una
"descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la
información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos
contenedores. los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la
implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos,
y conceptos matemáticos. algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos:



BASES DE DATOS JERÁRQUICAS
en este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un
nodo padre de información puede tener varios hijos. el nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a
los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas. las bases de datos jerárquicas son
especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos
muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. una de las principales
limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos.
BASE DE DATOS DE RED:

Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación
del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida
en el modelo jerárquico). Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía
una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa
administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado
en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.


BASES DE DATOS TRANSACCIONALES:

Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas
bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad,
datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar
los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no
es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al
máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales.
Fuentes de información
Dentro del campo de la investigación i comercial podemos entender por fuente de
información aquellos lugares o elementos en los que se pueden obtener datos e
información necesaria para la realización de estudios de mercado.

Clasificación de las fuentes de información
Fuentes de información internas: son todas aquellas que la empresa puede
obtener y explorar por sus propios medios y recursos sin necesidad de acudir a
terceros en encargo especial. Estas fuentes las dividimos a su vez en:
Primarias: son todas aquellas que genera la empresa en su seno y por su
propia gestión y entre los diferentes datos que estas fuentes pueden
proporcionar están los siguientes:
Sobre ventas
ventas en unidades / euros
Distribución sobre ventas:
Por zonas
Por clientes
Por establecimientos
Por productos
Por vendedores
Fuentes de información externas:
son las que están situadas fuera de la empresa cuya información puede obtenerse a
través de diferentes medios y se desglosan en:

Primarias: son las que están localizadas en la unidad básica de información, es decir,
consumidores, distribuidores y en general, en el mercado del que se desea obtener
información adecuada. Se trata de fuentes de las que se puede obtener con mayor o
menor facilidad la información necesaria para tomar determinadas decisiones, pero que
es necesario recoger específicamente en cada caso con las técnicas o procedimientos
 adecuados. Uno de los mayores inconvenientes es el coste, ya que es el mas elevado
de todas por lo que solo debe acudirse a ellas cuando no se disponga de la información
necesaria a través de otras. Existen determinadas investigaciones que no se
encuentran en ninguna otra fuente, por lo que no hay otra opción. Las técnicas de
recogida de la información son:
encuestas:
personal
telefónica
postal
encuestas ómnibus
paneles:
de consumidores
de establecimientos
de detallistas
observación
Secundarias: están situadas en el exterior de la empresa y la información que puede
proporcionar ha sido previamente elaborada con carácter general por determinadas
personas o entidades. Estas fuentes se subdividen a su vez en:
Metodológicas: son aquellas que proporcionan información sobre los fundamentos
teóricos de las diferentes técnicas y métodos que pueden utilizarse para llevar a cabo
una determinada investigación, pero no proporcionan una información o datos
específicos. Estas fuentes están compuestas por aquellos manuales, publicaciones,
revistas, estudios, etc., elaborados por el área de investigación de mercados.
Estadísticas: son aquellas que proporcionan información de tipo cuantitativo sobre
diferentes temas o aspectos como pueden ser el consumo, los precios, los salarios,
la producción, etc. A la vez pueden clasificarse por:
Su origen:
Publicas
Privadas
Su extensión:
Internacionales
Nacionales
Regionales
Provinciales
Locales
CAPACIDADES QUE DEBE OFRECER UN SMBD:


•Control de redundancias.
•Restricción de accesos no autorizados
•Proporcionar múltiples interfaces de usuario.
•Representar relaciones complejas entre datos.
•Forzar el uso de restricciones de integridad.
•Proporcionar métodos de respaldos y recuperación.

CUANDO NO UTILIZAR UN SMBD


* La base de datos y aplicaciones son simples, bien definidas y se requieren
  pocos cambios.

* No es necesario el acceso de múltiples usuarios a los datos.
Los tres niveles de arquitectura de un SMBD

Nivel Externo: Vista
del usuario de aplicación,
definida por el usuario o    Vista A     Vista B          Vista C
el programador de
aplicaciones en consulta
con el DBA
                                        DBM S


Nivel conceptual:
Definido por el DBA.                   Vista Conceptual


                                       DBMS/OS

Nivel Interno: Definido
por el DBA para su                      Vista Interna
optimización.
USUARIOS DE UN SMBD
* Naive users: Usuarios que no necesitan conocer la presencia de la base de datos,
el usuario es instruido acerca de cómo operar una transacción, sus operaciones son
muy limitadas. También se consideran los usuarios finales que trabajan con un
programa de aplicación de formularios tipo menú.

* On line users: Usuarios que se pueden comunicar directamente via computadora
en línea o indirectamente via interface del usuario y programas de aplicación, conocen
el sistema de base de datos y han adquirido un monto de experiencia.

* Application Programmer: Programadores proffesionales quienes son responsables
de desarrollar los programas de aplicación que utilizarán los usuarios naive y en línea,
los programas de aplicación pueden ser escritos en lenguajes como Assembler,C,
COBOL,Pascal...

* Data Base Administrator(DBA): El control centralizado de la base de datos es
ejercido por una persona o grupo de personas bajo la supervisión de un administrador
de alto nivel . Esta persona o grupo se conocen como DBA, son responsables de
crear, modificar y mantener los tres niveles del DBMS.
El DBA es el custodio de los datos y controla la estructura de la base de datos.
SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS(SMBD) (DBMS):

          Es un software de sistemas que tiene como propósito general facilitar el proceso de
          definir, construir y manipular bases de datos que se utilizan para diferentes tipos de
          aplicaciones.
          Componentes de software principales asociados a un SMDB :
          •Generadores de aplicación.
          •Lenguajes de cuarta generación (4GL).
          •Software de consulta a la base de datos.
          •Generadores de reportes y pantallas.
          Ejemplos de software: Informix 4GL, Oracle, SQL server...
                                       Usuarios/Programadores


Nivel Externo               Programas de Aplicación/Queries
                                                                            Esquema del ambiente
Nivel                         Software para procesar programas/queries      de un DBMS
Conceptual                                                                  Los niveles están
                              Software para accesar datos almacenados
                                                                            conectados
                                                                            lógicamente
Nivel                    Definición de la
                                                            Base de datos
Interno                   base de datos
                           (Metadatos)
                                                             almacenada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
tanztanz
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
Maria
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
mat3matik
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Kãterin Ariãs
 
TIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datosTIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datos
juana0910
 
Zauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidadZauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidad
Zauma Belmontes
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Sara Maria
 
Libro base de datos
Libro base de datosLibro base de datos
Libro base de datos
alexander2233
 
Eje temático numero 6
Eje temático numero 6Eje temático numero 6
Eje temático numero 6
Nataly Cardenas
 
Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)
Mike Fernandez
 

La actualidad más candente (10)

Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
Clase 10-bases%20de%20 datos[1]
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
TIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datosTIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datos
 
Zauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidadZauma belmontes 2_daunidad
Zauma belmontes 2_daunidad
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Libro base de datos
Libro base de datosLibro base de datos
Libro base de datos
 
Eje temático numero 6
Eje temático numero 6Eje temático numero 6
Eje temático numero 6
 
Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)Base de Datos (Database)
Base de Datos (Database)
 

Similar a BASES DE DATOS

Base de datos [reparado]
Base de datos [reparado]Base de datos [reparado]
Base de datos [reparado]
marianny1612
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
Evelyn Soria
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
Alex Herrera
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AguNacho
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AguNacho
 
Pris
PrisPris
Pris
PrisPris
Pris
PrisPris
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
fariasbischoff
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AguNacho
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AguNacho
 
Bases de datos academicas
Bases de datos academicasBases de datos academicas
Bases de datos academicas
Daniela Bernal
 
2.1. software base
2.1. software base2.1. software base
2.1. software base
Efrainfive
 
2.1. software base
2.1. software base2.1. software base
2.1. software base
Vivipozo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
nathyzhita
 
Base da datos
Base  da datos Base  da datos
Base da datos
Adriian Cabezas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
David
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
tonypres1
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
tonypres1
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
tonypres1
 

Similar a BASES DE DATOS (20)

Base de datos [reparado]
Base de datos [reparado]Base de datos [reparado]
Base de datos [reparado]
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Pris
PrisPris
Pris
 
Pris
PrisPris
Pris
 
Pris
PrisPris
Pris
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos academicas
Bases de datos academicasBases de datos academicas
Bases de datos academicas
 
2.1. software base
2.1. software base2.1. software base
2.1. software base
 
2.1. software base
2.1. software base2.1. software base
2.1. software base
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Base da datos
Base  da datos Base  da datos
Base da datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 

Más de miriannis22

Politicas salariales camps
Politicas salariales campsPoliticas salariales camps
Politicas salariales camps
miriannis22
 
Materialismo y sociologia actual
Materialismo y sociologia actualMaterialismo y sociologia actual
Materialismo y sociologia actual
miriannis22
 
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivasMiriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
miriannis22
 
Positivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivasPositivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivas
miriannis22
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
miriannis22
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
miriannis22
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
miriannis22
 

Más de miriannis22 (8)

Politicas salariales camps
Politicas salariales campsPoliticas salariales camps
Politicas salariales camps
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Materialismo y sociologia actual
Materialismo y sociologia actualMaterialismo y sociologia actual
Materialismo y sociologia actual
 
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivasMiriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
Miriannis_Guedez Positivismo ycorrientes positivas
 
Positivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivasPositivismo ycorrientes positivas
Positivismo ycorrientes positivas
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 

Último

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

BASES DE DATOS

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO ESTADO LARA BASES DE DATOS MIRIANNIS GUEDEZ SAN FELIPE 28/11/12
  • 2. Bases de Datos Una base de datos o banco de datos: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos
  • 3. Tipos de base de datos: Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan. Según la variabilidad de los datos almacenados Bases de datos estáticas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial. Bases de datos dinámicas Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa.
  • 4. SEGÚN EL CONTENIDO: BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS: Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras BASES DE DATOS DE TEXTO COMPLETO Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. DIRECTORIOS Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico
  • 5. BASES DE DATOS O "BIBLIOTECAS" DE INFORMACIÓN QUÍMICA O BIOLÓGICA” Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas. Las bases de datos de rutas metabólicas. ases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomo léculas Bases de datos clínicas. • Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): Pub Chem , Medline, EBSCOhost.
  • 6. MODELOS DE BASES DE DATOS demás de la clasificación por la función de las bases de datos, éstas también se pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos. un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos. algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos: BASES DE DATOS JERÁRQUICAS en este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. el nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas. las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos.
  • 7. BASE DE DATOS DE RED: Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico). Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales. BASES DE DATOS TRANSACCIONALES: Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales.
  • 8. Fuentes de información Dentro del campo de la investigación i comercial podemos entender por fuente de información aquellos lugares o elementos en los que se pueden obtener datos e información necesaria para la realización de estudios de mercado. Clasificación de las fuentes de información Fuentes de información internas: son todas aquellas que la empresa puede obtener y explorar por sus propios medios y recursos sin necesidad de acudir a terceros en encargo especial. Estas fuentes las dividimos a su vez en: Primarias: son todas aquellas que genera la empresa en su seno y por su propia gestión y entre los diferentes datos que estas fuentes pueden proporcionar están los siguientes: Sobre ventas ventas en unidades / euros Distribución sobre ventas: Por zonas Por clientes Por establecimientos Por productos Por vendedores
  • 9. Fuentes de información externas: son las que están situadas fuera de la empresa cuya información puede obtenerse a través de diferentes medios y se desglosan en: Primarias: son las que están localizadas en la unidad básica de información, es decir, consumidores, distribuidores y en general, en el mercado del que se desea obtener información adecuada. Se trata de fuentes de las que se puede obtener con mayor o menor facilidad la información necesaria para tomar determinadas decisiones, pero que es necesario recoger específicamente en cada caso con las técnicas o procedimientos adecuados. Uno de los mayores inconvenientes es el coste, ya que es el mas elevado de todas por lo que solo debe acudirse a ellas cuando no se disponga de la información necesaria a través de otras. Existen determinadas investigaciones que no se encuentran en ninguna otra fuente, por lo que no hay otra opción. Las técnicas de recogida de la información son: encuestas: personal telefónica postal encuestas ómnibus paneles: de consumidores de establecimientos de detallistas observación
  • 10. Secundarias: están situadas en el exterior de la empresa y la información que puede proporcionar ha sido previamente elaborada con carácter general por determinadas personas o entidades. Estas fuentes se subdividen a su vez en: Metodológicas: son aquellas que proporcionan información sobre los fundamentos teóricos de las diferentes técnicas y métodos que pueden utilizarse para llevar a cabo una determinada investigación, pero no proporcionan una información o datos específicos. Estas fuentes están compuestas por aquellos manuales, publicaciones, revistas, estudios, etc., elaborados por el área de investigación de mercados. Estadísticas: son aquellas que proporcionan información de tipo cuantitativo sobre diferentes temas o aspectos como pueden ser el consumo, los precios, los salarios, la producción, etc. A la vez pueden clasificarse por: Su origen: Publicas Privadas Su extensión: Internacionales Nacionales Regionales Provinciales Locales
  • 11. CAPACIDADES QUE DEBE OFRECER UN SMBD: •Control de redundancias. •Restricción de accesos no autorizados •Proporcionar múltiples interfaces de usuario. •Representar relaciones complejas entre datos. •Forzar el uso de restricciones de integridad. •Proporcionar métodos de respaldos y recuperación. CUANDO NO UTILIZAR UN SMBD * La base de datos y aplicaciones son simples, bien definidas y se requieren pocos cambios. * No es necesario el acceso de múltiples usuarios a los datos.
  • 12. Los tres niveles de arquitectura de un SMBD Nivel Externo: Vista del usuario de aplicación, definida por el usuario o Vista A Vista B Vista C el programador de aplicaciones en consulta con el DBA DBM S Nivel conceptual: Definido por el DBA. Vista Conceptual DBMS/OS Nivel Interno: Definido por el DBA para su Vista Interna optimización.
  • 13. USUARIOS DE UN SMBD * Naive users: Usuarios que no necesitan conocer la presencia de la base de datos, el usuario es instruido acerca de cómo operar una transacción, sus operaciones son muy limitadas. También se consideran los usuarios finales que trabajan con un programa de aplicación de formularios tipo menú. * On line users: Usuarios que se pueden comunicar directamente via computadora en línea o indirectamente via interface del usuario y programas de aplicación, conocen el sistema de base de datos y han adquirido un monto de experiencia. * Application Programmer: Programadores proffesionales quienes son responsables de desarrollar los programas de aplicación que utilizarán los usuarios naive y en línea, los programas de aplicación pueden ser escritos en lenguajes como Assembler,C, COBOL,Pascal... * Data Base Administrator(DBA): El control centralizado de la base de datos es ejercido por una persona o grupo de personas bajo la supervisión de un administrador de alto nivel . Esta persona o grupo se conocen como DBA, son responsables de crear, modificar y mantener los tres niveles del DBMS. El DBA es el custodio de los datos y controla la estructura de la base de datos.
  • 14. SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS(SMBD) (DBMS): Es un software de sistemas que tiene como propósito general facilitar el proceso de definir, construir y manipular bases de datos que se utilizan para diferentes tipos de aplicaciones. Componentes de software principales asociados a un SMDB : •Generadores de aplicación. •Lenguajes de cuarta generación (4GL). •Software de consulta a la base de datos. •Generadores de reportes y pantallas. Ejemplos de software: Informix 4GL, Oracle, SQL server... Usuarios/Programadores Nivel Externo Programas de Aplicación/Queries Esquema del ambiente Nivel Software para procesar programas/queries de un DBMS Conceptual Los niveles están Software para accesar datos almacenados conectados lógicamente Nivel Definición de la Base de datos Interno base de datos (Metadatos) almacenada