SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA
BIBLIOTECOLOGÍA QUE ARQUITECTURA EN EL PAÍS | ABRIL 15 DE 2009  “ … En Colombia es más rentable estudiar Bibliotecología que Arquitectura, concluye estudio de la Universidad Externado.“”El estudio "Los profesionales colombianos en el Siglo XXI ¿más estudian, más ganan?" realizado por el Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia, determina que en Colombia es más rentable y más fácil conseguir empleo si se estudia Bibliotecología que Arquitectura…
TAN IMPORTANTE ES LA BIBLIOTECOLOGIA? Es cierto que un bibliotecario como profesional tiene que ser un experto en recuperación de información, procurando conocer y utilizar las ciencias que profundizan en esta tarea...  Investigar sobre cómo mejorar los procesos de prestación de los servicios bibliotecarios, aplicar mejoras de la gestión de los recursos bibliotecarios,… Esta es misión de la Biblioteconomía como ciencia. Al hacerlo, se ayuda a crear modelos, contrastar métodos y encontrar medios de conseguir mejor los fines Bibliotecarios… http://www.um.es/gtiweb/jgomez/bibgen/intranet/01conceptoa.PDF
Por que es necesaria Las bibliotecas han sido los recintos del saber por excelencia, nos dan un espacio para la consulta de una gran cantidad de libros y algunos otros documentos, sin embargo, tiene características que la hacen compleja, sobre todo en su administración y también presenta ciertos inconvenientes para sus usuarios, por ejemplo:  El papel se degrada y se daña fácilmente.  La preservación de materiales es complicada.  La falta de espacio es un freno para el crecimiento de las colecciones.  Se requiere de mucho personal para el préstamo, la clasificación, ordenamiento y mantenimiento de las colecciones.  No se permite el uso de ciertos materiales y el acceso a otros es muy restringido.  El usuario debe ajustarse a los horarios y condiciones de servicio de las instalaciones, así como a la disponibilidad de los recursos bibliotecarios.  http://www.bibliodgsca.unam.mx/tesis/tes7cllg/sec_7.htm
Cronología de estudio de la bibliotecología en Colombia
1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cultura Femenina de Antioquia.1956 Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia1960 Escuela de Bibliotecología del Colegio Académico de Antioquia1965 Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional1968 Escuela de Bibliotecarios del Colegio Universitario del Sagrado Corazón.1971 Escuela de Bibliotecología y Archivística de la Universidad de la Salle.1973 Escuela de Bibliotecología de la Universidad Javeriana.1974 Departamento de Bibliotecología de la Universidad Pedagógica Nacional – Énfasis en Bibliotecas Escolares.1986 Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío.1998 Especialización en Redes de Información Documental de la Universidad Javeriana.
2001 Especialización en Servicios de Información de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. 2001 Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU.2006 Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena).De los anteriores programas, para el 2007 solamente estaban en funcionamiento los siguientes:a. Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) de la Universidad de Antioquia.b. Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle.c. Departamento de Ciencia de la Información y la Documentación - Bibliotecología de la Universidad Javeriana.d. Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío.e. Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU. f. Especialización en Servicios de Información de la Universidad de Antioquia, dependiente de la EIB. g. Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena). “La oferta formativa en bibliotecología en Colombia: análisis actual del sector”Carlos Alberto Zapata Cárdenas Revista Interamericana de BibliotecologíaPrint version Rev. Interam. Bibliot vol.30 no.2 Medellín July/Dec. 2007 
BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA
la Biblioteca se inauguró el 9 de enero de 1777 y su primer acervo bibliográfico lo conformó la colección que perteneció a la compañía de Jesús. Cuentan los libros y las voces del pasado que en el Siglo XVIII, durante el gobierno del Virrey Manuel de Guirior se dio la orden de fundar la Real Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, impulsado por la idea de don Francisco Moreno y Escandón, fomentando las letras y sabiduria de la sociedad. http://www.bibliotecanacional.gov.co/ Su primera sede fue el hoy remodelado palacio de San Carlos, donde se encuentra ubicada la cancillería colombiana. Después de estar allí por 46 años, la biblioteca es trasladada por el general Francisco de Paula Santander al edificio de las Aulas de San Bartolomé, lugar que ocupa en la actualidad el Museo de Arte Colonial, A mediados del Siglo XX, en el año de 1938 la biblioteca se traslada a su actual sede, ubicada en la calle 24 entre carreras 5ª y 6ª. El edificio tiene un área de 11.340 m2, 2 sótanos, 4 pisos y una cúpula. En 1976, mediante Decreto Nº 287, la Biblioteca Nacional es declarada Monumento Nacional.
*. BIBLIOTECA diego Echeverría misas*. biblioteca Luis ángel Arango
La Biblioteca Diego Echavarría Misas es una Institución fundada el 13 de mayo de 1945 por el Filántropo Ricardo Diego Echavarría Misas y su esposa BenediktaZurNieden, “Dita”. Se inició con 5.000 libros y con el objetivo de elevar el nivel cultural y educativo de la comunidad que ha tenido vigencia hasta nuestros días. En el año 2008 fue remodelada y ampliada La Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, cuenta con una de las mejores colecciones y servicios en el país, fue fundada en 1932 con una colección perteneciente a la extinta Junta de Conversión. En corto tiempo, su colección llegó a 10 000 volúmenes y hacia 1944 compró la primera colección privada de 25 000 volúmenes.  http://www.lablaa.org/historia/secciones/1923.htm La biblioteca con más usuarios de América Latina empezó cuando el Banco de la República decidió abrir una pequeña sala de consulta con una colección de libros económicos y financieros que se fue ampliando y diversificando con la adquisición de bibliotecas privadas de intelectuales como Laureano García Ortiz, Carlos Lozano y Lozano, Luis Rueda Concha, Leopoldo Borda Roldán y Jorge Soto de Corral. En abril de 1990, y después de permanecer un año cerrada por remodelación, abre sus puertas nuevamente al público con edificio moderno y una excelente calidad de servicios automatizados. Luis Ángel Arango fue gerente del Banco de la República entre 1947 y 1957, luego de ocupar diversos cargos en el sector bancario del país. Abogado y financista antioqueño, bibliófilo y aficionado a la historia y la literatura clásica, fue el gestor de la construcción de la BLAA. Murió en enero de 1957 sin ver finalizada la obra que promovió
BIBLIOTECA PUBLICA PILOTO DE MEDELLIN
La UNESCO creada en Londres en 1944, reflexiona, desde 1948 en la importancia de bibliotecas públicas gratuita, como el medio más eficaz para resolver, en forma rápida y a menos costo, el problema de la educación de adultos y organiza un Programa permanente encaminado a su promoción y desarrollo en el mundo. En octubre de 1951, el primer Ministro de la India inaugura la primera biblioteca pública piloto  mundo La VI Conferencia de la UNESCO en París, 1951, autoriza al Director General, mediante Resolución número 4.441 para concretar la propuesta hecha en Sao Paulo. Por decisión del Consejo ejecutivo, Colombia fue elegida como sede La fundación de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina se acordó en París el 10 de noviembre de 1952 en documento firmado por el doctor José Manuel Mora Vásquez  La primera acción en el rescate de la memoria visual se adelantó en 1980 al adquirir cerca de 7.000 placas De vidrio que quedaban del archivo del fotógrafo Benjamín de la Calle . En 1995, la Biblioteca logra un Nuevo propósito en este sentido, al adquirir  el archivo fotográfico de otro antioqueño, Melitón Rodríguez, el cual contiene 220.000 negativos y en 1998 adquiere por compra el archivo fotográfico de Gabriel Carvajal, maestro de la fotografía en Antioquia desde los años 40, el cual posee unos 400.000 fotogramas entre negativos y diapositivas ww.bibliotecapiloto.gov.co
Universidades pioneras de la bibliotecología
La idea de crear un programa de Bibliotecología en la región centro occidental del país, surgió por primera vez en el año 1973, por iniciativa del bibliotecólogo Saúl Sánchez Toro, quien en ese entonces, era director de la Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Pereira. Por razones que se desconocen, la idea nunca fue llevada a la práctica. En el año 1983,, la bibliotecóloga Martha Helena Medina Parra, Directora de la Biblioteca de la misma Universidad, le presentó al Vicerrector Académico, Dr. Luis Eduardo Álvarez (hoy Director del IDEAD), la idea de considerar el programa de bibliotecología como uno de los posibles a realizarse y ofrecerse en esta modalidad de educación. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO La idea fue acogida y fue así como en el sondeo de opinión llevado a cabo con el fin de conocer las expectativas de la comunidad frente a los programas de educación abierta y a distancia, se incluyó el de BIBLIOTECOLOGIA. El resultado fue muy positivo: 256 personas mostraron interés en él; de ellas 134 lo señalaron como de su interés en primera opción y 122 en segunda opción.
La Facultad de Bibliotecología y Archivística nació como una dependencia de la Facultad de Filosofía y Letras; y fue sólo progresivamente como fue conquistando su autonomía. Los cursos se iniciaron el 15 de marzo de 1971, con solo 22 estudiantes.  El programa de Bibliotecología y Archivística ha tenido nueve modificaciones en su plan de estudios: 1971-1974; 1975-1978; 1979-1981; 1982-1992; 1993-1998; 1998-2002; 2002-2004; 2004-2008; 2009. En abril de 1998, el programa de Bibliotecología y Archivística cambió su denominación a Programa de Sistemas de Información y Documentación UNIVERSIDAD DE LA SALLE Durante el año 2008 se reorganizan las unidades académicas de la Universidad, de tal manera que el Programa de Sistemas de Información y Documentación pasa a ser parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.  La Facultad ha recibido reconocimientos profesionales importantes como:  Premio “Rubén Pérez Ortiz” como Institución destacada otorgada por la Asociación Colombiana de Bibliotecólogos y Documentalistas en el año 2007
Algunos pioneros de la bibliotecología de Colombia
Jaime Duarte French Nació en Málaga, Santander (Colombia) en 1921 y murió en Bogotá en 2003. Era Diplomado en Filosofía y Letras y en Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) Fue Catedrático universitario, Ex secretario de Educación Nacional de Colombia, Periodista y miembro de la Academia Colombiana de Historia y de la Sociedad Bolivariana.  Fue el primer director de la Biblioteca Luis Ángel Arango, o la BLAA, desde el 20 de febrero de 1958 y hasta 1983.  Irma Isaza Restrepo  Nació en Sonsón (Antioquia, Coombia) el 10 de octubre de 1943 Es Licenciada en Bibliotecología de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, Promoción de 1967 Magister en Bibliotecología de la Escuela Graduada de Bibliotecología de la Universidad de Puerto Rico, 1972 Cargos desempeñados: Directora de la biblioteca de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. 1968-1969 Profesora Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, 1969-2006 Directora Ejecutiva ASEIBI , 2006-2008 Directora del Centro de Investigaciones Bibliotecológicas, CICINF de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, 1991-1995.
GastonLittonNació en los Estados Unidos, en el Estado de Oklahoma, en un pueblito llamado Granite, el 16 de octubre del año 1913. Obtuvo 3 títulos universitarios: El Bachelor of Arts -equivalente de la Licenciatura¬- y el cual fue en Bibliotecología. Una maestría en Economía y un doctorado. En los EE.UU.trabajó un total de 16 años, obteniendo la más variada e interesante experiencia en la archivística y la bibliotecología. En el Archivo Nacional en Washington aprendió las principales técnicas de la archivística. tanto la moderna como la histórica. Fué también el representante del Archivo Nacional en las ciudades de Nueva York y Chicaqo , y en varios lugares en Latinoamérica --misiones cortas de pocos meses que mucho influyeron para interesarse definitivamente en e! área. En la Universidad de" Oklahoma trabajó como archivista en dos ocasiones. Laboró allí, en la creación del archivo universitario y en la formación del vasto archivo histórico que le dio muchas satisfacciones y algunos honores. Estuvo en la formacion en biblioteca en la Universidad, el Ministerio de Educación Nacional con Don Gerardo Paredes. El Depto. del Servicio Civil y la Biblioteca Nacional, La Universidad de la Salle y Colciencias  etc Camilo Rojas León  Nacido en Pereira, el 8 de noviembre de1946.  Se inició en el mundo bibliotecológico como Jefe del Banco de Datos del Proyecto Radargramétrico del Amazonas, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, de allí pasó a la Universidad La Gran Colombia como Jefe de Servicios al Público en 1981, se fue para Honduras a donde llegó como Profesor Visitante a cargo de la Biblioteca del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico CURLA, localizado en la ciudad de La Ceiba (Atlántida). A su regreso al país, a finales del 80, se fue a la Universidad de Sucre como Jefe de la División de Bibliotecas e Información Científica a inicios del 83, se hizo cargo del Departamento de Bibliotecas de la Universidad de la Salle, de donde pasó luego a administrar, a mediados del mismo año, la División de Biblioteca y Recursos Educativos de la Universidad Pedagógica Nacional,. En 1997 renuncia a la UPN y se traslada a Consultores Nacionales Asociados Ltda. como Gerente General, hasta finales del año 2006, en que se retira. Como miembro de ASCOLBI, se desempeñó como Presidente de la Regional Central, Presidente Nacional Y Presidente del Consejo Nacional de Bibliotecología.
Octavio Rojas León  Coautor del Estudio Básico y Plan de Estudios para el establecimiento de una Escuela de Bibliotecología en la Universidad Javeriana. Bogota, abril de 1972Nació el 11 de mayo de 1944  en Pereira se graduó como Licenciado en Bibliotecología en la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia en 1965 y con Maestría en bibliotecología en Kansas StateUniversity (1971).Se inició en las lides bibliotecarias como auxiliar de la biblioteca medica de la Universidad del Valle (Colombia) Durante sus estudios en la Escuela Interamericana de Bibliotecología, y para poder sostener sus estudios, se desempeñó como Auxiliar de la Biblioteca de la Universidad Pontificia Bolivariana.De 1965 a 1969 y ya graduado como profesional se desempeñó como Jefe de Grupo de Biblioteca de la Asociación Colombiana de Universidades, De 1966 a 1970 fue Jefe de la Sección de Documentación del Instituto Colombiano Para Fomento de la Educación Superior, ICFESDe 1969 a 1972 fue Jefe de la División de Documentación de COLCIENCIAS desde donde coordinó la primer red de bibliotecas que tuvo el país y a la cual se denominó Sistema Nacional de Información, SIN. En esta coordinación estuvo hasta 1976. Luis Enrique Forero Contreras  Nació en Bogotá el 17 de julio de 1889  Junto con su hermano Manuel José, es considerado entre los mas destacados pioneros de la Bibliotecología colombiana por sus aportes a la profesión. Murió en Bogotá el 19 de diciembre de 1942. Fue profesor de Latin y de algunas lenguas modernas en el Colegio del Rosario desde 1913 y regentó la Prefectura del mismo de 1919 a 1942. Fue Subdirector de la Biblioteca Nacional de 1920 a 1931, entidad en la cual introdujo el Sistema de Clasificación Decimal de Melvill Dewey. También introdujo el catalogo publico de tarjetas de autores y títulos. Que se perfeccionó en 1936 con la llegada de la señorita Janeiro Brooks quien lo adaptó a las reglas existentes de la American Library Association. Luis Enrique Forero, con el apoyo de Rudesindo López Lleras, Director para la época, de la Biblioteca Nacional, reestructuró la institución, con el respaldo del Presidente de la República, Marco Fidel Suarez.
Visite la pagina: http://pionerosbibliotecologia.blogspot.com http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/ Donde encontraran la historia de la bibliotecología en Colombia y ampliaran la información de esta presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia  La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
Carlos Rodriguez Campos
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaAndrea Sanchez
 
Bibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombiaBibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombia
ANA MILENA OLAYA ARIAS
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaIvan Martinez
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
Claudia
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
ljsuarezm2010
 
Fundamentos c.i.d.ba trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba   trabajo finalFundamentos c.i.d.ba   trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba trabajo finalCLARAVALENCIA
 
La bibliotecologia en colombia final
La bibliotecologia en  colombia finalLa bibliotecologia en  colombia final
La bibliotecologia en colombia final
Alexander Ruiz
 
TRABAJO BIBLIOTECOLOGIA UNIVERSIDAD
TRABAJO BIBLIOTECOLOGIA UNIVERSIDADTRABAJO BIBLIOTECOLOGIA UNIVERSIDAD
TRABAJO BIBLIOTECOLOGIA UNIVERSIDADjulia alejandra
 
Trabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombiaTrabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombiaDiana Anyeli Perdomo
 
La bibliotecologia en_colombia grupo 1
La bibliotecologia en_colombia grupo 1La bibliotecologia en_colombia grupo 1
La bibliotecologia en_colombia grupo 1mepema
 
Ciencias de la informacion
Ciencias de la informacionCiencias de la informacion
Ciencias de la informacion
Johana V.
 
Bibliotecología final
Bibliotecología finalBibliotecología final
Bibliotecología final
avarody
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
jorge21477
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
jorge21477
 

La actualidad más candente (15)

La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia  La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombiaLa bibliotecología en colombia
La bibliotecología en colombia
 
Bibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombiaBibliotecología en colombia
Bibliotecología en colombia
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Fundamentos c.i.d.ba trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba   trabajo finalFundamentos c.i.d.ba   trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba trabajo final
 
La bibliotecologia en colombia final
La bibliotecologia en  colombia finalLa bibliotecologia en  colombia final
La bibliotecologia en colombia final
 
TRABAJO BIBLIOTECOLOGIA UNIVERSIDAD
TRABAJO BIBLIOTECOLOGIA UNIVERSIDADTRABAJO BIBLIOTECOLOGIA UNIVERSIDAD
TRABAJO BIBLIOTECOLOGIA UNIVERSIDAD
 
Trabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombiaTrabajo final bibliotecologia colombia
Trabajo final bibliotecologia colombia
 
La bibliotecologia en_colombia grupo 1
La bibliotecologia en_colombia grupo 1La bibliotecologia en_colombia grupo 1
La bibliotecologia en_colombia grupo 1
 
Ciencias de la informacion
Ciencias de la informacionCiencias de la informacion
Ciencias de la informacion
 
Bibliotecología final
Bibliotecología finalBibliotecología final
Bibliotecología final
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 

Destacado

みんなが使えるコンピュータ
みんなが使えるコンピュータみんなが使えるコンピュータ
みんなが使えるコンピュータ
Masanori MIzuno
 
Lunch meeting2
Lunch meeting2Lunch meeting2
Compare and Contrast four different film introductions
Compare and Contrast four different film introductionsCompare and Contrast four different film introductions
Compare and Contrast four different film introductionscpinnell3
 
Nerula a parto
Nerula a partoNerula a parto
Nerula a partobioich
 
Quiero jugar en el barsa
Quiero jugar en el barsaQuiero jugar en el barsa
Quiero jugar en el barsaethanlamarca98
 
Trabajo periodismo
Trabajo periodismoTrabajo periodismo
Trabajo periodismolilia garcia
 
Fowlerpptqscd
FowlerpptqscdFowlerpptqscd
Fowlerpptqscd
Jack McKay
 
Brasil (kulturartekotasuna)
Brasil (kulturartekotasuna)Brasil (kulturartekotasuna)
Brasil (kulturartekotasuna)
Junegileor
 

Destacado (9)

みんなが使えるコンピュータ
みんなが使えるコンピュータみんなが使えるコンピュータ
みんなが使えるコンピュータ
 
Lunch meeting2
Lunch meeting2Lunch meeting2
Lunch meeting2
 
Compare and Contrast four different film introductions
Compare and Contrast four different film introductionsCompare and Contrast four different film introductions
Compare and Contrast four different film introductions
 
Nerula a parto
Nerula a partoNerula a parto
Nerula a parto
 
Tc sistemas
Tc sistemas Tc sistemas
Tc sistemas
 
Quiero jugar en el barsa
Quiero jugar en el barsaQuiero jugar en el barsa
Quiero jugar en el barsa
 
Trabajo periodismo
Trabajo periodismoTrabajo periodismo
Trabajo periodismo
 
Fowlerpptqscd
FowlerpptqscdFowlerpptqscd
Fowlerpptqscd
 
Brasil (kulturartekotasuna)
Brasil (kulturartekotasuna)Brasil (kulturartekotasuna)
Brasil (kulturartekotasuna)
 

Similar a Bibliotecologia en colombia 3

Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandezBibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
SENA COLOMBIA
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
karen de la hoz
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaIvan Martinez
 
Biblliotecologia en colombia
Biblliotecologia en colombiaBiblliotecologia en colombia
Biblliotecologia en colombia
YENNY MARCELA DIAZ ROMAN
 
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
olluro1
 
Presentaciòn bibliotecologìa en colombia
Presentaciòn bibliotecologìa en colombiaPresentaciòn bibliotecologìa en colombia
Presentaciòn bibliotecologìa en colombiaViviana Pavas
 
La Bibliotecologia en Colombia
La Bibliotecologia en ColombiaLa Bibliotecologia en Colombia
La Bibliotecologia en Colombia
41930968
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
7342673
 
Presentacion bibliotecologia en colombia
Presentacion bibliotecologia en colombiaPresentacion bibliotecologia en colombia
Presentacion bibliotecologia en colombia41930968
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
41930968
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia41930968
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1YAMILÉ HIDALGO
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
YAMILÉ HIDALGO
 
Bibliotecología en colombia 1
Bibliotecología en colombia 1Bibliotecología en colombia 1
Bibliotecología en colombia 1Rocío
 
Bibliotecologia en colombia gustavo granados
Bibliotecologia en colombia   gustavo granadosBibliotecologia en colombia   gustavo granados
Bibliotecologia en colombia gustavo granados
Gustavo Granados González
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
ljsuarezm2010
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
ljsuarezm2010
 

Similar a Bibliotecologia en colombia 3 (18)

Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandezBibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Biblliotecologia en colombia
Biblliotecologia en colombiaBiblliotecologia en colombia
Biblliotecologia en colombia
 
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
La bibliotecologia en colombia trabajo en power point[1]
 
Presentaciòn bibliotecologìa en colombia
Presentaciòn bibliotecologìa en colombiaPresentaciòn bibliotecologìa en colombia
Presentaciòn bibliotecologìa en colombia
 
La Bibliotecologia en Colombia
La Bibliotecologia en ColombiaLa Bibliotecologia en Colombia
La Bibliotecologia en Colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Presentacion bibliotecologia en colombia
Presentacion bibliotecologia en colombiaPresentacion bibliotecologia en colombia
Presentacion bibliotecologia en colombia
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
 
Bibliotecología en colombia 1
Bibliotecología en colombia 1Bibliotecología en colombia 1
Bibliotecología en colombia 1
 
Bibliotecologia en colombia gustavo granados
Bibliotecologia en colombia   gustavo granadosBibliotecologia en colombia   gustavo granados
Bibliotecologia en colombia gustavo granados
 
Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia Bibliotecología en Colombia
Bibliotecología en Colombia
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Bibliotecologia en colombia 3

  • 2. BIBLIOTECOLOGÍA QUE ARQUITECTURA EN EL PAÍS | ABRIL 15 DE 2009 “ … En Colombia es más rentable estudiar Bibliotecología que Arquitectura, concluye estudio de la Universidad Externado.“”El estudio "Los profesionales colombianos en el Siglo XXI ¿más estudian, más ganan?" realizado por el Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia, determina que en Colombia es más rentable y más fácil conseguir empleo si se estudia Bibliotecología que Arquitectura…
  • 3. TAN IMPORTANTE ES LA BIBLIOTECOLOGIA? Es cierto que un bibliotecario como profesional tiene que ser un experto en recuperación de información, procurando conocer y utilizar las ciencias que profundizan en esta tarea... Investigar sobre cómo mejorar los procesos de prestación de los servicios bibliotecarios, aplicar mejoras de la gestión de los recursos bibliotecarios,… Esta es misión de la Biblioteconomía como ciencia. Al hacerlo, se ayuda a crear modelos, contrastar métodos y encontrar medios de conseguir mejor los fines Bibliotecarios… http://www.um.es/gtiweb/jgomez/bibgen/intranet/01conceptoa.PDF
  • 4. Por que es necesaria Las bibliotecas han sido los recintos del saber por excelencia, nos dan un espacio para la consulta de una gran cantidad de libros y algunos otros documentos, sin embargo, tiene características que la hacen compleja, sobre todo en su administración y también presenta ciertos inconvenientes para sus usuarios, por ejemplo: El papel se degrada y se daña fácilmente. La preservación de materiales es complicada. La falta de espacio es un freno para el crecimiento de las colecciones. Se requiere de mucho personal para el préstamo, la clasificación, ordenamiento y mantenimiento de las colecciones. No se permite el uso de ciertos materiales y el acceso a otros es muy restringido. El usuario debe ajustarse a los horarios y condiciones de servicio de las instalaciones, así como a la disponibilidad de los recursos bibliotecarios. http://www.bibliodgsca.unam.mx/tesis/tes7cllg/sec_7.htm
  • 5. Cronología de estudio de la bibliotecología en Colombia
  • 6. 1942 Escuela de Bibliotecarios de la Biblioteca Nacional1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cundinamarca1946 Escuela de Biblioteconomía del Colegio Mayor de Cultura Femenina de Antioquia.1956 Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia1960 Escuela de Bibliotecología del Colegio Académico de Antioquia1965 Escuela de Bibliotecología de la Universidad Nacional1968 Escuela de Bibliotecarios del Colegio Universitario del Sagrado Corazón.1971 Escuela de Bibliotecología y Archivística de la Universidad de la Salle.1973 Escuela de Bibliotecología de la Universidad Javeriana.1974 Departamento de Bibliotecología de la Universidad Pedagógica Nacional – Énfasis en Bibliotecas Escolares.1986 Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío.1998 Especialización en Redes de Información Documental de la Universidad Javeriana.
  • 7. 2001 Especialización en Servicios de Información de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. 2001 Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU.2006 Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena).De los anteriores programas, para el 2007 solamente estaban en funcionamiento los siguientes:a. Escuela Interamericana de Bibliotecología (EIB) de la Universidad de Antioquia.b. Facultad de Sistemas de Información y Documentación de la Universidad de la Salle.c. Departamento de Ciencia de la Información y la Documentación - Bibliotecología de la Universidad Javeriana.d. Programa de Ciencia de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad del Quindío.e. Tecnología en Administración de Sistemas de Información y Documentación del INPAHU. f. Especialización en Servicios de Información de la Universidad de Antioquia, dependiente de la EIB. g. Técnico en Bibliotecas del Instituto Técnico Abolsure (Cartagena). “La oferta formativa en bibliotecología en Colombia: análisis actual del sector”Carlos Alberto Zapata Cárdenas Revista Interamericana de BibliotecologíaPrint version Rev. Interam. Bibliot vol.30 no.2 Medellín July/Dec. 2007 
  • 9. la Biblioteca se inauguró el 9 de enero de 1777 y su primer acervo bibliográfico lo conformó la colección que perteneció a la compañía de Jesús. Cuentan los libros y las voces del pasado que en el Siglo XVIII, durante el gobierno del Virrey Manuel de Guirior se dio la orden de fundar la Real Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, impulsado por la idea de don Francisco Moreno y Escandón, fomentando las letras y sabiduria de la sociedad. http://www.bibliotecanacional.gov.co/ Su primera sede fue el hoy remodelado palacio de San Carlos, donde se encuentra ubicada la cancillería colombiana. Después de estar allí por 46 años, la biblioteca es trasladada por el general Francisco de Paula Santander al edificio de las Aulas de San Bartolomé, lugar que ocupa en la actualidad el Museo de Arte Colonial, A mediados del Siglo XX, en el año de 1938 la biblioteca se traslada a su actual sede, ubicada en la calle 24 entre carreras 5ª y 6ª. El edificio tiene un área de 11.340 m2, 2 sótanos, 4 pisos y una cúpula. En 1976, mediante Decreto Nº 287, la Biblioteca Nacional es declarada Monumento Nacional.
  • 10. *. BIBLIOTECA diego Echeverría misas*. biblioteca Luis ángel Arango
  • 11. La Biblioteca Diego Echavarría Misas es una Institución fundada el 13 de mayo de 1945 por el Filántropo Ricardo Diego Echavarría Misas y su esposa BenediktaZurNieden, “Dita”. Se inició con 5.000 libros y con el objetivo de elevar el nivel cultural y educativo de la comunidad que ha tenido vigencia hasta nuestros días. En el año 2008 fue remodelada y ampliada La Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, cuenta con una de las mejores colecciones y servicios en el país, fue fundada en 1932 con una colección perteneciente a la extinta Junta de Conversión. En corto tiempo, su colección llegó a 10 000 volúmenes y hacia 1944 compró la primera colección privada de 25 000 volúmenes. http://www.lablaa.org/historia/secciones/1923.htm La biblioteca con más usuarios de América Latina empezó cuando el Banco de la República decidió abrir una pequeña sala de consulta con una colección de libros económicos y financieros que se fue ampliando y diversificando con la adquisición de bibliotecas privadas de intelectuales como Laureano García Ortiz, Carlos Lozano y Lozano, Luis Rueda Concha, Leopoldo Borda Roldán y Jorge Soto de Corral. En abril de 1990, y después de permanecer un año cerrada por remodelación, abre sus puertas nuevamente al público con edificio moderno y una excelente calidad de servicios automatizados. Luis Ángel Arango fue gerente del Banco de la República entre 1947 y 1957, luego de ocupar diversos cargos en el sector bancario del país. Abogado y financista antioqueño, bibliófilo y aficionado a la historia y la literatura clásica, fue el gestor de la construcción de la BLAA. Murió en enero de 1957 sin ver finalizada la obra que promovió
  • 13. La UNESCO creada en Londres en 1944, reflexiona, desde 1948 en la importancia de bibliotecas públicas gratuita, como el medio más eficaz para resolver, en forma rápida y a menos costo, el problema de la educación de adultos y organiza un Programa permanente encaminado a su promoción y desarrollo en el mundo. En octubre de 1951, el primer Ministro de la India inaugura la primera biblioteca pública piloto mundo La VI Conferencia de la UNESCO en París, 1951, autoriza al Director General, mediante Resolución número 4.441 para concretar la propuesta hecha en Sao Paulo. Por decisión del Consejo ejecutivo, Colombia fue elegida como sede La fundación de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina se acordó en París el 10 de noviembre de 1952 en documento firmado por el doctor José Manuel Mora Vásquez  La primera acción en el rescate de la memoria visual se adelantó en 1980 al adquirir cerca de 7.000 placas De vidrio que quedaban del archivo del fotógrafo Benjamín de la Calle . En 1995, la Biblioteca logra un Nuevo propósito en este sentido, al adquirir  el archivo fotográfico de otro antioqueño, Melitón Rodríguez, el cual contiene 220.000 negativos y en 1998 adquiere por compra el archivo fotográfico de Gabriel Carvajal, maestro de la fotografía en Antioquia desde los años 40, el cual posee unos 400.000 fotogramas entre negativos y diapositivas ww.bibliotecapiloto.gov.co
  • 14. Universidades pioneras de la bibliotecología
  • 15. La idea de crear un programa de Bibliotecología en la región centro occidental del país, surgió por primera vez en el año 1973, por iniciativa del bibliotecólogo Saúl Sánchez Toro, quien en ese entonces, era director de la Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Pereira. Por razones que se desconocen, la idea nunca fue llevada a la práctica. En el año 1983,, la bibliotecóloga Martha Helena Medina Parra, Directora de la Biblioteca de la misma Universidad, le presentó al Vicerrector Académico, Dr. Luis Eduardo Álvarez (hoy Director del IDEAD), la idea de considerar el programa de bibliotecología como uno de los posibles a realizarse y ofrecerse en esta modalidad de educación. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO La idea fue acogida y fue así como en el sondeo de opinión llevado a cabo con el fin de conocer las expectativas de la comunidad frente a los programas de educación abierta y a distancia, se incluyó el de BIBLIOTECOLOGIA. El resultado fue muy positivo: 256 personas mostraron interés en él; de ellas 134 lo señalaron como de su interés en primera opción y 122 en segunda opción.
  • 16. La Facultad de Bibliotecología y Archivística nació como una dependencia de la Facultad de Filosofía y Letras; y fue sólo progresivamente como fue conquistando su autonomía. Los cursos se iniciaron el 15 de marzo de 1971, con solo 22 estudiantes. El programa de Bibliotecología y Archivística ha tenido nueve modificaciones en su plan de estudios: 1971-1974; 1975-1978; 1979-1981; 1982-1992; 1993-1998; 1998-2002; 2002-2004; 2004-2008; 2009. En abril de 1998, el programa de Bibliotecología y Archivística cambió su denominación a Programa de Sistemas de Información y Documentación UNIVERSIDAD DE LA SALLE Durante el año 2008 se reorganizan las unidades académicas de la Universidad, de tal manera que el Programa de Sistemas de Información y Documentación pasa a ser parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. La Facultad ha recibido reconocimientos profesionales importantes como: Premio “Rubén Pérez Ortiz” como Institución destacada otorgada por la Asociación Colombiana de Bibliotecólogos y Documentalistas en el año 2007
  • 17. Algunos pioneros de la bibliotecología de Colombia
  • 18. Jaime Duarte French Nació en Málaga, Santander (Colombia) en 1921 y murió en Bogotá en 2003. Era Diplomado en Filosofía y Letras y en Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) Fue Catedrático universitario, Ex secretario de Educación Nacional de Colombia, Periodista y miembro de la Academia Colombiana de Historia y de la Sociedad Bolivariana.  Fue el primer director de la Biblioteca Luis Ángel Arango, o la BLAA, desde el 20 de febrero de 1958 y hasta 1983.  Irma Isaza Restrepo Nació en Sonsón (Antioquia, Coombia) el 10 de octubre de 1943 Es Licenciada en Bibliotecología de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, Promoción de 1967 Magister en Bibliotecología de la Escuela Graduada de Bibliotecología de la Universidad de Puerto Rico, 1972 Cargos desempeñados: Directora de la biblioteca de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. 1968-1969 Profesora Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, 1969-2006 Directora Ejecutiva ASEIBI , 2006-2008 Directora del Centro de Investigaciones Bibliotecológicas, CICINF de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, 1991-1995.
  • 19. GastonLittonNació en los Estados Unidos, en el Estado de Oklahoma, en un pueblito llamado Granite, el 16 de octubre del año 1913. Obtuvo 3 títulos universitarios: El Bachelor of Arts -equivalente de la Licenciatura¬- y el cual fue en Bibliotecología. Una maestría en Economía y un doctorado. En los EE.UU.trabajó un total de 16 años, obteniendo la más variada e interesante experiencia en la archivística y la bibliotecología. En el Archivo Nacional en Washington aprendió las principales técnicas de la archivística. tanto la moderna como la histórica. Fué también el representante del Archivo Nacional en las ciudades de Nueva York y Chicaqo , y en varios lugares en Latinoamérica --misiones cortas de pocos meses que mucho influyeron para interesarse definitivamente en e! área. En la Universidad de" Oklahoma trabajó como archivista en dos ocasiones. Laboró allí, en la creación del archivo universitario y en la formación del vasto archivo histórico que le dio muchas satisfacciones y algunos honores. Estuvo en la formacion en biblioteca en la Universidad, el Ministerio de Educación Nacional con Don Gerardo Paredes. El Depto. del Servicio Civil y la Biblioteca Nacional, La Universidad de la Salle y Colciencias etc Camilo Rojas León Nacido en Pereira, el 8 de noviembre de1946. Se inició en el mundo bibliotecológico como Jefe del Banco de Datos del Proyecto Radargramétrico del Amazonas, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, de allí pasó a la Universidad La Gran Colombia como Jefe de Servicios al Público en 1981, se fue para Honduras a donde llegó como Profesor Visitante a cargo de la Biblioteca del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico CURLA, localizado en la ciudad de La Ceiba (Atlántida). A su regreso al país, a finales del 80, se fue a la Universidad de Sucre como Jefe de la División de Bibliotecas e Información Científica a inicios del 83, se hizo cargo del Departamento de Bibliotecas de la Universidad de la Salle, de donde pasó luego a administrar, a mediados del mismo año, la División de Biblioteca y Recursos Educativos de la Universidad Pedagógica Nacional,. En 1997 renuncia a la UPN y se traslada a Consultores Nacionales Asociados Ltda. como Gerente General, hasta finales del año 2006, en que se retira. Como miembro de ASCOLBI, se desempeñó como Presidente de la Regional Central, Presidente Nacional Y Presidente del Consejo Nacional de Bibliotecología.
  • 20. Octavio Rojas León Coautor del Estudio Básico y Plan de Estudios para el establecimiento de una Escuela de Bibliotecología en la Universidad Javeriana. Bogota, abril de 1972Nació el 11 de mayo de 1944 en Pereira se graduó como Licenciado en Bibliotecología en la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia en 1965 y con Maestría en bibliotecología en Kansas StateUniversity (1971).Se inició en las lides bibliotecarias como auxiliar de la biblioteca medica de la Universidad del Valle (Colombia) Durante sus estudios en la Escuela Interamericana de Bibliotecología, y para poder sostener sus estudios, se desempeñó como Auxiliar de la Biblioteca de la Universidad Pontificia Bolivariana.De 1965 a 1969 y ya graduado como profesional se desempeñó como Jefe de Grupo de Biblioteca de la Asociación Colombiana de Universidades, De 1966 a 1970 fue Jefe de la Sección de Documentación del Instituto Colombiano Para Fomento de la Educación Superior, ICFESDe 1969 a 1972 fue Jefe de la División de Documentación de COLCIENCIAS desde donde coordinó la primer red de bibliotecas que tuvo el país y a la cual se denominó Sistema Nacional de Información, SIN. En esta coordinación estuvo hasta 1976. Luis Enrique Forero Contreras Nació en Bogotá el 17 de julio de 1889 Junto con su hermano Manuel José, es considerado entre los mas destacados pioneros de la Bibliotecología colombiana por sus aportes a la profesión. Murió en Bogotá el 19 de diciembre de 1942. Fue profesor de Latin y de algunas lenguas modernas en el Colegio del Rosario desde 1913 y regentó la Prefectura del mismo de 1919 a 1942. Fue Subdirector de la Biblioteca Nacional de 1920 a 1931, entidad en la cual introdujo el Sistema de Clasificación Decimal de Melvill Dewey. También introdujo el catalogo publico de tarjetas de autores y títulos. Que se perfeccionó en 1936 con la llegada de la señorita Janeiro Brooks quien lo adaptó a las reglas existentes de la American Library Association. Luis Enrique Forero, con el apoyo de Rudesindo López Lleras, Director para la época, de la Biblioteca Nacional, reestructuró la institución, con el respaldo del Presidente de la República, Marco Fidel Suarez.
  • 21. Visite la pagina: http://pionerosbibliotecologia.blogspot.com http://historiabibliotecascolombianas.blogspot.com/ Donde encontraran la historia de la bibliotecología en Colombia y ampliaran la información de esta presentación.