SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 24
La historia de esta aventura comienza a fraguarse allá por

un 27 de Septiembre de 2008 cuando en unos de nuestros

sabatinos almuerzos decidimos hacer una visita sorpresa a José .

     El día 11 de Octubre se hace definitiva la excursión,

poniendo como premisa fundamental una frase que pasara a los

anales de la historia por su inutilidad, “si no vamos todos no

vamos”, ole¡¡¡, ole¡¡¡, y después de decir esto nos ponemos como
tocinos de almorzar, güevos, pancetas, salmorrejos, callos, lo que

sea, vino, café puro y chupito, etc…., huelga comentar esta parte.

Pero como no nos fiábamos de si iba a estar el anfitrión en casa,

decidimos llamarle para decirle algo así:

           José que como vamos a ir de sorpresa el día 31 de
Octubre, que si vas a estar en casa?
     Antes de esta sutil pregunta, Miguel Ángel que pa estas

cosas es un crack, ya nos había puesto en antecedentes

diciéndonos que se había enterado por su servicio de espionaje

(email), que José tenia maniobras y que posiblemente no estaría.

Pero se aclaro todo con la preguntita. así pues las cosas, nos

vamos¡¡¡, eso si, repitiendo la frase de“si no vamos todos no

vamos”, esta parte, sinceramente me emociono, porque Carlos
con ese don de Dios que le ha dao y que nos costo convencer dice,

vale pero: “si uno no quiere volver no vuelve nadie”, hay que

joderse que mala uva tiene el jodio, pero el es así, hay que

quererlo así.


                                                               2 de 24
En el almuerzo del día 25 de Octubre, nos dispusimos a dar

responsabilidades a cada uno, para repartir trabajo mayormente,

todos estos temas los apunto Vicente, (que es mu organizao pa

estas cosas) en una hojita que le dieron en el bar donde

almorzamos de unas dimensiones espectaculares 15x8

centímetros (véase anexo 1 y 2), jamás pensé que se pudiese

escribir tanto en una hojita de esas dimensiones, en ella se

escribió lo que tenia que hacer cada uno, sus preferencias en

algunos aspectos, sobre todo los de seguridad sanitaria,

decidimos llevarle como regalo a José una placa en la que debía

ir un texto, que al final fue modificado dos veces, pero no se

modificaba una letra o dos, no, eso es pa tristes, nosotros

modificábamos frases enteras, como Vicente era el que

apuntaba, llego a juntarse con el café y tres chupitos.

     Y así fueron los prolegómenos, mas o menos de un viaje, que

teníamos pensado hacer, lo menos un año antes.



     El viaje estaba en marcha, sin opción a echarse atrás nadie,

recordemos la frase: “si no vamos todos no vamos”, Vicente,

Moncho, Miguel Ángel, Máximo, Carlos y Jota, se ponen en

marcha.




                                                               3 de 24
31/10/2008

     Jota

            Comienza el viaje aproximadamente sobre las 15

horas, maletas hechas, caras sonrientes, buen humor, ganas de

divertirse, comida, carretera y manta, nos ponemos en marcha.

            Primer turno de conducción, Carlos, copiloto Jota,

apenas hemos recorrido un kilómetro y primeras peticiones del

piloto: “una cerveza no habrá verdad?”, y allá que le pasan

desde el gallinero la cerveza, a modo de aclaración decir que los

asientos estaban dispuestos de la siguiente forma: piloto y

copiloto en primera fila, como debe ser, en segunda fila dos y

atrás del todo (gallinero) uno, junto con todo el equipaje, la

comida y la nevera llena de cervezas y coca colas y por supuesto

la bota vino, esa que no falte. Total, que una vez pasada la

cerveza, Jota, to servicial la quería poner en uno de esos huecos

que tienen ahora los coches para poner las latas, pero este coche

tenia una especie de palanca que se me antojo que si tiraba de

ella salían los posalatas de los güevos, bueno pos no, era el freno

de mano, tire de el y los demás empezaron a preguntar que

porque tiraba del freno de mano, a lo que Carlos (piloto) hizo la

siguiente observación: “ya icia yo que este coche tiraba poco”.

     El viaje prosigue, decidimos hacerlo por Somport, el Tonton

(navegador) que llevamos es uno que me han dejado y que no se

manejar, pero que lleva la ruta programada y no se que ruta le


                                                                 4 de 24
metieron que nos mandaba por Boltaña, amos por la otra punta,

en fin, que decidimos no hacerle caso y seguir por donde nosotros

decidimos, al final conseguimos engañarle y fuimos por donde

queríamos sin estar todo el tiempo escuchando que nos habíamos

equivocado de carretera.

      Primera parada en Villanua, a comer, algunos no habían

comido aun. Antes hice notar mi intención de escribir este

cuaderno de bitácora, y no se me ocurre otra que hacerlo con la

boina bien coloca, y me pusieron como mote “Don Pío Baroja”,

cabrones¡¡¡¡¡¡

      Realmente el viaje comienza pasada la frontera, en ese

momento nos cambia todo, el idioma y los móviles, yo me quedo

sin cobertura y hasta la vuelta no la recupero, pero da igual,

tenemos el de Miguel Ángel que va de cine.

      En Bidous nos pasa algo curioso, resulta que en ese pueblo la

carretera nacional pasa por el medio del pueblo, pero los

lugareños aparcan los coches como les sale de los abellotos, de

tal forma que teníamos ocupado nuestro carril por coches

aparcados, así que Carlos se para ya que venían coches en

dirección contraria, según el, lo menos eran cinco¡¡¡¡, pasan los

coches y entonces divisa un camión que venia en la misma

dirección que los cinco coches anteriores (toca esperar), al cabo

de unos 10-15 segundos seguimos parados esperando el camión,

Carlos concentrado en salir na mas pasar el camión, manos en el


                                                                 5 de 24
volante, mirada fija en la carretera y músculos en tensión

preparados pa salir a escape, entonces se produce lo inesperado,

después de estar esperando todo ese tiempo, nos adelanta a

10 km/h una camioneta, el cachondeo, regocijo y escojone que

vino a continuación no se puede explicar, eso es pa vivirlo, la

sonrisa de Carlos fue espectacular, en la camioneta ponía Justo

López y ese nombre nos acompaño tol viaje.

     Seguimos ruta, el toton nos iba guiando estupendamente, en

Oloron, debíamos seguir ruta hacia Pau, en una de las

indicaciones, el toton, nos marca que….. en la próxima circulación

giratoria, debemos seguir por la tercera salida, entonces nos

ponemos todos a contar, unaaaaaa¡¡¡¡¡, dooooooos¡¡¡¡¡, yyyyyy……, y a

tomar por culo, porque Carlos se metió por la segunda, y se

defendió con una de sus salidas, “yo creía que estabais de

cachondeo”, el caso es que se metió por medio de Oloron y así
nos enseñaba el pueblo según el, el caso es que después de

“enseñarnos el pueblo”, seguimos las indicaciones del toton y
curiosamente las carreteras empezaron a hacerse cada vez mas

pequeñas, hasta el punto, de que en un momento dado, solo cabía

un coche, en este punto, todos empezamos a decir cosas como

“pos no se yo este toton……”, “este toton esta mal”, “pa mi
que se ha confundido”, cosas así, pero al final nos saco y
llegamos a una carretera grande, y a partir de ahí la seguimos y

ya la cosa se relajo un poco. Pero el cachondeo del toton seguía.


                                                                  6 de 24
Cada vez mas cerca de nuestro destino y adentrándonos en

Francia, decidimos parar a cenar en un “Aire”, hay muchos de

estos en Francia, bueno pos eso, que paramos a cenar, Vicente

que ya había ido al baño en Villanua, volvió a ir al baño en este

“aire”, hay que destacar que Vicente se conoce los cuartos de

baño de todos los “aires” franceses, y que tarda un güevo en

desahogarse, en el tiempo que el estuvo en el baño, yo cene,

bueno yo y todos, menos Miguel Ángel que se quedo esperándole

para decirle donde estábamos, Carlos siguió con sus cosas,

comentario de Carlos bebiendo de la bota vino: “a mi es que me

encanta beber vino en bota en Francia, porque estos no saben
beber en bota y es que la gozo”, este es nuestro Carlos.
Terminamos con nuestra cena, llamamos a las familias desde el

móvil de Miguel Ángel, que va de cine en Francia y proseguimos

camino.

     Salvo el paqueton de agua que llevábamos sufriendo desde

que entramos en Francia (nos llovió todo el camino), no hubo

novedad alguna, hasta que a las tantas de la mañana tuvimos que

repostar, la forma de hacerlo a altas horas de la noche, es como

en todos lados, primero pagas y luego repostas, se decide

repostar 50 euros de gasolina, el problema reside en, que a ver

como le dices a un tío francés en una gasolinera, que esta viendo

a cinco tíos que llevan de viaje 13 horas (imaginémonos las

pintas), que quieres repostar 50 euros de gasolina, el caso es que


                                                               7 de 24
Carlos, nuestro interprete de francés, se las apaña y se empieza

a llenar el tanque del coche y de repente una voz conocida

(Carlos) dice: “mira que somos espadiladicos copon”, resulta

que no cabían 50 euros, sobraban 2,5 euros, Carlos se dirige al

buen hombre de la gasolinera y sin mediar palabra le devuelve los

2,5 euros, pa mi que le hacíamos miedo o algo así. Sin más

problemas continuamos viaje.

     Pasamos Holanda, Bélgica y por fin llegamos a Alemania, el

toton nos dirigía bien hacia casa de José, poco a poco nos

acercamos a la base donde esta, el toton nos lleva hasta la misma

puerta de la base, aquí se produce algo increíble, resulta que

Miguel Ángel lleva algo así como diez horas ensayando lo que

debe decir al llegar a la puerta de la base, la frase que venia

ensayando todo ese tiempo es: “Jarnes jaus los que te van a

visitar, te saludan” manda güevos¡¡¡¡, bueno, pos llegamos a la
base, Miguel Ángel (piloto), Carlos copiloto, una chica que hay en

la puerta nos para y nos pregunta que donde vamos, no se si en

alemán o en ingles, el caso es que Carlos baja la ventanilla, y no

dicen nada, ni Miguel Ángel después de semejante ensayo, ni

Carlos, (después, a la vuelta me entere de que Miguel Ángel tiene

un trauma de pequeño y por eso no dijo nada, pero esa es otra

historia que contare mas tarde), simplemente miran a la chica de

la puerta, entonces se monta un jaleo de cojones, Miguel Ángel

habla en perfecto castellano a la chica, que por supuesto no


                                                               8 de 24
entiende nada, Carlos habla en una especie de espanglish que no

se entera ni el de lo que dice, yo le indicó a Miguel Ángel que

llame a José, Moncho aparte de escojonarse le dice a Miguel

Ángel que no llame que es una sorpresa y Vicente que es el único

que tiene un nivel aceptable de ingles intenta que le dejemos

hablar, por fin Vicente logra hablar con la chica y cosa curiosa

nos deja pasar, aun no tengo claro si es que se apaño con Vicente

o nos dio por imposible y nos dejo entrar, el caso es que pasamos,

bueno nos tuvo que decir tres veces que “go” “go”, y otra historia,

una vez dentro, la base es como un pueblo, y no sabíamos llegar a

casa de José, las causas, varias, no sabíamos interpretar el mapa

que nos mando por email José para llegar a su casa el día del

almuerzo sorpresa, Vicente que era el que mas orientado iba, no

le hacíamos ni puto caso, y el toton de Miguel Ángel como poco

nos decía que estábamos en Sevilla, así que pusimos el nombre de

la calle en el mio y al final conseguimos llegar a casa de José.

     La llegada fue triunfal, la primera idea, pa que negarlo fue

la de tocar el claxon del coche, pero a las 8:30 de la mañana y sin

ver a nadie por la calle optamos por comportarnos

civilizadamente y llamar a la puerta. Nos abrio José, con una

sonrisa de oreja a oreja, pa eso es el “sonrisas” del grupo, yo

creo que se hubiese decepcionado si no vamos, pero tampoco las

tenia todas consigo, a su lado Victor (su hijo pequeño),

encantador, estuvo todo el rato acompañándonos, majo de


                                                               9 de 24
verdad, y bueno pues ocurrió lo que ocurre todos los sábados,

apretones de manos, abrazos, amos un saludo en condiciones que

leches¡¡¡¡¡¡, y con el cachondeo de la recepción, Rosa aparece en

pijama en lo alto de la escalera, genial, una estampa mu española,

faltaba la bota vino y el chorizo de cantimpalo.




      1/11/2008

      Jota

      Yo, na mas llegar, me arreo una buena ducha, olía a chotuno

que tiraba pa tras, mientras José, empezó a sacar cerveza,

salchichas, patatas y longaniza, después nos enseño la casa,

tienen hasta buhardilla¡¡¡ y bodega¡¡ con zolle pal tocino y to, jo¡¡¡¡.

      Hicimos entrega de la placa a José y un regalito para Rosa,

nuestra mas mejor anfitriona.

      Después de ver la casa y decirnos mas o menos la

disposición pa dormir, Carlos se puso manos a la obra, se vistió

con el delantal de los domingos (que pa eso era sábado) y se puso

como un loco a hacer güevos, patatas fritas y salchichas, como

dato curioso decir que había güevos de dos yemas y de una, como

resulta que, unos queríamos un güevo y otros dos, pos Carlos, que

pa eso era el cocinero, repartió de la siguiente forma: los que

querían un güevo obtenían dos yemas y los que querían dos güevos


                                                                 10 de 24
tres, así tol mundo contento, una fuente de patatas, otra de

salchichas y un plato de longaniza (española por supuesto), tres

botellas de vino Somontano, café, chupito y puro, buen humor,

mejor gana, divertida conversación, y una compañía inmejorable,

así transcurrió el almuerzo en “Jarnes jaus”, buen recuerdo me

quedo.

     Después del almuerzo nos fuimos de compras a un súper de

la base o del pueblo, no lo se, porque llego un momento en que

perdí la orientación. Íbamos a comer a Colonia (Köln), apenas

habíamos terminado el almuerzo y ya íbamos a comer, pa

habernos matao.

     En poco tiempo aterrizamos en Colonia, la idea era

comernos un codillo de cerdo (el mejor codillo de toa Alemania,

que menos, después de 1465 kilómetros, es lo mínimo), no dimos

un pequeño paseo hasta Peters Kölsch (el restaurante), teníamos

mesa reservada (véase anexo 3 y 4) y nos sentamos a comer,

todos pedimos codillo menos Carlos, que se pidió unas judías

blancas, y cerveza pa una boda, los vasos eran pequeños, pero

nunca estaban vacíos, a lo que te acababas uno ya te servían otro,

y así hasta que nos dimos el hartón de comer y beber. Aquí tengo

que reseñar algo que le paso a Carlos por melón, a todos los que

pedimos codillo nos sirvieron el plato con el codillo y el cuchillo

clavado en el, claro como Carlos tenia judías blancas esto era mas

difícil de hacer con el cuchillo, y no se le ocurre otra que clavar


                                                               11 de 24
el cuchillo en una patata, el resultado fue desastroso ya que la

patata cedió ante el peso del cuchillo y la patata fue a parar a la

entrepierna de Carlos, la mancha no era muy estética que

digamos, pero Carlos la paseo por todo Colonia con mucha

dignidad, amos a Carlitos con tonterías.

     Después de la comida nos dimos un paseo y fuimos a ver el

Rhin, nos hicimos unas fotos y nos bebimos un sorbo de café, si

fue un café de un sorbo na mas. Después nos fuimos a ver la

catedral de Colonia, impresionante, realmente impresionante, a

destacar las vidrieras y la altura, es un edificio que deja con la

boca abierta tanto si lo miras desde fuera como si lo haces desde

dentro, me encanto esa catedral, y después a buscar algo que

comprar, yo me compre una jarra de cerveza.

     Volvemos para casa a descansar un rato hasta la hora de

cenar, llegamos a casa y unos duermen un poco y otros hacemos

algo de sobremesa, Moncho que se acostó en el colchón inflable,

durmió bastante bien, sus ronquidos lo delataban, y así pasamos

parte de la tarde.

     Mas o menos cuando decidimos que era hora de cenar, nos

ponemos en marcha, José nos quería llevar a un restaurante

cercano donde te dan de cenar entre otras cosas un pollo que

socarran con distintos sabores. Tuvimos que esperar un poco

porque estaban todas las mesas llenas. Nos sentamos y la

camarera hablaba español, nos contó que había vivido en España y


                                                              12 de 24
que había estado casada con un español, y que su hija estudio en

Salamanca, y porque empezamos a pedir que si no nos cuenta su

vida hasta ese momento, la comanda de la cena era fácil, todos

pedimos pollo con distintos sabores y cerveza, esa que no falte,

todos?, todos no, Vicente pidió una ensalada, no tenia mucha

hambre y se pidió una ensalada de atún……, pues le trajeron una

ensalada como una plaza de toros, pa comer los nueve de ella,

Dios mío que peazo ensalada¡¡¡¡, en el rato que los demás nos

comimos medio pollo, con patatas fritas, el logro comerse una

cuarta parte del platito de ensalada que le cascaron, oye que se

joda¡¡¡, y si no que pida lo que todos.

     Y así fue el día 1, un día que se me antoja largo, mas que por

lo que hicimos en el día, por el cansancio acumulado del día

anterior, nos fuimos a casa a descansar, pero antes nos vimos

algún partido de futbol en la tele mientras escuchábamos como

ganaba el Huesca al Córdoba por 3 a 1, en la tele vimos jugar al

Murcia-Hércules, que ni era el Murcia ni el Hércules, eran dos

equipos ingleses, Carlos, que ya se había ido a la cama, bajo en

pijama y camiseta, cosa que le costo una reprimenda de Miguel

Ángel porque no llevaba puesta una camiseta de propaganda que

el le había regalado para la ocasión, en fin, cosas del cansancio

supongo.

     Yo me quedo a dormir en el colchón porque ronco una

barbaridad y para no molestar y que descansemos todos un poco,


                                                               13 de 24
lo hacemos así, dos en un cuarto, dos en otro y yo abajo solo, a

las cinco suena el despertador y hay que descansar un poco, el

primer turno de conducción me toca a mi.




     2/11/2008

     Jota

     Día de la salida, cinco de la mañana, yo no se ni pa que lao

estoy puesto hasta que me tomo dos cafés, esta vez españoles,

ósea de los de vaso hasta por lo menos la mitad. El resto de la

peña va a apareciendo poco a poco, saludos de buenos días y

despedida de José y Rosa, Víctor a estas alturas nos había

mandado a la porra, en cierto modo normal, y nos ponemos en

marcha, viaje de vuelta, el regreso no tiene desperdicio.

     Decidimos que en vez de kilometraje conducimos por horas,

aproximadamente tres horas y media por conductor, hasta las

ocho y media o nueve me toca a mi, pasamos Bélgica y en Holanda

paramos a estirar piernas y tomar un café en un “aire”, Vicente al

baño, y los demás a pedir un café o un bocata o un café y un

bocata, etc…, en fin que un piscolabis y en ruta otra vez.

     Toma el relevo del volante Miguel Ángel y en esta fase del

viaje se produce lo nunca visto, nos vamos a ver Paris¡¡¡¡, esta es

la visita mas surrealista y divertida que hecho en mi vida y que va

a ser difícil de superar, vimos to lo que teníamos que ver en poco


                                                              14 de 24
mas de una hora, el toton nos va llevando hasta la torre Eiffel,

pero en el camino vemos otras cosas:

           El Arco del Triunfo (Campos Eliseos): Interesante

esta visita: La avenida donde se encuentra este monumento tiene

como cinco carriles para coches en una dirección y cinco en la

otra, se supone que con estas dimensiones, deben pasar por lo

menos cinco coches seguidos por esta avenida, pues bien,

imaginad esto…., aparcamos el coche en una calle lateral a la

avenida, salimos corriendo del coche (esta técnica de salir

corriendo la vamos depurando y en poco tiempo somos unos

expertos) y nos ponemos en tol puto medio de la avenida (no

pasaba ningún coche???), nos colocamos delante del arco del

triunfo y Moncho nos hace una foto, luego Moncho se pone en el

grupo para salir en la foto, uno de nosotros hace la foto y nos

volvemos corriendo al coche (esta vez la técnica era mejor),

porque el paqueton de coches que se nos venia encima era

considerable, una foto increíble, y menuda pandilla de locos,

entre los coches que pasaron había tres de la Gendarmerie, dos

oficiales y uno camuflado, y después otros doscientos de todas

las marcas, modelos y colores, impresionante. Miguel Ángel seguía

conduciendo como si conociese Paris de toa la vida de Dios, y

llegamos al Obelisco y a las Tullerias, desde la parada del Arco

del Triunfo – Campos Eliseos, no habían pasado 15 minutos y ya

estábamos en otro monumento, aquí la cosa iba mas en serio, la


                                                              15 de 24
rotonda tiene como seis carriles y por todos ellos hay coches

dando vueltas, este detalle a Miguel Ángel le daba igual, el giraba

y a cascala, aquí también nos hicimos fotos (previa salida a toa

pastilla del coche), incluso hacíamos fotos a otros turistas,

concretamente a dos chicas asiáticas, aquí el coche lo aparcamos

de puta madre, ósea, en donde a Miguel Ángel le salio de las

narices, seguimos por las calles de Paris en dirección nuestro

principal objetivo, la Torre Eiffel, pero antes paramos a ver el

Sena (otra salida a escape del coche, mal aparcado, por

supuesto), el edificio de la Asamblea Nacional y los Inválidos,

aquí ya no hacemos parada y fonda, lo vemos de pasada y por fin

la Torre Eiffel (aquí salimos con calma del coche porque

aparcamos bien y porque íbamos a estar mas tiempo, lo menos 20

minutos). La Torre Eiffel es enorme, yo no imaginaba que fuese

tan grande, solo hasta la primera planta tiene 95 metros, para

salir en una foto tienes que alejarte unos cuantos metros

(aproximadamente 300 o 400), y bueno allí que estábamos, en

Paris, en la Torre Eiffel, haciéndonos fotos y paseando, con otros

cuatro tíos la cosa romántica no era, pero divertida como pocas,

Paris, bien vale un paseo con los amigos, sinceramente es la

excursión mas divertida que he hecho nunca y en tiempo record¡¡¡.

Nos disponemos a salir de Paris, el toton nos guia sin problema,

hasta que llega un punto en el que dice: situese en la izquierda

para continuar por la izquierda, en ese momento estabamos


                                                                16 de 24
totalmente en la derecha y para llegar a la izquierda teniamos

cuatro carriles pa cruzar, Miguel Ángel, que ya se había

entrenado en la rotonda del Obelisco, no se lo piensa dos veces,

pone el intermitente y hasta el carril izquierdo, con dos

cojones¡¡¡¡ si señor¡¡¡¡¡ y lo demás pan comido, dirección: España.

     Ese domingo corría Fernando Alonso la ultima carrera del

mundial y queríamos cuanto menos ver la salida, esto nos lo

montamos de puta madre, se trataba de que a las cinco de la

tarde, que es cuando se daba la salida estar en un “aire” para

verla, la veríamos todos, menos Vicente que estaría en el baño,

bueno, pos paramos en un “aire” que por lo menos tenia 10

televisores, eso si ninguno funcionaba y el único que iba no ponía

la carrera, así que decidimos irnos a otro “aire” , en estas nos

enteramos que caía agua de cojones en Brasil y posponen la salida

hasta las 6, así que decidimos para a comer en un “aire” algo mas

cerca de España, así pues las cosas, paramos, cogemos las bolsas

con la comida y como llovía también en Francia, nos ponemos

debajo de un entoldado y con una papelera haciendo de mesa, nos

disponemos a dar cuentas de las viandas, como se nos habían

acabado las cervezas hacia rato, tiramos todos de la bota vino,

que aun tenia algo de vino, Carlos a todo esto iba con lamparones

de vino, resulta que, no se le ocurre otra, que abrir la bota vino

en el coche y claro tol vino movido y tal dejaba un goterón en la

boca de la bota que al volcarla se te iba a la camisa, como ya era


                                                               17 de 24
experto en esto, decidimos que el abría la bota vino y ya

beberíamos los demás después, además como el que abre la bota

es el primero en beber y Carlos la goza bebiendo vino en la bota

estando en Francia, la cosa nos venia de cojon a todos, comimos y

bebimos de la bota vino sin mancharnos, Miguel Ángel que es mu

previsor, incluso se trajo unos “placeres” (los puros) del coche,

terminamos de comer y como no había forma de ver la salida

optamos por poner la radio del coche y encontramos una cadena

española que la iba retransmitiendo, ideal, divino de la muerte,

futbol y formula 1 en el mismo pack. Seguimos rumbo a España,

paramos a cambiar de conductor y poner gasolina en otro “aire”,

Vicente al baño, los demás también, pero menos rato.

     La ruta sin mayores contemplaciones, hasta que llagamos a

las cercanías de Oloron, lo mismo que a la ida, a la vuelta conducía

Carlos, y esta vez no le dejamos que nos “enseñase” el pueblo ya

lo conocíamos, pero no se que es peor, porque pasamos como

cincuenta rotondas, incluso queríamos ir por una calle que estaba

tapada por una excavadora, y todo por lo mismo que a la ida, como

a la ida el toton nos hizo la putada de las carreteras raras, pues

ahora no le hacíamos caso y al final tuvimos que hacerle caso y

tardamos un güevo de dos yemas en salir de Oloron, hasta Carlos

dijo “ a mi me paice que la otra vez nos costo menos” , y tanto

que si, como cuarenta y seis rotondas menos, pero al final

conseguimos salir y ya directos pa España, hogar dulce hogar¡¡¡¡.


                                                             18 de 24
Tere (mi mujer) me llama al móvil de Miguel Ángel (que en

Francia va de cine) para saber mas o menos cuando teníamos

previsto llegar, pregunta tonta porque los cálculos en un momento

dado podían irse a la porra, y después de hablar conmigo me dice:

un abrazo a Miguel Ángel, que antes no me he despedido de el, y

así lo hago, y joder¡¡¡¡¡, como se puso el gallinero, que si solo pa

el…, que si los demás no estamos…., que porque…., en fin esas

cosas, total, que pasamos la frontera y paramos en Villanua a

cenar, allí como mi móvil ya iba, llame a Tere y le dije donde

estábamos y que estábamos cenando y claro, comentarios de

todos, que le des recuerdo de todos, que estamos aquí con el

jota, que antes no nos ha dicho nada…., y cosas así, en fin, sin

comentarios esta parte. Cenamos de cojon, unos pinchos de

tortilla de patata, un bacalao al ajo-arriero, unas albóndigas y

Carlos una patata asada, la única que quedaba, con cerveza que la

echábamos de menos, café, y puro. Aquí es cuando Miguel Ángel

me confeso su trauma infantil que le impidió decirle algo a la

chica de la puerta en la base de Alemania, resulta que siendo

crío, le hicieron representar una obra de teatro en el colegio,

solo tenia que decir una frase, “Viva Carlos Quinto”, y estuvo

ensayándola por su casa a todas horas, y por el patio del recreo,

y por los pasillos del colegio, a cualquier sitio que iba ensayaba la

frase, total que llega el día de la representación y le toca el

turno a Miguel Ángel y el colega va y casca “ Viva Quintos


                                                                 19 de 24
Carlo”, el cachondeo os lo imagináis, dice que fue lo mejor de la
obra, pero que desde entonces no habla en otro idioma que no sea

el castellano, que tiene trauma.

      Siguiente parada: cada uno en su casa



      Fin



      Huesca 6 de Noviembre de 2008 (Bitácora de Viaje a Alemania)



      Agradecimientos:

      A Moncho, Carlos, Vicente, Miguel Ángel, Máximo, José, Rosa, Víctor

y a toda esa gente anónima que nos atendió y aguanto durante nuestro viaje,

sin todos ellos esto no se podría haber llevado a cabo.



      “Cuando mirar atrás te de reparo por contemplar el camino recorrido
y tengas temor de mirar hacia delante por la incertidumbre del futuro, no lo
dudes, mira a tu derecha y a tu izquierda y encontraras a un amigo,
caminado a tu lado.”


      Este cuaderno de bitácora esta dedicado a todos mis amigos de
almuerzo Moncho, Carlos, Vicente. Miguel Ángel, Máximo y José y
especialmente a sus familias que tienen que aguantar nuestras tonterías mas
sublimes como la que relata este viaje.




                                                                      20 de 24
ANEXO 1




                                        Observese la precision del
                                        horario




Asi se
modifica un
texto




        Vicente
                  Las competencias de
                  cada uno




                                                    21 de 24
ANEXO 2

 Texto modificado,
 bueno a medias




   Modificacion
   posterior de Vicente




Esto ni puta idea,
Vicente sabra
                                            Por no poner el
                                            nombre de verdad
                                            paso lo que paso




                          Sin comentarios




                                             22 de 24
ANEXO 3




          23 de 24
ANEXO 4




          24 de 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantilsabritole
 
Sj guión definitivo
Sj guión definitivoSj guión definitivo
Sj guión definitivorubenlapesa
 
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones Infantiles por Ana Maria SimbañaCanciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbañaanamariasimbana
 
cancionero de musica infantil
cancionero de musica infantilcancionero de musica infantil
cancionero de musica infantilMilagros Azabache
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Fábula moderna
Fábula modernaFábula moderna
Fábula modernaeledelion
 
Fabuladistinta
FabuladistintaFabuladistinta
Fabuladistintamarcelino4
 
68675 Fabuladistinta
68675 Fabuladistinta68675 Fabuladistinta
68675 FabuladistintaCatik chetl
 
La Fabula -
La Fabula - La Fabula -
La Fabula - motarile
 
Viaje a parís en limpio (2)
Viaje a parís en limpio (2)Viaje a parís en limpio (2)
Viaje a parís en limpio (2)David Mesa
 
Fabula
FabulaFabula
Fabulathalos
 
014298
014298014298
014298manu
 

La actualidad más candente (18)

Canciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolarCanciones para niños de preescolar
Canciones para niños de preescolar
 
Cancionero infantil
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
 
Sj guión definitivo
Sj guión definitivoSj guión definitivo
Sj guión definitivo
 
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones Infantiles por Ana Maria SimbañaCanciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
Canciones Infantiles por Ana Maria Simbaña
 
cancionero de musica infantil
cancionero de musica infantilcancionero de musica infantil
cancionero de musica infantil
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Leíste esta fabula
Leíste esta fabulaLeíste esta fabula
Leíste esta fabula
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
 
La cigarra y la hormiga
La cigarra y la hormigaLa cigarra y la hormiga
La cigarra y la hormiga
 
Fábula moderna
Fábula modernaFábula moderna
Fábula moderna
 
Fabuladistinta
FabuladistintaFabuladistinta
Fabuladistinta
 
Conocesestafabula
ConocesestafabulaConocesestafabula
Conocesestafabula
 
68675 Fabuladistinta
68675 Fabuladistinta68675 Fabuladistinta
68675 Fabuladistinta
 
La Fabula -
La Fabula - La Fabula -
La Fabula -
 
Fabula Alternativa
Fabula AlternativaFabula Alternativa
Fabula Alternativa
 
Viaje a parís en limpio (2)
Viaje a parís en limpio (2)Viaje a parís en limpio (2)
Viaje a parís en limpio (2)
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
014298
014298014298
014298
 

Destacado

Engagement_Siemens_GrandParis
Engagement_Siemens_GrandParisEngagement_Siemens_GrandParis
Engagement_Siemens_GrandParisSiemensFrance
 
Bitácora 23
Bitácora 23Bitácora 23
Bitácora 23nhorman
 
Sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Sociedad de la información y las nuevas tecnologíasSociedad de la información y las nuevas tecnologías
Sociedad de la información y las nuevas tecnologíasverocollado12
 
Last Semester
Last SemesterLast Semester
Last Semesterrickrothe
 
French digital skin generating value
French digital skin generating valueFrench digital skin generating value
French digital skin generating valueToby Coop
 

Destacado (8)

Engagement_Siemens_GrandParis
Engagement_Siemens_GrandParisEngagement_Siemens_GrandParis
Engagement_Siemens_GrandParis
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Bussiness Card
Bussiness CardBussiness Card
Bussiness Card
 
Bitácora 23
Bitácora 23Bitácora 23
Bitácora 23
 
Sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Sociedad de la información y las nuevas tecnologíasSociedad de la información y las nuevas tecnologías
Sociedad de la información y las nuevas tecnologías
 
Last Semester
Last SemesterLast Semester
Last Semester
 
French digital skin generating value
French digital skin generating valueFrench digital skin generating value
French digital skin generating value
 
Idade média
Idade médiaIdade média
Idade média
 

Similar a Bitacora Alemania

Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012Miguel Ventayol
 
05 salida 09_03_2013
05 salida 09_03_201305 salida 09_03_2013
05 salida 09_03_2013chouffe
 
05 salida 09_03_2013
05 salida 09_03_201305 salida 09_03_2013
05 salida 09_03_2013chouffe
 
Llanos republicano febrero 1999
Llanos republicano febrero 1999Llanos republicano febrero 1999
Llanos republicano febrero 1999ppcartografica01
 
POETALICA FANZINE 2 (2015)
POETALICA FANZINE 2 (2015)POETALICA FANZINE 2 (2015)
POETALICA FANZINE 2 (2015)POETALICA
 
AHORA QUE LA VIDA ME LLEVA DE LA MANO 25 AÃ-OS.pdf
AHORA QUE LA VIDA ME LLEVA DE LA MANO 25 AÃ-OS.pdfAHORA QUE LA VIDA ME LLEVA DE LA MANO 25 AÃ-OS.pdf
AHORA QUE LA VIDA ME LLEVA DE LA MANO 25 AÃ-OS.pdfJOAQUIN MARTINEZ
 
Donde habitan los_angeles_claudia_celis
Donde habitan los_angeles_claudia_celisDonde habitan los_angeles_claudia_celis
Donde habitan los_angeles_claudia_celisRamrezOmar1
 
Cronica viaje a suiza 2001 por fede
Cronica viaje a suiza 2001 por fedeCronica viaje a suiza 2001 por fede
Cronica viaje a suiza 2001 por fedeppcartografica01
 
Despues del sabado cuento - umberto valverde
Despues del sabado   cuento - umberto valverdeDespues del sabado   cuento - umberto valverde
Despues del sabado cuento - umberto valverdegabi137
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-esoPsicoreeduca
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-esoPsicoreeduca
 
Mojonvibora colmenar enero 01 por fede
Mojonvibora colmenar enero 01 por fedeMojonvibora colmenar enero 01 por fede
Mojonvibora colmenar enero 01 por fedeppcartografica01
 
Anecdotas Familiares
Anecdotas FamiliaresAnecdotas Familiares
Anecdotas Familiaresdipatnl
 
Anecdotas Familiares
Anecdotas FamiliaresAnecdotas Familiares
Anecdotas Familiaresdipatnl
 
Cuadernoviajeeducativo ada kulig
Cuadernoviajeeducativo ada kuligCuadernoviajeeducativo ada kulig
Cuadernoviajeeducativo ada kuligiberiawklasie
 
Jubilación Gumer
Jubilación GumerJubilación Gumer
Jubilación Gumerrosaperez
 

Similar a Bitacora Alemania (20)

Viaje a brno agosto 2016
Viaje a brno agosto 2016Viaje a brno agosto 2016
Viaje a brno agosto 2016
 
Rio verde 21 junio 97
Rio verde 21 junio 97Rio verde 21 junio 97
Rio verde 21 junio 97
 
Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012Familly Killer 4, reto fancine 2012
Familly Killer 4, reto fancine 2012
 
05 salida 09_03_2013
05 salida 09_03_201305 salida 09_03_2013
05 salida 09_03_2013
 
05 salida 09_03_2013
05 salida 09_03_201305 salida 09_03_2013
05 salida 09_03_2013
 
La fiambrera
La fiambreraLa fiambrera
La fiambrera
 
Llanos republicano febrero 1999
Llanos republicano febrero 1999Llanos republicano febrero 1999
Llanos republicano febrero 1999
 
POETALICA FANZINE 2 (2015)
POETALICA FANZINE 2 (2015)POETALICA FANZINE 2 (2015)
POETALICA FANZINE 2 (2015)
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
AHORA QUE LA VIDA ME LLEVA DE LA MANO 25 AÃ-OS.pdf
AHORA QUE LA VIDA ME LLEVA DE LA MANO 25 AÃ-OS.pdfAHORA QUE LA VIDA ME LLEVA DE LA MANO 25 AÃ-OS.pdf
AHORA QUE LA VIDA ME LLEVA DE LA MANO 25 AÃ-OS.pdf
 
Donde habitan los_angeles_claudia_celis
Donde habitan los_angeles_claudia_celisDonde habitan los_angeles_claudia_celis
Donde habitan los_angeles_claudia_celis
 
Cronica viaje a suiza 2001 por fede
Cronica viaje a suiza 2001 por fedeCronica viaje a suiza 2001 por fede
Cronica viaje a suiza 2001 por fede
 
Despues del sabado cuento - umberto valverde
Despues del sabado   cuento - umberto valverdeDespues del sabado   cuento - umberto valverde
Despues del sabado cuento - umberto valverde
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
 
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
97677937 tipo-oracion-y-signos-puntuacion-2o-eso
 
Mojonvibora colmenar enero 01 por fede
Mojonvibora colmenar enero 01 por fedeMojonvibora colmenar enero 01 por fede
Mojonvibora colmenar enero 01 por fede
 
Anecdotas Familiares
Anecdotas FamiliaresAnecdotas Familiares
Anecdotas Familiares
 
Anecdotas Familiares
Anecdotas FamiliaresAnecdotas Familiares
Anecdotas Familiares
 
Cuadernoviajeeducativo ada kulig
Cuadernoviajeeducativo ada kuligCuadernoviajeeducativo ada kulig
Cuadernoviajeeducativo ada kulig
 
Jubilación Gumer
Jubilación GumerJubilación Gumer
Jubilación Gumer
 

Bitacora Alemania

  • 2. La historia de esta aventura comienza a fraguarse allá por un 27 de Septiembre de 2008 cuando en unos de nuestros sabatinos almuerzos decidimos hacer una visita sorpresa a José . El día 11 de Octubre se hace definitiva la excursión, poniendo como premisa fundamental una frase que pasara a los anales de la historia por su inutilidad, “si no vamos todos no vamos”, ole¡¡¡, ole¡¡¡, y después de decir esto nos ponemos como tocinos de almorzar, güevos, pancetas, salmorrejos, callos, lo que sea, vino, café puro y chupito, etc…., huelga comentar esta parte. Pero como no nos fiábamos de si iba a estar el anfitrión en casa, decidimos llamarle para decirle algo así: José que como vamos a ir de sorpresa el día 31 de Octubre, que si vas a estar en casa? Antes de esta sutil pregunta, Miguel Ángel que pa estas cosas es un crack, ya nos había puesto en antecedentes diciéndonos que se había enterado por su servicio de espionaje (email), que José tenia maniobras y que posiblemente no estaría. Pero se aclaro todo con la preguntita. así pues las cosas, nos vamos¡¡¡, eso si, repitiendo la frase de“si no vamos todos no vamos”, esta parte, sinceramente me emociono, porque Carlos con ese don de Dios que le ha dao y que nos costo convencer dice, vale pero: “si uno no quiere volver no vuelve nadie”, hay que joderse que mala uva tiene el jodio, pero el es así, hay que quererlo así. 2 de 24
  • 3. En el almuerzo del día 25 de Octubre, nos dispusimos a dar responsabilidades a cada uno, para repartir trabajo mayormente, todos estos temas los apunto Vicente, (que es mu organizao pa estas cosas) en una hojita que le dieron en el bar donde almorzamos de unas dimensiones espectaculares 15x8 centímetros (véase anexo 1 y 2), jamás pensé que se pudiese escribir tanto en una hojita de esas dimensiones, en ella se escribió lo que tenia que hacer cada uno, sus preferencias en algunos aspectos, sobre todo los de seguridad sanitaria, decidimos llevarle como regalo a José una placa en la que debía ir un texto, que al final fue modificado dos veces, pero no se modificaba una letra o dos, no, eso es pa tristes, nosotros modificábamos frases enteras, como Vicente era el que apuntaba, llego a juntarse con el café y tres chupitos. Y así fueron los prolegómenos, mas o menos de un viaje, que teníamos pensado hacer, lo menos un año antes. El viaje estaba en marcha, sin opción a echarse atrás nadie, recordemos la frase: “si no vamos todos no vamos”, Vicente, Moncho, Miguel Ángel, Máximo, Carlos y Jota, se ponen en marcha. 3 de 24
  • 4. 31/10/2008 Jota Comienza el viaje aproximadamente sobre las 15 horas, maletas hechas, caras sonrientes, buen humor, ganas de divertirse, comida, carretera y manta, nos ponemos en marcha. Primer turno de conducción, Carlos, copiloto Jota, apenas hemos recorrido un kilómetro y primeras peticiones del piloto: “una cerveza no habrá verdad?”, y allá que le pasan desde el gallinero la cerveza, a modo de aclaración decir que los asientos estaban dispuestos de la siguiente forma: piloto y copiloto en primera fila, como debe ser, en segunda fila dos y atrás del todo (gallinero) uno, junto con todo el equipaje, la comida y la nevera llena de cervezas y coca colas y por supuesto la bota vino, esa que no falte. Total, que una vez pasada la cerveza, Jota, to servicial la quería poner en uno de esos huecos que tienen ahora los coches para poner las latas, pero este coche tenia una especie de palanca que se me antojo que si tiraba de ella salían los posalatas de los güevos, bueno pos no, era el freno de mano, tire de el y los demás empezaron a preguntar que porque tiraba del freno de mano, a lo que Carlos (piloto) hizo la siguiente observación: “ya icia yo que este coche tiraba poco”. El viaje prosigue, decidimos hacerlo por Somport, el Tonton (navegador) que llevamos es uno que me han dejado y que no se manejar, pero que lleva la ruta programada y no se que ruta le 4 de 24
  • 5. metieron que nos mandaba por Boltaña, amos por la otra punta, en fin, que decidimos no hacerle caso y seguir por donde nosotros decidimos, al final conseguimos engañarle y fuimos por donde queríamos sin estar todo el tiempo escuchando que nos habíamos equivocado de carretera. Primera parada en Villanua, a comer, algunos no habían comido aun. Antes hice notar mi intención de escribir este cuaderno de bitácora, y no se me ocurre otra que hacerlo con la boina bien coloca, y me pusieron como mote “Don Pío Baroja”, cabrones¡¡¡¡¡¡ Realmente el viaje comienza pasada la frontera, en ese momento nos cambia todo, el idioma y los móviles, yo me quedo sin cobertura y hasta la vuelta no la recupero, pero da igual, tenemos el de Miguel Ángel que va de cine. En Bidous nos pasa algo curioso, resulta que en ese pueblo la carretera nacional pasa por el medio del pueblo, pero los lugareños aparcan los coches como les sale de los abellotos, de tal forma que teníamos ocupado nuestro carril por coches aparcados, así que Carlos se para ya que venían coches en dirección contraria, según el, lo menos eran cinco¡¡¡¡, pasan los coches y entonces divisa un camión que venia en la misma dirección que los cinco coches anteriores (toca esperar), al cabo de unos 10-15 segundos seguimos parados esperando el camión, Carlos concentrado en salir na mas pasar el camión, manos en el 5 de 24
  • 6. volante, mirada fija en la carretera y músculos en tensión preparados pa salir a escape, entonces se produce lo inesperado, después de estar esperando todo ese tiempo, nos adelanta a 10 km/h una camioneta, el cachondeo, regocijo y escojone que vino a continuación no se puede explicar, eso es pa vivirlo, la sonrisa de Carlos fue espectacular, en la camioneta ponía Justo López y ese nombre nos acompaño tol viaje. Seguimos ruta, el toton nos iba guiando estupendamente, en Oloron, debíamos seguir ruta hacia Pau, en una de las indicaciones, el toton, nos marca que….. en la próxima circulación giratoria, debemos seguir por la tercera salida, entonces nos ponemos todos a contar, unaaaaaa¡¡¡¡¡, dooooooos¡¡¡¡¡, yyyyyy……, y a tomar por culo, porque Carlos se metió por la segunda, y se defendió con una de sus salidas, “yo creía que estabais de cachondeo”, el caso es que se metió por medio de Oloron y así nos enseñaba el pueblo según el, el caso es que después de “enseñarnos el pueblo”, seguimos las indicaciones del toton y curiosamente las carreteras empezaron a hacerse cada vez mas pequeñas, hasta el punto, de que en un momento dado, solo cabía un coche, en este punto, todos empezamos a decir cosas como “pos no se yo este toton……”, “este toton esta mal”, “pa mi que se ha confundido”, cosas así, pero al final nos saco y llegamos a una carretera grande, y a partir de ahí la seguimos y ya la cosa se relajo un poco. Pero el cachondeo del toton seguía. 6 de 24
  • 7. Cada vez mas cerca de nuestro destino y adentrándonos en Francia, decidimos parar a cenar en un “Aire”, hay muchos de estos en Francia, bueno pos eso, que paramos a cenar, Vicente que ya había ido al baño en Villanua, volvió a ir al baño en este “aire”, hay que destacar que Vicente se conoce los cuartos de baño de todos los “aires” franceses, y que tarda un güevo en desahogarse, en el tiempo que el estuvo en el baño, yo cene, bueno yo y todos, menos Miguel Ángel que se quedo esperándole para decirle donde estábamos, Carlos siguió con sus cosas, comentario de Carlos bebiendo de la bota vino: “a mi es que me encanta beber vino en bota en Francia, porque estos no saben beber en bota y es que la gozo”, este es nuestro Carlos. Terminamos con nuestra cena, llamamos a las familias desde el móvil de Miguel Ángel, que va de cine en Francia y proseguimos camino. Salvo el paqueton de agua que llevábamos sufriendo desde que entramos en Francia (nos llovió todo el camino), no hubo novedad alguna, hasta que a las tantas de la mañana tuvimos que repostar, la forma de hacerlo a altas horas de la noche, es como en todos lados, primero pagas y luego repostas, se decide repostar 50 euros de gasolina, el problema reside en, que a ver como le dices a un tío francés en una gasolinera, que esta viendo a cinco tíos que llevan de viaje 13 horas (imaginémonos las pintas), que quieres repostar 50 euros de gasolina, el caso es que 7 de 24
  • 8. Carlos, nuestro interprete de francés, se las apaña y se empieza a llenar el tanque del coche y de repente una voz conocida (Carlos) dice: “mira que somos espadiladicos copon”, resulta que no cabían 50 euros, sobraban 2,5 euros, Carlos se dirige al buen hombre de la gasolinera y sin mediar palabra le devuelve los 2,5 euros, pa mi que le hacíamos miedo o algo así. Sin más problemas continuamos viaje. Pasamos Holanda, Bélgica y por fin llegamos a Alemania, el toton nos dirigía bien hacia casa de José, poco a poco nos acercamos a la base donde esta, el toton nos lleva hasta la misma puerta de la base, aquí se produce algo increíble, resulta que Miguel Ángel lleva algo así como diez horas ensayando lo que debe decir al llegar a la puerta de la base, la frase que venia ensayando todo ese tiempo es: “Jarnes jaus los que te van a visitar, te saludan” manda güevos¡¡¡¡, bueno, pos llegamos a la base, Miguel Ángel (piloto), Carlos copiloto, una chica que hay en la puerta nos para y nos pregunta que donde vamos, no se si en alemán o en ingles, el caso es que Carlos baja la ventanilla, y no dicen nada, ni Miguel Ángel después de semejante ensayo, ni Carlos, (después, a la vuelta me entere de que Miguel Ángel tiene un trauma de pequeño y por eso no dijo nada, pero esa es otra historia que contare mas tarde), simplemente miran a la chica de la puerta, entonces se monta un jaleo de cojones, Miguel Ángel habla en perfecto castellano a la chica, que por supuesto no 8 de 24
  • 9. entiende nada, Carlos habla en una especie de espanglish que no se entera ni el de lo que dice, yo le indicó a Miguel Ángel que llame a José, Moncho aparte de escojonarse le dice a Miguel Ángel que no llame que es una sorpresa y Vicente que es el único que tiene un nivel aceptable de ingles intenta que le dejemos hablar, por fin Vicente logra hablar con la chica y cosa curiosa nos deja pasar, aun no tengo claro si es que se apaño con Vicente o nos dio por imposible y nos dejo entrar, el caso es que pasamos, bueno nos tuvo que decir tres veces que “go” “go”, y otra historia, una vez dentro, la base es como un pueblo, y no sabíamos llegar a casa de José, las causas, varias, no sabíamos interpretar el mapa que nos mando por email José para llegar a su casa el día del almuerzo sorpresa, Vicente que era el que mas orientado iba, no le hacíamos ni puto caso, y el toton de Miguel Ángel como poco nos decía que estábamos en Sevilla, así que pusimos el nombre de la calle en el mio y al final conseguimos llegar a casa de José. La llegada fue triunfal, la primera idea, pa que negarlo fue la de tocar el claxon del coche, pero a las 8:30 de la mañana y sin ver a nadie por la calle optamos por comportarnos civilizadamente y llamar a la puerta. Nos abrio José, con una sonrisa de oreja a oreja, pa eso es el “sonrisas” del grupo, yo creo que se hubiese decepcionado si no vamos, pero tampoco las tenia todas consigo, a su lado Victor (su hijo pequeño), encantador, estuvo todo el rato acompañándonos, majo de 9 de 24
  • 10. verdad, y bueno pues ocurrió lo que ocurre todos los sábados, apretones de manos, abrazos, amos un saludo en condiciones que leches¡¡¡¡¡¡, y con el cachondeo de la recepción, Rosa aparece en pijama en lo alto de la escalera, genial, una estampa mu española, faltaba la bota vino y el chorizo de cantimpalo. 1/11/2008 Jota Yo, na mas llegar, me arreo una buena ducha, olía a chotuno que tiraba pa tras, mientras José, empezó a sacar cerveza, salchichas, patatas y longaniza, después nos enseño la casa, tienen hasta buhardilla¡¡¡ y bodega¡¡ con zolle pal tocino y to, jo¡¡¡¡. Hicimos entrega de la placa a José y un regalito para Rosa, nuestra mas mejor anfitriona. Después de ver la casa y decirnos mas o menos la disposición pa dormir, Carlos se puso manos a la obra, se vistió con el delantal de los domingos (que pa eso era sábado) y se puso como un loco a hacer güevos, patatas fritas y salchichas, como dato curioso decir que había güevos de dos yemas y de una, como resulta que, unos queríamos un güevo y otros dos, pos Carlos, que pa eso era el cocinero, repartió de la siguiente forma: los que querían un güevo obtenían dos yemas y los que querían dos güevos 10 de 24
  • 11. tres, así tol mundo contento, una fuente de patatas, otra de salchichas y un plato de longaniza (española por supuesto), tres botellas de vino Somontano, café, chupito y puro, buen humor, mejor gana, divertida conversación, y una compañía inmejorable, así transcurrió el almuerzo en “Jarnes jaus”, buen recuerdo me quedo. Después del almuerzo nos fuimos de compras a un súper de la base o del pueblo, no lo se, porque llego un momento en que perdí la orientación. Íbamos a comer a Colonia (Köln), apenas habíamos terminado el almuerzo y ya íbamos a comer, pa habernos matao. En poco tiempo aterrizamos en Colonia, la idea era comernos un codillo de cerdo (el mejor codillo de toa Alemania, que menos, después de 1465 kilómetros, es lo mínimo), no dimos un pequeño paseo hasta Peters Kölsch (el restaurante), teníamos mesa reservada (véase anexo 3 y 4) y nos sentamos a comer, todos pedimos codillo menos Carlos, que se pidió unas judías blancas, y cerveza pa una boda, los vasos eran pequeños, pero nunca estaban vacíos, a lo que te acababas uno ya te servían otro, y así hasta que nos dimos el hartón de comer y beber. Aquí tengo que reseñar algo que le paso a Carlos por melón, a todos los que pedimos codillo nos sirvieron el plato con el codillo y el cuchillo clavado en el, claro como Carlos tenia judías blancas esto era mas difícil de hacer con el cuchillo, y no se le ocurre otra que clavar 11 de 24
  • 12. el cuchillo en una patata, el resultado fue desastroso ya que la patata cedió ante el peso del cuchillo y la patata fue a parar a la entrepierna de Carlos, la mancha no era muy estética que digamos, pero Carlos la paseo por todo Colonia con mucha dignidad, amos a Carlitos con tonterías. Después de la comida nos dimos un paseo y fuimos a ver el Rhin, nos hicimos unas fotos y nos bebimos un sorbo de café, si fue un café de un sorbo na mas. Después nos fuimos a ver la catedral de Colonia, impresionante, realmente impresionante, a destacar las vidrieras y la altura, es un edificio que deja con la boca abierta tanto si lo miras desde fuera como si lo haces desde dentro, me encanto esa catedral, y después a buscar algo que comprar, yo me compre una jarra de cerveza. Volvemos para casa a descansar un rato hasta la hora de cenar, llegamos a casa y unos duermen un poco y otros hacemos algo de sobremesa, Moncho que se acostó en el colchón inflable, durmió bastante bien, sus ronquidos lo delataban, y así pasamos parte de la tarde. Mas o menos cuando decidimos que era hora de cenar, nos ponemos en marcha, José nos quería llevar a un restaurante cercano donde te dan de cenar entre otras cosas un pollo que socarran con distintos sabores. Tuvimos que esperar un poco porque estaban todas las mesas llenas. Nos sentamos y la camarera hablaba español, nos contó que había vivido en España y 12 de 24
  • 13. que había estado casada con un español, y que su hija estudio en Salamanca, y porque empezamos a pedir que si no nos cuenta su vida hasta ese momento, la comanda de la cena era fácil, todos pedimos pollo con distintos sabores y cerveza, esa que no falte, todos?, todos no, Vicente pidió una ensalada, no tenia mucha hambre y se pidió una ensalada de atún……, pues le trajeron una ensalada como una plaza de toros, pa comer los nueve de ella, Dios mío que peazo ensalada¡¡¡¡, en el rato que los demás nos comimos medio pollo, con patatas fritas, el logro comerse una cuarta parte del platito de ensalada que le cascaron, oye que se joda¡¡¡, y si no que pida lo que todos. Y así fue el día 1, un día que se me antoja largo, mas que por lo que hicimos en el día, por el cansancio acumulado del día anterior, nos fuimos a casa a descansar, pero antes nos vimos algún partido de futbol en la tele mientras escuchábamos como ganaba el Huesca al Córdoba por 3 a 1, en la tele vimos jugar al Murcia-Hércules, que ni era el Murcia ni el Hércules, eran dos equipos ingleses, Carlos, que ya se había ido a la cama, bajo en pijama y camiseta, cosa que le costo una reprimenda de Miguel Ángel porque no llevaba puesta una camiseta de propaganda que el le había regalado para la ocasión, en fin, cosas del cansancio supongo. Yo me quedo a dormir en el colchón porque ronco una barbaridad y para no molestar y que descansemos todos un poco, 13 de 24
  • 14. lo hacemos así, dos en un cuarto, dos en otro y yo abajo solo, a las cinco suena el despertador y hay que descansar un poco, el primer turno de conducción me toca a mi. 2/11/2008 Jota Día de la salida, cinco de la mañana, yo no se ni pa que lao estoy puesto hasta que me tomo dos cafés, esta vez españoles, ósea de los de vaso hasta por lo menos la mitad. El resto de la peña va a apareciendo poco a poco, saludos de buenos días y despedida de José y Rosa, Víctor a estas alturas nos había mandado a la porra, en cierto modo normal, y nos ponemos en marcha, viaje de vuelta, el regreso no tiene desperdicio. Decidimos que en vez de kilometraje conducimos por horas, aproximadamente tres horas y media por conductor, hasta las ocho y media o nueve me toca a mi, pasamos Bélgica y en Holanda paramos a estirar piernas y tomar un café en un “aire”, Vicente al baño, y los demás a pedir un café o un bocata o un café y un bocata, etc…, en fin que un piscolabis y en ruta otra vez. Toma el relevo del volante Miguel Ángel y en esta fase del viaje se produce lo nunca visto, nos vamos a ver Paris¡¡¡¡, esta es la visita mas surrealista y divertida que hecho en mi vida y que va a ser difícil de superar, vimos to lo que teníamos que ver en poco 14 de 24
  • 15. mas de una hora, el toton nos va llevando hasta la torre Eiffel, pero en el camino vemos otras cosas: El Arco del Triunfo (Campos Eliseos): Interesante esta visita: La avenida donde se encuentra este monumento tiene como cinco carriles para coches en una dirección y cinco en la otra, se supone que con estas dimensiones, deben pasar por lo menos cinco coches seguidos por esta avenida, pues bien, imaginad esto…., aparcamos el coche en una calle lateral a la avenida, salimos corriendo del coche (esta técnica de salir corriendo la vamos depurando y en poco tiempo somos unos expertos) y nos ponemos en tol puto medio de la avenida (no pasaba ningún coche???), nos colocamos delante del arco del triunfo y Moncho nos hace una foto, luego Moncho se pone en el grupo para salir en la foto, uno de nosotros hace la foto y nos volvemos corriendo al coche (esta vez la técnica era mejor), porque el paqueton de coches que se nos venia encima era considerable, una foto increíble, y menuda pandilla de locos, entre los coches que pasaron había tres de la Gendarmerie, dos oficiales y uno camuflado, y después otros doscientos de todas las marcas, modelos y colores, impresionante. Miguel Ángel seguía conduciendo como si conociese Paris de toa la vida de Dios, y llegamos al Obelisco y a las Tullerias, desde la parada del Arco del Triunfo – Campos Eliseos, no habían pasado 15 minutos y ya estábamos en otro monumento, aquí la cosa iba mas en serio, la 15 de 24
  • 16. rotonda tiene como seis carriles y por todos ellos hay coches dando vueltas, este detalle a Miguel Ángel le daba igual, el giraba y a cascala, aquí también nos hicimos fotos (previa salida a toa pastilla del coche), incluso hacíamos fotos a otros turistas, concretamente a dos chicas asiáticas, aquí el coche lo aparcamos de puta madre, ósea, en donde a Miguel Ángel le salio de las narices, seguimos por las calles de Paris en dirección nuestro principal objetivo, la Torre Eiffel, pero antes paramos a ver el Sena (otra salida a escape del coche, mal aparcado, por supuesto), el edificio de la Asamblea Nacional y los Inválidos, aquí ya no hacemos parada y fonda, lo vemos de pasada y por fin la Torre Eiffel (aquí salimos con calma del coche porque aparcamos bien y porque íbamos a estar mas tiempo, lo menos 20 minutos). La Torre Eiffel es enorme, yo no imaginaba que fuese tan grande, solo hasta la primera planta tiene 95 metros, para salir en una foto tienes que alejarte unos cuantos metros (aproximadamente 300 o 400), y bueno allí que estábamos, en Paris, en la Torre Eiffel, haciéndonos fotos y paseando, con otros cuatro tíos la cosa romántica no era, pero divertida como pocas, Paris, bien vale un paseo con los amigos, sinceramente es la excursión mas divertida que he hecho nunca y en tiempo record¡¡¡. Nos disponemos a salir de Paris, el toton nos guia sin problema, hasta que llega un punto en el que dice: situese en la izquierda para continuar por la izquierda, en ese momento estabamos 16 de 24
  • 17. totalmente en la derecha y para llegar a la izquierda teniamos cuatro carriles pa cruzar, Miguel Ángel, que ya se había entrenado en la rotonda del Obelisco, no se lo piensa dos veces, pone el intermitente y hasta el carril izquierdo, con dos cojones¡¡¡¡ si señor¡¡¡¡¡ y lo demás pan comido, dirección: España. Ese domingo corría Fernando Alonso la ultima carrera del mundial y queríamos cuanto menos ver la salida, esto nos lo montamos de puta madre, se trataba de que a las cinco de la tarde, que es cuando se daba la salida estar en un “aire” para verla, la veríamos todos, menos Vicente que estaría en el baño, bueno, pos paramos en un “aire” que por lo menos tenia 10 televisores, eso si ninguno funcionaba y el único que iba no ponía la carrera, así que decidimos irnos a otro “aire” , en estas nos enteramos que caía agua de cojones en Brasil y posponen la salida hasta las 6, así que decidimos para a comer en un “aire” algo mas cerca de España, así pues las cosas, paramos, cogemos las bolsas con la comida y como llovía también en Francia, nos ponemos debajo de un entoldado y con una papelera haciendo de mesa, nos disponemos a dar cuentas de las viandas, como se nos habían acabado las cervezas hacia rato, tiramos todos de la bota vino, que aun tenia algo de vino, Carlos a todo esto iba con lamparones de vino, resulta que, no se le ocurre otra, que abrir la bota vino en el coche y claro tol vino movido y tal dejaba un goterón en la boca de la bota que al volcarla se te iba a la camisa, como ya era 17 de 24
  • 18. experto en esto, decidimos que el abría la bota vino y ya beberíamos los demás después, además como el que abre la bota es el primero en beber y Carlos la goza bebiendo vino en la bota estando en Francia, la cosa nos venia de cojon a todos, comimos y bebimos de la bota vino sin mancharnos, Miguel Ángel que es mu previsor, incluso se trajo unos “placeres” (los puros) del coche, terminamos de comer y como no había forma de ver la salida optamos por poner la radio del coche y encontramos una cadena española que la iba retransmitiendo, ideal, divino de la muerte, futbol y formula 1 en el mismo pack. Seguimos rumbo a España, paramos a cambiar de conductor y poner gasolina en otro “aire”, Vicente al baño, los demás también, pero menos rato. La ruta sin mayores contemplaciones, hasta que llagamos a las cercanías de Oloron, lo mismo que a la ida, a la vuelta conducía Carlos, y esta vez no le dejamos que nos “enseñase” el pueblo ya lo conocíamos, pero no se que es peor, porque pasamos como cincuenta rotondas, incluso queríamos ir por una calle que estaba tapada por una excavadora, y todo por lo mismo que a la ida, como a la ida el toton nos hizo la putada de las carreteras raras, pues ahora no le hacíamos caso y al final tuvimos que hacerle caso y tardamos un güevo de dos yemas en salir de Oloron, hasta Carlos dijo “ a mi me paice que la otra vez nos costo menos” , y tanto que si, como cuarenta y seis rotondas menos, pero al final conseguimos salir y ya directos pa España, hogar dulce hogar¡¡¡¡. 18 de 24
  • 19. Tere (mi mujer) me llama al móvil de Miguel Ángel (que en Francia va de cine) para saber mas o menos cuando teníamos previsto llegar, pregunta tonta porque los cálculos en un momento dado podían irse a la porra, y después de hablar conmigo me dice: un abrazo a Miguel Ángel, que antes no me he despedido de el, y así lo hago, y joder¡¡¡¡¡, como se puso el gallinero, que si solo pa el…, que si los demás no estamos…., que porque…., en fin esas cosas, total, que pasamos la frontera y paramos en Villanua a cenar, allí como mi móvil ya iba, llame a Tere y le dije donde estábamos y que estábamos cenando y claro, comentarios de todos, que le des recuerdo de todos, que estamos aquí con el jota, que antes no nos ha dicho nada…., y cosas así, en fin, sin comentarios esta parte. Cenamos de cojon, unos pinchos de tortilla de patata, un bacalao al ajo-arriero, unas albóndigas y Carlos una patata asada, la única que quedaba, con cerveza que la echábamos de menos, café, y puro. Aquí es cuando Miguel Ángel me confeso su trauma infantil que le impidió decirle algo a la chica de la puerta en la base de Alemania, resulta que siendo crío, le hicieron representar una obra de teatro en el colegio, solo tenia que decir una frase, “Viva Carlos Quinto”, y estuvo ensayándola por su casa a todas horas, y por el patio del recreo, y por los pasillos del colegio, a cualquier sitio que iba ensayaba la frase, total que llega el día de la representación y le toca el turno a Miguel Ángel y el colega va y casca “ Viva Quintos 19 de 24
  • 20. Carlo”, el cachondeo os lo imagináis, dice que fue lo mejor de la obra, pero que desde entonces no habla en otro idioma que no sea el castellano, que tiene trauma. Siguiente parada: cada uno en su casa Fin Huesca 6 de Noviembre de 2008 (Bitácora de Viaje a Alemania) Agradecimientos: A Moncho, Carlos, Vicente, Miguel Ángel, Máximo, José, Rosa, Víctor y a toda esa gente anónima que nos atendió y aguanto durante nuestro viaje, sin todos ellos esto no se podría haber llevado a cabo. “Cuando mirar atrás te de reparo por contemplar el camino recorrido y tengas temor de mirar hacia delante por la incertidumbre del futuro, no lo dudes, mira a tu derecha y a tu izquierda y encontraras a un amigo, caminado a tu lado.” Este cuaderno de bitácora esta dedicado a todos mis amigos de almuerzo Moncho, Carlos, Vicente. Miguel Ángel, Máximo y José y especialmente a sus familias que tienen que aguantar nuestras tonterías mas sublimes como la que relata este viaje. 20 de 24
  • 21. ANEXO 1 Observese la precision del horario Asi se modifica un texto Vicente Las competencias de cada uno 21 de 24
  • 22. ANEXO 2 Texto modificado, bueno a medias Modificacion posterior de Vicente Esto ni puta idea, Vicente sabra Por no poner el nombre de verdad paso lo que paso Sin comentarios 22 de 24
  • 23. ANEXO 3 23 de 24
  • 24. ANEXO 4 24 de 24