SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIVERSITARÍA REMIGNTÓN 
PODER TRABAJAR-PODER ESTUDIAR 
ELABORADO POR: 
JOSSELLY PARDO GARCÍA 
TUTOR: 
NELSÓN BERBESI ROJAS 
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS 
INTERNACIONALES
El entorno del marketing Se trata de un 
elemento de profunda incidencia sobre la 
empresa, el cual tan pronto puede 
representar ventajas como inconvenientes, 
y la empresa debe utilizar sus sistemas de 
investigación de mercados y su 
información del marketing para observar el 
medio cambiante en el que se 
desenvuelve.
MACROENTORNO MICROENTORNO
Esta compuesto por todas aquellas 
variables que influyen en la 
organización y que ésta no puede 
controlar, aunque, suelen ser muy 
poderosas y tienen un efecto decisivo 
sobre la organización.
ENTORNO DEMOGRÁFICO 
 Estudio de las poblaciones humanas en 
términos de magnitud, densidad, ubicación, 
edad, sexo, raza, ocupación y otros datos 
estadísticos. 
 Hay que seguir de cerca las tendencias y los 
sucesos demográficos en los mercados
FUERZAS 
ECONÓMICAS Factores que afectan el poder adquisitivo y los 
patrones de gasto de los consumidores 
En las crisis se dejan de lado las marcas; se recurre a 
productos sustitutos.
ENTORNO NATURAL 
Recursos naturales 
que los 
mercadologos 
requieren como 
insumos o que son 
afectados por las 
actividades de 
marketing.
ENTORNO CULTURAL 
 Las creencias y valores principales (creen en el trabajo, matrimonio, 
honestidad) se transmiten de padres a hijos, y son reforzadas por las escuelas, 
religión, etc. 
 Instituciones y otras fuerzas que influyen en los valores, las 
percepciones, las preferencias y las conductas fundamentales de una 
sociedad.
ENTORNO POLÍTICOS 
• Las leyes, 
instituciones 
gubernamentales y 
grupos de presión que 
influyen en diferentes 
organizaciones e 
individuos en una 
determinada sociedad 
y los limitan.
Fuerzas cercanas a la empresa, que 
afectan su capacidad para servir a 
sus clientes: la empresa misma, los 
proveedores, los canales de 
distribución, los diferentes tipos de 
clientes, los competidores y los 
públicos.
LA EMPRESA 
Al diseñar planes de marketing, 
se toma en cuenta otros grupos 
de la compañía como la alta 
gerencia, finanzas, investigación 
y desarrollo, compras, 
operaciones y contabilidad
PROVEEDORES 
 Se debe vigilar la disponibilidad del stock (la escasez 
de insumos o retrasos, huelgas y otros sucesos, 
costarían ventas a corto plazo y perjudicarían la 
satisfacción del cliente a largo plazo).
CANALES DE DISTRIBUCIÓN 
Son empresas que ayudan a la compañía 
a promover, vender y distribuir sus 
productos a los compradores finales; 
incluyen distribuidores, empresas de 
distribución física, agencias de servicios 
de marketing e intermediarios 
financieros
TIPOS DE CLIENTES 
Mercado de consumidores 
Mercados de negocios 
Mercado del sector público.
COMPETIDORES 
Hay que generar una diferenciación, 
desarrollar una ventaja competitiva.
PÚBLICOS 
 Públicos gubernamentales: hay que tomar en cuenta los 
proyectos del gobierno. 
 Públicos de medios de comunicación: transmiten noticias, 
artículos periodísticos y opiniones editoriales. 
 Públicos financieros: influyen en la capacidad de la 
empresa para obtener fondos. 
 Públicos internos: trabajadores, gerentes, consejo directivo. 
Cuando los empleados se sienten bien con su empresa, su 
actitud positiva se difunde hacia los públicos externos.
EL ENTORNO DEL MARKETING

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
Laddys Princes
 
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecniaAnálisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer
 
Las 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porterLas 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porter
Mack Vázquez
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
Emma Ramos Farroñán
 
Mcdonald’s
Mcdonald’sMcdonald’s
Mcdonald’s
jhoanbarbosa321
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
Olga Hernández
 
Análisis PESTEL.pdf
Análisis PESTEL.pdfAnálisis PESTEL.pdf
Análisis PESTEL.pdf
PaulinaCornejoMeza
 
segmentación de mercados
 segmentación de mercados segmentación de mercados
segmentación de mercados
Isa Digital
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia  digitalMercadotecnia  digital
Mercadotecnia digital
Renata Bandala
 
Presentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de MercadosPresentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de Mercados
MarketingConfiable
 
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIOCONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
VegaConsultores
 
ESTRATEGIA DE MERCADOS
ESTRATEGIA DE MERCADOSESTRATEGIA DE MERCADOS
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
Cesar Augusto Villarreal
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
Marcia Rodriguez
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
PROQUAME
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
GOOGLE
 
Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
Marta Sánchez
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
dianak080593
 
PPT Ventas
PPT Ventas PPT Ventas
PPT Ventas
Claudia Romero
 

La actualidad más candente (20)

Modelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketingModelos del plan de marketing
Modelos del plan de marketing
 
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecniaAnálisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
 
Las 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porterLas 5 fuerzas de michael porter
Las 5 fuerzas de michael porter
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Mcdonald’s
Mcdonald’sMcdonald’s
Mcdonald’s
 
Canales de distribución presentación
Canales de distribución presentaciónCanales de distribución presentación
Canales de distribución presentación
 
Análisis PESTEL.pdf
Análisis PESTEL.pdfAnálisis PESTEL.pdf
Análisis PESTEL.pdf
 
segmentación de mercados
 segmentación de mercados segmentación de mercados
segmentación de mercados
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia  digitalMercadotecnia  digital
Mercadotecnia digital
 
Presentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de MercadosPresentación Investigación de Mercados
Presentación Investigación de Mercados
 
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIOCONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
 
ESTRATEGIA DE MERCADOS
ESTRATEGIA DE MERCADOSESTRATEGIA DE MERCADOS
ESTRATEGIA DE MERCADOS
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETINGPLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING
 
Matriz foda peyea
Matriz foda peyeaMatriz foda peyea
Matriz foda peyea
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
 
PPT Ventas
PPT Ventas PPT Ventas
PPT Ventas
 

Destacado

Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketing
Omar Vite
 
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimosReciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
DAYANADELGADO82
 
4. entorno del marketing
4. entorno del marketing4. entorno del marketing
4. entorno del marketing
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 3Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 3
Celeste Che
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
UnasaMK1
 
Mkt clase 02 - entorno del marketing
Mkt   clase 02 - entorno del marketingMkt   clase 02 - entorno del marketing
Mkt clase 02 - entorno del marketing
UTP
 
Entorno de marketing internacional
Entorno de marketing internacionalEntorno de marketing internacional
Entorno de marketing internacional
Camilo Cruz
 
2. El ambiente de la Mercadotecnia
2. El ambiente de la Mercadotecnia2. El ambiente de la Mercadotecnia
2. El ambiente de la Mercadotecnia
alicecalderon
 
Investigación estratégica de mercados i entorno
Investigación estratégica de mercados i entornoInvestigación estratégica de mercados i entorno
Investigación estratégica de mercados i entorno
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Marketing Analisis Del Mercado Y Del Entorno
Marketing Analisis Del Mercado Y Del EntornoMarketing Analisis Del Mercado Y Del Entorno
Marketing Analisis Del Mercado Y Del Entorno
GestioPolis com
 
Toma de Decisiones
Toma de Decisiones Toma de Decisiones
Toma de Decisiones
Danny Sayago
 
La estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketingLa estrategia aplicada al marketing
Rol del Educador Organizacional y los Sistemas de RRHH
Rol del Educador Organizacional y los Sistemas de RRHHRol del Educador Organizacional y los Sistemas de RRHH
Rol del Educador Organizacional y los Sistemas de RRHH
Danny Sayago
 
Marketing Personal
Marketing PersonalMarketing Personal
Marketing Personal
Antonio Cruz Gómez
 
La Ciencia de las Presentaciones Memorables
La Ciencia de las Presentaciones MemorablesLa Ciencia de las Presentaciones Memorables
La Ciencia de las Presentaciones Memorables
Danny Sayago
 
Entorno del Marketing
Entorno del MarketingEntorno del Marketing
Entorno del Marketing
Roderick Valdes
 
Que es el marketing personal
Que es el marketing personalQue es el marketing personal
Que es el marketing personal
comoganardineroahora
 
Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA
Tatyfernanda
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Victor Fraustro
 

Destacado (20)

Análisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketingAnálisis del entorno de marketing
Análisis del entorno de marketing
 
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimosReciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
Reciclando los materiales de desecho descontaminamos el entorno en que vivimos
 
4. entorno del marketing
4. entorno del marketing4. entorno del marketing
4. entorno del marketing
 
Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 3Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 3
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
Mkt clase 02 - entorno del marketing
Mkt   clase 02 - entorno del marketingMkt   clase 02 - entorno del marketing
Mkt clase 02 - entorno del marketing
 
Entorno de marketing internacional
Entorno de marketing internacionalEntorno de marketing internacional
Entorno de marketing internacional
 
2. El ambiente de la Mercadotecnia
2. El ambiente de la Mercadotecnia2. El ambiente de la Mercadotecnia
2. El ambiente de la Mercadotecnia
 
Investigación estratégica de mercados i entorno
Investigación estratégica de mercados i entornoInvestigación estratégica de mercados i entorno
Investigación estratégica de mercados i entorno
 
Marketing Analisis Del Mercado Y Del Entorno
Marketing Analisis Del Mercado Y Del EntornoMarketing Analisis Del Mercado Y Del Entorno
Marketing Analisis Del Mercado Y Del Entorno
 
Toma de Decisiones
Toma de Decisiones Toma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
La estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketingLa estrategia aplicada al marketing
La estrategia aplicada al marketing
 
Rol del Educador Organizacional y los Sistemas de RRHH
Rol del Educador Organizacional y los Sistemas de RRHHRol del Educador Organizacional y los Sistemas de RRHH
Rol del Educador Organizacional y los Sistemas de RRHH
 
Marketing Personal
Marketing PersonalMarketing Personal
Marketing Personal
 
La Ciencia de las Presentaciones Memorables
La Ciencia de las Presentaciones MemorablesLa Ciencia de las Presentaciones Memorables
La Ciencia de las Presentaciones Memorables
 
Entorno del Marketing
Entorno del MarketingEntorno del Marketing
Entorno del Marketing
 
Que es el marketing personal
Que es el marketing personalQue es el marketing personal
Que es el marketing personal
 
Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA
 
Entorno demográfico
Entorno demográficoEntorno demográfico
Entorno demográfico
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
 

Similar a EL ENTORNO DEL MARKETING

el medio ambiente de la mercadotecnia
el medio ambiente de la mercadotecniael medio ambiente de la mercadotecnia
el medio ambiente de la mercadotecnia
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Microambiente
MicroambienteMicroambiente
Microambiente
ABRAHAMORDOEZ
 
Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
Jonathan Mejia Toruño
 
UNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptxUNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptx
DiegoLorenzoMartinez1
 
Reforzamiento de marketing4 2016
Reforzamiento de marketing4 2016Reforzamiento de marketing4 2016
Reforzamiento de marketing4 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
shivago
 
268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing
Reynaldo Manuel Chira Olivos
 
El ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecniaEl ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecnia
Isa Digital
 
Marketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externo
Luisa María
 
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
Jonathan Ticona
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
Marte Adamín Espejo Campa
 
Definición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecniaDefinición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecnia
Mario Ceron
 
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptxIdentificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
armand2008
 
marketing andrade
marketing andrademarketing andrade
marketing andrade
guestf970ed2
 
aaaa
aaaaaaaa
traba-jo
traba-jotraba-jo
traba-jo
guestd2a0551
 
Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
Gabriel Jhonatan
 
Macro y microambiente
Macro y microambienteMacro y microambiente
Macro y microambiente
Milton Granja
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Apariciofelix
 

Similar a EL ENTORNO DEL MARKETING (20)

el medio ambiente de la mercadotecnia
el medio ambiente de la mercadotecniael medio ambiente de la mercadotecnia
el medio ambiente de la mercadotecnia
 
Microambiente
MicroambienteMicroambiente
Microambiente
 
Ambiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la MercadotecniaAmbiente de la Mercadotecnia
Ambiente de la Mercadotecnia
 
UNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptxUNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptx
 
Reforzamiento de marketing4 2016
Reforzamiento de marketing4 2016Reforzamiento de marketing4 2016
Reforzamiento de marketing4 2016
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing
 
El ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecniaEl ambiente de la mercadotecnia
El ambiente de la mercadotecnia
 
Marketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externo
 
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
Mkt1 e2u2a2 powerpoint (1)
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
 
Definición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecniaDefinición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecnia
 
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptxIdentificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
 
marketing andrade
marketing andrademarketing andrade
marketing andrade
 
aaaa
aaaaaaaa
aaaa
 
traba-jo
traba-jotraba-jo
traba-jo
 
Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
 
Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
 
Macro y microambiente
Macro y microambienteMacro y microambiente
Macro y microambiente
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 

Más de Josselly Pardo

Tipologia de un proyecto
Tipologia de un proyectoTipologia de un proyecto
Tipologia de un proyecto
Josselly Pardo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Josselly Pardo
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
Josselly Pardo
 
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOSELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
Josselly Pardo
 
Bavaria s.a
Bavaria s.aBavaria s.a
Bavaria s.a
Josselly Pardo
 
Geoecónomia
GeoecónomiaGeoecónomia
Geoecónomia
Josselly Pardo
 
SEMIOTICA DE MERCADO
SEMIOTICA DE MERCADOSEMIOTICA DE MERCADO
SEMIOTICA DE MERCADO
Josselly Pardo
 
Semiotica de Mercado
Semiotica de MercadoSemiotica de Mercado
Semiotica de Mercado
Josselly Pardo
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
Josselly Pardo
 
CRM
CRMCRM
CRM
CRM CRM
CRM
CRMCRM

Más de Josselly Pardo (12)

Tipologia de un proyecto
Tipologia de un proyectoTipologia de un proyecto
Tipologia de un proyecto
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOSELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LOS PROYECTOS
 
Bavaria s.a
Bavaria s.aBavaria s.a
Bavaria s.a
 
Geoecónomia
GeoecónomiaGeoecónomia
Geoecónomia
 
SEMIOTICA DE MERCADO
SEMIOTICA DE MERCADOSEMIOTICA DE MERCADO
SEMIOTICA DE MERCADO
 
Semiotica de Mercado
Semiotica de MercadoSemiotica de Mercado
Semiotica de Mercado
 
SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
CRM
CRM CRM
CRM
 
CRM
CRMCRM
CRM
 

EL ENTORNO DEL MARKETING

  • 1. CORPORACIÓN UNIVERSITARÍA REMIGNTÓN PODER TRABAJAR-PODER ESTUDIAR ELABORADO POR: JOSSELLY PARDO GARCÍA TUTOR: NELSÓN BERBESI ROJAS ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • 2.
  • 3. El entorno del marketing Se trata de un elemento de profunda incidencia sobre la empresa, el cual tan pronto puede representar ventajas como inconvenientes, y la empresa debe utilizar sus sistemas de investigación de mercados y su información del marketing para observar el medio cambiante en el que se desenvuelve.
  • 5. Esta compuesto por todas aquellas variables que influyen en la organización y que ésta no puede controlar, aunque, suelen ser muy poderosas y tienen un efecto decisivo sobre la organización.
  • 6. ENTORNO DEMOGRÁFICO  Estudio de las poblaciones humanas en términos de magnitud, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otros datos estadísticos.  Hay que seguir de cerca las tendencias y los sucesos demográficos en los mercados
  • 7. FUERZAS ECONÓMICAS Factores que afectan el poder adquisitivo y los patrones de gasto de los consumidores En las crisis se dejan de lado las marcas; se recurre a productos sustitutos.
  • 8. ENTORNO NATURAL Recursos naturales que los mercadologos requieren como insumos o que son afectados por las actividades de marketing.
  • 9. ENTORNO CULTURAL  Las creencias y valores principales (creen en el trabajo, matrimonio, honestidad) se transmiten de padres a hijos, y son reforzadas por las escuelas, religión, etc.  Instituciones y otras fuerzas que influyen en los valores, las percepciones, las preferencias y las conductas fundamentales de una sociedad.
  • 10. ENTORNO POLÍTICOS • Las leyes, instituciones gubernamentales y grupos de presión que influyen en diferentes organizaciones e individuos en una determinada sociedad y los limitan.
  • 11. Fuerzas cercanas a la empresa, que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la empresa misma, los proveedores, los canales de distribución, los diferentes tipos de clientes, los competidores y los públicos.
  • 12. LA EMPRESA Al diseñar planes de marketing, se toma en cuenta otros grupos de la compañía como la alta gerencia, finanzas, investigación y desarrollo, compras, operaciones y contabilidad
  • 13. PROVEEDORES  Se debe vigilar la disponibilidad del stock (la escasez de insumos o retrasos, huelgas y otros sucesos, costarían ventas a corto plazo y perjudicarían la satisfacción del cliente a largo plazo).
  • 14. CANALES DE DISTRIBUCIÓN Son empresas que ayudan a la compañía a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales; incluyen distribuidores, empresas de distribución física, agencias de servicios de marketing e intermediarios financieros
  • 15. TIPOS DE CLIENTES Mercado de consumidores Mercados de negocios Mercado del sector público.
  • 16. COMPETIDORES Hay que generar una diferenciación, desarrollar una ventaja competitiva.
  • 17. PÚBLICOS  Públicos gubernamentales: hay que tomar en cuenta los proyectos del gobierno.  Públicos de medios de comunicación: transmiten noticias, artículos periodísticos y opiniones editoriales.  Públicos financieros: influyen en la capacidad de la empresa para obtener fondos.  Públicos internos: trabajadores, gerentes, consejo directivo. Cuando los empleados se sienten bien con su empresa, su actitud positiva se difunde hacia los públicos externos.