SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDAD
COLEGIO JESÚS-MARÍA
EVALUACIÓN DE: Emprendimiento. FECHA: ____________________
NOMBRE: _________________________________________________ # _____ GRUPO: 8°_____
Competencia intelectual y personal.
1. Con la entrada de Aires al mercado de transporte aéreo colombiano se dio inicio a un
fenómeno comercial denominado Guerra de precios. Según la información presentada en
el artículo, ¿Qué consecuencias trae la guerra de precios para las empresas productoras y
para los consumidores? Considera ventajas y desventajas en tus respuestas.
Empresas productoras Consumidores
2. Cuando Aires entro al mercado con precios bajos, la respuesta de muchas aerolíneas,
como Aero Republica, fue la de reducir sus precios para hacerle frente a este nuevo
competidor. Sin embargo, Avianca, líder en el mercado de transportes aéreos comerciales
en Colombia, tomo la decisión de, en vez de insertarse en una guerra de precios, continuar
con su estrategia de calidad de servicio y comodidad. Teniendo en cuenta que las ventas
de Avianca se vieron afectadas, ¿consideras que esta fue una decisión acertada? Justifica
tu respuesta.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Competencia interpersonal.
3. Para evitar entrar en una guerra de precios, las empresas suelen llegar a ciertos acuerdos
comerciales que garantizan la estabilidad y la permanencia de cada empresa en el
mercado y, así, evitar perjuicios económicos. Reúnete con un compañero de clase para
realizar la negociación que llevarías a cabo. Uno de ustedes debe interpretar el papel del
gerente general de Aires y otro, del de Avianca. Discutan la posibilidad de hacer un
Consecuencias
“Por la Bondad y la Ciencia hacia
la Justicia y la Excelencia”.
acuerdo entre las dos empresas y, luego, determinen cuales van a ser las condiciones de
este.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Competencia organizacional, empresarial y para el emprendimiento.
4. La siguiente grafica corresponde al mercado internacional de petróleo y en ella se puede
relacionar el precio, en dólares, con la cantidad, expresada en barriles. Suponiendo que
todos los factores que afectan el comportamiento de este mercado se mantiene estables,
excepto el del precio, dibuja la curva de la oferta y de la demanda del petróleo y señala
cual es el punto de equilibrio del mercado. Luego, contesta las siguientes preguntas.
precio
105
90
75
60
45
0 10 30 100 125 135 cantidad
 ¿es posible afirmar que la curva de la demanda es inversamente proporcional al precio?
Justifica tu respuesta.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
 ¿Qué son el exceso de oferta y el exceso de demanda?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
5. Explica, con tus propias palabras, que son los agentes exógenos. Luego, escribe dos
ejemplos de casos reales en donde se haga evidente como los agentes exógenas pueden
afectar la actividad económica de un país.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
6. Completa un esquema como el siguiente.
Competencia del mercado económico
Competencia perfecta Competencia imperfecta
Monopolio OligopsonioMonopsonioOligopolio

Más contenido relacionado

Similar a Bimestral 8 emprendimiento primer periodo (1)

Zonas francas primer periodo.
Zonas francas primer periodo. Zonas francas primer periodo.
Zonas francas primer periodo.
lauraocampo99
 
Bimestral 10 emprendimiento pimer periodo(1)
Bimestral 10 emprendimiento pimer periodo(1)Bimestral 10 emprendimiento pimer periodo(1)
Bimestral 10 emprendimiento pimer periodo(1)
valen-1014
 
Evaluacion 10 emprendimiento pimer periodo
Evaluacion 10 emprendimiento pimer periodoEvaluacion 10 emprendimiento pimer periodo
Evaluacion 10 emprendimiento pimer periodo
paulinagallego320
 
Economia enfocada al derecho DER- 2023.pdf
Economia enfocada al derecho DER- 2023.pdfEconomia enfocada al derecho DER- 2023.pdf
Economia enfocada al derecho DER- 2023.pdf
DANNY BORJA
 
Caza Ut12
Caza Ut12Caza Ut12
Economia s14
Economia s14Economia s14
Economia s14
Educaciontodos
 
Contrato compraventa vehiculo 21 12 2014
Contrato compraventa vehiculo 21 12 2014Contrato compraventa vehiculo 21 12 2014
Contrato compraventa vehiculo 21 12 2014
Camilo Bravo
 
Mónica galván garibay curso av
Mónica galván garibay curso avMónica galván garibay curso av
Mónica galván garibay curso av
Mony Galván
 
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoExamen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Jose Evanan
 
Economia s14
Economia s14Economia s14
Economia s14
Maestros en Linea
 
Economia s14
Economia s14Economia s14
Economia s14
Maestros Online
 

Similar a Bimestral 8 emprendimiento primer periodo (1) (12)

unidad_01_empresa.pdf
unidad_01_empresa.pdfunidad_01_empresa.pdf
unidad_01_empresa.pdf
 
Zonas francas primer periodo.
Zonas francas primer periodo. Zonas francas primer periodo.
Zonas francas primer periodo.
 
Bimestral 10 emprendimiento pimer periodo(1)
Bimestral 10 emprendimiento pimer periodo(1)Bimestral 10 emprendimiento pimer periodo(1)
Bimestral 10 emprendimiento pimer periodo(1)
 
Evaluacion 10 emprendimiento pimer periodo
Evaluacion 10 emprendimiento pimer periodoEvaluacion 10 emprendimiento pimer periodo
Evaluacion 10 emprendimiento pimer periodo
 
Economia enfocada al derecho DER- 2023.pdf
Economia enfocada al derecho DER- 2023.pdfEconomia enfocada al derecho DER- 2023.pdf
Economia enfocada al derecho DER- 2023.pdf
 
Caza Ut12
Caza Ut12Caza Ut12
Caza Ut12
 
Economia s14
Economia s14Economia s14
Economia s14
 
Contrato compraventa vehiculo 21 12 2014
Contrato compraventa vehiculo 21 12 2014Contrato compraventa vehiculo 21 12 2014
Contrato compraventa vehiculo 21 12 2014
 
Mónica galván garibay curso av
Mónica galván garibay curso avMónica galván garibay curso av
Mónica galván garibay curso av
 
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-veranoExamen parcial i_ng_inf__2010-verano
Examen parcial i_ng_inf__2010-verano
 
Economia s14
Economia s14Economia s14
Economia s14
 
Economia s14
Economia s14Economia s14
Economia s14
 

Más de sofiatabares

Taller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viajeTaller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viaje
sofiatabares
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptosEmprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptossofiatabares
 
Bimestral tecnología ye emprendimiento sofia tabares
Bimestral tecnología ye emprendimiento sofia tabaresBimestral tecnología ye emprendimiento sofia tabares
Bimestral tecnología ye emprendimiento sofia tabares
sofiatabares
 
Simulaciones powerpoint
Simulaciones powerpoint Simulaciones powerpoint
Simulaciones powerpoint
sofiatabares
 
Familiarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie makerFamiliarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie maker
sofiatabares
 
windows movie maker familia
 windows movie maker familia  windows movie maker familia
windows movie maker familia sofiatabares
 
Bimestral 8 tecnologia primer periodo EXCEL
Bimestral 8 tecnologia primer periodo EXCEL Bimestral 8 tecnologia primer periodo EXCEL
Bimestral 8 tecnologia primer periodo EXCEL sofiatabares
 
Taller decisiones bajo riesgo 8
Taller decisiones bajo riesgo 8Taller decisiones bajo riesgo 8
Taller decisiones bajo riesgo 8sofiatabares
 
Bimestral 8 emprendimiento primer periodo
Bimestral 8 emprendimiento primer periodo Bimestral 8 emprendimiento primer periodo
Bimestral 8 emprendimiento primer periodo sofiatabares
 
Taller decisiones bajo riesgo octavo
Taller decisiones bajo riesgo octavoTaller decisiones bajo riesgo octavo
Taller decisiones bajo riesgo octavosofiatabares
 

Más de sofiatabares (11)

Taller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viajeTaller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viaje
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptosEmprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
 
Bimestral tecnología ye emprendimiento sofia tabares
Bimestral tecnología ye emprendimiento sofia tabaresBimestral tecnología ye emprendimiento sofia tabares
Bimestral tecnología ye emprendimiento sofia tabares
 
Simulaciones powerpoint
Simulaciones powerpoint Simulaciones powerpoint
Simulaciones powerpoint
 
Familiarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie makerFamiliarízate con windows movie maker
Familiarízate con windows movie maker
 
windows movie maker familia
 windows movie maker familia  windows movie maker familia
windows movie maker familia
 
Manual excel
Manual excel Manual excel
Manual excel
 
Bimestral 8 tecnologia primer periodo EXCEL
Bimestral 8 tecnologia primer periodo EXCEL Bimestral 8 tecnologia primer periodo EXCEL
Bimestral 8 tecnologia primer periodo EXCEL
 
Taller decisiones bajo riesgo 8
Taller decisiones bajo riesgo 8Taller decisiones bajo riesgo 8
Taller decisiones bajo riesgo 8
 
Bimestral 8 emprendimiento primer periodo
Bimestral 8 emprendimiento primer periodo Bimestral 8 emprendimiento primer periodo
Bimestral 8 emprendimiento primer periodo
 
Taller decisiones bajo riesgo octavo
Taller decisiones bajo riesgo octavoTaller decisiones bajo riesgo octavo
Taller decisiones bajo riesgo octavo
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Bimestral 8 emprendimiento primer periodo (1)

  • 1. COMUNIDAD COLEGIO JESÚS-MARÍA EVALUACIÓN DE: Emprendimiento. FECHA: ____________________ NOMBRE: _________________________________________________ # _____ GRUPO: 8°_____ Competencia intelectual y personal. 1. Con la entrada de Aires al mercado de transporte aéreo colombiano se dio inicio a un fenómeno comercial denominado Guerra de precios. Según la información presentada en el artículo, ¿Qué consecuencias trae la guerra de precios para las empresas productoras y para los consumidores? Considera ventajas y desventajas en tus respuestas. Empresas productoras Consumidores 2. Cuando Aires entro al mercado con precios bajos, la respuesta de muchas aerolíneas, como Aero Republica, fue la de reducir sus precios para hacerle frente a este nuevo competidor. Sin embargo, Avianca, líder en el mercado de transportes aéreos comerciales en Colombia, tomo la decisión de, en vez de insertarse en una guerra de precios, continuar con su estrategia de calidad de servicio y comodidad. Teniendo en cuenta que las ventas de Avianca se vieron afectadas, ¿consideras que esta fue una decisión acertada? Justifica tu respuesta. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ Competencia interpersonal. 3. Para evitar entrar en una guerra de precios, las empresas suelen llegar a ciertos acuerdos comerciales que garantizan la estabilidad y la permanencia de cada empresa en el mercado y, así, evitar perjuicios económicos. Reúnete con un compañero de clase para realizar la negociación que llevarías a cabo. Uno de ustedes debe interpretar el papel del gerente general de Aires y otro, del de Avianca. Discutan la posibilidad de hacer un Consecuencias “Por la Bondad y la Ciencia hacia la Justicia y la Excelencia”.
  • 2. acuerdo entre las dos empresas y, luego, determinen cuales van a ser las condiciones de este. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ Competencia organizacional, empresarial y para el emprendimiento. 4. La siguiente grafica corresponde al mercado internacional de petróleo y en ella se puede relacionar el precio, en dólares, con la cantidad, expresada en barriles. Suponiendo que todos los factores que afectan el comportamiento de este mercado se mantiene estables, excepto el del precio, dibuja la curva de la oferta y de la demanda del petróleo y señala cual es el punto de equilibrio del mercado. Luego, contesta las siguientes preguntas. precio 105 90 75 60 45 0 10 30 100 125 135 cantidad  ¿es posible afirmar que la curva de la demanda es inversamente proporcional al precio? Justifica tu respuesta. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________  ¿Qué son el exceso de oferta y el exceso de demanda? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 5. Explica, con tus propias palabras, que son los agentes exógenos. Luego, escribe dos ejemplos de casos reales en donde se haga evidente como los agentes exógenas pueden afectar la actividad económica de un país.