SlideShare una empresa de Scribd logo
1
AL MAESTRO EMILIO
UZCÁTEGUI SÍMBOLO DE LA
EDUCACIÓN LAICA
ECUATORIANA
Moises Logroño Galárraga
Nació en Quito el 11 de mayo de
1.899 y fueron sus padres Teófilo
Uzcátegui y Rosa García. Muy niño
entró a la escuela Sucre, que era
laica, en 1.912 ingresó al Normal
Juan Montalvo, encontrando un buen ambiente que encaminaba a
la juventud al ejercicio del pensamiento libre. Estudió en el
Normal "José Abelardo Núñez" de Santiago de Chile, allí inició
estudios de piano con el profesor Allende y leyó las obras
literarias de famosos autores, también asistía a los teatros y
escuchaba conciertos, óperas y operetas. Conoció en Buenos
Aires varias agrupaciones culturales como "Lusurrexit", trató a
José Ingenieros y en el teatro Colón presenció el estreno de la
ópera "Salomé" dirigida por su autor Richard Straus, "Las
Walkirias" y otras.
En la Universidad de California, siguió un seminario de Filosofía
de la Educación y un curso de Psicología de la adolescencia. En
1951 el Gobierno de Velasco Ibarra le condecoró con la Orden
Nacional al mérito. Se le consideraba el mayor Pedagogo del país
por su permanente labor en pro del magisterio.
De estatura mediana, blanco, musculado, agradable y buen
conversador, fue un maestro a tiempo completo y lideró a sus
compañeros en el Sindicato y en diversos Congresos a través de
revistas, reuniones, cursos. De fácil expresión, sus discursos
poseían la dialéctica necesaria para convencer con razones a
quienes se les oponían. Alcanzó posiciones en la Unesco y su
influencia en el Magisterio del país se acentuó desde 1.930 en
2
adelante, al punto que con Leonidas García constituyen la más
alta nota del normalismo en el Ecuador.
Se le otorgó la condecoración “Cóndor de los Andes” por parte
del Gobierno de Bolivia, 1965, Medalla de Oro y Primer Premio
Universidad Central, Quito, 1966 y 1973. En 1.980 ganó el premio
internacional "Maracay" de la OEA por su historia de la
educación en Hispanoamérica. Recibió premios y reconocimientos
de varias universidades y gobiernos latinoamericanos, autor de
varias obras, revistas, folletos y artículos a nivel nacional e
internacional.
El 12 de julio de 1986 muere en Quito a los 87 años de edad,
laborando hasta el último día en su cátedra, en su Facultad, en su
Universidad, perdiendo nuestro país a su más connotado maestro,
reconocido como tal en América y el mundo.
La trayectoria fecunda de Emilio Uzcátegui está trazada con
contenido de análisis crítico en su autobiografía “Medio Siglo a
través de mis gafas”, libro que sirve de base para un breve
resumen de la vida de un gran maestro de la patria.
Es necesario dar a conocer la obra inconmensurable, la labor
incomparable de un educador forjado en el laicismo, símbolo más
alto, conductor de juventudes, formador de maestros, experto
planificador, y administrador educativo en América,
jurisconsulto, periodista, escritor, músico, demócrata, maestro
sin par en la historia de la educación nacional.
No desconocemos los méritos de muchos maestros de la patria,
pero no podemos dejar de nombrar la valía que el Maestro
Uzcátegui tiene en la educación de América Latina, formado
como maestro, su profesión básica, fundamental la de ser
docente en todos los niveles: primario, secundario y universitario,
nunca abandonó este campo maravilloso de la actividad humana.
3
Se reconoció por pedido de los maestros ecuatorianos, con
orgullo, con hondo sentido de pueblo, al MAESTRO DE
MAESTROS en el Ecuador, como símbolo del magisterio laico
ecuatoriano al Dr. Emilio Uzcátegui García y se erigió un
monumento a tan grande educador en la Avenida del Maestro en
Quito.
Los maestros laicos ecuatorianos nos sentimos orgullosos,
honrados de que Emilio Uzcátegui haya sido un “maestro”, el
docente del siglo XX en nuestro país y el símbolo del magisterio
laico ecuatoriano, porque en él se engendra la esencia de los
grandes y el espíritu de un solo hecho: “la gloria de ser maestro”.
Con motivo del Día Clásico del Maestro Ecuatoriano la Facultad
de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad
Central del Ecuador, junto a la celebración de los 83 años de
fundación de esta casa de estudios, inauguró, el 8 de abril de
2011, el Centro Cultural “Emilio Uzcátegui”. Su inspirador es el
Dr. Emilio Uzcátegui, educador, escritor, diplomático, político,
gremialista y funcionario internacional. Como decano de la
Facultad de Filosofía, su trabajo intelectual hizo de esta casa de
estudios un referente en la formación de docentes a nivel
nacional.
Emilio Uzcátegui es el Cóndor de los Andes de la Pedagogía, de
las letras, las ciencias, el arte y la formación humana en nuestro
país, es nuestra obligación honrar al único maestro profesional
ecuatoriano que ha desarrollado con luces propias, desbordando
el ámbito nacional, para convertirse en el prototipo del
MAESTRO DE AMÉRICA DE LA ÉPOCA, destacando su ejemplo
para las Facultades de Filosofía y Educación, para los miles de
docentes ecuatorianos y los estudiantes de nuestro país.
4
Este ejemplo enaltece a los maestros y estudiantes ecuatorianos,
para que con este símbolo, los representantes de la identidad, la
educación, la formación humana, deban ser reconocidos y
honrados, hacer esto es dar lustre a la Patria misma, al saber, al
intelecto de un pueblo, que debe conseguir sus anhelos, su futuro
sobre la base de la educación, para ser educadores capaces,
excelentes, pero profundamente democráticos, humanistas y
sensiblemente solidarios.
Uno de los más grandes educadores fue y será EMILIO
UZCÁTEGUI GARCÍA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
Sitios emblemáticos de la Universidad Central del EcuadorSitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
Angélica Cunalata
 
ENSAYO SER ECUATORIANO
ENSAYO SER ECUATORIANOENSAYO SER ECUATORIANO
ENSAYO SER ECUATORIANO
ELY5187
 
Personajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralPersonajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad central
Dayana Daniela Lalangui
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
IvanyGomez
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCEVISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
KarolDanielaVilcaSoc
 
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan calderaMapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Juan Carlos Caldera G.
 
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley organica de educación intercultural en el EcuadorLey organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
Raul reyes heras
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
Wendy Morales
 
Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
yasmir véliz
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
MishellTandazo
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
Gian Andrei Gomez Celis
 
Laicismo Educativo
Laicismo EducativoLaicismo Educativo
Laicismo Educativonancyjassov
 
presidentes
presidentespresidentes
presidentes
anitasisa
 
Mapas Conceptuales LOE del Art 32 al 36. .Subsistema de Educacion Nivel Unive...
Mapas Conceptuales LOE del Art 32 al 36. .Subsistema de Educacion Nivel Unive...Mapas Conceptuales LOE del Art 32 al 36. .Subsistema de Educacion Nivel Unive...
Mapas Conceptuales LOE del Art 32 al 36. .Subsistema de Educacion Nivel Unive...MarielaAlonso66
 
Jefferson perez
Jefferson perezJefferson perez
Jefferson perezjhonyta
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
rojas_henry
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidadFer Güiza
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
ISABELITASWEET
 

La actualidad más candente (20)

Presidentes del Ecuador
Presidentes del EcuadorPresidentes del Ecuador
Presidentes del Ecuador
 
Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
Sitios emblemáticos de la Universidad Central del EcuadorSitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
Sitios emblemáticos de la Universidad Central del Ecuador
 
ENSAYO SER ECUATORIANO
ENSAYO SER ECUATORIANOENSAYO SER ECUATORIANO
ENSAYO SER ECUATORIANO
 
Personajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralPersonajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad central
 
Principios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación VenezolanaPrincipios Rectores de la Educación Venezolana
Principios Rectores de la Educación Venezolana
 
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCEVISION Y MISON DE FACULTADES UCE
VISION Y MISON DE FACULTADES UCE
 
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan calderaMapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
Mapa conceptual estructura del sistema educativo venezolano- ing. juan caldera
 
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley organica de educación intercultural en el EcuadorLey organica de educación intercultural en el Ecuador
Ley organica de educación intercultural en el Ecuador
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
 
Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
 
Laicismo Educativo
Laicismo EducativoLaicismo Educativo
Laicismo Educativo
 
presidentes
presidentespresidentes
presidentes
 
Mapas Conceptuales LOE del Art 32 al 36. .Subsistema de Educacion Nivel Unive...
Mapas Conceptuales LOE del Art 32 al 36. .Subsistema de Educacion Nivel Unive...Mapas Conceptuales LOE del Art 32 al 36. .Subsistema de Educacion Nivel Unive...
Mapas Conceptuales LOE del Art 32 al 36. .Subsistema de Educacion Nivel Unive...
 
Jefferson perez
Jefferson perezJefferson perez
Jefferson perez
 
La LOEI
La LOEILa LOEI
La LOEI
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
 

Similar a Emilio uzcátegui artículo

Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
Saulo Jaya
 
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturno
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturnoReseña historica del colegio nacional mixto nocturno
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturnoangelitux
 
Danza folkloricsa
Danza folkloricsaDanza folkloricsa
Danza folkloricsa
Edwin Chacón
 
Grandes maestros ecuatorianos
Grandes maestros ecuatorianosGrandes maestros ecuatorianos
Grandes maestros ecuatorianos
Angelo Vizcaino
 
Proyecto de sociales 7°- 23 - 01 - 2018
Proyecto de sociales  7°- 23 - 01 - 2018Proyecto de sociales  7°- 23 - 01 - 2018
Proyecto de sociales 7°- 23 - 01 - 2018
Licets Pilco
 
Jos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolinJos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolin
Ing Antolin Robles
 
Grandes educadores 2010
Grandes educadores 2010Grandes educadores 2010
Grandes educadores 2010
FES Acatlán - UNAM
 
José vasconcelos paralelo antolin
José vasconcelos paralelo antolinJosé vasconcelos paralelo antolin
José vasconcelos paralelo antolin
Ing Antolin Robles
 
Cincuenta años de magisterio parte 5 final.
Cincuenta años de magisterio  parte 5 final.Cincuenta años de magisterio  parte 5 final.
Cincuenta años de magisterio parte 5 final.
Baltasar Díaz
 
Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015
Aída Pozos
 
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
PLAN LECTOR ALFREDO.pdfPLAN LECTOR ALFREDO.pdf
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
Didya Sulca
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitales Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
Melanie Leiton
 
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdfEnsayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Paul Anda
 
Principales exponentes de la UCE a través de la historia.pptx
Principales exponentes de la UCE a través de la historia.pptxPrincipales exponentes de la UCE a través de la historia.pptx
Principales exponentes de la UCE a través de la historia.pptx
CinthiaGuaigua
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
guest4c14b5
 
Gaceta Mes de Septiembre 2013
Gaceta Mes de Septiembre 2013Gaceta Mes de Septiembre 2013
Gaceta Mes de Septiembre 2013
Otreblig Fernande
 
Oscar acosta - Antologia Basica
Oscar acosta -  Antologia BasicaOscar acosta -  Antologia Basica
Oscar acosta - Antologia Basica
Dario Sanchez Arita
 

Similar a Emilio uzcátegui artículo (20)

Maestros
MaestrosMaestros
Maestros
 
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturno
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturnoReseña historica del colegio nacional mixto nocturno
Reseña historica del colegio nacional mixto nocturno
 
Danza folkloricsa
Danza folkloricsaDanza folkloricsa
Danza folkloricsa
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
Grandes maestros ecuatorianos
Grandes maestros ecuatorianosGrandes maestros ecuatorianos
Grandes maestros ecuatorianos
 
Proyecto de sociales 7°- 23 - 01 - 2018
Proyecto de sociales  7°- 23 - 01 - 2018Proyecto de sociales  7°- 23 - 01 - 2018
Proyecto de sociales 7°- 23 - 01 - 2018
 
Jos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolinJos� vasconcelos antolin
Jos� vasconcelos antolin
 
Grandes educadores 2010
Grandes educadores 2010Grandes educadores 2010
Grandes educadores 2010
 
José vasconcelos paralelo antolin
José vasconcelos paralelo antolinJosé vasconcelos paralelo antolin
José vasconcelos paralelo antolin
 
Cincuenta años de magisterio parte 5 final.
Cincuenta años de magisterio  parte 5 final.Cincuenta años de magisterio  parte 5 final.
Cincuenta años de magisterio parte 5 final.
 
Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015Corre, lee y dile 2015
Corre, lee y dile 2015
 
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
PLAN LECTOR ALFREDO.pdfPLAN LECTOR ALFREDO.pdf
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitales Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdfEnsayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
 
Principales exponentes de la UCE a través de la historia.pptx
Principales exponentes de la UCE a través de la historia.pptxPrincipales exponentes de la UCE a través de la historia.pptx
Principales exponentes de la UCE a través de la historia.pptx
 
Vasconcelos
VasconcelosVasconcelos
Vasconcelos
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
 
Gaceta Mes de Septiembre 2013
Gaceta Mes de Septiembre 2013Gaceta Mes de Septiembre 2013
Gaceta Mes de Septiembre 2013
 
Oscar acosta - Antologia Basica
Oscar acosta -  Antologia BasicaOscar acosta -  Antologia Basica
Oscar acosta - Antologia Basica
 

Más de Moises Logroño

Pensamiento reversible
Pensamiento reversiblePensamiento reversible
Pensamiento reversible
Moises Logroño
 
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTALUN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
Moises Logroño
 
Combatir la invasión de la universidad mercantilista empresarial
Combatir la invasión de la universidad mercantilista  empresarialCombatir la invasión de la universidad mercantilista  empresarial
Combatir la invasión de la universidad mercantilista empresarial
Moises Logroño
 
Colonialidad infantil
Colonialidad infantilColonialidad infantil
Colonialidad infantil
Moises Logroño
 
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocerMetodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
Moises Logroño
 
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción ParticipativaOrlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Moises Logroño
 
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
Moises Logroño
 
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprenderTejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Moises Logroño
 
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niñosCómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Moises Logroño
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Moises Logroño
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Moises Logroño
 
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
Moises Logroño
 
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo QuichuaDaquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
Moises Logroño
 
Sabiduría de vieja
Sabiduría de viejaSabiduría de vieja
Sabiduría de vieja
Moises Logroño
 
Un día muy especial maestros y maestras [modo de compatibilidad]
Un día muy especial  maestros y maestras [modo de compatibilidad]Un día muy especial  maestros y maestras [modo de compatibilidad]
Un día muy especial maestros y maestras [modo de compatibilidad]
Moises Logroño
 
Por que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
Por que es importante que los niños conozcan sobre la cienciaPor que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
Por que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
Moises Logroño
 
Métodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación InicialMétodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación Inicial
Moises Logroño
 
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Moises Logroño
 
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORLOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Moises Logroño
 
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA INIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA INIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORLOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA INIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA INIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Moises Logroño
 

Más de Moises Logroño (20)

Pensamiento reversible
Pensamiento reversiblePensamiento reversible
Pensamiento reversible
 
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTALUN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
 
Combatir la invasión de la universidad mercantilista empresarial
Combatir la invasión de la universidad mercantilista  empresarialCombatir la invasión de la universidad mercantilista  empresarial
Combatir la invasión de la universidad mercantilista empresarial
 
Colonialidad infantil
Colonialidad infantilColonialidad infantil
Colonialidad infantil
 
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocerMetodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
Metodologías que todo profesor del siglo xxi debería conocer
 
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción ParticipativaOrlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
Orlando Fals Borda y la Investigación Acción Participativa
 
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
¿QUÉ PARADIGMA, MODELO, ESCUELA O TEORÍA PEDAGÓGICA PUEDE RESPONDER A LOS FIN...
 
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprenderTejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
 
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niñosCómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
Cómo desarrollar el Pensamiento Crítico en los niños
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
 
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, PresentaciónPensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
Pensamiento Crítico una necesidad en la Academia, Presentación
 
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
Aplicación del Rediseño, Para Transformar la Educación
 
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo QuichuaDaquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
Daquilema y la conciencia histórica del Pueblo Quichua
 
Sabiduría de vieja
Sabiduría de viejaSabiduría de vieja
Sabiduría de vieja
 
Un día muy especial maestros y maestras [modo de compatibilidad]
Un día muy especial  maestros y maestras [modo de compatibilidad]Un día muy especial  maestros y maestras [modo de compatibilidad]
Un día muy especial maestros y maestras [modo de compatibilidad]
 
Por que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
Por que es importante que los niños conozcan sobre la cienciaPor que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
Por que es importante que los niños conozcan sobre la ciencia
 
Métodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación InicialMétodos de investigación en la Educación Inicial
Métodos de investigación en la Educación Inicial
 
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
Guia sobre metodología de la investigación "juego de niños"
 
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORLOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA INIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA INIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORLOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA INIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LOOR. A LOS 191 AÑOS DE CREACIÓN DE LA INIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Emilio uzcátegui artículo

  • 1. 1 AL MAESTRO EMILIO UZCÁTEGUI SÍMBOLO DE LA EDUCACIÓN LAICA ECUATORIANA Moises Logroño Galárraga Nació en Quito el 11 de mayo de 1.899 y fueron sus padres Teófilo Uzcátegui y Rosa García. Muy niño entró a la escuela Sucre, que era laica, en 1.912 ingresó al Normal Juan Montalvo, encontrando un buen ambiente que encaminaba a la juventud al ejercicio del pensamiento libre. Estudió en el Normal "José Abelardo Núñez" de Santiago de Chile, allí inició estudios de piano con el profesor Allende y leyó las obras literarias de famosos autores, también asistía a los teatros y escuchaba conciertos, óperas y operetas. Conoció en Buenos Aires varias agrupaciones culturales como "Lusurrexit", trató a José Ingenieros y en el teatro Colón presenció el estreno de la ópera "Salomé" dirigida por su autor Richard Straus, "Las Walkirias" y otras. En la Universidad de California, siguió un seminario de Filosofía de la Educación y un curso de Psicología de la adolescencia. En 1951 el Gobierno de Velasco Ibarra le condecoró con la Orden Nacional al mérito. Se le consideraba el mayor Pedagogo del país por su permanente labor en pro del magisterio. De estatura mediana, blanco, musculado, agradable y buen conversador, fue un maestro a tiempo completo y lideró a sus compañeros en el Sindicato y en diversos Congresos a través de revistas, reuniones, cursos. De fácil expresión, sus discursos poseían la dialéctica necesaria para convencer con razones a quienes se les oponían. Alcanzó posiciones en la Unesco y su influencia en el Magisterio del país se acentuó desde 1.930 en
  • 2. 2 adelante, al punto que con Leonidas García constituyen la más alta nota del normalismo en el Ecuador. Se le otorgó la condecoración “Cóndor de los Andes” por parte del Gobierno de Bolivia, 1965, Medalla de Oro y Primer Premio Universidad Central, Quito, 1966 y 1973. En 1.980 ganó el premio internacional "Maracay" de la OEA por su historia de la educación en Hispanoamérica. Recibió premios y reconocimientos de varias universidades y gobiernos latinoamericanos, autor de varias obras, revistas, folletos y artículos a nivel nacional e internacional. El 12 de julio de 1986 muere en Quito a los 87 años de edad, laborando hasta el último día en su cátedra, en su Facultad, en su Universidad, perdiendo nuestro país a su más connotado maestro, reconocido como tal en América y el mundo. La trayectoria fecunda de Emilio Uzcátegui está trazada con contenido de análisis crítico en su autobiografía “Medio Siglo a través de mis gafas”, libro que sirve de base para un breve resumen de la vida de un gran maestro de la patria. Es necesario dar a conocer la obra inconmensurable, la labor incomparable de un educador forjado en el laicismo, símbolo más alto, conductor de juventudes, formador de maestros, experto planificador, y administrador educativo en América, jurisconsulto, periodista, escritor, músico, demócrata, maestro sin par en la historia de la educación nacional. No desconocemos los méritos de muchos maestros de la patria, pero no podemos dejar de nombrar la valía que el Maestro Uzcátegui tiene en la educación de América Latina, formado como maestro, su profesión básica, fundamental la de ser docente en todos los niveles: primario, secundario y universitario, nunca abandonó este campo maravilloso de la actividad humana.
  • 3. 3 Se reconoció por pedido de los maestros ecuatorianos, con orgullo, con hondo sentido de pueblo, al MAESTRO DE MAESTROS en el Ecuador, como símbolo del magisterio laico ecuatoriano al Dr. Emilio Uzcátegui García y se erigió un monumento a tan grande educador en la Avenida del Maestro en Quito. Los maestros laicos ecuatorianos nos sentimos orgullosos, honrados de que Emilio Uzcátegui haya sido un “maestro”, el docente del siglo XX en nuestro país y el símbolo del magisterio laico ecuatoriano, porque en él se engendra la esencia de los grandes y el espíritu de un solo hecho: “la gloria de ser maestro”. Con motivo del Día Clásico del Maestro Ecuatoriano la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador, junto a la celebración de los 83 años de fundación de esta casa de estudios, inauguró, el 8 de abril de 2011, el Centro Cultural “Emilio Uzcátegui”. Su inspirador es el Dr. Emilio Uzcátegui, educador, escritor, diplomático, político, gremialista y funcionario internacional. Como decano de la Facultad de Filosofía, su trabajo intelectual hizo de esta casa de estudios un referente en la formación de docentes a nivel nacional. Emilio Uzcátegui es el Cóndor de los Andes de la Pedagogía, de las letras, las ciencias, el arte y la formación humana en nuestro país, es nuestra obligación honrar al único maestro profesional ecuatoriano que ha desarrollado con luces propias, desbordando el ámbito nacional, para convertirse en el prototipo del MAESTRO DE AMÉRICA DE LA ÉPOCA, destacando su ejemplo para las Facultades de Filosofía y Educación, para los miles de docentes ecuatorianos y los estudiantes de nuestro país.
  • 4. 4 Este ejemplo enaltece a los maestros y estudiantes ecuatorianos, para que con este símbolo, los representantes de la identidad, la educación, la formación humana, deban ser reconocidos y honrados, hacer esto es dar lustre a la Patria misma, al saber, al intelecto de un pueblo, que debe conseguir sus anhelos, su futuro sobre la base de la educación, para ser educadores capaces, excelentes, pero profundamente democráticos, humanistas y sensiblemente solidarios. Uno de los más grandes educadores fue y será EMILIO UZCÁTEGUI GARCÍA.