SlideShare una empresa de Scribd logo
BQF. YENIFER NAVARRETE
BIOLOGÍA BÁSICA Y CAMPOS DE LA
BIOLOGÍA
Contacto.
◦ Celular: 0967264433
◦ Correro: yenifer.navarrete.2417@gmail.com
Objetivos de aprendizaje
◦ Introducir a los estudiantes a la biología.
◦ Analizar la importancia de la biología en la formación profesional.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
◦ Que los estudiantes sean capaces de definir y diferenciar la biología y sus ramas.
◦ Que los estudiantes estén en capacidad de describir el origen de la biología
◦ Que los estudiantes estén en capacidad de describir a los seres vivos y sus características
principales.
◦ Qué los estudiantes comprendan la importancia de la biología.
DEFINICIÓN: BIOLOGÍA
NIVEL DE ORGANIZACIÓN
BIOLOGICA
NIVEL SUBATÓMICO
NIVEL ATÓMICO
N. MOLECULAR
N. CELULAR
N. PLURICELULAR
N. POBLACIÓN
N. ECOSISTEMA
CAMPO DE LA BIOLOGÍA
HUMANA
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA
ANATOMÍA CABEZA
CARA
ANATOMIA CEREBRO ESPINAL
• CENTRAL: Encéfalo y
medula espinal
• PARTE PERIFERICA: nervios
ENCEFALO:
CEREBRO
TALLO ENCEFALICO Y CEREBELO
T.E: FUNCIONES VITALES COMO
CENTRO VASOMOTOR Y CENTRO
RESPIRATORIO
◦ CEREBELO: DETERMINA LA
SECUENCIA DE CONTRACCIÓN DE
LOS MÚSCULOS, DURANTE
MOVIMIENTOS COMPLEJOS
M. ESPINAL
Transmite señales ente la periferia y el
encéfalo
L. ENCEDALORAQUIDEO
MENINGUES
S.N. PERIFERICO
◦ Conecta los órganos con el sistema nervioso central
Nervios espinales
S.C. IMPULSOS NERVISOS
MORFOLOGIA
FUNCIÓN
◦ MOTORAS: envían información de receptores sensoriales al SNC (N.A)
◦ SENSORIALES: Envián información desde SNC a músculos
◦ DIVISIÓN:
◦ MOTORA: contracción muscular, C.M liso, secreción glándulas exocrinas y endocrinas
◦ SENSITIVA: Visuales, auditivos. tátiles
Procesamiento de la información del SNC.
Sinapsis del sistema nervioso central
S.N AUTÓNOMO
SISTEMA CARDIOVASCULAR
◦ Corazón
◦ Vasos sanguíneos
Aurículas y ventrículos
Estructura del corazón
Arterias y venas del cuerpo humano
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL
APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio
◦ Vías respiratorias
◦ Fosas nasales
◦ Faringe
◦ Laringe
◦ Tráquea
◦ Bronquios
◦ Bronquiolos
◦ Pulmones
El proceso respiratorio
◦ Ventilación pulmonar: inspiración y espiración.
◦ Intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.
◦ Transporte de los gases por la sangre.
◦ Intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos.
◦ Respiración celular.
Las vías respiratorias: Fosas nasales
◦ Dos cavidades óseas
situadas sobre la
cavidad bucal.
◦ Rodeadas por el
paladar, los nasales, el
frontal y el etmoides.
◦ Separadas por el
tabique nasal, formado
por el etmoides, el
vómer y el cartílago
nasal
◦ En las paredes
laterales están los
cornetes
Las vías respiratorias: Fosas nasales
◦ Epitelio ciliado con
células productoras de
moco
◦ La mucosa que recubre
los cornetes se llama
pituitaria roja
◦ En la parte superior está
la pituitaria amarilla.
Contiene las
terminaciones de los
nervios olfatorios
Faringe
Faringe
◦ Tubo musculoso común a los aparatos digestivo y
respiratorio.
◦ Comunica con:
◦ La boca a través del istmo de las fauces
◦ El esófago
◦ Las fosas nasales a través de las coanas
◦ La laringe a través de la glotis
◦ El oído medio a través de las trompas de Eustaquio.
Laringe
◦ Tubo musculo-cartilaginoso que
comunica la faringe con la tráquea.
◦ Está delante de la faringe.
◦ Formado por el hueso hioides y
nueve cartílagos; los principales son
el tiroides, el cricoides y la epiglotis.
◦ El cartílago tiroides forma una
prominencia en el cuello, más
prominente en el hombre, llamada
nuez de Adán.
Laringe
◦ La epiglotis tiene forma de
lengüeta.
◦ Durante la deglución cierra la
entrada a la laringe para impedir
que los alimentos entren en las
vías respiratorias
◦ Dentro de la laringe se
encuentran dos pares de
repliegues, las cuerdas vocales.
◦ Delimitan un espacio triangular
llamado glotis
Laringe ◦ Hay dos pares de cuerdas
vocales, las falsas o
superiores y las verdaderas
o inferiores.
◦ Las inferiores pueden vibrar
al pasar el aire y producir
sonidos, que con la boca y
la lengua son
transformados en palabras.
◦ La tensión de las cuerdas
modifica el tono del
sonido.
◦ El tamaño de la laringe
determina el timbre.
Tráquea, bronquios y bronquiolos
◦ La tráquea es un tubo de 13 cm
de longitud y 2 de diámetro.
◦ Está delante del esófago.
◦ Formado por anillos
cartilaginosos incompletos
◦ Se divide en dos bronquios, que
penetran en los pulmones, y
siguen dividiéndose formando el
árbol bronquial.
◦ Los más finos se llaman
bronquiolos y terminan en los
alvéolos.
Tráquea, bronquios y bronquiolos
◦ Todo el tracto respiratorio está
tapizado por un epitelio
cilíndrico pseudoestratificado
ciliado.
◦ Entre las células ciliadas hay
células caliciformes secretoras
de moco
◦ Los movimientos ciliares van
recogiendo las bacterias y las
otras partículas capturadas por
la mucosa y las trasladan hacia la
garganta, desde donde serán
expulsadas.
Pulmones
◦ Dos órganos de
forma cónica,
alojados en la caja
torácica
◦ El derecho es más
grande y tiene tres
lóbulos deparados
por cisuras.
◦ El izquierdo tiene
dos lóbulos.
BIOLOGIA BÁSICA Y CAMPO DE LA BIOLOGIA(4).pptx

Más contenido relacionado

Similar a BIOLOGIA BÁSICA Y CAMPO DE LA BIOLOGIA(4).pptx

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
Diego C
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Cristian José Ramos Marquina
 
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
HistologaUniversidad
 
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorioFisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Cinépolis
 
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggganatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
h8vhvk6njd
 
TEMA 1 NEUMO
TEMA 1 NEUMO TEMA 1 NEUMO
TEMA 1 NEUMO
JhoselinLipaCardenas1
 
Anatomia de la via aerea
Anatomia de la via aereaAnatomia de la via aerea
Anatomia de la via aerea
Beatlewings
 
Valoración de la vía aérea.pptx
Valoración de la vía aérea.pptxValoración de la vía aérea.pptx
Valoración de la vía aérea.pptx
josimarkmiranda
 
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptxANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
DannaAyala22
 
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Alexandra Pérez León
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
NayelySaraiASCONAQUI
 
Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio victorhtorrico61
 
Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.
FauriRosero
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
CarlosCastro700956
 
Aparato respiratorio caye
Aparato respiratorio cayeAparato respiratorio caye
Aparato respiratorio cayedunne3333
 
Aparato respiratorio caye
Aparato respiratorio cayeAparato respiratorio caye
Aparato respiratorio cayedunne3333
 
Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.
FauriRosero
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorioAnatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
cristian alexander rodriguez mejia
 
Anatomía y fisiologia de oído.pptx
Anatomía y fisiologia de oído.pptxAnatomía y fisiologia de oído.pptx
Anatomía y fisiologia de oído.pptx
Ricardolvarez14
 
Aparato respiratorio-autoguardado (2)
Aparato respiratorio-autoguardado (2)Aparato respiratorio-autoguardado (2)
Aparato respiratorio-autoguardado (2)
Jeampool Tiris
 

Similar a BIOLOGIA BÁSICA Y CAMPO DE LA BIOLOGIA(4).pptx (20)

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.pptx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
Grupo 6 - “Cavidad oral, lengua, nariz y tracto aéreo digestivo. Sentidos del...
 
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorioFisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorio
 
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggganatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
anatomia de vias aereas.pptxsdfhhhuvvggggg
 
TEMA 1 NEUMO
TEMA 1 NEUMO TEMA 1 NEUMO
TEMA 1 NEUMO
 
Anatomia de la via aerea
Anatomia de la via aereaAnatomia de la via aerea
Anatomia de la via aerea
 
Valoración de la vía aérea.pptx
Valoración de la vía aérea.pptxValoración de la vía aérea.pptx
Valoración de la vía aérea.pptx
 
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptxANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
ANATOMIA DE SISTEMA RESPIRATORIO (1).pptx
 
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
 
Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio Clase de aparato respiratorio
Clase de aparato respiratorio
 
Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.
 
Aparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.pptAparato Respiratorio.ppt
Aparato Respiratorio.ppt
 
Aparato respiratorio caye
Aparato respiratorio cayeAparato respiratorio caye
Aparato respiratorio caye
 
Aparato respiratorio caye
Aparato respiratorio cayeAparato respiratorio caye
Aparato respiratorio caye
 
Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.Sistema.respiratorio.
Sistema.respiratorio.
 
Anatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorioAnatomia del aparato respiratorio
Anatomia del aparato respiratorio
 
Anatomía y fisiologia de oído.pptx
Anatomía y fisiologia de oído.pptxAnatomía y fisiologia de oído.pptx
Anatomía y fisiologia de oído.pptx
 
Aparato respiratorio-autoguardado (2)
Aparato respiratorio-autoguardado (2)Aparato respiratorio-autoguardado (2)
Aparato respiratorio-autoguardado (2)
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

BIOLOGIA BÁSICA Y CAMPO DE LA BIOLOGIA(4).pptx

  • 1. BQF. YENIFER NAVARRETE BIOLOGÍA BÁSICA Y CAMPOS DE LA BIOLOGÍA
  • 2. Contacto. ◦ Celular: 0967264433 ◦ Correro: yenifer.navarrete.2417@gmail.com
  • 3. Objetivos de aprendizaje ◦ Introducir a los estudiantes a la biología. ◦ Analizar la importancia de la biología en la formación profesional.
  • 4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR ◦ Que los estudiantes sean capaces de definir y diferenciar la biología y sus ramas. ◦ Que los estudiantes estén en capacidad de describir el origen de la biología ◦ Que los estudiantes estén en capacidad de describir a los seres vivos y sus características principales. ◦ Qué los estudiantes comprendan la importancia de la biología.
  • 14. CAMPO DE LA BIOLOGÍA HUMANA
  • 16.
  • 18.
  • 19. CARA
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ANATOMIA CEREBRO ESPINAL • CENTRAL: Encéfalo y medula espinal • PARTE PERIFERICA: nervios
  • 29. TALLO ENCEFALICO Y CEREBELO T.E: FUNCIONES VITALES COMO CENTRO VASOMOTOR Y CENTRO RESPIRATORIO ◦ CEREBELO: DETERMINA LA SECUENCIA DE CONTRACCIÓN DE LOS MÚSCULOS, DURANTE MOVIMIENTOS COMPLEJOS
  • 30.
  • 31. M. ESPINAL Transmite señales ente la periferia y el encéfalo
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. S.N. PERIFERICO ◦ Conecta los órganos con el sistema nervioso central
  • 39.
  • 40.
  • 43. FUNCIÓN ◦ MOTORAS: envían información de receptores sensoriales al SNC (N.A) ◦ SENSORIALES: Envián información desde SNC a músculos ◦ DIVISIÓN: ◦ MOTORA: contracción muscular, C.M liso, secreción glándulas exocrinas y endocrinas ◦ SENSITIVA: Visuales, auditivos. tátiles
  • 44. Procesamiento de la información del SNC.
  • 45. Sinapsis del sistema nervioso central
  • 50.
  • 51.
  • 52. Arterias y venas del cuerpo humano
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
  • 58. El aparato respiratorio ◦ Vías respiratorias ◦ Fosas nasales ◦ Faringe ◦ Laringe ◦ Tráquea ◦ Bronquios ◦ Bronquiolos ◦ Pulmones
  • 59. El proceso respiratorio ◦ Ventilación pulmonar: inspiración y espiración. ◦ Intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. ◦ Transporte de los gases por la sangre. ◦ Intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos. ◦ Respiración celular.
  • 60. Las vías respiratorias: Fosas nasales ◦ Dos cavidades óseas situadas sobre la cavidad bucal. ◦ Rodeadas por el paladar, los nasales, el frontal y el etmoides. ◦ Separadas por el tabique nasal, formado por el etmoides, el vómer y el cartílago nasal ◦ En las paredes laterales están los cornetes
  • 61. Las vías respiratorias: Fosas nasales ◦ Epitelio ciliado con células productoras de moco ◦ La mucosa que recubre los cornetes se llama pituitaria roja ◦ En la parte superior está la pituitaria amarilla. Contiene las terminaciones de los nervios olfatorios
  • 63. Faringe ◦ Tubo musculoso común a los aparatos digestivo y respiratorio. ◦ Comunica con: ◦ La boca a través del istmo de las fauces ◦ El esófago ◦ Las fosas nasales a través de las coanas ◦ La laringe a través de la glotis ◦ El oído medio a través de las trompas de Eustaquio.
  • 64. Laringe ◦ Tubo musculo-cartilaginoso que comunica la faringe con la tráquea. ◦ Está delante de la faringe. ◦ Formado por el hueso hioides y nueve cartílagos; los principales son el tiroides, el cricoides y la epiglotis. ◦ El cartílago tiroides forma una prominencia en el cuello, más prominente en el hombre, llamada nuez de Adán.
  • 65. Laringe ◦ La epiglotis tiene forma de lengüeta. ◦ Durante la deglución cierra la entrada a la laringe para impedir que los alimentos entren en las vías respiratorias ◦ Dentro de la laringe se encuentran dos pares de repliegues, las cuerdas vocales. ◦ Delimitan un espacio triangular llamado glotis
  • 66. Laringe ◦ Hay dos pares de cuerdas vocales, las falsas o superiores y las verdaderas o inferiores. ◦ Las inferiores pueden vibrar al pasar el aire y producir sonidos, que con la boca y la lengua son transformados en palabras. ◦ La tensión de las cuerdas modifica el tono del sonido. ◦ El tamaño de la laringe determina el timbre.
  • 67. Tráquea, bronquios y bronquiolos ◦ La tráquea es un tubo de 13 cm de longitud y 2 de diámetro. ◦ Está delante del esófago. ◦ Formado por anillos cartilaginosos incompletos ◦ Se divide en dos bronquios, que penetran en los pulmones, y siguen dividiéndose formando el árbol bronquial. ◦ Los más finos se llaman bronquiolos y terminan en los alvéolos.
  • 68. Tráquea, bronquios y bronquiolos ◦ Todo el tracto respiratorio está tapizado por un epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado. ◦ Entre las células ciliadas hay células caliciformes secretoras de moco ◦ Los movimientos ciliares van recogiendo las bacterias y las otras partículas capturadas por la mucosa y las trasladan hacia la garganta, desde donde serán expulsadas.
  • 69. Pulmones ◦ Dos órganos de forma cónica, alojados en la caja torácica ◦ El derecho es más grande y tiene tres lóbulos deparados por cisuras. ◦ El izquierdo tiene dos lóbulos.