SlideShare una empresa de Scribd logo
Biodiversidad
Diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio
determinado, bien sea marino o terrestre.
Ecosistemas terrestres y marinos
Ecosistema terrestre
• Un ecosistema terrestre es un tipo de
ecosistema que se encuentra solo en biomas
también conocidos como camas. Existen seis
ecosistemas terrestres primarios: tundra,
taiga, bosque templado caducifolio, bosque
tropical lluvioso, praderas y desierto.
Ecosistema marino
• Los ecosistemas marinos están dentro de
los ecosistemas acuáticos. Incluyen los
océanos, los mares y las marismas, entre
otros. La vida surgió y evolucionó en el mar. El
medio marino es muy estable, si se compara
con los hábitats terrestres o de agua dulce.
Formación de los
ecosistemas
• Un ecosistema es un sistema
biológico constituido por una
comunidad de organismos vivos
(biocenosis) y el medio físico donde se
relacionan (biotopo).​ Se trata de una
unidad compuesta de organismos
interdependientes que comparten el
mismo hábitat.​ Los ecosistemas suelen
formar una serie de cadenas que
muestran la interdependencia de los
organismos dentro del sistema.​
También se puede definir así: «Un
ecosistema consiste de la comunidad
biológica de un lugar y de los factores
físicos y químicos que constituyen el
ambiente abiótico».​ Se considera que
los factores abióticos y bióticos están
ligados por las cadenas tróficas o sea el
flujo de energía y nutrientes en los
ecosistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
yessisampa01
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
rebeca valdez
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los EcosistemasAlejandro
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
mariacamilahernandez13
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Deyssy Azaña A
 
Comunidades ecosistemas web
Comunidades ecosistemas webComunidades ecosistemas web
Comunidades ecosistemas webCrisantojer
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
magpardo
 
El ambiente de Malvinas
El ambiente de MalvinasEl ambiente de Malvinas
El ambiente de Malvinas
aulaescuela22
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
aulaescuela22
 
Tipos de ambientes rocio
Tipos de ambientes rocioTipos de ambientes rocio
Tipos de ambientes rocioksoric
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
karina_fabiola
 
Faby ecosistemas
Faby ecosistemasFaby ecosistemas
Faby ecosistemas
holafabiola
 
Equipo 4 - La biosfera, los ecosistemas y los biomas (Gabriela, Elizabeth, Cr...
Equipo 4 - La biosfera, los ecosistemas y los biomas (Gabriela, Elizabeth, Cr...Equipo 4 - La biosfera, los ecosistemas y los biomas (Gabriela, Elizabeth, Cr...
Equipo 4 - La biosfera, los ecosistemas y los biomas (Gabriela, Elizabeth, Cr...Javier
 
Los ecosistemas informatica
Los ecosistemas informaticaLos ecosistemas informatica
Los ecosistemas informatica
Julii Mahecha Espitia
 

La actualidad más candente (18)

Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistemas del mundo
Ecosistemas del mundoEcosistemas del mundo
Ecosistemas del mundo
 
Comunidades ecosistemas web
Comunidades ecosistemas webComunidades ecosistemas web
Comunidades ecosistemas web
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
 
El ambiente de Malvinas
El ambiente de MalvinasEl ambiente de Malvinas
El ambiente de Malvinas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tipos de ambientes rocio
Tipos de ambientes rocioTipos de ambientes rocio
Tipos de ambientes rocio
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Faby ecosistemas
Faby ecosistemasFaby ecosistemas
Faby ecosistemas
 
Equipo 4 - La biosfera, los ecosistemas y los biomas (Gabriela, Elizabeth, Cr...
Equipo 4 - La biosfera, los ecosistemas y los biomas (Gabriela, Elizabeth, Cr...Equipo 4 - La biosfera, los ecosistemas y los biomas (Gabriela, Elizabeth, Cr...
Equipo 4 - La biosfera, los ecosistemas y los biomas (Gabriela, Elizabeth, Cr...
 
Los ecosistemas informatica
Los ecosistemas informaticaLos ecosistemas informatica
Los ecosistemas informatica
 

Similar a Biodiversidad y ecosistemas

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
manuelduran65
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Esteban Encalada Pauta
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
sofyceledon
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Danielacevedoamazo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Retrix15
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
m_aria_19
 
Historia de la Ecología (1).pptx
Historia de la Ecología (1).pptxHistoria de la Ecología (1).pptx
Historia de la Ecología (1).pptx
OmarSilva96
 
Historia de la Ecología.pptx
Historia de la Ecología.pptxHistoria de la Ecología.pptx
Historia de la Ecología.pptx
SolangeDelacruz2
 
Presentacion de biomas cristina y fran
Presentacion de biomas cristina y franPresentacion de biomas cristina y fran
Presentacion de biomas cristina y franbeagonzalez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Farronay Diaz
 
Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase1:
Gena Abarca
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
sjordison3
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónJoaquinSRuizR
 
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individualEdilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma Quenguan
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los EcosistemasAlejandro
 

Similar a Biodiversidad y ecosistemas (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETOCLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y  FACTORES. MUY COMPLETO
CLASIFICACION DE ECOSISTEMAS, TERMINOS Y FACTORES. MUY COMPLETO
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Historia de la Ecología (1).pptx
Historia de la Ecología (1).pptxHistoria de la Ecología (1).pptx
Historia de la Ecología (1).pptx
 
Historia de la Ecología.pptx
Historia de la Ecología.pptxHistoria de la Ecología.pptx
Historia de la Ecología.pptx
 
Presentacion de biomas cristina y fran
Presentacion de biomas cristina y franPresentacion de biomas cristina y fran
Presentacion de biomas cristina y fran
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Clase1:
Clase1: Clase1:
Clase1:
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificación
 
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individualEdilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individual
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Biodiversidad y ecosistemas

  • 1. Biodiversidad Diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio determinado, bien sea marino o terrestre.
  • 3. Ecosistema terrestre • Un ecosistema terrestre es un tipo de ecosistema que se encuentra solo en biomas también conocidos como camas. Existen seis ecosistemas terrestres primarios: tundra, taiga, bosque templado caducifolio, bosque tropical lluvioso, praderas y desierto.
  • 4. Ecosistema marino • Los ecosistemas marinos están dentro de los ecosistemas acuáticos. Incluyen los océanos, los mares y las marismas, entre otros. La vida surgió y evolucionó en el mar. El medio marino es muy estable, si se compara con los hábitats terrestres o de agua dulce.
  • 5. Formación de los ecosistemas • Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).​ Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.​ Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.​ También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico».​ Se considera que los factores abióticos y bióticos están ligados por las cadenas tróficas o sea el flujo de energía y nutrientes en los ecosistemas.