SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de Aprendizaje 4
FACILITADOR: Jorge Raymundo Tzuc Pech
ALUMNO: M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLER
Bases de Datos
M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4
¿Qué es una base de datos?
Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. Las bases de datos pueden
almacenar información sobre personas, productos, pedidos. Muchas bases de datos comienzan como una lista en
una hoja de cálculo o programa de texto. A medida que la lista aumenta su tamaño, empiezan a aparecer
redundancias e inconsistencias en los datos. Cada vez es más difícil comprender los datos en forma de lista y los
métodos de búsqueda o extracción de subconjuntos de datos para revisión son limitados. Una vez que estos
problemas comienzan a aparecer, una buena idea es transferir los datos a una base de datos creada con un sistema
de administración de bases de datos.
M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4
¿Qué es una base de datos de tipo SQL?
SQL por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de consulta estructurada es un lenguaje
específico del dominio que da acceso a un sistema de gestión de bases de datos relacionales que permite especificar diversos
tipos de operaciones en ellos. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional que permiten
efectuar consultas con el fin de recuperar, de forma sencilla, información de bases de datos, así como hacer cambios en ellas.
Es un lenguaje declarativo de "alto nivel" o "de no procedimiento"
que, gracias a su fuerte base teórica y su orientación al manejo de
conjuntos de registros —y no a registros individuales— permite una
alta productividad en codificación y la orientación a objetos. De esta
forma, una sola sentencia puede equivaler a uno o más programas
que se utilizarían en un lenguaje de bajo nivel orientado a registros.
SQL también tiene las siguientes características:
 Lenguaje de definición de datos
 Lenguaje interactivo de manipulación de datos:
 Integridad
 Definición de vistas:
 Control de transacciones:
 SQL incorporado y dinámico:
 Autorización:
 Numeros exactos
 Numeros aproximados
 Fecha y hora
 Cadena de caracteres
 Cadena de caracteres Unicode
 Cadenas binarias
 Otro tipo de datos
M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4
¿Qué es una base de datos No- SQL?
Una amplia clase de sistemas de gestión de datos mecanismos para el
almacenamiento y recuperación de datos que difieren, en aspectos
importantes, del modelo clásico de relaciones entre entidades o tablas
existente en los sistemas de gestión bases de datos relacionales, siendo
el más destacado el que no usan SQL como lenguaje principal de
consulta.
Aunque son conocidas desde la década de los 60
del pasado siglo, su auge actual viene
determinado por el uso que, de estos sistemas
han hecho las principales compañías de internet
como Amazon, Google, Twitter y Facebook.
Las características comunes entre todas las implementaciones
de bases de datos NoSQL suelen ser las siguientes:
Consistencia Eventual: A diferencia de
las bases de datos relacionales
tradicionales, en la mayoría de sistemas
NoSQL, no se implementan
mecanismos rígidos de consistencia que
garanticen que cualquier cambio
llevado a cabo en el sistema distribuido
sea visto, al mismo tiempo, por todos
los nodos y asegurando, también, la no
violación de posibles restricciones de
integridad de los datos u otras reglas
definidas.
Flexibilidad en el esquema: En la mayoría de base de
datos NoSQL, los esquemas de datos son dinámicos; es
decir, a diferencia de las bases de datos relacionales en
las que, la escritura de los datos debe adaptarse a unas
estructuras(o tablas, compuestas a su vez por filas y
columnas) y tipos de datos pre-definidos, en los
sistemas NoSQL, cada registro (o documento, como se
les suele llamar en estos casos) puede contener una
información con diferente forma cada vez, pudiendo así
almacenar sólo los atributos que interesen en cada uno
de ellos, facilitando el polimorfismo de datos bajo una
misma colección de información.
Estructura distribuida: Generalmente los datos se
distribuyen, entre los diferentes nodos que componen el
sistema. Hay dos estilos de distribución de datos:
Particionado (ó Sharding): El particionado distribuye los
datos entre múltiples servidores de forma que, cada
servidor, actúe como única fuente de un subconjunto de
datos.
Réplica: La réplica copia los datos entre
múltiples servidores, de forma que cada bit de datos pueda
ser encontrado en múltiples lugares. Esta réplica puede
realizarse de dos maneras: Réplica maestro-esclavo en la
que un servidor gestiona la escritura de la copia autorizada
mientras que los esclavos se sincronizan con este servidor
maestro y sólo gestionan las lecturas.
Réplica peer-to-peer en la que se permiten escrituras a
cualquier nodo y ellos se coordinan entre sí para sincronizar
sus copias de los datos
M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4
¿Qué es una base de datos No- SQL?
Las características comunes entre todas las implementaciones
de bases de datos NoSQL suelen ser las siguientes:
Tolerancia a fallos y Redundancia: Así a todo, podemos agrupar los diferentes modelos de datos usados en sistemas NoSQL en cuatro
grandes categorías:
1. Base de datos de Documentos: Este tipo de base de datos almacena la información como un documento, usando para
habitualmente para ello una estructura simple como JSON, BSON o XML y donde se utiliza una clave única para cada registro.
2. Almacenamiento Clave-Valor: cada elemento está identificado por una clave única, lo que permite la recuperación de la
información de forma muy rápida, información que suele almacenarse como un objeto binario
3. Bases de datos de gráfico: Usadas para aquellos datos cuyas relaciones se pueden representar adecuadamente mediante un
gráfico.
4. Base de datos Columna: en las bases de datos de columna tenemos familias de columnas que, son los contenedores de las filas. A
diferencia de los RDBMS, no necesita conocer de antemano todas las columnas, cada fila no tiene por qué tener el mismo número
de columnas.
Escalabilidad horizontal: Por escalabilidad horizontal se entiende la posibilidad de incrementar el rendimiento del sistema añadiendo, simplemente,
más nodos (servidores) e indicando al sistema cuáles son los nodos disponibles.
M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4
MySQL es un software de sistema gestión de base de datos relacional que se puede ejecutar en los sistemas operativos
GNU/Linux, Windows y Mac, se ejecuta de forma multi-thread y multiusuario y es distribuido por Oracle bajo la licencia GPL y
comercial. Este sistema gestor de base de datos es el mas popular del mundo, su uso en las aplicaciones web, tales como en
WordPres, Joomla y entre otros , Por ser distribuido bajo la licencia GPL existen diferentes apis o interfaces de programación
de aplicaciones para diversos lenguajes de programación para acceder a la base de datos de MySQL.
Ventajas
 Administración multi-servidor y con una sola consola.
 Ejecución y alerta de trabajos basadas en eventos.
 Seguridad integrada.
 Se ajusta muy bien a las necesidades cada vez mayores.
 Para las bases de datos muy grandes.
.
A destacar
Ahondando en sus puntos clave, sus desarrolladores han simplificado la
parte referida a la integración de analíticas avanzadas, haciendo que el
mantenimiento de la propia base de datos resulte más sencilla para una
organización.
Garantizar la máxima seguridad y reducir las vulnerabilidades es un
objetivo de vital importancia para cualquier negocio. Con SQL Server
2016 es posible proteger tanto los datos que se encuentran ‘en reposo’
como ‘en movimiento’ gracias a la tecnología Always Encrypted. Gracias
a ella, los negocios protegen y cifran su información más preciada
M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4
Oracle es un sistema de gestión de base de datos desarrollado por la compañía Oracle, este
sistema es de tipo modelo objeto relacional, por el cual es uno de los gestores de bases de
datos mas completo como: soporte de transacciones, estabilidad, escalabilidad y puede correr
en los sistemas operativos GNU/LINUX, Windows, Mac y entre otros.
Las entidades complejas del mundo real y la lógica se
pueden modelar fácilmente, lo que permite reutilizar
objetos para el desarrollo de base de datos de una
forma más rápida y con mayor eficiencia.
Los programadores de aplicaciones pueden acceder directamente a
tipos de objetos Oracle, sin necesidad de ninguna capa adicional entre
la base de datos y la capa cliente. Las aplicaciones que utilizan objetos
de Oracle son fáciles de entender y mantener porque soportan las
características del paradigma orientado a objetos.
Ventajas
Tiene buen rendimiento y hace buen uso de los recursos. Posee un rico diccionario de datos. Brinda soporte a la mayoría de
los lenguajes de programación. Es un sistema multiplataforma, disponible en Windows, Linux y Unix. Permite tener copias de
la base de datos productiva en lugares lejanos a la ubicación principal. Las copias de la Base de Datos productiva pueden
estar en modo de lectura solamente.
Desventajas
Es un producto de elevado precio por lo que por lo general se utiliza en
empresas muy grandes y multinacionales. Los costos de soporte técnico y
mantenimiento son elevados. Vulnerabilidades en la seguridad de la
plataforma, se hace necesario aplicar parches de seguridad.
M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4
Ventajas
MongoDB es un sistema de base de datos NoSQL multiplataforma, orientado a documentos desarrollado bajo la
filosofía de software libre, los datos son guardados en la base datos en estructuras de datos similar a JSON de
JavaScript e incluso tiene la capacidad de realizar consultas utilizando JavaScript por el cual también existen apis
para distintos lenguajes de programación para realizar consultas e informes.
Es una base de datos no relacional, es decir, no utiliza SQL. El nombre viene del término
inglés “humongous” (colosal) y puede ser definida como una base de datos documental
sin esquema, escalable y de alto rendimiento. Algunos especialistas la han catalogado
como la “MySQL de las bases de datos NoSQL”, al ver que es una base de datos
rapidísima, sencilla en la funcionalidad ofrecida y que, como hizo MySQL hace años, se
está ganando la atención de mucha gente.
1. Almacenamiento orientado a documentos estilo JSON con esquemas dinámicos ofrecen
simplicidad y poder.
2. Soporte Full index Indices sobre cualquier atributo
3. Replicación y alta disponibilidad : Espejos entre LANs y WANs
4. Auto-Sharding : Escalabilidad horizontal sin comprometer la funcionalidad
5. Consultas:Ricas y basadas en documentos, rápidas para consultas de lectura y escritura básica.
6. Rápidas actualizaciones en el contexto
7. Mapeo y reducción: Agregación flexible y procesamiento de datos
8. GridFS: Almacena archivos de cualquier tamaño sin complicar tu “stack”.
9. Soporte comercial:Soporte comercial, capacitación y consultoría disponibles.
10. Soporta consultas dinámicas :Se pueden formular sobre cualquier valor de los documentos y no
solamente en los indexados.
Forma en que opera
Para almacenar los documentos, utiliza una serialización binaria de JSON, llamada
BSON, que es una lista ordenada de elementos simples. El núcleo de la base de
datos es capaz de interpretar su contenido, de modo que lo que a simple vista
parece un contenido binario, realmente es un documento que contiene varios
elementos. Estos datos están limitados a un tamaño máximo de 4 MB; para
tamaños superiores se requiere del uso de GridFS.
M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4
Ventajas
Oracle NoSQL base de datos es una escalable , distribuida de bases de datos NoSQL, diseñado para proporcionar altamente fiable , flexible, gestión de datos y
disponible a través de una configurable conjunto de nodos de datos. Los datos pueden ser modelado como tablas de estilo de base de datos relacional,
documentos JSON o pares de clave y valor. Oracle NoSQL base de datos es un sistema fragmentados (compartido-nada), que distribuye los datos de manera
uniforme a través de los múltiples fragmentos en el clúster, basado en el valor hash de la clave primaria. Dentro de cada fragmento, nodos de datos se replican
en garantizar una alta disponibilidad, la rápida conmutación por error en el caso de un fallo de nodo y balanceo de carga óptima de las consultas.
NoSQL base de datos proporciona Java, C, Python y conductores Node.js y una API REST para simplificar el desarrollo de
aplicaciones. Base de datos NoSQL se integra con una amplia variedad de aplicaciones de código abierto Oracle relacionada y con
el fin de simplificar y agilizar el desarrollo y despliegue de aplicaciones modernas de datos grandes. NoSQL base de datos es de
doble licencia y disponible como una edición de la comunidad de código abierto, así como una licencia comercial Enterprise
Edition.
Lo que realmente diferencia NoSQL de las bases de datos relacionales es
que no es necesario que las tablas sean revisadas y actualizadas cada vez
que se necesite añadir un nuevo tipo de datos, ya que su arquitectura así lo
permite.
Alta disponibilidad, fiabilidad y escalabilidad son las características
que pretende impulsar Oracle con su “NoSQL database”. Es un terreno
donde el resto de grandes fabricantes de software han demostrado
gran interés, incluso adoptando soluciones basadas en código abierto
como la plataforma Hadoop. De hecho, Oracle espera incluirla también
en el futuro appliance que lanzará al mercado en los próximos meses.
M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4
Ventajas
El desarrollo inicial de Cassandra tiene su origen en Facebook, que lo diseñó para potenciar la funcionalidad de búsqueda
en el inbox. En 2008 fue liberado como proyecto open source y en febrero de 2010 se convirtió en un proyecto top-level
de la fundación Apache. Está inspirado e influenciado por los papers de Amazon Dynamo de 2007 y de Google BigTable
de 2006. Hoy en día está mantenido y desarrollado por la compañía Datastax.
Es distribuida, lo quiere decir que la información
está repartida a lo largo de los nodos del cluster.
Además ofrece alta disponibilidad, de manera
que si alguno de los nodos se cae el servicio no se
degradará.
Escala linealmente, lo que quiere decir que el
rendimiento de forma lineal respecto al número de
nodos que añadamos. Por ejemplo, si con 2 nodos
soportamos 100.000 operaciones por segundo, con
4 nodos soportaremos 200.000. Esto da mucha
predictibilidad a nuestros sistemas.
Escala de forma horizontal, lo que quiere decir
que podemos escalar nuestro sistema añadiendo
nuevos nodos basados en hardware commodity
de bajo coste.
Lenguaje CQL
Cassandra Query Language (CQL) es el lenguaje de acceso a datos en
Cassandra, es un derivado reducido de SQL. En Cassandra los datos
están des normalizados de manera que el concepto de joins o
subqueries no existe. Podemos interactuar con Cassandra mediante
CQL a través de la shell. de CQL, cqlshell. También podemos usar
herramientas gráficas como DevCenter o a través de los drivers
soportados para múltiples lenguajes de programación.
Modelado de datos
También combina propiedades de una base de datos clave-valor y una
orientada a columnas. Como podemos ver en el siguiente diagrama la
información se organiza de manera que toda fila tiene una clave única
y una serie de pares de clave, valor de columna. Es importante tener
en mente estas características a la hora de diseñar nuestro modelo de
datos.
M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4
REFERENCIAS
https://support.office.com/es-es/article/Conceptos-b%C3%A1sicos-sobre-bases-de-datos-a849ac16-07c7-4a31-9948-3c8c94a7c204
https://es.wikipedia.org/wiki/SQL
SQL. (2017, 25 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta:
14:29, octubre 1, 2017
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=SQL&oldid=102131056.
https://aws.amazon.com/es/nosql/
http://www.revistabyte.es/analisis-byte-ti/analisis-microsoft-sql-server-2016/
https://www.ecured.cu/Oracle
http://www.silicon.es/oracle-lanza-su-base-de-datos-nosql-y-apunta-a-un-appliance-para-%E2%80%98big-data%E2%80%99-
15823?inf_by=59d121a2671db8d57e8b48c5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datosSistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datos
Malteadas
 

La actualidad más candente (20)

Base de datos ble nahun
Base de datos ble nahunBase de datos ble nahun
Base de datos ble nahun
 
Características de las 5 Base de Datos más importantes
Características de las 5 Base de Datos más importantesCaracterísticas de las 5 Base de Datos más importantes
Características de las 5 Base de Datos más importantes
 
Sistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datosSistemas gestores de bases de datos
Sistemas gestores de bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Diferentes base de datos
Diferentes base de datosDiferentes base de datos
Diferentes base de datos
 
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de DatosSistemas Gestores de Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
Bases datos
Bases datosBases datos
Bases datos
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacionalDiferencias entre base de datos relacional y no relacional
Diferencias entre base de datos relacional y no relacional
 
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlosBases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base datos-romero
Base datos-romeroBase datos-romero
Base datos-romero
 
Base de datos 1.2
Base de datos 1.2Base de datos 1.2
Base de datos 1.2
 
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2
Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2
Act.2 rivera gerardo base de datos submodulo 2
 
Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)Base de datos (programacion)
Base de datos (programacion)
 

Similar a Bases de datos Actuales

Similar a Bases de datos Actuales (20)

Act4 presentación jiménez_mireya
Act4 presentación jiménez_mireyaAct4 presentación jiménez_mireya
Act4 presentación jiménez_mireya
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Act 4. yaneli
Act 4. yaneliAct 4. yaneli
Act 4. yaneli
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
02 base de datos hernandez_luis
02 base de datos hernandez_luis02 base de datos hernandez_luis
02 base de datos hernandez_luis
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Act4 principales bases de datos laura virginiaduranromo
Act4 principales bases de datos laura virginiaduranromoAct4 principales bases de datos laura virginiaduranromo
Act4 principales bases de datos laura virginiaduranromo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Principales Bases de Datos
Principales Bases de DatosPrincipales Bases de Datos
Principales Bases de Datos
 
Act4 base de_datos_guadalupe_monroy
Act4 base de_datos_guadalupe_monroyAct4 base de_datos_guadalupe_monroy
Act4 base de_datos_guadalupe_monroy
 
Presentación Base de Datos
Presentación Base de DatosPresentación Base de Datos
Presentación Base de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
bases de datos
 bases de datos bases de datos
bases de datos
 
B a s e d e d a t o s
B a s e   d e   d a t o sB a s e   d e   d a t o s
B a s e d e d a t o s
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Más de CBTis 125 (6)

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Guarpidademysqlserver5 5yworkbench5-2-120930181651-phpapp02
Guarpidademysqlserver5 5yworkbench5-2-120930181651-phpapp02Guarpidademysqlserver5 5yworkbench5-2-120930181651-phpapp02
Guarpidademysqlserver5 5yworkbench5-2-120930181651-phpapp02
 
Tipos de datos en mysql
Tipos de datos en mysqlTipos de datos en mysql
Tipos de datos en mysql
 
Bda
BdaBda
Bda
 
Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7Six sigma @sipsco7
Six sigma @sipsco7
 
Comercializacion de la educacion
Comercializacion de la educacionComercializacion de la educacion
Comercializacion de la educacion
 

Último

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 

Bases de datos Actuales

  • 1. Actividad de Aprendizaje 4 FACILITADOR: Jorge Raymundo Tzuc Pech ALUMNO: M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLER Bases de Datos
  • 2. M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4 ¿Qué es una base de datos? Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. Las bases de datos pueden almacenar información sobre personas, productos, pedidos. Muchas bases de datos comienzan como una lista en una hoja de cálculo o programa de texto. A medida que la lista aumenta su tamaño, empiezan a aparecer redundancias e inconsistencias en los datos. Cada vez es más difícil comprender los datos en forma de lista y los métodos de búsqueda o extracción de subconjuntos de datos para revisión son limitados. Una vez que estos problemas comienzan a aparecer, una buena idea es transferir los datos a una base de datos creada con un sistema de administración de bases de datos.
  • 3. M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4 ¿Qué es una base de datos de tipo SQL? SQL por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de consulta estructurada es un lenguaje específico del dominio que da acceso a un sistema de gestión de bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellos. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional que permiten efectuar consultas con el fin de recuperar, de forma sencilla, información de bases de datos, así como hacer cambios en ellas. Es un lenguaje declarativo de "alto nivel" o "de no procedimiento" que, gracias a su fuerte base teórica y su orientación al manejo de conjuntos de registros —y no a registros individuales— permite una alta productividad en codificación y la orientación a objetos. De esta forma, una sola sentencia puede equivaler a uno o más programas que se utilizarían en un lenguaje de bajo nivel orientado a registros. SQL también tiene las siguientes características:  Lenguaje de definición de datos  Lenguaje interactivo de manipulación de datos:  Integridad  Definición de vistas:  Control de transacciones:  SQL incorporado y dinámico:  Autorización:  Numeros exactos  Numeros aproximados  Fecha y hora  Cadena de caracteres  Cadena de caracteres Unicode  Cadenas binarias  Otro tipo de datos
  • 4. M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4 ¿Qué es una base de datos No- SQL? Una amplia clase de sistemas de gestión de datos mecanismos para el almacenamiento y recuperación de datos que difieren, en aspectos importantes, del modelo clásico de relaciones entre entidades o tablas existente en los sistemas de gestión bases de datos relacionales, siendo el más destacado el que no usan SQL como lenguaje principal de consulta. Aunque son conocidas desde la década de los 60 del pasado siglo, su auge actual viene determinado por el uso que, de estos sistemas han hecho las principales compañías de internet como Amazon, Google, Twitter y Facebook. Las características comunes entre todas las implementaciones de bases de datos NoSQL suelen ser las siguientes: Consistencia Eventual: A diferencia de las bases de datos relacionales tradicionales, en la mayoría de sistemas NoSQL, no se implementan mecanismos rígidos de consistencia que garanticen que cualquier cambio llevado a cabo en el sistema distribuido sea visto, al mismo tiempo, por todos los nodos y asegurando, también, la no violación de posibles restricciones de integridad de los datos u otras reglas definidas. Flexibilidad en el esquema: En la mayoría de base de datos NoSQL, los esquemas de datos son dinámicos; es decir, a diferencia de las bases de datos relacionales en las que, la escritura de los datos debe adaptarse a unas estructuras(o tablas, compuestas a su vez por filas y columnas) y tipos de datos pre-definidos, en los sistemas NoSQL, cada registro (o documento, como se les suele llamar en estos casos) puede contener una información con diferente forma cada vez, pudiendo así almacenar sólo los atributos que interesen en cada uno de ellos, facilitando el polimorfismo de datos bajo una misma colección de información. Estructura distribuida: Generalmente los datos se distribuyen, entre los diferentes nodos que componen el sistema. Hay dos estilos de distribución de datos: Particionado (ó Sharding): El particionado distribuye los datos entre múltiples servidores de forma que, cada servidor, actúe como única fuente de un subconjunto de datos. Réplica: La réplica copia los datos entre múltiples servidores, de forma que cada bit de datos pueda ser encontrado en múltiples lugares. Esta réplica puede realizarse de dos maneras: Réplica maestro-esclavo en la que un servidor gestiona la escritura de la copia autorizada mientras que los esclavos se sincronizan con este servidor maestro y sólo gestionan las lecturas. Réplica peer-to-peer en la que se permiten escrituras a cualquier nodo y ellos se coordinan entre sí para sincronizar sus copias de los datos
  • 5. M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4 ¿Qué es una base de datos No- SQL? Las características comunes entre todas las implementaciones de bases de datos NoSQL suelen ser las siguientes: Tolerancia a fallos y Redundancia: Así a todo, podemos agrupar los diferentes modelos de datos usados en sistemas NoSQL en cuatro grandes categorías: 1. Base de datos de Documentos: Este tipo de base de datos almacena la información como un documento, usando para habitualmente para ello una estructura simple como JSON, BSON o XML y donde se utiliza una clave única para cada registro. 2. Almacenamiento Clave-Valor: cada elemento está identificado por una clave única, lo que permite la recuperación de la información de forma muy rápida, información que suele almacenarse como un objeto binario 3. Bases de datos de gráfico: Usadas para aquellos datos cuyas relaciones se pueden representar adecuadamente mediante un gráfico. 4. Base de datos Columna: en las bases de datos de columna tenemos familias de columnas que, son los contenedores de las filas. A diferencia de los RDBMS, no necesita conocer de antemano todas las columnas, cada fila no tiene por qué tener el mismo número de columnas. Escalabilidad horizontal: Por escalabilidad horizontal se entiende la posibilidad de incrementar el rendimiento del sistema añadiendo, simplemente, más nodos (servidores) e indicando al sistema cuáles son los nodos disponibles.
  • 6. M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4 MySQL es un software de sistema gestión de base de datos relacional que se puede ejecutar en los sistemas operativos GNU/Linux, Windows y Mac, se ejecuta de forma multi-thread y multiusuario y es distribuido por Oracle bajo la licencia GPL y comercial. Este sistema gestor de base de datos es el mas popular del mundo, su uso en las aplicaciones web, tales como en WordPres, Joomla y entre otros , Por ser distribuido bajo la licencia GPL existen diferentes apis o interfaces de programación de aplicaciones para diversos lenguajes de programación para acceder a la base de datos de MySQL. Ventajas  Administración multi-servidor y con una sola consola.  Ejecución y alerta de trabajos basadas en eventos.  Seguridad integrada.  Se ajusta muy bien a las necesidades cada vez mayores.  Para las bases de datos muy grandes. . A destacar Ahondando en sus puntos clave, sus desarrolladores han simplificado la parte referida a la integración de analíticas avanzadas, haciendo que el mantenimiento de la propia base de datos resulte más sencilla para una organización. Garantizar la máxima seguridad y reducir las vulnerabilidades es un objetivo de vital importancia para cualquier negocio. Con SQL Server 2016 es posible proteger tanto los datos que se encuentran ‘en reposo’ como ‘en movimiento’ gracias a la tecnología Always Encrypted. Gracias a ella, los negocios protegen y cifran su información más preciada
  • 7. M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4 Oracle es un sistema de gestión de base de datos desarrollado por la compañía Oracle, este sistema es de tipo modelo objeto relacional, por el cual es uno de los gestores de bases de datos mas completo como: soporte de transacciones, estabilidad, escalabilidad y puede correr en los sistemas operativos GNU/LINUX, Windows, Mac y entre otros. Las entidades complejas del mundo real y la lógica se pueden modelar fácilmente, lo que permite reutilizar objetos para el desarrollo de base de datos de una forma más rápida y con mayor eficiencia. Los programadores de aplicaciones pueden acceder directamente a tipos de objetos Oracle, sin necesidad de ninguna capa adicional entre la base de datos y la capa cliente. Las aplicaciones que utilizan objetos de Oracle son fáciles de entender y mantener porque soportan las características del paradigma orientado a objetos. Ventajas Tiene buen rendimiento y hace buen uso de los recursos. Posee un rico diccionario de datos. Brinda soporte a la mayoría de los lenguajes de programación. Es un sistema multiplataforma, disponible en Windows, Linux y Unix. Permite tener copias de la base de datos productiva en lugares lejanos a la ubicación principal. Las copias de la Base de Datos productiva pueden estar en modo de lectura solamente. Desventajas Es un producto de elevado precio por lo que por lo general se utiliza en empresas muy grandes y multinacionales. Los costos de soporte técnico y mantenimiento son elevados. Vulnerabilidades en la seguridad de la plataforma, se hace necesario aplicar parches de seguridad.
  • 8. M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4 Ventajas MongoDB es un sistema de base de datos NoSQL multiplataforma, orientado a documentos desarrollado bajo la filosofía de software libre, los datos son guardados en la base datos en estructuras de datos similar a JSON de JavaScript e incluso tiene la capacidad de realizar consultas utilizando JavaScript por el cual también existen apis para distintos lenguajes de programación para realizar consultas e informes. Es una base de datos no relacional, es decir, no utiliza SQL. El nombre viene del término inglés “humongous” (colosal) y puede ser definida como una base de datos documental sin esquema, escalable y de alto rendimiento. Algunos especialistas la han catalogado como la “MySQL de las bases de datos NoSQL”, al ver que es una base de datos rapidísima, sencilla en la funcionalidad ofrecida y que, como hizo MySQL hace años, se está ganando la atención de mucha gente. 1. Almacenamiento orientado a documentos estilo JSON con esquemas dinámicos ofrecen simplicidad y poder. 2. Soporte Full index Indices sobre cualquier atributo 3. Replicación y alta disponibilidad : Espejos entre LANs y WANs 4. Auto-Sharding : Escalabilidad horizontal sin comprometer la funcionalidad 5. Consultas:Ricas y basadas en documentos, rápidas para consultas de lectura y escritura básica. 6. Rápidas actualizaciones en el contexto 7. Mapeo y reducción: Agregación flexible y procesamiento de datos 8. GridFS: Almacena archivos de cualquier tamaño sin complicar tu “stack”. 9. Soporte comercial:Soporte comercial, capacitación y consultoría disponibles. 10. Soporta consultas dinámicas :Se pueden formular sobre cualquier valor de los documentos y no solamente en los indexados. Forma en que opera Para almacenar los documentos, utiliza una serialización binaria de JSON, llamada BSON, que es una lista ordenada de elementos simples. El núcleo de la base de datos es capaz de interpretar su contenido, de modo que lo que a simple vista parece un contenido binario, realmente es un documento que contiene varios elementos. Estos datos están limitados a un tamaño máximo de 4 MB; para tamaños superiores se requiere del uso de GridFS.
  • 9. M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4 Ventajas Oracle NoSQL base de datos es una escalable , distribuida de bases de datos NoSQL, diseñado para proporcionar altamente fiable , flexible, gestión de datos y disponible a través de una configurable conjunto de nodos de datos. Los datos pueden ser modelado como tablas de estilo de base de datos relacional, documentos JSON o pares de clave y valor. Oracle NoSQL base de datos es un sistema fragmentados (compartido-nada), que distribuye los datos de manera uniforme a través de los múltiples fragmentos en el clúster, basado en el valor hash de la clave primaria. Dentro de cada fragmento, nodos de datos se replican en garantizar una alta disponibilidad, la rápida conmutación por error en el caso de un fallo de nodo y balanceo de carga óptima de las consultas. NoSQL base de datos proporciona Java, C, Python y conductores Node.js y una API REST para simplificar el desarrollo de aplicaciones. Base de datos NoSQL se integra con una amplia variedad de aplicaciones de código abierto Oracle relacionada y con el fin de simplificar y agilizar el desarrollo y despliegue de aplicaciones modernas de datos grandes. NoSQL base de datos es de doble licencia y disponible como una edición de la comunidad de código abierto, así como una licencia comercial Enterprise Edition. Lo que realmente diferencia NoSQL de las bases de datos relacionales es que no es necesario que las tablas sean revisadas y actualizadas cada vez que se necesite añadir un nuevo tipo de datos, ya que su arquitectura así lo permite. Alta disponibilidad, fiabilidad y escalabilidad son las características que pretende impulsar Oracle con su “NoSQL database”. Es un terreno donde el resto de grandes fabricantes de software han demostrado gran interés, incluso adoptando soluciones basadas en código abierto como la plataforma Hadoop. De hecho, Oracle espera incluirla también en el futuro appliance que lanzará al mercado en los próximos meses.
  • 10. M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4 Ventajas El desarrollo inicial de Cassandra tiene su origen en Facebook, que lo diseñó para potenciar la funcionalidad de búsqueda en el inbox. En 2008 fue liberado como proyecto open source y en febrero de 2010 se convirtió en un proyecto top-level de la fundación Apache. Está inspirado e influenciado por los papers de Amazon Dynamo de 2007 y de Google BigTable de 2006. Hoy en día está mantenido y desarrollado por la compañía Datastax. Es distribuida, lo quiere decir que la información está repartida a lo largo de los nodos del cluster. Además ofrece alta disponibilidad, de manera que si alguno de los nodos se cae el servicio no se degradará. Escala linealmente, lo que quiere decir que el rendimiento de forma lineal respecto al número de nodos que añadamos. Por ejemplo, si con 2 nodos soportamos 100.000 operaciones por segundo, con 4 nodos soportaremos 200.000. Esto da mucha predictibilidad a nuestros sistemas. Escala de forma horizontal, lo que quiere decir que podemos escalar nuestro sistema añadiendo nuevos nodos basados en hardware commodity de bajo coste. Lenguaje CQL Cassandra Query Language (CQL) es el lenguaje de acceso a datos en Cassandra, es un derivado reducido de SQL. En Cassandra los datos están des normalizados de manera que el concepto de joins o subqueries no existe. Podemos interactuar con Cassandra mediante CQL a través de la shell. de CQL, cqlshell. También podemos usar herramientas gráficas como DevCenter o a través de los drivers soportados para múltiples lenguajes de programación. Modelado de datos También combina propiedades de una base de datos clave-valor y una orientada a columnas. Como podemos ver en el siguiente diagrama la información se organiza de manera que toda fila tiene una clave única y una serie de pares de clave, valor de columna. Es importante tener en mente estas características a la hora de diseñar nuestro modelo de datos.
  • 11. M.E SERGIO IVAN PEREZ SILLERBases de Datos Actividad de aprendizaje 4 REFERENCIAS https://support.office.com/es-es/article/Conceptos-b%C3%A1sicos-sobre-bases-de-datos-a849ac16-07c7-4a31-9948-3c8c94a7c204 https://es.wikipedia.org/wiki/SQL SQL. (2017, 25 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 14:29, octubre 1, 2017 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=SQL&oldid=102131056. https://aws.amazon.com/es/nosql/ http://www.revistabyte.es/analisis-byte-ti/analisis-microsoft-sql-server-2016/ https://www.ecured.cu/Oracle http://www.silicon.es/oracle-lanza-su-base-de-datos-nosql-y-apunta-a-un-appliance-para-%E2%80%98big-data%E2%80%99- 15823?inf_by=59d121a2671db8d57e8b48c5