SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOGRAFÍA DEL PATRONO

DATOS BIOGRÁFICOS DE DON FERMIN VERA ROJAS.

El profesor Vera Rojas era de regular estatura, algo grueso, de andar pausado y
simpático semblante, la bondad asomaba a su mirada y sus lecciones discurrían
agradables como una amena charla. Nació en Guayaquil, el 07 de Julio de 1880,
sus padres fueron don Francisco Vera y doña Andrea Rojas de Vera, fue el cuarto
hijo de tan respetable matrimonio.

Quedó huérfano a los 6 años de edad. Comienza sus estudios con los Hermanos
Cristianos en la ciudad de Guayaquil, y por condiciones familiares tiene que
trasladarse a Vinces para seguir estudiando en el Oratorio Festivo, en el año 1895
vuelve a su ciudad natal.

Su natural inclinación lo llevó a ingresar al magisterio desde 1902 en el colegio
San Luis de Gonzaga y por su lúcido desempeño pasó a ocupar una cátedra en la
secundaria del mismo plantel.
Empieza así una carrera brillante de maestro, quien encaminó con sus sabias
enseñanzas a estudiantes de los colegios Normal Rita Lecumberry, Sociedad de
Artesanos Amantes del Progreso, Sociedad Filantrópica del Guayas y Colegio
Vicente Rocafuerte, desempeñando a cabal satisfacción las cátedras a él
confiadas tales como Castellano, Pedagogía, Contabilidad y Matemáticas.

Su capacidad analítica demostrada como estudiante brillante, y como maestro
después, lo convenció de que todos los estudios secundarios conducían a los
estudiantes a graduarse de bachilleres pero sin ningún conocimiento práctico, y
que los Institutos Normales tampoco daban otra instrucción que la meramente
académica. Atraído por esa inquietud llegó a la Sociedad de Artesanos Amantes
del progreso, luego en 1919 fue nombrado visitador escolar, en 1926 desempeñó
el cargo de Director General de las Escuelas y Talleres en la Sociedad Filantrópica
del Guayas y allí continuó por muchos años con la seguridad de que era necesario
formar un elemento humano capaz de participar en el desarrollo ecuatoriano.

La búsqueda de una solución para la educación ecuatoriana lo convirtió en un
enciclopedista. Más su espíritu renovador debía acondicionarse a la formación de
su cultura humanística pura. Hablaba inglés, francés, griego, latín y el castellano.
Al mismo tiempo era un gran matemático lo que lo impulsó a escribir un texto para
estudiantes secundarios.

En su hogar, junto a su esposa la Sra. Mercedes Lago de Vera formó a sus hijos,
enseñándoles a ser auténticos, veraces y guiándolos hacia una verdadera y justa
personalidad.

Participó en las reformas a los planes de enseñanza durante la Presidencia del
General Leonidas Plaza. Fue Delegado de la II Conferencia Pedagógica de
Guayaquil, Consejero Provincial, Senador de la República y en 1939 por su
notable actuación en el diario desenvolvimiento de su vida fue designado por el
Ministro de Educación Pública para el cargo de Director provincial de Educación
del Guayas.
Fue galardonado por todas las instituciones en las que laboró recibiendo Diplomas
y Medallas de Oro. En 1932 recibió un gran premio de honor del colegio nacional
Vicente Rocafuerte; además en concurso abierto y por medio de votos publicados
en la prensa local es elegido como el mejor educador y al conocerse la grata
nueva de su triunfo, cerca de mil estudiantes se lanzan a las calles para tributar
una apoteósica manifestación a su maestro.

Su lamentable y dolorosa muerte fue el 13 de Diciembre de 1939, con 59 años de
edad cuando desempeñaba las funciones de Director Provincial de Educación y un
golpe traidor de su corazón enfermo la hace caer privado de la vida sobre papeles
que firmaba en ese momento. Termina así la vida de un educador guayaquileño,
quien deja una obra que debemos resaltar para reconocimiento de las juventudes
del Ecuador.
(Tomado del libro Historia de la escuela fiscal mixta matutina n° 27 “Fermín Vera Rojas” que repasa en los archivos de la
institución)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

miautobiografiamarthalidiasantillanhernandez
miautobiografiamarthalidiasantillanhernandezmiautobiografiamarthalidiasantillanhernandez
miautobiografiamarthalidiasantillanhernandez
malysh
 
La princesa sofia y su prima
La  princesa  sofia  y su  primaLa  princesa  sofia  y su  prima
La princesa sofia y su prima
Carlos Yovani Lerma
 
Mi historia de vida
Mi historia de vidaMi historia de vida
Mi historia de vida
yesica1995
 
AUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORES
AUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORESAUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORES
AUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORES
karo1
 
autobiografia karla
autobiografia karlaautobiografia karla
autobiografia karla
karlalagatita
 
LA VIDA DE JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
LA VIDA DE JOSE MARIA ARGUEDAS.pptxLA VIDA DE JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
LA VIDA DE JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
EstefanoEsquivelRodr
 
Autobiografia personal
Autobiografia personalAutobiografia personal
Autobiografia personal
roxy_villegas
 
autobiografia
autobiografiaautobiografia
autobiografia
leszliie
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
CENFOCAP DE LA ASPE
 
Emilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículoEmilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículo
Moises Logroño
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
Nuria Aranda Ramirez
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
Leonel Theran
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
karin lineke
 
Mi autobiografia.. ines
Mi autobiografia.. inesMi autobiografia.. ines
Mi autobiografia.. ines
Inees_17
 
AUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIAAUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIA
ilcemartinez25
 
yo-soy-malala.pdf
yo-soy-malala.pdfyo-soy-malala.pdf
yo-soy-malala.pdf
JoseLuisQuintero9
 
Mi linea del tiempo
Mi linea del tiempoMi linea del tiempo
Mi linea del tiempo
milanegra
 
Cuento inventado
Cuento inventadoCuento inventado
Cuento inventado
tigresperdiguera
 
Paquete Turistico: Margarita
Paquete Turistico: MargaritaPaquete Turistico: Margarita
Paquete Turistico: Margarita
Anna Torres
 
Discurso de generación 30 años
Discurso de generación 30 añosDiscurso de generación 30 años
Discurso de generación 30 años
Jose Luis Gtz. olv.
 

La actualidad más candente (20)

miautobiografiamarthalidiasantillanhernandez
miautobiografiamarthalidiasantillanhernandezmiautobiografiamarthalidiasantillanhernandez
miautobiografiamarthalidiasantillanhernandez
 
La princesa sofia y su prima
La  princesa  sofia  y su  primaLa  princesa  sofia  y su  prima
La princesa sofia y su prima
 
Mi historia de vida
Mi historia de vidaMi historia de vida
Mi historia de vida
 
AUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORES
AUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORESAUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORES
AUTOBIOGRAFIA CAROLINA ZAVALA FLORES
 
autobiografia karla
autobiografia karlaautobiografia karla
autobiografia karla
 
LA VIDA DE JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
LA VIDA DE JOSE MARIA ARGUEDAS.pptxLA VIDA DE JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
LA VIDA DE JOSE MARIA ARGUEDAS.pptx
 
Autobiografia personal
Autobiografia personalAutobiografia personal
Autobiografia personal
 
autobiografia
autobiografiaautobiografia
autobiografia
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Emilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículoEmilio uzcátegui artículo
Emilio uzcátegui artículo
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Mi autobiografia.. ines
Mi autobiografia.. inesMi autobiografia.. ines
Mi autobiografia.. ines
 
AUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIAAUTOBIOGRAFIA
AUTOBIOGRAFIA
 
yo-soy-malala.pdf
yo-soy-malala.pdfyo-soy-malala.pdf
yo-soy-malala.pdf
 
Mi linea del tiempo
Mi linea del tiempoMi linea del tiempo
Mi linea del tiempo
 
Cuento inventado
Cuento inventadoCuento inventado
Cuento inventado
 
Paquete Turistico: Margarita
Paquete Turistico: MargaritaPaquete Turistico: Margarita
Paquete Turistico: Margarita
 
Discurso de generación 30 años
Discurso de generación 30 añosDiscurso de generación 30 años
Discurso de generación 30 años
 

Similar a FERMIN VERA ROJAS Biografia

Biografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. TorresBiografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. Torres
MonsValenzuela
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
Rositablanca
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
Pastor Huerta Herrera
 
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicanaTrabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
briandal
 
Semblanzas
SemblanzasSemblanzas
Semblanzas
uned
 
Resúmen 2° sesion
Resúmen 2° sesionResúmen 2° sesion
Resúmen 2° sesion
Lauris López Luna
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
Rositablanca
 
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salleSan juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle
Jonathan Ramos
 
Aporte Argentina
Aporte  ArgentinaAporte  Argentina
Aporte Argentina
CAREN RUBIANO
 
Aporte de Argenina
Aporte de ArgeninaAporte de Argenina
Aporte de Argenina
CAREN RUBIANO
 
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren RubianoEducador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Julie Lorena
 
Biografía elvira garcia y garcia
Biografía elvira garcia y garciaBiografía elvira garcia y garcia
Biografía elvira garcia y garcia
Gina Gomez
 
BRIGIDO VARILLAS GALLARDO
BRIGIDO VARILLAS GALLARDOBRIGIDO VARILLAS GALLARDO
BRIGIDO VARILLAS GALLARDO
FORTUNATO JUAN BEJARANO RODRIGUEZ
 
Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
Saulo Jaya
 
Biografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñaniBiografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñani
MVV2015
 
José antonio encinas en 1932 escribio
José antonio encinas en 1932 escribioJosé antonio encinas en 1932 escribio
José antonio encinas en 1932 escribio
Fernando Zarate Muñoz
 
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA HerrerosBiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
guest716518
 
German caro rios
German caro riosGerman caro rios
German caro rios
J Ac Ac
 
Literatura
Literatura Literatura
Mercedes de jesús molina
Mercedes de jesús molinaMercedes de jesús molina
Mercedes de jesús molina
katherin carrillo
 

Similar a FERMIN VERA ROJAS Biografia (20)

Biografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. TorresBiografía de Dolores J. Torres
Biografía de Dolores J. Torres
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicanaTrabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
Trabajo final fundamentos filosóficos e históricos de la educación dominicana
 
Semblanzas
SemblanzasSemblanzas
Semblanzas
 
Resúmen 2° sesion
Resúmen 2° sesionResúmen 2° sesion
Resúmen 2° sesion
 
Resumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dosResumen de las lecturas sesion dos
Resumen de las lecturas sesion dos
 
San juan bautista de la salle
San juan bautista de la salleSan juan bautista de la salle
San juan bautista de la salle
 
Aporte Argentina
Aporte  ArgentinaAporte  Argentina
Aporte Argentina
 
Aporte de Argenina
Aporte de ArgeninaAporte de Argenina
Aporte de Argenina
 
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren RubianoEducador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
 
Biografía elvira garcia y garcia
Biografía elvira garcia y garciaBiografía elvira garcia y garcia
Biografía elvira garcia y garcia
 
BRIGIDO VARILLAS GALLARDO
BRIGIDO VARILLAS GALLARDOBRIGIDO VARILLAS GALLARDO
BRIGIDO VARILLAS GALLARDO
 
Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
 
Biografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñaniBiografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñani
 
José antonio encinas en 1932 escribio
José antonio encinas en 1932 escribioJosé antonio encinas en 1932 escribio
José antonio encinas en 1932 escribio
 
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA HerrerosBiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
BiografíA Del Padre Rafael GarcíA Herreros
 
German caro rios
German caro riosGerman caro rios
German caro rios
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Mercedes de jesús molina
Mercedes de jesús molinaMercedes de jesús molina
Mercedes de jesús molina
 

FERMIN VERA ROJAS Biografia

  • 1. BIOGRAFÍA DEL PATRONO DATOS BIOGRÁFICOS DE DON FERMIN VERA ROJAS. El profesor Vera Rojas era de regular estatura, algo grueso, de andar pausado y simpático semblante, la bondad asomaba a su mirada y sus lecciones discurrían agradables como una amena charla. Nació en Guayaquil, el 07 de Julio de 1880, sus padres fueron don Francisco Vera y doña Andrea Rojas de Vera, fue el cuarto hijo de tan respetable matrimonio. Quedó huérfano a los 6 años de edad. Comienza sus estudios con los Hermanos Cristianos en la ciudad de Guayaquil, y por condiciones familiares tiene que trasladarse a Vinces para seguir estudiando en el Oratorio Festivo, en el año 1895 vuelve a su ciudad natal. Su natural inclinación lo llevó a ingresar al magisterio desde 1902 en el colegio San Luis de Gonzaga y por su lúcido desempeño pasó a ocupar una cátedra en la secundaria del mismo plantel. Empieza así una carrera brillante de maestro, quien encaminó con sus sabias enseñanzas a estudiantes de los colegios Normal Rita Lecumberry, Sociedad de Artesanos Amantes del Progreso, Sociedad Filantrópica del Guayas y Colegio
  • 2. Vicente Rocafuerte, desempeñando a cabal satisfacción las cátedras a él confiadas tales como Castellano, Pedagogía, Contabilidad y Matemáticas. Su capacidad analítica demostrada como estudiante brillante, y como maestro después, lo convenció de que todos los estudios secundarios conducían a los estudiantes a graduarse de bachilleres pero sin ningún conocimiento práctico, y que los Institutos Normales tampoco daban otra instrucción que la meramente académica. Atraído por esa inquietud llegó a la Sociedad de Artesanos Amantes del progreso, luego en 1919 fue nombrado visitador escolar, en 1926 desempeñó el cargo de Director General de las Escuelas y Talleres en la Sociedad Filantrópica del Guayas y allí continuó por muchos años con la seguridad de que era necesario formar un elemento humano capaz de participar en el desarrollo ecuatoriano. La búsqueda de una solución para la educación ecuatoriana lo convirtió en un enciclopedista. Más su espíritu renovador debía acondicionarse a la formación de su cultura humanística pura. Hablaba inglés, francés, griego, latín y el castellano. Al mismo tiempo era un gran matemático lo que lo impulsó a escribir un texto para estudiantes secundarios. En su hogar, junto a su esposa la Sra. Mercedes Lago de Vera formó a sus hijos, enseñándoles a ser auténticos, veraces y guiándolos hacia una verdadera y justa personalidad. Participó en las reformas a los planes de enseñanza durante la Presidencia del General Leonidas Plaza. Fue Delegado de la II Conferencia Pedagógica de Guayaquil, Consejero Provincial, Senador de la República y en 1939 por su notable actuación en el diario desenvolvimiento de su vida fue designado por el Ministro de Educación Pública para el cargo de Director provincial de Educación del Guayas.
  • 3. Fue galardonado por todas las instituciones en las que laboró recibiendo Diplomas y Medallas de Oro. En 1932 recibió un gran premio de honor del colegio nacional Vicente Rocafuerte; además en concurso abierto y por medio de votos publicados en la prensa local es elegido como el mejor educador y al conocerse la grata nueva de su triunfo, cerca de mil estudiantes se lanzan a las calles para tributar una apoteósica manifestación a su maestro. Su lamentable y dolorosa muerte fue el 13 de Diciembre de 1939, con 59 años de edad cuando desempeñaba las funciones de Director Provincial de Educación y un golpe traidor de su corazón enfermo la hace caer privado de la vida sobre papeles que firmaba en ese momento. Termina así la vida de un educador guayaquileño, quien deja una obra que debemos resaltar para reconocimiento de las juventudes del Ecuador. (Tomado del libro Historia de la escuela fiscal mixta matutina n° 27 “Fermín Vera Rojas” que repasa en los archivos de la institución)