SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA MARINA
KDT: Camila González Curso: 1ro BGU “G”
*Colegio Militar
“Eloy Alfaro”
*
*La biología marina es la ciencia que estudia
los seres vivos que habitan los ecosistemas
marinos. Así como la conservación de la vida
marina , tanto de sus elementos biológicos,
como su flora y fauna, también de sus
elementos de orden físico y químico del medio
acuático. Su objetivo es el mantenimiento
integral de todas las especies marinas y mejora
de sus recursos.
*Más que una ciencia en sí misma se trata de un
sistema de aplicación de otras ciencias tales como
la geología, la geografía, la química, la física y la
biología, indispensables para el estudio global y
correlacionado de los fenómenos que caracterizan
el ambiente marino. La oceanografía se subdivide
en tres ramas principales: Oceanografía física,
oceanografía química y oceanografía biológica.
Los océanos cubren el 71 % de la corteza terrestre.
Incluye desde el plancton microscópico,
hasta cetáceos como las ballenas. Se estima que
sólo se ha investigado, hasta ahora, un 5 % de la
vida en los océanos.
*Biología: Bios=Vida
Logía= Estudio Mar:
Mare = Porción de agua
salada
*Analiza los grupos de animales y vegetales que
habitan el mar, para llegar a saber dónde
viven, qué comen, cómo se reproducen.
*Estudia la distribución de especies, su
abundancia y *estructura poblacional en
relación con factores oceanográficos, tales
como la temperatura, grado de salinidad,
cantidad de luz, oxigenación, etc., del
océano.
*Estudia e investiga aspectos *taxonómicos,
ecológicos y evolutivos de los organismos
marinos y la interrelación de ellos con el
medio ambiente acuático.
*Mantiene estudios actualizados de los cambios
en la *biomasa y la biodiversidad.
*Lleva a cabo el estudio de una determinada
especie, manejando información de su
*anatomía, *fisiología, *etología, abundancia,
distribución y migración; de su edad y
crecimiento y alimentación; de sus
predadores, de sus aspectos reproductivos,
huevos y larvas, etcétera.
*Evalúa *poblaciones y propone niveles de uso
sustentable de recursos marinos actuales y
potenciales.
*Propone medidas de conservación de la *biota
y del medio ambiente marino.
*Trabaja en laboratorios de investigación y de
ambiente controlado para la producción de
micro algas, larvas y semillas de especies
marinas de interés comercial.
*Orienta conocimientos biológicos en beneficio
de la *acuicultura, la ingeniería genética, la
microbiología marina, el manejo de recursos
costeros, y la conservación del medio marino.
*Integra y lidera equipos de trabajo
multidisciplinarios asociados a las Ciencias del
Mar para afrontar problemas asociados a la
explotación de recursos naturales acuáticos y
el uso de dicho ambiente.
*Aborda problemáticas relacionadas al uso del
borde costero y su contaminación, sus efectos
y posibles vías de solución.
*Trabaja con especies nativas de la costa
(*biota), valorizando y divulgando el alcance
ecológico y económico de los
recursos hidrobiológicos.
*Realiza el estudio ecológico de ambientes
marinos, ya sean playas de arena, costas
rocosas, vida planctónica o el impacto que
ejerce la sociedad sobre estos ecosistemas.
*Hace investigación para evaluar los principales
recursos hidrobiológicos e incorpora
alternativas de desarrollo y diversificación a
todo el sector pesquero nacional.
*Realiza evaluación de impacto ambiental
asesorando en diversas entidades de gobierno
en materia de manejo de recursos marinos,
como vedas o contaminación.
*Asesora a empresas privadas en el manejo
*genético y *fisiológico de especies marinas en
cultivo.
*Trabaja junto a ingenieros pesqueros e
ingenieros acuicultores generando argumentos
técnicos que permitan la formulación de
medidas y regulaciones a los diversos recursos
hidrobiológicos del país, evitando que las
actuales zonas de pesca
sean sobreexplotadas o se exploten especies de
las que existe desconocimiento de su biología
básica y por lo tanto sin regulación de ella.
*Asesora a empresas en la creación de normas
de administración, tales como períodos de
vedas con la finalidad de proteger los procesos
reproductivos, restricción de operaciones
pesqueras en áreas específicas y a cuotas
globales (cantidad permitida de captura de un
producto) y cierres de registros (restricciones
a la cantidad de embarcaciones con permiso
para la captura).
*Lleva a cabo Docencia
y participa en
proyectos de
investigación.
*
*http://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_
marina
*http://www.espol.edu.ec/espol/infopages/car
reras/detcarrera.jsp?c1=BI&c2=BIM&c3=BM
*http://www.upse.edu.ec/index.php/ciencias-
del-mar/biologia-marina
*http://www.mi-
carrera.com/BiologiaMarina.html
*http://www.cienciasdelmar.cl/index.php/biolo
gia-marina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida marina
La vida marinaLa vida marina
La vida marina
AnGeeL98
 
Vida marina
Vida marinaVida marina
Vida marina
Xiime Frias
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
MaferRamirez10
 
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
perrito89100
 
Iginio biodiversidad pdf
Iginio biodiversidad pdfIginio biodiversidad pdf
Iginio biodiversidad pdf
tania talmaris
 
Cervantes pererapresentacion2
Cervantes pererapresentacion2Cervantes pererapresentacion2
Cervantes pererapresentacion2
Valeria Perera
 
Cantera final por fin
Cantera final por finCantera final por fin
Cantera final por fin
Carlos Sánchez
 
Dsmedamb tema 2.3.3
Dsmedamb tema 2.3.3Dsmedamb tema 2.3.3
Dsmedamb tema 2.3.3
uniceuss14
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
vanessavivar1
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Yokari O Sayuri
 
Presentecion de ccnn segundo trimestre
Presentecion de ccnn segundo trimestrePresentecion de ccnn segundo trimestre
Presentecion de ccnn segundo trimestre
Clarita98
 
El ecosistema. Mercedes y Clara.
El ecosistema. Mercedes y Clara.El ecosistema. Mercedes y Clara.
El ecosistema. Mercedes y Clara.
Clarita98
 
El ecosistema. Mercedes y Clara.
El ecosistema. Mercedes y Clara.El ecosistema. Mercedes y Clara.
El ecosistema. Mercedes y Clara.
Clarita98
 
Config Ecologica Ocenao
Config Ecologica OcenaoConfig Ecologica Ocenao
Config Ecologica Ocenao
Carlos Cáceres
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
JlyManrique
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
MargorieToapanta
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
LauraMaria18
 
Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
vanessavivar1
 
Preguntas de ecologia
Preguntas de ecologiaPreguntas de ecologia
Preguntas de ecologia
psnaruta
 

La actualidad más candente (19)

La vida marina
La vida marinaLa vida marina
La vida marina
 
Vida marina
Vida marinaVida marina
Vida marina
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Diapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidadDiapositivas de biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
 
Iginio biodiversidad pdf
Iginio biodiversidad pdfIginio biodiversidad pdf
Iginio biodiversidad pdf
 
Cervantes pererapresentacion2
Cervantes pererapresentacion2Cervantes pererapresentacion2
Cervantes pererapresentacion2
 
Cantera final por fin
Cantera final por finCantera final por fin
Cantera final por fin
 
Dsmedamb tema 2.3.3
Dsmedamb tema 2.3.3Dsmedamb tema 2.3.3
Dsmedamb tema 2.3.3
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Presentecion de ccnn segundo trimestre
Presentecion de ccnn segundo trimestrePresentecion de ccnn segundo trimestre
Presentecion de ccnn segundo trimestre
 
El ecosistema. Mercedes y Clara.
El ecosistema. Mercedes y Clara.El ecosistema. Mercedes y Clara.
El ecosistema. Mercedes y Clara.
 
El ecosistema. Mercedes y Clara.
El ecosistema. Mercedes y Clara.El ecosistema. Mercedes y Clara.
El ecosistema. Mercedes y Clara.
 
Config Ecologica Ocenao
Config Ecologica OcenaoConfig Ecologica Ocenao
Config Ecologica Ocenao
 
Ecosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidadEcosistema y biodiversidad
Ecosistema y biodiversidad
 
Ecología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie ToapantaEcología General por Margorie Toapanta
Ecología General por Margorie Toapanta
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Ecosistema lentico
Ecosistema lenticoEcosistema lentico
Ecosistema lentico
 
Preguntas de ecologia
Preguntas de ecologiaPreguntas de ecologia
Preguntas de ecologia
 

Destacado

Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
Gemminis Kim
 
Proyecto anual de educación fisica biologia marina
Proyecto anual de educación fisica biologia marinaProyecto anual de educación fisica biologia marina
Proyecto anual de educación fisica biologia marina
karen collueqeu
 
Oceanos luis y marcela
Oceanos luis y marcelaOceanos luis y marcela
Oceanos luis y marcela
Luis Gerardo
 
biología marina
biología marina biología marina
biología marina
alexamontesdeoca
 
El Agua en la Tierra
El Agua en la TierraEl Agua en la Tierra
El Agua en la Tierra
rosarioa.tic
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula  BiologiaProyecto de Aula  Biologia
Proyecto de Aula Biologia
Yesenita Ulloa
 
Composición y distribución de la hidrosfera
Composición y distribución      de la hidrosferaComposición y distribución      de la hidrosfera
Composición y distribución de la hidrosfera
Luis Fernández Díaz
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 

Destacado (8)

Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Proyecto anual de educación fisica biologia marina
Proyecto anual de educación fisica biologia marinaProyecto anual de educación fisica biologia marina
Proyecto anual de educación fisica biologia marina
 
Oceanos luis y marcela
Oceanos luis y marcelaOceanos luis y marcela
Oceanos luis y marcela
 
biología marina
biología marina biología marina
biología marina
 
El Agua en la Tierra
El Agua en la TierraEl Agua en la Tierra
El Agua en la Tierra
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula  BiologiaProyecto de Aula  Biologia
Proyecto de Aula Biologia
 
Composición y distribución de la hidrosfera
Composición y distribución      de la hidrosferaComposición y distribución      de la hidrosfera
Composición y distribución de la hidrosfera
 
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
5.Formulación de la hipótesis. Paso 5 de la Investigacion Cientifica
 

Similar a Biología marina

Biologia marina
Biologia    marinaBiologia    marina
Biologia marina
sherlay vera
 
Biología Marina, Elaborado por Sujey Lara
Biología Marina, Elaborado por Sujey LaraBiología Marina, Elaborado por Sujey Lara
Biología Marina, Elaborado por Sujey Lara
ssuserb2b6fc1
 
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey LaraBiología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
ssuserb2b6fc1
 
Crucero Oceanografico Regional
Crucero Oceanografico RegionalCrucero Oceanografico Regional
Crucero Oceanografico Regional
PEDRO PACHECO
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
IsabellaOc
 
Biólogos
BiólogosBiólogos
Biólogos
JADIMO
 
Actividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informaticaActividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informatica
DaaraCuellar
 
Proyecto 2 Equipo Mixo
Proyecto 2 Equipo MixoProyecto 2 Equipo Mixo
Proyecto 2 Equipo Mixo
Kari Santos
 
integradora
integradoraintegradora
integradora
citlalimedina
 
Biodiversidad marina
Biodiversidad marinaBiodiversidad marina
Biodiversidad marina
YuryPaola1
 
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Diapositivas de biodiversidad, ReconocimientoDiapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
perrito89100
 
BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.
MaAngelesValerorodri
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
josedcardonal
 
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
DianaRodriguez644
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Centro Oceanográfico de La Coruña
Centro Oceanográfico de La CoruñaCentro Oceanográfico de La Coruña
Centro Oceanográfico de La Coruña
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
exposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
KevinMuriel3
 
Biologia marina.docx
Biologia marina.docxBiologia marina.docx
Biologia marina.docx
MaykeMo
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
Sergio Antonio Tapia Perez
 
Codigodepescaresponsable pagvf compressed
Codigodepescaresponsable pagvf compressedCodigodepescaresponsable pagvf compressed
Codigodepescaresponsable pagvf compressed
PescaCNP
 

Similar a Biología marina (20)

Biologia marina
Biologia    marinaBiologia    marina
Biologia marina
 
Biología Marina, Elaborado por Sujey Lara
Biología Marina, Elaborado por Sujey LaraBiología Marina, Elaborado por Sujey Lara
Biología Marina, Elaborado por Sujey Lara
 
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey LaraBiología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
Biología Marina, presentación elaborada por Sujey Lara
 
Crucero Oceanografico Regional
Crucero Oceanografico RegionalCrucero Oceanografico Regional
Crucero Oceanografico Regional
 
Biología marina
Biología marinaBiología marina
Biología marina
 
Biólogos
BiólogosBiólogos
Biólogos
 
Actividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informaticaActividad integradora equipo mixo, informatica
Actividad integradora equipo mixo, informatica
 
Proyecto 2 Equipo Mixo
Proyecto 2 Equipo MixoProyecto 2 Equipo Mixo
Proyecto 2 Equipo Mixo
 
integradora
integradoraintegradora
integradora
 
Biodiversidad marina
Biodiversidad marinaBiodiversidad marina
Biodiversidad marina
 
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Diapositivas de biodiversidad, ReconocimientoDiapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
Diapositivas de biodiversidad, Reconocimiento
 
BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
TRABAJO INFORMATICO: DIAPOSITIVAS - VIDA MARINA
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Centro Oceanográfico de La Coruña
Centro Oceanográfico de La CoruñaCentro Oceanográfico de La Coruña
Centro Oceanográfico de La Coruña
 
exposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
 
Biologia marina.docx
Biologia marina.docxBiologia marina.docx
Biologia marina.docx
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Codigodepescaresponsable pagvf compressed
Codigodepescaresponsable pagvf compressedCodigodepescaresponsable pagvf compressed
Codigodepescaresponsable pagvf compressed
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Biología marina

  • 1. BIOLOGÍA MARINA KDT: Camila González Curso: 1ro BGU “G” *Colegio Militar “Eloy Alfaro”
  • 2. * *La biología marina es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos. Así como la conservación de la vida marina , tanto de sus elementos biológicos, como su flora y fauna, también de sus elementos de orden físico y químico del medio acuático. Su objetivo es el mantenimiento integral de todas las especies marinas y mejora de sus recursos.
  • 3.
  • 4. *Más que una ciencia en sí misma se trata de un sistema de aplicación de otras ciencias tales como la geología, la geografía, la química, la física y la biología, indispensables para el estudio global y correlacionado de los fenómenos que caracterizan el ambiente marino. La oceanografía se subdivide en tres ramas principales: Oceanografía física, oceanografía química y oceanografía biológica. Los océanos cubren el 71 % de la corteza terrestre. Incluye desde el plancton microscópico, hasta cetáceos como las ballenas. Se estima que sólo se ha investigado, hasta ahora, un 5 % de la vida en los océanos.
  • 5.
  • 6. *Biología: Bios=Vida Logía= Estudio Mar: Mare = Porción de agua salada
  • 7. *Analiza los grupos de animales y vegetales que habitan el mar, para llegar a saber dónde viven, qué comen, cómo se reproducen. *Estudia la distribución de especies, su abundancia y *estructura poblacional en relación con factores oceanográficos, tales como la temperatura, grado de salinidad, cantidad de luz, oxigenación, etc., del océano.
  • 8. *Estudia e investiga aspectos *taxonómicos, ecológicos y evolutivos de los organismos marinos y la interrelación de ellos con el medio ambiente acuático. *Mantiene estudios actualizados de los cambios en la *biomasa y la biodiversidad.
  • 9. *Lleva a cabo el estudio de una determinada especie, manejando información de su *anatomía, *fisiología, *etología, abundancia, distribución y migración; de su edad y crecimiento y alimentación; de sus predadores, de sus aspectos reproductivos, huevos y larvas, etcétera. *Evalúa *poblaciones y propone niveles de uso sustentable de recursos marinos actuales y potenciales.
  • 10. *Propone medidas de conservación de la *biota y del medio ambiente marino. *Trabaja en laboratorios de investigación y de ambiente controlado para la producción de micro algas, larvas y semillas de especies marinas de interés comercial.
  • 11. *Orienta conocimientos biológicos en beneficio de la *acuicultura, la ingeniería genética, la microbiología marina, el manejo de recursos costeros, y la conservación del medio marino. *Integra y lidera equipos de trabajo multidisciplinarios asociados a las Ciencias del Mar para afrontar problemas asociados a la explotación de recursos naturales acuáticos y el uso de dicho ambiente.
  • 12. *Aborda problemáticas relacionadas al uso del borde costero y su contaminación, sus efectos y posibles vías de solución. *Trabaja con especies nativas de la costa (*biota), valorizando y divulgando el alcance ecológico y económico de los recursos hidrobiológicos.
  • 13. *Realiza el estudio ecológico de ambientes marinos, ya sean playas de arena, costas rocosas, vida planctónica o el impacto que ejerce la sociedad sobre estos ecosistemas. *Hace investigación para evaluar los principales recursos hidrobiológicos e incorpora alternativas de desarrollo y diversificación a todo el sector pesquero nacional.
  • 14. *Realiza evaluación de impacto ambiental asesorando en diversas entidades de gobierno en materia de manejo de recursos marinos, como vedas o contaminación. *Asesora a empresas privadas en el manejo *genético y *fisiológico de especies marinas en cultivo.
  • 15. *Trabaja junto a ingenieros pesqueros e ingenieros acuicultores generando argumentos técnicos que permitan la formulación de medidas y regulaciones a los diversos recursos hidrobiológicos del país, evitando que las actuales zonas de pesca sean sobreexplotadas o se exploten especies de las que existe desconocimiento de su biología básica y por lo tanto sin regulación de ella.
  • 16. *Asesora a empresas en la creación de normas de administración, tales como períodos de vedas con la finalidad de proteger los procesos reproductivos, restricción de operaciones pesqueras en áreas específicas y a cuotas globales (cantidad permitida de captura de un producto) y cierres de registros (restricciones a la cantidad de embarcaciones con permiso para la captura).
  • 17. *Lleva a cabo Docencia y participa en proyectos de investigación.
  • 18.
  • 19.