SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
                      GBI

     Biblioteca manejo de la información:
              Inteligencia artificial

                  Presenta:
              Carlos Amaya Caro
                ID 000272066


                  Docente:
                 David López


Colombia Cuidad Bogotá D.C.     Abril, 21 de 2012
Algunas definiciones de IA
    "La automatización de actividades que asociamos
     con el pensamiento humano, actividades como la
     toma de decisiones, la resolución de problemas, el
     aprendizaje etc." (Bellman, R.E An introduction to
     Artificial Intelligence: Can Computers Think?" Boyd & Fraser
     Publishing Company, San Francisco,         )
    "La disciplina cuyo objetivo científico es construir una
     teoría de la inteligencia en base al proceso
     informático." (Nilsson, N.J., "Principles of Artificial
     Intelligence". Tioga, Palo Alto, CA, 1980. Traducción española:
     Principios      de     Inteligencia   Artificial.   Díaz    de
     Santos, Madrid, 1987).
    "El estudio de las facultades mentales a través del
     uso de los modelos computacionales." (Charniak, E.C.
     and McDermott, D. "Introduction to Artificial Intelligence"
     Addison-Wesley. Reading, Massachusetts. 1985. )
Objetivos de la IA
 Duplicar las facultades del comportamiento que atribuimos al
  ser humano, entendido como ser con capacidad de pensar.
 Resolver problemas reales, actuando como un conjunto de
  ideas acerca de cómo representar y utilizar el conocimiento y
  de cómo desarrollar sistemas informáticos.
 Buscar la explicación de diversas clases de inteligencia, a
  través de la representación del conocimiento y de la
  aplicación que se da a éste en los sistemas informáticos
  desarrollados.
 PREGUNTAS
    ¿Qué técnicas utilizar?, ¿Con qué nivel de detalle se trata el
     tema de modelamiento de la inteligencia humana?, ¿cuándo
     se obtiene éxito en el desarrollo de estos sistemas?
Alcances
 La mayoría de las definiciones coinciden en que el objetivo de la
  IA es duplicar las facultades del comportamiento que atribuimos
  al ser humano (aprender, tomar decisiones, percibir, razonar y
  actuar en consecuencia, respuesta flexible a las
  situaciones, obtener el sentido a mensajes contradictorios o
  ambiguos, reconocer la importancia relativa de los diferentes
  elementos de una situación, encontrar semejanzas en las
  situaciones a pesar de las diferencias que pueda haber entre
  ellas, extraer diferencias entre situaciones a pesar de las
  similitudes que pueda haber entre ellas, manipular objetos, etc. )
  entendido como ser con capacidad de pensar.
 A considerar
   Entender y modelar sistemas “inteligentes” )área de la ciencia)
   Construir Máquinas “inteligentes” )área de la ingeniería)
Referencia
  Referencia de un documento consultado en Internet:
Profesor: Gonzalo Villareal
http://www.comenius.usach.cl/gvillarr2/sites/www...cl.../Intro_IA-
   P1.ppt
Inteligencia Artificial en los negocios

 A menudo, empresas de diferentes industrias tales como
  retail, salud, turismo, banca, servicios y
  telecomunicaciones son capaces de coleccionar un
  importante volumen de datos en forma estructurada. Sin
  embargo, estos datos no son analizados eficientemente
  debido a que ellas no cuentan con herramientas para, por
  ejemplo, conocer efectivamente a sus clientes.
 Hoy, utilizando herramientas de inteligencia artificial en los
  negocios, conocidas como Business Intelligence (BI), es
  posible mejorar esto, ya que su aplicación permite tomar
  acciones con información acerca de gustos y preferencias
  de los consumidores, adelantándose a lo que los clientes
  esperan recibir.
 Su objetivo es aprovechar la información subyacente al
  negocio y mercado para mejorar la toma de decisiones
  estratégicas y operativas; a través de un conjunto de
  procesos y sistemas, como el Data Mining y modelos
  predictivos con sus aplicaciones para detección de
  fraudes, predicción de fugas o segmentación de clientes.
Referencia
  Referencia de un documento consultado en Internet:
Proquest Biblioteca Uniminuto
Opinión - Inteligencia artificial en los negocios;
http://search.proquest.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/?accountid
   =48797
Objetivo de la Inteligencia Artificial


    El objetivo último de la AI es... Comprender y Construir Entidades
    Inteligentes. Aunque desde luego, existen otros planteamientos como
    los siguientes:
    "Desarrollar una máquina inteligente capaz de aprender a través de la
    experiencia, reconocer las limitaciones de su conocimiento, exhibir
    verdadera creatividad, tomar sus propias decisiones e interactuar con el
    medio que la rodée"


 "Hacer que las computadoras sean capaces de mostrar un
    comportamiento que sea considerado como inteligente por parte de un
    observador humano (Turing test)".


 "Elevar el Coeficiente Intelectual de las máquinas (machine-IQ)"


 "Desarrollar las capacidades de la computadora más allá de su uso
    tradicional actual".
Referencia
  Referencia de un documento consultado en Internet:
E-Libro Biblioteca Uniminuto
Libro: Inteligencia artificial
Autor: Henao David
http://site.ebrary.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/lib/bibliouniminut
   osp/search.action?p00=inteligencia+artificial&search=Buscar+en
   +ebrary

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Deyviid
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.
PhipeTorres
 
Aironds
AirondsAironds
Aironds
luis davalos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Paulina Hernandez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza
 
Inteligencia artificial fv
Inteligencia artificial fvInteligencia artificial fv
Inteligencia artificial fv
Favian Viloria Torres
 
Trabaho
TrabahoTrabaho
Trabaho
Breyson Bravo
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.
Brayan0106
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
andrius77
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
kevinstivencorrea
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Gabby Kee
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
unefa
 
Diaspocitiva Inteligencia Artificial
Diaspocitiva Inteligencia ArtificialDiaspocitiva Inteligencia Artificial
Diaspocitiva Inteligencia Artificial
betobeba
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
poli1971
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Karen Tatiana Forero Vega
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
Giana Horan
 
Trabajo de computo inteligencia artificial
Trabajo de computo inteligencia artificialTrabajo de computo inteligencia artificial
Trabajo de computo inteligencia artificial
KiaraNicoleLoarteRoj
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Petra Paredes
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessie Chourio
 

La actualidad más candente (19)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.
 
Aironds
AirondsAironds
Aironds
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial fv
Inteligencia artificial fvInteligencia artificial fv
Inteligencia artificial fv
 
Trabaho
TrabahoTrabaho
Trabaho
 
Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.Inteligencia artificial.
Inteligencia artificial.
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Diaspocitiva Inteligencia Artificial
Diaspocitiva Inteligencia ArtificialDiaspocitiva Inteligencia Artificial
Diaspocitiva Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
 
Trabajo de computo inteligencia artificial
Trabajo de computo inteligencia artificialTrabajo de computo inteligencia artificial
Trabajo de computo inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Destacado

L’equità nel piano di prevenzione regionale - introduzione prof. G. Costa
L’equità nel piano di prevenzione regionale - introduzione prof. G. CostaL’equità nel piano di prevenzione regionale - introduzione prof. G. Costa
L’equità nel piano di prevenzione regionale - introduzione prof. G. Costa
Progetto disuguaglianzedisalute.it
 
La práctica de Machine Learning en la empresa
La práctica de Machine Learning en la empresaLa práctica de Machine Learning en la empresa
La práctica de Machine Learning en la empresa
Emilio Osorio Garcia
 
L’activité réduite
L’activité réduiteL’activité réduite
L’activité réduite
Unédic
 
Deep Learning + R by Gabriel Valverde
Deep Learning + R by Gabriel ValverdeDeep Learning + R by Gabriel Valverde
Deep Learning + R by Gabriel Valverde
Victoria López
 
Inteligencia artificial y redes neuronales
Inteligencia artificial y redes neuronalesInteligencia artificial y redes neuronales
Inteligencia artificial y redes neuronales
Tere Moreno
 
Teoría de Resonancia Adaptativa ART
Teoría de Resonancia Adaptativa ARTTeoría de Resonancia Adaptativa ART
Teoría de Resonancia Adaptativa ART
ESCOM
 
Minería de datos / Machine Learning
Minería de datos / Machine LearningMinería de datos / Machine Learning
Minería de datos / Machine Learning
SpanishPASSVC
 
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Clinica de imagenes
 
Pre-invasive and Invasive Lesions of the Cervix
Pre-invasive and Invasive Lesions of the CervixPre-invasive and Invasive Lesions of the Cervix
Pre-invasive and Invasive Lesions of the Cervix
DJ CrissCross
 
Ld b 145 geni mutanti_2014-11-18 jamora - ricerca scientifica 3
Ld b 145 geni mutanti_2014-11-18 jamora - ricerca scientifica 3Ld b 145 geni mutanti_2014-11-18 jamora - ricerca scientifica 3
Ld b 145 geni mutanti_2014-11-18 jamora - ricerca scientifica 3
laboratoridalbasso
 
Alto Adige AIS Secondo Livello
Alto Adige AIS Secondo LivelloAlto Adige AIS Secondo Livello
Alto Adige AIS Secondo Livello
Da Burde
 
MSC Rezeptbroschüre 2015
MSC Rezeptbroschüre 2015MSC Rezeptbroschüre 2015
MSC Rezeptbroschüre 2015
MSCBerlin
 
001 intro psycho cognitive
001 intro psycho cognitive001 intro psycho cognitive
001 intro psycho cognitiveFrançois Dehan
 
Aux frontières du digital (B) (SciencesPo 2009)
Aux frontières du digital (B) (SciencesPo 2009)Aux frontières du digital (B) (SciencesPo 2009)
Aux frontières du digital (B) (SciencesPo 2009)
David Raichman
 
L'Open Science face aux enjeux éthiques de la convergence NBIC
L'Open Science face aux enjeux éthiques de la convergence NBICL'Open Science face aux enjeux éthiques de la convergence NBIC
L'Open Science face aux enjeux éthiques de la convergence NBIC
Guillaume Dumas
 
L'Open Science face aux Enjeux Éthiques de la Convergence NBIC — Regards depu...
L'Open Science face aux Enjeux Éthiques de la Convergence NBIC — Regards depu...L'Open Science face aux Enjeux Éthiques de la Convergence NBIC — Regards depu...
L'Open Science face aux Enjeux Éthiques de la Convergence NBIC — Regards depu...
Guillaume Dumas
 
Warum lohnt sich der Verkauf von Fisch aus zertifizierter nachhaltiger Fische...
Warum lohnt sich der Verkauf von Fisch aus zertifizierter nachhaltiger Fische...Warum lohnt sich der Verkauf von Fisch aus zertifizierter nachhaltiger Fische...
Warum lohnt sich der Verkauf von Fisch aus zertifizierter nachhaltiger Fische...
MSCBerlin
 
Vers une technologie invisible et une intelligence omniprésente ?
Vers une technologie invisible et une intelligence omniprésente ?Vers une technologie invisible et une intelligence omniprésente ?
Vers une technologie invisible et une intelligence omniprésente ?
Microsoft Ideas
 
Bien vivre mes années sénior avec le département
Bien vivre mes années sénior avec le départementBien vivre mes années sénior avec le département
Bien vivre mes années sénior avec le département
La Drôme Le Département
 
Programme du 6 juin
Programme du 6 juin Programme du 6 juin
Programme du 6 juin rcronne
 

Destacado (20)

L’equità nel piano di prevenzione regionale - introduzione prof. G. Costa
L’equità nel piano di prevenzione regionale - introduzione prof. G. CostaL’equità nel piano di prevenzione regionale - introduzione prof. G. Costa
L’equità nel piano di prevenzione regionale - introduzione prof. G. Costa
 
La práctica de Machine Learning en la empresa
La práctica de Machine Learning en la empresaLa práctica de Machine Learning en la empresa
La práctica de Machine Learning en la empresa
 
L’activité réduite
L’activité réduiteL’activité réduite
L’activité réduite
 
Deep Learning + R by Gabriel Valverde
Deep Learning + R by Gabriel ValverdeDeep Learning + R by Gabriel Valverde
Deep Learning + R by Gabriel Valverde
 
Inteligencia artificial y redes neuronales
Inteligencia artificial y redes neuronalesInteligencia artificial y redes neuronales
Inteligencia artificial y redes neuronales
 
Teoría de Resonancia Adaptativa ART
Teoría de Resonancia Adaptativa ARTTeoría de Resonancia Adaptativa ART
Teoría de Resonancia Adaptativa ART
 
Minería de datos / Machine Learning
Minería de datos / Machine LearningMinería de datos / Machine Learning
Minería de datos / Machine Learning
 
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
 
Pre-invasive and Invasive Lesions of the Cervix
Pre-invasive and Invasive Lesions of the CervixPre-invasive and Invasive Lesions of the Cervix
Pre-invasive and Invasive Lesions of the Cervix
 
Ld b 145 geni mutanti_2014-11-18 jamora - ricerca scientifica 3
Ld b 145 geni mutanti_2014-11-18 jamora - ricerca scientifica 3Ld b 145 geni mutanti_2014-11-18 jamora - ricerca scientifica 3
Ld b 145 geni mutanti_2014-11-18 jamora - ricerca scientifica 3
 
Alto Adige AIS Secondo Livello
Alto Adige AIS Secondo LivelloAlto Adige AIS Secondo Livello
Alto Adige AIS Secondo Livello
 
MSC Rezeptbroschüre 2015
MSC Rezeptbroschüre 2015MSC Rezeptbroschüre 2015
MSC Rezeptbroschüre 2015
 
001 intro psycho cognitive
001 intro psycho cognitive001 intro psycho cognitive
001 intro psycho cognitive
 
Aux frontières du digital (B) (SciencesPo 2009)
Aux frontières du digital (B) (SciencesPo 2009)Aux frontières du digital (B) (SciencesPo 2009)
Aux frontières du digital (B) (SciencesPo 2009)
 
L'Open Science face aux enjeux éthiques de la convergence NBIC
L'Open Science face aux enjeux éthiques de la convergence NBICL'Open Science face aux enjeux éthiques de la convergence NBIC
L'Open Science face aux enjeux éthiques de la convergence NBIC
 
L'Open Science face aux Enjeux Éthiques de la Convergence NBIC — Regards depu...
L'Open Science face aux Enjeux Éthiques de la Convergence NBIC — Regards depu...L'Open Science face aux Enjeux Éthiques de la Convergence NBIC — Regards depu...
L'Open Science face aux Enjeux Éthiques de la Convergence NBIC — Regards depu...
 
Warum lohnt sich der Verkauf von Fisch aus zertifizierter nachhaltiger Fische...
Warum lohnt sich der Verkauf von Fisch aus zertifizierter nachhaltiger Fische...Warum lohnt sich der Verkauf von Fisch aus zertifizierter nachhaltiger Fische...
Warum lohnt sich der Verkauf von Fisch aus zertifizierter nachhaltiger Fische...
 
Vers une technologie invisible et une intelligence omniprésente ?
Vers une technologie invisible et une intelligence omniprésente ?Vers une technologie invisible et une intelligence omniprésente ?
Vers une technologie invisible et une intelligence omniprésente ?
 
Bien vivre mes années sénior avec le département
Bien vivre mes années sénior avec le départementBien vivre mes années sénior avec le département
Bien vivre mes années sénior avec le département
 
Programme du 6 juin
Programme du 6 juin Programme du 6 juin
Programme du 6 juin
 

Similar a Biblioteca

Intro ia p1
Intro ia p1Intro ia p1
Intro ia p1
vane7011
 
Infor
InforInfor
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Emanuel Tocasuche
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Alumnos Instituto Grilli
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carlosds139705
 
Introducción a la IA
Introducción a la IAIntroducción a la IA
Introducción a la IA
progamacioneis
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
cracks123
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
sebastianmalagonserr
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andrius77
 
Original
OriginalOriginal
Original
Sandii Peña
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Sandii Peña
 
Inteligencia artificial e inteligencia multiple
Inteligencia artificial e inteligencia multipleInteligencia artificial e inteligencia multiple
Inteligencia artificial e inteligencia multiple
cristian gonzalez
 
Sistemas de Información Inteligente
Sistemas de Información InteligenteSistemas de Información Inteligente
Sistemas de Información Inteligente
Home
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andersonvinueza777
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carolayheredia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
galasustaita
 

Similar a Biblioteca (20)

Intro ia p1
Intro ia p1Intro ia p1
Intro ia p1
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Introducción a la IA
Introducción a la IAIntroducción a la IA
Introducción a la IA
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial e inteligencia multiple
Inteligencia artificial e inteligencia multipleInteligencia artificial e inteligencia multiple
Inteligencia artificial e inteligencia multiple
 
Sistemas de Información Inteligente
Sistemas de Información InteligenteSistemas de Información Inteligente
Sistemas de Información Inteligente
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Biblioteca

  • 1. Asignatura: GBI Biblioteca manejo de la información: Inteligencia artificial Presenta: Carlos Amaya Caro ID 000272066 Docente: David López Colombia Cuidad Bogotá D.C. Abril, 21 de 2012
  • 2. Algunas definiciones de IA  "La automatización de actividades que asociamos con el pensamiento humano, actividades como la toma de decisiones, la resolución de problemas, el aprendizaje etc." (Bellman, R.E An introduction to Artificial Intelligence: Can Computers Think?" Boyd & Fraser Publishing Company, San Francisco, )  "La disciplina cuyo objetivo científico es construir una teoría de la inteligencia en base al proceso informático." (Nilsson, N.J., "Principles of Artificial Intelligence". Tioga, Palo Alto, CA, 1980. Traducción española: Principios de Inteligencia Artificial. Díaz de Santos, Madrid, 1987).  "El estudio de las facultades mentales a través del uso de los modelos computacionales." (Charniak, E.C. and McDermott, D. "Introduction to Artificial Intelligence" Addison-Wesley. Reading, Massachusetts. 1985. )
  • 3. Objetivos de la IA  Duplicar las facultades del comportamiento que atribuimos al ser humano, entendido como ser con capacidad de pensar.  Resolver problemas reales, actuando como un conjunto de ideas acerca de cómo representar y utilizar el conocimiento y de cómo desarrollar sistemas informáticos.  Buscar la explicación de diversas clases de inteligencia, a través de la representación del conocimiento y de la aplicación que se da a éste en los sistemas informáticos desarrollados.  PREGUNTAS  ¿Qué técnicas utilizar?, ¿Con qué nivel de detalle se trata el tema de modelamiento de la inteligencia humana?, ¿cuándo se obtiene éxito en el desarrollo de estos sistemas?
  • 4. Alcances  La mayoría de las definiciones coinciden en que el objetivo de la IA es duplicar las facultades del comportamiento que atribuimos al ser humano (aprender, tomar decisiones, percibir, razonar y actuar en consecuencia, respuesta flexible a las situaciones, obtener el sentido a mensajes contradictorios o ambiguos, reconocer la importancia relativa de los diferentes elementos de una situación, encontrar semejanzas en las situaciones a pesar de las diferencias que pueda haber entre ellas, extraer diferencias entre situaciones a pesar de las similitudes que pueda haber entre ellas, manipular objetos, etc. ) entendido como ser con capacidad de pensar.  A considerar  Entender y modelar sistemas “inteligentes” )área de la ciencia)  Construir Máquinas “inteligentes” )área de la ingeniería)
  • 5. Referencia  Referencia de un documento consultado en Internet: Profesor: Gonzalo Villareal http://www.comenius.usach.cl/gvillarr2/sites/www...cl.../Intro_IA- P1.ppt
  • 6. Inteligencia Artificial en los negocios  A menudo, empresas de diferentes industrias tales como retail, salud, turismo, banca, servicios y telecomunicaciones son capaces de coleccionar un importante volumen de datos en forma estructurada. Sin embargo, estos datos no son analizados eficientemente debido a que ellas no cuentan con herramientas para, por ejemplo, conocer efectivamente a sus clientes.  Hoy, utilizando herramientas de inteligencia artificial en los negocios, conocidas como Business Intelligence (BI), es posible mejorar esto, ya que su aplicación permite tomar acciones con información acerca de gustos y preferencias de los consumidores, adelantándose a lo que los clientes esperan recibir.  Su objetivo es aprovechar la información subyacente al negocio y mercado para mejorar la toma de decisiones estratégicas y operativas; a través de un conjunto de procesos y sistemas, como el Data Mining y modelos predictivos con sus aplicaciones para detección de fraudes, predicción de fugas o segmentación de clientes.
  • 7. Referencia  Referencia de un documento consultado en Internet: Proquest Biblioteca Uniminuto Opinión - Inteligencia artificial en los negocios; http://search.proquest.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/?accountid =48797
  • 8. Objetivo de la Inteligencia Artificial  El objetivo último de la AI es... Comprender y Construir Entidades Inteligentes. Aunque desde luego, existen otros planteamientos como los siguientes: "Desarrollar una máquina inteligente capaz de aprender a través de la experiencia, reconocer las limitaciones de su conocimiento, exhibir verdadera creatividad, tomar sus propias decisiones e interactuar con el medio que la rodée"  "Hacer que las computadoras sean capaces de mostrar un comportamiento que sea considerado como inteligente por parte de un observador humano (Turing test)".  "Elevar el Coeficiente Intelectual de las máquinas (machine-IQ)"  "Desarrollar las capacidades de la computadora más allá de su uso tradicional actual".
  • 9. Referencia  Referencia de un documento consultado en Internet: E-Libro Biblioteca Uniminuto Libro: Inteligencia artificial Autor: Henao David http://site.ebrary.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/lib/bibliouniminut osp/search.action?p00=inteligencia+artificial&search=Buscar+en +ebrary