SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA    MARINA
DEFINICION: La biología marina es una rama de la Biología que se ocupa del estudio de los seres vivos que habitan el medio marino. Así surgen diferentes especialidades dentro de este campo de estudio apasionante, tales como: la ictiología, (estudio de los peces), malacología (estudio de los moluscos), ficología (estudio de las algas), ornitología (estudio de las aves marinas), cetología (estudio de los cetáceos), entre otras. La biología marina es el estudio de la vida en los océanos y en otros ambientes de agua salada, como los manglares. Ella incluye el estudio de todos los organismos vivos, desde el pequeñísimo plankton hasta la gran ballena azul.
La biología marina es el estudio de la vida en los océanos y en otros ambientes de agua salada, como los manglares. Ella incluye el estudio de todos los organismos vivos, desde el pequeñísimo plancton hasta la gran ballena azul. La biología marina incluye gran variedad de disciplinas como astronomía, oceanografía biológica,  biología celular, química, ecología geología, meteorología, biología molecular, genética, oceanografía física y zoología. La vida en el mar ha sido siempre objeto de estudio e interés a través de cientos de años y su estudio nos lleva a entender el mundo en que vivimos. El océano cubre el 71% de la superficie de nuestro planeta, pero debido a su profundidad, tiene unas 300 veces más la capacidad de soportar la vida que la tierra firme. Los científicos consideran que sólo se ha explorado un 5% de los mares. Los organismos marinos contribuyen significativamente a regular el ciclo del oxígeno y el clima de la tierra. La biología marina incluye el estudio de la vida marina y el hábitat marino.
El Biólogo Marino es un profesional que posee sólidos conocimientos científicos y profesionales, que le permiten comprender e investigar con visión integral los procesos e interacciones que ocurren en el medio marino en particular e hídricos en general. Capaz de proponer, dirigir, ejecutar proyectos y coordinar actividades interdisciplinarias para la gestión y el manejo sustentable de los recursos vivos y no vivos, respetuoso de valores éticos; con espíritu crítico, iniciativa y creatividad, de fácil adaptación a los cambios relativos a su profesión, con capacidad emprendedora, de liderazgo y autogestión
¿QUE HACE EL BIOLOGO MARINO? - Investiga las características morfo fisiológicas, bioquímicas, genéticas y ecológicas de los organismos marinos.- Identifica y clasifica taxonómicamente a los organismos marinos animales y vegetales.- Hace investigación aplicada sobre la conservación y manejo de la flora y de la fauna marinas.MERCADO DE TRABAJO DEL BIOLOGO MARINO Puede trabajar en las siguientes instituciones:- Departamento de Pesca (actual Secretaría de Pesca)- Secretaría de Marina- SARH y otros mas.

Más contenido relacionado

Destacado

Biologìa
BiologìaBiologìa
Biologìa
Luis Alfredo
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
made1895
 
Principios básicos de la geografia
Principios básicos de la geografiaPrincipios básicos de la geografia
Principios básicos de la geografia
vanessajth
 
LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS
LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS
LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS
javier vera
 
Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.
Sergio Soto
 
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIALAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
javier vera
 
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍAEspacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Ciencias auxiliares de la geografía y sus campos de estudio
Ciencias auxiliares de la geografía y sus campos de estudioCiencias auxiliares de la geografía y sus campos de estudio
Ciencias auxiliares de la geografía y sus campos de estudio
Daricel Parra
 
Geografía física versus Geografía humana
Geografía física versus Geografía humanaGeografía física versus Geografía humana
Geografía física versus Geografía humana
manusoci
 
2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia
CSG
 
Clase 3 las ciencias auxiliares de la geografia
Clase 3 las ciencias auxiliares de la geografiaClase 3 las ciencias auxiliares de la geografia
Clase 3 las ciencias auxiliares de la geografia
Rafael Leon
 
Campo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la GeografíaCampo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la Geografía
viksan
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
DannyAlien
 
Geosistema (Historia 7° Básico)
Geosistema (Historia 7° Básico)Geosistema (Historia 7° Básico)
Geosistema (Historia 7° Básico)
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Corrientes de pensamiento geográfico
Corrientes de pensamiento geográficoCorrientes de pensamiento geográfico
Corrientes de pensamiento geográfico
Daniel Flores
 
Paradigmas Geograficos
Paradigmas GeograficosParadigmas Geograficos
Paradigmas Geograficos
Stefany Naranjo
 
Corrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en GeografíaCorrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en Geografía
Mariana Paschmann
 
Unidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía EconómicaUnidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía Económica
JESUS MARCANO
 
Geografía física
Geografía físicaGeografía física
Geografía física
marialud
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
Mar Ma Za
 

Destacado (20)

Biologìa
BiologìaBiologìa
Biologìa
 
La geografía
La geografíaLa geografía
La geografía
 
Principios básicos de la geografia
Principios básicos de la geografiaPrincipios básicos de la geografia
Principios básicos de la geografia
 
LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS
LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS
LA GEOGRAFÍA Y SU RELACIÓN CON LAS MATEMÁTICAS
 
Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.Geografia y sus ciencias auxiliares.
Geografia y sus ciencias auxiliares.
 
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIALAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
LAS MATEMÁTICAS Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
 
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍAEspacio geográfico: GEOGRAFÍA
Espacio geográfico: GEOGRAFÍA
 
Ciencias auxiliares de la geografía y sus campos de estudio
Ciencias auxiliares de la geografía y sus campos de estudioCiencias auxiliares de la geografía y sus campos de estudio
Ciencias auxiliares de la geografía y sus campos de estudio
 
Geografía física versus Geografía humana
Geografía física versus Geografía humanaGeografía física versus Geografía humana
Geografía física versus Geografía humana
 
2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia2 ciencias auxiliares de la geografia
2 ciencias auxiliares de la geografia
 
Clase 3 las ciencias auxiliares de la geografia
Clase 3 las ciencias auxiliares de la geografiaClase 3 las ciencias auxiliares de la geografia
Clase 3 las ciencias auxiliares de la geografia
 
Campo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la GeografíaCampo de estudio de la Geografía
Campo de estudio de la Geografía
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
 
Geosistema (Historia 7° Básico)
Geosistema (Historia 7° Básico)Geosistema (Historia 7° Básico)
Geosistema (Historia 7° Básico)
 
Corrientes de pensamiento geográfico
Corrientes de pensamiento geográficoCorrientes de pensamiento geográfico
Corrientes de pensamiento geográfico
 
Paradigmas Geograficos
Paradigmas GeograficosParadigmas Geograficos
Paradigmas Geograficos
 
Corrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en GeografíaCorrientes epistemológicas en Geografía
Corrientes epistemológicas en Geografía
 
Unidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía EconómicaUnidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía Económica
 
Geografía física
Geografía físicaGeografía física
Geografía física
 
Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)Geografía (Física y humana)
Geografía (Física y humana)
 

Similar a Biologia marina

Biologiamarina 110516102630-phpapp02
Biologiamarina 110516102630-phpapp02Biologiamarina 110516102630-phpapp02
Biologiamarina 110516102630-phpapp02
sherlay vera
 
biología marina
biología marina biología marina
biología marina
alexamontesdeoca
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
MaferRamirez10
 
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey LaraBiología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
ssuserb2b6fc1
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
rosamigdalia30
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
salazarjazmin
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
Cami Gonzalez
 
Biología Marina, Elaborado por Sujey Lara
Biología Marina, Elaborado por Sujey LaraBiología Marina, Elaborado por Sujey Lara
Biología Marina, Elaborado por Sujey Lara
ssuserb2b6fc1
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
IsabellaOc
 
Biólogos
BiólogosBiólogos
Biólogos
JADIMO
 
Actividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informaticaActividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informatica
DaaraCuellar
 
Proyecto 2 Equipo Mixo
Proyecto 2 Equipo MixoProyecto 2 Equipo Mixo
Proyecto 2 Equipo Mixo
Kari Santos
 
integradora
integradoraintegradora
integradora
citlalimedina
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
camilagt1200
 
Biologia marina.docx
Biologia marina.docxBiologia marina.docx
Biologia marina.docx
MaykeMo
 
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptxEcologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
Ciencias-Ambientales
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
Museal3
 
Cantera final por fin
Cantera final por finCantera final por fin
Cantera final por fin
Carlos Sánchez
 
Cn 7
Cn 7Cn 7

Similar a Biologia marina (20)

Biologiamarina 110516102630-phpapp02
Biologiamarina 110516102630-phpapp02Biologiamarina 110516102630-phpapp02
Biologiamarina 110516102630-phpapp02
 
biología marina
biología marina biología marina
biología marina
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey LaraBiología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
 
Biología Marina, Elaborado por Sujey Lara
Biología Marina, Elaborado por Sujey LaraBiología Marina, Elaborado por Sujey Lara
Biología Marina, Elaborado por Sujey Lara
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
 
Biólogos
BiólogosBiólogos
Biólogos
 
Actividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informaticaActividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informatica
 
Proyecto 2 Equipo Mixo
Proyecto 2 Equipo MixoProyecto 2 Equipo Mixo
Proyecto 2 Equipo Mixo
 
integradora
integradoraintegradora
integradora
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Biologia marina.docx
Biologia marina.docxBiologia marina.docx
Biologia marina.docx
 
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptxEcologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
Ecologia de Mezozoos Placozoos y Poriferos final.pptx
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Cantera final por fin
Cantera final por finCantera final por fin
Cantera final por fin
 
Cn 7
Cn 7Cn 7
Cn 7
 

Más de sherlay vera

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
sherlay vera
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
sherlay vera
 
T rabajo de jessica
T rabajo de jessicaT rabajo de jessica
T rabajo de jessica
sherlay vera
 
T rabajo de jessica
T rabajo de jessicaT rabajo de jessica
T rabajo de jessica
sherlay vera
 
T rabajo de jessica
T rabajo de jessicaT rabajo de jessica
T rabajo de jessica
sherlay vera
 

Más de sherlay vera (6)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
T rabajo de jessica
T rabajo de jessicaT rabajo de jessica
T rabajo de jessica
 
T rabajo de jessica
T rabajo de jessicaT rabajo de jessica
T rabajo de jessica
 
T rabajo de jessica
T rabajo de jessicaT rabajo de jessica
T rabajo de jessica
 

Biologia marina

  • 1. BIOLOGIA MARINA
  • 2. DEFINICION: La biología marina es una rama de la Biología que se ocupa del estudio de los seres vivos que habitan el medio marino. Así surgen diferentes especialidades dentro de este campo de estudio apasionante, tales como: la ictiología, (estudio de los peces), malacología (estudio de los moluscos), ficología (estudio de las algas), ornitología (estudio de las aves marinas), cetología (estudio de los cetáceos), entre otras. La biología marina es el estudio de la vida en los océanos y en otros ambientes de agua salada, como los manglares. Ella incluye el estudio de todos los organismos vivos, desde el pequeñísimo plankton hasta la gran ballena azul.
  • 3. La biología marina es el estudio de la vida en los océanos y en otros ambientes de agua salada, como los manglares. Ella incluye el estudio de todos los organismos vivos, desde el pequeñísimo plancton hasta la gran ballena azul. La biología marina incluye gran variedad de disciplinas como astronomía, oceanografía biológica,  biología celular, química, ecología geología, meteorología, biología molecular, genética, oceanografía física y zoología. La vida en el mar ha sido siempre objeto de estudio e interés a través de cientos de años y su estudio nos lleva a entender el mundo en que vivimos. El océano cubre el 71% de la superficie de nuestro planeta, pero debido a su profundidad, tiene unas 300 veces más la capacidad de soportar la vida que la tierra firme. Los científicos consideran que sólo se ha explorado un 5% de los mares. Los organismos marinos contribuyen significativamente a regular el ciclo del oxígeno y el clima de la tierra. La biología marina incluye el estudio de la vida marina y el hábitat marino.
  • 4. El Biólogo Marino es un profesional que posee sólidos conocimientos científicos y profesionales, que le permiten comprender e investigar con visión integral los procesos e interacciones que ocurren en el medio marino en particular e hídricos en general. Capaz de proponer, dirigir, ejecutar proyectos y coordinar actividades interdisciplinarias para la gestión y el manejo sustentable de los recursos vivos y no vivos, respetuoso de valores éticos; con espíritu crítico, iniciativa y creatividad, de fácil adaptación a los cambios relativos a su profesión, con capacidad emprendedora, de liderazgo y autogestión
  • 5. ¿QUE HACE EL BIOLOGO MARINO? - Investiga las características morfo fisiológicas, bioquímicas, genéticas y ecológicas de los organismos marinos.- Identifica y clasifica taxonómicamente a los organismos marinos animales y vegetales.- Hace investigación aplicada sobre la conservación y manejo de la flora y de la fauna marinas.MERCADO DE TRABAJO DEL BIOLOGO MARINO Puede trabajar en las siguientes instituciones:- Departamento de Pesca (actual Secretaría de Pesca)- Secretaría de Marina- SARH y otros mas.