SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Inteligencia Artificial
Curso de Inteligencia Artificial CONTENIDO 1. Introducción 2. Representación del Conocimiento 3. Lenguajes de Programación para I.A. 4. Estrategias de búsqueda. 5. Sistemas Expertos
Curso de Inteligencia Artificial BIBLIOGRAFÍA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Un Enfoque Moderno Stuart Russell, Peter Norvig 2ª Edición, Pearson Prentice Hall INTELIGENCIA ARTIFICIAL   Elaine Rich, Kevin Knight 2ª  Edición, McGraw Hill INTELIGENCIA ARTIFICIAL   Patrick Henry Winston 3ª  Edición., Addison Wesley
Curso de Inteligencia Artificial 1. Introducción
Curso de Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial y la humana Antes de describir la inteligencia artificial, conviene distinguir claramente entre los términos  inteligencia artificial  e  inteligencia humana. ,[object Object],[object Object]
Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ing. Sergio Garza Carranza M.C. Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object], 
Ing. Sergio Garza Carranza M.C. Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ing. Sergio Garza Carranza M.C. Curso de Inteligencia Artificial Definición Inteligencia Artificial.   Existen muchas definiciones de Inteligencia artificial, sin embargo todas ellas giran en torno a una misma idea. Por ejemplo:  “ Conjunto de técnicas que se aplican a la computadora con el objeto de desarrollar su capacidad para realizar funciones de aprendizaje y autocorrección” La siguiente tabla muestra una clasificación de algunas definiciones de IA con respecto a su enfoque.
“ La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, tales como la toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje ...” (Bellman, 1978). “ El estudio de las facultades mentales mediante el uso de modelos computacionales” (Charniak y McDermott, 1985). “ Estudio de los cálculos que permiten percibir, razonar y actuar” (Winston, 1992). “ El arte de crear máquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requieren de inteligencia” (Kurzweil, 1990). “ El estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor” (Rich y Knight, 1991). “ Un campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales” (Schalkoff, 1990). “ La rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta inteligente”  (Luger y Stubblefield, 1993) Eficiencia Humana Racionalidad Conducta Procesos mentales  y razonamiento
Ing. Sergio Garza Carranza M.C. Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ing. Sergio Garza Carranza M.C. Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],Jhon McCarhty ,[object Object],Marvin Minsky
Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],Alfred North Whitehead Bertrand Russell
Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El  enfoque ascendente ,  trata de imitar al cerebro humano al nivel de máquina. Las máquinas de “retroalimentación” de Norbert Wiener, el Perceptrón de Frank Rosenblatt y las computadoras neurales actuales se basan en este enfoque. Norbert Wiener
Curso de Inteligencia Artificial DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL   ,[object Object],Allen Newell
Ing. Sergio Garza Carranza M.C. Curso de Inteligencia Artificial AREAS DE APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curso de Inteligencia Artificial Búsqueda de Soluciones El término  búsqueda  aplicado a la Inteligencia Artificial, no significa encontrar una pieza específica de información en una base de datos, sino buscar las soluciones de un problema. Por ejemplo : Encontrar la ruta más corta entre dos ciudades, o el famoso “problema del agente viajero”
Curso de Inteligencia Artificial Sistemas Expertos Son el primer producto viable commercialmente de la Inteligencia Artificial. Permiten introducir información acerca de una materia específica a la computadora (base de conocimientos) , y actúan como si fueran expertos en la materia. Un Sistema experto simula el proceso de razonamiento humano mediante la aplicación específica de conocimientos e inferencias.
Curso de Inteligencia Artificial Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) Para muchos investigadores , es el más difícil de alcanzar de todos los objetivos de la Inteligencia Artificial :  Permitir a la computadora comprender el lenguaje humano directamente; sin el complicado conjunto de lenguajes intermedios.
Curso de Inteligencia Artificial Reconocimiento de Patrones (Visión) Engloba un conjunto de técnicas de la matemática aplicada y de la informática, ha despertado un gran interés en las últimas décadas por sus numerosas aplicaciones, entre las que se pueden citar las siguientes: ayuda al diagnóstico médico, análisis automático de señales, teledetección, inspección automática de productos industriales,  sistemas de vigilancia automática, procesamiento de documentos, búsqueda automática de información digitalizada etc.
Curso de Inteligencia Artificial Aprendizaje Esta área de la Inteligencia Artificial trata de la realización  de programas que aprendan de sus errores, de observaciones o por encargo.  En este sentido, aprender simplemente significa hacer a una computadora capaz de beneficiarse de la experiencia.
Curso de Inteligencia Artificial Robótica Como aplicación a la robótica, la Inteligencia Artificial es el estudio de cómo controlar movimiento, lo cual es llamado  razonamiento espacial.  El principal problema para los robots autónomos es el de interactuar con el mundo humano, con sus obstáculos, sucesos inesperados y entorno cambiante.
Curso de Inteligencia Artificial Lógica Uno de los productos de la I.A. de gran importancia práctica actual son aquellos programas que se pueden usar para estudiar la corrección lógica de argumentos mediante la aplicación de reglas estándar de lógica. Esto incluye demostraciones matemáticas, lógica formal y lógica filosófica.
Curso de Inteligencia Artificial Lógica Difusa Esta área de la Inteligencia Artificial estudia los problemas de hacer que una computadora sea capaz de tomar decisiones (“pensar”) usando conocimiento incompleto o probabilístico.
Curso de Inteligencia Artificial Juegos Una de las primeras aplicaciones de I.A. Fueron los juegos, el primer programa para jugar damas fue concebido en 1947 pero se realizó hasta 1962. Se dice que el primer juego de ajedrez por computadora fue creado por Claude Shannon en 1953. Actualmente la pasión por los videojuegos es dominante en todo el mundo por niños e inclusive adultos.
Curso de Inteligencia Artificial Algoritmos Genéticos Los Algoritmos Genéticos son una técnica computacional inspirada en modelos biológicos que han sido utilizados para realizar búsquedas eficientes en espacios de soluciones altamente complejos y grandes. Los Algoritmos Genéticos son métodos adaptivos que pueden ser utilizados para implementar búsquedas y problemas de optimización. Los Algoritmos Genéticos están basados en los procesos genéticos de los organismos biológicos, codificando una posible solución a un problema en un “cromosoma” compuesto por una cadena de bits o caracteres.
Ing. Sergio Garza Carranza M.C. Curso de Inteligencia Artificial Redes Neuronales Artificiales Es una nueva forma de computación que es capaz de manejar las imprecisiones e incertidumbres que aparecen cuando se trata de resolver problemas relacionados con el mundo real (reconocimiento de formas, toma de decisiones, etc..), ofreciendo soluciones robustas y de fácil implementación.  Las RNA están compuestas de muchos elementos sencillos que operan en paralelo, el diseño de la red está determinado mayormente por las conexiones entre sus elementos. Al igual que las conexiones de las neuronas cerebrales.   La idea de las redes neuronales fue concebida originalmente como un intento de modelar la biofisiología del cerebro humano, esto es, entender y explicar como funciona y opera el cerebro.
Curso de Inteligencia Artificial Realidad Virtual Una de las mas recientes aplicaciones de la I.A. es la Realidad Virtual. Básicamente consiste en la elaboración de programas que logran engañar a los sentidos del ser humano, haciéndolo creer que se encuentra flotando, corriendo o volando una nave espacial. Estas aplicaciones han sido de gran utilidad en la simulación de vuelos para el entrenamiento de pilotos, astronautas, buzos, etc.
Curso de Inteligencia Artificial Programa Inteligente Es aquel programa que exhibe un comportamiento similar al de un humano cuando se enfrenta a un problema específico; no es necesario que el programa resuelva concretamente o intente resolver el problema de la misma forma que un humano.
Curso de Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curso de Inteligencia Artificial Prueba de Turing Un procedimiento bien conocido para evaluar el éxito de un programa de IA es la prueba de Turing.  En esta prueba un entrevistador se comunica vía textual de entrada/salida, con un sistema de IA y con otra persona que participa en la prueba. El entrevistador no se da cuenta cuál respuesta viene de la computadora y cuál de la otra persona.  Si después de hacer suficientes preguntas el entrevistador no puede diferenciar entre el hombre y la máquina, entonces el sistema pasa la prueba y se estima que es exitoso, es decir, “inteligente”. Allan Turing
Curso de Inteligencia Artificial Objetivos de la Inteligencia Artificial ,[object Object],[object Object],[object Object]
Curso de Inteligencia Artificial Problemas de la IA en México ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Giulliana Luque Castro
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
fabian caro
 
Evolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia ArtificialEvolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia Artificial
Fanny Ortega Luna
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
maleja190508
 
Alan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificialAlan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificial
rebecaa17
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
agentbased
 
Exposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia ArtificialExposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia Artificial
alemacari
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Segundo Manuel Figueroa Chiclayo
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
javisoria24
 
Inteligencia Artificial PPT
Inteligencia Artificial PPTInteligencia Artificial PPT
Inteligencia Artificial PPT
Loyda Meléndez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
lmmarin2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
alex_moreno99
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.
Alumnos Instituto Grilli
 
Historia de la inteligencia artificial
Historia de la inteligencia artificialHistoria de la inteligencia artificial
Historia de la inteligencia artificialEly Sanchez Camacho
 
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionRoddy Correa
 
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialDesarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Nataly Gysban Santiago Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Evolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia ArtificialEvolución de la Inteligencia Artificial
Evolución de la Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Alan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificialAlan turing, inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Exposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia ArtificialExposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial PPT
Inteligencia Artificial PPTInteligencia Artificial PPT
Inteligencia Artificial PPT
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.
 
Historia de la inteligencia artificial
Historia de la inteligencia artificialHistoria de la inteligencia artificial
Historia de la inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacionInteligencia artificial presentacion
Inteligencia artificial presentacion
 
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia ArtificialDesarrollo de la Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
 

Destacado

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Emerson Far
 
1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial
Norma Ochoa Avila
 
Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia ArtificialResumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
juanmiguel431
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
progamacioneis
 
Francisco rodríguez inteligencia artificial
Francisco rodríguez   inteligencia artificialFrancisco rodríguez   inteligencia artificial
Francisco rodríguez inteligencia artificial
Jonathan Sarmiento
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIALLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Laura Fernanda Arias Osorio
 
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña HistóricaInteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
Héctor Estigarribia
 
¿Qué es Inteligencia Computacional?
¿Qué es Inteligencia Computacional?¿Qué es Inteligencia Computacional?
¿Qué es Inteligencia Computacional?
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Rolando Gómez
 
Quinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadorasQuinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadorasJorge Sánchez
 
La infomática tiene 5 generaciones
La infomática tiene 5 generacionesLa infomática tiene 5 generaciones
La infomática tiene 5 generacionesvaldemras16
 
6inteligenciaartificial
6inteligenciaartificial6inteligenciaartificial
6inteligenciaartificial
escorpio_rmt25
 
Generaciones De La InformáTica
Generaciones De La InformáTicaGeneraciones De La InformáTica
Generaciones De La InformáTica
guest241a3c
 
Fundamentos de la inteligencia artificial
Fundamentos de la inteligencia artificialFundamentos de la inteligencia artificial
Fundamentos de la inteligencia artificialAbner Gerardo
 
Inteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalMaría Dovale
 
Introduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia Artificial
Introduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia ArtificialIntroduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia Artificial
Introduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia Artificial
Brian Pando
 
Quinta Generación de los Computadores
Quinta  Generación de los ComputadoresQuinta  Generación de los Computadores
Quinta Generación de los Computadoresmanam1603
 

Destacado (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial
 
Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia ArtificialResumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Francisco rodríguez inteligencia artificial
Francisco rodríguez   inteligencia artificialFrancisco rodríguez   inteligencia artificial
Francisco rodríguez inteligencia artificial
 
Practica int artificial
Practica int artificialPractica int artificial
Practica int artificial
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIALLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña HistóricaInteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
Inteligencia Artificial: Introducción - Reseña Histórica
 
¿Qué es Inteligencia Computacional?
¿Qué es Inteligencia Computacional?¿Qué es Inteligencia Computacional?
¿Qué es Inteligencia Computacional?
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Quinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadorasQuinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadoras
 
La infomática tiene 5 generaciones
La infomática tiene 5 generacionesLa infomática tiene 5 generaciones
La infomática tiene 5 generaciones
 
6inteligenciaartificial
6inteligenciaartificial6inteligenciaartificial
6inteligenciaartificial
 
conceptos de inteligencia artificial
conceptos de inteligencia artificialconceptos de inteligencia artificial
conceptos de inteligencia artificial
 
Generaciones De La InformáTica
Generaciones De La InformáTicaGeneraciones De La InformáTica
Generaciones De La InformáTica
 
Fundamentos de la inteligencia artificial
Fundamentos de la inteligencia artificialFundamentos de la inteligencia artificial
Fundamentos de la inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y Computacional
 
Introduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia Artificial
Introduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia ArtificialIntroduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia Artificial
Introduccion a los lenguajes de programacion para Inteligencia Artificial
 
Quinta Generación de los Computadores
Quinta  Generación de los ComputadoresQuinta  Generación de los Computadores
Quinta Generación de los Computadores
 

Similar a Introducción a la IA

Intro ia p1
Intro ia p1Intro ia p1
Intro ia p1vane7011
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificialzerston1997
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
andres55504
 
Infor
InforInfor
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
ivanyantoniolachupan
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Rick_26
 
Inteligencia artificial con animaciones
Inteligencia artificial  con animacionesInteligencia artificial  con animaciones
Inteligencia artificial con animaciones
dchc
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Shyrley López
 
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )sebanat
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
victor_dionicio_10
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
victor_dionicio_10
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
oldnemesis
 
Inteligencia artificial amaury mateo pascal
Inteligencia artificial amaury mateo pascalInteligencia artificial amaury mateo pascal
Inteligencia artificial amaury mateo pascal
Amaury Pascal
 

Similar a Introducción a la IA (20)

Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo final inteligencia
Trabajo final inteligenciaTrabajo final inteligencia
Trabajo final inteligencia
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Intro ia p1
Intro ia p1Intro ia p1
Intro ia p1
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Infor
InforInfor
Infor
 
inteligencia artificial
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial con animaciones
Inteligencia artificial  con animacionesInteligencia artificial  con animaciones
Inteligencia artificial con animaciones
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
 
Inteligencia artificial amaury mateo pascal
Inteligencia artificial amaury mateo pascalInteligencia artificial amaury mateo pascal
Inteligencia artificial amaury mateo pascal
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Introducción a la IA

  • 2. Curso de Inteligencia Artificial CONTENIDO 1. Introducción 2. Representación del Conocimiento 3. Lenguajes de Programación para I.A. 4. Estrategias de búsqueda. 5. Sistemas Expertos
  • 3. Curso de Inteligencia Artificial BIBLIOGRAFÍA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Un Enfoque Moderno Stuart Russell, Peter Norvig 2ª Edición, Pearson Prentice Hall INTELIGENCIA ARTIFICIAL Elaine Rich, Kevin Knight 2ª Edición, McGraw Hill INTELIGENCIA ARTIFICIAL Patrick Henry Winston 3ª Edición., Addison Wesley
  • 4. Curso de Inteligencia Artificial 1. Introducción
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Ing. Sergio Garza Carranza M.C. Curso de Inteligencia Artificial Definición Inteligencia Artificial. Existen muchas definiciones de Inteligencia artificial, sin embargo todas ellas giran en torno a una misma idea. Por ejemplo: “ Conjunto de técnicas que se aplican a la computadora con el objeto de desarrollar su capacidad para realizar funciones de aprendizaje y autocorrección” La siguiente tabla muestra una clasificación de algunas definiciones de IA con respecto a su enfoque.
  • 11. “ La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, tales como la toma de decisiones, resolución de problemas, aprendizaje ...” (Bellman, 1978). “ El estudio de las facultades mentales mediante el uso de modelos computacionales” (Charniak y McDermott, 1985). “ Estudio de los cálculos que permiten percibir, razonar y actuar” (Winston, 1992). “ El arte de crear máquinas con capacidad de realizar funciones que realizadas por personas requieren de inteligencia” (Kurzweil, 1990). “ El estudio de cómo lograr que las computadoras realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor” (Rich y Knight, 1991). “ Un campo de estudio que se enfoca a la explicación y emulación de la conducta inteligente en función de procesos computacionales” (Schalkoff, 1990). “ La rama de la ciencia de la computación que se ocupa de la automatización de la conducta inteligente” (Luger y Stubblefield, 1993) Eficiencia Humana Racionalidad Conducta Procesos mentales y razonamiento
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Curso de Inteligencia Artificial Búsqueda de Soluciones El término búsqueda aplicado a la Inteligencia Artificial, no significa encontrar una pieza específica de información en una base de datos, sino buscar las soluciones de un problema. Por ejemplo : Encontrar la ruta más corta entre dos ciudades, o el famoso “problema del agente viajero”
  • 22. Curso de Inteligencia Artificial Sistemas Expertos Son el primer producto viable commercialmente de la Inteligencia Artificial. Permiten introducir información acerca de una materia específica a la computadora (base de conocimientos) , y actúan como si fueran expertos en la materia. Un Sistema experto simula el proceso de razonamiento humano mediante la aplicación específica de conocimientos e inferencias.
  • 23. Curso de Inteligencia Artificial Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) Para muchos investigadores , es el más difícil de alcanzar de todos los objetivos de la Inteligencia Artificial : Permitir a la computadora comprender el lenguaje humano directamente; sin el complicado conjunto de lenguajes intermedios.
  • 24. Curso de Inteligencia Artificial Reconocimiento de Patrones (Visión) Engloba un conjunto de técnicas de la matemática aplicada y de la informática, ha despertado un gran interés en las últimas décadas por sus numerosas aplicaciones, entre las que se pueden citar las siguientes: ayuda al diagnóstico médico, análisis automático de señales, teledetección, inspección automática de productos industriales, sistemas de vigilancia automática, procesamiento de documentos, búsqueda automática de información digitalizada etc.
  • 25. Curso de Inteligencia Artificial Aprendizaje Esta área de la Inteligencia Artificial trata de la realización de programas que aprendan de sus errores, de observaciones o por encargo. En este sentido, aprender simplemente significa hacer a una computadora capaz de beneficiarse de la experiencia.
  • 26. Curso de Inteligencia Artificial Robótica Como aplicación a la robótica, la Inteligencia Artificial es el estudio de cómo controlar movimiento, lo cual es llamado razonamiento espacial. El principal problema para los robots autónomos es el de interactuar con el mundo humano, con sus obstáculos, sucesos inesperados y entorno cambiante.
  • 27. Curso de Inteligencia Artificial Lógica Uno de los productos de la I.A. de gran importancia práctica actual son aquellos programas que se pueden usar para estudiar la corrección lógica de argumentos mediante la aplicación de reglas estándar de lógica. Esto incluye demostraciones matemáticas, lógica formal y lógica filosófica.
  • 28. Curso de Inteligencia Artificial Lógica Difusa Esta área de la Inteligencia Artificial estudia los problemas de hacer que una computadora sea capaz de tomar decisiones (“pensar”) usando conocimiento incompleto o probabilístico.
  • 29. Curso de Inteligencia Artificial Juegos Una de las primeras aplicaciones de I.A. Fueron los juegos, el primer programa para jugar damas fue concebido en 1947 pero se realizó hasta 1962. Se dice que el primer juego de ajedrez por computadora fue creado por Claude Shannon en 1953. Actualmente la pasión por los videojuegos es dominante en todo el mundo por niños e inclusive adultos.
  • 30. Curso de Inteligencia Artificial Algoritmos Genéticos Los Algoritmos Genéticos son una técnica computacional inspirada en modelos biológicos que han sido utilizados para realizar búsquedas eficientes en espacios de soluciones altamente complejos y grandes. Los Algoritmos Genéticos son métodos adaptivos que pueden ser utilizados para implementar búsquedas y problemas de optimización. Los Algoritmos Genéticos están basados en los procesos genéticos de los organismos biológicos, codificando una posible solución a un problema en un “cromosoma” compuesto por una cadena de bits o caracteres.
  • 31. Ing. Sergio Garza Carranza M.C. Curso de Inteligencia Artificial Redes Neuronales Artificiales Es una nueva forma de computación que es capaz de manejar las imprecisiones e incertidumbres que aparecen cuando se trata de resolver problemas relacionados con el mundo real (reconocimiento de formas, toma de decisiones, etc..), ofreciendo soluciones robustas y de fácil implementación. Las RNA están compuestas de muchos elementos sencillos que operan en paralelo, el diseño de la red está determinado mayormente por las conexiones entre sus elementos. Al igual que las conexiones de las neuronas cerebrales. La idea de las redes neuronales fue concebida originalmente como un intento de modelar la biofisiología del cerebro humano, esto es, entender y explicar como funciona y opera el cerebro.
  • 32. Curso de Inteligencia Artificial Realidad Virtual Una de las mas recientes aplicaciones de la I.A. es la Realidad Virtual. Básicamente consiste en la elaboración de programas que logran engañar a los sentidos del ser humano, haciéndolo creer que se encuentra flotando, corriendo o volando una nave espacial. Estas aplicaciones han sido de gran utilidad en la simulación de vuelos para el entrenamiento de pilotos, astronautas, buzos, etc.
  • 33. Curso de Inteligencia Artificial Programa Inteligente Es aquel programa que exhibe un comportamiento similar al de un humano cuando se enfrenta a un problema específico; no es necesario que el programa resuelva concretamente o intente resolver el problema de la misma forma que un humano.
  • 34.
  • 35. Curso de Inteligencia Artificial Prueba de Turing Un procedimiento bien conocido para evaluar el éxito de un programa de IA es la prueba de Turing. En esta prueba un entrevistador se comunica vía textual de entrada/salida, con un sistema de IA y con otra persona que participa en la prueba. El entrevistador no se da cuenta cuál respuesta viene de la computadora y cuál de la otra persona. Si después de hacer suficientes preguntas el entrevistador no puede diferenciar entre el hombre y la máquina, entonces el sistema pasa la prueba y se estima que es exitoso, es decir, “inteligente”. Allan Turing
  • 36.
  • 37.