SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO


BIOMAS DE AMÉRICA                        CLASIFICACIÓN
     (Mapa)
                      FACTORES QUE
                     DETERMINAN LAS
                    CARACTERÍSTICAS DE
                       LOS BIOMAS
temperatura

Clim    precipitaciones   Latitud
                          Altitud

 a
            vientos


        características


Suel       drenaje


 o
          Aporte de
          nutrientes

         vegetación

Sere       animales

  s        hombre

vivos
SM Ediciones -2009
faunamya.wordpress.com   eltamiz.com




geoespacio1b.wikispaces.com/la+selva
• Clima cálido y muy húmedo.

                            • Es el bioma de mayor biodiversidad
                            biológica.

                            • Vegetación exuberante y estratifica-
                            da. Plantas epifitas y trepadoras.

                            • Fauna: mamíferos (jaguar, puma,
                            tapir); reptiles (tortugas, caimanes,
                            serpientes); innumerables insectos;
                            aves (guacamayo, tucán); gran
                            variedad de peces.




todoamazonia.blogspot.com                  educaplus.org/climatic
Tipos de bosques

• Bosque de coníferas o taiga. Hemisferio
norte. Temperaturas medias bajas y perío-
dos de aridez; marcada amplitud térmica.
Flora: árboles de hoja perenne, alerces,
pinos, abetos. Fauna: ardillas, azores,
martas.

• Bosque de hoja caduca o caducifolio.
Temperaturas templadas (estación cálida
e invierno frío) y precipitaciones abundan-
tes repartidas durante todo el año. Flora:
hayas, robles, castaños, avellanos. Fauna:
osos, gatos montés.


• Bosque mediterráneo. Clima templado
con estación seca muy marcada. Flora:
encinas, alcornoques, robles. Fauna:
reptiles, conejos, linces, aves rapaces.
Taiga   Bosque caducifolio




  Bosque
mediterráneo



educaplus.org/climatic
• Clima cálido y semiárido (precipitaciones
estacionales).

• Predomina la vegetación herbácea, con
árboles dispersos.




                                              • Fauna: termitas, hormi-
                                              gas, armadillos, ciervos,
                                              osos hormigueros, tapires,
                                              venados, jaguares, pumas,
                                              nutrias, monos aulladores,
                                              serpientes, zarigüeyas,
                                              guacamayos, tucanes,
                                              garzas, loros




               educaplus.org/climatic
• Se desarrolla en relieves llanos.

• Clima templado y húmedo, con precipitaciones
suficientes y regulares durante todo el año.
•Suelo totalmente cubierto de pastos (pastizal)

•Fauna: vizcachas, maras, cuises, mulitas, comadrejas, tejones, coyote,
    zorros, ñandúes, perdices, lechuzas, martinetas, teros, horneros,
                              cardenales.
• Se desarrolla en climas templados/fríos y semiáridos.

• La vegetación no cubre totalmente el suelo. Predomina la vegetación
herbácea, con hierbas bajas y matorrales. Prosperan plantas con raíces
profundas.



 •Especies vegetales:
 gramíneas, arbustos
 espinosos, hierbas y
 matas aromáticas.

 • Animales: águila de
 las estepas, grulla
 damisela, antílope,
 avutarda, choique,
 hámster y marmota,
 guanacos, mara,
 ovejas.
ESTEPA NORTEAMERICANA




ESTEPA ARGENTINA
• Clima árido (escasas
precipitaciones), cálido o frío.

• En algunos casos, marcada
amplitud térmica.

• La vegetación se adapta a la
poca humedad. Algunas son
espinosas y tienen gruesas capas
de piel. Ej. : cactus, palmeras.




                                   • La fauna usualmente se esconde durante
                                   el día para preservar humedad. Ej.:
                                   lagartijas, serpientes, arañas, lechuzas,
                                   alacranes, buitres, coyotes.
• Terreno esta casi siempre congelado. Sólo se descongela
la parte superficial en verano.

• Presencia de permafrost: capa de hielo congelada que
permite
 únicamente el crecimiento de plantas en los días de verano
ya
 que se descongela su superficie.

• Vegetación: Líquenes, algas y musgos.

• Fauna: En la época de deshielo, insectos. Aves migratorias,
reno,
lobo, zorro ártico, oso polar.
Realizado por

María Fernanda
    Tonet

    2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistemas del mondo. Yoeliana Solera Sanchez.pptx
Ecosistemas del mondo. Yoeliana Solera Sanchez.pptxEcosistemas del mondo. Yoeliana Solera Sanchez.pptx
Ecosistemas del mondo. Yoeliana Solera Sanchez.pptx
tino2013
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesgabyxulagc
 
Tipos de-regiones-naturales
Tipos de-regiones-naturalesTipos de-regiones-naturales
Tipos de-regiones-naturales
dashasmit
 
Los animales y sus ecosistemas
Los animales y sus ecosistemasLos animales y sus ecosistemas
Los animales y sus ecosistemas
Martukichik
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Conchagon
 
1C_Jesús_Andrea
1C_Jesús_Andrea1C_Jesús_Andrea
1C_Jesús_Andreaguestfe8efe
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
deboraleyva
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
briandadelu
 
Biomas.
Biomas.Biomas.
La Selva Tropical
La Selva TropicalLa Selva Tropical
La Selva Tropical
David Gutiérrez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
yamily2255
 
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepecPreparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepecJuan Carlos Cardoso Lopez
 
Pregunta nº 01. paisajes cálidos
Pregunta nº 01.  paisajes cálidosPregunta nº 01.  paisajes cálidos
Pregunta nº 01. paisajes cálidosfjgn1972
 

La actualidad más candente (19)

Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
Ecosistemas del mondo. Yoeliana Solera Sanchez.pptx
Ecosistemas del mondo. Yoeliana Solera Sanchez.pptxEcosistemas del mondo. Yoeliana Solera Sanchez.pptx
Ecosistemas del mondo. Yoeliana Solera Sanchez.pptx
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Tipos de-regiones-naturales
Tipos de-regiones-naturalesTipos de-regiones-naturales
Tipos de-regiones-naturales
 
Los animales y sus ecosistemas
Los animales y sus ecosistemasLos animales y sus ecosistemas
Los animales y sus ecosistemas
 
Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.Los medios naturales del planeta.
Los medios naturales del planeta.
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
 
1C_Jesús_Andrea
1C_Jesús_Andrea1C_Jesús_Andrea
1C_Jesús_Andrea
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
Biomas.
Biomas.Biomas.
Biomas.
 
La Selva Tropical
La Selva TropicalLa Selva Tropical
La Selva Tropical
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepecPreparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
Preparatoria oficial anexa a la normal de sultepec
 
Pregunta nº 01. paisajes cálidos
Pregunta nº 01.  paisajes cálidosPregunta nº 01.  paisajes cálidos
Pregunta nº 01. paisajes cálidos
 

Similar a Biomas 100525125053-phpapp01

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jmensat
 
Caracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemasCaracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemasadasire
 
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
BraulioR
 
Biomas del mundo maria falcon (1)
Biomas del mundo  maria falcon (1)Biomas del mundo  maria falcon (1)
Biomas del mundo maria falcon (1)Andrea Falcón
 
Ecosistemas en ecuador
Ecosistemas en  ecuadorEcosistemas en  ecuador
Ecosistemas en ecuador
MayraTumbaco
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Luis Torres
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
0727_Pao14
 
Bioma saia
Bioma saiaBioma saia
Bioma saia
luismi883
 
Biomas del-mundo
Biomas del-mundoBiomas del-mundo
Biomas del-mundo
Emilio Soriano
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
BraulioR
 
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDOECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
Ammi Esther Coyure Lopez
 
Biomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidadBiomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidad
Alemairy Dávila
 
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoExponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoabigailpaillacho
 
Ecosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránEcosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránDiegoBeltranCastro
 

Similar a Biomas 100525125053-phpapp01 (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas del mundo
Ecosistemas del mundoEcosistemas del mundo
Ecosistemas del mundo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Caracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemasCaracteristicas de los ecosistemas
Caracteristicas de los ecosistemas
 
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
2.proyecto 4 aplico mis valores y controlo mis emociones.
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del mundo maria falcon (1)
Biomas del mundo  maria falcon (1)Biomas del mundo  maria falcon (1)
Biomas del mundo maria falcon (1)
 
Ecosistemas en ecuador
Ecosistemas en  ecuadorEcosistemas en  ecuador
Ecosistemas en ecuador
 
Biomas window
Biomas windowBiomas window
Biomas window
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Bioma saia
Bioma saiaBioma saia
Bioma saia
 
Biomas del-mundo
Biomas del-mundoBiomas del-mundo
Biomas del-mundo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDOECOSISTEMAS DEL MUNDO
ECOSISTEMAS DEL MUNDO
 
Biomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidadBiomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidad
 
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillachoExponer ecosistema, biomas abigail paillacho
Exponer ecosistema, biomas abigail paillacho
 
Ecosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego BeltránEcosistemas por Diego Beltrán
Ecosistemas por Diego Beltrán
 

Más de Pamela Pastenes

Programa de estudio 3° básico lenguaje
Programa de estudio 3° básico lenguajePrograma de estudio 3° básico lenguaje
Programa de estudio 3° básico lenguaje
Pamela Pastenes
 
Taller de tierra_y_universo (1)
Taller de tierra_y_universo (1)Taller de tierra_y_universo (1)
Taller de tierra_y_universo (1)Pamela Pastenes
 
Formato planificacion de 4 clases
Formato planificacion de 4 clasesFormato planificacion de 4 clases
Formato planificacion de 4 clasesPamela Pastenes
 
Biomas 100525125053-phpapp01
Biomas 100525125053-phpapp01Biomas 100525125053-phpapp01
Biomas 100525125053-phpapp01Pamela Pastenes
 
La lengua
La lenguaLa lengua
La lengua
Pamela Pastenes
 
Biomas 100525125053-phpapp01
Biomas 100525125053-phpapp01Biomas 100525125053-phpapp01
Biomas 100525125053-phpapp01
Pamela Pastenes
 

Más de Pamela Pastenes (9)

Programa de estudio 3° básico lenguaje
Programa de estudio 3° básico lenguajePrograma de estudio 3° básico lenguaje
Programa de estudio 3° básico lenguaje
 
Taller de tierra_y_universo (1)
Taller de tierra_y_universo (1)Taller de tierra_y_universo (1)
Taller de tierra_y_universo (1)
 
Formato planificacion de 4 clases
Formato planificacion de 4 clasesFormato planificacion de 4 clases
Formato planificacion de 4 clases
 
Guía mim
Guía mimGuía mim
Guía mim
 
Fuerza y movimiento
Fuerza y movimientoFuerza y movimiento
Fuerza y movimiento
 
La lengua
La lenguaLa lengua
La lengua
 
Biomas 100525125053-phpapp01
Biomas 100525125053-phpapp01Biomas 100525125053-phpapp01
Biomas 100525125053-phpapp01
 
La lengua
La lenguaLa lengua
La lengua
 
Biomas 100525125053-phpapp01
Biomas 100525125053-phpapp01Biomas 100525125053-phpapp01
Biomas 100525125053-phpapp01
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Biomas 100525125053-phpapp01

  • 1. CONCEPTO BIOMAS DE AMÉRICA CLASIFICACIÓN (Mapa) FACTORES QUE DETERMINAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BIOMAS
  • 2.
  • 3. temperatura Clim precipitaciones Latitud Altitud a vientos características Suel drenaje o Aporte de nutrientes vegetación Sere animales s hombre vivos
  • 5.
  • 6. faunamya.wordpress.com eltamiz.com geoespacio1b.wikispaces.com/la+selva
  • 7. • Clima cálido y muy húmedo. • Es el bioma de mayor biodiversidad biológica. • Vegetación exuberante y estratifica- da. Plantas epifitas y trepadoras. • Fauna: mamíferos (jaguar, puma, tapir); reptiles (tortugas, caimanes, serpientes); innumerables insectos; aves (guacamayo, tucán); gran variedad de peces. todoamazonia.blogspot.com educaplus.org/climatic
  • 8.
  • 9. Tipos de bosques • Bosque de coníferas o taiga. Hemisferio norte. Temperaturas medias bajas y perío- dos de aridez; marcada amplitud térmica. Flora: árboles de hoja perenne, alerces, pinos, abetos. Fauna: ardillas, azores, martas. • Bosque de hoja caduca o caducifolio. Temperaturas templadas (estación cálida e invierno frío) y precipitaciones abundan- tes repartidas durante todo el año. Flora: hayas, robles, castaños, avellanos. Fauna: osos, gatos montés. • Bosque mediterráneo. Clima templado con estación seca muy marcada. Flora: encinas, alcornoques, robles. Fauna: reptiles, conejos, linces, aves rapaces.
  • 10. Taiga Bosque caducifolio Bosque mediterráneo educaplus.org/climatic
  • 11.
  • 12. • Clima cálido y semiárido (precipitaciones estacionales). • Predomina la vegetación herbácea, con árboles dispersos. • Fauna: termitas, hormi- gas, armadillos, ciervos, osos hormigueros, tapires, venados, jaguares, pumas, nutrias, monos aulladores, serpientes, zarigüeyas, guacamayos, tucanes, garzas, loros educaplus.org/climatic
  • 13.
  • 14. • Se desarrolla en relieves llanos. • Clima templado y húmedo, con precipitaciones suficientes y regulares durante todo el año.
  • 15. •Suelo totalmente cubierto de pastos (pastizal) •Fauna: vizcachas, maras, cuises, mulitas, comadrejas, tejones, coyote, zorros, ñandúes, perdices, lechuzas, martinetas, teros, horneros, cardenales.
  • 16.
  • 17. • Se desarrolla en climas templados/fríos y semiáridos. • La vegetación no cubre totalmente el suelo. Predomina la vegetación herbácea, con hierbas bajas y matorrales. Prosperan plantas con raíces profundas. •Especies vegetales: gramíneas, arbustos espinosos, hierbas y matas aromáticas. • Animales: águila de las estepas, grulla damisela, antílope, avutarda, choique, hámster y marmota, guanacos, mara, ovejas.
  • 19.
  • 20. • Clima árido (escasas precipitaciones), cálido o frío. • En algunos casos, marcada amplitud térmica. • La vegetación se adapta a la poca humedad. Algunas son espinosas y tienen gruesas capas de piel. Ej. : cactus, palmeras. • La fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad. Ej.: lagartijas, serpientes, arañas, lechuzas, alacranes, buitres, coyotes.
  • 21. • Terreno esta casi siempre congelado. Sólo se descongela la parte superficial en verano. • Presencia de permafrost: capa de hielo congelada que permite únicamente el crecimiento de plantas en los días de verano ya que se descongela su superficie. • Vegetación: Líquenes, algas y musgos. • Fauna: En la época de deshielo, insectos. Aves migratorias, reno, lobo, zorro ártico, oso polar.
  • 22.