SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace
referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de
años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad
comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie (diversidad genética) que permiten la
combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre
el mundo.
ECOSISTEMAS TERRESTRES Y MARINOS
ECOSISTEMA MARINO
Los ecosistemas marinos están dentro de los
ecosistemas acuáticos. Incluyen los océanos, los
mares y las marismas, entre otros. La vida surgió
y evolucionó en el mar. El medio marino es muy
estable, si se compara con los hábitats terrestres
o de agua dulce. Las temperaturas de las grandes
masas oceánicas varían poco, así como la
salinidad del agua (3,5 %). La composición iónica
del agua de mar es similar a la de los fluidos
corporales de la mayoría de los organismos
marinos, lo que soluciona la regulación osmótica.
En el medio oceánico la luz solar penetra en el
agua tan sólo unos 200 metros. A mayor
profundidad, hay oscuridad absoluta. A la zona
iluminada del mar se le denomina región fótica, a
la zona oscura región afótica.
ECOSISTEMA TERRESTRE
Un ecosistema terrestre es un tipo de
ecosistema que se encuentra solo en biomas
también conocidos como camas. Existen seis
ecosistemas terrestres primarios: tundra, taiga,
bosque templado caducifolio, bosque tropical
lluvioso,
FORMACION DE LOS ECOSISTEMAS
Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una
comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico
donde se relacionan (biotopo).1​ Se trata de una unidad
compuesta de organismos interdependientes que comparten el
mismo hábitat.2​ Los ecosistemas suelen formar una serie de
cadenas que muestran la interdependencia de los organismos
dentro del sistema.3​ También se puede definir así: «Un
ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de
los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente
abiótico».4​ Se considera que los factores abióticos y bióticos
están ligados por las cadenas tróficas o sea el flujo de energía y
nutrientes en los ecosistemas.5​

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosferaTema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosfera
Lic. Jackson Campos Mora
 
GERMAN TAREA
GERMAN TAREAGERMAN TAREA
GERMAN TAREA
germanalexiscastillo
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
PedroPlanasSilva
 
Tema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosferaTema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosfera
pacogeohistoria
 
Tipos de medio ambiente
Tipos de medio ambienteTipos de medio ambiente
09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos
ceip la almozara
 
MARIO. ECOSISTEMAS
MARIO. ECOSISTEMASMARIO. ECOSISTEMAS
MARIO. ECOSISTEMAS
Sagrario Fernández Ruiz
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
magpardo
 
L O S E C O S I S T E M A S
L O S  E C O S I S T E M A SL O S  E C O S I S T E M A S
L O S E C O S I S T E M A S
Jazmin Adriana Pineda
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZA
aleja569
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
jhormanalex92
 
Biodiversidad y ecosistemas
Biodiversidad y ecosistemas Biodiversidad y ecosistemas
Biodiversidad y ecosistemas
cbenitez2907
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
nayeliymoroni
 
6 costas y humedales
6 costas y humedales6 costas y humedales
6 costas y humedales
elimaria82
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
danielcoral
 
Ecosistemas marinos,
Ecosistemas marinos,Ecosistemas marinos,
Ecosistemas marinos,
AngiePortillo1
 
Los ecosistemas marinos by Laura
Los ecosistemas marinos by LauraLos ecosistemas marinos by Laura
Los ecosistemas marinos by Laura
naturales_eso
 
Ecosistema :)
Ecosistema :)Ecosistema :)
Ecosistema :)
maximilia12
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Proyecto TACC
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera

La actualidad más candente (20)

Tema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosferaTema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosfera
 
GERMAN TAREA
GERMAN TAREAGERMAN TAREA
GERMAN TAREA
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Tema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosferaTema 4 (5) la biosfera
Tema 4 (5) la biosfera
 
Tipos de medio ambiente
Tipos de medio ambienteTipos de medio ambiente
Tipos de medio ambiente
 
09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos09 alicia los ecosistemas marinos
09 alicia los ecosistemas marinos
 
MARIO. ECOSISTEMAS
MARIO. ECOSISTEMASMARIO. ECOSISTEMAS
MARIO. ECOSISTEMAS
 
Tipos de ambientes
Tipos de ambientes Tipos de ambientes
Tipos de ambientes
 
L O S E C O S I S T E M A S
L O S  E C O S I S T E M A SL O S  E C O S I S T E M A S
L O S E C O S I S T E M A S
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZALA NATURALEZA
LA NATURALEZA
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Biodiversidad y ecosistemas
Biodiversidad y ecosistemas Biodiversidad y ecosistemas
Biodiversidad y ecosistemas
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
6 costas y humedales
6 costas y humedales6 costas y humedales
6 costas y humedales
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas marinos,
Ecosistemas marinos,Ecosistemas marinos,
Ecosistemas marinos,
 
Los ecosistemas marinos by Laura
Los ecosistemas marinos by LauraLos ecosistemas marinos by Laura
Los ecosistemas marinos by Laura
 
Ecosistema :)
Ecosistema :)Ecosistema :)
Ecosistema :)
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
La biosfera
La biosferaLa biosfera
La biosfera
 

Similar a Biodiversidad

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
sjordison3
 
Botto S LemaTrabajo final 1º 3
Botto S LemaTrabajo final 1º 3 Botto S LemaTrabajo final 1º 3
Botto S LemaTrabajo final 1º 3
PabloPereira
 
el ecosistema
 el ecosistema  el ecosistema
el ecosistema
vanessa osorio agudelo
 
Unidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtualUnidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtual
Deysy Yolimar
 
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologiaMauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio Ortiz
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Miriam Valle
 
Nebraska nociones
Nebraska nocionesNebraska nociones
Nebraska nociones
nebraska2
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Juanjo2511
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
cristinasancheznicolas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
cristinasancheznicolas
 
Lucy
LucyLucy
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Ruben Dario Franco Medina
 
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Ruben Dario Franco Medina
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Ruben Dario Franco Medina
 
Ecologia y Desarrollo
Ecologia y DesarrolloEcologia y Desarrollo
Ecologia y Desarrollo
Universidad Dominicana OYM
 
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemasEstructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Angel Jaimes Garcia
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
Angel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira BravoTrabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
yazzi05003
 

Similar a Biodiversidad (20)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Botto S LemaTrabajo final 1º 3
Botto S LemaTrabajo final 1º 3 Botto S LemaTrabajo final 1º 3
Botto S LemaTrabajo final 1º 3
 
el ecosistema
 el ecosistema  el ecosistema
el ecosistema
 
Unidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtualUnidad 1 aula virtual
Unidad 1 aula virtual
 
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologiaMauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Nebraska nociones
Nebraska nocionesNebraska nociones
Nebraska nociones
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Ecologia y Desarrollo
Ecologia y DesarrolloEcologia y Desarrollo
Ecologia y Desarrollo
 
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemasEstructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira BravoTrabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
Trabajo del ecosistema (profesora Mayira Bravo
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Biodiversidad

  • 1. BIODIVERSIDAD La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie (diversidad genética) que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el mundo.
  • 3. ECOSISTEMA MARINO Los ecosistemas marinos están dentro de los ecosistemas acuáticos. Incluyen los océanos, los mares y las marismas, entre otros. La vida surgió y evolucionó en el mar. El medio marino es muy estable, si se compara con los hábitats terrestres o de agua dulce. Las temperaturas de las grandes masas oceánicas varían poco, así como la salinidad del agua (3,5 %). La composición iónica del agua de mar es similar a la de los fluidos corporales de la mayoría de los organismos marinos, lo que soluciona la regulación osmótica. En el medio oceánico la luz solar penetra en el agua tan sólo unos 200 metros. A mayor profundidad, hay oscuridad absoluta. A la zona iluminada del mar se le denomina región fótica, a la zona oscura región afótica.
  • 4. ECOSISTEMA TERRESTRE Un ecosistema terrestre es un tipo de ecosistema que se encuentra solo en biomas también conocidos como camas. Existen seis ecosistemas terrestres primarios: tundra, taiga, bosque templado caducifolio, bosque tropical lluvioso,
  • 5. FORMACION DE LOS ECOSISTEMAS Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).1​ Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.2​ Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.3​ También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico».4​ Se considera que los factores abióticos y bióticos están ligados por las cadenas tróficas o sea el flujo de energía y nutrientes en los ecosistemas.5​