SlideShare una empresa de Scribd logo
BAVARIA S.A
Estudio de mercado
Elaborado:
Josselly María Pardo García
Tutora:
Maira Liceth Ruiz
Administración de Negocios Internacionales
VI semestre
2015
PRODUCTO ESTRELLA
LA CERVEZA
AGUILA
En la marca se identifica con el icono de la
águila. En esta marca se utiliza los colores
primarios para recordar que águila es la cerveza
de Colombia.
La imagen y nombre que posee la bebida es
metafórico ya que relacionaron el nombre y la
imagen con el producto sin que tuviesen relación
alguna, para así facilitar la recordación de la
marca.
 Su nombre es fácil de pronunciar
 Fácil de memorizar
EMPAQUE
Es acorde con el producto, ya que al ser
externo tiene la función de proteger la
cerveza desde afuera y evita daños. Los
colores combinan con la marca y eso
hace que llame la atención del
consumidor.
ENVASE
Esta acorde para el producto,
ya que se encarga de guardar
y conservar con lo que tiene
contacto directo, que es la
cerveza.
Cuenta con: botella
retornable, botellas no
retornables y latas.
ETIQUETA
La cerveza águila desarrolló una
etiqueta atractiva y vistosa, en la
cual conserva el águila, y muestra
claramente la diferencia de los
demás.
CALIDAD
• Además de brindar satisfacción a nivel social Es una bebida milenaria,
natural y refrescante, con un incomparable sabor y aroma, producida
a partir de malta, agua, levadura y lúpulo y adjuntos. Estos
ingredientes, 100% naturales, hacen de la cerveza aguila, una bebida
única. Además de ser una bebida elaborada con ingredientes
naturales, contiene la mayoría de vitaminas del complejo B, calcio,
potasio, magnesio y fibra, y es baja en sodio y azúcar.
Bavaria s.a

Más contenido relacionado

Similar a Bavaria s.a

Trabajo práctico quilmes 1
Trabajo práctico quilmes 1Trabajo práctico quilmes 1
Trabajo práctico quilmes 1
laschavasdel8
 
Trabajo práctico quilmes 1 final
Trabajo práctico quilmes 1 finalTrabajo práctico quilmes 1 final
Trabajo práctico quilmes 1 final
laschavasdel8
 
Booyah
BooyahBooyah
Booyah
Kike Vlzz
 
Kevin alvarado
Kevin alvaradoKevin alvarado
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /IlustradorPortafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
FranciscoJuarezEizag
 
Brand book corona
Brand book coronaBrand book corona
Brand book corona
RonyChangolasi
 
Scamper Cerveza
Scamper CervezaScamper Cerveza
Scamper Cerveza
ANDRADE REYES
 

Similar a Bavaria s.a (7)

Trabajo práctico quilmes 1
Trabajo práctico quilmes 1Trabajo práctico quilmes 1
Trabajo práctico quilmes 1
 
Trabajo práctico quilmes 1 final
Trabajo práctico quilmes 1 finalTrabajo práctico quilmes 1 final
Trabajo práctico quilmes 1 final
 
Booyah
BooyahBooyah
Booyah
 
Kevin alvarado
Kevin alvaradoKevin alvarado
Kevin alvarado
 
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /IlustradorPortafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
Portafolio Francisco J. Eizaguirre Diseñador Gráfico /Ilustrador
 
Brand book corona
Brand book coronaBrand book corona
Brand book corona
 
Scamper Cerveza
Scamper CervezaScamper Cerveza
Scamper Cerveza
 

Más de Josselly Pardo

Tipologia de un proyecto
Tipologia de un proyectoTipologia de un proyecto
Tipologia de un proyecto
Josselly Pardo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Josselly Pardo
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
Josselly Pardo
 
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOSELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
Josselly Pardo
 
Geoecónomia
GeoecónomiaGeoecónomia
Geoecónomia
Josselly Pardo
 
SEMIOTICA DE MERCADO
SEMIOTICA DE MERCADOSEMIOTICA DE MERCADO
SEMIOTICA DE MERCADO
Josselly Pardo
 
Semiotica de Mercado
Semiotica de MercadoSemiotica de Mercado
Semiotica de Mercado
Josselly Pardo
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
Josselly Pardo
 
CRM
CRMCRM
CRM
CRM CRM
CRM
CRMCRM
EL ENTORNO DEL MARKETING
EL ENTORNO DEL MARKETINGEL ENTORNO DEL MARKETING
EL ENTORNO DEL MARKETING
Josselly Pardo
 

Más de Josselly Pardo (12)

Tipologia de un proyecto
Tipologia de un proyectoTipologia de un proyecto
Tipologia de un proyecto
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOSELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
 
Geoecónomia
GeoecónomiaGeoecónomia
Geoecónomia
 
SEMIOTICA DE MERCADO
SEMIOTICA DE MERCADOSEMIOTICA DE MERCADO
SEMIOTICA DE MERCADO
 
Semiotica de Mercado
Semiotica de MercadoSemiotica de Mercado
Semiotica de Mercado
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
CRM
CRM CRM
CRM
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
EL ENTORNO DEL MARKETING
EL ENTORNO DEL MARKETINGEL ENTORNO DEL MARKETING
EL ENTORNO DEL MARKETING
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Bavaria s.a

  • 2. Elaborado: Josselly María Pardo García Tutora: Maira Liceth Ruiz Administración de Negocios Internacionales VI semestre 2015
  • 4. En la marca se identifica con el icono de la águila. En esta marca se utiliza los colores primarios para recordar que águila es la cerveza de Colombia. La imagen y nombre que posee la bebida es metafórico ya que relacionaron el nombre y la imagen con el producto sin que tuviesen relación alguna, para así facilitar la recordación de la marca.  Su nombre es fácil de pronunciar  Fácil de memorizar
  • 5. EMPAQUE Es acorde con el producto, ya que al ser externo tiene la función de proteger la cerveza desde afuera y evita daños. Los colores combinan con la marca y eso hace que llame la atención del consumidor.
  • 6. ENVASE Esta acorde para el producto, ya que se encarga de guardar y conservar con lo que tiene contacto directo, que es la cerveza. Cuenta con: botella retornable, botellas no retornables y latas.
  • 7. ETIQUETA La cerveza águila desarrolló una etiqueta atractiva y vistosa, en la cual conserva el águila, y muestra claramente la diferencia de los demás.
  • 8. CALIDAD • Además de brindar satisfacción a nivel social Es una bebida milenaria, natural y refrescante, con un incomparable sabor y aroma, producida a partir de malta, agua, levadura y lúpulo y adjuntos. Estos ingredientes, 100% naturales, hacen de la cerveza aguila, una bebida única. Además de ser una bebida elaborada con ingredientes naturales, contiene la mayoría de vitaminas del complejo B, calcio, potasio, magnesio y fibra, y es baja en sodio y azúcar.