SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOGRAFÍA
. Allardyce, Nicoll. El mundo de Arlequín. Barral Ediciones, Barcelona, 1977.
. Ballo, Jordi y Pérex, Xavier. La semilla inmortal. Editorial Anagrama,
Barcelona. 1998.
. Barba, Eugenio y Savarese, Nicola. El arte secreto del actor, Editorial Artez
Blai, ilbao, 2012.
. Bentley, Eric. La vida del drama, Editorial Paidós Studio, Barcelona 1982.
. Cambell, Joseph.
. El héroe de las mil caras. Fondo de Cultura Económica, Argentina.
2006.
. El poder del mito. Editorial Emecé, Barcelona. 1991.
. Ceballos, Edgar. El libro de oro de los payasos. Escenología, México, 1999.
. Contreras, Leonel Golpes, sopapos y pasteles (La desopilante historia de
Los tres chiflados). Editorial Donken, Buenos Aires, 2005.
. Crowe, Cameron Conversaciones con Billy Wilder. Alienza Editorial,
Madrid, 2012.
. Danan, Joseph. Qué es la dramaturgia y otros ensayos, Editorial Paso de
gato, México, 2010.
. Dubatti, Jorge. Filosofía del teatro I (convivio, experiencia y subjetividad).
Editorial Atuel, buenos Aires, 2007.
. Eco, Umberto.
.Confesiones de un joven novelista, Edicones Debolsillo, Barcelona,
2014.
. El superhombre de masas, Editorial Sudamericana, Buenos Aires,
2017.
. Seis paseos por los bosques literarios, Editorial Lumen, Barcelona,
1996.
. Féral, Josette. Encuentros con el Teatro del Sol y Ariane Mnouchkine.
Editorial Artesdelsur, Buenos Aires. 2010.
. Fo, Darío y Manin, Giuseppina.
. El mundo según Fo, Editorial Paidós Ibércia, Barcelona, 2008.
. Manual mínimo del actor. Ed. Skene, Hondarribia, 1997.
. Gené, Hernán
“La dramaturgia del clown”, ed. Paso de gato, México, 2015.
“El arte de ser payaso”, ed. Artezblai, España, y Paso de Gato,
México, 2016.
“Esto no es teatro”, ed. Esperpento, España, 2018.
“Tiempo de payasos”, ed. UBA y CCC, Buenos Aires, Argentina.
2018.
. Gené, Juan Carlos. Escrito en el escenario. Ed. Teatro CELCIT, Buenos Aires,
1996.
. Highsmith, Patricia. Suspense. Ed. Norma, Bogotá, 2001.
. Hoghe, Raimund. Pina Bausch (historias de teatro-danza). Ediciones
Ultramar, Barcelona. 1988.
. Johnstone, Keith Impro. Editorial Cuatro Vientos, Santiago de Chile, 1990.
. Lavandier, Ives. La dramaturgia. Ediciones Internacionales Universitarias,
Madrid, 2003.
. Lax, Eric. Woody Allen, la biografía, Ediciones B, Barcelona, 1992.
. Lecoq, Jaques. El cuerpo poético. Editorial Alba, Barcelona, 2003.
. Mamet, David. Los tres usos del cuchillo. Alba Editorial, Barcelona, 1998.
. Mamet, David. Verdadero y falso. Edicones del bronce, Barcelona, 1999.
. Packer, Tina. Women of Will (Following the femenine in Shakespeare
plays). Editado por Alfred A. Knopf, New York, 2015.
. Pavis, Patrice. Diccionario del teatro, Editorial Pidós, Barcelona, 1998.
. Steiner, George. La muerte de la tragedia. Monte Ávila Editores, Caracas,
1991.
. Truffaut, Francois. El cine según Hitchcock. Alianza Editorial, Madrid, 1988.
. Macgowan, K. y Melnitz, W. Las edades de oro del teatro, Fondo de Cultura
Económica, España, 2003.
FILMOGRAFÍA
A continuación ofrecemos una lista de las películas mencionadas durante el
curso, con algunos agregados.
Lo deseable es que se hayan visto varias veces todas y cada una de las
películas de los grandes clowns del cine del siglo XX (Chaplin, Buster Keaton,
Ben Turpin, Laurel y Hardy, los Hermanos Marx, Woody Allen, Jerry Lewis,
Jaques Tati, Los policías de la Keystone, etc.), así como filmes, clásicos o no,
con una sólida estructura dramática.
Sin embargo, la lista que sigue propone, al menos, una filmografía básica, e
inevitablemente incompleta.
Filmografía de clowns
Abbot y Costello
. Abbott and Costello Meet Frankenstein (Con diversos títulos en
castellano: “Abbot y Costelo contra los monstruos”, “contra
Frankesntein”, “contra los fantasmas”, etc.) 1948. Dirigida por
Charles Barton.
. Abbott and Costello in the Foreign Legion (“Abbot y Costello en la
Legión Extranjera”), 1950. Dirigida por Charles Lamond.
. Abbott and Costello meet the Mummy (“Abbott y Costello contra la
momia”), 1955. Dirigida por Charles Lamont.
Blake Edwards
. The pink panther (“La pantera rosa”), 1963.
. A shoot in the dark (En España, “El nuevo caso del inspector
Clouseau”; en Latinoamérica, “Un disparo en la sombra”), 1964.
. The party (En España, “El guateque”; en Latinoamérica, “La fiesta
inolvidable”), 1968.
Buster Keaton
. One Week (“Una semana”), 1920. Dirigida por Edwar F. Cline y
Buster Keaton.
. Cops, 1922. Dirigida por Edward F. Cline y Buster Keaton.
. Our hospitality (“La ley de la hospitalidad”), 1923. Dirigida y
protagonizada por Buster Keaton.
. The navigator (“El navegante”), 1924. Dirigida y protagonizada por
Buster Keaton.
. College (“El colegial”) 1924. Dirigida por James W. Horne.
. The seven chances (“Las siete ocasiones”) 1925. Dirigida y
protagonizada por Buster Keaton.
Go west (“El conquistador del Oeste”), 1925. Dirigida e interpretada
por Buster Keaton.
. The General (“El maquinista de La General”) 1926. Dirigida e
interpretada por Buster Keaton, que también forma parte del equipo
de guionistas.
. Batting Butler (“El último round”), 1926. Dirigida y protagonizada
por Buster Keaton.
. Steamboat Bill Jr. (“El héroe del río”),1928. Dirigido por Charles
Reisner y Buster Keaton
Charles Chaplin
. The circus, (“El circo”), 1928.
. The great dictator (“El gran dictador”) 1940.
. The inmigrant (“El inmigrante”, o “Charlot inmigrante”), 1917.
. The Gold Rush (“La quimera del oro”) 1925.
. Modern times (“Tiempos modernos”) 1935.
. City lights (“Luces de la ciudad”), 1931
Federico Fellini
. I clowns (1970).
Harold Lloyd
. Safety last! (“El hombre mosca”) 1923. Escrita (sin aparecer en los
créditos) y protagonizada por Harold Lloyd. Dirigida por Fred
Newmayer y Sam Taylor.
Jaques Tati
. Jour de fête (“Día de fiesta”), 1949.
. Les vacances de M. ulot (“Las vacaciones del Señor Hulot”), 1953.
. Mon oncle (“Mi tío”), 1958.
. Playtime, 1967.
. Trafic, 1971.
Jerry Lewis
. The stooge (“El cómico”), 1953. Dirigida por Norman Taurog.
. The caddy (En España, “¡Qué par de golfantes!”), 1953. Dirigida por
Norman Taurog.
. Visit to a small planet (“Un marciano en California”), 1960. Dirigida
por Norman Taurog.
. The ladies’man (“El terror de las chicas”), 1961. Dirigida por Jerry
Lewis.
. Who’s minding the store? (“Lío en los grandes almacenes”), 1963.
Dirigida por Frank Tashlin.
. The nutty profesor (“El profesor chiflado”), 1963. Dirigida por Jerry
Lewis.
. The day the clown cried (“El día que el payaso lloró”), 1972. Dirigida
por Jerry Lewis.
Laurel y Hardy
. Big Business (“Ojo por ojo”),1929. Dirigida por Leo McCarey y James
W. Horne.
. Men o’war (“Apuestos soldados”), 1929. Dirigida por Lewis R.
Foster.
. The músical box (“La caja de música”) 1932. Dirigida por James
Parrot. Oscar al mejor cortometraje.
. Their first mistake, 1932. Dirigida por George Marshal.-Bohemian
girl, 1936. Dirigida por James W. Horne y Charles Rodgers.
. Sons of desert (“Compañeros de juerga”), 1933. Dirigida por William
A. Seiter
. The Devil's Brother (“Fra Diávolo”). 1933. Dirigida por Hal roach y
Charley Rogers
. Towed in a hole (“Pescadores pescados”), 1932. Dirigida por George
Marshall.
. The flying deuces (“Locos de altura”), 1939. Dirigida por A. Edward
Sutherland.
. Bonnie Scotland, 1935. Dirigida por james W. Horne.
Los Hermanos Marx
. A night at the opera (“Una noche en la ópera”), 1935. Dirigida por
Sam Wood y Edward Goulding.
. Duck soup (En España y Argentina, “Sopa de ganso”; en algunos
países de Latinoamérica, “Héroes de ocasión”) 1933. Dirigida por Leo
McCarey.
. A day at the races (“Un día en las carreras”), 1937. Dirigida por Sam
Wood.
. Room service (En España “El hotel de los líos”, en Latinoamérica,
“Servicio de habitaciones”), 1938. Dirigida por William A. Seiter.
. Go west (“Los Hermanos Marx en el Oeste”), 1940. Dirigida por
Edward Buzzel.
. Big store (“Tienda de locos”), 1941. Dirigida por Chales Reisner.
. Go west (“Los hermanos Marx en el oeste”), 1940. Dirigida por
Edward Buzzell.
. A night in Casablanca (“Una noche en Casablanca”) 1946. Dirigida
por Archie Mayo.
Los Tres Chiflados
. Goof and saddles (“Tontones y albardones”), 1937. Dirigida por Del
Lord
. If a body meets a body (“Si alguien encuentra un cadáver”), 1945.
Producida y dirigida por Jules White.
. A plumbing we will go, (“Plomeros a go go”)1940. Dirigida por Del
Lord.
. Fright Night (“Noche de terror”), 1947. Dirigida por Edward Bernds.
Mel Brooks
. Silent movie (“La última locura de Mel Brooks”) 1976.
Mr. Bean
. Bean, 1997. Escrita por Rowan Atkinson y dirigida por Mel Smith.
Woody Allen
. Take the money and run (En España y algunos países de
Latinoamérica, “Toma el dinero y corre”; en Argentina, “Robó, huyó
y lo pescaron”), 1969.
. Bananas, 1971
. Everything you always to know about sex (but you are afraid to ask)
(En Argentina, “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo”;
en México, “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo,
pero temía preguntar”; en España, “Todo lo que usted siempre quiso
saber sobre el sexo, pero nunca se atrevió a preguntar”), 1972.
. The sleeper (“El dormilón”), 1973.
. Anny Hall (En Argentina, México y Venezuela, “Dos extraños
amantes”), 1977
. Manhattan, 1979
. Manhattan murder mistery (“Misterioso asesinato en Manhattan”),
1994.
Otras películas mencionadas durante el curso, y/o con una sólida
estructura dramatúrgica.
Afred Hitchcock
. The 39 steps (“Los 39 escalones”), 1935.
. Notorious (En España, “Encadenados”; en Latinoamérica, “Tuyo es
mi corazón”), 1946.
. Rear Window (“La ventana indiscreta”), 1954.
. Dial M for murder (En España, “Cirmen perfecto”; en México, “Con
M de muerte”; en otros países de Latinoamérica, “La llamada fatal”),
1954.
. A trouble with Harry (“Pero… ¿quién mató a Harry?”), 1955.
. Vertigo (En España, “Vértigo (de entre los muertos)”; en
Latinoamérica “Vértigo”), 1958.
. Psycho (“Psicosis”), 1960.
Akira Korosawa
. Rashomon (“El bosque ensangrentado”), 1950.
. Sichinin no samurai (“Los siete samuráis”), 1954.
Anthony Harvey.
. The Lion in Winter (“El león en invierno”), 1968.
Arthur Hiller.
. Love Story (“Historia de amor”) 1970.
Billy Wilder
. Sunset Boulevar (En España, “El crepúsculo de los dioses”; en
México y Uruguay, “El ocaso de una vida”; en Argentina, “El ocaso de
una vida”, y también “El ocaso de una estrella”) 1952.
. One, two, three (“Uno, dos, tres”), 1961.
. Ace in the hole (“El gran carnaval”), 1951.
. Some like it hot (En España, “Con faldas y a lo loco”; en
Latinoamérica, “Una Eva y dos adanes”; y también “Algunos prefieren
quemarse”), 1959.
Bob Fosse.
. All that jazz (En España, “Empieza el espectáculo”), 1979.
Danny DeVito.
. The war of the Rose (“La guerra de los Rose”), 1989.
Dino Risi.
. I mostri (“Los monstruos”), 1963.
Dino Risi, Ettore Scola y Mario Monicelli.
. I nuovi mostri (En España, “¡Que viva Italia!”; en Latinoamérica, “Los
nuevos monstruos”), 1977.
Ernst Lubitsh.
. To be or not to be (“Ser o no ser”), 1942.
Federico Fellini.
. Otto e mezzo (En Argentina, “Fellini 8 ½”; en España, “Fellini ocho y
medio”), 1963.
Florian Henckel von Donnersmarck.
. Das leben der Anderen (“La vida de los otros”), 2006.
Fritz Lang.
. M (“M, el vampiro de Düsseldorf”), 1931.
Guy Hamilton.
. Goldfinger, (En España, “James Bond contra Goldfinger”; en
Argentina “Dedos de oro”; en Colombia y México, “007 contra
Goldfinger”) 1964.
Harold Ramis.
. Groundhog day (“Atrapado en el tiempo”), 1993.
Henry Georges Clouzot.
. Le salaire de la peur (“El salario del miedo”), 1953.
Jean Girault.
. Jo (“Jo, un cadáver revoltoso”), 1971. Protagonizada por Louis de
Funès.
Jerry Zucker, David Zucker y Jim Abrahams.
. Airpalne flying hight (“Aterriza como puedas”), 1980.
John Ford.
. Stagecoach (La diligencia), 1939.
Josef von Sternberg.
. Der Blue Engel (“El ángel azul”), 1930.
Joseph L. Mankiewicz.
. All about Eve (“Eva al desnudo”), 1950.
Melvin Frank y Norman Panama.
. The Court Jester (“El bufón del rey”), 1956.
Michael Curtis.
. Casablanca, 1942.
Oliver Hirschbiegel.
. Der Untergang (“El hundimiento”), 2004.
Orson Welles.
. Citizen Kane (En Argentina y Uruguay, “El ciudadano”; en el resto de
Latinoamérica, “Ciudadano Kane”), 1941.
Pietro Germi.
. Divorzio all’italiana, (“Divorcio a la italiana), 1961.
Ridley Scott
. Alien (“Alien, el octavo pasajero”), 1979.
. Blade Runner, 1982
Rodolfo Aristarain.
. Tiempo de revancha, 1981.
Robert Altman.
. M.A.S.H., 1970.
Sidney Lumet.
Network (En España, “Un mundo implacable”; en Latinoamérica,
“Poder que mata”), 1976.
Stanley Kubrick.
. Paths of glory (En España “Senderos de gloria”; en Latinoamérica,
“La patrulla infernal”), 1957.
. Spartacus (“Espartaco”), 1960.
. Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the
Bomb (En España, “¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú; en
Latinoamérica, “Dr. Insólito o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme
y amar la bomba”), 1964.
Sydney Pollack.
. Three days of the condor (“Los tres días del cóndor”), 1975.
Terry Jones.
. Life of Brian (“La vida de Brian”), 1979.
Tim Burton.
. Eduard Scissorhands (En España, “Eduardo Manostijeras”; en
Latinoamérica, “Eduardo manos de tijeras”), 1990.
Woody Allen.
. Interiors (“Interiores”), 1978.
. Crime and misdemeanors, (en España, “Delitos y faltas”; en
Latinoamérica; “Crímenes y pecados”,), 1989.
Wolfgang Petersen.
. Das Boot (“El subamarino”), 1981.

Más contenido relacionado

Similar a BIBLIOGRAFÍA Y FILMOGRAFÍA.pdf

cine moderno
cine modernocine moderno
cine moderno
Xar Li
 
Woody allen.ppt
Woody allen.pptWoody allen.ppt
Woody allen.ppt
fergomez88
 
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOSHISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
Raúl Olmedo Burgos
 
Cine y filosofia
Cine y filosofiaCine y filosofia
Cine y filosofia
Haiea
 
Cine Y Filosofia
Cine Y   FilosofiaCine Y   Filosofia
Cine Y Filosofia
SCMU AQP
 
Julio Cortázar _ FunesVirginia
Julio Cortázar _ FunesVirginiaJulio Cortázar _ FunesVirginia
Julio Cortázar _ FunesVirginia
silvinafunes
 
Cinematografía mexicana
Cinematografía mexicanaCinematografía mexicana
Cinematografía mexicana
princesadelosBeatles
 
Antonio Buero Vallejoppt
Antonio Buero VallejopptAntonio Buero Vallejoppt
Antonio Buero Vallejoppt
tlynneamber
 
Cine español. Capitulo 1
Cine español. Capitulo 1Cine español. Capitulo 1
Cine español. Capitulo 1
Begoña Peña Bringas
 
Listado titulos literatura en español
Listado titulos literatura en españolListado titulos literatura en español
Listado titulos literatura en español
bibliotecasiv
 
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y cienciaHistoria del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
ROBERTO LUCAS HERRANZ
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
yeraldinhernandezvelez
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
yeraldinhernandezveles
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
yeraldinhernandezveles
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
yeraldinhernandezveles
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
yeraldinhernandezveles
 
DALÍ. TODAS LAS SUGESTIONES POÉTICAS Y TODAS LAS POSIBILIDADES PLÁSTICAS
DALÍ. TODAS LAS SUGESTIONES POÉTICAS Y TODAS LAS POSIBILIDADES PLÁSTICASDALÍ. TODAS LAS SUGESTIONES POÉTICAS Y TODAS LAS POSIBILIDADES PLÁSTICAS
DALÍ. TODAS LAS SUGESTIONES POÉTICAS Y TODAS LAS POSIBILIDADES PLÁSTICAS
Cipampano Salomonico
 
Cine e Historia en Internet
Cine e Historia en InternetCine e Historia en Internet
Cine e Historia en Internet
Ana Basterra
 
Woody allen.ppt
Woody allen.pptWoody allen.ppt
Woody allen.ppt
fergomez88
 
Woody allen.ppt
Woody allen.pptWoody allen.ppt
Woody allen.ppt
cuttieferni
 

Similar a BIBLIOGRAFÍA Y FILMOGRAFÍA.pdf (20)

cine moderno
cine modernocine moderno
cine moderno
 
Woody allen.ppt
Woody allen.pptWoody allen.ppt
Woody allen.ppt
 
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOSHISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
HISTORIA DEL CINE. DIFERENCIADO C. III Y IV MEDIOS
 
Cine y filosofia
Cine y filosofiaCine y filosofia
Cine y filosofia
 
Cine Y Filosofia
Cine Y   FilosofiaCine Y   Filosofia
Cine Y Filosofia
 
Julio Cortázar _ FunesVirginia
Julio Cortázar _ FunesVirginiaJulio Cortázar _ FunesVirginia
Julio Cortázar _ FunesVirginia
 
Cinematografía mexicana
Cinematografía mexicanaCinematografía mexicana
Cinematografía mexicana
 
Antonio Buero Vallejoppt
Antonio Buero VallejopptAntonio Buero Vallejoppt
Antonio Buero Vallejoppt
 
Cine español. Capitulo 1
Cine español. Capitulo 1Cine español. Capitulo 1
Cine español. Capitulo 1
 
Listado titulos literatura en español
Listado titulos literatura en españolListado titulos literatura en español
Listado titulos literatura en español
 
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y cienciaHistoria del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
DALÍ. TODAS LAS SUGESTIONES POÉTICAS Y TODAS LAS POSIBILIDADES PLÁSTICAS
DALÍ. TODAS LAS SUGESTIONES POÉTICAS Y TODAS LAS POSIBILIDADES PLÁSTICASDALÍ. TODAS LAS SUGESTIONES POÉTICAS Y TODAS LAS POSIBILIDADES PLÁSTICAS
DALÍ. TODAS LAS SUGESTIONES POÉTICAS Y TODAS LAS POSIBILIDADES PLÁSTICAS
 
Cine e Historia en Internet
Cine e Historia en InternetCine e Historia en Internet
Cine e Historia en Internet
 
Woody allen.ppt
Woody allen.pptWoody allen.ppt
Woody allen.ppt
 
Woody allen.ppt
Woody allen.pptWoody allen.ppt
Woody allen.ppt
 

Último

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 

Último (20)

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 

BIBLIOGRAFÍA Y FILMOGRAFÍA.pdf

  • 1. BIBLIOGRAFÍA . Allardyce, Nicoll. El mundo de Arlequín. Barral Ediciones, Barcelona, 1977. . Ballo, Jordi y Pérex, Xavier. La semilla inmortal. Editorial Anagrama, Barcelona. 1998. . Barba, Eugenio y Savarese, Nicola. El arte secreto del actor, Editorial Artez Blai, ilbao, 2012. . Bentley, Eric. La vida del drama, Editorial Paidós Studio, Barcelona 1982. . Cambell, Joseph. . El héroe de las mil caras. Fondo de Cultura Económica, Argentina. 2006. . El poder del mito. Editorial Emecé, Barcelona. 1991. . Ceballos, Edgar. El libro de oro de los payasos. Escenología, México, 1999. . Contreras, Leonel Golpes, sopapos y pasteles (La desopilante historia de Los tres chiflados). Editorial Donken, Buenos Aires, 2005. . Crowe, Cameron Conversaciones con Billy Wilder. Alienza Editorial, Madrid, 2012. . Danan, Joseph. Qué es la dramaturgia y otros ensayos, Editorial Paso de gato, México, 2010. . Dubatti, Jorge. Filosofía del teatro I (convivio, experiencia y subjetividad). Editorial Atuel, buenos Aires, 2007. . Eco, Umberto. .Confesiones de un joven novelista, Edicones Debolsillo, Barcelona, 2014. . El superhombre de masas, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2017. . Seis paseos por los bosques literarios, Editorial Lumen, Barcelona, 1996. . Féral, Josette. Encuentros con el Teatro del Sol y Ariane Mnouchkine. Editorial Artesdelsur, Buenos Aires. 2010. . Fo, Darío y Manin, Giuseppina. . El mundo según Fo, Editorial Paidós Ibércia, Barcelona, 2008.
  • 2. . Manual mínimo del actor. Ed. Skene, Hondarribia, 1997. . Gené, Hernán “La dramaturgia del clown”, ed. Paso de gato, México, 2015. “El arte de ser payaso”, ed. Artezblai, España, y Paso de Gato, México, 2016. “Esto no es teatro”, ed. Esperpento, España, 2018. “Tiempo de payasos”, ed. UBA y CCC, Buenos Aires, Argentina. 2018. . Gené, Juan Carlos. Escrito en el escenario. Ed. Teatro CELCIT, Buenos Aires, 1996. . Highsmith, Patricia. Suspense. Ed. Norma, Bogotá, 2001. . Hoghe, Raimund. Pina Bausch (historias de teatro-danza). Ediciones Ultramar, Barcelona. 1988. . Johnstone, Keith Impro. Editorial Cuatro Vientos, Santiago de Chile, 1990. . Lavandier, Ives. La dramaturgia. Ediciones Internacionales Universitarias, Madrid, 2003. . Lax, Eric. Woody Allen, la biografía, Ediciones B, Barcelona, 1992. . Lecoq, Jaques. El cuerpo poético. Editorial Alba, Barcelona, 2003. . Mamet, David. Los tres usos del cuchillo. Alba Editorial, Barcelona, 1998. . Mamet, David. Verdadero y falso. Edicones del bronce, Barcelona, 1999. . Packer, Tina. Women of Will (Following the femenine in Shakespeare plays). Editado por Alfred A. Knopf, New York, 2015. . Pavis, Patrice. Diccionario del teatro, Editorial Pidós, Barcelona, 1998. . Steiner, George. La muerte de la tragedia. Monte Ávila Editores, Caracas, 1991. . Truffaut, Francois. El cine según Hitchcock. Alianza Editorial, Madrid, 1988. . Macgowan, K. y Melnitz, W. Las edades de oro del teatro, Fondo de Cultura Económica, España, 2003.
  • 3. FILMOGRAFÍA A continuación ofrecemos una lista de las películas mencionadas durante el curso, con algunos agregados. Lo deseable es que se hayan visto varias veces todas y cada una de las películas de los grandes clowns del cine del siglo XX (Chaplin, Buster Keaton, Ben Turpin, Laurel y Hardy, los Hermanos Marx, Woody Allen, Jerry Lewis, Jaques Tati, Los policías de la Keystone, etc.), así como filmes, clásicos o no, con una sólida estructura dramática. Sin embargo, la lista que sigue propone, al menos, una filmografía básica, e inevitablemente incompleta. Filmografía de clowns Abbot y Costello . Abbott and Costello Meet Frankenstein (Con diversos títulos en castellano: “Abbot y Costelo contra los monstruos”, “contra Frankesntein”, “contra los fantasmas”, etc.) 1948. Dirigida por Charles Barton. . Abbott and Costello in the Foreign Legion (“Abbot y Costello en la Legión Extranjera”), 1950. Dirigida por Charles Lamond. . Abbott and Costello meet the Mummy (“Abbott y Costello contra la momia”), 1955. Dirigida por Charles Lamont. Blake Edwards . The pink panther (“La pantera rosa”), 1963. . A shoot in the dark (En España, “El nuevo caso del inspector Clouseau”; en Latinoamérica, “Un disparo en la sombra”), 1964. . The party (En España, “El guateque”; en Latinoamérica, “La fiesta inolvidable”), 1968.
  • 4. Buster Keaton . One Week (“Una semana”), 1920. Dirigida por Edwar F. Cline y Buster Keaton. . Cops, 1922. Dirigida por Edward F. Cline y Buster Keaton. . Our hospitality (“La ley de la hospitalidad”), 1923. Dirigida y protagonizada por Buster Keaton. . The navigator (“El navegante”), 1924. Dirigida y protagonizada por Buster Keaton. . College (“El colegial”) 1924. Dirigida por James W. Horne. . The seven chances (“Las siete ocasiones”) 1925. Dirigida y protagonizada por Buster Keaton. Go west (“El conquistador del Oeste”), 1925. Dirigida e interpretada por Buster Keaton. . The General (“El maquinista de La General”) 1926. Dirigida e interpretada por Buster Keaton, que también forma parte del equipo de guionistas. . Batting Butler (“El último round”), 1926. Dirigida y protagonizada por Buster Keaton. . Steamboat Bill Jr. (“El héroe del río”),1928. Dirigido por Charles Reisner y Buster Keaton Charles Chaplin . The circus, (“El circo”), 1928. . The great dictator (“El gran dictador”) 1940. . The inmigrant (“El inmigrante”, o “Charlot inmigrante”), 1917. . The Gold Rush (“La quimera del oro”) 1925. . Modern times (“Tiempos modernos”) 1935. . City lights (“Luces de la ciudad”), 1931 Federico Fellini . I clowns (1970).
  • 5. Harold Lloyd . Safety last! (“El hombre mosca”) 1923. Escrita (sin aparecer en los créditos) y protagonizada por Harold Lloyd. Dirigida por Fred Newmayer y Sam Taylor. Jaques Tati . Jour de fête (“Día de fiesta”), 1949. . Les vacances de M. ulot (“Las vacaciones del Señor Hulot”), 1953. . Mon oncle (“Mi tío”), 1958. . Playtime, 1967. . Trafic, 1971. Jerry Lewis . The stooge (“El cómico”), 1953. Dirigida por Norman Taurog. . The caddy (En España, “¡Qué par de golfantes!”), 1953. Dirigida por Norman Taurog. . Visit to a small planet (“Un marciano en California”), 1960. Dirigida por Norman Taurog. . The ladies’man (“El terror de las chicas”), 1961. Dirigida por Jerry Lewis. . Who’s minding the store? (“Lío en los grandes almacenes”), 1963. Dirigida por Frank Tashlin. . The nutty profesor (“El profesor chiflado”), 1963. Dirigida por Jerry Lewis. . The day the clown cried (“El día que el payaso lloró”), 1972. Dirigida por Jerry Lewis. Laurel y Hardy . Big Business (“Ojo por ojo”),1929. Dirigida por Leo McCarey y James W. Horne. . Men o’war (“Apuestos soldados”), 1929. Dirigida por Lewis R. Foster.
  • 6. . The músical box (“La caja de música”) 1932. Dirigida por James Parrot. Oscar al mejor cortometraje. . Their first mistake, 1932. Dirigida por George Marshal.-Bohemian girl, 1936. Dirigida por James W. Horne y Charles Rodgers. . Sons of desert (“Compañeros de juerga”), 1933. Dirigida por William A. Seiter . The Devil's Brother (“Fra Diávolo”). 1933. Dirigida por Hal roach y Charley Rogers . Towed in a hole (“Pescadores pescados”), 1932. Dirigida por George Marshall. . The flying deuces (“Locos de altura”), 1939. Dirigida por A. Edward Sutherland. . Bonnie Scotland, 1935. Dirigida por james W. Horne. Los Hermanos Marx . A night at the opera (“Una noche en la ópera”), 1935. Dirigida por Sam Wood y Edward Goulding. . Duck soup (En España y Argentina, “Sopa de ganso”; en algunos países de Latinoamérica, “Héroes de ocasión”) 1933. Dirigida por Leo McCarey. . A day at the races (“Un día en las carreras”), 1937. Dirigida por Sam Wood. . Room service (En España “El hotel de los líos”, en Latinoamérica, “Servicio de habitaciones”), 1938. Dirigida por William A. Seiter. . Go west (“Los Hermanos Marx en el Oeste”), 1940. Dirigida por Edward Buzzel. . Big store (“Tienda de locos”), 1941. Dirigida por Chales Reisner. . Go west (“Los hermanos Marx en el oeste”), 1940. Dirigida por Edward Buzzell. . A night in Casablanca (“Una noche en Casablanca”) 1946. Dirigida por Archie Mayo.
  • 7. Los Tres Chiflados . Goof and saddles (“Tontones y albardones”), 1937. Dirigida por Del Lord . If a body meets a body (“Si alguien encuentra un cadáver”), 1945. Producida y dirigida por Jules White. . A plumbing we will go, (“Plomeros a go go”)1940. Dirigida por Del Lord. . Fright Night (“Noche de terror”), 1947. Dirigida por Edward Bernds. Mel Brooks . Silent movie (“La última locura de Mel Brooks”) 1976. Mr. Bean . Bean, 1997. Escrita por Rowan Atkinson y dirigida por Mel Smith. Woody Allen . Take the money and run (En España y algunos países de Latinoamérica, “Toma el dinero y corre”; en Argentina, “Robó, huyó y lo pescaron”), 1969. . Bananas, 1971 . Everything you always to know about sex (but you are afraid to ask) (En Argentina, “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo”; en México, “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo, pero temía preguntar”; en España, “Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo, pero nunca se atrevió a preguntar”), 1972. . The sleeper (“El dormilón”), 1973. . Anny Hall (En Argentina, México y Venezuela, “Dos extraños amantes”), 1977 . Manhattan, 1979 . Manhattan murder mistery (“Misterioso asesinato en Manhattan”), 1994.
  • 8. Otras películas mencionadas durante el curso, y/o con una sólida estructura dramatúrgica. Afred Hitchcock . The 39 steps (“Los 39 escalones”), 1935. . Notorious (En España, “Encadenados”; en Latinoamérica, “Tuyo es mi corazón”), 1946. . Rear Window (“La ventana indiscreta”), 1954. . Dial M for murder (En España, “Cirmen perfecto”; en México, “Con M de muerte”; en otros países de Latinoamérica, “La llamada fatal”), 1954. . A trouble with Harry (“Pero… ¿quién mató a Harry?”), 1955. . Vertigo (En España, “Vértigo (de entre los muertos)”; en Latinoamérica “Vértigo”), 1958. . Psycho (“Psicosis”), 1960. Akira Korosawa . Rashomon (“El bosque ensangrentado”), 1950. . Sichinin no samurai (“Los siete samuráis”), 1954. Anthony Harvey. . The Lion in Winter (“El león en invierno”), 1968. Arthur Hiller. . Love Story (“Historia de amor”) 1970. Billy Wilder . Sunset Boulevar (En España, “El crepúsculo de los dioses”; en México y Uruguay, “El ocaso de una vida”; en Argentina, “El ocaso de una vida”, y también “El ocaso de una estrella”) 1952. . One, two, three (“Uno, dos, tres”), 1961. . Ace in the hole (“El gran carnaval”), 1951.
  • 9. . Some like it hot (En España, “Con faldas y a lo loco”; en Latinoamérica, “Una Eva y dos adanes”; y también “Algunos prefieren quemarse”), 1959. Bob Fosse. . All that jazz (En España, “Empieza el espectáculo”), 1979. Danny DeVito. . The war of the Rose (“La guerra de los Rose”), 1989. Dino Risi. . I mostri (“Los monstruos”), 1963. Dino Risi, Ettore Scola y Mario Monicelli. . I nuovi mostri (En España, “¡Que viva Italia!”; en Latinoamérica, “Los nuevos monstruos”), 1977. Ernst Lubitsh. . To be or not to be (“Ser o no ser”), 1942. Federico Fellini. . Otto e mezzo (En Argentina, “Fellini 8 ½”; en España, “Fellini ocho y medio”), 1963. Florian Henckel von Donnersmarck. . Das leben der Anderen (“La vida de los otros”), 2006. Fritz Lang. . M (“M, el vampiro de Düsseldorf”), 1931. Guy Hamilton. . Goldfinger, (En España, “James Bond contra Goldfinger”; en
  • 10. Argentina “Dedos de oro”; en Colombia y México, “007 contra Goldfinger”) 1964. Harold Ramis. . Groundhog day (“Atrapado en el tiempo”), 1993. Henry Georges Clouzot. . Le salaire de la peur (“El salario del miedo”), 1953. Jean Girault. . Jo (“Jo, un cadáver revoltoso”), 1971. Protagonizada por Louis de Funès. Jerry Zucker, David Zucker y Jim Abrahams. . Airpalne flying hight (“Aterriza como puedas”), 1980. John Ford. . Stagecoach (La diligencia), 1939. Josef von Sternberg. . Der Blue Engel (“El ángel azul”), 1930. Joseph L. Mankiewicz. . All about Eve (“Eva al desnudo”), 1950. Melvin Frank y Norman Panama. . The Court Jester (“El bufón del rey”), 1956. Michael Curtis. . Casablanca, 1942. Oliver Hirschbiegel. . Der Untergang (“El hundimiento”), 2004.
  • 11. Orson Welles. . Citizen Kane (En Argentina y Uruguay, “El ciudadano”; en el resto de Latinoamérica, “Ciudadano Kane”), 1941. Pietro Germi. . Divorzio all’italiana, (“Divorcio a la italiana), 1961. Ridley Scott . Alien (“Alien, el octavo pasajero”), 1979. . Blade Runner, 1982 Rodolfo Aristarain. . Tiempo de revancha, 1981. Robert Altman. . M.A.S.H., 1970. Sidney Lumet. Network (En España, “Un mundo implacable”; en Latinoamérica, “Poder que mata”), 1976. Stanley Kubrick. . Paths of glory (En España “Senderos de gloria”; en Latinoamérica, “La patrulla infernal”), 1957. . Spartacus (“Espartaco”), 1960. . Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (En España, “¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú; en Latinoamérica, “Dr. Insólito o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba”), 1964. Sydney Pollack. . Three days of the condor (“Los tres días del cóndor”), 1975.
  • 12. Terry Jones. . Life of Brian (“La vida de Brian”), 1979. Tim Burton. . Eduard Scissorhands (En España, “Eduardo Manostijeras”; en Latinoamérica, “Eduardo manos de tijeras”), 1990. Woody Allen. . Interiors (“Interiores”), 1978. . Crime and misdemeanors, (en España, “Delitos y faltas”; en Latinoamérica; “Crímenes y pecados”,), 1989. Wolfgang Petersen. . Das Boot (“El subamarino”), 1981.