SlideShare una empresa de Scribd logo
Benito Pérez Galdós
Monografia
Noelia Gonzalez
Su vida:
● Nació en las Palmas de Gran Canaria en el año 1843.
● Su familia era de clase media.
● Era hijo de un militar.
● Casi toda su vida transcurrió en Madrid.
● recibio una educacion religiosa, pero el seguia a la ideologia
liberal. Fue una persona muy tolerante y de mentalidad
abierta.
su vida:
● Se trasladó a Madrid por su madre para estudiar derecho,
carrera que pronto dejó ya que quería dedicarse a la literatura.
aunque luego la termino por sus padres
● intervino mucho en la vida política y por ello llegó a ser
diputado. También perteneció a la academia de la Lengua.
● Fue novelista, dramaturgo y articulista.
su vida:
● Fue a Madrid a estudiar derecho ya que su madre quiso alejar,
porque se estaba enamorando de su prima.
● Llegó a Madrid con 19 años.
● no le gustaba nada aquella carrera y se pasaba dias sin ir a
clase.
● finalmente la dejo, pero años despues volvio a retomarla por
sus padres.
su vida:
● al terminar la carrera se dedicó plenamente a la vida literaria,
trabajaba escribiendo artículos en un periódico.
● con 27 años escribió su primera novela “Fortana de oro”
● No se sabe de su vida amorosa, pero sabemos que tuvo una
historia con Emilia Pardo Bazan.
● Tampoco se caso, pero tuvo una hija.
Esta es Emilia Pardo Bazan
su vida:
● A lo largo de su vida escribió 77 novelas y 22 obras de teatro.
● Su ideología le dio bastantes problemas, ya que en dos
ocasiones no le aceptaron en la Real Academia.
● Eso también le generó otro problema mas, no pudo conseguir
el premio nobel.
su vida:
● Sus últimos años lo paso mal, se quedó ciego , y al no querer
decirlo, durante 5 años estuvo dictando sus obras.
● Los últimos 4 años, lo paso realmente mal, no tenia casi para
comer y tuvieron que hacer una colecta, asi podria comprar
algo de comer.
¿qué son las novelas de tesis?
● Son unas novelas reformistas y liberales, que luchan encontra
de la ignorancia Española.
Temas que se tratan en estas novelas
● son temas abstractos:.
● principalmente los temas son
la intransigencia el fanatismo
ambientación y personajes
● se ambientaban en pueblos inventados.
● Los personajes se dividen en buenos y malos. Los buenos son
liberales, progresistas y tolerantes. Los malos eran
conservadores, fanáticos e intolerantes.
argumento habitual y narrador
● el argumensto habitual, es que dos jovenes no pueden estar
juntos por sus diferencias de clases. suelen tener un final
feliz.
● el narrados, como en todas las novelas del realismo, es
omnisciente, es decir, que conoce bien a los personajes, como
piensan, sus sentimientos...
las principales obras
● En esta las principales novelas serían:
Doña Perfecta Marianela
La familia de leon
groch
Gloria
argumento de Doña Perfecta
La protagonista una viuda rica, la señora principal de una pequeña ciudad. La obra
comienza con la llegada del sobrino de ésta, el joven ingeniero Pepe Rey, para
contraer matrimonio con su hija Rosarito. Ambos jóvenes se enamoran, pero Doña
Perfecta se empieza a tomar todas las opiniones de Pepe a mal. Un buen dia, este
pierde los nervios y lanza una severa crítica de la sociedad de Orbajosa, sus
costumbres, su hipocresía y si falso cristianismo. Al final de la histori Doña Perfecta
asesina a su sobrino y Rosarito enloquece por su pérdida.
¿que son?
● Novelas contemporáneas o de retrato social, que cuentan todo
lo que pasa en el dia a dia.
tema
● cuenta como era la sociedad Española tras la revolución del
año 1868.
● la vida cotidiana: el amor, el desamor, los celos… es un
retrato de la sociedad de la epoca.
Ambiente y epoca enla que se basan las novelas
● El lugar seria Madrid
● Y la epoca seria en la década de 1860 a 1870
personajes
● De clases medias: funcionarios, profesores, médicos,
oficinistas, etc
Argumento y narrador
● Argumento: es muy variado, lleno de acciones secundarias.
Los personajes de unas novelas reaparecen en otras. Y los
finales a menudo son abiertos.
● Narradores: muy variados. Omniscientes, como suele ser
normalmente, autobiográficos o testigos.
principales obras
las principales obras fueron:
Miauel amigo manso
tormento
fortunata y jacinta
bringas
argumento de fortunata y jacinta
La obra narra las relaciones de Juanito Santa Cruz con dos mujeres, una esposa, Jacinta, y otra, su amante y madre de dos hijos, Fortunata.
El protagonista simboliza el prototipo del macho: egoísta, vago, grosero y ególatra. Se casa con su prima Jacinta, a quien siempre ha visto como
su hermana, mientras que con fortunata ha tenido relaciones y la abandona en el momento de casarse. De aquellas relaciones nace un hijo, pero
cuando Santa Cruz se entera, decide buscarlos y no lo consigue porque Fortunata sale de Madrid y se va a vivir a los prostíbulos, donde conoce
a Maximiliano, quien l cabo de un tiempo le propone matrimonio.
Le ofrece una vida decente pero ella no puede olvidar a Juanito Santa Cruz, porque ha sido el único hombre a quien ha amado, a pesar de lo
sucedido.
Fortunata indecisa por su relación, pasa un tiempo en un convento para aclarar u olvidar su
pasado. Allí se encuentra con Jacinta, esta sin saberlo, le comenta que su esposo la está buscando; tal noticia cambia sus
sentimientos, aunque se casó con Maximiliano tiene nuevamente relaciones con el hombre de su vida y queda embarazada nuevamente.
Al dar a luz se entera que su lugar, junto a Maximiliano, a sido ocupado por su mejor amiga, Aurora, y sin ninguna precaución va al encuentro
de esa mujer, con tan mala suerte, que a consecuencia de unos golpes recibidos muere. Maximiliano es internado en un manicomio, porque
Fortunata le propinó varios golpes que destruyeron sus zonas vitales.
tema
● El tema principal es un poco diferente a los demás.
● trata mucho sobre la solidaridad humana.
Ambientación
● se ambientan mucho en Madrid
● sobre todo en pueblos Manchegos
Los Personajes
● los personajes en estas novelas, son gente que lo pasa muy
mal. Y luego hay personas que renuncian a sus privilegios
para ayudar a los demás.
Argumento y narrador
● Argumento: abundan gente que vive en la pobreza. También,
personajes que perdonan ofensas graves y renuncian a la
venganza. Finales “felices” a su manera.
● Narrador: objetivo , no opina, no incluye pensamientos
ocultos de los personajes. A veces, desaparece el narrador.
Argumento de Nazarín
Nazarin era un clérigo bastante particular, el vivía con los pobres, les ayudaba mucho. vivia cerca
de una posada donde la dueña acogía a toda clase de marginados. Una mujer, Andara, le pedirá
ayuda pues acaba de apuñalar a otra mujer y pedirá a Nazarín que la esconda.Como alguien visita
la casa del clérigo y nota un olor extraño(el olor del perfume de la mujer),Ella deberá huir, pero
antes temiendo que el cura pague por haberla escondido quemará sus ropas y esto hará que la
posada de los pobres y la casa de Nazarín acaben en llamas y el cura se quede en la calle. el fue a
casa de otroclérigoo que le dio cobijo aunque no le entendiera mucho. Corre la voz de que Nazario
escondió a aquella mujer en su casa y que fue el quien incendió la casa y nadie quiere que oficie
misas. Nazarín en la miseria, sin casa y sin ningun dinero empezara una andadura por diferentes
tierras acompañado de la pobreza.Una pobreza que el asume con gusto, pues no desea ser como
otros clerigos.En ese camino volverá a encontrar a Andara que le dirá que para ella el es un santo
por haberla ayudado y le pedirá que le lleve con el en su camino.Y con ellos irá tambien Beatriz,
otra mujer que Nazarin conoce a través de Andara.Con ellas vivirá un peregrinaje hasta qué será
prendido por la justicia, maltratado y llevado a la cárcel con sus dos compañeras.
Episodios Nacionales
● Se componen de 46 novelas, divididas en 5 bloques con 10 novelas en
cada uno menos el ultimo que se compone solo de 6.
● Estas novelas tratan sobre la historia , en la época comprendida entre los
años 1805 hasta 1880.
● Cada serie tiene un personaje como hilo conductor de la serie.
● Las más conocidas son Trafalgar y Zaragoza
características realistas de Galdós
● El estilo es directo.
● El uso literario del lenguaje, tanto culto(para los de clase alta), como
callejero (para los de clase más baja).
● Utiliza mucho el humor y la ironía;
● Facilidad de expresar sus reflexiones, junto a tu ideologia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Mercè rodoreda
Mercè rodoredaMercè rodoreda
Mercè rodoreda
Andreu Monferrer
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendozadolors
 
Juan Valera
Juan Valera Juan Valera
Juan Valera
3diver
 
Power Point Mercè Rodoreda
Power Point Mercè RodoredaPower Point Mercè Rodoreda
Power Point Mercè Rodoreda
guest98376d
 
La Poesia Trobadoresca
La Poesia TrobadorescaLa Poesia Trobadoresca
La Poesia Trobadoresca
Sílvia Montals
 
La bogeria, Narcís Oller
La bogeria, Narcís OllerLa bogeria, Narcís Oller
La bogeria, Narcís OllerMi98
 
Mercè Rodoreda
Mercè RodoredaMercè Rodoreda
Mercè Rodoreda
adalaisadelcomtearnau
 
BENITO PÉREZ GALDÓS
BENITO PÉREZ GALDÓSBENITO PÉREZ GALDÓS
BENITO PÉREZ GALDÓS
Rafa Moya
 
Leopoldo alas «clarín»
Leopoldo alas «clarín»Leopoldo alas «clarín»
Leopoldo alas «clarín»Arroyineh
 
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02anagagon
 
La serranilla
La serranillaLa serranilla
La serranilla
casardecaceres
 
Josep Maria de Sagarra
Josep Maria de SagarraJosep Maria de Sagarra
Josep Maria de Sagarra
adalaisadelcomtearnau
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españoldolors
 
Benito pérez galdós y el realismo
Benito pérez galdós y el realismoBenito pérez galdós y el realismo
Benito pérez galdós y el realismoSusa Gar Bu
 
Modernisme i victor català
Modernisme i victor catalàModernisme i victor català
Modernisme i victor català
marcuenca
 
Benito perez galdos
Benito perez galdos Benito perez galdos
Benito perez galdos
annalisa pitisano
 

La actualidad más candente (20)

Mercè Rodoreda
Mercè RodoredaMercè Rodoreda
Mercè Rodoreda
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Mercè rodoreda
Mercè rodoredaMercè rodoreda
Mercè rodoreda
 
Eduardo mendoza
Eduardo mendozaEduardo mendoza
Eduardo mendoza
 
Juan Valera
Juan Valera Juan Valera
Juan Valera
 
Power Point Mercè Rodoreda
Power Point Mercè RodoredaPower Point Mercè Rodoreda
Power Point Mercè Rodoreda
 
La Poesia Trobadoresca
La Poesia TrobadorescaLa Poesia Trobadoresca
La Poesia Trobadoresca
 
La bogeria, Narcís Oller
La bogeria, Narcís OllerLa bogeria, Narcís Oller
La bogeria, Narcís Oller
 
Mercè Rodoreda
Mercè RodoredaMercè Rodoreda
Mercè Rodoreda
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
BENITO PÉREZ GALDÓS
BENITO PÉREZ GALDÓSBENITO PÉREZ GALDÓS
BENITO PÉREZ GALDÓS
 
Leopoldo alas «clarín»
Leopoldo alas «clarín»Leopoldo alas «clarín»
Leopoldo alas «clarín»
 
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
 
La serranilla
La serranillaLa serranilla
La serranilla
 
Josep Maria de Sagarra
Josep Maria de SagarraJosep Maria de Sagarra
Josep Maria de Sagarra
 
El realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo españolEl realismo y naturalismo español
El realismo y naturalismo español
 
Manuel de pedrolo
Manuel de pedroloManuel de pedrolo
Manuel de pedrolo
 
Benito pérez galdós y el realismo
Benito pérez galdós y el realismoBenito pérez galdós y el realismo
Benito pérez galdós y el realismo
 
Modernisme i victor català
Modernisme i victor catalàModernisme i victor català
Modernisme i victor català
 
Benito perez galdos
Benito perez galdos Benito perez galdos
Benito perez galdos
 

Destacado

Benito Perez Galdos
Benito Perez GaldosBenito Perez Galdos
Benito Perez Galdos
Nieves San Andrés Vasco
 
Antonio machado power
Antonio machado powerAntonio machado power
Antonio machado power
Yolanda Gota Ferrando
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdósfernandoi
 
El articulo de fondo de benito perez galdos
El articulo de fondo de benito perez galdosEl articulo de fondo de benito perez galdos
El articulo de fondo de benito perez galdos
Gustavo Ramirez
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdósmariaandres17
 
Trabajo Lengua Benito PéRez GaldóS
Trabajo Lengua Benito PéRez GaldóSTrabajo Lengua Benito PéRez GaldóS
Trabajo Lengua Benito PéRez GaldóSprofedelenguajrv
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
pabloafherradura
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdóslajun1
 
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-esoRefuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
fernandoi
 
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)JAG
 
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdósMovimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdósLisset Monja Vilcabana
 

Destacado (11)

Benito Perez Galdos
Benito Perez GaldosBenito Perez Galdos
Benito Perez Galdos
 
Antonio machado power
Antonio machado powerAntonio machado power
Antonio machado power
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
El articulo de fondo de benito perez galdos
El articulo de fondo de benito perez galdosEl articulo de fondo de benito perez galdos
El articulo de fondo de benito perez galdos
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Trabajo Lengua Benito PéRez GaldóS
Trabajo Lengua Benito PéRez GaldóSTrabajo Lengua Benito PéRez GaldóS
Trabajo Lengua Benito PéRez GaldóS
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdós
 
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-esoRefuerzo educativo-lengua-4º-eso
Refuerzo educativo-lengua-4º-eso
 
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
 
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdósMovimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
Movimiento literario al que pertenece benito pérez galdós
 

Similar a Benito pérez galdós (trabajo)

Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
sweetsjc
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdóssweetsjc
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdósMiriam Garcia
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
DAVIDSTREAMS.com
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
Haiizeaa
 
La gitanilla
La gitanillaLa gitanilla
La gitanillanora95
 
Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
alejandro sanz
 
Resume de obras alfredo espino
Resume de obras  alfredo espinoResume de obras  alfredo espino
Resume de obras alfredo espinoCAPUCOM
 
El Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La CegueraEl Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La Cegueraguest344d1b
 
La Casa Tomada(1)
La Casa Tomada(1)La Casa Tomada(1)
La Casa Tomada(1)guest7007d0
 
A la costa
A la costa A la costa
A la costa
mery_patty ipiales
 
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas ClarínBenito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas ClarínAntonio G
 
Fortunata y jacinta def
Fortunata y jacinta defFortunata y jacinta def
Fortunata y jacinta defAsunmoreno
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 
Caste novela regionalista etc
Caste novela regionalista etcCaste novela regionalista etc
Caste novela regionalista etcLerna
 
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muertaLa amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
EstebanToledoQuinteros
 

Similar a Benito pérez galdós (trabajo) (20)

Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David ArroyoBenito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
La gitanilla
La gitanillaLa gitanilla
La gitanilla
 
Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98
 
Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
 
Resume de obras alfredo espino
Resume de obras  alfredo espinoResume de obras  alfredo espino
Resume de obras alfredo espino
 
El Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La CegueraEl Ensayo Sobre La Ceguera
El Ensayo Sobre La Ceguera
 
Periquillo sarmiento
Periquillo sarmientoPeriquillo sarmiento
Periquillo sarmiento
 
La Casa Tomada(1)
La Casa Tomada(1)La Casa Tomada(1)
La Casa Tomada(1)
 
A la costa
A la costa A la costa
A la costa
 
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas ClarínBenito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
 
Fortunata y jacinta def
Fortunata y jacinta defFortunata y jacinta def
Fortunata y jacinta def
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
Caste novela regionalista etc
Caste novela regionalista etcCaste novela regionalista etc
Caste novela regionalista etc
 
María de la O Lejárraga
María de la O LejárragaMaría de la O Lejárraga
María de la O Lejárraga
 
Juan Valera
Juan ValeraJuan Valera
Juan Valera
 
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muertaLa amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
La amortajada maría luisa bombal ana maría yace muerta
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Benito pérez galdós (trabajo)

  • 2.
  • 3. Su vida: ● Nació en las Palmas de Gran Canaria en el año 1843. ● Su familia era de clase media. ● Era hijo de un militar. ● Casi toda su vida transcurrió en Madrid. ● recibio una educacion religiosa, pero el seguia a la ideologia liberal. Fue una persona muy tolerante y de mentalidad abierta.
  • 4. su vida: ● Se trasladó a Madrid por su madre para estudiar derecho, carrera que pronto dejó ya que quería dedicarse a la literatura. aunque luego la termino por sus padres ● intervino mucho en la vida política y por ello llegó a ser diputado. También perteneció a la academia de la Lengua. ● Fue novelista, dramaturgo y articulista.
  • 5. su vida: ● Fue a Madrid a estudiar derecho ya que su madre quiso alejar, porque se estaba enamorando de su prima. ● Llegó a Madrid con 19 años. ● no le gustaba nada aquella carrera y se pasaba dias sin ir a clase. ● finalmente la dejo, pero años despues volvio a retomarla por sus padres.
  • 6. su vida: ● al terminar la carrera se dedicó plenamente a la vida literaria, trabajaba escribiendo artículos en un periódico. ● con 27 años escribió su primera novela “Fortana de oro” ● No se sabe de su vida amorosa, pero sabemos que tuvo una historia con Emilia Pardo Bazan. ● Tampoco se caso, pero tuvo una hija. Esta es Emilia Pardo Bazan
  • 7. su vida: ● A lo largo de su vida escribió 77 novelas y 22 obras de teatro. ● Su ideología le dio bastantes problemas, ya que en dos ocasiones no le aceptaron en la Real Academia. ● Eso también le generó otro problema mas, no pudo conseguir el premio nobel.
  • 8. su vida: ● Sus últimos años lo paso mal, se quedó ciego , y al no querer decirlo, durante 5 años estuvo dictando sus obras. ● Los últimos 4 años, lo paso realmente mal, no tenia casi para comer y tuvieron que hacer una colecta, asi podria comprar algo de comer.
  • 9.
  • 10. ¿qué son las novelas de tesis? ● Son unas novelas reformistas y liberales, que luchan encontra de la ignorancia Española.
  • 11. Temas que se tratan en estas novelas ● son temas abstractos:. ● principalmente los temas son la intransigencia el fanatismo
  • 12. ambientación y personajes ● se ambientaban en pueblos inventados. ● Los personajes se dividen en buenos y malos. Los buenos son liberales, progresistas y tolerantes. Los malos eran conservadores, fanáticos e intolerantes.
  • 13. argumento habitual y narrador ● el argumensto habitual, es que dos jovenes no pueden estar juntos por sus diferencias de clases. suelen tener un final feliz. ● el narrados, como en todas las novelas del realismo, es omnisciente, es decir, que conoce bien a los personajes, como piensan, sus sentimientos...
  • 14. las principales obras ● En esta las principales novelas serían: Doña Perfecta Marianela La familia de leon groch Gloria
  • 15. argumento de Doña Perfecta La protagonista una viuda rica, la señora principal de una pequeña ciudad. La obra comienza con la llegada del sobrino de ésta, el joven ingeniero Pepe Rey, para contraer matrimonio con su hija Rosarito. Ambos jóvenes se enamoran, pero Doña Perfecta se empieza a tomar todas las opiniones de Pepe a mal. Un buen dia, este pierde los nervios y lanza una severa crítica de la sociedad de Orbajosa, sus costumbres, su hipocresía y si falso cristianismo. Al final de la histori Doña Perfecta asesina a su sobrino y Rosarito enloquece por su pérdida.
  • 16.
  • 17. ¿que son? ● Novelas contemporáneas o de retrato social, que cuentan todo lo que pasa en el dia a dia.
  • 18. tema ● cuenta como era la sociedad Española tras la revolución del año 1868. ● la vida cotidiana: el amor, el desamor, los celos… es un retrato de la sociedad de la epoca.
  • 19. Ambiente y epoca enla que se basan las novelas ● El lugar seria Madrid ● Y la epoca seria en la década de 1860 a 1870
  • 20. personajes ● De clases medias: funcionarios, profesores, médicos, oficinistas, etc
  • 21. Argumento y narrador ● Argumento: es muy variado, lleno de acciones secundarias. Los personajes de unas novelas reaparecen en otras. Y los finales a menudo son abiertos. ● Narradores: muy variados. Omniscientes, como suele ser normalmente, autobiográficos o testigos.
  • 22. principales obras las principales obras fueron: Miauel amigo manso tormento fortunata y jacinta bringas
  • 23. argumento de fortunata y jacinta La obra narra las relaciones de Juanito Santa Cruz con dos mujeres, una esposa, Jacinta, y otra, su amante y madre de dos hijos, Fortunata. El protagonista simboliza el prototipo del macho: egoísta, vago, grosero y ególatra. Se casa con su prima Jacinta, a quien siempre ha visto como su hermana, mientras que con fortunata ha tenido relaciones y la abandona en el momento de casarse. De aquellas relaciones nace un hijo, pero cuando Santa Cruz se entera, decide buscarlos y no lo consigue porque Fortunata sale de Madrid y se va a vivir a los prostíbulos, donde conoce a Maximiliano, quien l cabo de un tiempo le propone matrimonio. Le ofrece una vida decente pero ella no puede olvidar a Juanito Santa Cruz, porque ha sido el único hombre a quien ha amado, a pesar de lo sucedido. Fortunata indecisa por su relación, pasa un tiempo en un convento para aclarar u olvidar su pasado. Allí se encuentra con Jacinta, esta sin saberlo, le comenta que su esposo la está buscando; tal noticia cambia sus sentimientos, aunque se casó con Maximiliano tiene nuevamente relaciones con el hombre de su vida y queda embarazada nuevamente. Al dar a luz se entera que su lugar, junto a Maximiliano, a sido ocupado por su mejor amiga, Aurora, y sin ninguna precaución va al encuentro de esa mujer, con tan mala suerte, que a consecuencia de unos golpes recibidos muere. Maximiliano es internado en un manicomio, porque Fortunata le propinó varios golpes que destruyeron sus zonas vitales.
  • 24.
  • 25. tema ● El tema principal es un poco diferente a los demás. ● trata mucho sobre la solidaridad humana.
  • 26. Ambientación ● se ambientan mucho en Madrid ● sobre todo en pueblos Manchegos
  • 27. Los Personajes ● los personajes en estas novelas, son gente que lo pasa muy mal. Y luego hay personas que renuncian a sus privilegios para ayudar a los demás.
  • 28. Argumento y narrador ● Argumento: abundan gente que vive en la pobreza. También, personajes que perdonan ofensas graves y renuncian a la venganza. Finales “felices” a su manera. ● Narrador: objetivo , no opina, no incluye pensamientos ocultos de los personajes. A veces, desaparece el narrador.
  • 29. Argumento de Nazarín Nazarin era un clérigo bastante particular, el vivía con los pobres, les ayudaba mucho. vivia cerca de una posada donde la dueña acogía a toda clase de marginados. Una mujer, Andara, le pedirá ayuda pues acaba de apuñalar a otra mujer y pedirá a Nazarín que la esconda.Como alguien visita la casa del clérigo y nota un olor extraño(el olor del perfume de la mujer),Ella deberá huir, pero antes temiendo que el cura pague por haberla escondido quemará sus ropas y esto hará que la posada de los pobres y la casa de Nazarín acaben en llamas y el cura se quede en la calle. el fue a casa de otroclérigoo que le dio cobijo aunque no le entendiera mucho. Corre la voz de que Nazario escondió a aquella mujer en su casa y que fue el quien incendió la casa y nadie quiere que oficie misas. Nazarín en la miseria, sin casa y sin ningun dinero empezara una andadura por diferentes tierras acompañado de la pobreza.Una pobreza que el asume con gusto, pues no desea ser como otros clerigos.En ese camino volverá a encontrar a Andara que le dirá que para ella el es un santo por haberla ayudado y le pedirá que le lleve con el en su camino.Y con ellos irá tambien Beatriz, otra mujer que Nazarin conoce a través de Andara.Con ellas vivirá un peregrinaje hasta qué será prendido por la justicia, maltratado y llevado a la cárcel con sus dos compañeras.
  • 30. Episodios Nacionales ● Se componen de 46 novelas, divididas en 5 bloques con 10 novelas en cada uno menos el ultimo que se compone solo de 6. ● Estas novelas tratan sobre la historia , en la época comprendida entre los años 1805 hasta 1880. ● Cada serie tiene un personaje como hilo conductor de la serie. ● Las más conocidas son Trafalgar y Zaragoza
  • 31. características realistas de Galdós ● El estilo es directo. ● El uso literario del lenguaje, tanto culto(para los de clase alta), como callejero (para los de clase más baja). ● Utiliza mucho el humor y la ironía; ● Facilidad de expresar sus reflexiones, junto a tu ideologia.

Notas del editor

  1. me faltan las comunes