SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA ANA MILENA OLAYA ARIASCÓD: 66780906 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES MODALIDAD VIRTUAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ARMENIA 2010
LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA ANA MILENA OLAYA ARIASCÓD: 66780906 Tutora:Lic. MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES MODALIDAD VIRTUAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ARMENIA 2010
TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA 1.1 INICIOS 2. DESARROLLO DE LA BIBLIOTECOLOGÍA 2.1 CRONOLOGÍA 2.2 INICIOS DE LAS ESCUELAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIBLIOTECOLOGÍA 3. ASOCIACIONES DE BIBLIOTECOLOGÍA 4. NUEVO PERFIL DE LA BIBLIOTECOLOGÍA
TABLA DE CONTENIDO 5. ROLES DEL BIBLIOTECÓLOGO 5.1 ROL DE ESTRATEGA 5.2 ROL DE COMUNICADOR 5.3 ROL DE GERENTE 6. SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA FIN
INTRODUCCIÓN Una sociedad sin información está condenada a mantenerse por fuera de las condiciones mínimas de bienestar y desarrollo económico; además de quedar marginada de los beneficios que trae el participar en la sociedad de la información y el conocimiento.  La Bibliotecología en nuestro país ha venido evolucionando conforme a los requerimientos y necesidades de información.  Asumiendo un papel cada vez más preponderante y protagónico, participando con su accionar de manera decidida en los procesos de transformación económica, política, social y cultural de nuestra nación.
1. LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA 1.1  INICIOS La Bibliotecología en Colombia se inició gracias a la fundación de la Biblioteca Nacional; además de ser la biblioteca más antigua de Colombia es también es la primera en América, fue Fundada en 1777. Sus orígenes se dieron en la colonia, Francisco Antonio Moreno y Escandón (fiscal protector de Indios de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada) concibe la idea de fundar una Biblioteca en Santa Fe, con los fondos de la extinta Compañía de Jesús. El virrey Manuel Antonio Maldonado apoya esta iniciativa.
El 9 de enero se abren solemnemente al público las puertas de la Real Biblioteca Pública de Santa Fe de Bogotá, localizada en el edificio del hoy Palacio San Carlos. Su primer Bibliotecario fue el Padre Anselmo Álvarez. En el siglo XVIII llegan las importantes Bibliotecas del Virrey Antonio Caballero y Góngora, la del científico José Celestino Mutis y la del precursor de la independencia Antonio Nariño. La historia de la Biblioteca y por ende de la bibliotecología en Colombia esta íntimamente ligada a la formación de la nación colombiana.  La lucha de independencia y los trastornos sociales ulteriores que culminan con la desgastadora guerra de los Mil Días ( 1899 y 1902), la afectarán enormemente en su funcionamiento y consolidación.
2. DESARROLLO DE LA BIBLIOTECOLOGÍA 2.1 CRONOLOGÍA Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, despertó la necesidad de implementar prácticas que condujesen a la organización y difusión de las obras allí custodiadas, con el fin de permitir el acceso público al conocimiento. Para la organización de su acervo bibliográfico, la Biblioteca Nacional, desarrolló índices manuscritos y en tarjetas movibles sin las especificaciones técnicas que actualmente conocemos, pero construidos con el férreo compromiso de difusión de sus colecciones.
En el año de 1936, la Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, trae a Janeiro Brooks, Directora Adjunta del Columbus Memorial Library, para dictar un curso en procesos técnicos. El temario tratado giró especialmente en torno al sistema de clasificación de Dewey y a las reglas de catalogación de la ALA.  Como resultado se adoptó el sistema Dewey para la organización de las colecciones y la aplicación de las reglas para la descripción bibliográfica.
Tiempo después, con el desarrollo de las bibliotecas universitarias y especializadas, surgió la necesidad de multiplicar la capacitación de los bibliotecólogos para que incorporaran las técnicas desarrolladas en otros países, especialmente los anglosajones.  En la mitad del siglo XX, el doctor GASTON LITTON ingresa en el  escenario nacional, realizando cursos de formación para bibliotecólogos en la Universidad Nacional, el Ministerio de Educación Nacional, el Departamento del Servicio Civil, la Biblioteca Nacional, y la Biblioteca Luis Ángel Arango. Todo lo anterior  contribuyó a forjar el camino para la materialización de iniciativas institucionales que condujesen a la capacitación de bibliotecólogos.
2.2 INICIOS  DE  LAS ESCUELAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIBLIOTECOLOGÍA 1942: Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional. 1946: Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca que dictó programas para bibliotecólogos hasta 1954. 1496: Escuela de Bibliotecología del Colegio Mayor de Cultura Femenina de Antioquia, con un programa de un año de duración, el cual se ofreció hasta 1959.
1960: La Escuela de Bibliotecología del Colegio Académico de Antioquia, abrió la Escuela de Humanidades y Bibliotecología la cual funcionó hasta 1967. 1965: La Escuela de Bibliotecología y Archivística de la Universidad Nacional en Bogotá, que creó a Carrera de Bibliotecología y Archivística en la Facultad de Filosofía y Letras, programa que quedó en la sola iniciativa 1967: La Escuela de Bibliotecarios del Colegio Universitario del Sagrado Corazón en Cali, crea el programa de Tecnología en Bibliotecología en seis semestres, con la posibilidad de optar la licenciatura con un año más en la Escuela Interamericana de Bibliotecología.
1956: El 19 de octubre se crea la Escuela Interamericana de Bibliotecología, por iniciativa del médico y educador antioqueño Ignacio Vélez Escobar. Al año siguiente comienza actividades con 35 estudiantes provenientes de varios países.  1971: La Facultad de Bibliotecología y Archivística de la Universidad de la Salle, nace como una dependencia de la Facultad de Filosofía y Letras. Progresivamente fue conquistando su autonomía y consolidando su vocación de formar archivistas. Los cursos se iniciaron el 15 de marzo con solo 22 estudiantes.
1973: La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, inicia la Carrera de Bibliotecología.  1974: Departamento de Bibliotecología de la Universidad Pedagógica Nacional –Énfasis en Bibliotecas Escolares.  1986:  Programa con modalidad virtual de Ciencia de la Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística,  CIDBA de la Universidad del Quindío.
3. ASOCIACIONES  DE BIBLIOTECOLOGÍA 1942:  Asociación de Bibliotecarios de Bogotá 1947: Asociación de Bibliotecarios de Barranquilla. 1954:   Asociación de Bibliotecarios de Antioquia ene esta año también se inauguró la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. 1958:    Asociación de Bibliotecarios Caldenses. 1958: La Asociación Colombiana de Bibliotecarios –ASCOLBI
1962: Bibliotecarios Agrícolas Colombianos 1963: Colegio de Bibliotecarios Colombianos . 1968: Asociación de la Egresados de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. 1976: Asociación de Bibliotecarios Auxiliares de Colombia.
4. NUEVO PERFIL DE LA BIBLIOTECOLOGÍA Hoy en día, la información se presenta en una gran variedad de formatos, puede accederse desde cualquier computador y no siempre proviene de fuentes confiables.  En la actualidad el perfil del profesional en bibliotecología ha evolucionado en todo el mundo, en consonancia con el desarrollo científico-técnico de la sociedad, su "imagen" se ha transformado, ahora es un profesional de la información, y su nombre toma distintas denominaciones: bibliotecólogo, gestor de información, gestor del capital intelectual, infonomista, ingeniero de información y mediador de información entre otros.
5. ROLES DEL BIBLIOTECÓLOGO 5.1 ROL DE ESTRATEGA Para diseñar y ejecutar programas de capacitación en el manejo y uso de información; de organizar la información de conformidad con principios y normas que faciliten su eficiente recuperación; de crear una cultura de información donde los usuarios tenga la capacidad de trabajar y tomar decisiones en base a una información confiable.
5.2 ROL DE COMUNICADOR Debe ser un comunicador por excelencia, alguien con mucha habilidad para las relaciones públicas y facilidades para exponer criterios, transmitir ideas, capaz de convencer a la sociedad sobre la importancia de una información de calidad.  De crear un ambiente de retroalimentación con nuestros usuarios, donde ellos transmitan sus necesidades informativas para poder satisfacerlas.
5.2 ROL DE GERENTE Deben ser encargados de  gestionar la información; de conocer, utilizar e identificar fuentes y recursos de información tendientes a la satisfacción de necesidades de los usuarios; de proponer y desarrollar políticas y programas para estimular el uso de información y a fortalecer la infraestructura para su manejo; de evaluar, seleccionar, adecuar y producir tecnologías para manejo de información; de seleccionar y adquirir información.
6. SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA Estudios actuales muestran a la Bibliotecología, como la profesión de mayor crecimiento en el país y como una de las opciones más atractivas para los jóvenes.  Gracias a la demanda del mercado y a las características de una sociedad que cada vez depende más de la información y del conocimiento como instrumento de desarrollo, la Bibliotecología esta posesionándose cada día a día en nuestra sociedad.
CONCLUSIONES Bibliotecología en Colombia, como profesión, no es producto del azar, ni mucho menos se puede adjudicar a las nuevas generaciones de bibliotecólogos.  El crecimiento de la profesión en los últimos años, las mejores posibilidades de empleo, los mejores salarios, en fin la proyección de la carrera, se debe a unos cuantos pioneros que se anticiparon a nuestros tiempos. Y que con su entrega y amor por la profesión, recorrieron un arduo camino para dejarle a las actuales y futuras generaciones de bibliotecólogos,  una  carrera  posicionada como una de las más requeridas en el país, por la importancia que el profesional de ésta tiene en el desarrollo de una nación.
BIBLIOGRAFÍA ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA. Disponible en  <http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/A.InformacionInstitucional/H.UnidadesAcademicas/B.Escuelas/InteramericanaBibliotecologia/A.InformacionEscuela/A.QuienesSomos> HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS. Tomado  de Cardona de Gil, Bertha Nelly. "Consejo Nacional de Bibliotecología". Vol. 1 NO. 2 (Segundo semestre 1988): p14-17. Disponible en  <http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/2009/07/cne-consejo-nacional-de-bibliotecologia.html>
LEÓN MARTÍNEZ, María Alexandra. Expresión Escrita. Espacio Académico II. 05 al 18 de abril de 2010. Trabajo Final. Disponible en <http://www.cienciadelainformacion.edu.co/mod/resource/view.php?id=17594> MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – MEN. Bibliotecología, una excelente opción de estudio. Lunes, 04 junio 2007. Disponible en  <http://www.universia.net.co/que-estudiar/destacado/bibliotecologia-una-excelente-opcion-de-estudio.html>
8° CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN. "Bibliotecas y Educación en el Marco de la Globalización". Cartagena de Indias, Mayo 31 a Junio 2 de 2006. Disponible en http://ascolbi.org/eventos/congreso_2006/ ZAPATA, Carlos. ASCOLBI. Miércoles, 21 de Febrero de 2007 06:00  Es hora de la unidad profesional. Disponible en <http://ascolbi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=26:es-hora-de-la-unidad-profesional&catid=7:editorial&Itemid=33>
FIN MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
NMSK9999
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
DianaOvalle
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaMonica Palma
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Maria Helena Gomez Rojas
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
ljsuarezm2010
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia  La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
Carlos Rodriguez Campos
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia   La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
Carolinarodriguezcasallas
 
Bibliotecologia En Colombia
Bibliotecologia En ColombiaBibliotecologia En Colombia
Bibliotecologia En Colombia
universidad del quindio
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
vhruz2579
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaIvan Martinez
 
Bibliotecologia en colombia gustavo granados
Bibliotecologia en colombia   gustavo granadosBibliotecologia en colombia   gustavo granados
Bibliotecologia en colombia gustavo granados
Gustavo Granados González
 

La actualidad más candente (11)

La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en ColombiaBibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia  La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia   La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia En Colombia
Bibliotecologia En ColombiaBibliotecologia En Colombia
Bibliotecologia En Colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
 
Bibliotecologia en colombia gustavo granados
Bibliotecologia en colombia   gustavo granadosBibliotecologia en colombia   gustavo granados
Bibliotecologia en colombia gustavo granados
 

Destacado

Historia del t.s
Historia del t.sHistoria del t.s
Historia del t.s
Paola Gomez
 
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En LatinoaméricaEvolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
GuadalupeEspin
 
Iniciativas Organizaciones
Iniciativas OrganizacionesIniciativas Organizaciones
Iniciativas Organizaciones
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
Software análisis cualitativo
Software análisis cualitativoSoftware análisis cualitativo
Software análisis cualitativo
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Línea del tiempo de  «evolución histórica yLínea del tiempo de  «evolución histórica y
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Tania Cuellar Pineda
 

Destacado (7)

Historia del t.s
Historia del t.sHistoria del t.s
Historia del t.s
 
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En LatinoaméricaEvolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
Iniciativas Organizaciones
Iniciativas OrganizacionesIniciativas Organizaciones
Iniciativas Organizaciones
 
Software análisis cualitativo
Software análisis cualitativoSoftware análisis cualitativo
Software análisis cualitativo
 
Mi Proyecto De Vida O
Mi Proyecto De Vida OMi Proyecto De Vida O
Mi Proyecto De Vida O
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Línea del tiempo de  «evolución histórica yLínea del tiempo de  «evolución histórica y
Línea del tiempo de «evolución histórica y
 

Similar a Bibliotecología en colombia

Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
ljsuarezm2010
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
ljsuarezm2010
 
Bibliotecologia en colombia 3
Bibliotecologia en colombia 3Bibliotecologia en colombia 3
Bibliotecologia en colombia 3
David Guzman
 
La bibliotecologia en colombia final
La bibliotecologia en  colombia finalLa bibliotecologia en  colombia final
La bibliotecologia en colombia final
Alexander Ruiz
 
Bibliotecología en colombia 1
Bibliotecología en colombia 1Bibliotecología en colombia 1
Bibliotecología en colombia 1Rocío
 
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandezBibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
SENA COLOMBIA
 
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandezBibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
SENA COLOMBIA
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
NMSK9999
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
NMSK9999
 
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
olluro1
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
clapamu
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologiaclapamu
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologiaclapamu
 
La Bibliotecologia
La BibliotecologiaLa Bibliotecologia
La Bibliotecologia
clapamu
 
El profesional en CIDBA en Colombia
El profesional en CIDBA en ColombiaEl profesional en CIDBA en Colombia
El profesional en CIDBA en Colombia
litamar
 
El profesional en CIDBA en Colombia
El profesional en CIDBA en ColombiaEl profesional en CIDBA en Colombia
El profesional en CIDBA en Colombia
litamar
 
Trabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escritaTrabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escrita
Diosa Marina Samaria
 
Ciencias de la informacion
Ciencias de la informacionCiencias de la informacion
Ciencias de la informacion
Johana V.
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Maria Helena Gomez Rojas
 

Similar a Bibliotecología en colombia (20)

Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Bibliotecologia en colombia 3
Bibliotecologia en colombia 3Bibliotecologia en colombia 3
Bibliotecologia en colombia 3
 
La bibliotecologia en colombia final
La bibliotecologia en  colombia finalLa bibliotecologia en  colombia final
La bibliotecologia en colombia final
 
Bibliotecología en colombia 1
Bibliotecología en colombia 1Bibliotecología en colombia 1
Bibliotecología en colombia 1
 
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandezBibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
 
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandezBibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La bibliotecologia
La bibliotecologiaLa bibliotecologia
La bibliotecologia
 
La Bibliotecologia
La BibliotecologiaLa Bibliotecologia
La Bibliotecologia
 
El profesional en CIDBA en Colombia
El profesional en CIDBA en ColombiaEl profesional en CIDBA en Colombia
El profesional en CIDBA en Colombia
 
El profesional en CIDBA en Colombia
El profesional en CIDBA en ColombiaEl profesional en CIDBA en Colombia
El profesional en CIDBA en Colombia
 
Trabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escritaTrabajo final de expresion escrita
Trabajo final de expresion escrita
 
Ciencias de la informacion
Ciencias de la informacionCiencias de la informacion
Ciencias de la informacion
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Bibliotecología en colombia

  • 1. LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA ANA MILENA OLAYA ARIASCÓD: 66780906 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES MODALIDAD VIRTUAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ARMENIA 2010
  • 2. LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA ANA MILENA OLAYA ARIASCÓD: 66780906 Tutora:Lic. MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES MODALIDAD VIRTUAL CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ARMENIA 2010
  • 3. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA 1.1 INICIOS 2. DESARROLLO DE LA BIBLIOTECOLOGÍA 2.1 CRONOLOGÍA 2.2 INICIOS DE LAS ESCUELAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIBLIOTECOLOGÍA 3. ASOCIACIONES DE BIBLIOTECOLOGÍA 4. NUEVO PERFIL DE LA BIBLIOTECOLOGÍA
  • 4. TABLA DE CONTENIDO 5. ROLES DEL BIBLIOTECÓLOGO 5.1 ROL DE ESTRATEGA 5.2 ROL DE COMUNICADOR 5.3 ROL DE GERENTE 6. SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA FIN
  • 5. INTRODUCCIÓN Una sociedad sin información está condenada a mantenerse por fuera de las condiciones mínimas de bienestar y desarrollo económico; además de quedar marginada de los beneficios que trae el participar en la sociedad de la información y el conocimiento. La Bibliotecología en nuestro país ha venido evolucionando conforme a los requerimientos y necesidades de información. Asumiendo un papel cada vez más preponderante y protagónico, participando con su accionar de manera decidida en los procesos de transformación económica, política, social y cultural de nuestra nación.
  • 6. 1. LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA 1.1 INICIOS La Bibliotecología en Colombia se inició gracias a la fundación de la Biblioteca Nacional; además de ser la biblioteca más antigua de Colombia es también es la primera en América, fue Fundada en 1777. Sus orígenes se dieron en la colonia, Francisco Antonio Moreno y Escandón (fiscal protector de Indios de la Real Audiencia del Nuevo Reino de Granada) concibe la idea de fundar una Biblioteca en Santa Fe, con los fondos de la extinta Compañía de Jesús. El virrey Manuel Antonio Maldonado apoya esta iniciativa.
  • 7. El 9 de enero se abren solemnemente al público las puertas de la Real Biblioteca Pública de Santa Fe de Bogotá, localizada en el edificio del hoy Palacio San Carlos. Su primer Bibliotecario fue el Padre Anselmo Álvarez. En el siglo XVIII llegan las importantes Bibliotecas del Virrey Antonio Caballero y Góngora, la del científico José Celestino Mutis y la del precursor de la independencia Antonio Nariño. La historia de la Biblioteca y por ende de la bibliotecología en Colombia esta íntimamente ligada a la formación de la nación colombiana. La lucha de independencia y los trastornos sociales ulteriores que culminan con la desgastadora guerra de los Mil Días ( 1899 y 1902), la afectarán enormemente en su funcionamiento y consolidación.
  • 8. 2. DESARROLLO DE LA BIBLIOTECOLOGÍA 2.1 CRONOLOGÍA Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, despertó la necesidad de implementar prácticas que condujesen a la organización y difusión de las obras allí custodiadas, con el fin de permitir el acceso público al conocimiento. Para la organización de su acervo bibliográfico, la Biblioteca Nacional, desarrolló índices manuscritos y en tarjetas movibles sin las especificaciones técnicas que actualmente conocemos, pero construidos con el férreo compromiso de difusión de sus colecciones.
  • 9. En el año de 1936, la Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, trae a Janeiro Brooks, Directora Adjunta del Columbus Memorial Library, para dictar un curso en procesos técnicos. El temario tratado giró especialmente en torno al sistema de clasificación de Dewey y a las reglas de catalogación de la ALA. Como resultado se adoptó el sistema Dewey para la organización de las colecciones y la aplicación de las reglas para la descripción bibliográfica.
  • 10. Tiempo después, con el desarrollo de las bibliotecas universitarias y especializadas, surgió la necesidad de multiplicar la capacitación de los bibliotecólogos para que incorporaran las técnicas desarrolladas en otros países, especialmente los anglosajones. En la mitad del siglo XX, el doctor GASTON LITTON ingresa en el escenario nacional, realizando cursos de formación para bibliotecólogos en la Universidad Nacional, el Ministerio de Educación Nacional, el Departamento del Servicio Civil, la Biblioteca Nacional, y la Biblioteca Luis Ángel Arango. Todo lo anterior contribuyó a forjar el camino para la materialización de iniciativas institucionales que condujesen a la capacitación de bibliotecólogos.
  • 11. 2.2 INICIOS DE LAS ESCUELAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIBLIOTECOLOGÍA 1942: Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional. 1946: Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca que dictó programas para bibliotecólogos hasta 1954. 1496: Escuela de Bibliotecología del Colegio Mayor de Cultura Femenina de Antioquia, con un programa de un año de duración, el cual se ofreció hasta 1959.
  • 12. 1960: La Escuela de Bibliotecología del Colegio Académico de Antioquia, abrió la Escuela de Humanidades y Bibliotecología la cual funcionó hasta 1967. 1965: La Escuela de Bibliotecología y Archivística de la Universidad Nacional en Bogotá, que creó a Carrera de Bibliotecología y Archivística en la Facultad de Filosofía y Letras, programa que quedó en la sola iniciativa 1967: La Escuela de Bibliotecarios del Colegio Universitario del Sagrado Corazón en Cali, crea el programa de Tecnología en Bibliotecología en seis semestres, con la posibilidad de optar la licenciatura con un año más en la Escuela Interamericana de Bibliotecología.
  • 13. 1956: El 19 de octubre se crea la Escuela Interamericana de Bibliotecología, por iniciativa del médico y educador antioqueño Ignacio Vélez Escobar. Al año siguiente comienza actividades con 35 estudiantes provenientes de varios países. 1971: La Facultad de Bibliotecología y Archivística de la Universidad de la Salle, nace como una dependencia de la Facultad de Filosofía y Letras. Progresivamente fue conquistando su autonomía y consolidando su vocación de formar archivistas. Los cursos se iniciaron el 15 de marzo con solo 22 estudiantes.
  • 14. 1973: La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, inicia la Carrera de Bibliotecología. 1974: Departamento de Bibliotecología de la Universidad Pedagógica Nacional –Énfasis en Bibliotecas Escolares. 1986: Programa con modalidad virtual de Ciencia de la Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística, CIDBA de la Universidad del Quindío.
  • 15. 3. ASOCIACIONES DE BIBLIOTECOLOGÍA 1942: Asociación de Bibliotecarios de Bogotá 1947: Asociación de Bibliotecarios de Barranquilla. 1954: Asociación de Bibliotecarios de Antioquia ene esta año también se inauguró la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. 1958: Asociación de Bibliotecarios Caldenses. 1958: La Asociación Colombiana de Bibliotecarios –ASCOLBI
  • 16. 1962: Bibliotecarios Agrícolas Colombianos 1963: Colegio de Bibliotecarios Colombianos . 1968: Asociación de la Egresados de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. 1976: Asociación de Bibliotecarios Auxiliares de Colombia.
  • 17. 4. NUEVO PERFIL DE LA BIBLIOTECOLOGÍA Hoy en día, la información se presenta en una gran variedad de formatos, puede accederse desde cualquier computador y no siempre proviene de fuentes confiables. En la actualidad el perfil del profesional en bibliotecología ha evolucionado en todo el mundo, en consonancia con el desarrollo científico-técnico de la sociedad, su "imagen" se ha transformado, ahora es un profesional de la información, y su nombre toma distintas denominaciones: bibliotecólogo, gestor de información, gestor del capital intelectual, infonomista, ingeniero de información y mediador de información entre otros.
  • 18. 5. ROLES DEL BIBLIOTECÓLOGO 5.1 ROL DE ESTRATEGA Para diseñar y ejecutar programas de capacitación en el manejo y uso de información; de organizar la información de conformidad con principios y normas que faciliten su eficiente recuperación; de crear una cultura de información donde los usuarios tenga la capacidad de trabajar y tomar decisiones en base a una información confiable.
  • 19. 5.2 ROL DE COMUNICADOR Debe ser un comunicador por excelencia, alguien con mucha habilidad para las relaciones públicas y facilidades para exponer criterios, transmitir ideas, capaz de convencer a la sociedad sobre la importancia de una información de calidad. De crear un ambiente de retroalimentación con nuestros usuarios, donde ellos transmitan sus necesidades informativas para poder satisfacerlas.
  • 20. 5.2 ROL DE GERENTE Deben ser encargados de gestionar la información; de conocer, utilizar e identificar fuentes y recursos de información tendientes a la satisfacción de necesidades de los usuarios; de proponer y desarrollar políticas y programas para estimular el uso de información y a fortalecer la infraestructura para su manejo; de evaluar, seleccionar, adecuar y producir tecnologías para manejo de información; de seleccionar y adquirir información.
  • 21. 6. SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA Estudios actuales muestran a la Bibliotecología, como la profesión de mayor crecimiento en el país y como una de las opciones más atractivas para los jóvenes. Gracias a la demanda del mercado y a las características de una sociedad que cada vez depende más de la información y del conocimiento como instrumento de desarrollo, la Bibliotecología esta posesionándose cada día a día en nuestra sociedad.
  • 22. CONCLUSIONES Bibliotecología en Colombia, como profesión, no es producto del azar, ni mucho menos se puede adjudicar a las nuevas generaciones de bibliotecólogos. El crecimiento de la profesión en los últimos años, las mejores posibilidades de empleo, los mejores salarios, en fin la proyección de la carrera, se debe a unos cuantos pioneros que se anticiparon a nuestros tiempos. Y que con su entrega y amor por la profesión, recorrieron un arduo camino para dejarle a las actuales y futuras generaciones de bibliotecólogos, una carrera posicionada como una de las más requeridas en el país, por la importancia que el profesional de ésta tiene en el desarrollo de una nación.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA. Disponible en <http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/A.InformacionInstitucional/H.UnidadesAcademicas/B.Escuelas/InteramericanaBibliotecologia/A.InformacionEscuela/A.QuienesSomos> HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS. Tomado de Cardona de Gil, Bertha Nelly. "Consejo Nacional de Bibliotecología". Vol. 1 NO. 2 (Segundo semestre 1988): p14-17. Disponible en <http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/2009/07/cne-consejo-nacional-de-bibliotecologia.html>
  • 24. LEÓN MARTÍNEZ, María Alexandra. Expresión Escrita. Espacio Académico II. 05 al 18 de abril de 2010. Trabajo Final. Disponible en <http://www.cienciadelainformacion.edu.co/mod/resource/view.php?id=17594> MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – MEN. Bibliotecología, una excelente opción de estudio. Lunes, 04 junio 2007. Disponible en <http://www.universia.net.co/que-estudiar/destacado/bibliotecologia-una-excelente-opcion-de-estudio.html>
  • 25. 8° CONGRESO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN. "Bibliotecas y Educación en el Marco de la Globalización". Cartagena de Indias, Mayo 31 a Junio 2 de 2006. Disponible en http://ascolbi.org/eventos/congreso_2006/ ZAPATA, Carlos. ASCOLBI. Miércoles, 21 de Febrero de 2007 06:00 Es hora de la unidad profesional. Disponible en <http://ascolbi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=26:es-hora-de-la-unidad-profesional&catid=7:editorial&Itemid=33>
  • 26. FIN MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN